1. La Energía Y Sus
Aplicaciones
Milena Herrera
Nikol Guzmán
Suba-11
Gonzalo Arango I.E.D.
2. La Energía
Al mirar a nuestro alrededor se
observa que las plantas crecen, los
animales se trasladan y que las
máquinas y herramientas realizan las
más variadas tareas. Todas estas
actividades tienen en común que
precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a
los objetos y sustancias y se
manifiesta en las transformaciones
que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los
cambios físicos, por ejemplo, al elevar
un objeto, transportarlo, deformarlo o
calentarlo.
La energía está presente también en
los cambios químicos, como al quemar
un trozo de madera o en la
descomposición de agua mediante la
corriente eléctrica.
3. Formas De Energía
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras:
en forma de movimiento (cinética), de posición
(potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones
electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía
se denomina:
4. Energía Térmica
La energía térmica es la parte de la
energía interna de un sistema
termodinámico en equilibrio que es
proporcional a su temperatura
absoluta y se incrementa o
disminuye por transferencia de
energía, generalmente en forma de
calor o trabajo, en procesos
termodinámicos. A nivel
microscópico y en el marco de la
Teoría cinética, es el total de la
energía cinética media presente
como el resultado de los
movimientos aleatorios de átomos y
moléculas o agitación térmica, que
desaparecen en el cero absoluto.
5. Energía Eléctrica
Se denomina energía eléctrica a la
forma de energía que resulta de la
existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos, lo que
permite establecer una corriente
eléctrica entre ambos cuando se
los pone en contacto por medio de
un conductor eléctrico. La energía
eléctrica puede transformarse en
muchas otras formas de energía,
tales como la energía lumínica o
luz, la energía mecánica y la
energía térmica.
6. Energía Radiante
La energía radiante es la energía
que poseen las ondas
electromagnéticas1 como la luz
visible, las ondas de radio, los
rayos ultravioletas (UV), los rayos
infrarrojos (IR), etc. La
característica principal de esta
energía es que se propaga en el
vacío sin necesidad de soporte
material alguno. Se transmite por
unidades llamadas fotones.
7. Energía Química
La energía química es originada
o producida por las
interacciones entre átomos y
moléculas, por lo tanto, la
energía química es causada por
reacciones químicas.
8. Energía Nuclear
La energía nuclear o energía
atómica es la energía que se libera
espontánea o artificialmente en
las reacciones nucleares. Sin
embargo, este término engloba
otro significado, el
aprovechamiento de dicha energía
para otros fines, tales como la
obtención de energía eléctrica,
energía térmica y energía
mecánica a partir de reacciones
atómicas, y su aplicación, bien sea
con fines pacíficos o bélicos.
9. Energía Mecánica
La energía mecánica se puede
definir como la capacidad de
producir un trabajo mecánico que
posee un cuerpo debido a causas
de origen mecánico, como su
posición o su velocidad. Existen
dos formas de energía mecánica
que son la energía cinética y la
energía potencial.
10. Energía Eólica
La energía eólica es la energía
obtenida a partir del viento, es
decir, la energía cinética generada
por efecto de las corrientes de
aire, y que es convertida en otras
formas útiles de energía para las
actividades humanas.
11. Energía Cinética
La energía cinética de un cuerpo
es aquella energía que posee
debido a su movimiento. Se define
como el trabajo necesario para
acelerar un cuerpo de una masa
determinada desde el reposo
hasta la velocidad indicada. Una
vez conseguida esta energía
durante la aceleración, el cuerpo
mantiene su energía cinética salvo
que cambie su velocidad. Para que
el cuerpo regrese a su estado de
reposo se requiere un trabajo
negativo de la misma magnitud que
su energía cinética.
12. Energía Potencial
La energía potencial es una de las
magnitudes de más alcance de la
física, entre otras cosas porque
permite visualizar la dinámica de
los cuerpos sujetos a fuerzas
conservativas .
Fundamentalmente, la energía
potencial depende del tipo de
interacción que se esté
considerando y de la posición
donde se localicen los cuerpos que
componen el sistema físico de que
se trate.
13. Energía Fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica es
una fuente de energía que
produce electricidad de origen
renovable, obtenida directamente
a partir de la radiación solar
mediante un dispositivo
semiconductor denominado célula
fotovoltaica, o bien mediante una
deposición de metales sobre un
sustrato denominada célula solar
de película fina.
14. Energía Magnética
El magnetismo o energía
magnética es un fenómeno natural
por el cual los objetos ejercen
fuerzas de atracción o repulsión
sobre otros materiales. Hay
algunos materiales conocidos que
han presentado propiedades
magnéticas detectables
fácilmente como el níquel, hierro,
cobalto y sus aleaciones que
comúnmente se llaman imanes. Sin
embargo todos los materiales son
influidos, de mayor o menor
forma, por la presencia de un
campo magnético.
15. Energía Hidráulica
Se denomina energía hidráulica,
energía hídrica o hidro energía a
aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías
cinética y potencial de la corriente
del agua, saltos de agua o mareas.
Se puede transformar a muy
diferentes escalas. Existen, desde
hace siglos, pequeñas explotaciones
en las que la corriente de un río, con
una pequeña represa, mueve una
rueda de palas y genera un
movimiento aplicado, por ejemplo,
en molinos rurales. Sin embargo, la
utilización más significativa la
constituyen las centrales
hidroeléctricas de represas
16. Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz es la que se
obtiene aprovechando las mareas:
mediante el uso de un alternador se
puede utilizar el sistema para la
generación de electricidad,
transformando así la energía
mareomotriz en energía eléctrica,
una forma energética más segura y
aprovechable. Es un tipo de energía
renovable, en tanto que la fuente de
energía primaria no se agota por su
explotación, y es limpia ya que en la
transformación energética no se
producen subproductos
contaminantes gaseosos, líquidos o
sólidos.
17. Energía Sonora
La energía sonora (o energía
acústica) es la energía que
transmiten o transportan las
ondas sonoras. Procede de la
energía vibracional del foco
sonoro y se propaga a las
partículas del medio que
atraviesan en forma de energía
cinética (movimiento de las
partículas), y de energía potencial
(cambios de presión producidos en
dicho medio o presión sonora).
18. Transformaciones De La Energía
La Energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas
formas a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a formas
menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas
fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran
cantidad de calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento
poseen energía mecánica; se produce la combustión de muchos materiales,
liberando energía química; etc.
19. Fuentes De Energía
Las Fuentes de energía son los
recursos existentes en la
naturaleza de los que la
humanidad puede obtener energía
utilizable en sus actividades.
El origen de casi todas las fuentes
de energía es el Sol, que "recarga
los depósitos de energía". Las
fuentes de energía se clasifican
en dos grandes grupos: renovables
y no renovables; según sean
recursos "ilimitados" o
"limitados".
20. Fuentes De Energía Renovables
Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se
pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes
renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o
menos constante en la naturaleza.
Existen varias fuentes de energía renovables, como son:
Energía mareomotriz (mareas)
Energía hidráulica (embalses)
Energía eólica (viento)
Energía solar (Sol)
Energía de la biomasa (vegetación)
21. Fuentes De Energía No Renovables
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de
forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de
su regeneración.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)