Un movimiento contra la pena de muerte solicita una audiencia con el Papa para pedir un “juicio justo” para Ibar

Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

El movimiento estatal Vida y Libertad contra la pena de muerte ha solicitado la mediación del Obispado de San Sebastián y el de Valencia para que organice un encuentro entre la familia de Pablo Ibar y el Papa Benedicto XVI. 27 junio 2006 Noticias de Gipuzkoa

12 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Martes, 27 de junio de 2006
DONOSTIA>Detenidascincopersonasporrobarenvehículos
estacionadosenelPaseoNuevoyelbarriodeAmara
Cinco personas han sido detenidas por la guardia urbana en Donostia acu-
sadas de robar varios objetos en vehículos estacionados en el barrio de Ama-
ra y en el Paseo Nuevo. Los primeros arrestos se produjeron el domingo por
la mañana, cuando los agentes sorprendieron a tres personas de entre 29 y
52 años que portaban dinero y objetos procedentes de un vehículo aparca-
do en Amara. Los siguientes arrestos tuvieron lugar por la noche, en la Par-
te Vieja, donde dos individuos de 23 y 27 años fueron sorprendidos cuando
intentaban robar un coche junto a la Sociedad Fotográfica, después de que
varios agentes que se encontraban patrullando la zona escucharan un soni-
do de rotura de cristales que les sirvió de pista para localizar a los presun-
tos ladrones. >EFE
SOCIEDAD>Unmovimientocontralapenademuertesolicitauna
audienciaconelPapaparapedirun“juiciojusto”paraIbar
El movimiento estatal Vida y Libertad contra la pena de muerte ha soli-
citado la mediación del Obispado de San Sebastián y el de Valencia para
que organice un encuentro entre la familia de Pablo Ibar y el Papa Bene-
dicto XVI, que visitará próximamente la capital levantina. Una de las por-
tavoces de este grupo en Euskadi, Josune Artetxe, explicó ayer a este perió-
dico que su intención es solicitar al sumo pontífice que “utilice todos los
medios a su alcance para presionar al Gobierno estadounidense” y per-
mitir que Ibar, joven de origen guipuzcoano que se encuentra en el corre-
dor de la muerte por un crimen que asegura que no cometió, “pueda some-
terse a un juicio justo”. >N.G.
DONOSTIA. La Fiscalía de
Gipuzkoa pidió ayer penas que
suman diez años y medio de cárcel
para un hombre acusado de mal-
tratar a su compañera y obligarla a
hacerle una felación en Donostia,
en presencia de la hija de ambos, un
menor de dos años.
Según el escrito de acusación del
Ministerio Público, los hechos, que
fueron juzgados ayer, ocurrieron a
mediados de agosto de 2003, cuando
el acusado abordó a su compañera,
con la que mantenía una relación
LA DENUNCIANTE ACUSA AL
PROCESADO DE OBLIGARLE A
HACERLE UNA FELACIÓN ANTE
SU HIJA DE DOS AÑOS
Piden10añosparaunhombreacusadode
agredirsexualmenteymaltratarasucompañera
sentimental desde hacía nueve
años, en el aparcamiento del res-
taurante de Donostia en el que ella
trabajaba.
El texto del fiscal aclara que el pro-
cesado, que llevaba una navaja que
“no llegó a esgrimir” contra la
mujer, le dijo que quería hablar con
ella antes de que entrase al trabajo
y, “por temor a la reacción” del hom-
bre, la mujer se montó en el coche,
en el que se encontraba la hija de
ambos. El escrito precisa que el
imputado trasladó entonces a su
compañera a un descampado, don-
de presuntamente la obligó a que le
practicara una felación, a lo que ella
accedió por miedo al hombre.
Durante la vista celebrada ayer,
el acusado admitió haber pegado
“algún tortazo” a su compañera a
lo largo de la convivencia “dura y
difícil” en la que ambos se maltra-
taron “mutuamente”, si bien recha-
zó haberla amenazado con la nava-
ja y recalcó que no obligó a la mujer
a hacerle una felación porque ella
accedió por “voluntad propia”.
El acusado aclaró que, tras estos
hechos, ambos mantienen una rela-
ción “buena” e incluso han tenido
“relaciones sexuales” y aseguró que
fueron las asistencias sociales las
que “obligaron” a su ex compañera
a denunciarlo. Por el contrario, la
víctima relató que, a lo largo de los
nueve años en que convivieron, el
hombre le propinó puñetazos y le
dio palizas, que en alguna ocasión
le produjeron heridas. La mujer
indicó que también la maltrató psi-
cológicamente. >EFE
F R A N C I S C O J AV I E R S A B A D E L L
NUEVO DIRECTOR DEL KUTXAESPACIO DE LA CIENCIA
“Me gustaría convertir
el Kutxaespacio en
un referente europeo”
Francisco Javier Sabadell
(Palencia, 1969), es el nuevo
director del Kutxaespacio. Fir-
me defensor del sistema de
trabajo de ‘las tres C’ (comu-
nicar cultura científicamente)
este doctor en Ciencias pro-
mete seguir la estela de su
antecesor divulgando conoci-
miento en un entorno ameno
JORGE NAPAL
DONOSTIA. Lo primero que le sor-
prendió al visitar el Kutxaespacio
fue un cartel que reza: “Prohibido
no tocar”. Con esa misma disposi-
ción irreverente y desenvuelta, lejos
del encorsetamiento academicista,
este licenciado en Ciencias Físicas
promete acercar el museo a los gui-
puzcoanos.
¿Su formación como geofísico ten-
drá peso específico en el nuevo rum-
bo que tome el museo?
Lo primero que estudié en geofísica
fue el fenómeno de los terremotos, y
la verdad es que espero no tener que
analizar ninguno cercano (sonríe).
Después abordé la propagación de
ondas sísmicas con fines explorato-
rios. Estuve trabajando en Arabia
Saudí en un departamento de I+D
,buscando petróleo. Resolvíamos
soluciones precisas para este com-
plejo mundo de exploración. Pero no
pienso tratar en el museo la física ni
la geofísica de un modo diferente al
resto de disciplinas científicas.
¿Cuál es el reto fundamental de su
apuesta por la dirección?
Aprender a divulgar como Félix
Ares (sonríe). Aprender a comuni-
car. Una cuestión es el acervo de
ideas que uno puede tener en la
cabeza, multitud de sueños, fasci-
naciones e imaginaciones. Pero real-
mente me gustaría que Gipuzkoa
contase con un museo de la ciencia
suficientemente personalizado como
para convertirse en un referente
europeo.
¿Qué novedades tiene reservadas?
Vamos a intentar reflejar en este pro-
yecto el ambiente inteligente de
Gipuzkoa y, al mismo tiempo, engar-
zar los contenidos científicos del
museo con el contenido cultural de
Donostia. Para ello tengo que cono-
cer bien el Kutxaespacio y la socie-
dad en la que se ubica. Quiero par-
ticipar en la vida social de Gipuzkoa,
porque cuanta más información
recabe mejor lo reflejaremos en el
proyecto. Hay que acor-
tar la distancia exis-
tente entre la parte
tecnológica, cien-
tífica y cultural
del ser humano.
Vamos a intentar
acercarnos
al mundo
d e l
arte.
F É L I X A R E S
FUNDADOR DEL MUSEO EN 2001
“Hasidounproyecto
apasionantepero
realmenteduro”
Su criatura ha cumplido cinco
años. Félix Ares deja la ges-
tión de un museo que él mis-
mo ideó y por el que han
pasado 736.934 personas
desde su inauguración en
enero de 2001. El cuerpo le
pedía tomar nuevos aires y
ahora se dedicará a la ges-
tión de recursos humanos
J. N.
DONOSTIA. “Si llama
cualquier medio de
comunicación, aten-
derle sin demora”.
Bajo esta sencilla
consigna ha logrado
levantar Félix Ares
un proyecto
que aban-
d o n a
a h o -
r a ,
can-
sado
de tanto sobreesfuerzo.
¿Qué va a hacer a partir de ahora?
Lo que más me gusta de mi nuevo
puesto es que puedo definir hasta
cómo me llamo: soy director de rela-
ciones con el sistema educativo.
¿Cómo describiría su trayectoria al
frente del museo?
Ha sido un proyecto apasionante,
pero tremendamente duro. Parti-
mos de cero, nadie conocía este
museo hace cinco años, mientras
que hoy día está muy presente.
Muchos museos necesitan nueve
años para lo que nosotros conse-
guimos en dos. No hay secretos.
Todo ha sido posible a base de aten-
der a los medios. Me han llamado
más de una vez a las tres de la maña-
na desde una radio. Me hacía poca
gracia ir al estudio, pero lo hacía
porque creía que era fundamental
para la publicidad del museo.
Parece difícil entender el museo sin
su presencia. ¿Espera una gestión
muy diferente a la suya?
No lo creo. Lógicamente cada uno le
da su impronta. Yo, por ejemplo,
puse en funcionamiento la sección
de telecomunicaciones porque soy
ingeniero en telecomunicacioes,
pero no creo que haya grandes dife-
rencias.
¿El desgaste personal ha sido deter-
minante para dejar el cargo?
Sí. Llevo seis años en los que no he
dejado de hacer un programa de
radio durante mis vacaciones. He
hecho programas desde mitad del
Atlántico, desde el Tíbet..., ha sido
una decisión personal motivada
para sacar algo más de tiempo para
la literatura. Tengo un proyecto en
marcha. De hecho, en octubre daré
una conferencia que, dependiendo
de la respuesta del público, puede
convertirse en libro. Se titula Las
revoluciones enredadas, y trata sobre
cómo será la sociedad de aquí en
quince años, que preveo radical-
mente distinta a la que conocemos
hoy en día.
“Quiero participar en la
vida social de Gipuzkoa
para reflejar su
realidad en el museo”
FRANCISCO JAVIER SABADELL
NuevodirectordelKutxaespaciodelaCiencia
S U S F R A S E S
“No hay ningún secreto;
este proyecto ha
funcionado a base de
atender a los medios”
FÉLIX ARES
Fundador delKutxaespaciodelaCiencia
Francisco Javier Sabadell (i)
y Félix Ares.FOTO: K. CORBELLA

Recomendados

Programación cultural junio 2013 moratalaz por
Programación cultural junio 2013 moratalazProgramación cultural junio 2013 moratalaz
Programación cultural junio 2013 moratalazJOSE_ESPEJO
778 vistas1 diapositiva
EL MUPAM INCOPORA A SU OFERTA DE ACTIVIDADES EN JUNIO UN BEBECUENTOS DIRIGIDA... por
EL MUPAM INCOPORA A SU OFERTA DE ACTIVIDADES EN JUNIO UN BEBECUENTOS DIRIGIDA...EL MUPAM INCOPORA A SU OFERTA DE ACTIVIDADES EN JUNIO UN BEBECUENTOS DIRIGIDA...
EL MUPAM INCOPORA A SU OFERTA DE ACTIVIDADES EN JUNIO UN BEBECUENTOS DIRIGIDA...Ayuntamiento de Málaga
48 vistas1 diapositiva
Febrero semana II por
Febrero semana IIFebrero semana II
Febrero semana IICaliCultural Periodico
223 vistas12 diapositivas
Enterarte expo ser en el tiempo parte 2 por
Enterarte  expo ser en el tiempo parte 2Enterarte  expo ser en el tiempo parte 2
Enterarte expo ser en el tiempo parte 2Sandra Sevita
5.6K vistas29 diapositivas
Enterarte expo ser en el tiempo parte 1 por
Enterarte  expo ser en el tiempo parte 1Enterarte  expo ser en el tiempo parte 1
Enterarte expo ser en el tiempo parte 1Sandra Sevita
5.9K vistas32 diapositivas
Enterarte expo ser en el tiempo parte 3 por
Enterarte  expo ser en el tiempo parte 3Enterarte  expo ser en el tiempo parte 3
Enterarte expo ser en el tiempo parte 3Sandra Sevita
4.4K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Un movimiento contra la pena de muerte solicita una audiencia con el Papa para pedir un “juicio justo” para Ibar

Edición nº 4 Ojo de Pez por
Edición nº 4 Ojo de PezEdición nº 4 Ojo de Pez
Edición nº 4 Ojo de PezPeriodico Gpez
332 vistas8 diapositivas
Edición nº 3 Ojo de Pez por
Edición nº 3 Ojo de Pez Edición nº 3 Ojo de Pez
Edición nº 3 Ojo de Pez Periodico Gpez
187 vistas8 diapositivas
Hora de Informarse impreso por
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoMariano Plaza
476 vistas17 diapositivas
Otoño cultural torre pacheco 2012 por
Otoño cultural torre pacheco 2012Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Cartagena 7 Nova
729 vistas52 diapositivas
Ciencianueva19 por
Ciencianueva19Ciencianueva19
Ciencianueva19Diego Ferraro
310 vistas76 diapositivas
18 de octubre de 2023 por
18 de octubre de 202318 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023Yes Europa
40 vistas33 diapositivas

Similar a Un movimiento contra la pena de muerte solicita una audiencia con el Papa para pedir un “juicio justo” para Ibar(20)

Edición nº 3 Ojo de Pez por Periodico Gpez
Edición nº 3 Ojo de Pez Edición nº 3 Ojo de Pez
Edición nº 3 Ojo de Pez
Periodico Gpez187 vistas
Hora de Informarse impreso por Mariano Plaza
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
Mariano Plaza476 vistas
18 de octubre de 2023 por Yes Europa
18 de octubre de 202318 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023
Yes Europa40 vistas
Agenda mayo general fermu por guest6afbd4
Agenda mayo general   fermuAgenda mayo general   fermu
Agenda mayo general fermu
guest6afbd4255 vistas
2017ko Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa Saria Premio Eusko Ikaskuntza-Caja La... por Irekia - EJGV
2017ko Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa Saria Premio Eusko Ikaskuntza-Caja La...2017ko Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa Saria Premio Eusko Ikaskuntza-Caja La...
2017ko Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa Saria Premio Eusko Ikaskuntza-Caja La...
Irekia - EJGV22 vistas
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ... por Ayuntamiento de Málaga
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO... por Ayuntamiento de Málaga
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
Julio 30 por YesEuropa
Julio 30Julio 30
Julio 30
YesEuropa256 vistas
Contar la ciencia (Fundación Séneca) por Tomas Saorin
Contar la ciencia (Fundación Séneca)Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Tomas Saorin356 vistas
¿Qué es entreparadas? por Shanaiss
¿Qué es entreparadas?¿Qué es entreparadas?
¿Qué es entreparadas?
Shanaiss760 vistas

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Pablo Ibar un veredicto incomprensible por
Pablo Ibar un veredicto incomprensiblePablo Ibar un veredicto incomprensible
Pablo Ibar un veredicto incomprensibleAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
6.6K vistas33 diapositivas
Atrapados en una pesadilla judicial mortal por
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAtrapados en una pesadilla judicial mortal
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
314 vistas1 diapositiva
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES por
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESPABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
253 vistas1 diapositiva
Pablo Ibar: «libre» durante 60 minutos por
Pablo Ibar: «libre» durante 60 minutosPablo Ibar: «libre» durante 60 minutos
Pablo Ibar: «libre» durante 60 minutosAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
329 vistas1 diapositiva

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Último

Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 vistas50 diapositivas
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vistas2 diapositivas
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 vistas2 diapositivas
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vistas1 diapositiva
LA CRÓNICA 1061 por
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 vistas32 diapositivas
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja por
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaEduardo Nelson German
8 vistas24 diapositivas

Un movimiento contra la pena de muerte solicita una audiencia con el Papa para pedir un “juicio justo” para Ibar

  • 1. 12 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Martes, 27 de junio de 2006 DONOSTIA>Detenidascincopersonasporrobarenvehículos estacionadosenelPaseoNuevoyelbarriodeAmara Cinco personas han sido detenidas por la guardia urbana en Donostia acu- sadas de robar varios objetos en vehículos estacionados en el barrio de Ama- ra y en el Paseo Nuevo. Los primeros arrestos se produjeron el domingo por la mañana, cuando los agentes sorprendieron a tres personas de entre 29 y 52 años que portaban dinero y objetos procedentes de un vehículo aparca- do en Amara. Los siguientes arrestos tuvieron lugar por la noche, en la Par- te Vieja, donde dos individuos de 23 y 27 años fueron sorprendidos cuando intentaban robar un coche junto a la Sociedad Fotográfica, después de que varios agentes que se encontraban patrullando la zona escucharan un soni- do de rotura de cristales que les sirvió de pista para localizar a los presun- tos ladrones. >EFE SOCIEDAD>Unmovimientocontralapenademuertesolicitauna audienciaconelPapaparapedirun“juiciojusto”paraIbar El movimiento estatal Vida y Libertad contra la pena de muerte ha soli- citado la mediación del Obispado de San Sebastián y el de Valencia para que organice un encuentro entre la familia de Pablo Ibar y el Papa Bene- dicto XVI, que visitará próximamente la capital levantina. Una de las por- tavoces de este grupo en Euskadi, Josune Artetxe, explicó ayer a este perió- dico que su intención es solicitar al sumo pontífice que “utilice todos los medios a su alcance para presionar al Gobierno estadounidense” y per- mitir que Ibar, joven de origen guipuzcoano que se encuentra en el corre- dor de la muerte por un crimen que asegura que no cometió, “pueda some- terse a un juicio justo”. >N.G. DONOSTIA. La Fiscalía de Gipuzkoa pidió ayer penas que suman diez años y medio de cárcel para un hombre acusado de mal- tratar a su compañera y obligarla a hacerle una felación en Donostia, en presencia de la hija de ambos, un menor de dos años. Según el escrito de acusación del Ministerio Público, los hechos, que fueron juzgados ayer, ocurrieron a mediados de agosto de 2003, cuando el acusado abordó a su compañera, con la que mantenía una relación LA DENUNCIANTE ACUSA AL PROCESADO DE OBLIGARLE A HACERLE UNA FELACIÓN ANTE SU HIJA DE DOS AÑOS Piden10añosparaunhombreacusadode agredirsexualmenteymaltratarasucompañera sentimental desde hacía nueve años, en el aparcamiento del res- taurante de Donostia en el que ella trabajaba. El texto del fiscal aclara que el pro- cesado, que llevaba una navaja que “no llegó a esgrimir” contra la mujer, le dijo que quería hablar con ella antes de que entrase al trabajo y, “por temor a la reacción” del hom- bre, la mujer se montó en el coche, en el que se encontraba la hija de ambos. El escrito precisa que el imputado trasladó entonces a su compañera a un descampado, don- de presuntamente la obligó a que le practicara una felación, a lo que ella accedió por miedo al hombre. Durante la vista celebrada ayer, el acusado admitió haber pegado “algún tortazo” a su compañera a lo largo de la convivencia “dura y difícil” en la que ambos se maltra- taron “mutuamente”, si bien recha- zó haberla amenazado con la nava- ja y recalcó que no obligó a la mujer a hacerle una felación porque ella accedió por “voluntad propia”. El acusado aclaró que, tras estos hechos, ambos mantienen una rela- ción “buena” e incluso han tenido “relaciones sexuales” y aseguró que fueron las asistencias sociales las que “obligaron” a su ex compañera a denunciarlo. Por el contrario, la víctima relató que, a lo largo de los nueve años en que convivieron, el hombre le propinó puñetazos y le dio palizas, que en alguna ocasión le produjeron heridas. La mujer indicó que también la maltrató psi- cológicamente. >EFE F R A N C I S C O J AV I E R S A B A D E L L NUEVO DIRECTOR DEL KUTXAESPACIO DE LA CIENCIA “Me gustaría convertir el Kutxaespacio en un referente europeo” Francisco Javier Sabadell (Palencia, 1969), es el nuevo director del Kutxaespacio. Fir- me defensor del sistema de trabajo de ‘las tres C’ (comu- nicar cultura científicamente) este doctor en Ciencias pro- mete seguir la estela de su antecesor divulgando conoci- miento en un entorno ameno JORGE NAPAL DONOSTIA. Lo primero que le sor- prendió al visitar el Kutxaespacio fue un cartel que reza: “Prohibido no tocar”. Con esa misma disposi- ción irreverente y desenvuelta, lejos del encorsetamiento academicista, este licenciado en Ciencias Físicas promete acercar el museo a los gui- puzcoanos. ¿Su formación como geofísico ten- drá peso específico en el nuevo rum- bo que tome el museo? Lo primero que estudié en geofísica fue el fenómeno de los terremotos, y la verdad es que espero no tener que analizar ninguno cercano (sonríe). Después abordé la propagación de ondas sísmicas con fines explorato- rios. Estuve trabajando en Arabia Saudí en un departamento de I+D ,buscando petróleo. Resolvíamos soluciones precisas para este com- plejo mundo de exploración. Pero no pienso tratar en el museo la física ni la geofísica de un modo diferente al resto de disciplinas científicas. ¿Cuál es el reto fundamental de su apuesta por la dirección? Aprender a divulgar como Félix Ares (sonríe). Aprender a comuni- car. Una cuestión es el acervo de ideas que uno puede tener en la cabeza, multitud de sueños, fasci- naciones e imaginaciones. Pero real- mente me gustaría que Gipuzkoa contase con un museo de la ciencia suficientemente personalizado como para convertirse en un referente europeo. ¿Qué novedades tiene reservadas? Vamos a intentar reflejar en este pro- yecto el ambiente inteligente de Gipuzkoa y, al mismo tiempo, engar- zar los contenidos científicos del museo con el contenido cultural de Donostia. Para ello tengo que cono- cer bien el Kutxaespacio y la socie- dad en la que se ubica. Quiero par- ticipar en la vida social de Gipuzkoa, porque cuanta más información recabe mejor lo reflejaremos en el proyecto. Hay que acor- tar la distancia exis- tente entre la parte tecnológica, cien- tífica y cultural del ser humano. Vamos a intentar acercarnos al mundo d e l arte. F É L I X A R E S FUNDADOR DEL MUSEO EN 2001 “Hasidounproyecto apasionantepero realmenteduro” Su criatura ha cumplido cinco años. Félix Ares deja la ges- tión de un museo que él mis- mo ideó y por el que han pasado 736.934 personas desde su inauguración en enero de 2001. El cuerpo le pedía tomar nuevos aires y ahora se dedicará a la ges- tión de recursos humanos J. N. DONOSTIA. “Si llama cualquier medio de comunicación, aten- derle sin demora”. Bajo esta sencilla consigna ha logrado levantar Félix Ares un proyecto que aban- d o n a a h o - r a , can- sado de tanto sobreesfuerzo. ¿Qué va a hacer a partir de ahora? Lo que más me gusta de mi nuevo puesto es que puedo definir hasta cómo me llamo: soy director de rela- ciones con el sistema educativo. ¿Cómo describiría su trayectoria al frente del museo? Ha sido un proyecto apasionante, pero tremendamente duro. Parti- mos de cero, nadie conocía este museo hace cinco años, mientras que hoy día está muy presente. Muchos museos necesitan nueve años para lo que nosotros conse- guimos en dos. No hay secretos. Todo ha sido posible a base de aten- der a los medios. Me han llamado más de una vez a las tres de la maña- na desde una radio. Me hacía poca gracia ir al estudio, pero lo hacía porque creía que era fundamental para la publicidad del museo. Parece difícil entender el museo sin su presencia. ¿Espera una gestión muy diferente a la suya? No lo creo. Lógicamente cada uno le da su impronta. Yo, por ejemplo, puse en funcionamiento la sección de telecomunicaciones porque soy ingeniero en telecomunicacioes, pero no creo que haya grandes dife- rencias. ¿El desgaste personal ha sido deter- minante para dejar el cargo? Sí. Llevo seis años en los que no he dejado de hacer un programa de radio durante mis vacaciones. He hecho programas desde mitad del Atlántico, desde el Tíbet..., ha sido una decisión personal motivada para sacar algo más de tiempo para la literatura. Tengo un proyecto en marcha. De hecho, en octubre daré una conferencia que, dependiendo de la respuesta del público, puede convertirse en libro. Se titula Las revoluciones enredadas, y trata sobre cómo será la sociedad de aquí en quince años, que preveo radical- mente distinta a la que conocemos hoy en día. “Quiero participar en la vida social de Gipuzkoa para reflejar su realidad en el museo” FRANCISCO JAVIER SABADELL NuevodirectordelKutxaespaciodelaCiencia S U S F R A S E S “No hay ningún secreto; este proyecto ha funcionado a base de atender a los medios” FÉLIX ARES Fundador delKutxaespaciodelaCiencia Francisco Javier Sabadell (i) y Félix Ares.FOTO: K. CORBELLA