FRANCISCO LARRAÑAGA EVITA LA PENA DE MUERTE Y CUMPLIRA CADENA PERPETUA

Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

En octubre, Paco Larrañaga, tío del joven vasco preso en Filipinas (en la imagen de arriba), compareció junto a la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Leire Ereño, para informar sobre la recogida de firmas en favor de su sobrino y Pablo Ibar, pendiente de ejecución en EEUU.17 abril 2006 Noticias de Gipuzkoa

F R A N C I S C O L A R R A Ñ A G A E V I TA L A P E N A D E M U E RT E Y C U M P L I R Á C A D E N A P E R P E T U A
Su madre señalaba en una entre-
vista a la Cadena Ser que Larraña-
ga había ido a misa a las 09.00 horas
para agradecer la decisión de la pre-
sidenta.
“Dice que está feliz”, comentaba
su padre, “pero no queremos darle
ilusiones por si luego no se confir-
ma”.
EXTERIORES RECIBE LA NOTIFICACIÓN
Elmomentodelaesperanza
La maquinaria diplomática, no obs-
tante, consiguió hacer de estas ilu-
siones una verdad. “Aunque prácti-
camente lo sabíamos, hoy nos ha lle-
gado la confirmación oficial”, indi-
có el diplomático Joaquín Durán.
“Estábamos confiados en que la
medida, emitida con carácter gene-
ral, afectase a Paco y al final así ha
sido”, valoró.
La incertidumbre que hasta ese
momento embargaba a la familia se
convirtió en “alivio”. Margot actua-
ba de portavoz ante los medios y
decía que la ilusión de recibir la
“noticia de los mil indultos” y la pos-
terior “incertidumbre” de saber si
Francisco se encontraba en la lista,
se habían evaporado para dar lugar
a una “gran esperanza”.
Curiosamente, aunque la confir-
mación partía del Ministerio de
Exteriores y pese a que el abogado
aseguraba ayer que la oficina diplo-
mática española en Manila había
dado la notificación a la familia,
Marga aseguró que se había hecho
eco de la buena nueva gracias a un
medio de comunicación español.
“Habíamos hablado antes con el
cónsul y el embajador, pero ha sido
la Cadena Ser la que nos ha llama-
do para decirnos que el ministerio
había confirmado la conmutación
de la pena”, comentó.
LA LIBERTAD
Elpasosiguiente
Pese a la alegría de los primeros ins-
tantes, Marga no olvidaba recalcar
que su lucha todavía no ha acabado,
como tampoco lo habían hecho
horas antes su marido Manuel o su
cuñado Francisco en declaraciones
a este periódico.
La proclamación de la inocencia
de Francisco Larrañaga y la peti-
ción de libertad para el joven vasco
han sido siempre la línea manteni-
da por la familia y su abogado. Tam-
bién la denuncia de varias irregu-
revisar el caso. FOTO: PACO CAMPOS
laridades en el tratamiento del caso.
El suicidio del juez que le condenó
a muerte, la posterior condena a
muerte por parte del Tribunal
Supremo, la no aparición del cuer-
po de la hermana mayor, la negati-
va de la acusación a hacer pruebas
de ADN al único cadáver encontra-
do y el rechazo del testimonio de los
testigos que aseguraban que Larra-
ñaga no se encontraba en Cebú, sino
en Manila, el día del asesinato son
algunos ejemplos a los que aluden
desde el entorno familiar.
Entretanto, el anuncio de Arroyo
ha desatado un debate en Filipinas
entre los partidarios de la pena de
muerte, que le acusan de conmutar
penas para congraciarse con la
influyente iglesia católica en medio
de la crisis que vive su mandato por
las acusaciones de fraude y las exi-
gencias de que dimita, y sus detrac-
tores.
El ministro de Justicia, Raúl Gon-
zález, defendió ayer la decisión de la
presidenta de la república y dijo que
parte de su convencimiento de que
“las sociedades modernas, excepto
Estados Unidos, no imponen la pena
de muerte” y que “ésta no es una
disuasión para evitar crímenes”.
Por su parte, Durán aseguró que
desde el Ministerio de Exteriores se
seguirá trabajando “en la misma
línea que hasta ahora”. Precisa-
mente, el tío de Francisco pidió al
Gobierno central que siga traba-
jando por la libertad del preso, pero,
por el momento, la familia hoy se
reunirá con sus abogados a la espe-
ra de tener la notificación por escri-
to de la presidenta para, según Mar-
ga, “empezar de nuevo para probar
su inocencia”. >A.U.S./AGENCIAS
“Nos alivia la noticia,
porque hemos vivido
estas últimas horas con
gran incertidumbre”
MARGARITA GONZÁLEZ
Madre de Francisco Larrañaga
L A S F R A S E S
“Seguiremos luchando,
porque un inocente no
puede ser condenado a
cadena perpetua”
JAVIER VIADA
Abogado del joven vasco indultado
“Es una decisión justa
y valiente que abre las
puertas a la abolición
de la pena de muerte”
JUAN MOSCOSO
DiputadosocialistaenelCongreso
“Es tranquilizador que
la presidenta cumpla
lo que prometió hace
varios meses”
JORGE MORAGAS
RelacionesInternacionalesdelPP
Un caso con una gran movilización social e institucional
Recogida de firmas
01/10/2005
El primero de octubre del pasado
año, Amnistía Internacional orga-
nizó una recogida de firmas para
pedir la anulación de la condena a
muerte de Francisco Larrañaga lo
que demuestra la gran movilización
social e institucional que este caso
ha llevado consigo tanto en el País
Vasco como en el Estado. Un año
antes, los padres del joven vasco
habían visitado el Colegio de Abo-
gados de Madrid para recabar apo-
yos. Posteriormente, ya en mayo
de 2005, Zapatero escribió una
carta a la presidenta de Filipinas en
la que solicitaba al Tribunal Supre-
mo la revisión del caso, postura
recogida en el Congreso de Dipu-
tados con una declaración sobre la
inocencia del recluso. Así lo habían
pedido los familiares en la presen-
tación de 100.000 firmas de per-
sonas que apelaban a la conmuta-
ción de la pena de muerte.
En las instituciones vascas
05/10/05
En octubre, Paco Larrañaga, tío del
joven vasco preso en Filipinas (en la
imagen de arriba), compareció junto
a la presidenta de las Juntas Gene-
rales de Gipuzkoa, Leire Ereño, para
informar sobre la recogida de firmas
en favor de su sobrino y Pablo Ibar,
pendiente de ejecución en EEUU.
Paco y su mujer Gemma han sido
los portavoces de la familia en la
tierra natal del padre de Larrañaga,
Manuel, natural de Alegia. Un día
después, el Parlamento Vasco apro-
baba una declaración respaldada por
Bono acude a Filipinas
21/11/05
La lucha por la defensa de su liber-
tad continuó luego con la visita de
una delegación española, encabeza-
Madrid se viste de naranja
07/02/05
La última manifestación pública en
favor de la conmutación de la pena
de muerte a Paco Larrañaga tuvo
lugar en febrero, cuando todos los
grupos parlamentarios repartieron
lazos naranjas para solidarizarse
con el preso vasco y recordar que
su juicio está lleno de irregularida-
des. Dos meses después, la foto se
la ha llevado de nuevo la presidenta
filipina con su declaración de
Semana Santa en la que anuncia la
conmutación de la pena a 1.000
presos condenados a muerte, entre
ellos Francisco Larrañaga, quien
dejará de vestir el traje naranja en
el temido corredor de la muerte.
todos los grupos políticos en la que
solicitaban a la presidenta de Filipi-
nas un indulto o la conmutación de
la pena de muerte.
El cónsul filipino, en Bizkaia
10/10/2005
Unos días después, Miguel Funan-
dino, representante de Amnistía
Internacional en Bizkaia entregó al
cónsul de Filipinas, José Luis
Gamarra (en la fotografía de abajo
sujeta dos carpetas junto a Funan-
dino) las firmas recogidas para pedir
la no ejecución de la pena de muer-
te que pesaba sobre Larrañaga. Ese
mismo día varias personas se mani-
festaron ante el cónsul con el mis-
mo objetivo. Además de las protes-
tas, el tío del condenado acudió al
Gobierno Vasco para reunirse con el
director del Departamento de Dere-
chos Humanos del Gobierno Vasco,
Txema Urquijo, y con el consejero
de Justicia, Empleo y Seguridad
Social, Joseba Azkarraga.
da por el ministro de Defensa, José
Bono, a Filipinas. La presidenta
Gloria Macapagal Arroyo (en la ima-
gen con Bono) les recibió con varios
temas en la agenda, entre ellos, el
caso de Francisco Larrañaga. La
presidenta dio su palabra de que
haría todo lo posible por salvar la
vida del joven vasco. Navidades era
la fecha en la que la familia espera-
ba recibir el indulto, pero tuvieron
que esperar un tiempo más. Un
mes después, su abogado, Javier
Viada, desveló ante la ausencia de
noticias que Larrañaga pediría cle-
mencia a la presidenta una vez se
conociera la fecha de su ejecución.
Aznar recoge el testigo
28/01/06
El ex presidente José María Aznar
no quiso ser menos en la causa de
Larrañaga y aprovechó su visita a la
convención de la Internacional
Demócrata de Centro (IDC) para
entrevistarse con los padres de
Francisco Larrañaga. La reunión no
institucional tuvo lugar en un hotel
de la capital filipina, a la que
Manuel acudió junto con su esposa
Margarita González.
Noticias de Gipuzkoa Lunes, 17 de abril de 2006 GIPUZKOA SOCIEDAD 7

Recomendados

El precio por la libertad de Pablo Ibar por
El precio por la libertad de Pablo IbarEl precio por la libertad de Pablo Ibar
El precio por la libertad de Pablo IbarAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
88 vistas2 diapositivas
El juez decreta realizar nuevas pruebas dactilares a un sospechoso de los ase... por
El juez decreta realizar nuevas pruebas dactilares a un sospechoso de los ase...El juez decreta realizar nuevas pruebas dactilares a un sospechoso de los ase...
El juez decreta realizar nuevas pruebas dactilares a un sospechoso de los ase...Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
86 vistas1 diapositiva
FAMILIARES DE PACO LARRAÑAGA Y PABLO IBAR LEYERON EL TEXTO CONTRA LA PENA DE ... por
FAMILIARES DE PACO LARRAÑAGA Y PABLO IBAR LEYERON EL TEXTO CONTRA LA PENA DE ...FAMILIARES DE PACO LARRAÑAGA Y PABLO IBAR LEYERON EL TEXTO CONTRA LA PENA DE ...
FAMILIARES DE PACO LARRAÑAGA Y PABLO IBAR LEYERON EL TEXTO CONTRA LA PENA DE ...Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
66 vistas1 diapositiva
Un español en el corredor de la muerte por
Un español en el corredor de la muerteUn español en el corredor de la muerte
Un español en el corredor de la muerteAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
137 vistas2 diapositivas
Pablo Ibar suplica desde el corredor de la muerte que EE UU le juzgue de nuevo por
Pablo Ibar suplica desde el corredor de la muerte que EE UU le juzgue de nuevoPablo Ibar suplica desde el corredor de la muerte que EE UU le juzgue de nuevo
Pablo Ibar suplica desde el corredor de la muerte que EE UU le juzgue de nuevoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
79 vistas1 diapositiva
Tanya Ibar: Sin el apoyo de los vascos, Pablo no habria tenido este resultado por
Tanya Ibar: Sin el apoyo de los vascos, Pablo no habria tenido este resultadoTanya Ibar: Sin el apoyo de los vascos, Pablo no habria tenido este resultado
Tanya Ibar: Sin el apoyo de los vascos, Pablo no habria tenido este resultadoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
68 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Cadena perpetua 3 por
Cadena perpetua 3Cadena perpetua 3
Cadena perpetua 3papito60
381 vistas9 diapositivas
Diapositivas ética grupo 4 por
Diapositivas ética grupo 4Diapositivas ética grupo 4
Diapositivas ética grupo 4Jessika Florez
1K vistas7 diapositivas
Cadena y Expulsados por
Cadena y ExpulsadosCadena y Expulsados
Cadena y Expulsadosguest0ab3a
201 vistas11 diapositivas
La cadena perpetua por
La cadena perpetuaLa cadena perpetua
La cadena perpetuaJokin Ortega
4.1K vistas18 diapositivas
Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c... por
Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c...Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c...
Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c...ULADECH-CATOLICA
265 vistas4 diapositivas
Proyecto 260 09 cadena perpetua a violadores por
Proyecto 260 09 cadena perpetua a violadoresProyecto 260 09 cadena perpetua a violadores
Proyecto 260 09 cadena perpetua a violadoresKarime Mota
174 vistas1 diapositiva

Destacado(7)

Cadena perpetua 3 por papito60
Cadena perpetua 3Cadena perpetua 3
Cadena perpetua 3
papito60381 vistas
Cadena y Expulsados por guest0ab3a
Cadena y ExpulsadosCadena y Expulsados
Cadena y Expulsados
guest0ab3a201 vistas
La cadena perpetua por Jokin Ortega
La cadena perpetuaLa cadena perpetua
La cadena perpetua
Jokin Ortega4.1K vistas
Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c... por ULADECH-CATOLICA
Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c...Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c...
Fidel villena temas tratados_la cadena perpetua_principios _rectores_de_los c...
ULADECH-CATOLICA265 vistas
Proyecto 260 09 cadena perpetua a violadores por Karime Mota
Proyecto 260 09 cadena perpetua a violadoresProyecto 260 09 cadena perpetua a violadores
Proyecto 260 09 cadena perpetua a violadores
Karime Mota174 vistas

Similar a FRANCISCO LARRAÑAGA EVITA LA PENA DE MUERTE Y CUMPLIRA CADENA PERPETUA

La familia de Ibar recurrira el fallo judicial basandose en irregularidades p... por
La familia de Ibar recurrira el fallo judicial basandose en irregularidades p...La familia de Ibar recurrira el fallo judicial basandose en irregularidades p...
La familia de Ibar recurrira el fallo judicial basandose en irregularidades p...Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
84 vistas1 diapositiva
Candido Ibar afirma que la familia se halla esperanzada de que, esta vez, los... por
Candido Ibar afirma que la familia se halla esperanzada de que, esta vez, los...Candido Ibar afirma que la familia se halla esperanzada de que, esta vez, los...
Candido Ibar afirma que la familia se halla esperanzada de que, esta vez, los...Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
50 vistas2 diapositivas
Una nueva oportunidad para Pablo por
Una nueva oportunidad para PabloUna nueva oportunidad para Pablo
Una nueva oportunidad para PabloAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
9 vistas1 diapositiva
Una nueva oportunidad para Pablo por
Una nueva oportunidad para PabloUna nueva oportunidad para Pablo
Una nueva oportunidad para PabloAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
62 vistas1 diapositiva
Cita familiares de Paco Larrañaga y de Pablo Ibar en el Parlamento guipuzcoano por
Cita familiares de Paco Larrañaga y de Pablo Ibar en el Parlamento guipuzcoanoCita familiares de Paco Larrañaga y de Pablo Ibar en el Parlamento guipuzcoano
Cita familiares de Paco Larrañaga y de Pablo Ibar en el Parlamento guipuzcoanoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
73 vistas1 diapositiva
La familia de Pablo ibar recibe el apoyo de las instituciones de Gipuzkoa por
La familia de Pablo ibar recibe el apoyo de las instituciones de GipuzkoaLa familia de Pablo ibar recibe el apoyo de las instituciones de Gipuzkoa
La familia de Pablo ibar recibe el apoyo de las instituciones de GipuzkoaAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
156 vistas1 diapositiva

Similar a FRANCISCO LARRAÑAGA EVITA LA PENA DE MUERTE Y CUMPLIRA CADENA PERPETUA(20)

Revista Punto de encuentro agosto 2016 por Aníbal Casco
Revista Punto de encuentro agosto 2016Revista Punto de encuentro agosto 2016
Revista Punto de encuentro agosto 2016
Aníbal Casco709 vistas

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Pablo Ibar un veredicto incomprensible por
Pablo Ibar un veredicto incomprensiblePablo Ibar un veredicto incomprensible
Pablo Ibar un veredicto incomprensibleAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
6.6K vistas33 diapositivas
El derecho a la vida no es un juego por
El derecho a la vida no es un juegoEl derecho a la vida no es un juego
El derecho a la vida no es un juegoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
515 vistas1 diapositiva
Atrapados en una pesadilla judicial mortal por
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAtrapados en una pesadilla judicial mortal
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
314 vistas1 diapositiva
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES por
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESPABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
253 vistas1 diapositiva

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Último

Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaEduardoNelsonGerman1
14 vistas106 diapositivas
Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 vistas50 diapositivas
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf por
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfEdurne Navarro Bueno
813 vistas2 diapositivas
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 vistas62 diapositivas
Mapa mental por
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental paolamichaelbocanegr
8 vistas1 diapositiva
La negociación mediada por
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada paolamichaelbocanegr
7 vistas1 diapositiva

Último(20)

Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota632 vistas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa37 vistas
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española

FRANCISCO LARRAÑAGA EVITA LA PENA DE MUERTE Y CUMPLIRA CADENA PERPETUA

  • 1. F R A N C I S C O L A R R A Ñ A G A E V I TA L A P E N A D E M U E RT E Y C U M P L I R Á C A D E N A P E R P E T U A Su madre señalaba en una entre- vista a la Cadena Ser que Larraña- ga había ido a misa a las 09.00 horas para agradecer la decisión de la pre- sidenta. “Dice que está feliz”, comentaba su padre, “pero no queremos darle ilusiones por si luego no se confir- ma”. EXTERIORES RECIBE LA NOTIFICACIÓN Elmomentodelaesperanza La maquinaria diplomática, no obs- tante, consiguió hacer de estas ilu- siones una verdad. “Aunque prácti- camente lo sabíamos, hoy nos ha lle- gado la confirmación oficial”, indi- có el diplomático Joaquín Durán. “Estábamos confiados en que la medida, emitida con carácter gene- ral, afectase a Paco y al final así ha sido”, valoró. La incertidumbre que hasta ese momento embargaba a la familia se convirtió en “alivio”. Margot actua- ba de portavoz ante los medios y decía que la ilusión de recibir la “noticia de los mil indultos” y la pos- terior “incertidumbre” de saber si Francisco se encontraba en la lista, se habían evaporado para dar lugar a una “gran esperanza”. Curiosamente, aunque la confir- mación partía del Ministerio de Exteriores y pese a que el abogado aseguraba ayer que la oficina diplo- mática española en Manila había dado la notificación a la familia, Marga aseguró que se había hecho eco de la buena nueva gracias a un medio de comunicación español. “Habíamos hablado antes con el cónsul y el embajador, pero ha sido la Cadena Ser la que nos ha llama- do para decirnos que el ministerio había confirmado la conmutación de la pena”, comentó. LA LIBERTAD Elpasosiguiente Pese a la alegría de los primeros ins- tantes, Marga no olvidaba recalcar que su lucha todavía no ha acabado, como tampoco lo habían hecho horas antes su marido Manuel o su cuñado Francisco en declaraciones a este periódico. La proclamación de la inocencia de Francisco Larrañaga y la peti- ción de libertad para el joven vasco han sido siempre la línea manteni- da por la familia y su abogado. Tam- bién la denuncia de varias irregu- revisar el caso. FOTO: PACO CAMPOS laridades en el tratamiento del caso. El suicidio del juez que le condenó a muerte, la posterior condena a muerte por parte del Tribunal Supremo, la no aparición del cuer- po de la hermana mayor, la negati- va de la acusación a hacer pruebas de ADN al único cadáver encontra- do y el rechazo del testimonio de los testigos que aseguraban que Larra- ñaga no se encontraba en Cebú, sino en Manila, el día del asesinato son algunos ejemplos a los que aluden desde el entorno familiar. Entretanto, el anuncio de Arroyo ha desatado un debate en Filipinas entre los partidarios de la pena de muerte, que le acusan de conmutar penas para congraciarse con la influyente iglesia católica en medio de la crisis que vive su mandato por las acusaciones de fraude y las exi- gencias de que dimita, y sus detrac- tores. El ministro de Justicia, Raúl Gon- zález, defendió ayer la decisión de la presidenta de la república y dijo que parte de su convencimiento de que “las sociedades modernas, excepto Estados Unidos, no imponen la pena de muerte” y que “ésta no es una disuasión para evitar crímenes”. Por su parte, Durán aseguró que desde el Ministerio de Exteriores se seguirá trabajando “en la misma línea que hasta ahora”. Precisa- mente, el tío de Francisco pidió al Gobierno central que siga traba- jando por la libertad del preso, pero, por el momento, la familia hoy se reunirá con sus abogados a la espe- ra de tener la notificación por escri- to de la presidenta para, según Mar- ga, “empezar de nuevo para probar su inocencia”. >A.U.S./AGENCIAS “Nos alivia la noticia, porque hemos vivido estas últimas horas con gran incertidumbre” MARGARITA GONZÁLEZ Madre de Francisco Larrañaga L A S F R A S E S “Seguiremos luchando, porque un inocente no puede ser condenado a cadena perpetua” JAVIER VIADA Abogado del joven vasco indultado “Es una decisión justa y valiente que abre las puertas a la abolición de la pena de muerte” JUAN MOSCOSO DiputadosocialistaenelCongreso “Es tranquilizador que la presidenta cumpla lo que prometió hace varios meses” JORGE MORAGAS RelacionesInternacionalesdelPP Un caso con una gran movilización social e institucional Recogida de firmas 01/10/2005 El primero de octubre del pasado año, Amnistía Internacional orga- nizó una recogida de firmas para pedir la anulación de la condena a muerte de Francisco Larrañaga lo que demuestra la gran movilización social e institucional que este caso ha llevado consigo tanto en el País Vasco como en el Estado. Un año antes, los padres del joven vasco habían visitado el Colegio de Abo- gados de Madrid para recabar apo- yos. Posteriormente, ya en mayo de 2005, Zapatero escribió una carta a la presidenta de Filipinas en la que solicitaba al Tribunal Supre- mo la revisión del caso, postura recogida en el Congreso de Dipu- tados con una declaración sobre la inocencia del recluso. Así lo habían pedido los familiares en la presen- tación de 100.000 firmas de per- sonas que apelaban a la conmuta- ción de la pena de muerte. En las instituciones vascas 05/10/05 En octubre, Paco Larrañaga, tío del joven vasco preso en Filipinas (en la imagen de arriba), compareció junto a la presidenta de las Juntas Gene- rales de Gipuzkoa, Leire Ereño, para informar sobre la recogida de firmas en favor de su sobrino y Pablo Ibar, pendiente de ejecución en EEUU. Paco y su mujer Gemma han sido los portavoces de la familia en la tierra natal del padre de Larrañaga, Manuel, natural de Alegia. Un día después, el Parlamento Vasco apro- baba una declaración respaldada por Bono acude a Filipinas 21/11/05 La lucha por la defensa de su liber- tad continuó luego con la visita de una delegación española, encabeza- Madrid se viste de naranja 07/02/05 La última manifestación pública en favor de la conmutación de la pena de muerte a Paco Larrañaga tuvo lugar en febrero, cuando todos los grupos parlamentarios repartieron lazos naranjas para solidarizarse con el preso vasco y recordar que su juicio está lleno de irregularida- des. Dos meses después, la foto se la ha llevado de nuevo la presidenta filipina con su declaración de Semana Santa en la que anuncia la conmutación de la pena a 1.000 presos condenados a muerte, entre ellos Francisco Larrañaga, quien dejará de vestir el traje naranja en el temido corredor de la muerte. todos los grupos políticos en la que solicitaban a la presidenta de Filipi- nas un indulto o la conmutación de la pena de muerte. El cónsul filipino, en Bizkaia 10/10/2005 Unos días después, Miguel Funan- dino, representante de Amnistía Internacional en Bizkaia entregó al cónsul de Filipinas, José Luis Gamarra (en la fotografía de abajo sujeta dos carpetas junto a Funan- dino) las firmas recogidas para pedir la no ejecución de la pena de muer- te que pesaba sobre Larrañaga. Ese mismo día varias personas se mani- festaron ante el cónsul con el mis- mo objetivo. Además de las protes- tas, el tío del condenado acudió al Gobierno Vasco para reunirse con el director del Departamento de Dere- chos Humanos del Gobierno Vasco, Txema Urquijo, y con el consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga. da por el ministro de Defensa, José Bono, a Filipinas. La presidenta Gloria Macapagal Arroyo (en la ima- gen con Bono) les recibió con varios temas en la agenda, entre ellos, el caso de Francisco Larrañaga. La presidenta dio su palabra de que haría todo lo posible por salvar la vida del joven vasco. Navidades era la fecha en la que la familia espera- ba recibir el indulto, pero tuvieron que esperar un tiempo más. Un mes después, su abogado, Javier Viada, desveló ante la ausencia de noticias que Larrañaga pediría cle- mencia a la presidenta una vez se conociera la fecha de su ejecución. Aznar recoge el testigo 28/01/06 El ex presidente José María Aznar no quiso ser menos en la causa de Larrañaga y aprovechó su visita a la convención de la Internacional Demócrata de Centro (IDC) para entrevistarse con los padres de Francisco Larrañaga. La reunión no institucional tuvo lugar en un hotel de la capital filipina, a la que Manuel acudió junto con su esposa Margarita González. Noticias de Gipuzkoa Lunes, 17 de abril de 2006 GIPUZKOA SOCIEDAD 7