Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Boletín 45 diciembre 2020

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
DICIEMBRE 2020
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 1
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V...
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 452
NC dice que el duro e
histórico 2020 termina
c o n e l i n i c i o d e l a
e ...
DICIEMBRE 2020
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 3
CANARIAS
NC dice que el duro e histórico 2020 termina
con el ...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 54 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Nueva Canarias (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Boletín 45 diciembre 2020

  1. 1. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 1 B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 4 5 ● D I C I E M B R E 2 0 2 0 NC dice que el duro e histórico 2020 termina con el inicio de la esperada campaña de vacunación contra el Covid19 FOTO: Parlamento de Canarias FOTO: Freepik
  2. 2. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 452 NC dice que el duro e histórico 2020 termina c o n e l i n i c i o d e l a e s p e r a d a c a m p a ñ a d e v a c u n a c i ó n c o n t r a e l Covid19 NC reclama a Madrid que apruebe transferencias de renta directas para los s e c t o r e s p r o d u c t i v o s canarios NC ve con preocupación las nuevas pretensiones e x p a n s i o n i s t a s d e Marruecos hacia Ceuta y Melilla f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org o Morales llama al sentido c o m ú n p a r a q u e l a Navidad no sea la última para muchas personas por bajar la guardia ante el coronavirus Antonio Morales insta a s u m a r e s f u e r z o s e s t a Navidad para mirar al futuro con esperanza y que 2021 sea el año de la re c u p e ra c i ó n d e G ra n Canaria Más de 150 estudiantes p l a s m a n e n v í d e o s creados con móviles su visión de la participación ciudadana en la campaña ‘Viraliza la democracia’ del Cabildo Gabella presenta el portal de Internet del parque e m p r e s a r i a l E l G o r o destinado a reforzar la competitividad de sus 400 empresas Ciudad de Mar de José Eduardo Ramírez se suma a las celebraciones de la Navidad con ‘Compartir Las Canteras’ Valsequillo es uno de los nueve municipios de Gran Canaria con el Plan de Acción por el Clima para la oficina del Pacto de Alcaldías El pleno aprueba la firma d e l c o n v e n i o c o n e l C a b i l d o p a r a l a regeneración urbana de S a n J o s é d e L a s Longueras y una nueva fase en Jinámar C a r m e n H e r n á n d e z a n u n c i a q u e e l P l a n I n t e g r a l d e l Va l l e d e Jinámar promueve una recogida de reg alos y juguetes en el barrio
  3. 3. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 3 CANARIAS NC dice que el duro e histórico 2020 termina con el inicio de la esperada campaña de vacunación contra el Covid19 Luis Campos afirma que Nueva Canarias ha prio- rizado una labor constructiva para afrontar esta “excepcional” crisis desde la unidad de la socie- dad canaria El vicepresidente segundo y portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, dijo que el “duro e histórico” 2020 termina con el inicio de la “esperada y es- peranzadora” campaña de vacunación para inmunizar a la población canaria contra el coronavirus. El dirigente de los nacionalistas progresistas afirmó que NC, en sus respon- sabilidades de Gobierno y en sus tareas de oposición en las instituciones públicas canarias y en el Congreso de los Diputados, ha priorizado una labor constructiva para, des- de la unidad de la sociedad canaria, afrontar esta “excep- cional” crisis de salud pública, social y económica, sin precedentes a nivel mundial desde hace más de un siglo. Un símbolo, la mascarilla quirúrgica. Una imagen, la prohibición de muestras afectivas como los abrazos y los besos, y dos fechas, comienzos del pasado mes de marzo (decreto del estado de alarma y confinamiento domicilia- rio) y el próximo 27 de diciembre inicio de la campaña de vacunación; son algunos de los hitos más significativos del año que está a punto de terminar, en opinión de Luis Campos. Un 2020 “muy duro, difícil e histórico, en el que Nueva Canarias “ha intentado, y creo que logrado; estar a la altu- ra de las circunstancias”, manifestó el dirigente nacionalis- ta. En esta nueva realidad, explicó, “hemos sido construc- tivos y hemos trabajado para contribuir a ayudar y sobre- llevar la excepcional” situación creada por la pandemia, “facilitando a quienes tienen responsabilidades ejecutivas, estuviéramos en tareas gubernativas o en la oposición, a tomar las decisiones” sanitarias precisas y las medidas sociales y económicas necesarias. En la responsabilidad de afrontar un “momento tan complejo”, desde NC “hemos ayudado a poner en marcha herramientas y medidas”, como el Pacto por la Reactiva- ción Social y Económica de Canarias, firmado por la prác- tica totalidad de la sociedad canaria; y su posterior desarrollo, plasmado en el plan de medidas, que “será nuestra guía” para superar el grave daño provocado en la comunidad canaria. Nueva Canarias, tal y como puntualizó, “tuvo y tiene claro que había que concentrar todos los esfuerzos en responder con decisiones sanitarias, sociales, económicas y para el empleo”. Un criterio que también se ha puesto en práctica en la vertiente de “exigencias” al Gobierno de Pe- dro Sánchez para “responder” al Estado pero, sobre todo, a las “singular afección de la crisis en nuestra comunidad”, el territorio “más castigado” por su dependencia económi- ca del sector turístico. La importancia de tener unos nuevos presupuestos es- tatales, que dejaran atrás los prorrogados de 2018, y los canarios para 2021, adaptados ambos a las consecuen- cias del Covid19, para Nueva Canarias, fue otra de las prioridades en su agenda de trabajo. Campos dijo que, con el “decisivo” voto del congresista Pedro Quevedo, se logró que una ley presupuestaria del Estado, “por primera vez, dotara todos los programas” del Régimen Económico y Fiscal (REF). En paralelo, que el presidente del partido, Román Ro- dríguez, en sus responsabilidades como vicepresidente y consejero de Hacienda del Ejecutivo de progreso; diseña- ra unas cuentas “excepcionales para un momento excep- cional”, que el Parlamento mejoró bajo las premisas gu- bernamentales de tener unas cuentas “expansivas, que garantizan los servicios públicos esenciales, sin recortes ni subidas fiscales, sin recurrir al endeudamiento y con una previsión de 1.000 millones de euros de inversión pú- blica. Al margen de la pandemia, Luis Campos situó, en la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), en el brexit; otro de los focos de preocupación. Sus efectos sobre el turismo y el sector hortofrutícola de exportación, según el dirigente nacionalista, se verán agravados de frustrarse un acuerdo entre las partes, advirtió. La crisis migratoria en Canarias, según Campos, co- menzó a evidenciarse desde comienzos del pasado mes de febrero. Desde el “minuto uno, reclamamos”, en el Congreso de los Diputados y el Parlamento, una política integral y transversal que, con las derivaciones como uno de sus principales ejes, hiciera frente a “la más que de- cepcionante y nula o tardía capacidad de reacción” de la Administración estatal y de la UE. Durante 2020, en Canarias “hemos visto” además, como Marruecos, intensificaba su “política de hechos con- sumados, afán expansionista y contraria al derecho inter- nacional” con la delimitación unilateral de sus aguas e in- tento de anexión del espacio marítimo de Canarias y del Sáhara Occidental, incluido su territorio. “Nuestro apoyo al pueblo saharaui y sus derechos”, como el cumplimiento de la resolución de las Naciones Unidas para celebrar un referéndum de autodeterminación, “continuará” a pesar de “provocaciones”, como la apertura ilegal a través del es- trecho de Guerguerat y la coincidencia del mayor flujo mi- gratorio vía pateras procedente del reino alauita y las cos- tas del Sáhara. “Con el mismo ánimo de contribuir y ayudar, en 2021 estaremos donde la sociedad canaria demande y necesi- te”, declaró el vicepresidente segundo de NC.
  4. 4. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 454 Miércoles, 23 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMAS Canarias 39 Restricciones derivadas de la pandemia | Medidas para evitar la propagación en las fiestas navideñas Arrancaeltoquedequedaconmás policías,dronesycámarasdevigilancia Desdelaunaalasseisdelamadrugadanopodráhabernadieenlascallesexcepto porrazonesjustificadas❖ Lanochedel24al25ydel31al1seamplíamediahora Drones, cámaras de vigilancia para controlar aglomeraciones o infrac- ciones y actuar sobre la marcha, control en puntos donde se hacen o prevén botellones, sectorializa- ción de calles para impedir que las personas que incumplen el toque de queda se escurran por vías don- de creen que no hay policías, agen- tes de paisano... Ayuntamientos, GobiernodeCanariasyDelegación del Gobierno extreman las medi- das para evitar que en estas fiestas sesaltenlasnormasyseincremen- ten los contagios con un refuerzo de los agentes policiales y contro- les en centros comerciales y pun- tos neurálgicos. Desde hoy Cana- rias entra en toque de queda en su totalidad. Tenerife lo hizo a princi- pios de diciembre ante el creci- miento del Covid y mantiene dife- rencias con el resto de las islas en cuanto a horarios, número de per- sonas en bares o restaurantes, en reuniones delasprincipalesfiestas navideñas o en el cupo de entrada en los comercios. El toque de queda que se impo- ne desde hoy hasta el 10 de enero implica que se restrinja la libre cir- culación desdelaunadelamadru- gada hasta las seis de la mañana. En Tenerife sigue siendo desde las 22.00 horas a las seis. El Ejecutivo fija como salvedad la noche del 24 al 25 y la del 31 de diciembre al 1 de enero, cuando la limitación arran- caráala1.30horasdelamadrugada hasta las seis. En Tenerife será des- de las doce y media en la noche el 24 de diciembre y desde la una de la madrugada el 31 y, en ambos ca- sos,hastalasseisdelamañana,con lo que las personas que se salten estas restricciones en todas las Is- las y circulen por la calle sin contar con una justificación serán multa- das. Están exentas determinadas actividades, como la adquisición de medicamentos, asistencia a centros sanitarios, acudir a centros de veterinaria por motivos urgen- tes, estar en la calle por causas la- borales, cuidado de mayores, me- nores o dependientes o por causas de fuerza mayor . ElpresidentedeCanarias,Ángel Víctor Torres, advirtió ayer que aquellas personas “irresponsables” que no respeten las medidas “no merecen más que ser sanciona- das”. “Aunque la mayoría es res- ponsable, ocho islas no pueden pa- gar las consecuencias de los irres- ponsables”,expuso trasconsiderar que las medidas establecidas en Tenerife “están empezando ya a darresultados”.Lasmultas másle- ves se refieren a no llevar puesta la mascarilla, encuentros de hasta diez personas o fumar en sitios pú- blicos que implica el pago de 100 euros hasta 3.000. Las sanciones graves van de 3.001 euros a 60.000,como,porejemplo,elcon- sumo de alcohol o estupefacientes enlavíapúblicaengrupossuperio- resaladecenadepersonas,esdecir los botellones, y las muy graves son de 60.000 a 600.000 euros, como la organización de eventos en espacios públicos o privados que no hayan sido autorizadas o se incumplan gravemente las medi- das de prevención establecidas pa- ra estos actos cuando participen más de 200 personas. Estas sanciones se empezaron a aplicarenseptiembreycobranma- yorvigenciaquenuncaenNavidad para evitar la expansión de la pan- demia,aunquetodaslasinstitucio- nes apelan a la responsabilidad in- dividual de los ciudadanos. Coneltoquedequedaapartirde hoy,Canariasrestringeaseisperso- nas todas las reuniones, tanto en viviendas como en restaurantes, que deberán cerrar a las 24. 00 ho- ras,aunquenoincluyeaniñosyno serán aplicables si la unidad fami- liaresmayoraestacifraosielretor- no de algún hijo hace que ésta se supere. En Tenerife es de cuatro personas en restaurantes y nunca enlabarrasinoenterrazas.Respec- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA F. Marimón toalosencuentrosfamiliaresocon allegadosparacelebrarlascomidas y cenas los días 24, 25 y 31 de di- ciembre , y 1 y 6 de enero se amplía el cupo a un máximo de 10 perso- nas, salvo que se trate de convi- vientes. No se cuenta a los meno- res de seis años. En Tenerife el nú- mero máximo es de seis miem- bros. En el comercio se recomienda a lapoblaciónqueorganicesuscom- pras y cumpla la distancia de segu- ridad interpersonal y el uso de mascarilla en todo momento. Los titulares de los comercios deben establecer un control. En Tenerife sonmásrestrictivosyaqueelaforo a los comercios y los centros co- merciales queda limitado a un 33%. La Policía Nacional ha au- mentado el número de efectivos policiales en las zonas comerciales en Canarias, un dispositivo que se mantendrá durante toda la campa- ña navideña. El plan, denominado ComercioSeguro,tienecomoobje- tivo prevenir los actos delictivos durante la Navidad y permanecerá activohastael10deenero.Lalabor policial se aumenta en zonas co- merciales y de ocio, mercadillos navideños y zonas de entreteni- miento. Habrá presencia a de uni- dades como radiopatrullas, guías caninos o de subsuelo, estos últi- mos para controlar posibles butro- nes,yaqueenestasfechasseincre- mentan debido al aumento de mercancías existentes tanto en al- macenes como en tiendas. En ayuntamientos como el de las Pal- mas de Gran Canaria se controlan hasta 61 puntos donde pueden ha- berbotellonesconlaPolicíaLocaly laNacionalyhaydronesnocturnos y diurnos. Desde el 22 de noviem- bresehanpuesto3.600multaspor no llevar mascarilla y 200 a locales por no cumplir las medidas Covid. Desde julio son 14.000 las sancio- nes.Cuentaconunidadesdepaisa- no que han puesto 1.253 multas. En Telde también se ha activado la unidad de drones por si se consi- dera necesaria su actuación. En Santa Cruz de Tenerife hay cáma- ras instaladas en las principales ví- as para ver in situ lo que ocurre y actuar rápidamente. En las calles del municipio patrullan casi 80 agentes por jornada, con refuerzos especialesdelaUnipol.Deagostoa diciembre se han puesto 2.341 san- ciones, de ellas 1.155 por mascari- llas y 421 por organización de bote- llones.| LP/DLPControles de policía por el toque de queda en Tenerife. 1 2 3 4 5 Los comensales en cenas y comidas en domicilios pasan de seis a diez las fechas señaladas > Losbotellones puedencostar entre3.000y 60.000euros desanción HORARIO A TENER EN CUENTA Se limita la libertad de circulación desde la 01.00 a las 06.00 ho- ras desde hoy hasta el 10 de enero, a excepción de la noche del 24 al 25 y la del 31 al 1 de enero, que se amplía hasta las 01.30. CAUSAS JUSTIFICADAS PARA ESTAR EN LA CALLE Está exento de sanción por acudir a centros médicos o veterina- rios en caso de urgencia y farmacias; por horario de trabajo, el cuidado de dependientes, repostaje o por causa de fuerza mayor. ENCUENTROS SOCIALES Se establece un número máximo de seis personas con carácter general; en los encuentros para las comidas y cenas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero se amplía a 10 personas. COMERCIOS Y RESTAURACIÓN Cierre completo de bares, restaurantes y terrazas antes de las 24.00 horas. La ocupación máxima por mesa es de seis personas; en los comercios cada titular debe establecer un aforo máximo. MISAS Y GRANDES EVENTOS No podrán celebrarse fiestas u otros eventos que conlleven aglo- meración de personas; las celebraciones religiosas emblemáticas como la Misa del Gallo deben respetar el toque de queda. Arranca el toque de queda con más policías, drones y cámaras de vigilancia
  5. 5. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 5 Miércoles, 23 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMASGente y Culturas66 Crisis del coronavirus | Situación sanitaria nacional Laincidenciaa14 díasaumentahasta los236casospor 100.000habitantes Lascomunidadesautónomasnotifican10.654 contagios,5.637eneltranscursodeundía La incidencia media actual de contagios en España en los últi- mos 14 días sigue aumentando, si- tuándose en 236,27 casos por ca- da100.000habitantes,encompa- ración con los 224,88 constatados el pasado lunes por el Ministerio de Sanidad. Asimismo, las comu- nidades autónomas notificaron ayer a Sanidad 10.654 casos de Co- vid-19, de los que 5.637 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.156 registra- dos el lunes, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.829.903 . Respecto a los fallecimientos vinculados al patógeno, el depar- tamento que dirige Salvador Illa constató el lunes 260 más, de los cuales 658 se registraron en la úl- tima semana. Esto hace que la ci- fra global de muertes por corona- virus en España se eleve a las 49.520 personas. En la actualidad, hay 11.500 pacientes ingresados en plantas hospitalarias en todo el territorio nacional y 1.906 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), si bien en las últimas 24 horas se produjeron 1.266 ingresos y 1.241 altas. Además, en la última sema- na 2.101 personas han ingresado en un hospital como consecuen- cia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 148 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por la enfer- medad se sitúa actualmente en un 9,40% en plantas y en un 20% en críticos. De las 5.637 personas diagnos- ticas de Covid-19 en el último día, 1.830 se localizaron en Cataluña MADRID Europa Press LosenfermerosdeCanarias figuranentrelosprofesionales acreditadosparavacunar Satsedenunciaquetodavíaexistenocho regionesquecarecendeesterespaldolegal El sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que, transcurridos más de dos años desde la entrada en vigor del real decreto conocido como Prescripción Enfermera, ocho comunidades autónomas si- guen aún sin acreditar a sus enfer- meros para que puedan vacunar de la Covid-19 “sin obstáculos bu- rocráticos o administrativos” que perjudiquen la estrategia prevista por el Gobierno. A escasos días de que se inicie en el país el plan de vacunación previsto por el Ministerio de Sani- dad, Satse ha constatado que los enfermeros de Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Ga- licia, La Rioja, Madrid y Murcia, así como en Ceuta y Melilla, “siguen sin contar aún con el respaldo le- gal necesario” para que, una vez acreditados, puedan indicar y usar medicamentos con todas las garantías y seguridad jurídica, ca- so, por ejemplo, de las vacunas contra el coronavirus. MADRID Europa Press Porelcontrario,Canarias,Anda- lucía, Baleares, Cantabria, Castilla- La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra sí han reflejado en su regulación autonómica lo estipulado en el Real Decreto que regula desde 2018 en España la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sani- tarios de uso humano por parte de los enfermeros. “Falta de voluntad política” Según el sindicato, el incumpli- miento de lo establecido por la norma estatal por parte de las ocho comunidades autónomas mencionadas se debe a una “clara falta de voluntad política y de re- conocimiento” al desarrollo profe- sional de los enfermeros, ya que la tramitación administrativa a reali- zar por su parte es “tan sencilla y rápida” que podría hacerse reali- dad en unos días. Además, Satse ha subrayado que, en el caso de Aragón, Asturias, Castilla y León Extremadura y La Rioja se cuenta, al menos, con un borrador de la regulación, si bien en Galicia, Madrid y Ceuta y Meli- lla “está aún pendiente”. En el ca- so de Murcia sigue también pen- diente, a pesar de existir un com- promiso expreso por parte del presidente autonómico para que estuviese resuelto desde el pasa- do mes de octubre. El sindicato incide en que el he- cho de que el colectivo profesio- nal no pueda contar con la regula- ción necesaria para que puedan vacunar con todas las garantías y seguridad jurídica es “especial- mente grave” en una situación co- mo la que se va a producir en los próximos meses cuando se admi- nistrará la vacuna de la Covid-19 a millones de personas. El hecho de que los enfermeros no estén acreditados aún para in- dicar, utilizar y autorizar la dis- pensación de fármacos, como las vacunas, supone en la práctica que cualquier persona debe tener antes una necesaria prescripción clínica lo que conlleva “más lenti- tud, burocracia e ineficacia”. Por ello, la agrupación sindical ha vuelvo a pedir a las comunida- des que, “de una vez por todas”, den una “rápida solución” a un problema que perjudica por igual a los profesionales y a las cientos de miles de personas a las que atienden cada día en sus respecti- vos centros sanitarios y sociosani- tarios. | EUROPA PRESSUna sanitaria toma una muestra a una paciente en Sevilla. y 1.726 en Madrid. Además, 194 se notificaron en Andalucía; 159 en Aragón; 73 en Asturias; 115 en Baleares; 162 en Canarias; 62 en Cantabria; 64 en Castilla-La Man- cha; 189 en Castilla y León; cua- tro en Ceuta; 91 en Comunidad Valenciana; 316 en Extremadura; 226 en Galicia; 11 en Melilla; 69 en Murcia; 79 en Navarra; 266 en País Vasco; y 25 en La Rioja. En cuanto a las muertes, Sani- dad ha registrado ya 4.874 falleci- mientos en Andalucía (77 en la última semana); en Aragón 2.562 (48 en los últimos siete días); en Asturias 1.302 (50 en la última se- mana); en Baleares 447 (16 en los últimos siete días); en Canarias 389 (27 en una semana); en Can- tabria 363 (12 en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 4.042 (55 en la última semana); y en Castilla y León 4.992 (66 en los últimos siete días). Además, 8.542 personas han fallecido en Cataluña como con- secuencia del coronavirus (26 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 58 falleci- dos desde el comienzo de la pan- demia (una persona en la última semana); en la Comunidad Va- lenciana 2.733 (79 en los últimos siete días); en Extremadura 1.037 (13 en una semana); en Galicia 1.333 (30 en los últimos siete dí- as); en Madrid 11.680 (51 en los últimos siete días); en Melilla 43 (ninguna en los últimos siete dí- as); en Murcia 713 (17 en los últi- mos siete días); en Navarra 945 (18 en los últimos siete días); en el País Vasco 2.881 (68 en los últi- mos siete días); y en La Rioja 579 (cuatro en los últimos siete días). El sindicato pide una solución rápida ante la llegada de la vacuna del Covid > 11.500 Pacientes en planta En el territorio nacional hay 11.500 personas ingresadas en plantas por las complicaciones asociadas al vi- rus. En la última semana han ingre- sado 2.101 en algún hospital. 20% Camas ocupadas en UCI La tasa de ocupación en las unida- des de cuidados intensivos se sitúa en un 20% en el conjunto del país. En total hay 1.906 pacientes en las áreas de críticos. Los enfermeros de Canarias figuran entre los profesionales acreditados para vacunar | La incidencia a 14 días aumenta hasta los 236 casos por 100.000 habitantes
  6. 6. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 456 Jueves, 24 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMASGente y Culturas72 Crisis del coronavirus | Situación sanitaria en Canarias ElArchipiélagocontaráhastamarzo con169.000dosisdelavacunadePfizer El Archipiélago iniciará el próxi- mo domingo la campaña de va- cunación contra el Covid-19 y contará hasta marzo con 169.000 unidades del antídoto desarrolla- do por Pfizer y BioNTech, lo que permitirá inmunizar a 84.500 personas, teniendo en cuenta que cada receptor precisa dos do- sis del producto. Así lo garantizó ayer el presidente del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, en su comparecencia posterior a la celebración de la reunión del Consejo de Gobierno, en compa- ñía del jefe de Sección de Epide- miología y Prevención de la Di- rección General de Salud Pública y presidente de la Asociación Es- pañola de Vacunología (AEV), Amós García Rojas. Los envíos irán llegando a las Islas de forma progresiva y con una periodici- dad semanal. Las primeras dosis aterrizarán a primera hora de este domingo en el aeropuerto de Tenerife Norte, a bordo de un avión militar proce- dente de Madrid. “Desde ahí, tres helicópteros del Gobierno, con la colaboración de la Policía Local y autonómica, las distribuirán a to- das las Islas”, apuntó Torres. “Para eso se ha dispuesto un operativo, junto con la Consejería de Sani- dad, las consejerías de Derechos Sociales y las administraciones públicas del Gobierno de Canarias y los Cabildos”, agregó el presi- dente. Como estaba previsto, los pri- meros en recibirlas serán los an- cianosinstitucionalizados.Elpro- pósito es llegar a unos 400 usua- rios en el transcurso de la jornada dominical y vacunar a todos los centros de mayores en el plazo aproximado de un mes. De este modo, los espacios en los que se empezará a administrar la vacuna el próximo 27 de diciembre serán: el Centro Sociosanitario El Pino, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Yanira Martín | EFE/QUIQUE CURBELOÁngel Víctor Torres junto a Amós García Rojas, ayer, durante la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Gobierno en la capital grancanaria. en Gran Canaria –donde se vacu- naráaunaplantacompleta–;laRe- sidencia Amavir Haría y Doctor Domingo de Guzmán, en Lanzaro- te; la Residencia de Mayores de Casillas del Ángel, en Fuerteven- tura; el Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, en Tenerife; la Re- sidencia de la Tercera Edad Inma- culada Concepción, en La Gome- ra; la Residencia Nina Jaubert, en La Palma; y el Centro de Mayores El Pinar, en El Hierro. El resto de la población diana la conforman los profesionales que trabajanenestoscentros,elperso- nal sanitario y los individuos más vulnerables ante la afección. “Son muchos los sanitarios que se han presentado voluntarios para estar el domingo en este acontecimien- to histórico, al lado de las perso- nas que serán vacunadas”, resaltó el líder del Ejecutivo regional. Gestión compleja Por lo que concierne a las caracte- rísticas de la vacuna, el presidente de la AEV admitió que reúne unas condiciones que hacen muy com- pleja su gestión. “Es una vacuna que está muy lejos de las tempera- turas de conservación con las que trabajamos habitualmente los profesionales y requiere perma- necer a 80 grados bajo cero, lo que dificulta cualquier logística que se pueda implementar. Sin embargo, se ha planificado un proceso que posibilita algo tan histórico como que el domingo podamos estar por fin vacunando en nuestra tie- rra”, valoró el experto. Sobre la mesa también la des- confianza de una parte de la po- blación en el producto, al conside- rar un “demérito”, en lugar de un hito, que la vacuna se haya logra- do comercializar en un tiempo ré- cord. “Es un logro de la ciencia y del conocimiento que el único instrumento que nos va a permitir modular la pandemia se haya de- sarrollado en menos de un año, cumpliendo todas las fases”, enfa- tizó el epidemiólogo. ¿Existe una alternativa mejor que la vacuna? El especialista lo tiene muy claro. “La única alterna- tiva son los ingresos, las muertes, el dolor, el sufrimiento y seguir profundizando en la terrible bre- chaeconómicaquehaocasionado este problema. Ya hay mas de un millón y medio de muertes aso- Pasa a la página siguiente >> “Es un logro de la ciencia haber desarrollado el producto en un año”, dice el experto > Tres helicópteros del Gobierno distribuirán el producto por el resto de las Islas > El propósito es poder vacunar a todos los centros de mayores en el plazo de un mes ■ Isla Residencia Viales Dosis LANZAROTE AmavirHaríayDr.DomingodeGuzmán 13 65 FUERTEVENTURA CasillasdelÁngel 12 60 GRANCANARIA CentroSociosanitarioElPino 5 25 TENERIFE HospitalNuestraSeñoradeLosDolores 18 90 LAPALMA CentrodeMayoresNinaJaubert 12 60 LAGOMERA CentrodeMayoresInmaculadaConcepción 8 40 ELHIERRO CentrodeMayoresElPinar 4 20 TOTAL 72 360 Distribución Elpróximodomingorecibiránelantídotoalrededorde400usuariosderesidencias ylasprimerasunidadesllegaránesamismamañanaalaeropuertodeTenerifeNorte Refrigeradasynoultracongeladas Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19aterrizaráneldomingoenCanariasrefrigeradasynoul- tracongeladas para que sean utilizadas ese mismo día. En las próximas semanas llegará el resto de la partida hasta completar las 169.000 unidades con las que contará el Archipiélago hasta marzo. En el caso de Gran Canaria, será el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez, el encargado de recibir el producto. “La mutación del virus que se ha observado en Reino Unido no tiene por qué interferir en la eficacia de la va- cuna porque es una mutación de una parte del microorganismo y el producto actúa en la glicoproteína en su conjunto”, advirtió elepidemiólogoypresidentedelaAsociaciónEspañoladeVacu- nología, Amós García Rojas. | Y.M. Refrigeradas y no ultracongeladas | El Archipiélago contará hasta marzo con 169.000 dosis de la vacuna de Pfizer
  7. 7. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 7 Jueves, 24 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMAS Gente y Culturas 73 Crisis del coronavirus | Situación sanitaria en Canarias Larecetaparauna Navidadmássegura El Colegio de Médicos de Las Palmas elebora una ‘receta’ es- pecial para celebrar las fiestas navideñas de la forma más se- gura frente al virus. Una propuesta que tiene como ingre- diente principal la responsabilidad y que incluye también dosis de ventilación, mascarillas y distancia social. ElColegiodeMédicosdeLasPalmasapelaala responsabilidadparaevitarcontagios Llega el momento de sentarse a la mesa en las celebraciones de estas fiestas navideñas y el Cole- gio de Médicos de Las Palmas ha preparado una sencilla receta que vale para todo tipo de co- mensales. Se trata de una receta que ayudará a todas las familias, pero también a los sanitarios que LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/ DLP trabajan en la lucha contra la Co- vid-19. Para preparar este plato navi- deño, el ingrediente principal es responsabilidad. Es un ingre- diente fácil de conseguir, es acce- sible para cualquier bolsillo y pa- ra todos los paladares. A cocción lenta incluir distan- cia, higiene y ventilación. No ol- vidar añadir también un detalle que dará un toque especial, evi- tar espacios cerrados. Una vez es- té todo preparado, habrá un úni- co responsable de servir la cena. Aunque apetezca bastante, to- ca no dar abrazos ni besos y hay que hacer uso de mascarilla el mayor tiempo posible. Para sacar el mejor provecho a esta receta lo mejoresnomezclargruposdeno convivientes,asíhaygarantíasde que se celebra una velada carga- da de seguridad. A la hora de servir la comida, otro detalle que valorarán los in- vitados es no compartir platos, cubiertos,vasosnibandejas.Esto le dará un plus de seguridad. Si se siguen estas recomenda- ciones así como las de las autori- dades sanitarias, se habrá hecho, sin apenas darse cuenta, un gran regalo:salvarvidas.Esteregalose- rá para todos los seres queridos, para uno mismo, para todos. Para que el próximo año no falte nadie. Mascarillas, distancia social o ventilación, algunos de los ingredientes > | ANDRÉS CRUZHospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Detectadounbrote decoronavirus enelNegríncon cincoafectados Sanidadnotifica30nuevosfocosdeCovid-19 enelArchipiélagoestasemana Sanidad notifica un brote de co- ronavirus en la planta de Medici- na Interna del Hospital Universi- tario de Gran Canaria Doctor Ne- grín que, por ahora, afecta a cinco personas: tres pacientes y dos trabajadores. Debido a esta situa- ción, el centro sanitario procedió ayer a la toma de medidas tales como intensificar las labores de limpieza y desinfección, realizar un cribado a todo el personal y a los ciudadanos que se encuen- tran hospitalizados, así como se ha decidido no ingresar a nadie en esta planta donde también se han prohibido las visitas, según explicaron la pasada jornada fuentes del área que dirige Blas Trujillo. Del mismo modo, los pacien- tes que dieron positivo en Covid- 19 fueron trasladados a la planta en la que se atiende a las perso- nas con coronavirus, así como los profesionalesafectadosporelpa- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/ DLP tógeno se encuentran aislados, acorde al protocolo establecido por las autoridades sanitarias. El del Negrín es uno de los 30 nuevos brotes de coronavirus de- tectados en la última semana en el Archipiélago que, en total, su- ma 185 nuevos casos positivos, de los cuales 13 han precisado in- greso, mientras que una persona ha fallecido a cusa de la enferme- dad.Deestosfocos,queseunena los 99 activos y en seguimiento que hay en las Islas, 20 se han lo- calizado en Tenerife, ocho en Gran Canaria, uno en La Palma y uno en Fuerteventura. Por ámbito en el que se han producido, hay que destacar que 21 son brotes familiares, cuatro sociales y cuatro laborales, a los que hay que sumar el notificado en el citado hospital. Engeneral,todoslosbrotestie- nen menos de diez casos asocia- dos excepto cuatro de ellos de origen familiar, de los cuales tres son de Gran Canaria con 18, 15 y 14 casos cada uno, y uno de Tene- rife con una decena de personas afectadas. Hay que resaltar tam- bién que los brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada uno de los focos. En cuanto a la situación de Te- nerife, de los 20 brotes registra- dos en esta isla, 13 son de origen familiar todos con transmisión entre no convivientes, cuatro de origen social y tres de origen la- boral. El hospital realiza cribados y evita el ingreso de nuevos pacientes en el área afectada > ciadas a esta enfermedad y los efectos secundarios que ha provo- cado la vacuna son leves y esca- sos”, señaló el facultativo. Para después añadir que, “estamos an- te un fármaco seguro que nos va a permitir decirle adiós a la pande- mia”. No obstante, en base a las pala- bras del epidemiólogo, la despedi- da será larga y será necesario con- vivir, durante un tiempo más, con las medidas de seguridad que han demostrado eficacia en la lucha contra este agente patógeno: mas- carilla, lavado de manos y distan- cia de seguridad interpersonal. “Conviviremos con esta esceno- grafía hasta que consigamos la in- munidad de rebaño, una cobertu- ra de vacunación elevada –del 70%– a la que espero que poda- mosllegarantesdelpróximovera- no o inmediatamente después”, sentenció. Precisamente, con el propósito de poder erradicar esta pandemia globalloantesposible,tantoRojas como Torres insistieron en la ne- cesidad de cumplir las medidas de seguridad y no olvidarlas durante la celebración de estas fiestas na- videñas. << Viene de la página anterior García Rojas cree que la inmunidad de rebaño se podrá alcanzar el próximo verano > Detectado un brote de coronavirus en el Negrín con cinco afectados | La receta para una Navidad más segura | El Archipiélago contará hasta marzo con 169.000 dosis de la vacuna de Pfizer
  8. 8. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 458 Jueves, 24 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMASGente y Culturas74 Crisis del coronavirus | Situación sanitaria en Canarias 23de Diciembre 25.523 NÚMEROTOTALDECASOS 19.470 ALTAS 394 FALLECIDOS Lascifras delaexpansión delcoronavirus MUNDO EEUU CHINA EUROPA ESPAÑA K CASOSTOTALESK 78.427.738 K MUERTOSK 1.726.334 K CURADOSK 44.119.880 K CASOSTOTALESK 18.325.434 K MUERTOSK 324.496 K CURADOSK 10.676.522 K CASOSTOTALESK 86.882 K MUERTOSK 4.764 K CURADOSK 88.854 K CASOSTOTALESK 24.087.880 K MUERTOSK 527.326 K CURADOSK 12.139.158 K CASOSTOTALESK 1.842.289 K MUERTOSK 49.698 K CURADOSK 150.376 0 50 100 150 200 250 300 350 400 Ene. Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 147 47 146 382 289 174 243 214 325Evolución de los casos diarios de coronavirus diagnosticados en Canarias Datos facilitados por el Servicio Canario de Salud a las 14.00 h de ayer LAGUERRAALVIRUS Continúaelincrementodemuertes acausadelvirusenTenerife Laislaregistracuatrodelosúltimoscincodecesosproducidosenel Archipiélago❖ Sanidadnotifica243nuevoscasospositivos Tenerife continúa acumulando muertesporcoronavirus.Tansolo en la última semana, la isla ha su- mado 27 fallecimientos a causa de los efectos del SARS-CoV-2, cuatro de ellos en las últimas 24 horas, con los que ya son 239 desde el inicio de la crisis sanitaria, según los datos facilitados por la Conse- jería de Sanidad. Esta cifra dista mucho de la registrada en el mis- mo periodo temporal en Gran Ca- naria, donde cuatro personas no pudieron superar la enfermedad - una de ellas la pasada jornada-, elevando los decesos de la isla a 135. En lo que va de pandemia, en el Archipiélago se contabilizan un total de 394 óbitos. Esto supone que el 61% de las muertes han te- nido lugar en territorio tinerfeño, frente al 34,2% que se han produ- cido en el grancanario. El resto de decesos se reparte entre Lanzaro- te (9), Fuerteventura (4), La Palma (6) y El Hierro (1). Tan solo La Go- mera mantiene el contador de fa- llecidos a cero. Además de las últimas cinco muertes, Sanidad notificó tam- bién ayer 243 nuevos casos de Co- vid-19 en la región que, en la vís- pera de Nochebuena, incrementa su cómputo global a 25.523. Ac- tualmente, 5.659 ciudadanos con- tinúan enfermos a causa del virus y, aunque la mayoría de ellos se re- cupera en sus hogares, 343 están hospitalizados. De ellos, 300 se LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Amparo R. Montero | JUAN CASTROVarias personas pasean con mascarilla y bolsas navideñas por Mesa y López. recuperan en planta y 43 se en- cuentran en las Unidades de Cui- dados Intensivos (ucis). En con- traposición, 225 personas recibie- ron el alta en las últimas 24 horas, por lo que ya son 19.470 los cura- dos en las Islas desde la irrupción de la pandemia. En Canarias, la incidencia acu- mulada a los siete días se sitúa en los 68,45 casos por 100.000 habi- tantes y a 14 días, en los 139,50. En lo que al reparto de contagios se refiere, Tenerife mantiene el lide- razgo al sumar otros 146, con los que ya son un total de 12.349. De ellos, 4.494 están activos -1.748 en Santa Cruz-. Esto supone que la is- la concentra el 79% de los enfer- mos de Covid-19 que hay en todo el Archipiélago. Gran Canaria continúa en se- gunda posición, al contar con un cómputo de 10.163 diagnósticos positivos,loqueson59másquela jornada anterior. Allí, todavía 969 personas luchan contra el virus, 839 de ellas en la capital. Lanzarote sumó también una decena de contagios en las últi- mas 24 horas, por lo que sus acu- mulados se sitúan en los 1.509 y los activos son 51. Fuerteventura, sin embargo, tiene un total de 979 casos acumulados al registrar 11 casos más que el día de antes. En la isla todavía hay 50 cuadros en curso. Por su parte, La Palma elevó a 269 la cifra de diagnósticos positi- vos desde el inicio de la pande- mia, 41 de ellos activos, después contabilizar otros 14 casos positi- vos. La Gomera sumó dos nuevos casos, situándose los acumulados en los 181 y los contagiados toda- vía de coronavirus en 50. Final- mente,enElHierroelnúmeroglo- bal de contagios asciende a 73 y de activos a cuatro, tras registrar un nuevo caso. 27 Muertes en una semana En Canarias se han producido 31 muertes a causa del virus en la últi- ma semana. De ellas, 27 han tenido lugar en Tenerife, mientras que el resto fueron en Gran Canaria. 225 Altas en un día La nota positiva de los datos sobre la pandemia en las Islas la ponen las altas. Y es que ayer Sanidad notificó otras 225 que elevan la cifra de cu- rados en las Islas a 19.470.
  9. 9. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 9 Jueves, 24 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMASGente y Culturas76 Crisis del coronavirus | Situación sanitaria en España Valld’Hebron iniciaeneneroel ensayoenfaseIII delavacuna deJansenn Cercade300.000 personasdetodoel mundo participarán enelestudio El Hospital del Vall d’Hebron es uno de los centros que partici- pará en el ensayo clínico mun- dial en fase III de la vacuna de JanssencontralaCovidylaem- pezará a administrar a los pri- meros 60 voluntarios este mes de enero. Así lo han explicado en una rueda de prensa telemática las doctoras Magda Campins y Su- sana Otera, del grupo de inves- tigacióndeEpidemiologíaySa- lud Pública del Vall d’Hebron. La Agencia Española de Medi- camentos y Productos Sanita- rios (AEMPS) autorizó el pasa- do noviembre el ensayo clínico enfaseIIIdelavacunacontrala Covid-19 de la compañía Janssen, perteneciente a la multinacional Johnson&John- son. ElValld’Hebronesunodelos ocho hospitales españoles -en- tre ellos Germans Trias i Pujol, Clínic y Quirón Barcelona- que participan en el ensayo mun- dial de esta vacuna, para el que se reclutarán en todo el mundo 30.000 personas. El Vall d’He- bron prevé reclutar hasta mar- zo unas 200 personas y, de mo- mento, ya ha preseleccionado a unos 60 voluntarios con los que empezará a trabajar en las primeras semanas de enero. El único requisito es ser ma- yor de edad y se aceptan tanto pacientes sanos como con pa- tologías de base que puedan complicar la covid, o incluso sujetos que pueden haber con- traído ya el coronavirus. A los voluntarios se le administrarán a partir de enero dos dosis, con 57 días de diferencia entre una y otra, y se analizará posibles síntomas de aparición de la co- vid durante dos años. La mitad de los participantes recibirá la vacuna de Jansenn y a la otra se le introducirá place- bo,sinquelosepaelvoluntario, para poder así analizar los efec- tos de una vacuna que, según las doctoras, ya ha mostrado una eficacia y seguridad sufi- cientementebuenaenfasesan- teriores. Los participantes no podrán recibir las vacunas ya autorizadas –como la de Pfizer, que se empieza a inocular en España el próximo domingo, 27 de diciembre– y, si en algún momento se lo repiensan y se vacunan, deberían dejar el es- tudio del antidoto. BARCELONA Efe Españarecibirá4,5millonesdedosis delavacunadePfizerentresmeses LaprimeraentregaserealizaráelsábadoyllegaráaGuadalajara,desde dondesedistribuiráparaqueeldomingoestédisponibleentodoelpaís El avance de la Covid-19 en España alaspuertasdelaNavidadestáem- pañando el arranque de la campa- ña de vacunación contra el virus, que dará el pistoletazo de salida el próximo domingo en Guadalajara, donde llegarán las primeras dosis del fármaco de Pfizer para ser dis- tribuidas al resto del país. Será una primera entrega anticipada de la vacuna,y,apartirdeahícadalunes, desde el próximo 28, España reci- birá alrededor de 350.000 dosis durante doce semanas, según ex- plicó el ministro de Sanidad, Salva- dorIlla,quienayerprecisóqueeste calendario y cantidades se ciñen exclusivamente a la vacuna de Pfi- zer. En total, durante ese tiempo, el primer trimestre de 2021, llegarán al país 4.591.275 dosis del fármaco para inmunizar a 2.295.638 de per- sonas,el5%delapoblación,dijoel ministro, que no precisó en la rue- da de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacio- nal de Salud (CISNS) de cuántas dispondrá España el mismo sába- do. Tampoco informó del reparto por comunidades, aunque éstas ya conocen la cantidad que les corres- ponde en función de su población de riesgo prioritaria en la estrategia de vacunación. A primera hora del domingo Las dosis que lleguen en esa entre- ga anticipada de la vacuna de Pfi- zer,aprobadaelpasadolunesporla AgenciaEuropeadelMedicamento (EMAporsussiglaseninglés)llega- rán a Castilla-La Mancha, en con- creto, se guardarán en Guadalajara, donde la farmacéutica tiene un al- macén, según indicó el Ministerio de Sanidad en un comunicado. Así,seráenestaprovinciadonde comenzará la vacunación el do- mingo y desde ese punto las dosis se distribuirán al resto de comuni- dades para que las tengan desde la mañana del domingo 27. Con las dosis de Pfizer se cubrirá a la población incluida en los cua- tro grupos prioritarios de pobla- ción establecidos en la estrategia de vacunación, que rondan los dos millones de personas. Según la es- trategia los primeros en poder va- cunarse serán, por este orden, los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en resi- dencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes; y personal sanitario y sociosanita- MADRID Efe rio de primera línea. Tras comple- tar estos grupos, “y en la medida que haya más disponibilidad de dosis”, según el documento, se continuará con otro personal sani- tario y sociosanitario y con las per- sonas consideradas como grandes dependientes que no estén actual- mente institucionalizadas. Illa ha dicho que el próximo 6 de enero la EMA se vuelve a reunir en estaocasiónconmotivodelavacu- na de Moderna, de la que a España la corresponderían ocho millones de dosis. Esteiniciodelavacunaciónllega enunmomentoenelquelatercera olacontinuasufasedeascensocon 12.386nuevospositivosdecorona- virus notificados este miércoles, mientras que la incidencia acumu- lada en los últimos 14 días ha subi- do 17 puntos, hasta los 253,74 ca- sos, frente a los 236,27 por cada 100.000 habitantes registrados el martes, en el caso de Murcia de 162 a 174, tras subir la jornada previa desde los 154. “Las cosas no están evolucio- nando bien. Los datos confirman una evolución ascendente de la pandemia en nuestro país”, dijo ayer Illa. Segúnde Sanidad, el nú- mero de fallecidos suma 49.698 desde el inicio de la pandemia tras notificarse 178 nuevos decesos. Hay ingresados 11.328 enfermos de covid en los hospitales, 172 menos que el martes, con una ocupación hospitalaria del 9,24%, que, en el caso de las ucis, se sitúa en el 20,20%,cifrasprácticamenteidén- ticas a las de el martes. Unos datos que a las puertas de la Navidad, justo ayer las comuni- dades se han cerrado y solo permi- tenlaentradadefamiliaresy/oalle- gados, preocupa y mucho al minis- tro y a las comunidades autóno- mas,conloque“nadiedescartaen- durecer medidas” si la evolución de la pandemia “sigue siendo des- favorable”. Así, por ejemplo, la Co- munidad de Madrid anunciará el sábado restricciones de movilidad en nuevas zonas básicas de salud con una alta incidencia de corona- virus, unas medidas que actual- mente afectan a seis áreas de la re- gión en las que está prohibido en- trarosalirsalvoexcepciones,como ir al médico o a trabajar. Apesardequetodaslascomuni- dades autónomas españolas han adoptado restricciones para estas fiestas de Navidad, “nadie descarta tomar nuevas medidas estos días”, advirtióIlla.Enlosdíasfestivos,los españoles podrán moverse de su región para visitar a familiares o allegados,apesardequeentreel23 de diciembre y el 6 de enero el país estará cerrado perimetralmente para evitar desplazamientos de otro tipo y con ellos la propagación de los contagios. | LP/DLPNevera en la que se almacenan las vacunas de Pfizer. 253,74 Incidencia acumulada La incidencia acumulada en los últi- mos 14 días ha subido 17 puntos, hasta los 253,74 casos, frente a los 236,27 por cada 100.000 habitantes registrados el martes. 2.295.638 Inmunizados A lo largo del primer trimestre de 2021 llegarán al país 4.591.275 dosis del fármaco contra la Covid-19, para inmunizar a 2.295.638 de personas, el 5 % de la población. millones de dosis de la vacuna de Pfizer en tres meses
  10. 10. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 4510 AC T UA L I D A D Domingo, 27 de diciembre de 2020 6 Las siete cajas que contenían las primeras dosis del antídoto llegaron ayer sobre las 17.00 horas a Los Rodeos y estarán custodiadas en Almeyda hasta que hoy se distribuyan en helicóptero a todas las Islas Arranca en Tenerife la vacunación contra la COVID en el Archipiélago JUANJ.GUTIÉRREZ SantaCruzdeTenerife Unos 360 usuarios de siete residenciasdemayoresdelArchi- piélago serán los primeros que hoy recibirán la nueva vacuna contra el coronavirus desarro- llada por los laboratorios de las farmacéuticas Pfizer y BioNtech. Está previsto que la primera vacunaseadministreaunausua- ria octogenaria del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, en La Laguna, a las 14:00 horas y, posteriormente, comenzará en el restodeislas. La vacuna contra la COVID- 19 ya está en Canarias. Varios minutos antes de las 17.00 horas un reactor Falcon del Ejército del Aire aterrizaba en el Aeropuerto Tenerife Norte Ciudad de La Laguna procedente de Getafe, en Madrid, transportando las pri- meras siete cajas con los antído- toscontraelcoronavirus. Tras cargar esta valiosa mer- cancía en un camión del Ejército de Tierra, el convoy partió hacia Santa Cruz de Tenerife con des- tino al Cuartel de Almeyda, donde será custodiado por el Ministerio de Defensa hasta la mañana de hoy, cuando se reali- zará la entrega a las autoridades sanitarias del Archipiélago. En ese momento comenzará el ope- rativo de traslado de las vacunas a las distintas Islas en tres heli- cópterosdelGESdelGobiernode Canarias para su posterior admi- nistración en las residencias de mayoresencadaunadelasislas. Apartirdelas14.00horasestá previsto que comience la vacu- nación en el Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, en La Laguna, y casi de manera simul- tánea, se iniciarán en el Centro Sociosanitario El Pino (Gran Canaria), la Residencia de Mayo- res Casillas de Ángel (Fuerteven- tura), las residencias Amavir HaríayLasCabreras(Lanzarote), IMÁGENES DE LA LLEGADA DEL AVIÓN DEL EJÉRCITO DEL AIRE CON LAS VACUNAS Y SU POSTERIOR TRASLADO A ALMEYDA. Sergio Méndez los Centros de mayores y de dis- capacitados Nina Jaubert (La Palma), el Centro de Mayores Inmaculada Concepción (La Gomera),yenelCentrodeMayo- resde El Pinar (ElHierro). A lo largo de las próximas semanas llegarán más remesas delfármacoComirnatydePfizery BioNTech para su administración aunas400personasdiarias.Serán almacenadas en dos naves de TenerifeyGranCanaria,cuyaubi- cación no ha sido facilitada para mantener su seguridad y donde seguirá el proceso de refrigera- ciónhastasuuso. El personal de Pfizer y BioN- techentregóenlamañanadeayer en Guadalajara las primeras vacunas a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sani- tariosparasucertificación.Elper- sonal del Ejército recogió las vali- jas correspondientes a Canarias, BalearesylasciudadesdeCeutay Melilla para su transporte aéreo, mientras que las restantes fueron distribuidas por carretera por todoelpaís. DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El Archipiélago canario recibirá un total de 169.000 dosis de la vacuna Comir- naty de Pfizer y BioNTech hasta marzo y, además del envío realizado ayer, a lo largo de las próximas sema- nas llegarán más remesas para su administración. La histórica campaña de vacu- nación comenzará entre los usuarios de siete residen- cias de mayores selecciona- das, una por cada isla, a quienes seguirán los traba- jadores de dichos centros y los sanitarios. El objetivo del Gobierno de Canarias es llegar a junio con el 70% de la población vacunadaconelantídoto,lo que supondría avanzar la inmunidad de grupo. Sin lugar a duda, priorizar a las personas más vulnerables ante la enfermedad evitará futuras muertes, nuevos ingresos hospitalarios y contagios entre una pobla- ción muy sensible ante esta pandemia que además está teniendo un alto impacto social y económico. Ángel Víctor Torres reconoció el pasado miér- coles que la vacuna “abre la esperanza para el nuevo año 2021, pero no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando”. El objetivo es llegar a junio con el 70% de la población isleña vacunada EELL DDÍÍAA ‘‘DD’’DDEE VVAACCUUNNAACCIIÓÓNN CCOONNTTRRAA EELL CCOORROONNAAVVIIRRUUSS COMIENZA EN CANARIAS LA ADMINISTRACIÓN DE LAS DOSIS
  11. 11. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 11 AC T UA L I D A D Domingo, 27 de diciembre de 2020 8 Canarias registra 154 contagios y tres fallecidos, todos en Tenerife, que suma 101 casos Dos de los tres muertos, con edades comprendidas entre los 85 y 91 años, están vinculados al brote en el Hogar Santa Rita JUAN J. GUTIÉRREZ Santa Cruz deTenerife La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó ayer provisionalmente 154 nue- vos contagios de coronavirus en las Islas por lo que el total de casos acumulados en Canarias asciende a 26.027 personas. Por tanto, en los últimos tres días se acumulan 504 nuevos contagios por coronavirus, mientras se desconocen las cifras de altas y de nuevas hospitalizaciones. Lamentablemente, las últi- mas horas se ha notificado el fallecimientodetrespersonasen Tenerife,dosmujeresyunvarón, con edades comprendidas entre los 85 y 91 años. Dos de los falle- cidos están vinculados al brote en la Residencia Santa Rita. Desglosado por islas, Tene- rife sumó ayer 101 nuevos con- tagios, por lo que el total de acu- mulados asciende a 12.686, y el defallecidosa242.Manteniendo la cifra de altas en 7.620 perso- nas, los activos totales son 4.827, mientras que el pasado jueves se informaba de 33 pacientes en UCI, 238 hospitalizados. Gran Canaria añadió ayer 39 nuevos contagios de coronavi- rus, para un total de 10.285 acu- mulados. La cifra de fallecidos continúa en 135 y la de recupera- dos en 9.072. Por tanto tendría 1.078 infectados activos, de los cuales 10 estarían en la UCI y 59 hospitalizados en planta. Lanzarote notificó en las últi- mas 24 horas 9 nuevos positivos para un total acumulado de 1.537 personas, 9 fallecidos, 1.450 altas y 77 activos. Por su parte, La Palma regis- tró ayer cinco nuevos contagios, por lo que los acumulados son 279, que se suman a los 6 falleci- dos y 227 recuperados, para un total de 46 infectados activas. El resto de Islas no notifica- ron nuevos contagios, de esta manera, Fuerteventura se man- tiene en 985 acumulados, de los cuales 55 están activos, La Gomera se mantiene en 181 casos acumulados, de los cuales 43 están activos, y por último, El Hierro tiene 74 casos acumula- dos desde el inicio de la pande- mia, cinco de ellos activos. RESTRICCIONES La Consejería de Sanidad recuerda que están activas una serie de restricciones para frenar la expansión de los contagios por coronavirus durante estas fiestas navideñas. Así, para todas las islas excepto Tenerife, se ha esta- blecido una limitación de la cir- culacióndelaspersonasentrelas 1.00 y las 6.00 horas, salvo para DESDE LA JORNADA DEL 24 DE DICIEMBRE, CANARIAS HA NOTIFICADO MÁS DE Precaución en los encuentros sociales y familiares de estas fechas Enestasfechasdecele- bracionesyreuniones familiaresysociales,Sani- dadpidedisfrutarlascon seguridadyevitarlaposibi- lidaddetransmisióndela COVID-19.Loidóneoes celebrarlascomidasalaire libreoenzonasbienventi- ladas,evitandolosespacios cerrados.Recomienda mantenerelmismogrupo decontactosdemodoque selimitelasposibilidades detransmisiónyquesiuno delosinvitadostienesínto- masquenoacudaalacele- bración.Evitarelcontacto físicoymantenerladistan- ciaentrelosnoconvivien- tes,incluidoenlamesa,y sóloretirarlamascarillaen elmomentodecomer AL DETALLE EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS SE REGISTRAN 504 NUEVOS CONTAGIOS POR CORONAVIRUS, 337 DE ELLOS EN TENERIFE, Y TRES FALLECIDOS TAMBIÉN EN LA ISLA EELL DDÍÍAA ‘‘DD’’DDEE VVAACCUUNNAACCIIÓÓNN CCOONNTTRRAA EELL CCOORROONNAAVVIIRRUUSS COMIENZA LA VACUNACIÓN EN CANARIAS Y ESPAÑA La pandemia deja ya 1,7 millones de fallecidos La pandemia registró en las últi- mas24horasmásde472.000casosnue- vosy8.319muertos,conloqueseeleva eltotalamásde79,8millonesdeconta- gios y 1,7 millones de fallecidos, según laUniversidadJohnsHopkins MUNDO Detecta el primer caso de la cepa británica El Ministerio de Salud de Francia registró el pasado viernes más de 20.000 nuevos contagios de la COVID- 19, entre ellos el primero de la nueva cepa británica, que se cree más conta- giosa,informaEuropaPress FRANCIA
  12. 12. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 4512 AC T UA L I D A D Domingo, 27 de diciembre de 2020 9 EUROPAPRESS Madrid Madrid confirmó ayer cua- tro casos confirmados de la cepa británica del virus y otros tres se encuentran en estudio, cuyos resultados podrán cono- cerse entre el martes y el miér- coles, informó el viceconsejero deSaludPúblicayPlanCOVID- 19,AntonioZapatero. “Han entrado por el aero- puerto de Madrid-Barajas”, señaló a su vez el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz. Fue entre el jueves y el viernes de la pasada semana cuando se detectó un positivo por un test de antígenos a un ciudadano que había volado desde el Reino Unido. Al día siguiente tres miembros de su familia acudieron a un hospital con síntomas, donde les confirma- ronelcoronavirusporPCR. Ayer se confirmaron tres casos de esta misma familia (padre, madre y hermana), cuyo hijo, procedente de Reino Unido en avión a mitad de la semana pasada, sería el caso índice. Su positivo no ha podido secuenciarse, ya que se lerealizóuntestdeantígenos. Existe un cuarto caso con- firmado por secuenciación ge- nómica, que no tiene relación con los anteriores, y que res- ponde a otro pasajero proce- dente del Reino Unido que ate- rrizóenBarajasel20dediciem- bre. Ninguno de los cuatro casos está grave. Cabe recordar queestacepaesmástransmisi- ble pero no genera casos clíni- cosmásgraves. Se confirman en Madrid cuatro casos de la cepa británica y tres están en estudio Los primeros: el trabajador más joven y el residente de mayor edad El centro Los Olmos, en Guadalajara, acapara los focos en este domingo histórico: a las 8:30 horas inaugura la campaña de vacunación en España DAVID LÓPEZ FRÍAS (EL ESPAÑOL / DIARIO DE AVISOS) Madrid / Santa Cruz deTenerife Será un momento histórico: la primera vacuna contra la COVID-19 se administra hoy en España: a las 8:30 horas en la residencia Los Olmos, de Gua- dalajara, un centro que se ha mantenido libre de coronavirus de forma casi milagrosa durante estos últimos 14 días a pesar de que resultase especialmente afectada por la enfermedad a principios de la pandemia. ¿Quiénes serán los agracia- dos de esta particular lotería cuatro días después del sorteo de Navidad? Las dos personas que recibirán la vacuna en pri- mer lugar se encuentran en los dos extremos de edad del e- quipamiento: el trabajador más joven y la residente de mayor edad. Al parecer, la decisión se tomóenfuncióndelaspersonas que se prestaron de forma vo- luntaria. “Hay muchos candida- tos”, insistía Marina Vadillo, di- rectora del centro, en declara- ciones a la cadena SER. Dejaba claro que ni siquiera ella sabía la identidad de quienes iban a convertirse en los primeros va- cunados de España. Tres países de la UE se adelantan al inicio coordinado del operativo EUROPAPRESS Madrid La campaña de vacunación comenzó ayer en varios países europeos tras la llegada de las primeras dosis de la vacuna des- de la fábrica de la farmacéutica Pfizer en Puurs (Bélgica). Las vacunaciones iban a producirse de manera coordinada en toda la Unión Europea, pero en al menos tres casos se ha adelan- tado un día: Alemania, Hungría y Eslovaquia. La primera en Ale- mania ha sido una mujer de 101 años, Edith Kwoizalla, en el cen- tro de mayores de Krueger, en Sajonia-Anhalt. Recibió el pin- chazo con tranquilidad y con una sonrisa tras la mascarilla, informó la televisión pública ARD. En este centro de mayores han sido vacunados 40 usuarios y diez trabajadores. A Hungría ha llegado un pri- mer cargamento de 9.750 dosis por carretera hasta el Hospital Central de Pest Sur de Budapest y también estará en las ciudades de Debrecen y Nyíregyháza. En Eslovaquia, el Ministro de Sanidad informó de que la vacu- nación comenzaría en el Hospi- tal de Nitra. La vacuna está siendo trans- portada a todos los países de la UE después de que, el 21 de diciembre, la Comisión Europea autorizara el uso de la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech. RESIDENCIA LOS OLMOS, EN GUADALAJARA. E. E. Nochebuena y Nochevieja, que se retrasa hasta las 1.30 horas. Para las reuniones, no se podrá superar el número de 6 perso- nas, salvo para los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, donde el máximo es de 10. Por su parte, en Tenerife, anteelincrementoprogresivode casos habrá un toque de queda desde las 22.00 a las 6.00 todos los días, excepto para Noche- buena, que se retrasa hasta las 0.30, y para Nochevieja, que se retrasa hasta la 1.00, exclusiva- mente para el retorno al domici- liohabitual.Enhosteleríalaocu- pación de mesas es de 4 plazas. 500 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS. Sergio Méndez Anuncia un nuevo confinamiento por nivel cinco El Gobierno de República Checa anunció la activación del nivel cinco, elmásaltofrentealcoronavirus,apar- tir de hoy, por lo que cerrará la gran mayoría de comercios y servicios y se retomaeltoquedequeda CHEQUIA Logra reducir el ritmo de los nuevos contagios El Ministerio de Sanidad italiano informó ayer de 10.407 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas, prácticamente la mi- tad de los 19.037 del pasado viernes, recogeEuropaPress ITALIA
  13. 13. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 13 NC reclama a Madrid que apruebe transferencias de renta directas para los sectores productivos canarios Campos cree que la aparición de la nueva cepa del coronavirus en Reino Unido exige que se extremen los controles de las PCR a todos los visitantes en las islas El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, reclamó al Consejo de Ministros de mañana martes, presidido por Pedro Sánchez, que apruebe la transferencia directa de renta a los sectores productivos vincula- dos con el sector turístico de Canarias, ahora más castigado en Tenerife por las nuevas medidas restric- tivas puestas en marcha para controlar la expansión del coronavirus. Campos dijo que este nuevo esfuer- zo de la Administración del Estado debe ser ”com- plementario” a las medidas de rescate en vigor des- de el pasado mes de marzo como los ERTE y los avales ICO y sus nuevas prórrogas, así como el nuevo plan de choque para la hostelería y el comer- cio que prevé una rebaja del 50% del alquiler en los locales que pertenezcan a los grandes propietarios. El dirigente de los nacionalistas progresistas sostuvo además que el Ejecutivo estatal debe extremar, en los aeropuertos gestionados por AENA y en los puer- tos del Archipiélago, los controles de las pruebas diagnósticas PCR a “todos” los visitantes ante la aparición de la nueva cepa del coronavirus en el Reino Unido. El plan de choque para la hostelería y el comercio, cuya aprobación está prevista para mañana y que contempla una disminución del 50% del alquiler de los locales de los grandes propietarios así como otros incentivos fiscales para quienes no sean gran- des tenedores a cambio de rebajar el alquiler de sus locales, según Luis Campos, son “interesantes pero insuficientes” para los sectores productivos canarios que directa e indirectamente dependen del turismo, el motor económico de las islas y el sector más cas- tigado de todo el Estado por la pandemia. Nueva Canarias cree que el Gobierno estatal está obligado a hacer “otro esfuerzo” con la comunidad canaria y, “con mayor intensidad en estos momen- tos”, con Tenerife. Campos reclamó medidas “com- plementarias” a las del rescate puesto en marcha desde el pasado mes de marzo. Propuso que el ga- binete de Pedro Sánchez apruebe transferencias de renta directas para hacer frente a gastos fijos, que “vayan más allá” de los alquileres. Los autónomos y las pequeñas y medianas em- presas, en mayor medida, tienen “agotada ya la caja de resistencia” después de nueve meses de inter- rupción total de la actividad, de retomar la misma cuando los niveles de la pandemia así lo aconseja- ron y de volver a poner el “cartel de cerrado o traba- jar al mínimo” cuando el aumento de los contagios ha puesto en peligro la salud de los ciudadanos. La cambiante evolución de la pandemia exige un “nuevo esfuerzo” de la administración estatal, de- mandó el dirigente nacionalista. Las transferencias directas de renta, para NC, son un instrumento “útil aunque no solucionen todos los problemas”. Esta iniciativa, añadió Luis Campos, debe convivir con una nueva ampliación de los expedientes de re- gulación temporales de empleo (ERTE) por fuerza mayor más allá del próximo 31 de enero y de la con- cesión de los avales ICO vigente hasta junio del pró- ximo año. Insistió en la importancia de que el Go- bierno estatal, los sindicatos y los empresarios vuel- van cuanto antes a la mesa de negociación sin espe- rar hasta el último minuto. La economía y el empleo exigen “certezas”, subrayó. En Canarias, según los datos del pasado mes de noviembre, 268.319 perso- nas carecen de un trabajo y otras 83.951 están suje- tas a un ERTE. Extremar las medidas de seguridad y control en los aeropuertos y puertos canarios es lo que, en opinión de NC, debe también hacer el gabinete de Sánchez tras decidir mantener abierto el espacio aéreo con el Reino Unido a pesar de haberse detectado una nue- va cepa del Covid, que ya se ha extendido a otros países europeos. Luis Campos criticó que los controles de las PCR se hagan de forma aleatoria. Ante la “intransigencia” de autorizar los test de antígenos con las PCR, “lo que es incomprensible es que los controles sean aleatorios”, denunció. Para Nueva Canarias, “no es razonable” que la Administración estatal se muestre “incapaz” de exigir a AENA más efectivos y que los propios responsables estatales activen a las perso- nas o miembros de la seguridad del Estado para que el control “se extienda a todos los visitantes”. CANARIAS
  14. 14. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 4514 Economía www.eldia.es ELDÍA|LAOPINIÓNDETENERIFE Martes,22dediciembrede2020 21 La aparición de una nueva cepa de Covid en Reino Unido ha termina- do con las pocas esperanzas de re- cuperación que tenía el sector tu- rístico canario a corto plazo. La de- cisión del Gobierno español de suspender los vuelos de entrada procedentes de este país desde hoy, con la excepción de ciudada- nos españoles o residentes, supo- ne un nuevo obstáculo para salvar la temporada de invierno, que el sector ya da por perdida. España y Portugal se suman así a los 15 paí- ses europeos –Bélgica, Austria, Le- tonia, Países Bajos, Italia, Austria, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dina- marca, Hungría y Suecia– que ha- bían adoptado ya estas medidas con relación a Reino Unido. Esta decisión, tal y como expli- ca la asociación turística Exceltur, ha acentuado las cancelaciones de reservas británicas hacia Canarias y ha provocado que los hoteleros vuelvan a plantearse un nuevo cierre de sus establecimientos, tal y como adelantaron el vicepresi- dente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, y el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Pal- mas (Feht), José María Mañaricua. A la espera de la entrada en vigor de esa suspensión, ayer 42 vuelos llegaron a Canarias procedentes de Reino Unido, según datos de Aena: 17 a Tenerife Sur, 13 a Gran Canaria,ochoaLanzaroteycuatro a Fuerteventura. “Llueve sobre mojado. Esta nueva situación no va a tener un impacto mayor que el que ya he- mos tenido; lo que puede pasar es que los efectos de las cancelacio- nes y del cierre del mercado se alarguen más allá en el tiempo”, aseguraba ayer el gerente de la Asociación Hotelera y Extrahote- lera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Juan Pablo González. Un desánimo lógico si se tiene en cuenta que hace apenas diez días Londres volvió a considerar las Is- las como zona de riesgo debido al aumento de casos de coronavirus –especialmente en Tenerife–. Al sacar a Canarias de los corredores turísticos seguros, todos los britá- SANTA CRUZ DE TENERIFE Agencias CORONAVIRUS | Nuevo golpe al motor económico de las Islas El 73% de los cerca de 18.000 pa- sajeros que llegaron a los aero- puertos canarios procedentes del territorio español, entre el viernes y el domingo, cumplieron con la presentación de la prueba diag- nóstica negativa del Covid-19 en los puntos de control instalados en los aeropuertos de las Islas. Desde el viernes y hasta el 10 de enero se mantiene en vigor la or- den de la Consejería de Sanidad que obliga a la realización de cri- bados para contener la transmi- sión del Sars CoV-2, mediante pruebas diagnósticas de infección activa a los pasajeros que entren SANTA CRUZ DE TENERIFE Europa Press | E. D.Pasajeros llegados ayer desde Londres; hoy quedan suspendidos los vuelos entre España y el Reino Unido excepto para residentes que regresen. Ayer llegaron a las Islas los últimos 42 aviones procedentes de tierras inglesas > Nueva Canarias y la Agrupación Socialista Gomera exigen más ayudas al Estado LanuevacepadelCovidrompeel últimolazoconelturismobritánico EspañasuspendelosvuelosdesdeelReinoUnidosalvoparaespañolesoresidentes ❖ SedisparanlascancelacionesconCanariasyloshotelesseplanteanunnuevocierre Tresdecadacuatropasajeros quellegandelaPenínsula traeneltestnegativo en Canarias procedentes del resto del territorio nacional. El certificado de prueba diag- nóstica negativa se ha de presen- tar en los puestos de control esta- blecidos para en los seis aeropuer- tos canarios que reciben vuelos nacionales. Los viajeros que reali- cen transbordo entre islas deben acudir al control del primer aero- puerto en el que desembarquen. Los viajeros que no presenten el certificado quedan identifica- dos, registrados y emplazados a realizar aislamiento hasta obtener el resultado negativo de una prue- ba diagnóstica ya en las Islas. Las pruebas diagnósticas de in- fección activa admitidas, a elec- ción del pasajero, son: PCR (RT- PCR);testrápidosdedetecciónde antígenos con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con la homologación correspondiente de un país de la Unión Europea, y Amplificación Mediada por Tras- cripción (TMA). La prueba diagnóstica es gratui- ta para los residentes en Canarias que realicen la prueba en los cen- tros Eurofins Megalab, concerta- dos por el SCS. La documentación acreditativa de la prueba deberá ser el original, en español, en for- mato QR, papel o electrónico y de- be indicar el nombre del viajero, DNI, fecha de realización de la prueba, datos de contacto del cen- tro sanitario autorizado que reali- za la prueba y técnica empleada. En el caso de pruebas de antíge- nos deberá reflejar la especifici- dad y sensibilidad homologada. nicos que decidieran pasar sus va- caciones en el Archipiélago se veían obligados a pasar la cuaren- tena cuando regresaran a su país, lo que inició una cascada de can- celaciones que ahora se multipli- carán después de que los vuelos se hayan anulado. No hay que ol- vidar que también Alemania, in- mersa en un duro confinamiento, también considera a Canarias zo- na de riesgo desde el domingo. Críticas a la gestión Para Zoreda, esta caída del turis- mo se debe también a “una muy desacertada gestión pública –con connivencia empresarial del sec- tor– de la pandemia en clave turís- tica, sumada a la caótica comuni- cación de la situación en Cana- rias”. El Archipiélago es el único lugar de España donde la deman- da extranjera, fundamentalmente británica, iba a tener mayor inci- dencia por lo que el vicepresiden- te de Exceltur prevé que aunque todo el país sufrirá lo ocurrido con Reino Unido, Canarias lo hará en mayor proporción al ser los britá- nicos sus principales clientes, muy por encima del mercado ale- mán. Zoreda aseguró que un im- portante número de hoteles cana- rios que están abiertos están plan- teando cerrar ya, con lo cual se atisban problemas de empleo y de la cadena de valor turístico. Mañaricua reconocía que la de- manda de vacaciones ya era muy baja, así que esto no hace sino em- peorar la situación económica de unsectorquesóloharecibidoelali- vio de los Expedientes de Regula- ción Temporal de Empleo (ERTE), quellegaránhastajunio.“Hasidola única ayuda real y positiva del Go- bierno de España, fuera de eso no ha habido nada más ni esperamos nada nuevo ni de importancia”. El presidente de la Feht reconoció que 2021 va ser un año muy difícil enelquelasempresasdependerán de su nivel de endeudamiento y de queseancapacesdeacogerseacré- ditos para superar la crisis. Las demandas para ayudar al sector no se hicieron esperar. Des- de el propio pacto de las flores, Nueva Canarias pidió al Gobierno de España que apruebe transfe- rencias directas de renta a los sec- tores productivos vinculados con el sector turístico. Por su parte, la Agrupación Socialista Gomera de- fendió la necesidad de articular desde el Estado un plan de ayudas específicas para los sectores del comercio y la restauración. La oposición también exigió al Ejecutivo autonómico que tome sus propias medidas. Coalición Canaria insistió en la activación urgente de un plan de rescate para el sector turístico, comercial, de restauración, ocio, deporte y cul- tura que evite a las pymes recurrir alosdespidos.Porsuparte,Ciuda- danos solicitó al Gobierno regio- nal ayudas directas a los autóno- mos y a las pequeñas y medianas empresas, utilizando para ello los 400 de los 500 millones de euros del superávit de 2018 que no ha incorporado a las cuentas de 2021. .. La nueva cepa del Covid rompe el último lazo con el turismo británico
  15. 15. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 15 CANARIAS NC ve con preocupación las nuevas pretensiones expansionistas de Marruecos hacia Ceuta y Melilla Campos pide a Madrid, la UE y la comunidad internacional que analicen en su “integridad” la ilegal ocupación del Sáhara Occidental y delimitación de las aguas El vicepresidente segundo de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, ha vuelto a mostrar la preocupación y rechazo de los nacionalistas progresistas al afán ex- pansionista de Marruecos ahora hacia las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla. Campos demandó al Gobierno de Pedro Sánchez, la Unión Europea (UE) y la comunidad internacional que ana- licen en su “integridad” las implicaciones, desde el punto de vista de la legalidad internacional, deriva- das de la ilícita ocupación del Sáhara Occidental y ampliación unilateral de sus aguas hacia las costas canarias y saharauis así como la declaración del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocimiento de la soberanía del régi- men alauita sobre el pueblo saharaui y el respaldo verbal de Francia al plan marroquí sobre el Sáhara. Las declaraciones del primer ministro del país afri- cano, Saadeddine El Othmani, defendiendo que Ceuta y Melilla son “marroquíes como el Sáhara» y que “llegará el día que vamos a reabrir el asunto” de las dos ciudades autónomas del Estado, en opinión de Luis Campos, obedece a la política de “hechos consumados, afán expansionista y falta de respeto al derecho internacional” del régimen de Mohamen VI. Es un “paso más que Canarias no puede vivir de una manera aislada”, advirtió. El dirigente de los nacionalistas progresistas expu- so la necesidad de que el Ejecutivo estatal, en las explicaciones solicitadas a Marruecos por las declara- ciones de El Othmani, haya “abandonado la tibieza” con la que se ha conducido con las decisiones unilate- rales e ilegales decididas por el país alauita sobre el territorio saharaui, intensificadas en el último año. Tras indicar que Marruecos ocupa por la fuerza el Sáhara Occidental desde 1975, incumpliendo los acuerdos de la ONU y la legalidad internacional, Campos recordó que, a comienzos de este año, el Parlamento marroquí inició la tramitación de dos le- yes, publicadas en el Boletín Oficial del país el pasa- do mes de abril con la firma del rey, con las que ex- tendió, “de forma unilateral y, por lo tanto, ilegal”, su frontera marítima hacia Canarias así como el Sáhara Occidental. Posteriormente, a comienzos del pasado mes de noviembre, la preocupación de NC aumentó al dar el monarca un carácter triunfalista a la conmemoración del 45 aniversario de la Marcha Verde. Una fecha que, como recordó, supuso el inicio del conflictivo proceso de ocupación ilegal del Sáhara Occidental que dio lugar a una guerra, a la represión del pueblo saharaui, a la creación del campo de refugiados más antiguo del mundo y, últimamente, al aumento de la tensión en Guerguerat al movilizarse las tropas ma- rroquíes a la zona y declarar el Frente Polisario el estado de guerra. Campos animó a las autoridades españolas, a la UE y a la comunidad internacional a que analicen, con una perspectiva “integral”, los movimientos más recientes de Marruecos ya que todo parece indicar que están encaminados a obtener la soberanía del Sáhara. En esa estrategia incluyó Campos el impor- tante aumento de las personas migrantes proceden- tes del país africano y de las costas del Sáhara que llegan a Canarias vía marítima. Desde Nueva Canarias “nunca aceptaremos”, se ratificó el vicepresidente segundo, que se imponga el régimen alauita sobre el pueblo saharaui. Entre otras razones, agregó, porque Marruecos en la ONU tiene la condición de potencia ocupante y porque el plan de 1991 auspiciado por las Naciones Unidas y que establece la celebración del referéndum de autode- terminación fue aceptado por el reino de Mohamed VI. “Mantendremos la exigencia del respeto a la lega- lidad internacional y a los legítimos derechos” del pueblo saharaui, según NC, a pesar de que Donald Trump, en los estertores de su mandato presidencial, hiciera una declaración en la que reconocía la sobe- ranía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y Francia, un estado miembro de la Unión Europea, apoyara el plan marroquí sobre los saharauis. FOTO: Parlamento de Canarias
  16. 16. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 4516 GOBIERNO DE CANARIAS ACTUALIDAD Martes, 22 de diciembre de 2020 16 REUNIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE CASA ÁFRICA, CON LA MINISTRA DE EXTERIORES POR VIDEOCONFERENCIA. DA Casa África creará en 2021 espacios de debate sobre el fenómeno migratorio El Consejo Rector del consorcio aprueba por unanimidad la propuesta de la ministra de Exteriores, que a Torres le parece “muy pertinente” EFE LasPalmasdeGranCanaria El Ministerio de Asuntos Ex- teriores y el Gobierno de Cana- rias encargaron ayer a Casa Áfri- ca que a lo largo de 2021 genere espaciosdedebatesobreelfenó- meno migratorio, para obtener análisis y puntos de vista que puedan servir al conjunto de la Unión Europea. El Consejo Rec- tor de Casa África aprobó por unanimidad esa propuesta de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que intervino por videoconferencia en una reunión a la que se sumó el jefe del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres. El propio mandatario comentó ante los medios de comunicación que le parece muy pertinente la tarea que ahora asume Casa África aprovechando sus contactos con universidades y centros de pen- samiento de varios países, por- que “la inmigración es una reali- dad que está ahí, un fenómeno quesiemprehaexistidoyseguirá existiendo”.Ante la reactivación que se ha producido en 2020 en la denominada ruta canaria, To- rres defendió que hay que conti- nuar“caminandoconlaslabores de control en los lugares de ori- gen y tránsito de la inmigración irregular, con una mayor vigilan- cia, con acogimiento a quienes llegan, con repatriación y trán- sito reglado de las personas que llegan”. Para ello, recalcó, son precisas “las derivaciones [al restodeEspaña]ylasolidaridad” detodalaUniónEuropea. Torrestambiénsedirigióalos presidentes de otras comunida- des autónomas que “se han revi- rado ante el hecho de que pueda haber en sus territorios inmi- grantes clandestinos llegados a Canarias”, para pedirles no solo que “digan lo que sienten, sino quesientanloquedicen”. DIARIO DEAVISOS SantaCruzdeTenerife El Boletín Oficial de Cana- rias (BOC) publicó ayer la ley 5/2020, de 25 de noviembre, de régimen excepcional del Fondo Canario de Financiación Muni- cipal para 2020 y de fomento de la participación ciudadana, que contempla el pago de las canti- dades pendientes a cuenta de este instrumento financiero, antes del final del ejercicio. Igualmente, se amplía el periododelapresentacióndela documentación para la elabo- ración de la auditoría y para el acuerdo de toma en considera- ción,“encoherenciaconeldife- rimiento de los plazos legales de rendición de la cuenta gene- ral en un periodo equivalente a la duración efectiva del estado de alarma”, aprobado por el real decreto ley 11/2020, y se regula el pago final del fondo durante el último trimestre del ejercicio, conjuntamente con la distribu- cióndefinitivadelascantidades correspondientesa2018. El consejero de Administra- ciones Públicas, Justicia y Segu- ridad, Julio Pérez, resalta “el compromiso del Gobierno de Canarias con la suficiencia fi- nanciera de los ayuntamientos y con el mantenimiento de los serviciospúblicosesenciales”. Resultado de la tramitación parlamentaria del decreto ley 12/2020, de 30 de julio, sobre régimen excepcional del Fondo Canario de Financiación Muni- cipal para 2020 y de fomento de laparticipaciónciudadana,esta normaratificadecisionesadop- tada con la conformidad de la Fecam y previo informe del ConsejoMunicipaldeCanarias. El Gobierno regional abona 100 millones del fondo municipal El director general de Derechos Sociales del GobiernodeCanarias,JavierBermúdez,hapresen- tado el borrador de la ley de Renta Ciudadana a los ayuntamientosatravésdevariasreuniones PROYECTO Derechos Sociales lleva la Renta Ciudadana a los ayuntamientos El Comité Ejecutivo Permanente de CC urgió ayer la activación de un plan de rescate para el sec- tor turístico, comercial, de restauración, ocio, de- porteycultura,segúninformóMaríaFernández COVID-19 CC urge un plan de rescate para los sectores más dañados ElInstitutoCanariodeIgualdad(ICI)hapublicado una guía con diez consejos de regalos “no sexistas” para orientaralasfamiliasenlacompra“responsable”y“coe- ducativa”dejuguetesyregalos IGUALDAD Una guía con consejos para hacer regalos “no sexistas” Un encuentro telemático con alumnos de las ocho islas para desearles unas felices fiestas Ángel Víctor Torres ha mantenido un encuentro telemático con alumnos de ocho centros educativos de Canarias, uno de cada isla, a quienes trasladó su felicitación para estas fiestas navideñas y para el próximoaño,unactoquesustituyealhabitualparadecorarelárbol El Gobierno regional abona 100 millones del fondo municipal
  17. 17. DICIEMBRE 2020 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 45 17 GOBIERNO DE CANARIAS ACTUALIDAD Jueves, 24 de diciembre de 2020 20 Canarias recibe 12 millones de euros para atender a las personas más necesitadas La concesión de la subvención directa realizada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ya ha sido publicada en el BOE DIARIO DEAVISOS SantaCruzdeTenerife Canarias contará con una partida de 12 millones de euros para financiar prestaciones bási- cas de servicios sociales para la atención de personas y familias en situación de necesidad, en riesgo o exclusión social. La sub- vención concedida con carácter directoporelMinisteriodeDere- chos Sociales y Agenda 2030 fue publicada ayer en el Boletín Ofi- cialdelEstado(BOE). La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, expli- cado que con esta aportación se pretende apoyar a los ayunta- mientosenelrefuerzodelosser- vicios que prestan y favorecer la creación de proyectos innovado- res destinados a la mejora de la calidaddevidadelossectoresde poblaciónmásdesfavorecidos. Con esta iniciativa se imple- mentaránlasactividadesenmar- cadas en el plan de prestaciones básicas de servicios sociales, para lo cual se firmará protocolo de actuación con la Fecam para la distribución de estos créditos entre los 88 municipios. “Esta ayuda resulta crucial para Cana- rias en estos momentos”, resalta Santana. “Más aún, teniendo en cuenta las consecuencias socia- les y económicas sin preceden- tes que la población está sopor- tando ante la actual situación de crisis sanitaria generada por la pandemia, con la adopción de medidas que, sin duda, afectan a toda la ciudadanía pero cuyo impacto ha sido mucho mayor enlasfamiliasvulnerables”. En paralelo, la dirección ge- neral de Derechos Sociales e Inmigración ha adelantado en una semana el abono de la Pres- tación Canaria de Inserción a las 7.394familiasbeneficiarias. EL CONFIDENTE ¡¡YYaa vviieennee!! QQUUEE NNOO SSEE DDIIGGAA QQUUEE AA EELL CCOONNFFIIDDEENNTTEE NNOO LLEE GGUUSSTTAA DDAARR BBUUEENNAASS NNOOTTII-- CCIIAASS,, YY PPOOCCAASS TTAANN EESSPPEE-- RRAADDAASS CCOOMMOO EELL AATTEERRRRIIZZAA-- JJEE DDEE UUNN AAVVIIÓÓNN MMIILLIITTAARR QQUUEE TTEENNDDRRÁÁ LLUUGGAARR EELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO EENN LLOOSS RROODDEEOOSS CCOONN LLAASS PPRRIIMMEERRAASS VVAACCUUNNAASS AAPPRROO-- BBAADDAASS CCOONNTTRRAA LLAA CCOOVVIIDD--1199..SSII TTEENNEEMMOOSS EENN CCUUEENNTTAA QQUUEE SSOONN CCEERRCCAA DDEE 440000 LLOOSS CCAANNAA-- RRIIOOSS FFAALLLLEECCIIDDOOSS AA CCUUEENN-- TTAA DDEE EESSTTAA LLAACCRRAA,, EESSTTÁÁ CCLLAARROO QQUUEE,, CCOOMMOO MMAARRCCAA LLAA TTRRAADDIICCIIÓÓNN CCRRIISSTTIIAANNAA,, EENN EESSTTEE AAÑÑOO ((TTAANN PPUUÑÑEE-- TTEERROO ÉÉLL)) LLAA BBUUEENNAA NNUUEEVVAA LLLLEEGGAA,, SSÍÍ,, PPOORR NNAAVVIIDDAADD.. TTooddooss,, ssaallvvoo MMaaddrriidd yy AAnnddaalluuccííaa TTOODDAASS LLAASS CCOOMMUUNNIIDDAADDEESS EESSPPAAÑÑOOLLEESS HHAANN TTEENNDDIIDDOO UUNNAA MMAANNOO AA CCAANNAARRIIAASS PPAARRAA QQUUEE SSOOBBRREE SSUU EESSPPAALLDDAA NNOO CCAARRGGUUEE TTOODDOO EELL PPEESSOO DDEE LLAA CCRRIISSIISS HHUUMMAANNIITTAARRIIAA QQUUEE HHAA RREESSUURRGGIIDDOO EESSTTEE AAÑÑOO AA CCUUEENNTTAA DDEE LLAA IINNMMIIGGRRAA-- CCIIÓÓNN IIRRRREEGGUULLAARR..¿¿TTOODDAA?? ¡¡NNOO!! MMAADDRRIIDD YY AANNDDAALLUUCCÍÍAA NNOO SSEE HHAANN SSUUMMAADDOO,, SSEERRÁÁ QQUUEE PPRREE-- FFIIEERREENN QQUUEE LLAASS IISSLLAASS SSEE CCOONNVVIIEERRTTAANN EENN UUNN IINNFFIIEERR-- NNOO CCOOMMOO EELL DDEE LLEESSBBOOSS OO LLAAMMPPEEDDUUSSAA.. CCIIEERRTTOO EESS QQUUEE GGAALLIICCIIAA,, DDOONNDDEE TTAAMM-- BBIIÉÉNN GGOOBBIIEERRNNAA EELL PPPP,, SSÍÍ QQUUEE EESSTTÁÁ PPOORR EECCHHAARR UUNNAA MMAANNOO AA LLAASS IISSLLAASS,, PPEERROO NNII DDÍÍAAZZ AAYYUUSSOO NNII MMOORREENNOO SSOONN CCOOMMOO FFEEIIJJÓÓOO..EESSTTÁÁNN SSOOMMEETTII-- DDOOSS AA VVOOXX,, AAHHÍÍ EESSTTÁÁ LLAA DDIIFFEERREENNCCIIAA..AA VVEERR CCÓÓMMOO LLOO EEXXPPLLIICCAA LLAA PPRREESSIIDDEENNTTAA DDEELL PPPP CCAANNAARRIIOO,, AAUUSSTTRRAALLIIAA NNAAVVAARRRROO...... EL GOBIERNO DE CANARIAS HA ADELANTADO EN UNA SEMANA EL PAGO DE LA PCI. DA EUROPAPRESS SantaCruzdeTenerife Canarias registró un superá- vit de 590 millones de euros hasta octubre, lo que supone un 1,41% del producto interior bru- to(PIB),segúnlosdatospublica- dos ayer por el Ministerio de Hacienda. En el mismo mes de 2019, el archipiélago canario anotó un superávit de 438 millo- nes, un 0,93% del PIB. Se calcula que el impacto derivado de la COVID-19 alcanza en Canarias 173millonesengastosocio-sani- tario, un 0,41% del PIB, de los 6.117millonesdelconjunto. Las comunidades autóno- mas acumularon hasta octubre un superávit de 1.084 millones, lo que supone el 0,10% del PIB, El Archipiélago registra un superávit de 590 millones de euros hasta octubre, el 1,41% del PIB para garantizar los recursos de las regiones y dar respuesta a la emergencia provocada por la pandemiadelcoronavirus. frentealdéficitdel0,36%dehace un año. Hacienda atribuye esta evoluciónpositivaavariasmedi- das adoptadas por el Gobierno EL GASTO SOCIO-SANITARIO POR LA COVID-19 ES DE 173 MILLONES EN CANARIAS. EP DIARIO DEAVISOS SantaCruzdeTenerife La Consejería de Agricul- tura del Gobierno de Canarias haabonado70millonesdeeu- ros en ayudas directas a los productores de plátano con Indicación Geográfica Prote- gida (IGP), dentro del Pro- grama Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (Posei). Se trata del primer pago de una subvención que asciendea141,1millones. Estos fondos a los que han accedido las seis organizacio- nes de productores de plátano existentes, con 7.593 peticio- narios, están destinado a los agricultores cuya explotación se encuentre en Canarias y estén inscritos en el órgano de gestión de la IGP Plátano de Canarias. El objetivo principal de la acción, publicada ayer5 en el tablón de anuncios elec- trónico de la consejería, con- templa a los productores de plátano fresco con IGP, excep- to los plátanos hortaliza, limi- tada a una producción máxi- ma de 420.000 toneladas, co- rrespondientes a una superfi- ciede11.200hectáreasconun rendimiento medio de 37.500 kilogramosporhectárea. El Gobierno regional abona 70 millones en ayudas al sector del plátano Canarias recibe 12 millones de euros para atender a las personas más necesitadas
  18. 18. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 4518 GOBIERNO DE CANARIAS Jueves, 24 de diciembre de 2020 LAPROVINCIA| DIARIO DE LAS PALMASCanarias18 Consejo de Gobierno | Medidas sociales L VIVIENDA Anticipo de ayudas El Gobierno de Canarias aprobó ayer un decreto ley de medidas extraordi- narias en materia de vivienda y trans- portes para hacer frente a la brecha social y económica que ha generado la crisis del Covid-19, entre las que se incluye un anticipo de las ayudas al al- quiler o incentivos para que promo- ciones privadas que no se terminaron o vendieron pasen a la red de alquile- res protegidos. El Plan de Vivienda de Canarias tendrá la consideración de plan estratégico de subvenciones, se reforzará la plantilla y se nombrará a personal interino para el cumplimien- to de los programas recogidos en el documento que ya contó con el res- paldo unánime del Parlamento y el visto bueno del Ejecutivo. L MENORES MIGRANTES Ofrecimiento de acogida El presidente de Canarias, Ángel Víc- tor Torres, aseguró ayer que todas las comunidades autónomas menos Ma- drid y Andalucía se han ofrecido a acoger menores inmigrantes no acompañados que han llegado a las Islas durante la crisis migratoria. En este sentido, el Archipiélago atendía el pasado mes de enero a unos 540 ni- ños y jóvenes, cifra que tras el repun- te de llegada de pateras y cayucos ha ascendido a más de 2.200, lo que su- pone un aumento del 270% en lo que va de 2020. Torres entiende la postu- ra de Andalucía porque tiene a más de 7.000 menores pero no la de Madrid, por lo que se seguirá trabajando para que recapacite. L DEPENDENCIA 17 millones más a cabildos El Consejo de Gobierno aprobó una ampliación de más de 17 millones de euros para la financiación de los servi- cios de atención a la dependencia, dentro de los convenios de coopera- ción entre el Ejecutivo canario y los cabildos insulares. Estos convenios sirven para la prestación de servicios a personas en situación de dependen- cia y, en general, a personas menores de seis años, mayores o con discapaci- dad, y para la realización de actuacio- nes en relación con el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las pres- taciones. Este incremento del presu- puesto se destinará a aumentar los fondos que se destinan para financiar el coste por plaza y permitirá crear nuevas plazas tanto residenciales co- mo de atención diurna en los centros sociosanitarios públicos. L SERVICIOS SOCIALES Gasto de 31,5 millones El Consejo de Gobierno autorizó un gasto para el año 2021 de 31,5 millo- nes de euros para el Plan Concertado de Servicios Sociales, el programa de prestaciones básicas de servicios so- ciales y el apoyo a la gestión de la Ley de la Prestación Canaria de Inserción (PCI). Esta inversión supone incre- mentar este año al Plan 10,2 millones de euros más, lo que supone un 47,9% más que en el ejercicio de 2020, cuan- do se destinó al Plan un montante de 21,3 millones euros. La Consejería de Derechos Sociales y la Fecam proyec- tan suscribir un Protocolo General de Actuación a los efectos de que los Otrosasuntosdel ConsejodeGobierno El Gobierno canario da luz verde para que los ayuntamientos pue- dan ampliar y reformar las escue- las infantiles con financiación propia o en colaboración con otras administraciones, crear nuevas y asumir su titularidad o cederla a otras instituciones. Los munici- pios han asumido con el paso de los años la responsabilidad de la educación infantil de 0 a 3 años como una competencia que no le corresponde con escuelas –anti- guas guarderías– y personal para cubrir una demanda que está ma- yoritariamente gestionada por la iniciativa privada hasta en un 70%. Ahora la Comunidad Autó- noma asume su parte de respon- sabilidad para potenciar la ges- tión pública de este tipo de educa- ción. Canarias sufre actualmente un grave déficit en educación infan- til. Según el Ministerio de Educa- ción y Formación Profesional, la tasa neta de escolaridad de 0 a 2 años en las Islas es sólo del 22,6%, frente al 39,6% de la media nacio- nal (un 35% frente a un 61,4% en los 2 años) y con una edad media de acceso de 2,5 años, frente a los 1,9 años de la media estatal. Todo ello agravado por la escasa im- plantación de la escuela pública, 10 puntos porcentuales inferior que en el conjunto de España. La crisis económica del 2008 y ahoralaprovocadaporelCovid-19 ha acrecentado las dificultades de muchas familias canarias que no tienen acceso a la educación in- fantil.Segúnlosúltimosdatosdis- ponibles, la mitad de los munici- pios de Canarias tiene dificultadas para ofertar plazas para esta etapa educativa y en 30 de ellos no se oferta ni una sola plaza ni en cen- tros públicos ni privados, o lo que eslomismo:en30delos88muni- cipios de Canarias no hay escuelas infantiles, ni públicas, ni privadas. El presidente del Gobierno ca- nario, Ángel Víctor Torres, indicó ayer que con este decreto se da co- bertura para que los ayuntamien- tos puedan realizar obras en los espacios de las escuelas infantiles sin los problemas que hasta ahora ponían los servicios jurídicos o la Intervención de la Comunidad Autónoma. Asimismo, se trata del primer paso para que las escuelas infantiles sean asumidas por dis- tintas administraciones, entre ellas la Comunidad Autónoma, si hay ayuntamientos que no pue- den asumir el coste de su mante- nimiento. De hecho, se habilita a los consistorios para mantener y gestionar las escuelas de su titula- ridad, ya sea mediante gestión di- recta o mediante cualquiera de las formas previstas en la legislación de contratos del sector público. Asimismo, en la medida de las posibilidades de cada municipio y en el marco de su autonomía, se eliminan los obstáculos para la implantación de nuevas unidades o la ampliación o mejora de las existentes, si fuera preciso, para dar respuesta a la situación social derivada de la crisis del Covid-19. La fórmula de gestión y de coo- peración entre la Comunidad Au- tónoma está por definir , por lo que este decreto es una transición hasta que se fije el modelo de ges- tión de la educación infantil de 0 a 3 años. La Comunidad Autónoma es actualmente titular de 13 escuelas infantiles: ocho en Tenerife, cua- tro en Gran Canaria y una en La Palma, a todas luces insuficiente antelaampliademandaexistente, a las que hay que añadir las muni- cipales, que soportan esta compe- tencia impropia. Por otro lado, el Consejo de Go- bierno aprobó ayer el acuerdo por el que se autoriza el gasto pluria- nual de la Consejería de Educa- ción, Universidades, Cultura y De- portes, para la adecuación de la in- versión necesaria para la modifi- cación del concierto educativo de las enseñanzas de Educación In- fantil, Educación Primaria, Ense- ñanza Secundaria Obligatoria y Educación Especial para los cur- sos de 2020/2021 a 2022/2023, por un importe cercano a los 59 millones de euros. Esta inversión en concreto se destina a los gastos de funciona- miento de las unidades concerta- das en los centros privados de las Islas,conformealacuerdoadopta- do por la Comisión del Concierto Educativo,elpasado14demayo,y supone un incremento de 48.924,28 euros. La aportación de la Consejería para los gastos de funcionamiento de las unidades concertadasenEducaciónInfantil ascenderá a 11,4 millones, mien- tras que para Educación Primaria será de 24 millones. Asimismo, 12,3millonesdeeuroscubriránlos gastosdeEducaciónEspecial,tan- to básica como de tránsito a la vi- da adulta. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA R. Acosta El presidente Ángel Víctor Torres y la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, en el Consejo de Gobierno de ayer. El 70% de la educación infantil de 0 a 3 años está en manos de escuelas privadas > La norma elimina obstáculos para ampliar plazas ante la emergencia social del Covid PrimerospasosdelGobierno paraaumentarlasescuelas infantilesyasumirsugestión Undecretoleyfacilitaalosayuntamientosmejorarlasqueyaexisten❖ Losmunicipiospodránseguirsiendotitularesobuscarotrasfórmulas Otros asuntos del Consejo de Gobierno

×