En este momento es crucial para Pablo que la gente le escriba cartas y que se sienta arropado
1. 8 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Domingo, 9 de abril de 2006
DONOSTIA. El Departamento de
Sanidad del Gobierno Vasco ase-
gura que, según los datos recaba-
dos, no hay indicios que apunten a
que la cercanía del vertedero de
San Marcos incremente la inci-
dencia de cáncer o de enfermeda-
des respiratorias entre los ciuda-
danos de Errenteria. De esto modo,
el Departamento respondió por
escrito a la pregunta formulada por
el parlamentario socialista Miguel
Buen, relativa a las enfermedades
que padecen las personas que resi-
den en las cercanías del citado ver-
tedero.
En su iniciativa, Buen recordó las
multitudinarias manifestaciones
LOS VECINOS ASEGURAN QUE
REDUCE SU CALIDAD DE VIDA Y
EXIGEN EL CIERRE DE LAS
INSTALACIONES
que se han realizado en la locali-
dad para reclamar el cierre de las
instalaciones. En ese sentido, los
vecinos consideran que en los últi-
mos tiempos las enfermedades y los
casos de cáncer se han incremen-
tado de una manera muy preocu-
pante. Además, afirman que a
menudo el olor que desprende el
vertedero es insoportable y y redu-
ce su calidad de vida, por lo que exi-
gen el cierre inmediato del verte-
dero.
Según Sanidad, el número de altas
hospitalarias en el municipio de
Errenteria debidas al conjunto de
enfermedades del aparato respirato-
rio en los hospitales de agudos y de
larga y media estancia fue de 705 en
2004, es decir una tasa de 1040,9 por
cada cien mil habitantes. En
Gipuzkoa esta tasa es de 1.514,8 por
cada 100.000 habitantes y en el con-
junto de Euskadi de 1.397,1.
En lo que se refiere a las enferme-
dades cancerígenas, el Departamen-
to vasco de Sanidad ha estudiado el
número de casos nuevos de tumores
malignos y los relacionados con el
aparato respiratorio como el pul-
món, tráquea y laringe. Según la res-
puesta parlamentaria, en Errenteria
se diagnosticaron 182 casos nuevos
decáncerenelaño2000,loquerepre-
senta una tasa bruta de 472,6 por
cada 100.000 ciudadanos. En ese
período, en el conjunto de Gipuzkoa
la tasa fue de 500,2 por 100.000 habi-
tantes (3.372 casos) mientras que en
la Comunidad Autónoma Vasca fue
de 480,4 (10.020). >EFE
SanidadnoveindiciosdequeSan
Marcosincrementelasenfermedades
Imagen del vertedero de San Marcos. FOTO: KARLOS CORBELLA
Según Osakidetza,el
númerodecánceresy
enfermedades
respiratoriasnoesmayor
queenotroslugares
C Á N D I D O I B A R
PADRE DE PABLO, CONDENADO A MUERTE EN FLORIDA
“En este momento es crucial para Pablo que la
gente le escriba cartas y que se sienta arropado”
Cándido Ibar descansaba ayer
en el baserri familiar de Zes-
toa, esa privilegiada atalaya
desde la que se divisa el puer-
to de Zumaia. “Ha sido el úni-
co momento de tranquilidad
de la semana”, reconoce el
padre de Pablo, convencido de
“la larga lucha” que le aguarda
aún en la defensa de su hijo
Cándido Ibar. FOTO: EFE
JORGE NAPAL
DONOSTIA. El viernes se entrevis-
tó en Vitoria con responsables de
los grupos del Parlamento Vasco.
¿Con qué ánimo afronta la familia
Ibar el futuro después de este
encuentro?
Tenemos esperanza. Hemos recibi-
do el apoyo de distintos grupos polí-
ticos para enviar cartas a la Corte
de Florida, a la Fiscalía y al Gober-
nador del Estado para retomar el
proceso e intentar cambiar el rum-
bo de las cosas. Por nuestra parte,
esto no se ha terminado. Seguire-
mos adelante hasta el final.
¿Cuál es la estrategia a partir de
ahora? ¿En qué recurso tiene depo-
sitadas más esperanzas?
Igual es una ilusión o responde a la
necesidad de pensar en algo, pero
en noviembre, el gobernador de Flo-
rida finaliza su mandato, lo cual
abre la puerta a un nuevo escenario
que puede favorecernos. Queremos
visitar Florida y Miami para con-
tactar con el colectivo latino ya que
del voto hispano depende que vuel-
va a salir reelegido el gobierno
actual. Este gobernador tiene la
potestad suficiente para que este
caso pueda tomar otro rumbo.
¿En este momento el apoyo eco-
nómico es tan importante como el
emocional?
Sin duda. En estos momentos es
muy importante para Pablo Ibar
que la gente le envíe cartas para que
sepa que la gente sigue estando con
él. La noticia de la ratificación de la
condena fue un golpe demasiado
fuerte e inesperado. Nos habíamos
hecho demasiadas esperanzas.
En la entrevista que mantuvo en
Vitoria con los políticos el viernes
señalaba que en estos momentos
su hijo no estaba ‘demasiado fuer-
te’. ¿Cómo se encuentra?
Mal, aunque le hemos animado. Le
hemos dicho que volvíamos al País
Vasco a dar a conocer la nueva
situación y pedir ayuda, pero él des-
pués de la ratificación de la conde-
na se ha sentido como que la gente
no le quiere y que nadie confía en
él. Nosotros le respondemos que es
verdad que las cosas han salido mal
pero que seguimos creyendo en él.
Seguiremos en la lucha.
¿Las imágenes de un borroso vídeo
constituyen la única prueba que
existe actualmente para condenar
a su hijo?
Es la única. Se realizaron un mon-
tón de pruebas, como la de ADN,
pero ninguna coincidía y dieron
todas negativo. Sólo hay dos o tres
testigos que hablan del parecido de
Pablo con el del individuo que apa-
rece en el vídeo. ¿Pero qué signifi-
cado tiene aludir a ese parecido?
Parece mentira que basándose en
un mero parecido estemos en una
pena de muerte. Así están las cosas.
Es inaceptable.
¿Su hijo es consciente del apoyo
que le sigue brindando el pueblo
vasco?
Le pedí que escribiera una carta
para que todo el País Vasco tuviera
constancia de su puño y letra de la
gratitud que sentía por todo el apo-
yo brindado. Lo cierto es que actual-
mente todo el calor que recibe vie-
ne de este pueblo y de su familia.
¿Van a presentar un nuevo recurso
ante la corte de Justicia de Florida
para revisar la condena, a pesar de
que la anterior fue desestimada?
Sí, tenemos que empezar a prepa-
rar la apelación aunque no pode-
mos presentarla hasta que reciba-
mos una respuesta previa.
La propia Corte de Florida recono-
ció fallos en la primera defensa.
Sí, nuestro primer abogado no hizo
las cosas como debía, algo que él
mismo reconoció confesando que
no realizó un buen trabajo.
¿Para iniciar el nuevo proceso son
necesarios 250.000 dólares?
La cifra exacta todavía no la cono-
cemos, pero nuestro abogado, Peter
Raven, nos ha aconsejado contratar
a otro especialista para iniciar este
nuevo camino. Se estima que puede
costar unos 250.000 dólares.
Más dinero del que han gastado
hasta ahora...
Sí, estamos hablando de un proce-
so más directo. Es como un peque-
ño juicio en el que hace falta una
investigación previa. Hay que pre-
parar todo el terreno de manera que
no podamos perder. Si perdemos,
esta vez sí que estaríamos mal...
Es la última oportunidad de sal-
varle la vida.
Legalmente, sí.
¿Por qué Peter Raven, el abogado
que logró liberar a Joaquín José
Martínez, no ha podido hacer lo
mismo en esta ocasión?
Por esa manipulación del vídeo
borroso que se presentó como úni-
ca prueba.