Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Poemas 20 nacionales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Poemas 20 nacionales

  1. 1. POEMA A LA CEIBA Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional, a primeras horas del nuevo día eleva al cielo su verde canto y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos y mis acentos tersos. Nuestros árbol nacional -decía mi abuelo Juan-, nos da su sombra sin igual y los quetzales a su seno van. Y es que la ceiba con su sombra a las alegrías nombra, y no es extraño que una sinfonía de sus ramas brotan cada día. POEMA A LA MONJA BLANCA La Monja Blanca es un poema y un verde y hermosísimo emblema y por eso a mi sagrada Guatemala nadie se le iguala. La Monja Blanca es una flor salpicada de rocío y de amor y orgullosa nace, crece y persevera en Guatemala, la tierra de la primavera. AL QUETZAL Quetzal, emblema de la libertad canto y verso de solidaridad yo te bendigo en mi numen porque para Guatemala eres lumen. Tu bello plumaje verde y rojo es un pentagrama que deshojo en mis inspiraciones sencillas. Quetzal, insignia de las albas semillas. Poema a la Bandera Yo tengo una Bandera Bandera bicolor, Que indica que sigamos la senda del honor. Mi Bandera y mi Escudo con su bello quetzal simbolizan la patria, Guatemala inmortal. Bandera de Mi patria Aunque soy todavía niño pequeño, bandera de mi patria contigo sueño. Sueño que un día seré tu abanderado, bandera mía. En mi sueño glorioso tu paño beso y siente ya en el hombro tu dulce peso Bandera amada, en mi sueño de niño vas reclinada. Poemas a la madre Madre mia Madre mía, tu silencio me confunde, me aturde Te pido una palabra que tienda a mi alma el saber La palabra de oro que despierte y encienda mis pensamientos que aleje el misterio Necesito sentirlas aquellas que divulgan la verdad, los sentimientos Esas que reclaman, que agradecen
  2. 2. Palabras que marcan y desarman el alma O tan solo las que pintan una sonrisa a la vida que confunde o ahuyentan las heridas. Deseo oirte, madre, en la melodía de tus palabras que cargan, pesan, arrastran una historia, un recuerda Si!!! son las que abarcan y me cubren con su manto protector. Todas esas, madre, bordadas y cantadas con sinceridad, amor y dedicación. Tienen poder, valor, consideración porque nacen del alma y permanecen siendo inolvidables. A mi madre A mi madre que noche a noche llora conmigo, que día a día sufre conmigo. Esa mujer de la que hoy escribo, que no le importa desvelarse con tal de estar conmigo, esa mujer es mi madre. Fuente de mi vida, de mis ganas de vivir. Ella me abraza y me besa, me ayuda y sobre todo vive conmigo la vida. Ella que en ningún momento dudó en darme un amor de madre pendiente de mí en los golpes y tropiezos de la vida. La hermosa y bella imagen de mi madre la llevo en el corazón en mi pensamiento en mi alma y sobre todo a ella la llevo dentro de mí. Que con su sufrimiento me enseñó las lecciones de la vida. Me enseñó a caminar, a levantarme si me caigo, a aprender de mis errores. Mi Gran Amor El amor más grande de mi vida, El amor más sincero de la vida, El amor más delicado en la vida, Es el amor que nunca se marchita. Como el tuyo madre mía, Es más grande por que nunca se olvida, El más sincero por que es el único verdadero, El más delicado por que se rasguña y se lastima Tu amor madre mía, es el amor que nunca olvidaría, No lo olvidaría, por que sería como olvidar mi vida, Pero olvidar no podría, gracias a aquella palabra Tan sencilla, amor, si amor mamá mía… Mamá querida Mamá querida Mamá cuánta alegría por tenerte a mi lado, usted que me supo dar todo cariño y guiar por la vida. Usted que dio su tiempo para hacernos crecer con paciencia y amor. Mamá dejame guiarte ahora por la senda de mi camino, déjame mostrar mi mundo con amor y valor. Mamá, aunque nunca te pueda pagar por tanto amor, te doy mi amor completo y te enseñaré todo lo que conocí. Gracias mamá por estar junto a mí, que DIOS te bendiga eternamente. El corazón más puro
  3. 3. Tienes el corazón más puro, y tus brazos dan consuelo, tus manos son tan suaves, las siento en tus caricias. Tus ojos son estrellas, que iluminan mis noches de angustia, y tus labios me confortan, cada vez que tropiezo y siento, el dolor en mi pecho. Tus palabras son el alimento, y la cura para mi alma desgarrada, tu amor el regalo más maravilloso, que la vida me ha brindado. Déjame ser Déjame ser el dulce consuelo de tu amargo corazón, dejame demostrar todo mi amor, no temas, no escapes de mi pequeño manantial lleno de un sincero amar, déjame bañarte con esa agua pura que se deslizará por la sombra de tu pesar llevándote a una primavera absoluta, llenándote de una gran felicidad Mía "Mía: así te llamas. ¿Qué más armonía? Mía: la luz del día; Mía: rosas, llamas. ¡Qué aromas derramas en el alma mía si sé que me amas, oh Mía!, ¡oh Mía! Tu sexo fundiste con mi sexo fuerte, fundiendo dos bronces. Yo, triste; tú triste… ¿No has de ser, entonces, Mía hasta la muerte?" Enamorado Con poemas cortos me enamoraste, y con ellos me juraste que para ti yo era lo más importante. Mientras duermo sueño contigo, pero solo lo hago si dormir consigo. El tiempo es sabio, sé que te olvidaré, pero creo que es imposible si de tí me enamoré. Tu Lindura Tu lindura me fascina, siempre te ves divina. Amanecí que- riéndote tanto, que de felicidad es que canto. Me regalas flores y bombones y yo por ti todo lleno de corazones. Poemas cortos para todos los que sientan el amor dentro. Me enamoraste Mañana te iré a buscar,
  4. 4. espero poder- te encontrar. Cuando te me acercas me tiemblan hasta las piernas. Por medio de internet te conocí, y cuando te vi, me ena- more de ti. onda de las hojas Meciéndose suavemente las hojas cayendo van… se detienen un instante y siguen cayendo más. ssss…ssss…ssss… Dice el viento entre las ramas ssss…ssss…ssss… ¡el otoño vino ya! Las hojas hacen la ronda y se ponen a jugar. En Los Árboles En los árboles del huerto hay un ruiseñor: Canta de noche y de día canta a la luna y al sol. Ronco de cantar al huerto vendrá la niña y una rosa cortará. Entre las negras encinas hay una fuente de piedra y un cantarillo de barro que nunca se llena. Por el encinar con la luna blanca ella volverá. ALBORADA Una gota sobre millones de símiles la brisa galopa, un pañuelo solloza. una ventana abierta una luz que encandila el horizonte. ODA AL INVIERNO Me gusta la transpiración de las nubes cuando trabajan como hormiguitas, me gusta ya pronto ver sus babas deslizarse por las hojas de los mañíos. Me gusta todo eso el aroma de la tierra salpicada, el aletear de los queltehues como pollos mojados, y entonan sus canciones y trinan el bosque toda vez que las nubes se retiran allá donde las nubes van tras la jornada de trabajo. Es tan hermoso ver embarrados los senderos. El invierno es limpieza es pureza es aseo y ornato es el paradigma de la vida mía. El invierno me conoce desde que nací. LA PIEDRA CAE POR LA PENDIENTE La piedra cae por la pendiente la maleza envestida en su caída sin reparos un zorzal se sobresalta, crea nuevos
  5. 5. vuelos el arroyo modifica su curso por un instante el polvo se levanta en torbellinos el charco mira a través de la escarcha rota la piedra separa también las aguas y remece el limo al final de su trayecto. Todo se ha modificado después de estos segundos alguien ha lanzado una piedra. LaMarimba Cimbra marimba tu canto melodías de cristal Y tiembla la cordillera cuando vibra tu madera de sonoro instrumental. Marimba, tu arpegio de oro es un poema canoro que se quiebra en madrigal de dulce melancolía y al tomarse en poesía se vuelve épico y triunfal Por eso la raza entera tanto te quiere y admira Y el que está lejos suspira por tus notas de turpial Porque eres marimba lira, la pauta donde se inspira la leyenda del Quetzal. Marimba, me han dicho que te labraron en lejanos astilleros. Que extrañas manos tallaron tus teclas en los maderos de Honduras o Yucatán. Pero no, eso es mentira ni eres hija de Lempira ni gloria de Yucatán Tu naciste en esta tierra, tu abolengo es de mengala maderas de Guatemala ¡Que sembró Tecún Umán!

×