SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 74
Los retos de la cultura.
1 enero, 2000.
Javier Gutiérrez Vicén.
LOS RETOS DE LA CULTURA
POR JAVIER GUTIÉRREZ VICÉN
¿Cómo racionalizar el mercado de los derechos de propiedad
intelectual? ¿Cómo orientar los esfuerzos públicos y privados para que
la cultura no pierda piso en una economía de mercado? Este artículo
responde a esas interrogantes.
1. La conexión entre sociedad y cultura la describe Kroeber con estas
palabras: “La cultura es un producto especial y exclusivo del hombre y
es la cualidad que lo distingue del cosmos. La cultura es a la vez la
totalidad de los productos del hombre social y una fuerza enorme que
afecta a todos los seres humanos, social e individualmente”.
La cultura da sentido a la realidad, siendo lo simbólico el eje central de
la cultura. Pero, también, la cultura constituye una fuerza de enormes
proporciones en lo social. Tanto como elemento integrador influyendo
decisivamente en los aspectos relativos a la cohesión social, cuanto
como Javier Gutiérrez Vicén. Abogado. Director General de VEGAP, la
entidad que gestiona los derechos de autor de los creadores visuales
en España y de la Fundación Arte y Derecho de España que colabora
con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el
desarrollo de un proyecto para la promoción de entidades de gestión
colectiva de los creadores visuales en América Latina. Gran motor
impulsor de los movimientos transformadores de la realidad social.
En lo social, la importancia de lo político y de lo económico ha marcado
las pautas, a la hora de determinar las grandes transformaciones
sociales.
Así, la gran revolución político-económica que supuso la aparición de la
agricultura ejerció una enorme transformación en la sociedad en todos
los aspectos y, naturalmente, en lo cultural.
Este ha sido, también, el caso de la denominada Revolución Industrial
que, movida por los vectores económicos y políticos que conlleva la
industrialización, ha supuesto una enorme transformación social,
generándose un flujo, de doble dirección, de influencias recíprocas con
lo cultural.
Pero desde hace apenas dos décadas sólo estamos asistiendo a un
proceso de cambio social que presenta, al menos, las mismas
proporciones transformadoras que supusieron la revolución agraria y la
revolución industrial. Se trata de la gestación de la sociedad post-
industrial, movida desde la fusión de la informática y de la telemática.
Este fenómeno, analizado por diversos autores, como Alain Touraine o
Daniel Bell, se ha dado en llamar el informacionismo y, entre otras
grandes modificaciones, presenta la aparición de un nuevo sistema de
codificación y de comunicación: el lenguaje digital.
Se trata de un proceso socio-económico que gira sobre un núcleo,
formado por el conocimiento, la cultura y la información. Todos ellos
bienes inmateriales, en los que los derechos exclusivos, sobre los
productos que se generan en el seno de este núcleo, son la
herramienta jurídica que permite este desarrollo económico.
Quisiera resaltar dos cuestiones. Por una parte, la acelerada velocidad
en que se está produciendo este proceso de transformación social.
La economía agraria mantuvo su influencia social durante varios miles
de años, siendo el motor de la economía e influyendo en aspectos
culturales y científicos. Tan relevantes como las matemáticas, la
geografía, la geometría o, incluso, la astronomía.
La economía industrial ha sido un proceso que ha durado un siglo y
medio. Ello ha permitido adaptaciones sociales, al producirse a través
de varias generaciones.
Sin embargo, la existencia del informacionismo se está produciendo
dentro de una misma generación, lo que dificulta el nivel de
adaptación, pero sobre todo no permite disfrutar de la distancia
necesaria para analizar y valorar esta evolución.
2 . La segunda cuestión es la relativa al papel que la cultura tiene en
este proceso socio-económico.
Hemos dicho ya que el informacionismo (esta nueva economía del
conocimiento o sociedad de la información) tiene su epicentro en la
utilización del conocimiento, la creación y la información, bienes
inmateriales que constituyen el motor del crecimiento económico
actual.
En este sentido, la cultura ya no es un receptor pasivo de los efectos
transformadores de los cambios socio-económicos, sino más bien
motor en sí mismo de dichos cambios.
Es por ello que es conveniente revisar el planteamiento “apriorístico”
que tanto éxito ha tenido en la década de los setenta y de los ochenta,
según el cual la cultura era “un valor añadido” en los procesos
económicos, que mejoraba los resultados económicos de las
inversiones realizadas en el campo cultural o que enriquecía y dotaba
de sentido determinadas iniciativas económicas y las sobre-
dimensionaba.
En este momento no es ninguna exageración, sino más bien un modo
preciso de analizar los movimientos socio-económicos actuales,
declarar que la cultura es un valor en sí mismo, de enorme fuerza
transformadora en los desarrollos socioeconómicos.
También es cierto que el proceso de influencia es recíproco y la
cultura, hoy más que nunca, se ve afectada por los desarrollos
económicos y por las exigencias consustanciales a estos desarrollos.
Es interesante, al llegar a este punto, reflejar que el informe sobre el
desarrollo mundial elaborado por el Banco Mundial para el periodo
1998-1999, lleva el subtítulo “El conocimiento al servicio del
desarrollo”.
En él, tras examinarse las recomendaciones para reducir las diferencias
de conocimientos entre los países y abordar los problemas de la
información, a la hora de establecer las prioridades, el informe hace la
pregunta general: “¿qué debe hacer el Estado?”, y entre las seis
recetas que incluye. la tercera es la siguiente: “Tratar de acceder a los
nuevos conocimientos amparados por derechos exclusivos mediante la
obtención de licencias para el uso de la tecnología”.
Hoy es una realidad conocida que el peso de la cultura en el PIB de los
países desarrollados es cada vez mayor.
La Comisión de las Comunidades Europeas. en el Libro Verde sobre el
Derecho de Autor y los Derechos Afines en la Sociedad de la
Información, al abordar la dimensión económica que presentan los
derechos de autor y los derechos afines en el mercado interior
europeo, explica que, globalmente, estas industrias generan entre un 3
y un 5% del PIB de la Unión Europea.
Este peso importante de la cultura en la economía está creciendo. Así,
en el citado documento de la Comisión Europea, al examinar, por
ejemplo, la evolución del crecimiento del sector audiovisual en la Unión
Europea, explica que en 1994 este sector generó 40,000 millones de
euros, lo que suponía un aumento del 10.2% con respecto a los
resultados del sector en 1993.
Así, el sector de la industria cultural en Europa ya ha alcanzado en
puestos de trabajo a los de la industria agraria, que se encuentra por
otra parte en proceso decreciente.
La situación descrita en Europa es trasladable a Estados Unidos. The
International Intelectual Property Alliance, en su estudio “Copyrights
Industries in the USA Economy: The 1998 Report”, refleja que
3,500,000 de norteamericanos trabajan para industrias reguladas por
el copyright, lo que representa el 2.8% de la población laboral
americana.
Esta pequeña proporción laboral está generando la mayor fuerza
económica del país, por encima de cualquier otro sector, lo que
representa una proporción en el PIB del 4.6%.
Para valorar el crecimiento que está teniendo el sector, desde 1977
hasta 1996 el crecimiento de la industria del copyright se está
incrementando a una velocidad tres veces más acelerada que el total
de la economía norteamericana.
La situación de crecimiento económico del sector industrial que trabaja
en la cultura acabo de describirla con unos pocos datos económicos, es
decir, de forma simplificada y un poco en abstracta, que de acuerdo
con el diccionario de la Real Academia Española significa “con
separación o exclusión del sujeto en quien se halla cualquier cualidad”;
es por ello que quisiera añadir dos consideraciones más.
La primera sería que la actual economía del conocimiento está
modificando la evolución de la cultura, de forma que la fuerte presión
económica que se está ejerciendo por y desde los agentes de las
industrias culturales ha modificado la consideración económica
tradicional de los proyectos culturales. De acuerdo con todo ello, estos
proyectos han de tener en consideración la necesidad de ser
autosuficientes económicamente. Es decir, que han de ordenarse de
forma que se eviten pérdidas económicas a quienes asumen su
financiación.
Sin embargo, actualmente la presión económica obliga a que los
proyectos económicos sean rentables. Rentables desde una visión de la
rentabilidad, ligada a la obtención de beneficios, a la generación de
excedentes económicos.
Este planteamiento nuevo, en la medida en que es ajeno a la
naturaleza del propósito cultural, está marcando la orientación de
muchas iniciativas, tanto públicas como privadas.
Así han de valorarse algunos fenómenos recientes, que carecen de
precedentes, como la propuesta de algunos museos públicos o
fundaciones privadas de condicionar la compra de las obras de arte
para sus colecciones, a cambio de que los artistas les cedan
gratuitamente y sin ninguna limitación los derechos exclusivos que les
corresponden sobre las obras que venden y de las que son autores,
con el fin de que sea el museo quien explote los derechos de los
autores.
La segunda consideración que quería hacer está íntimamente
conectada con la primera.
La pulsión para la obtención de beneficios en los desarrollos culturales
está reordenando a la cultura dentro de un terreno ambiguo en el que
se entremezcla con la industria del entretenimiento y la industria
turística.
Por ello aparecen nuevos agentes y corporaciones que, provenientes
de otros campos, están interesados en actuar en “lo cultural”,
descubriendo la interrelación con otras inversiones colaterales
(infraestructuras digitales, telecomunicaciones o informática, por
ejemplo) y movidos por la rentabilidad a corto o medio plazo que por
primera vez se apunta en el terreno cultural.
Como ejemplo de lo que estoy diciendo, el 11 de junio de 1998 la
prensa anunciaba que la sociedad Corbis del conocido empresario
norteamericano Bill Gates había comprado el 100% de Sygma, una de
las más conocidas agencias mundiales de fotos.
Esta adquisición por Corbis se une a otras que viene haciendo desde
hace años esta empresa perteneciente a Microsoft, como es el caso del
Archivo Beckman o el archivo de imágenes del Museo de San
Petersburgo.
Este proceso de adquisición de archivos de imágenes no sería en sí
mismo algo notable si no se dieran dos circunstancias especiales. La
primera, la enorme cantidad de imágenes cuyos derechos de
explotación están siendo adquiridos por el señor Gates a través de su
empresa Corbis. En el mes de noviembre del año pasado, la revista
Newsweek informaba que Corbis poseía entonces derechos de autor
sobre 8,000,000 de imágenes digitalizadas de las cuales había
introducido ya 1,400,000 en Internet. La segunda circunstancia, la más
grave, es la forma ilegal en la que se están haciendo las adquisiciones
de los derechos de autor en los contratos que se presentan a los
archivos y a los fotógrafos por parte de Corbis.
Esta empresa está especializada en la digitalización, almacenamiento y
administración de derechos de reproducción de documentos artísticos
y visuales en general. En sus contratos, Corbis sostiene lo siguiente:
“Cuando hacemos una imagen digital de una obra preexistente,
estamos creando una obra derivada que registramos y administramos
bajo nuestro copyright”.
Esta pretensión de Corbis persigue adquirir todos los derechos, tanto
morales como económicos, de las obras una vez que han sido
digitalizadas.
Para Corbis son indiferentes las disposiciones que, sobre esta materia,
adoptó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el
20 de diciembre de 1996; para ellos, digitalizar una obra no es
reproducirla, sino recrearla. Esta pretensión es tan absurda como
pensar, por ejemplo, que al digitalizar la imagen del mural “Historia de
México: de la Conquista al Futuro”, realizado en 1929 por Diego Rivera
en las paredes de la escalinata del Palacio Nacional en la ciudad de
México, se considere que la obra, una vez digitalizada, es una obra
nueva de la que es autor una corporación: Corbis y no Diego Rivera,
atribuyéndose de esta forma Corbis derechos económicos y derechos
morales sobre la obra digitalizada.
3. La nueva sociedad de la información presenta no solamente cambios
en la economía, sino también muchas e importantes transformaciones
sociales. Aquí me interesa mencionar dos de ellas. La primera. las
nuevas relaciones que se establecen entre lo público y lo privado; y la
segunda, las nuevas formas de relacionarse lo local y lo mundial.
Si respecto de la primera cuestión, lo destacable es la nueva
interrelación entre la acción pública y la acción privada, respecto a la
segunda cuestión lo más relevante es el abandono del modelo de
relación de poder inspirado en la idea de sistema (un todo
estructurado y jerarquizado con funciones definidas y separadas para
cada una de las partes) para abrazar la metáfora de la red digital de
sistemas integrados, según la cual lo local serían nódulos ordenados
conjuntamente en red, sin que existiera una articulación jerárquica y
que se desarrollan a partir de las diversas formas de conexión.
Las posibilidades que presentan estas nuevas configuraciones de lo
público y lo privado, de lo local y lo mundial, son amplísimas.
Al propio tiempo, quizá precisamente porque esta posibilidades están
abiertas y muchos de los procesos sociales están aún en gestación,
asistimos a una situación de mutua invasión de territorios, en que lo
público tiene la tentación de actuar como si fuera iniciativa privada, y
viceversa, al igual que en el plano de lo local aparece, a veces, un afán
globalizador y la metáfora de la aldea global precipita, en ocasiones,
comportamientos forzados.
Por ello, es necesario un esfuerzo para precisar líneas de actuación y
para aclarar conceptos.
Es necesario recoger y reflejar con exactitud todos los intereses en
juego, pero también es necesario abrir los cauces para el
establecimiento de un nuevo contrato social, que regule los
comportamientos de quienes intervienen y quienes están llamados a
intervenir en esta economía del conocimiento.
No es aceptable que Corbis ignore, con su comportamiento, el derecho
estadunidense (Copyrights Act on Visual Artists de 1991), por ser éste
su marco legal de referencia. Menos aceptable aún lo es, por las
dimensiones del desorden que introduce, que sus contratos se
establezcan con autores y entidades de terceros países, al margen del
Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
sobre Derecho de Autor del 20 de diciembre de 1996, suscrito por
muchos países, entre ellos, también. Estados Unidos.
Pues bien, si los comportamientos desviados en el plano de la iniciativa
privada causan desorden, cuando esta desviación del comportamiento
nace de la acción pública el daño es aún mayor, pues han de añadirse
lesiones provenientes de la naturaleza ejemplarizante de la actuación
pública, así como del abandono del principio de legalidad, exigencia
esta última que ha de regir todos los actos de la administración
pública.
La orientación pública en esta materia, al igual que la iniciativa
privada, ha de encauzarse por el marco negocial en donde se
establezcan pactos inspirados por la máxima epicúrea de “no agredir ni
ser agredido”.
Un ejemplo en mi país, España, de esta valoración sería el Plan
Estratégico del Sector Cultural de Barcelona, denominado “La Cultura,
motor de la ciudad del conocimiento”. En el mismo puede leerse un
apartado titulado: “Un nuevo modelo de gestión para la cultura. Tres
conceptos clave: contrato, autonomía y evaluación.
La necesidad actual de una cultura negocial, tanto en lo público como
en lo privado, ante el fenómeno de la economía del conocimiento, se
enfatiza en el documento del Instituto de Cultura del Ayuntamiento de
Barcelona, con las siguientes palabras: “La gruesa red de agentes que
interactúan exige una cultura del pacto que se debe articular en forma
de contratos en un sentido amplio. De hecho, el mismo plan debe
entenderse como un contrato marco entre el conjunto de agentes
culturales de la ciudad para trabajar con lógicas comunes”.
En definitiva, lo novedoso y complejo de la nueva situación, así como
la importancia social que presenta la economía del conocimiento, y.
dentro de ella, los instrumentos jurídicos de su aplicación: los derechos
de propiedad intelectual, exige una reflexión rica en conceptos y
amplia en sus miradas. De forma que desde la esfera pública y desde
la iniciativa privada se tracen políticas y se desarrollen estrategias que
consideren las consecuencias a medio y largo plazo y una negociación
que, inspirada por esta reflexión y estas miradas, busque el objetivo
común de racionalizar el mercado de los derechos de propiedad
intelectual.
¿Cuál sería la propuesta que, desde esta perspectiva, pudiera hacerse
a quienes son responsables de las políticas culturales en el sector
público y en el sector privado?
Ante una situación abierta, no hay recetas.
Sin embargo, sugiero que se haga un esfuerzo de forma que los
proyectos culturales contribuyan, en primer lugar, a la transformación
del sistema educativo actual, pues la velocidad en la transmisión del
conocimiento está generando la sociedad de la información y está
haciendo obsoleto el sistema educativo tradicional, ya que el ciclo de
formación tradicional está pensado para ser útil durante toda la vida
del educando y, hoy en día, y cada vez más, observamos que las
puertas de los grandes interrogantes se presentan abiertas
anticipadamente en una cultura cada vez más audiovisual y
transfronteriza que entrevera al sistema científico de interpretación de
la realidad con el conocimiento emocional.
En segundo lugar, deberían orientarse las inversiones en proyectos
culturales dirigidos a la obtención de la mayor repercusión social
posible y no marcados por la regla general del marketing de que se
vende mejor lo ya conocido, lo que tiene como consecuencia inevitable
fomentar el permanente remake en una situación constante de déjà vu
en la que nos parece estar viendo la misma exposición, la misma
película, leyendo la misma novela o escuchando la misma canción.
Por último, es fundamental que todos los proyectos culturales partan
del respeto escrupuloso de la legalidad. Pues si etimológicamente la
palabra “cultura” proviene del latín en una doble acepción en la que,
por una parte, significaba “cultivo”, con todo lo que ello conlleva de
esfuerzo germinal y de generación de riqueza, por otra parte proviene
también de “culto, ritual religioso”, con la importancia que tiene el
mantenimiento de determinados ritos preestablecidos que, como el
Derecho, buscan elevar la dignidad humana desde el respeto mutuo.
Para orientar este esfuerzo, me parece adecuado finalizar con la
siguiente reflexión de Octavio Paz en su libro Poesía y fin de siglo:
La acción del mercado tiene un efecto igualmente corrosivo en el otro
eje de la tradición poética: el temporal. La preeminencia del ahora lima
las lozas que nos unen al pasado. La prensa, la televisión y la
publicidad nos ofrecen diariamente imágenes de lo que está pasando
ahora mismo aquí y allá, en Patagonia. en Siberia y en el barrio vecino;
la gente vive inmersa en una hora que parpadea sin cesar y que nos
da la sensación de un movimiento continuo y sin cesar acelerado. ¿Nos
movemos realmente o sólo giramos y giramos en el mismo sitio?
Ilusión o realidad, el pasado se aleja vertiginosamente y desaparece. A
su vez, la pérdida del pasado provoca fatalmente la pérdida del futuro.
Su guía en esa peregrinación ha sido la idea del progreso, nuestra
estrella polar. Desde hace algunos años esa estrella se ha empañado,
el presente ha heredado su lustre. Pero es un presente sin peso: flota
y no asciende, se mueve y no avanza. Cree que va a todas partes y no
va a ninguna. La evaporación de los fines es la contrapartida del
crecimiento de los medios. Madrid, Junio de 1999 n.
Todo se negocia.
1 enero, 2000.
Jesús Rodríguez Zepeda.
TAREAS DE LA REPÚBLICA.
TODO SE NEGOCIA.
JESÚS RODRÍGUEZ ZEPEDA.
¿Por qué se insiste tanto en la necesidad de avanzar hacia una
democracia basada en la negociación y los consensos de largo plazo?
En el México moderno, las cuestiones políticas cruciales siempre se
han negociado. El origen mismo del partido en el poder federal es el
resultado de un proceso negociador extraordinariamente eficaz en su
dimensión histórica y bajo algunos de cuyos resultados distributivos
todavía vivimos. Los cambios institucionales que han marcado la
liberalización de la competencia política provienen de complejos
procesos de negociación y son inexplicables sin la referencia a ese
proceso que Gian Enrico Rusconi llamó intercambio político, es decir,
esa transacción de bienes específicamente políticos como el consenso,
las adhesiones a proyectos, las declinaciones, los acuerdos
parlamentarios y las cuotas de poder que caracterizan a los sistemas
políticos contemporáneos.1
Si se negocia tanto, si siempre se ha negociado y aun así estamos tan
mal, ¿por qué, entonces, los actores democráticos más avanzados y
lúcidos del país insisten en la necesidad de avanzar hacia una
democracia basada en la negociación y en los consensos de largo
plazo? Muy probablemente la respuesta a esta pregunta resida en la
aclaración, así sea esquemática, de la semántica política que ha
caracterizado a la negociación en México. Cuando, por ejemplo,
algunos miembros del Instituto de Estudios para la Transición
Democrática califican la transición mexicana de votada pero no
pactada, tendríamos que preguntarnos si no están olvidando las
evidencias empíricas de la negociación de las reformas político-
electorales de 1994 y 1996 o si, como parece más lógico, consideran
que estas evidencias palidecen frente a una idea normativa de
negociación política que exige sin ambages, entre otras cosas, pactos
de estatura estatal y consensos amplios para el fortalecimiento
institucional de la débil democracia mexicana.2
El caso es que cuando nos referimos a la negociación política
hablamos, a veces sin aclararlo, de distintas cosas. En primer lugar, la
negociación en México ha consistido en un patrón de intercambio
asimétrico en el que el peso de la figura presidencial eliminaba la
posibilidad de generar pactos entre iguales. El marco de referencia de
este patrón no fue nunca ni la lealtad constitucional en general ni la
legalidad positiva en particular, sino la necesidad pragmática de
procesar los desafíos políticos al régimen sin poner en riesgo la
funcionalidad del sistema. Pero esta asimetría, consecuencia natural
del autoritarismo presidencialista. no dio lugar, como el maximalismo
pretende con frecuencia, a reformas o transformaciones ficticias. Todo
lo contrario, incluso las reformas de la llamada democracia concedida,
es decir, el modelo de transacciones políticas bajo condiciones de
fuerte hegemonía priista como las que dieron lugar a la legalización del
Partido Comunista Mexicano en 1978, pueden leerse como avances
reales, aunque insuficientes, en una transición democrática más
acumulativa que rup- turista.3
El modelo tradicional de negociación política en México ha sido vertical,
asimétrico, corporativo, clientelar, gubernamental (aunque pocas veces
estatal) y muchas veces corrupto. Es del todo comprensible que frente
a este modelo la conducta de las fuerzas opositoras sea el rechazo y la
satanización. No obstante, el que este patrón negociador sea
políticamente perverso y éticamente impresentable no elimina la
necesidad de que las principales fuerzas políticas avancen hacia un
esquema de acuerdos y cesiones mutuas que pueda generar la
reforma institucional que tanto requiere el país. Así que necesitamos
negociar una y otra vez, pero el dilema reside en que el patrón
inercialmente dominante ya no es útil para tales menesteres y un
nuevo patrón exige la reforma de las identidades partidistas.
En un texto de hace años, propuse una imagen para describir las
tareas urgentes de la negociación política en México.4 La negociación
debería imitar lo que llamé el “efecto Munchausen”, en referencia a
una de las aventuras del famoso Barón en la que lograba salir de un
abismo tirando de sus propios cabellos. Se trataría, bajo esta metáfora,
de contemplar la negociación política como un proceso en el que, a la
vez que se negocia sobre bienes políticos en juego en cada coyuntura
particular, los actores negociantes justifican frente a los ciudadanos el
proceso negociador mismo a partir de su limpieza legal y su sentido
republicano. Se trata, pues, sin querer jugar con las palabras, de
reformar las instituciones públicas mediante la negociación y de
convertir la negociación democrática en una institución pública.
No es necesario revisar demasiada bibliografía sobre los avances
institucionales en los sistemas democráticos maduros para percatarnos
de que tales avances provienen en general de acuerdos de Estado
entre las principales fuerzas políticas. No se trata sólo de los ejemplos
de democracia consociativa en los que la competencia electoral (nunca
coartada, por cierto) respeta una serie de acuerdos políticos y logros
sociales que están blindados frente a los equilibrios coyunturales del
poder, sino incluso de la difusión de las estrategias neocorporativas o
corporatistas que permiten procesar conflictos en relaciones
fundamentales como la del capital y el trabajo. La nota distintiva de
este patrón de negociación democrática es, precisamente, su carácter
público.
La publicidad de la negociación política tiene un sentido muy preciso.
No se trata del asambleísmo ni de la estrategia de la horda tártara que
se han revitalizado con el dramático conflicto de la UNAM. sino de un
concepto de origen kantiano que postula que un acuerdo político es
público en tanto que sus razones y conclusiones puedan ser exhibidas
de manera abierta ante cualquier espectador razonable. Los acuerdos
no públicos, en consecuencia, son aquellos que no se pueden
presentar sin la ayuda de medias verdades o engaños. Lo que separa a
la negociación pública de la no pública no es la cantidad de
concurrentes, sino su vinculación al Estado de derecho y a un
consenso constitucional que, en el caso mexicano, estarían todavía en
construcción.
Un intercambio político democrático requiere que los grupos
negociantes estén dispuestos a permitir que la negociación desafíe sus
identidades y les coloque en la tesitura de ponerlas en riesgo y quizá
reformarlas.5 Por ello, en una democracia nadie debería salir indemne
de los procesos de negociación, porque las identidades fijas e
impermeables son patrimonio del autoritarismo. Así que aceptemos
que, en principio, todo se puede negociar, siempre y cuando tengamos
claro el punto donde alcanzan su límite los intereses particulares para
abrir el paso a la construcción colectiva de las metas y tareas de la
república. n
Jesús Rodríguez Zepeda. Doctor en Filosofía Política. Profesor
Investigador de la UAM-Iztapalapa. Investigador Nacional.
1. Cfr. Gian Enrico Rusconi: Problemas actuales de teoría política. IIS-
UNAM. México, 1985, pp. 67-93.
2.Luis Salazar (coordinador): 1997: Elecciones y transición a la
democracia en México. Cal y Arena. México, 1999, pp. 13-41.
3. Para la noción de democracia concedida, véase Jorge Alcocer: “El
ciclo de las reformas electorales: 1978-1996″, en la revista Diálogo y
Debate, 1, Centro de Estudios para la Reforma del Estado, México,
abril-junio de 1997.
4. Jesús Rodríguez Zepeda: “México: crisis política y negociación”, en
Etcétera, 161, México. 29 de febrero de 1996.
5. Cfr. Rusconi. Op. cit., p. 69.
Claudio Magris: Un mapa cultural.
1 febrero, 2000.
Divagario.
DIVAGARIO.
Claudio Magris: Un mapa cultural.
En su obra, Claudio Magris ha trazado una ruta que parte en Alemania
y desemboca en el Mar Negro, cuyo epicentro es Viena. Su destino es
Europa central y su itinerario un mapa personal de las contradicciones
que escindieron al siglo XX. Sus libros son una iniciación al viaje.
Ninguno perfila con tanta claridad este proyecto y esa ruta como El
Danubio, un ensayo-novela que en su recorrido a través de las aguas
del río contempla el retrato y la lectura de una zona cultural, mezcla de
retazos biográficos, bocetos filosóficos y relatos breves. Su labor es
semejante a las tareas de una expedición de salvamento; documenta y
recupera algo que se había perdido: el canon de la cultura de la
Mitteleuropa.
Bajo su mirada, el viajero y el escritor comparten una sospecha contra
la vida y la escritura: reconocen el desajuste entre la existencia y el
sentido. Mientras el viajero se empeña en perseguir la vida incluso en
los lugares más remotos y agrestes, anhelando la libertad de las
posibilidades todavía por elegir, el escritor transfiere al papel la
fugacidad de la vida, tratando de atrapar su sentido en la página en
blanco pero sin poder explicarse aún la molestia de vivir, perdiendo el
significado del presente en la nostalgia de haber inventado el pasado.
La escritura y el viaje nos enseñan que no vivimos en la Tierra
prometida y que nunca llegaremos ahí. En librerías mexicanas circulan
ya tres títulos recientes de Claudio Magris: Microcosmos (Anagrama),
¡taca y más allá (Huerga y Fierro), y El mito habs- búrgico en la
literatura austríaca moderna (UNAM). En Italia acaba de publicarse su
libro de ensayos Utopía y desencanto (Garzanti).
Sartre: Tercera llamada
A veinte años de su muerte, la figura intelectual de Jean-Paul Sartre
comparece de nuevo ante el escenario cultural francés. ¿Quién se
anima todavía a leer La crítica de la razón dialéctica o El Ser y la Nadal
Según su nuevo biógrafo, Bernard Henry- Lévy, Sartre es una suerte
de hombre-siglo, donde convergen todas las fuerzas, todas las
intensidades de su época. Fue un imán cultural o el eje secreto de los
dilemas de su tiempo.
Como protagonista, Sartre encamó el perfil ideal del intelectual
comprometido. Mantuvo fresca su convicción de participar en la política
activamente. Comunista, estalinista, o maoísta, incluso defensor de Pol
Pot, no lo olvidemos, quiso abanderar el movimiento político en boga.
Creyó en la revolución y en la posibilidad de cambiar el socialismo
realmente existente. Alguna vez, en un diario francés, se dijo que fue
uno de los hombres más insultados de su época. Su adversario y
amigo-ex-amigo, Albert Camus, reivindicó la postura antagónica, el
ideal de escritor independiente, ajeno a las redes del poder y crítico de
los espectros de la ideología.
En estos días comenzó a circular en librerías francesas El siglo de
Sartre de Bernard Henry-Lévy, conocido en la década de los setenta
como uno de los nuevos filósofos. Esta otra tentativa de retratar a
Sartre reabre el expediente del compromiso político de los
intelectuales. ¿Hasta dónde deben participar en política?, ¿cuál es el
sentido de su independencia?
Los intelectuales deben alejarse de la vocación demoniaca del poder o,
al contrario, deben aprender que la política no pertenece al reino de
los principios inclaudicables o de las utopías infalibles sino a la
condición imperfecta y terrenal de una ética de la responsabilidad y
una voluntad de autocrítica?
Retrato de Milosevic
En su entrega del 20 de enero de 2000. The New York Review of
Books ofrece un comentario del poeta yugoslavo Charles Simic a la
más reciente biografía de Slobodan Milosevic (Dusko Doder and Louise
Branson: Milosevic: Portrait ofa Tyrant. Free Press). Simic polemiza con
sus autores, interroga a la historia reciente y exonera a serbios y
monte- negrinos de toda responsabilidad en la guerra del Kosovo.
Describiendo un arco amplio, demorando al acercarse, Simic se detiene
ante el hijo de una maestra y de un sacerdote ortodoxo, suicidas a la
hora en que la utopía compuso sus mejores canciones. ¿Frente a quién
está? Frente a quien, en los setentas y ochentas, fue calificado por la
prensa estadunidense como un político pragmático, razonable y liberal
en asuntos económicos; frente al oportunista; frente al líder de la élite
comunista que sobrevivió a Tito y hoy intenta conservar sus privilegios;
y, sobre todo, frente al creador de enemigos extranjeros y domésticos,
el jefe de la gran industria comunista que trabaja día y noche para
producir víctimas y culpables en masa. Además de los horrores
cometidos en nombre de la pureza nacional, lo malo de Milosevic es
que su guerra contra la minoría albanesa ha dejado en la penumbra a
la minoría serbia asentada en Croacia y en Bosnia. Lo malo, reitera
Charles Simic, es que además de Milosevic, los serbios, a pesar de él.
no reciben la comprensión de nadie.
Falsa canción de Sabina
Joaquín Sabina visita México en febrero. Sólo por eso este “divagario”
quiere rendirle un homenaje. Van. pues, algunas líneas a su estilo:
No diré que estaba ahí: tequila y cerveza No diré que en la noche
aquella tu tumba
fue mi lavadero… No diré: “cuando llegue el otoño
los teléfonos servirán cerveza” No diré que otoño rima debajo de tu
falda.
No diré que el café de la mañana
sabe mejor sin ti No diré que sabes a ropa interior No diré que llevas a
tus novios
bajo el brazo No diré nada, te lo juro, lo tuyo es un mal vino.
No diré que tu cintura es impecable
a plena luz del día No diré que tu risa y tu esqueleto
son perfectos No diré que siempre blandes
la palabra correcta no diré que te desbarrancas en cualquier barra.
No diré que tus sueños se cumplen
sólo en sueños yo diré que te sobran pantalones yo diré que sólo
recibes noticias tuyas yo diré “la última y nos vamos”.
No diré feliz cumpleaños, volvamos
a empezar Vo diré tres rosas amarillas Vo diré que has puesto de
remate
al super yo No diré: “¿lo tuyo es de verdad?”. N.
Educación: A la mitad del camino.
1 febrero, 2000.
CIDAC.
EDUCACIÓN: A LA MITAD DEL CAMINO
CIDAC
La modernización económica y la reforma de las instituciones políticas
y sociales son impensables de manera total sin un proyecto educativo
concebido como factor central de una mayor igualdad de
oportunidades entre los individuos y de un mayor bienestar social. Este
artículo elabora un balance de las relaciones entre educación impartida
por el Estado y desarrollo económico en México, casi siempre
sometidas a los caprichos de la inefectividad e ineficiencia.
La educación universal suele considerarse como un derecho humano
fundamental. Sólo mediante ella puede el individuo desarrollarse
plenamente y acceder a las vertientes de la cultura, a Este texto está
elaborado a partir de dos trabajos realizados por C. Jones y G. Trejo,
ambos investigadores del Centro de Investigación para el Desarrollo A.
C. Los trabajos son G. Trejo y C. Jones: “La política social bajo el
nuevo modelo económico” en S. Kaufman Purcell y L. Rubio (coords.):
México en el umbral del nuevo siglo: Entre la crisis y el cambio. Miguel
Angel Porrúa, 1999, pp. 103-151; y CIDAC: Educación para una
economía competitiva: Hacia una estrategia de reforma, Diana, 1992.
la activa participación social y ciudadana, y a la inserción remunerada
en el aparato productivo. En ese sentido, la educación constituye el
factor central de una mayor igualdad de oportunidades entre los
individuos y de un mayor bienestar para las sociedades. De ahí que la
educación sea uno de los grandes proyectos de las sociedades
modernas y que los gobiernos del mundo entero hayan terminado por
plantearse la función educativa como uno de sus compromisos
fundamentales. En México, sin embargo, el cumplimiento de ese
compromiso arroja un balance crítico e insatisfactorio.
Como parte de un todo social, la educación y la economía son procesos
interdependientes, que se complementan y nutren el uno del otro. En
la literatura sobre economía de la educación, la relación teórica entre
educación y crecimiento económico se dibuja a partir de las causas del
crecimiento mismo. Según las primeras teorías del crecimiento
económico, éste se encuentra sustentado en los aumentos de capital y
del factor trabajo en los procesos productivos, pero sobre todo en los
incrementos en la productividad de estos insumos. Ahora bien, para
que cada uno de estos factores aumente su rendimiento productivo
—sin que el factor mismo tenga, necesariamente, que incrementarse
en términos absolutos— es necesario introducir el cambio tecnológico.
Es decir que el progreso tecnológico constituye el factor fundamental
para incrementar la productividad y sostener el crecimiento económico.
El cambio tecnológico que aumenta la productividad de los insumos no
sólo está constituido por las innovaciones, sino que suele conformarse
en gran medida por aumentos en la calidad de la mano de obra. Este
punto contribuye con dos explicaciones complementarias del
crecimiento económico: por un lado, una mayor calidad de la mano de
obra constituye un elemento que eleva directamente la productividad
del factor trabajo; por otro, constituye una condición necesaria para
aprovechar las innovaciones tecnológicas, y aumenta así, de manera
indirecta, la productividad del factor capital. Es justamente en estos
términos que la educación —junto con otros elementos del bienestar
individual como la salud, la nutrición, las condiciones de vivienda,
etc.— constituye un factor explicativo del crecimiento económico.
Diversos estudios realizados a partir de los años sesenta sobre la base
del argumento hasta aquí delineado permitieron concluir que la
rentabilidad del dinero invertido en recursos humanos es tan o más
alta que la rentabilidad del capital físico. De donde se deriva que la
educación no debe, esencialmente, ser considerada una actividad de
consumo sino una inversión con tasas potenciales de retorno al menos
tan altas como las del capital físico.1 Trabajos empíricos posteriores
muestran que, salvo en el caso de Estados Unidos, parece existir una
relación inversa entre producto per cápita y educación, es decir que
entre menor sea el nivel de desarrollo económico del país, mayor será
la contribución de la educación al crecimiento económico. Esto indica
que no todas las economías se benefician de la misma manera de la
educación, fenómeno que obedece principalmente a factores de
escasez relativa. Pero, en adición, es un hecho que no todos los niveles
de estudio contribuyen a incrementar la productividad de la misma
forma. Como puede observarse en el siguiente cuadro, elaborado a
partir de los trabajos sobre rentabilidad educativa de G.
Psacharopolous y T. Schultz, la educación primaria contribuye al
crecimiento económico más que ningún otro nivel educativo.
Las cifras sobre rentabilidad social muestran que la educación es una
externalidad positiva, aun cuando es innegable que la rentabilidad
individual de todos los grados educativos, y especialmente del
superior, es mayor que la rentabilidad social. En todo caso, esto deja
claro que la educación no sólo tiene un impacto sobre el crecimiento
sino también sobre la distribución del ingreso en una economía y, en
consecuencia, sobre los niveles de pobreza. Ello en la medida en que la
educación del individuo aumenta su productividad y, en ausencia de
distorsiones en el mercado laboral, le permite acceder a trabajos mejor
remunerados.
Los siguientes son algunos resultados de estudios empíricos sobre la
relación del factor educación con diversos aspectos del crecimiento y el
desarrollo. En cuanto a la determinación del nivel de ingresos, en un
estudio de diez países —desarrollados y subdesarrollados— Fields
encontró que la educación resultó ser el factor más significativo para
explicar el nivel de ingresos de la población. En referencia a la
distribución del ingreso, Leipziger y Lewis encontraron, en una muestra
de 19 países en desarrollo, una correlación negativa y significativa
entre el coeficiente de Gini y la alfabetización, lo mismo que entre el
Gini y la educación primaria. En otro estudio similar, con datos de
países desarrollados y en desarrollo, Psacharopoulos demostró que la
distribución educativa explica 23% del coeficiente de Gini. es decir que
explica casi una cuarta parte de la desigualdad en una economía.
Sobre pobreza, finalmente, pese a que son menos los estudios que se
han hecho, todos son concluyentes en cuanto a la correlación negativa
y significativa que existe entre educación y pobreza, es decir que
conforme aumenta la educación disminuye el índice de pobreza.2
El caso mexicano
En el estudio anteriormente citado de Psacharopoulos sobre la
contribución de la educación al crecimiento económico se concluye que
en México la educación explica tan sólo 0.8% del crecimiento
económico del país entre los años cincuenta y los sesenta. El dato es
alarmante dado que se refiere a la etapa de mayor expansión de la
matrícula de educación básica que ha experimentado el país, y dado
que coincide con el periodo conocido como el “milagro mexicano” en el
cual la economía promedió tasas de crecimiento de 6% al año.
Adicionalmente, la revisión del coeficiente de Gini para esos años
indica que la distribución del ingreso no cambió, e incluso empeoró en
años subsecuentes, pese a que la educación alcanzó una mayor
cobertura. Hacia 1984, con una cobertura ya cercana a 98% de la
demanda por educación primaria, el coeficiente de desigualdad se
mantenía a un nivel similar al de 1950, cuando sólo se atendía a la
mitad de los demandantes de educación.
¿Qué es lo que ha hecho que la enorme cobertura en educación básica
no haya tenido el menor impacto en las variables económicas en
México? Fundamentalmente, la educación impartida por el Estado ha
carecido de relevancia, efectividad y eficiencia. Relevancia en términos
de la correspondencia entre los resultados del proceso educativo y sus
objetivos. Efectividad en cuanto a la capacidad del sistema educativo
para cumplir con los objetivos de la educación según los objetivos que
cada grado escolar se propone. Y eficiencia en el sentido de la
capacidad del sistema educativo en general, y de las escuelas en
particular, para elevar el rendimiento académico de los alumnos con un
mínimo de recursos físicos y humanos. La evaluación histórica del
sistema educativo mexicano en los tres rubros es insatisfactoria.
Algunas de las razones se refieren a la limitación original de recursos
del Estado mexicano para atender esta tarea, pero quizás incluso más
determinantes han resultado los intereses creados en torno a la
estructura de la política educativa.
El desarrollo del sistema educativo mexicano se fincó en torno a dos
instituciones: la Secretaría de Educación Pública (SEP), fundada en
1921, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
creado a principios de los años cuarenta como una organización
nacional que unificaría al magisterio entonces ideológicamente dividido
y regionalmente fragmentado. Con el propósito de facilitar el diseño y
la instrumentación de la política educativa, el SNTE se construyó en
buena medida a imagen y semejanza de la SEP. El sindicato pronto
ganó posiciones de poder dentro de la Secretaría y con el tiempo se
fue apoderando de la operación de las escuelas. Ya para los años
sesenta todas las decisiones de carácter educativo —desde el diseño y
la planeación de los servicios educativos hasta la enseñanza y la
evaluación— eran responsabilidad conjunta de la SEP y del SNTE. Dos
décadas más tarde, en los años ochenta, la SEP se había convertido ya
en la burocracia federal más numerosa en el país, y el SNTE en el
sindicato más grande de América Latina.
Para los años noventa y a pesar de las reformas introducidas en 1992
el sistema educativo mexicano enfrenta aún enormes problemas: la
cobertura de necesidades educativas varía de manera significativa
entre regiones pobres y ricas; el aprovechamiento escolar promedio de
los estudiantes es muy bajo; los maestros están mal capacitados; las
escuelas se encuentran bajo el control corporativo y clientelar del
SNTE; y tanto la Ley General de Educación como el sindicato de
maestros tienden a desalentar la participación de los padres en el
proceso educativo. Con un presupuesto cercano a 5% del PIB en 1994,
el sistema educativo mexicano logró cubrir 68% de la demanda de
educación preescolar, 92% de las necesidades de educación primaria,
y 82% de la secundaria. Sin embargo, una de cada cinco escuelas
cuenta tan sólo con un maestro y una de cada cinco escuelas no ofrece
los seis grados de educación primaria. El acceso a la educación básica
en el país es muy desigual: si bien la demanda de educación primaria
se satisface por completo en la ciudad de México y en los estados de
Baja California y Nuevo León, en las zonas rurales e indígenas del sur y
el sureste las necesidades educativas sólo se cubren parcialmente.
Peor aún, el aprovechamiento escolar promedio de los estudiantes
mexicanos es muy bajo. De acuerdo con datos oficiales, en el año
académico de 1990-1991 la eficiencia terminal en el ciclo escolar
básico fue de 50% y, conforme a pruebas estandarizadas, sólo 16% de
los egresados de primaria lograron satisfacer los requisitos académicos
mínimos del programa de estudios. El rendimiento escolar también
varía entre regiones: mientras que la ciudad de México, Baja California
y Nuevo Léon presentan los niveles más altos de eficiencia terminal y
las calificaciones más altas en el país, los estados rurales del sur y
sureste se encuentran muy por debajo del promedio nacional.
El bajo rendimiento educativo se debe principalmente a tres factores:
la desnutrición de un número significativo de los estudiantes; una
preparación deficiente de padres y maestros; y la estructura autoritaria
de las escuelas. En lo que respecta al alumnado, conforme a cálculos
del sector privado, 30% de los niños mexicanos de menos de cinco
años están desnutridos. Los estados con los niveles más altos de
desnutrición infantil son Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En las zonas
rurales de esos estados, la mitad de los padres de familia con niños
menores de cinco años es analfabeta. En lo que concierne a la
formación de los maestros, una prueba muestral estandarizada
aplicada a maestros egresados de las normales del país en 1989 reveló
un magisterio con una calificación promedio de 4.6 sobre 10. Un
magisterio con una preparación deficiente y con salarios raquíticos
difícilmente podrá ayudar a niños desnutridos y a padres con poca
preparación.
Estos problemas del cuerpo docente y estudiantil se magnifican por la
estructura autoritaria de las escuelas primarias mexicanas. Por
decenios, la escuela ha sido el coto de poder del SNTE: el sindicato
controla los nombramientos de inspectores, directores y maestros. La
evaluación y promoción de los maestros depende de los directores y el
destino de éstos, a su vez, está en manos de los inspectores. La
cadena de relaciones clientelares que va del sindicato hasta la escuela,
pasando por inspectores y directores ha tenido efectos perversos sobre
el proceso de ense- ñanza-aprendizaje: en respuesta a demandas
sindicales, por ejemplo, los maestros de primaria invierten casi la mitad
del día escolar en tareas administrativas.
Apenas sorprende, pues, que la reforma del sistema educativo haya
sido una prioridad para sucesivas administraciones a partir de los años
setenta. Los primeros intentos por descentralizar la educación básica
se gestaron en el sexenio de Echeverría y desde entonces el SNTE
había dado la lucha por obstaculizar la descentralización del sistema.
No fue sino hasta 1992 cuando Carlos Salinas logró finalmente
impulsar la descentralización de la educación básica. La reforma
educativa de 1992 fue una respuesta ante la creciente incapacidad del
SNTE para controlar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE),que en 1991 amenazaba con reavivar las
movilizaciones populares que Salinas había cooptado mediante el
Programa Nacional de Solidaridad. La reforma interna del SNTE facilitó
la negociación de una amplia reforma educativa que incluyó los
siguientes cambios:
1. El gobierno federal transfirió la administración de la educación
básica y de las normales a los gobiernos estatales.
2. La SEP experimentó una enorme transformación organizativa y sus
funciones se limitaron a actividades de coordinación y compensación.
3. El programa de estudios de primaria se modificó sustancialmente.
4. Se propuso la creación de un nuevo sistema de evaluación y
capacitación de maestros, además de mecanismos merito- cráticos de
promoción.
5. Se propuso la creación de comités de participación social a nivel
nacional, estatal y municipal, con el fin de que los padres de familia y
la sociedad en su conjunto supervisaran el proceso de la reforma
educativa.
Durante el gobierno de Salinas se cumplieron cabalmente los dos
primeros objetivos y el tercero se satisfizo parcialmente, pero los dos
últimos nunca se tocaron. El objetivo central de la política educativa de
Ernesto Zedillo ha sido la continuación del proceso de descentralización
y fortalecimiento del sector educativo. En septiembre de 1996, a
cuatro años de haberse iniciado la reforma, el gobierno de Zedillo
estableció un nuevo sistema de evaluación y capacitación. El carácter
meritocrático del nuevo sistema, sin embargo, ha tenido alcances
limitados debido a varios factores: el SNTE conserva un papel
sustantivo en el proceso de evaluación; los comités de participación
social contemplados en la reforma de 1992 parecen no haber
trascendido todavía el papel; y, además del SNTE, el gobierno federal
y la mayor parte de los gobiernos estatales parecen estar decididos a
mantener cerradas las aulas a la participación de los padres de familia.
La aplicación lenta y parcial de la reforma educativa de 1992 pone de
relieve los límites que enfrenta una reforma comprensiva del sector
social en México. Para dotar de eficiencia y eficacia al sistema
educativo mexicano es indispensable fomentar que los ámbitos
estatales y locales se ocupen más directamente de la educación de sus
poblaciones y que se responsabilicen del uso eficiente de los recursos.
A las instancias federales les corresponde vigilar y evaluar el
predominio de criterios académicos en la administración y organización
de los servicios escolares. No todos los estados ni todos los municipios
están igualmente capacitados para tomar en sus manos la
administración educativa (no sólo por falta de capacidades técnicas
sino también por las distintas estructuras de intereses locales); de ahí
la necesidad de que la reforma continúe avanzando de manera
incrementa! y con una lógica selectiva.
El resultado de largo plazo de la reforma educativa dependerá, en
buena medida, de las dinámicas políticas locales en los estados: del
grado de competitividad electoral; del compromiso que los
gobernadores tengan con la educación básica; del poder relativo de
negociación de las secciones del SNTE y de los sindicatos locales que
han surgido en algunos estados; y, finalmente, de la capacidad de los
padres de familia para organizarse y vigilar el proceso educativo de sus
hijos. Aquí y ahora, sin embargo, el éxito de la reforma dependerá de
la capacidad del gobierno federal para instrumentar la reforma
educativa en su totalidad. Las cadenas clientelares de control laboral
que condicionan el proceso de enseñanza-aprendizaje no se romperán
a menos que se establezcan mecanismos meritocráticos de promoción
vinculados a mecanismos transparentes para la evaluación y
capacitación del magisterio. De igual manera, en la medida que la
participación de los padres de familia en el proceso educativo
formalmente prohibida, el sistema educativo mexicano estará privado
de uno de los insumos más valiosos en el proceso educativo
Ciertamente, la cuestión educativa presenta la dificultad de un sector
con varios niveles, cada uno con problemas y disyuntivas propias. Sin
embargo, es evidente que el primer eslabón a resolver en términos de
la responsabilidad del Estado con la sociedad está en la educación
básica: no sólo porque se trata del nivel educativo de mayor
rentabilidad social, sino porque constituye la base para las perspectivas
del progreso autónomo de cada individuo. En términos generales, debe
mantenerse la noción clara de que el proyecto de modernización
económica y su complemento indispensable —la reforma de las
instituciones políticas y sociales— hacen de la educación un objetivo
de interés estratégico para la transformación estructural que México
enfrenta hoy. Sólo una educación que fomente las habilidades
analíticas y creativas servirá de base para una participación crítica y
reflexiva de la ciudadanía en los asuntos públicos, en la política en
general, y en la esfera económica. La reforma educativa está aún a
mitad de camino. n
1. Estas conclusiones provienen de los siguientes dos estudios
pioneros: E.F. Denison: “Sources of Economic Growth in the United
States and the Alternatives Before Us”, en Supplementary Paper
número 13. Committee for Economic Development, Nueva York, 1962;
y T. Schultz: Economic Value of Education. Columbia University Press,
Nueva York, 1963.
2. Los trabajos citados son G.S. Fields: “Poverty. Inequality and
Development”, citado en Jandhyala B.G. Tilak: Education and Its
Relation to Economic Growth. Poverty, and Income Distribution, The
World Bank, (World Bank Discussion Paper, num. 46),Washington D.C..
1990; D.M. Leipziger y M. Lewis: “Social Indicators, Growth and
Distribution”, citado en Jandhyala B.G. Tilak: Op. cit., 1990: y G.
Psacharopoulos: “Unequal Access to Education and Income
Distribution”, Ibidem.
El dinero y los medios.
1 febrero, 2000.
Ciro Murayama y Fabrice Salamanca.
ELECCIONES DEL 2000
EL DINERO Y LOS MEDIOS
POR CIRO MURAYAMA Y FABRICE SALAMANCA
¿Con cuántos recursos contarán los partidos para financiar sus
campañas electorales ? Y, aún más, ¿a qué disciplina deberán
someterse sus gastos?
En las recién inauguradas campañas políticas de los partidos en pos del
voto ciudadano el próximo 2 de julio, por vez primera un abanderado
de la oposición a la presidencia contará con más recursos públicos para
financiar su propaganda que el candidato del PRI. La constitución de la
Alianza por México dio como su primer fruto la suma de los recursos
para campaña de los cinco partidos que confluyeron en esa coalición,
lo que da un monto de $501,658,911.02, que supera al del PRI
($445,719,873.05) y al de la coalición verdiazul Alianza por el Cambio
($443,363,747.7). Este es un dato duro que arroja el diseño electoral
mexicano: el partido en el gobierno federal cuenta con tan sólo el
30.3% del dinero público destinado a las campañas electorales.
Los partidos, por distintas vías reglamentadas (aportaciones de
militantes, aportaciones de simpatizantes que no pueden exceder del
10% del financiamiento público ordinario ni de los topes de aportación
individual, autofinanciamiento y rendimientos financieros), pueden
hacerse de ingresos privados, con la limitación general de que ese
financiamiento no exceda al público. Por lo mismo, si los partidos
hicieran uso de sus fuentes de financiamiento privado hasta el límite
que la ley permite, se llegaría a las sumas que están reflejadas en la
sexta columna del cuadro 1.
Eso por lo que se refiere al ingreso de los recursos, pero también están
reglamentados los flujos de salida de dinero, es decir, los egresos de
las campañas. El IFE estableció topes a los gastos de campaña para las
elecciones de senadores, diputados y de presidente (cuadro 2). En un
escenario donde los partidos destinaran prácticamente todos sus
recursos a la propaganda electoral este año, sólo las dos coaliciones y
el PRI estarían en condiciones de superar los topes (cuadro 3), lo cual
al parecer no resulta factible si se considera que los partidos con
mayor presencia realizan erogaciones considerables en gastos
ordinarios (vgr. para el sostenimiento de las estructuras
partidistas).Por ello, el sentido de los topes a los gastos de campaña
radica en limitar que una sola de las campañas, por ejemplo la
presidencial, concentre los recursos de algún partido o coalición, lo que
sí es posible con los recursos que hoy tienen las principales
alternativas políticas. La tarea de fiscalización, por tanto, ha de
centrarse en dos aspectos básicos: el origen de los recursos (y el
monto de ingresos que alcancen todos los contendientes), así como el
gasto en cada una de las campañas en lo individual que realicen, sobre
todo, los actores de más arraigo.
Otro capítulo donde el desarrollo de las campañas será definitivo es el
de los medios de comunicación. Los partidos, por un lado, podrán
adquirir, con los recursos que se han mencionado, tiempo y espacio en
radio y televisión libremente. Pero, además, el IFE compra una bolsa
de tiempo que se suma a las prerrogativas permanentes, y que se
reparte entre los partidos o coaliciones con el siguiente criterio: el 4%
para cada partido sin representación en el Congreso; para los partidos
con representación en el Congreso el 30% del tiempo es igualitario y el
70% restante se distribuye según la votación alcanzada por el partido
en la elección previa (en el caso de las coaliciones, los votos no son
acumulables y se considera el porcentaje del partido con más sufragios
entre los coaligados). Con esta fórmula a lo largo de las campañas, a
través de programas permanentes, programas especiales, tiempos
complementarios y spots de 20 segundos tanto en radio como en
televisión, los partidos tendrán un canal adicional para que, sin realizar
erogaciones propias, sus mensajes de campaña lleguen al electorado
(cuadro 4).
Tales son los recursos y medios que el IFE, atendiendo a la norma, ha
puesto en manos de los partidos y coaliciones para la contienda
electoral. La calidad de los mensajes, de las propuestas, depende
ahora de los contendientes. Veremos hasta dónde, en busca del aval
ciudadano, son capaces de hacer un uso inteligente de esos, por
demás significativos, apoyos del erario público. n
Ciro Murayama. Economista. Fabrice Salamanca. Abogado. Han
colaborado en nexos anteriores.
Crítica de la sociedad en red.
1 febrero, 2000.
Manuel Castells.
VIDA PÚBLICA
UNA ENTREVISTA CON MANUEL CASTELLS
CRÍTICA DE LA SOCIEDAD EN RED
POR CARLOS F. CHAMORRO
Manuel Castells, sociólogo, autor de El poder de las identidades, V uno
de los críticos más agudos de la nueva era de la informática,
caracteriza aquí a esta nueva sociedad constituida en torno a redes
electrónicas de información en las que circula casi tocio lo que es
importante.
En el debate actual sobre la demanda de regulación de los flujos de
capitales a nivel mundial, mucho se mencionan los efectos indeseables
de la globalización, pero no parecen haber pautas claras de regulación.
¿Por qué hay tanta resistencia?
En primer lugar, existe el reconocimiento de los efectos nocivos de una
circulación totalmente libre de capitales en la economía mundial; pero,
por otro lado, las propuestas realistas hechas por países, gobiernos y
empresas que podrían aplicarlas se limitan en realidad a aumentar la
transparencia de la información, a incrementar la aplicabilidad de las
leyes de bancarrota en distintos países, y a aumentar también la
publicidad de los sistemas de contabilidad de empresas y de mercados
financieros. En el fondo se trata más bien de facilitar la circulación de
capitales y de una mayor transparencia de los mecanismos públicos de
regulación. Por tanto, más que tratar de regular, hay que ir más allá en
la desregulación.
Lo que se propone entonces es una desregulación más transparente…
Exacto. Una desregulación más informada y con menos riesgos para
los inversionistas. Se insiste mucho en la responsabilidad de bancos y
gobiernos de otros países para que los inversionistas puedan recuperar
su dinero en casos de crisis. También se plantea la idea de una mayor
capacidad de intervención del Fondo Monetario Internacional con
acciones preventivas y paquetes de préstamos ligados a políticas de
ajuste y en el fondo ligados a una menor regulación por los gobiernos.
Ese tipo de no regulación, o de transparencia informativa, permite una
integración de los mercados emergentes mucho más selectiva y
limitada de lo que hasta ahora conocemos. Además de que no abordan
el problema de la regulación, no habrá regulación por una razón muy
sencilla: sólo puede haber regulación de flujos internacionalessi hay un
acuerdo global. Es impensable que unos países regulen y otros no,
porque la movilidad de capitales en estos momentos hace que los
capitales puedan circular electrónicamente entre distintas economías.
Por tanto, sólo bajo una condición, que los principales economías del
mundo se pusieran de acuerdo en, por ejemplo, poner un depósito o
una tasa de impuesto Tobin a las transacciones financieras por la
acción especulativa, sólo en ese caso podría aplicarse. Y hay formas de
aplicarlo.
No es tecnológicamente imposible regular. Es complicado por la
velocidad de los circuitos financieros pero hay fórmulas electrónicas
para tasar realmente cierto tipo de transacciones si todo mundo las
acepta. Aquí el problema fundamental es que de todas maneras
Estados Unidos, y por tanto el Fondo Monetario Internacional. que está
controlado por Estados Unidos, no acepta la regulación y no está
dispuesto a basarse en esta vía.
Bajo esta lógica, ¿cuáles son las prescripciones para enfrentar las crisis
regionales, como las que han estallado en los países asiáticos, Rusia o
Brasil?
Intentar prevenirlas con acciones del Fondo Monetario Internacional,
una especie de sistema de vigilancia financiera y monetaria global:
cuando un país esté a punto de entrar en un proceso que le parece
peligroso al FMI, darle una advertencia y llamarlo a la disciplina
económica. Si acepta la disciplina económica, entonces facilitarle un
crédito de ajuste; si no acepta la disciplina económica, declararlo país
peligroso, algo que por tanto generaría una huida de capital. En este
sentido las tendencias que se Manifiestan no son tendencias hacia la
regulación por los gobiernos nacionales sino tendencias de los
mecanismos globales como el Fondo Monetario Internacional a
controlar las políticas de regulación de los Estados nacionales. Es decir,
se va en un sentido inverso al del control por los gobiernos nacionales
sobre los flujos globales.
En los últimos años se sostiene que hay una crisis del paradigma
neoliberal e incluso algunos afirman que ya estamos en una etapa de
postneoliberalismo. ¿En qué medida lo que se ha producido es un
ajuste dentro del paradigma neoliberal, o acaso hay un cambio real?
Si hablamos en términos sociales y políticos, sí hay una crisis del
neoliberalismo, por los efectos perniciosos de una globalización
incontrolada y de un desarrollo tecnológico que está sesgado en
términos sociales hacia los grupos más educados en los países más
avanzados.
En lo que no estoy de acuerdo es que haya una crisis económica.
Desde el punto del crecimiento de los capitales, que es el nuevo tipo
de medida en estos momentos, no tanto la tasa de ganancia como el
aumento del valor del capital, la situación es distinta. Las empresas de
Internet cuyas acciones suben cada día, tienen pocas ganancias pero
su capital se incrementa enormemente, sólo por la revalorización en
los mercados financieros y la expectativa de futuras ganancias. Lo que
está ocurriendo es que hay un nuevo tipo de economía con altísima
productividad. No es simplemente economía especulativa, con una
gran movilidad de capital y asignación de recursos muy articulada a
nivel mundial y que aumenta o encoge sus flujos de inversión según
las oportunidades o los peligros de la economía mundial. Los grandes
inversionistas globales no han perdido grandes capitales en la crisis
asiática y han sido ampliamente compensados. Cierto, las empresas
coreanas o indonesias y los trabajadores de esos países han sufrido
considerablemente, Brasil también, pero el sistema de circulación de
capital a escala global y, dentro de la economía mundial, Estados
Unidos, son absolutamente dinámicos y tienen fuerza para continuar
con ese dinamismo.
La economía de Estados Unidos es la más brillante y más boyante que
ha habido en muchos años. Es cierto que las acciones de Internet
pueden bajar. Pueden bajar porque están a niveles estratosféricos. No
pueden seguir duplicando o triplicando el valor cada año. Pero de
todas maneras la economía estadunidense está en una época dorada y
no habrá crisis global o catastrófica aunque en algunos momentos
haya un ajuste en el mercado. En ese sentido, no hay crisis del
capitalismo global; al contrario, hay un desarrollo cada vez más
dinámico del capitalismo global y al mismo tiempo cada vez más
excluyente de muchas zonas del mundo y con crisis cada vez más
violentas, pero crisis que no afectan la economia y el sistema en su
centro, sino que afectan a las sociedades y a las políticas.
La otra cara de la moneda usted la ha definido en su libro como el
“cuarto mundo” , como una de las consecuencias de la exclusión
social, que no sólo abarca regiones sino también a las grandes urbes
norteamericanas. ¿Qué salida existe, si hay alguna, de esos “agujeros
negros”, como los llama usted, del capitalismo “informacional” ?
Desde el punto de vista estrictamente económico y tecnológico no la
hay. La capacidad del sistema actual de funcionar en redes, que
conectan todo lo que vale y desconectan lo que no vale o deja de
tener valor desde el punto de vista del sistema, hace que se pueda
prescindir de grandes segmentos de la sociedad y de grandes áreas del
planeta. A nadie le interesa en este momento la mayor parte de lo que
ocurre en Africa, en la medida en que la gente no tiene valor ni como
productores ni como consumidores y más bien son un problema, y si
desaparecieran, desde el punto de vista del sistema, sería más
positivo. Ahora bien, lo que considero una utopía neoliberal es pensar
que un planeta puede funcionar con un sistema altamente dinámico
pero altamente segmentado excluyendo como mínimo a un 40% de la
población del planeta. Recuerde que un 40% de personas malviven
con menos de dos dólares por día en estos momentos. En los últimos
diez años ha habido un aumento extraordinario de la desigualdad
social, la pobreza, la exclusión social, a nivel del planeta en su
conjunto, y en la mayor parte de países incluido Estados Unidos.
¿Dónde reside el vínculo entre esa exacerbación de la polarización y de
la pobreza y el desarrollo tecnológico?
En la medida en que la creación de valor depende cada vez más de la
capacidad de procesamiento de información y de la capacidad de la
infraestructura tecnológica para ese procesamiento de información,
entonces la desigualdad en educación, en recursos tecnológicos y en
recursos culturales educativos, que es la mayor desigualdad que hay
en el planeta, amplifica las desigualdades sociales. En cierto modo, lo
que ocurrió tradicionalmente en el intercambio desigual entre las
materias primas y los productos manufacturados ahora se ha
extendido al intercambio entre cualquier tipo de productos agrícolas,
manufacturados, etcétera, y los productos “informacionales”.
¿Existe un espacio para que los Estados puedan desarrollar políticas
públicas significativas, o el Estado está en una etapa completamente
defensiva sin capacidad de influencia real?
Los Estados han dejado de ser soberanos, por muchas declaraciones
que hagan. Los Estados no tienen por sí mismos, ni los grandes ni los
pequeños, capacidad para controlar los flujos globales de capital, de
tecnología, los medios de comunicación o Internet. Eso no quiere decir
que desaparezcan. Los Estados nacionales son constituciones históricas
que representan identidades, coaliciones de intereses, proyectos
nacionales y que van a seguir. Los futurólogos que predicen la
desaparición del Estado simplemente reflejan una ideología neoliberal.
Lo que ocurre es que el papel de los Estados en este momento es
navegar en ese mundo de flujos más que gobernar, y tratar de
combinar los distintos grupos de intereses que representan, cómo se
adecúan a ese mundo cambiante de flujos de información y riqueza
que construyen y constituyen el planeta.
La manera en que muchos Estados se adaptan es a través de dos
procedimientos: la organización de redes interestatales y la
construcción de instituciones supranaciona- les que, a través de
alianzas de Estados, puedan conseguir un mayor poder de negociación
y de influencia en este mundo de flujos globales. Y, por otro lado, la
descentralización regional y local que permite a entidades públicas
tener mayor flexibilidad para adaptarse a estos continuos cambios de
flujos de comercio, capital e información.
Hemos pasado de un Estado-nación a lo que yo llamo un Estado-red
que está constituido por una serie de relaciones, una red de relaciones
entre los Estados naciones, las instituciones supranacionales, las
instituciones internacionales, que son distintas (hechas de alianzas de
Estados y no por encima de éstos), y, por otro lado, los entes locales y
regionales que también tienen su capacidad creciente de gestión. El
ejercicio de la política cada vez más pasa por una continua interacción,
a veces negociada a veces conflictiva entre esos distintos niveles de
instituciones estatales que forman el Estado-red.
¿Qué tan determinante es la capacidad fiscal del Estado? ¿De qué
fuentes extraerá el Estado los recursos para hacer políticas públicas?
Es decisiva y es uno de los grandes desafíos que tiene el Estado en el
momento de la globalización de la economía. En la medida en que
existe la posibilidad de desplazar capitales y establecer sedes de
empresas en paraísos fiscales, la contabilidad interna de muchas
empresas multinacionales y de muchos bancos es prácticamente
imposible de controlar para muchos Estados. Sobre todo por Estados
de menor capacidad técnica o económica como lo son muchos Estados
latinoamericanos. Entonces, sin contar la enorme cantidad de
economía informal y economía criminal que por definición escapa al
Estado, y sin contar los fraudes fiscales masivos que se producen en
todo el mundo, hay también una incapacidad creciente de los Estados
para controlar la contabilidad de las empresas. Si a esto añadimos la
estrategia neoliberal de reducir la base fiscal del Estado, estamos en
una situación en la que a los Estados se les pide cada vez más pero
tienen cada vez menos con qué cubrir esas necesidades. Y, por
consiguiente, los Estados están en una situación más de incitar y
negociar que de decidir y ordenar.
Cuando habla de economía global criminal entiendo que no se refiere
únicamente al narcotráfico sino a actividades ilícitas mucho más
extensas y complejas. ¿Por qué algunos expertos le restan
importancia, argumentando que los datos de la economía global del
crimen no son confiables? ¿Es un problema de falta de voluntad
política, de aplicación de la ley, o el mundo estaría impotente ante la
intervención de la economía global criminal en la sociedad red?
Este es uno de los problemas más importantes en el mundo en
general, no sólo en América Latina. En primer lugar, la economía
global criminal es mucho más que el narcotráfico. Para dar una idea, el
narcotráfico representaría entre el 50 y el 60% del volumen global de
esta economía que las Naciones Unidas consideran con un flujo anual
de al menos un trillón de dolares (con doce ceros), más que el
producto bruto del Reino Unido. Eso sería lo mínimo que estaría
circulando en los circuitos de lavado de dinero y en los circuitos
financieros. Cierto que estos datos y otros son poco fiables.
Segundo, es una economía que no sólo se refiere a la droga sino al
tráfico ilegal de armas, al tráfico ilegal de seres humanos, hombres,
mujeres y niños, de órganos humanos, al tráfico ilegal de dinero, que
es el principal tráfico ilegal porque sin él ninguna de las otras
actividades criminales tendría sentido.
¿Cuáles son las políticas que se siguen? Políticas de represión y de
negación de la evidencia, condenadas al fracaso porque no consiguen
parar el fenómeno, y además generan gastos absolutamente
disparatados.
En Estados Unidos hay cinco millones y medio de personas en el
sistema de justicia criminal y dos millones en la cárcel. Se calcula que
60% del volumen de personas en la cárcel está ligado a la droga, la
menor parte al consumo y la mayor parte al tráfico. En Estados Unidos
se construye una prisión por semana y se calcula que este ritmo
seguirá durante los diez próximos años. California gasta tanto en
prisiones como en educación.
Situaciones como la de Máxico, Colombia, Bolivia o Paraguay, indican
que el narcotráfico y la economía criminal han penetrado en lo más
profundo y lo más alto de las instituciones del Estado, desde los
policías de aduana y los jueces, hasta ministros. parlamentarios y
aparatos de partidos políticos mayoritarios. En esas condiciones, seguir
pensando que la simple represión de las actividades marginales de
traficantes puede bastar como política contra la economía criminal, es
o bien un sueño o algo mucho más grave, una irresponsabilidad.
Es incomprensible que haya una acción de grandes gobiernos para
ocuparse de los derechos humanos en Kosovo con enormes recursos
políticos y militares y no haya una acción concertada de gobiernos para
un programa global contra la economía criminal que vaya desde
medidas represivas, que debe haber, hasta medidas de limpieza de las
instituciones del Estado y programas preventivos, e incluso plantear en
serio el tema de la legalización de las drogas como elemento
fundamental.
En El poder de las identidades usted señala la obsolescencia de los
partidos políticos como mecanismos de representación y excluye la
posibilidad de que éstos actúen como innovadores y agentes de
cambio social, y apuesta al rol de los nuevos movimientos sociales.
Pero en casi todas partes la política sigue siendo administrada pollos
partidos políticos. ¿Esta nueva tendencia está planteada como de largo
plazo o tiene una expresión inmediata?
Los partidos políticos no sólo son importantes sino indispensables en la
democracia. Ahora que en América Latina mucha gente lamenta que la
lucha por la democracia no haya dado todos los frutos que se
esperaban, yo siempre recuerdo la definición de democracia de Robert
Escarpit. el filósofo y ensayista francés, que decía: “democracia es
cuando llaman a la puerta a las cinco de la madrugada y piensas que
es el lechero”. Y la democracia política incluye como mecanismo
insustituible la pluralidad de partidos políticos.
En mi libro afirmo que, basado en una investigación empírica, no es
tanto que los partidos estén superados, sino que no son agentes de
innovación política social y cultural. En la medida en que tienen que
gestionar el día a día, y son prisioneros de toda una serie de normas
institucionales y de situaciones de equilibrio, no es de los partidos de
donde puede venir la innovación, la afirmación de nuevos valores. Por
otro lado, si movimientos sociales que son los generadores de nuevos
valores fueran los únicos exponentes de la organización de la sociedad
civil, entonces correríamos un alto riesgo, incluso de fundamentalismo
e intolerancia, porque una vez que se proponen nuevos valores hay
que gestionar los intereses de la gente que no tiene esos mismos
valores o que no acepta esos valores. Por consiguiente, estamos ante
una necesidad de establecer un equilibrio y una interacción entre
movimientos sociales como generadores de valores y partidos políticos
como gestores de instituciones. En ese sentido, no son excluyentes.
Ahora bien, su fusión, la absorción de los movimientos sociales por los
partidos políticos lleva a la burocratización de la sociedad. La absorción
de los partidos políticos por los movimientos sociales lleva en el fondo
al fundamentalismo, a la no capacidad de gestión de los múltiples
intereses de una sociedad plural.
Sin embargo, el problema no es que los partidos estén obsoletos por
definición, es que han entrado en una crisis de legitimidad profunda,
no tanto por ser partidos políticos sino por lo que hacen como partidos
políticos. Por un lado, han quedado prisioneros de los medios de
comunicación. La política de la sociedad de la información es una
política a través de la comunicación y de los medios de comunicación.
No es que los medios de comunicación tengan el poder, sino que son
el espacio en el que se hace la política. Y los partidos políticos se han
convertido fundamentalmente en productores de imágenes y de
efectos comunicativos, porque a través de estos efectos se impacta la
opinión pública.
Al convertirse en máquinas mediáticas los partidos políticos han
perdido sus conexiones profundas con la sociedad. Y en muchos casos
se han convertido en máquinas burocráticas. Quienes militan en los
partidos son en el fondo personas bastante poco representativas de la
realidad en su conjunto y se han convertido en aparatchiks. Es una
extraña combinación de aparatchiks como cuadros de partido y de
máquinas mediáticas como formas de llegar al poder para
fundamentalmente situar en posiciones de privilegio a aquellos que
están ya en el partido.
Estamos ante una pérdida de eficacia y legitimidad del tipo de
organización política de partido en el que estaba basada la democracia
representativa, en un momento en que las fórmulas de hacer política
han cambiado y los partidos no.
Hablemos un poco de las potencialidades de lo que usted llama la
sociedad red que ha transformado las pautas de organización de la
economía, la sociedad, la cultura y la política.
La sociedad red ya existe, no es el futuro. Es una sociedad constituida
en torno a redes electrónicas de información en las que casi todo lo
que es importante circula. El capital, el comercio internacional, la
tecnología, las nuevas tácticas militares, los medios de comunicación,
la educación, todo está constituido en torno a estas redes electrónicas.
Estas redes son muy flexibles y permiten circular valores e intereses en
distintos sentidos. En concreto, la misma capacidad que tienen los
mercados financieros para circular constantemente a nivel global y
unificar todo el capital, la tiene también la información. Y la
información a través de Internet puede ser de una ayuda
extraordinaria para el desarrollo de la educación en muchos países con
infraestructura educativa muy limitada. No sólo a través de la llamada
educación a distancia sino a través del reforzamiento de la capacidad
de las escuelas de acceder a la información y hacia fuentes de
comunicación impensables hace diez años; con muy poco
entrenamiento maestros de escuela pueden ser los intermediarios
entre niños o adolescentes y el conocimiento de la información
universal a través de Internet. También los movimientos sociales que
antes eran locales, y por tanto localistas, pueden, y lo están haciendo
en estos momentos, conectarse a través de Internet, vía interactiva,
intercambiar no sólo información y experiencias sino también coordinar
acciones y coordinar reivindicaciones. De la misma forma, a nivel
político están las consecuencias posibles de una mayor intervención de
la sociedad civil a través de redes de información. Me refiero, por
ejemplo, a que el control de la opinión por parte de lo que se publica
en los medios de información puede ser no sustituido sino
complementado por redes de comunicación horizontales entre
ciudadanos que no tengan que pasar necesariamente por las industrias
de medios de comunicación. n
Carlos F. Chamorro. Periodista nicaragüense.
México a dos tiempos.
1 marzo, 2000.
Mauricio Merino.
MÉXICO A DOS TIEMPOS
POR MAURICIO MERINO
Cartas mexicanas de Alexis de Tocqueville de José Antonio Aguilar
Rivera retrata a un Tocqueville desmitificado, que apenas se explica
qué rayos pasa en México.
Quiero recomendar abiertamente la lectura de las Cartas mexicanas de
Alexis de Tocqueville. Me encantaría hacerlo por el puro gusto de
compartir tres horas de buena lectura, basados en la inteligencia, el
dato fino y el sentido del humor. Como si no estuviéramos hablando de
un libro, sino de una buena película. Así podría mantener oculta la
trama y hasta convertirme en cómplice del juego que nos plantea José
Antonio Aguilar quien —como alguno de los presidentes de México—
nos engaña con la verdad. Sin embargo, entiendo que es mi deber
apegarme al ritual, y por lo tanto debo explicar algunas de la razones
por las que creo que vale la pena leer este libro. Tengo tres.
La primera es la buena pluma de José Antonio Aguilar. Razón que
valdría por sí misma para justificar mi recomendación, pues confieso
que no tengo empacho en dejar de leer a medio camino, cuando las
palabras comienzan a derrotar mi capacidad de disfrutarlas y, en
ocasiones, hasta de entenderlas. De modo que no me siento obligado
a rendirle culto a un libro que se me cae de las manos, aunque el
autor o la autora haya ganado todos los premios y el tabique vaya por
su quinta edición. Por ejemplo, y a pesar de que me parece que fue
Carlos Fuentes quien dijo que un autor pasa la vida escribiendo el
mismo libro, la verdad es que nunca pude con su Cristóbal Nonato,
aunque me haya gustado La región más transparente. Mi obligado
acercamiento a Saramago —pues también reconozco que a veces leo
para conversar— fracasó con La muerte de Ricardo Reis, pero se
reivindicó gracias a Todos los nombres. Otro ejemplo también es
Tabucchi: desde que lo descubrí persigo sus libros, pero lo que más he
disfrutado han sido sus cuentos sobre las ballenas de las Azores,
simplemente porque cada párrafo es delicioso. Y es que para quienes
no tenemos que competir por un sitio en ese mercado o ganar una
plaza en el mundo hostil de la crítica literaria, lo fundamental es llegar
a casa con el gusto de tener un buen texto en la mesa. Tengo una
coartada para decir esto: los trabajadores de cuello blanco estamos
obligados a leer cosas espantosas durante varias horas al día. Oficios,
informes, memorias, demandas y quejas cuya característica en común
es la falta de respeto a la sintaxis, cuando no a la ortografía. Y quienes
además dedicamos unas horas a la semana al oficio de dar clases, a
todo eso debemos sumarle los conocidos maquinazos de no pocos
alumnos. Es justo, entonces, que cuando cae la noche podamos
descansar de todas esas cosas horribles poniendo los ojos en un libro
que esté bien escrito. Y un buen domingo me di ese gusto con el libro
de José Antonio Aguilar. Y creo sinceramente que es una muy buena
razón para recomendar su lectura.
La segunda es el encuentro con Tocqueville desmitificado, que emplea
fórmulas universalmente (¿o debo decir: occidentalmente?) acogidas,
que con el correr de los años han logrado colocarse por encima de
cualquier revisión crítica.
José Antonio Aguilar, en cambio, es implacable. Para explicarme, tengo
que citar tres párrafos in extenso. El primero dice:
Dudo (que Tocqueville) fuera capaz de entenderse a sí mismo.
Cualquier lector atento de La democracia en América sabe que
Tocqueville se contradice sin pudor alguno cada tres páginas. Sus
juicios, además, son casi tibios. La democracia es producto del
designio divino, pero desagradable; no hay que resistir su marcha (es
pecado), pero tampoco hay que hacerle muchas fiestas (es
imprudente), etc. (Pero) en fin, (concluye) resulta ocioso poner en tela
de juicio los méritos de un libro que hoy, de cualquier forma, nadie
critica y todos aclaman.
Por lo demás, y aquí el segundo párrafo:
Es un enigma para mí por qué Tocqueville es considerado un liberal.
Para cualquier efecto práctico era un conservador. Desconfiaba del
pueblo y de las ideas progresistas de su época. Miraba con suspicacia
a los republicanos y aplaudía las elecciones en varias etapas. Tenía
nostalgia de los cuerpos intermedios medievales y no le importaban un
comino los estratos populares. Sólo ponía atención a las élites (a la
burguesa en EU y a la palenquera en México). Dudaba de los esfuerzos
más nobles del pueblo para sacudirse a los reaccionarios que décadas
después acabarían por traer a Maximiliano. Además era, como todos
los de su clase, un pedante.
Y por si todo esto fuera poco, lo remata en un párrafo feroz, que de
paso pone al día la crítica a sus propios contemporáneos:
Los documentos íntimos de Tocqueville revelan su inteligencia pero
también su veleidad. En alguna ocasión escuché a alguien referirse a él
como el “Oráculo”, el “Profeta” decimonónico que predijo con
sorprendente precisión la guerra civil gringa, la futura rivalidad entre
Rusia y los Estados Unidos y, como hemos visto, el despojo de Texas.
¿Acaso Tocqueville podía ver más lejos que sus contemporáneos? ¿O
simplemente tuvo suerte en atinarle a la piñata con los ojos vendados?
Nada de esto puede saberse a ciencia cierta. Sin embargo, a muchos la
chabacanería les hace ver augures por todos lados. Los descendientes
de los racionales angloamericanos que describió Tocqueville ahora
creen en las visiones de cualquier charlatán. La ilusión sucumbió ante
los embates de las hot lines.
He seguido los textos académicos y las enseñanzas del profesor José
Antonio Aguilar desde hace ya varios años. Comencé a leerlo sin saber
de qué se trataba por la casualidad de un concurso, y su escepticismo
bien informado me gustó desde un principio. Era raro encontrarse con
un joven profesor universitario que no hubiera comprado todas las
teorías racionales que seguramente le endilgaron en la Universidad de
Chicago. Y en fechas más próximas, he tenido la oportunidad de
conocer mejor alguna de sus ideas del modo más insospechado pero
también más exacto posible: a través de alumnos comunes. Y si bien el
escepticismo y la flemática distancia intelectual respecto a cualquier
teoría o cualquier acontecimiento no es ninguna novedad, lo
verdaderamente singular de José Antonio Aguilar es que, a diferencia
de otros conocidos profesores de la misma generación, él no lo
imposta. Su preocupación por comprender y explicar es tan sincera
como su crítica a las escuelas y a los autores que no entienden ni
explican. Su crítica no parece estar animada por la construcción del
pedestal propio, sino por una genuina desesperación. Quizá por eso ha
optado por la ficción. O mejor dicho: por los recursos literarios que
ofrece la ficción para decir lo que resulta imposible expresar mediante
una investigación de cubículo, o cuyos matices se perderían a través
del ensayo. Y es que, a final de cuentas, el Tocqueville que nos pinta
José Antonio Aguilar tampoco entiende ni explica qué rayos pasa en
México: este país
“donde no hay ciudadanos —como afirma su personaje—, sino
comensales”. Un país cuyas “carencias son materiales, pero sobre todo
son espirituales”, y cuyos habitantes, como sigue diciendo José
Antonio Aguilar de Tocqueville, poseen “la singular habilidad de
malograr todo aquello que se proponen”.
He aquí, pues, la tercer razón por la que recomiendo la lectura del
libro: la frescura y a la vez la fuerza de su interpretación sobre los
males de esta nación de comensales, que Tocqueville no hubiera
podido entender aunque hubiera desviado su viaje, y que al mismo
tiempo resulta tan incapaz de hacer suyas las ideas democráticas,
tolerantes, ciudadanas que florecen por otras regiones. En suma: el
viaje hipotético de Tocqueville al México del siglo pasado es en
realidad el viaje de José Antonio Aguilar al México del siglo XX, armado
con ideas similares que sirven para decirnos lo que pasa en otros
países, pero incapaces de calar hondo en las dificultades del nuestro, y
con una conclusión igualmente desencantada: “el pasado no alumbra
el futuro, querido padre, y por ello el espíritu del hombre camina entre
tinieblas”. n
Mauricio Merino. Politólogo.
Miradas para el año 2000 y el siglo XXI.
1 marzo, 2000.
Carlos Castillo Peraza.
PARABÓLICA
MIRADAS PARA EL AÑO 2000 Y EL SIGLO XXI
POR CARLOS CASTILLO PERAZA
Sartre, para comenzar
A penas terminados los festejos del adiós a 1999 y de bienvenida al
mítico año 2000, Bernard-Henry Lévy abrió fuego gracias a los
auspicios de la editorial Grasset. El libro lleva por título Le siècle de
Sartre (El siglo de Sartre) y su aparición hizo regresar a las portadas
de al menos un par de los más difundidos semanarios franceses —Le
Point y Le Nouvel Observateur— el nombre y la imagen del filósofo
fallecido hace un poco menos de dos decenios y que, según Jean
Daniel, “a pesar de la incertidumbre de sus compromisos políticos,
merece su leyenda”. Ya se anuncian dos volúmenes más para el primer
trimestre: Littérature et engagement. De Pascal a Sartre (Literatura y
compromiso. De Pascal a Sartre), de Benoît Denis (Le Seuil), y Sartre,
de Denis Bertholet (Plon).
En Le Point. Claude Imbert anota, afilado como una hoja de rasurar:
“Sartre, ciego precoz, viejo Edipo de un siglo de Atridas, acabará
incensando a Mao y adorando a Castro. Para terminar, caerá en la
Biblia como quien regresa a la infancia. ¡Qué vida! Una antorcha de la
libertad ahogada en el gran error del siglo”.
Razones y proporciones
Circula en Inglaterra un informe que critica severamente la inflación de
asesores o consejeros especiales auspiciada por el simpático Tony
Blair. primer ministro británico de obediencia laborista y padre putativo
de la comentadísima “tercera vía”. El documento indica que cuenta con
veinte de aquellos que no son funcionarios públicos, es decir, que son
externos. Además, hace notar que su predecesor, el conservador John
Mayor, tenía sólo ocho del mismo género. Una de dos, o Blair oye más
que Mayor, o la izquierda civilizada genera más empleos con cargo al
erario público que la derecha neoliberal.
No sólo los súbditos de Su Majestad andan metidos en razones y
proporciones al inicio del 2000, también los chinos, pero con cifras
congruentes con sus números demográficos. Resulta que El cotidiano
del pueblo, órgano oficial del Partido Comunista, perdió 7% de
suscriptores durante 1999. Hay preocupación en los altos mandos.
Habrá una campaña encaminada a recuperar clientela. Al diario ya sólo
le quedan 22,857,000 abonados. Una auténtica tragedia.
Dos eclipses norteamericanos
La revista italiana Panorama califica de “perdedores del año”, en los
Estados Unidos, a un par de personajes cuyos destinos, si se piensa en
las horas de exhibición “mediática” de que dispusieron, habrían debido
ser rutilantes: el exprocurador especial Kenneth Starr y la ultrafilmada
Monica Lewinsky.
El primero soñaba con una toga de la Suprema Corte de Justicia de los
Estados Unidos, pero acabó como rector de una universidad tan
minúscula como desconocida: la de Hillsday, en Michigan. La segunda
seguramente nunca imaginó que terminaría sus días de gloria
televisada como vendedora insignia de bolsas de mano en un
rinconcito de Internet (www.therealmonicainc.com). La famosa becaria
de la Casa Blanca, empero, ha recibido algunas ofertas adicionales de
trabajo. Menciona Mauro Anselmo, en Panorama, dos: la de
representar a un restaurante indio de Nueva York, y la de posar
desnuda para Penthouse. La dama ha respondido negativamente a la
una y a la otra aduciendo: “Tengo mi dignidad”.
Una hojeada al calendario
En marzo habrá elecciones parlamentarias tanto en España cuanto en
Japón y en Grecia, de las que surgirán jefes de gobierno, y
presidenciales en Taiwán; también terminarán los cortes de producción
petrolera acordados por los países de la OPEP y habrá una reunión
especial del Consejo Europeo en Lisboa (Portugal) para abordar el
tema del empleo. En abril serán los comicios presidenciales de Turquía,
así como los legislativos y presidenciales de Perú; los norteamericanos
efectuarán su censo general y los líderes de la Unión Europea se
reunirán, en El Cairo, Egipto, con sus colegas de los países africanos
más importantes.
En mayo, los londinenses elegirán alcalde y se reunirá el Consejo de la
OTAN en Florencia, Italia. Junio traerá el nombramiento del presidente
de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la apertura de la Expo
2000 en Hannover, Alemania, las elecciones presidenciales de Rusia y
las parlamentarias de Malasia. En julio serán los comicios legislativos
federales y presidenciales —además de algunos locales— en México, y
la presidencia de la Unión Europea pasará a manos de Francia;
también durante este mes tendrá verificativo, en Okinawa, Japón, la
reunión cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-8 (los siete
grandes más Rusia), se efectuará (quizá) el referéndum sobre la
independencia del Sahara Occidental y, el último día del mes,
comenzará en Filadelfia (EU) la Convención Nacional Republicana.
De agosto a diciembre
Los ingleses festejarán (si Dios no dispone otra cosa) el centésimo
aniversario del nacimiento de la Reina Madre —Elizabeth Angela
Margareth— el 4 de agosto; del 14 al 17 del mismo mes, tendrá lugar
en Los Angeles la Convención Nacional del Partido Demócrata de los
Estados Unidos; asimismo, habrá elecciones presidenciales en Líbano.
En septiembre, los ciudadanos de Hong Kong elegirán Consejo
Legislativo; el día 15, además del mexicanísimo “grito”, serán
inaugurados en Sidney, Australia, los Juegos de la XXVII Olimpiada de
la era moderna; el Fondo Monetario Internacional sesionará en Praga
(República Checa), los rumanos elegirán diputados y, en un
acontecimiento llamado New York Millenium, se reunirán en la ONU
todos los jefes de Estado y de gobierno del planeta.
En octubre habrá elecciones presidenciales en Polonia y parlamentarias
en Suiza, y tendrá lugar en Seúl (Corea del Sur) un encuentro de
líderes políticos europeos y asiáticos; además, Alemania festejará el
décimo aniversario de su reunificación. Los norteamericanos elegirán
presidente en noviembre, lo mismo que los rumanos; los egipcios
renovarán parlamento este mismo mes. En diciembre, además de los
festejos de la Navidad y el Año Nuevo —ahora sí empezará un milenio
y seguramente los comerciantes reconocerán su error del año pasado
para volver a hacer su agosto decembrino—, habrá reunión del
Consejo Europeo en Niza (Francia).
Primera conclusión
Visto el calendario electoral del mundo entero, los que hasta hoy
pensaron que las elecciones mexicanas de julio son el suceso más
importante del mundo y del año seguramente habrán de concluir que
están equivocados.
Y ¿para el siglo XXI?
Según Panorama, un equipo internacional de periodistas opina que las
preguntas relevantes para los cien años que empezarán el 1 de enero
de 2001 son las siguientes. ¿Viviremos hasta 125 años? ¿Se logrará
curar el mal de Alzheimer, el sida, el cáncer y el catarro? ¿Seremos
dominados por la “internetcracia”? ¿Seguiremos usando gasolina?
¿Habrá agua para todos? ¿Seguirá habiendo sexo? ¿Podremos hacer
inteligentes a los hijos? ¿Derrotaremos al desempleo? ¿Cómo será el
dinero? ¿Habrá una guerra Estados Unidos-Europa? ¿Qué partes del
cuerpo humano podremos reemplazar? ¿Modificaremos el destino del
hombre por medio de la manipulación genética? ¿Fabricaremos
medicamentos a la medida, personalizados? ¿Encontraremos el método
para no engordar? ¿Seguiremos comiendo carne? ¿A qué nuevos virus
nos enfrentaremos? ¿Cómo rezaremos? Para empezar, no está mal.
n
Carlos Castillo Pera/a. Periodista. Autor de Disiento.
UNAM: Academia y política.
1 marzo, 2000.
José Blanco.
UNAM: ACADEMIA Y POLÍTICA
POR JOSÉ BLANCO
Este ensayo construye una hipótesis sobre el carácter del crecimiento y
la diversificación en la UNAM y sobre el ambiente sociopolitico en el
que ocurrieron estos fenómeno uno y otro condujeron a la mayor
catástrofe que haya vivido la UNAM la huelga que inició en abril de
1999 y concluyó a principios de febrero— v están ahí como las
insignias populistas que prácticamente hicieron posible la inexistencia
de toda vida académica.
Al 16 de febrero pasado, fecha en que cerraba este artículo, la fuerza
pública estaba recuperando las instalaciones de la UNAM. Habían sido
aprehendidos más de 600 personas, que se sumaban a los 251
detenidos por los sucesos en el plantel 3 de la Escuela Nacional
Preparatoria.
Recuperar los edificios no equivale a rescatar a la institución. Si
durante febrero las cosas marcharon bien para la UNAM. un mucho
más complejo problema que el que ha vivido le aguarda aún: construir
una universidad pública a la altura que esta sociedad requiere con
grave urgencia. Conocer algo de la gestación de sus problemas
profundos es indispensable. De ello se ocupa la hipótesis que aquí se
construye.
Después de estallada la huelga, los alumnos paristas y sus
acompañantes habían sumado a su demanda inicial relativa al
Reglamento General de Pagos, nuevas demandas relacionadas con
reformas hechas a algunos artículos de los reglamentos General de
Inscripciones y General de Exámenes.
En rigor, las reformas impugnadas fueron modestas como para
explicar, por ellas mismas, la huelga más prolongada y perniciosa
vivida por la institución en su historia. En otro ensayo (véase “La teoría
del paro”, en Este País, No. 106, enero, 2000), he examinado en
detalle las demandas de los paristas. Como veremos, los factores
explicativos de la virulencia y la duración de la huelga se ubican mucho
más allá de su pliego petitorio; más aún, se ubican mucho más allá de
la propia institución. Este ensayo es un acercamiento a esa explicación;
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.
Nexos. 2000. educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3wendy santivañez
 
Preesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosPreesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosLeannysArape
 
Generalidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la EconomíaGeneralidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la EconomíaByron Flores
 
Presentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmiaPresentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmiaLeannysArape
 
Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónKike Anampa Vilchez
 
El hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economiaEl hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economiaJenny Pinzón
 
Definción de Globalización
Definción de GlobalizaciónDefinción de Globalización
Definción de Globalizaciónjignacioibarra
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuelAndrsHarounPer
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNgcl
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezAraguaneyDistribuido
 
Realidad socioeconómica
Realidad socioeconómicaRealidad socioeconómica
Realidad socioeconómicageorgina-ortiz
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosClaudiaGranadillo
 
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_21279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2Angel Aq Bo
 

La actualidad más candente (20)

economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Preesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosPreesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicos
 
Generalidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la EconomíaGeneralidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la Economía
 
Presentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmiaPresentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmia
 
Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalización
 
El hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economiaEl hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economia
 
Definción de Globalización
Definción de GlobalizaciónDefinción de Globalización
Definción de Globalización
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
 
Economia y escasez
Economia y escasezEconomia y escasez
Economia y escasez
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Realidad socioeconómica
Realidad socioeconómicaRealidad socioeconómica
Realidad socioeconómica
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_21279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 

Destacado

Fútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol SalaFútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol Sala302-47
 
250 ejercicios
250 ejercicios250 ejercicios
250 ejerciciosWILLY FDEZ
 
Futbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juegoFutbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juegoLeandro Ferreira
 
500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...
500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...
500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...WILLY FDEZ
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosCoaching fútbol
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbolWILLY FDEZ
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.Samuel Villar
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Alvaro Candon
 
Jose Mourinho Book-transition-practice
Jose Mourinho Book-transition-practiceJose Mourinho Book-transition-practice
Jose Mourinho Book-transition-practiceMichail Tsokaktsidis
 

Destacado (12)

Fútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol SalaFútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
 
Paradigma Guardiola
Paradigma GuardiolaParadigma Guardiola
Paradigma Guardiola
 
250 ejercicios
250 ejercicios250 ejercicios
250 ejercicios
 
Futbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juegoFutbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juego
 
500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...
500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...
500 fichas para el entrenamiento global de las estrategias ofensivas y defens...
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 
Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
Jose Mourinho Book-transition-practice
Jose Mourinho Book-transition-practiceJose Mourinho Book-transition-practice
Jose Mourinho Book-transition-practice
 

Similar a Nexos. 2000. educación.

Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Nuevas Economias de la Cultura
Nuevas Economias de la Cultura Nuevas Economias de la Cultura
Nuevas Economias de la Cultura dalinka
 
La econom..
La econom..La econom..
La econom..Crimen89
 
Concentracin de medios__becerramastrini
Concentracin de medios__becerramastriniConcentracin de medios__becerramastrini
Concentracin de medios__becerramastrinimaggiemahmond
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJABraYanMoreno79
 
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...Ángel Román
 
Internacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturalesInternacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturalesMundo Spanish
 
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torresGlobalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torresYLDEMAROANTONIOTORRE
 
La globalización 2007
La globalización 2007La globalización 2007
La globalización 2007PatyPastelito
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacionguillermonufio
 
Economia creativa una guia
Economia creativa una guiaEconomia creativa una guia
Economia creativa una guiaAnniuxa
 
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...Ptqk
 

Similar a Nexos. 2000. educación. (20)

Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
 
Nuevas Economias de la Cultura
Nuevas Economias de la Cultura Nuevas Economias de la Cultura
Nuevas Economias de la Cultura
 
La econom..
La econom..La econom..
La econom..
 
Concentracin de medios__becerramastrini
Concentracin de medios__becerramastriniConcentracin de medios__becerramastrini
Concentracin de medios__becerramastrini
 
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
 
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
 
Internacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturalesInternacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturales
 
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torresGlobalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
 
Globalizacion y mundializacion
Globalizacion y mundializacionGlobalizacion y mundializacion
Globalizacion y mundializacion
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
La globalización 2007
La globalización 2007La globalización 2007
La globalización 2007
 
Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Informe sobre v foro industrias culturales
Informe sobre v foro industrias culturalesInforme sobre v foro industrias culturales
Informe sobre v foro industrias culturales
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
 
Economia creativa una guia
Economia creativa una guiaEconomia creativa una guia
Economia creativa una guia
 
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
 
Economía digital
Economía digitalEconomía digital
Economía digital
 

Último

Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Baker Publishing Company
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFlor Idalia Espinoza Ortega
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPANEP - DETP
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxMapyMerma1
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
codigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karinacodigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karinavergarakarina022
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 

Último (20)

Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
codigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karinacodigos HTML para blogs y paginas web Karina
codigos HTML para blogs y paginas web Karina
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
 

Nexos. 2000. educación.

  • 1. Los retos de la cultura. 1 enero, 2000. Javier Gutiérrez Vicén. LOS RETOS DE LA CULTURA POR JAVIER GUTIÉRREZ VICÉN ¿Cómo racionalizar el mercado de los derechos de propiedad intelectual? ¿Cómo orientar los esfuerzos públicos y privados para que la cultura no pierda piso en una economía de mercado? Este artículo responde a esas interrogantes. 1. La conexión entre sociedad y cultura la describe Kroeber con estas palabras: “La cultura es un producto especial y exclusivo del hombre y es la cualidad que lo distingue del cosmos. La cultura es a la vez la totalidad de los productos del hombre social y una fuerza enorme que afecta a todos los seres humanos, social e individualmente”. La cultura da sentido a la realidad, siendo lo simbólico el eje central de la cultura. Pero, también, la cultura constituye una fuerza de enormes proporciones en lo social. Tanto como elemento integrador influyendo decisivamente en los aspectos relativos a la cohesión social, cuanto como Javier Gutiérrez Vicén. Abogado. Director General de VEGAP, la entidad que gestiona los derechos de autor de los creadores visuales en España y de la Fundación Arte y Derecho de España que colabora con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el desarrollo de un proyecto para la promoción de entidades de gestión
  • 2. colectiva de los creadores visuales en América Latina. Gran motor impulsor de los movimientos transformadores de la realidad social. En lo social, la importancia de lo político y de lo económico ha marcado las pautas, a la hora de determinar las grandes transformaciones sociales. Así, la gran revolución político-económica que supuso la aparición de la agricultura ejerció una enorme transformación en la sociedad en todos los aspectos y, naturalmente, en lo cultural. Este ha sido, también, el caso de la denominada Revolución Industrial que, movida por los vectores económicos y políticos que conlleva la industrialización, ha supuesto una enorme transformación social, generándose un flujo, de doble dirección, de influencias recíprocas con lo cultural. Pero desde hace apenas dos décadas sólo estamos asistiendo a un proceso de cambio social que presenta, al menos, las mismas proporciones transformadoras que supusieron la revolución agraria y la revolución industrial. Se trata de la gestación de la sociedad post- industrial, movida desde la fusión de la informática y de la telemática. Este fenómeno, analizado por diversos autores, como Alain Touraine o Daniel Bell, se ha dado en llamar el informacionismo y, entre otras grandes modificaciones, presenta la aparición de un nuevo sistema de codificación y de comunicación: el lenguaje digital. Se trata de un proceso socio-económico que gira sobre un núcleo, formado por el conocimiento, la cultura y la información. Todos ellos bienes inmateriales, en los que los derechos exclusivos, sobre los
  • 3. productos que se generan en el seno de este núcleo, son la herramienta jurídica que permite este desarrollo económico. Quisiera resaltar dos cuestiones. Por una parte, la acelerada velocidad en que se está produciendo este proceso de transformación social. La economía agraria mantuvo su influencia social durante varios miles de años, siendo el motor de la economía e influyendo en aspectos culturales y científicos. Tan relevantes como las matemáticas, la geografía, la geometría o, incluso, la astronomía. La economía industrial ha sido un proceso que ha durado un siglo y medio. Ello ha permitido adaptaciones sociales, al producirse a través de varias generaciones. Sin embargo, la existencia del informacionismo se está produciendo dentro de una misma generación, lo que dificulta el nivel de adaptación, pero sobre todo no permite disfrutar de la distancia necesaria para analizar y valorar esta evolución. 2 . La segunda cuestión es la relativa al papel que la cultura tiene en este proceso socio-económico. Hemos dicho ya que el informacionismo (esta nueva economía del conocimiento o sociedad de la información) tiene su epicentro en la utilización del conocimiento, la creación y la información, bienes inmateriales que constituyen el motor del crecimiento económico actual.
  • 4. En este sentido, la cultura ya no es un receptor pasivo de los efectos transformadores de los cambios socio-económicos, sino más bien motor en sí mismo de dichos cambios. Es por ello que es conveniente revisar el planteamiento “apriorístico” que tanto éxito ha tenido en la década de los setenta y de los ochenta, según el cual la cultura era “un valor añadido” en los procesos económicos, que mejoraba los resultados económicos de las inversiones realizadas en el campo cultural o que enriquecía y dotaba de sentido determinadas iniciativas económicas y las sobre- dimensionaba. En este momento no es ninguna exageración, sino más bien un modo preciso de analizar los movimientos socio-económicos actuales, declarar que la cultura es un valor en sí mismo, de enorme fuerza transformadora en los desarrollos socioeconómicos. También es cierto que el proceso de influencia es recíproco y la cultura, hoy más que nunca, se ve afectada por los desarrollos económicos y por las exigencias consustanciales a estos desarrollos. Es interesante, al llegar a este punto, reflejar que el informe sobre el desarrollo mundial elaborado por el Banco Mundial para el periodo 1998-1999, lleva el subtítulo “El conocimiento al servicio del desarrollo”. En él, tras examinarse las recomendaciones para reducir las diferencias de conocimientos entre los países y abordar los problemas de la información, a la hora de establecer las prioridades, el informe hace la pregunta general: “¿qué debe hacer el Estado?”, y entre las seis recetas que incluye. la tercera es la siguiente: “Tratar de acceder a los
  • 5. nuevos conocimientos amparados por derechos exclusivos mediante la obtención de licencias para el uso de la tecnología”. Hoy es una realidad conocida que el peso de la cultura en el PIB de los países desarrollados es cada vez mayor. La Comisión de las Comunidades Europeas. en el Libro Verde sobre el Derecho de Autor y los Derechos Afines en la Sociedad de la Información, al abordar la dimensión económica que presentan los derechos de autor y los derechos afines en el mercado interior europeo, explica que, globalmente, estas industrias generan entre un 3 y un 5% del PIB de la Unión Europea. Este peso importante de la cultura en la economía está creciendo. Así, en el citado documento de la Comisión Europea, al examinar, por ejemplo, la evolución del crecimiento del sector audiovisual en la Unión Europea, explica que en 1994 este sector generó 40,000 millones de euros, lo que suponía un aumento del 10.2% con respecto a los resultados del sector en 1993. Así, el sector de la industria cultural en Europa ya ha alcanzado en puestos de trabajo a los de la industria agraria, que se encuentra por otra parte en proceso decreciente. La situación descrita en Europa es trasladable a Estados Unidos. The International Intelectual Property Alliance, en su estudio “Copyrights Industries in the USA Economy: The 1998 Report”, refleja que 3,500,000 de norteamericanos trabajan para industrias reguladas por el copyright, lo que representa el 2.8% de la población laboral americana.
  • 6. Esta pequeña proporción laboral está generando la mayor fuerza económica del país, por encima de cualquier otro sector, lo que representa una proporción en el PIB del 4.6%. Para valorar el crecimiento que está teniendo el sector, desde 1977 hasta 1996 el crecimiento de la industria del copyright se está incrementando a una velocidad tres veces más acelerada que el total de la economía norteamericana. La situación de crecimiento económico del sector industrial que trabaja en la cultura acabo de describirla con unos pocos datos económicos, es decir, de forma simplificada y un poco en abstracta, que de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española significa “con separación o exclusión del sujeto en quien se halla cualquier cualidad”; es por ello que quisiera añadir dos consideraciones más. La primera sería que la actual economía del conocimiento está modificando la evolución de la cultura, de forma que la fuerte presión económica que se está ejerciendo por y desde los agentes de las industrias culturales ha modificado la consideración económica tradicional de los proyectos culturales. De acuerdo con todo ello, estos proyectos han de tener en consideración la necesidad de ser autosuficientes económicamente. Es decir, que han de ordenarse de forma que se eviten pérdidas económicas a quienes asumen su financiación. Sin embargo, actualmente la presión económica obliga a que los proyectos económicos sean rentables. Rentables desde una visión de la rentabilidad, ligada a la obtención de beneficios, a la generación de excedentes económicos.
  • 7. Este planteamiento nuevo, en la medida en que es ajeno a la naturaleza del propósito cultural, está marcando la orientación de muchas iniciativas, tanto públicas como privadas. Así han de valorarse algunos fenómenos recientes, que carecen de precedentes, como la propuesta de algunos museos públicos o fundaciones privadas de condicionar la compra de las obras de arte para sus colecciones, a cambio de que los artistas les cedan gratuitamente y sin ninguna limitación los derechos exclusivos que les corresponden sobre las obras que venden y de las que son autores, con el fin de que sea el museo quien explote los derechos de los autores. La segunda consideración que quería hacer está íntimamente conectada con la primera. La pulsión para la obtención de beneficios en los desarrollos culturales está reordenando a la cultura dentro de un terreno ambiguo en el que se entremezcla con la industria del entretenimiento y la industria turística. Por ello aparecen nuevos agentes y corporaciones que, provenientes de otros campos, están interesados en actuar en “lo cultural”, descubriendo la interrelación con otras inversiones colaterales (infraestructuras digitales, telecomunicaciones o informática, por ejemplo) y movidos por la rentabilidad a corto o medio plazo que por primera vez se apunta en el terreno cultural. Como ejemplo de lo que estoy diciendo, el 11 de junio de 1998 la prensa anunciaba que la sociedad Corbis del conocido empresario norteamericano Bill Gates había comprado el 100% de Sygma, una de las más conocidas agencias mundiales de fotos.
  • 8. Esta adquisición por Corbis se une a otras que viene haciendo desde hace años esta empresa perteneciente a Microsoft, como es el caso del Archivo Beckman o el archivo de imágenes del Museo de San Petersburgo. Este proceso de adquisición de archivos de imágenes no sería en sí mismo algo notable si no se dieran dos circunstancias especiales. La primera, la enorme cantidad de imágenes cuyos derechos de explotación están siendo adquiridos por el señor Gates a través de su empresa Corbis. En el mes de noviembre del año pasado, la revista Newsweek informaba que Corbis poseía entonces derechos de autor sobre 8,000,000 de imágenes digitalizadas de las cuales había introducido ya 1,400,000 en Internet. La segunda circunstancia, la más grave, es la forma ilegal en la que se están haciendo las adquisiciones de los derechos de autor en los contratos que se presentan a los archivos y a los fotógrafos por parte de Corbis. Esta empresa está especializada en la digitalización, almacenamiento y administración de derechos de reproducción de documentos artísticos y visuales en general. En sus contratos, Corbis sostiene lo siguiente: “Cuando hacemos una imagen digital de una obra preexistente, estamos creando una obra derivada que registramos y administramos bajo nuestro copyright”. Esta pretensión de Corbis persigue adquirir todos los derechos, tanto morales como económicos, de las obras una vez que han sido digitalizadas. Para Corbis son indiferentes las disposiciones que, sobre esta materia, adoptó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el 20 de diciembre de 1996; para ellos, digitalizar una obra no es reproducirla, sino recrearla. Esta pretensión es tan absurda como
  • 9. pensar, por ejemplo, que al digitalizar la imagen del mural “Historia de México: de la Conquista al Futuro”, realizado en 1929 por Diego Rivera en las paredes de la escalinata del Palacio Nacional en la ciudad de México, se considere que la obra, una vez digitalizada, es una obra nueva de la que es autor una corporación: Corbis y no Diego Rivera, atribuyéndose de esta forma Corbis derechos económicos y derechos morales sobre la obra digitalizada. 3. La nueva sociedad de la información presenta no solamente cambios en la economía, sino también muchas e importantes transformaciones sociales. Aquí me interesa mencionar dos de ellas. La primera. las nuevas relaciones que se establecen entre lo público y lo privado; y la segunda, las nuevas formas de relacionarse lo local y lo mundial. Si respecto de la primera cuestión, lo destacable es la nueva interrelación entre la acción pública y la acción privada, respecto a la segunda cuestión lo más relevante es el abandono del modelo de relación de poder inspirado en la idea de sistema (un todo estructurado y jerarquizado con funciones definidas y separadas para cada una de las partes) para abrazar la metáfora de la red digital de sistemas integrados, según la cual lo local serían nódulos ordenados conjuntamente en red, sin que existiera una articulación jerárquica y que se desarrollan a partir de las diversas formas de conexión. Las posibilidades que presentan estas nuevas configuraciones de lo público y lo privado, de lo local y lo mundial, son amplísimas. Al propio tiempo, quizá precisamente porque esta posibilidades están abiertas y muchos de los procesos sociales están aún en gestación, asistimos a una situación de mutua invasión de territorios, en que lo público tiene la tentación de actuar como si fuera iniciativa privada, y viceversa, al igual que en el plano de lo local aparece, a veces, un afán
  • 10. globalizador y la metáfora de la aldea global precipita, en ocasiones, comportamientos forzados. Por ello, es necesario un esfuerzo para precisar líneas de actuación y para aclarar conceptos. Es necesario recoger y reflejar con exactitud todos los intereses en juego, pero también es necesario abrir los cauces para el establecimiento de un nuevo contrato social, que regule los comportamientos de quienes intervienen y quienes están llamados a intervenir en esta economía del conocimiento. No es aceptable que Corbis ignore, con su comportamiento, el derecho estadunidense (Copyrights Act on Visual Artists de 1991), por ser éste su marco legal de referencia. Menos aceptable aún lo es, por las dimensiones del desorden que introduce, que sus contratos se establezcan con autores y entidades de terceros países, al margen del Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Derecho de Autor del 20 de diciembre de 1996, suscrito por muchos países, entre ellos, también. Estados Unidos. Pues bien, si los comportamientos desviados en el plano de la iniciativa privada causan desorden, cuando esta desviación del comportamiento nace de la acción pública el daño es aún mayor, pues han de añadirse lesiones provenientes de la naturaleza ejemplarizante de la actuación pública, así como del abandono del principio de legalidad, exigencia esta última que ha de regir todos los actos de la administración pública. La orientación pública en esta materia, al igual que la iniciativa privada, ha de encauzarse por el marco negocial en donde se
  • 11. establezcan pactos inspirados por la máxima epicúrea de “no agredir ni ser agredido”. Un ejemplo en mi país, España, de esta valoración sería el Plan Estratégico del Sector Cultural de Barcelona, denominado “La Cultura, motor de la ciudad del conocimiento”. En el mismo puede leerse un apartado titulado: “Un nuevo modelo de gestión para la cultura. Tres conceptos clave: contrato, autonomía y evaluación. La necesidad actual de una cultura negocial, tanto en lo público como en lo privado, ante el fenómeno de la economía del conocimiento, se enfatiza en el documento del Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, con las siguientes palabras: “La gruesa red de agentes que interactúan exige una cultura del pacto que se debe articular en forma de contratos en un sentido amplio. De hecho, el mismo plan debe entenderse como un contrato marco entre el conjunto de agentes culturales de la ciudad para trabajar con lógicas comunes”. En definitiva, lo novedoso y complejo de la nueva situación, así como la importancia social que presenta la economía del conocimiento, y. dentro de ella, los instrumentos jurídicos de su aplicación: los derechos de propiedad intelectual, exige una reflexión rica en conceptos y amplia en sus miradas. De forma que desde la esfera pública y desde la iniciativa privada se tracen políticas y se desarrollen estrategias que consideren las consecuencias a medio y largo plazo y una negociación que, inspirada por esta reflexión y estas miradas, busque el objetivo común de racionalizar el mercado de los derechos de propiedad intelectual. ¿Cuál sería la propuesta que, desde esta perspectiva, pudiera hacerse a quienes son responsables de las políticas culturales en el sector público y en el sector privado?
  • 12. Ante una situación abierta, no hay recetas. Sin embargo, sugiero que se haga un esfuerzo de forma que los proyectos culturales contribuyan, en primer lugar, a la transformación del sistema educativo actual, pues la velocidad en la transmisión del conocimiento está generando la sociedad de la información y está haciendo obsoleto el sistema educativo tradicional, ya que el ciclo de formación tradicional está pensado para ser útil durante toda la vida del educando y, hoy en día, y cada vez más, observamos que las puertas de los grandes interrogantes se presentan abiertas anticipadamente en una cultura cada vez más audiovisual y transfronteriza que entrevera al sistema científico de interpretación de la realidad con el conocimiento emocional. En segundo lugar, deberían orientarse las inversiones en proyectos culturales dirigidos a la obtención de la mayor repercusión social posible y no marcados por la regla general del marketing de que se vende mejor lo ya conocido, lo que tiene como consecuencia inevitable fomentar el permanente remake en una situación constante de déjà vu en la que nos parece estar viendo la misma exposición, la misma película, leyendo la misma novela o escuchando la misma canción. Por último, es fundamental que todos los proyectos culturales partan del respeto escrupuloso de la legalidad. Pues si etimológicamente la palabra “cultura” proviene del latín en una doble acepción en la que, por una parte, significaba “cultivo”, con todo lo que ello conlleva de esfuerzo germinal y de generación de riqueza, por otra parte proviene también de “culto, ritual religioso”, con la importancia que tiene el mantenimiento de determinados ritos preestablecidos que, como el Derecho, buscan elevar la dignidad humana desde el respeto mutuo. Para orientar este esfuerzo, me parece adecuado finalizar con la siguiente reflexión de Octavio Paz en su libro Poesía y fin de siglo:
  • 13. La acción del mercado tiene un efecto igualmente corrosivo en el otro eje de la tradición poética: el temporal. La preeminencia del ahora lima las lozas que nos unen al pasado. La prensa, la televisión y la publicidad nos ofrecen diariamente imágenes de lo que está pasando ahora mismo aquí y allá, en Patagonia. en Siberia y en el barrio vecino; la gente vive inmersa en una hora que parpadea sin cesar y que nos da la sensación de un movimiento continuo y sin cesar acelerado. ¿Nos movemos realmente o sólo giramos y giramos en el mismo sitio? Ilusión o realidad, el pasado se aleja vertiginosamente y desaparece. A su vez, la pérdida del pasado provoca fatalmente la pérdida del futuro. Su guía en esa peregrinación ha sido la idea del progreso, nuestra estrella polar. Desde hace algunos años esa estrella se ha empañado, el presente ha heredado su lustre. Pero es un presente sin peso: flota y no asciende, se mueve y no avanza. Cree que va a todas partes y no va a ninguna. La evaporación de los fines es la contrapartida del crecimiento de los medios. Madrid, Junio de 1999 n. Todo se negocia. 1 enero, 2000. Jesús Rodríguez Zepeda. TAREAS DE LA REPÚBLICA. TODO SE NEGOCIA. JESÚS RODRÍGUEZ ZEPEDA.
  • 14. ¿Por qué se insiste tanto en la necesidad de avanzar hacia una democracia basada en la negociación y los consensos de largo plazo? En el México moderno, las cuestiones políticas cruciales siempre se han negociado. El origen mismo del partido en el poder federal es el resultado de un proceso negociador extraordinariamente eficaz en su dimensión histórica y bajo algunos de cuyos resultados distributivos todavía vivimos. Los cambios institucionales que han marcado la liberalización de la competencia política provienen de complejos procesos de negociación y son inexplicables sin la referencia a ese proceso que Gian Enrico Rusconi llamó intercambio político, es decir, esa transacción de bienes específicamente políticos como el consenso, las adhesiones a proyectos, las declinaciones, los acuerdos parlamentarios y las cuotas de poder que caracterizan a los sistemas políticos contemporáneos.1 Si se negocia tanto, si siempre se ha negociado y aun así estamos tan mal, ¿por qué, entonces, los actores democráticos más avanzados y lúcidos del país insisten en la necesidad de avanzar hacia una democracia basada en la negociación y en los consensos de largo plazo? Muy probablemente la respuesta a esta pregunta resida en la aclaración, así sea esquemática, de la semántica política que ha caracterizado a la negociación en México. Cuando, por ejemplo, algunos miembros del Instituto de Estudios para la Transición Democrática califican la transición mexicana de votada pero no pactada, tendríamos que preguntarnos si no están olvidando las evidencias empíricas de la negociación de las reformas político- electorales de 1994 y 1996 o si, como parece más lógico, consideran que estas evidencias palidecen frente a una idea normativa de negociación política que exige sin ambages, entre otras cosas, pactos de estatura estatal y consensos amplios para el fortalecimiento institucional de la débil democracia mexicana.2
  • 15. El caso es que cuando nos referimos a la negociación política hablamos, a veces sin aclararlo, de distintas cosas. En primer lugar, la negociación en México ha consistido en un patrón de intercambio asimétrico en el que el peso de la figura presidencial eliminaba la posibilidad de generar pactos entre iguales. El marco de referencia de este patrón no fue nunca ni la lealtad constitucional en general ni la legalidad positiva en particular, sino la necesidad pragmática de procesar los desafíos políticos al régimen sin poner en riesgo la funcionalidad del sistema. Pero esta asimetría, consecuencia natural del autoritarismo presidencialista. no dio lugar, como el maximalismo pretende con frecuencia, a reformas o transformaciones ficticias. Todo lo contrario, incluso las reformas de la llamada democracia concedida, es decir, el modelo de transacciones políticas bajo condiciones de fuerte hegemonía priista como las que dieron lugar a la legalización del Partido Comunista Mexicano en 1978, pueden leerse como avances reales, aunque insuficientes, en una transición democrática más acumulativa que rup- turista.3 El modelo tradicional de negociación política en México ha sido vertical, asimétrico, corporativo, clientelar, gubernamental (aunque pocas veces estatal) y muchas veces corrupto. Es del todo comprensible que frente a este modelo la conducta de las fuerzas opositoras sea el rechazo y la satanización. No obstante, el que este patrón negociador sea políticamente perverso y éticamente impresentable no elimina la necesidad de que las principales fuerzas políticas avancen hacia un esquema de acuerdos y cesiones mutuas que pueda generar la reforma institucional que tanto requiere el país. Así que necesitamos negociar una y otra vez, pero el dilema reside en que el patrón inercialmente dominante ya no es útil para tales menesteres y un nuevo patrón exige la reforma de las identidades partidistas. En un texto de hace años, propuse una imagen para describir las tareas urgentes de la negociación política en México.4 La negociación debería imitar lo que llamé el “efecto Munchausen”, en referencia a una de las aventuras del famoso Barón en la que lograba salir de un abismo tirando de sus propios cabellos. Se trataría, bajo esta metáfora,
  • 16. de contemplar la negociación política como un proceso en el que, a la vez que se negocia sobre bienes políticos en juego en cada coyuntura particular, los actores negociantes justifican frente a los ciudadanos el proceso negociador mismo a partir de su limpieza legal y su sentido republicano. Se trata, pues, sin querer jugar con las palabras, de reformar las instituciones públicas mediante la negociación y de convertir la negociación democrática en una institución pública. No es necesario revisar demasiada bibliografía sobre los avances institucionales en los sistemas democráticos maduros para percatarnos de que tales avances provienen en general de acuerdos de Estado entre las principales fuerzas políticas. No se trata sólo de los ejemplos de democracia consociativa en los que la competencia electoral (nunca coartada, por cierto) respeta una serie de acuerdos políticos y logros sociales que están blindados frente a los equilibrios coyunturales del poder, sino incluso de la difusión de las estrategias neocorporativas o corporatistas que permiten procesar conflictos en relaciones fundamentales como la del capital y el trabajo. La nota distintiva de este patrón de negociación democrática es, precisamente, su carácter público. La publicidad de la negociación política tiene un sentido muy preciso. No se trata del asambleísmo ni de la estrategia de la horda tártara que se han revitalizado con el dramático conflicto de la UNAM. sino de un concepto de origen kantiano que postula que un acuerdo político es público en tanto que sus razones y conclusiones puedan ser exhibidas de manera abierta ante cualquier espectador razonable. Los acuerdos no públicos, en consecuencia, son aquellos que no se pueden presentar sin la ayuda de medias verdades o engaños. Lo que separa a la negociación pública de la no pública no es la cantidad de concurrentes, sino su vinculación al Estado de derecho y a un consenso constitucional que, en el caso mexicano, estarían todavía en construcción.
  • 17. Un intercambio político democrático requiere que los grupos negociantes estén dispuestos a permitir que la negociación desafíe sus identidades y les coloque en la tesitura de ponerlas en riesgo y quizá reformarlas.5 Por ello, en una democracia nadie debería salir indemne de los procesos de negociación, porque las identidades fijas e impermeables son patrimonio del autoritarismo. Así que aceptemos que, en principio, todo se puede negociar, siempre y cuando tengamos claro el punto donde alcanzan su límite los intereses particulares para abrir el paso a la construcción colectiva de las metas y tareas de la república. n Jesús Rodríguez Zepeda. Doctor en Filosofía Política. Profesor Investigador de la UAM-Iztapalapa. Investigador Nacional. 1. Cfr. Gian Enrico Rusconi: Problemas actuales de teoría política. IIS- UNAM. México, 1985, pp. 67-93. 2.Luis Salazar (coordinador): 1997: Elecciones y transición a la democracia en México. Cal y Arena. México, 1999, pp. 13-41. 3. Para la noción de democracia concedida, véase Jorge Alcocer: “El ciclo de las reformas electorales: 1978-1996″, en la revista Diálogo y Debate, 1, Centro de Estudios para la Reforma del Estado, México, abril-junio de 1997. 4. Jesús Rodríguez Zepeda: “México: crisis política y negociación”, en Etcétera, 161, México. 29 de febrero de 1996. 5. Cfr. Rusconi. Op. cit., p. 69.
  • 18. Claudio Magris: Un mapa cultural. 1 febrero, 2000. Divagario. DIVAGARIO. Claudio Magris: Un mapa cultural. En su obra, Claudio Magris ha trazado una ruta que parte en Alemania y desemboca en el Mar Negro, cuyo epicentro es Viena. Su destino es Europa central y su itinerario un mapa personal de las contradicciones que escindieron al siglo XX. Sus libros son una iniciación al viaje. Ninguno perfila con tanta claridad este proyecto y esa ruta como El Danubio, un ensayo-novela que en su recorrido a través de las aguas del río contempla el retrato y la lectura de una zona cultural, mezcla de retazos biográficos, bocetos filosóficos y relatos breves. Su labor es semejante a las tareas de una expedición de salvamento; documenta y recupera algo que se había perdido: el canon de la cultura de la Mitteleuropa. Bajo su mirada, el viajero y el escritor comparten una sospecha contra la vida y la escritura: reconocen el desajuste entre la existencia y el sentido. Mientras el viajero se empeña en perseguir la vida incluso en los lugares más remotos y agrestes, anhelando la libertad de las posibilidades todavía por elegir, el escritor transfiere al papel la fugacidad de la vida, tratando de atrapar su sentido en la página en blanco pero sin poder explicarse aún la molestia de vivir, perdiendo el significado del presente en la nostalgia de haber inventado el pasado. La escritura y el viaje nos enseñan que no vivimos en la Tierra prometida y que nunca llegaremos ahí. En librerías mexicanas circulan ya tres títulos recientes de Claudio Magris: Microcosmos (Anagrama), ¡taca y más allá (Huerga y Fierro), y El mito habs- búrgico en la literatura austríaca moderna (UNAM). En Italia acaba de publicarse su libro de ensayos Utopía y desencanto (Garzanti).
  • 19. Sartre: Tercera llamada A veinte años de su muerte, la figura intelectual de Jean-Paul Sartre comparece de nuevo ante el escenario cultural francés. ¿Quién se anima todavía a leer La crítica de la razón dialéctica o El Ser y la Nadal Según su nuevo biógrafo, Bernard Henry- Lévy, Sartre es una suerte de hombre-siglo, donde convergen todas las fuerzas, todas las intensidades de su época. Fue un imán cultural o el eje secreto de los dilemas de su tiempo. Como protagonista, Sartre encamó el perfil ideal del intelectual comprometido. Mantuvo fresca su convicción de participar en la política activamente. Comunista, estalinista, o maoísta, incluso defensor de Pol Pot, no lo olvidemos, quiso abanderar el movimiento político en boga. Creyó en la revolución y en la posibilidad de cambiar el socialismo realmente existente. Alguna vez, en un diario francés, se dijo que fue uno de los hombres más insultados de su época. Su adversario y amigo-ex-amigo, Albert Camus, reivindicó la postura antagónica, el ideal de escritor independiente, ajeno a las redes del poder y crítico de los espectros de la ideología. En estos días comenzó a circular en librerías francesas El siglo de Sartre de Bernard Henry-Lévy, conocido en la década de los setenta como uno de los nuevos filósofos. Esta otra tentativa de retratar a Sartre reabre el expediente del compromiso político de los intelectuales. ¿Hasta dónde deben participar en política?, ¿cuál es el sentido de su independencia? Los intelectuales deben alejarse de la vocación demoniaca del poder o, al contrario, deben aprender que la política no pertenece al reino de los principios inclaudicables o de las utopías infalibles sino a la
  • 20. condición imperfecta y terrenal de una ética de la responsabilidad y una voluntad de autocrítica? Retrato de Milosevic En su entrega del 20 de enero de 2000. The New York Review of Books ofrece un comentario del poeta yugoslavo Charles Simic a la más reciente biografía de Slobodan Milosevic (Dusko Doder and Louise Branson: Milosevic: Portrait ofa Tyrant. Free Press). Simic polemiza con sus autores, interroga a la historia reciente y exonera a serbios y monte- negrinos de toda responsabilidad en la guerra del Kosovo. Describiendo un arco amplio, demorando al acercarse, Simic se detiene ante el hijo de una maestra y de un sacerdote ortodoxo, suicidas a la hora en que la utopía compuso sus mejores canciones. ¿Frente a quién está? Frente a quien, en los setentas y ochentas, fue calificado por la prensa estadunidense como un político pragmático, razonable y liberal en asuntos económicos; frente al oportunista; frente al líder de la élite comunista que sobrevivió a Tito y hoy intenta conservar sus privilegios; y, sobre todo, frente al creador de enemigos extranjeros y domésticos, el jefe de la gran industria comunista que trabaja día y noche para producir víctimas y culpables en masa. Además de los horrores cometidos en nombre de la pureza nacional, lo malo de Milosevic es que su guerra contra la minoría albanesa ha dejado en la penumbra a la minoría serbia asentada en Croacia y en Bosnia. Lo malo, reitera Charles Simic, es que además de Milosevic, los serbios, a pesar de él. no reciben la comprensión de nadie. Falsa canción de Sabina Joaquín Sabina visita México en febrero. Sólo por eso este “divagario” quiere rendirle un homenaje. Van. pues, algunas líneas a su estilo:
  • 21. No diré que estaba ahí: tequila y cerveza No diré que en la noche aquella tu tumba fue mi lavadero… No diré: “cuando llegue el otoño los teléfonos servirán cerveza” No diré que otoño rima debajo de tu falda. No diré que el café de la mañana sabe mejor sin ti No diré que sabes a ropa interior No diré que llevas a tus novios bajo el brazo No diré nada, te lo juro, lo tuyo es un mal vino. No diré que tu cintura es impecable a plena luz del día No diré que tu risa y tu esqueleto son perfectos No diré que siempre blandes la palabra correcta no diré que te desbarrancas en cualquier barra. No diré que tus sueños se cumplen
  • 22. sólo en sueños yo diré que te sobran pantalones yo diré que sólo recibes noticias tuyas yo diré “la última y nos vamos”. No diré feliz cumpleaños, volvamos a empezar Vo diré tres rosas amarillas Vo diré que has puesto de remate al super yo No diré: “¿lo tuyo es de verdad?”. N. Educación: A la mitad del camino. 1 febrero, 2000. CIDAC. EDUCACIÓN: A LA MITAD DEL CAMINO CIDAC La modernización económica y la reforma de las instituciones políticas y sociales son impensables de manera total sin un proyecto educativo concebido como factor central de una mayor igualdad de oportunidades entre los individuos y de un mayor bienestar social. Este artículo elabora un balance de las relaciones entre educación impartida por el Estado y desarrollo económico en México, casi siempre sometidas a los caprichos de la inefectividad e ineficiencia. La educación universal suele considerarse como un derecho humano fundamental. Sólo mediante ella puede el individuo desarrollarse plenamente y acceder a las vertientes de la cultura, a Este texto está elaborado a partir de dos trabajos realizados por C. Jones y G. Trejo, ambos investigadores del Centro de Investigación para el Desarrollo A. C. Los trabajos son G. Trejo y C. Jones: “La política social bajo el nuevo modelo económico” en S. Kaufman Purcell y L. Rubio (coords.): México en el umbral del nuevo siglo: Entre la crisis y el cambio. Miguel
  • 23. Angel Porrúa, 1999, pp. 103-151; y CIDAC: Educación para una economía competitiva: Hacia una estrategia de reforma, Diana, 1992. la activa participación social y ciudadana, y a la inserción remunerada en el aparato productivo. En ese sentido, la educación constituye el factor central de una mayor igualdad de oportunidades entre los individuos y de un mayor bienestar para las sociedades. De ahí que la educación sea uno de los grandes proyectos de las sociedades modernas y que los gobiernos del mundo entero hayan terminado por plantearse la función educativa como uno de sus compromisos fundamentales. En México, sin embargo, el cumplimiento de ese compromiso arroja un balance crítico e insatisfactorio. Como parte de un todo social, la educación y la economía son procesos interdependientes, que se complementan y nutren el uno del otro. En la literatura sobre economía de la educación, la relación teórica entre educación y crecimiento económico se dibuja a partir de las causas del crecimiento mismo. Según las primeras teorías del crecimiento económico, éste se encuentra sustentado en los aumentos de capital y del factor trabajo en los procesos productivos, pero sobre todo en los incrementos en la productividad de estos insumos. Ahora bien, para que cada uno de estos factores aumente su rendimiento productivo —sin que el factor mismo tenga, necesariamente, que incrementarse en términos absolutos— es necesario introducir el cambio tecnológico. Es decir que el progreso tecnológico constituye el factor fundamental para incrementar la productividad y sostener el crecimiento económico. El cambio tecnológico que aumenta la productividad de los insumos no sólo está constituido por las innovaciones, sino que suele conformarse en gran medida por aumentos en la calidad de la mano de obra. Este punto contribuye con dos explicaciones complementarias del crecimiento económico: por un lado, una mayor calidad de la mano de obra constituye un elemento que eleva directamente la productividad del factor trabajo; por otro, constituye una condición necesaria para aprovechar las innovaciones tecnológicas, y aumenta así, de manera indirecta, la productividad del factor capital. Es justamente en estos términos que la educación —junto con otros elementos del bienestar individual como la salud, la nutrición, las condiciones de vivienda, etc.— constituye un factor explicativo del crecimiento económico.
  • 24. Diversos estudios realizados a partir de los años sesenta sobre la base del argumento hasta aquí delineado permitieron concluir que la rentabilidad del dinero invertido en recursos humanos es tan o más alta que la rentabilidad del capital físico. De donde se deriva que la educación no debe, esencialmente, ser considerada una actividad de consumo sino una inversión con tasas potenciales de retorno al menos tan altas como las del capital físico.1 Trabajos empíricos posteriores muestran que, salvo en el caso de Estados Unidos, parece existir una relación inversa entre producto per cápita y educación, es decir que entre menor sea el nivel de desarrollo económico del país, mayor será la contribución de la educación al crecimiento económico. Esto indica que no todas las economías se benefician de la misma manera de la educación, fenómeno que obedece principalmente a factores de escasez relativa. Pero, en adición, es un hecho que no todos los niveles de estudio contribuyen a incrementar la productividad de la misma forma. Como puede observarse en el siguiente cuadro, elaborado a partir de los trabajos sobre rentabilidad educativa de G. Psacharopolous y T. Schultz, la educación primaria contribuye al crecimiento económico más que ningún otro nivel educativo. Las cifras sobre rentabilidad social muestran que la educación es una externalidad positiva, aun cuando es innegable que la rentabilidad individual de todos los grados educativos, y especialmente del superior, es mayor que la rentabilidad social. En todo caso, esto deja claro que la educación no sólo tiene un impacto sobre el crecimiento sino también sobre la distribución del ingreso en una economía y, en consecuencia, sobre los niveles de pobreza. Ello en la medida en que la educación del individuo aumenta su productividad y, en ausencia de distorsiones en el mercado laboral, le permite acceder a trabajos mejor remunerados. Los siguientes son algunos resultados de estudios empíricos sobre la relación del factor educación con diversos aspectos del crecimiento y el desarrollo. En cuanto a la determinación del nivel de ingresos, en un estudio de diez países —desarrollados y subdesarrollados— Fields encontró que la educación resultó ser el factor más significativo para explicar el nivel de ingresos de la población. En referencia a la distribución del ingreso, Leipziger y Lewis encontraron, en una muestra de 19 países en desarrollo, una correlación negativa y significativa
  • 25. entre el coeficiente de Gini y la alfabetización, lo mismo que entre el Gini y la educación primaria. En otro estudio similar, con datos de países desarrollados y en desarrollo, Psacharopoulos demostró que la distribución educativa explica 23% del coeficiente de Gini. es decir que explica casi una cuarta parte de la desigualdad en una economía. Sobre pobreza, finalmente, pese a que son menos los estudios que se han hecho, todos son concluyentes en cuanto a la correlación negativa y significativa que existe entre educación y pobreza, es decir que conforme aumenta la educación disminuye el índice de pobreza.2 El caso mexicano En el estudio anteriormente citado de Psacharopoulos sobre la contribución de la educación al crecimiento económico se concluye que en México la educación explica tan sólo 0.8% del crecimiento económico del país entre los años cincuenta y los sesenta. El dato es alarmante dado que se refiere a la etapa de mayor expansión de la matrícula de educación básica que ha experimentado el país, y dado que coincide con el periodo conocido como el “milagro mexicano” en el cual la economía promedió tasas de crecimiento de 6% al año. Adicionalmente, la revisión del coeficiente de Gini para esos años indica que la distribución del ingreso no cambió, e incluso empeoró en años subsecuentes, pese a que la educación alcanzó una mayor cobertura. Hacia 1984, con una cobertura ya cercana a 98% de la demanda por educación primaria, el coeficiente de desigualdad se mantenía a un nivel similar al de 1950, cuando sólo se atendía a la mitad de los demandantes de educación. ¿Qué es lo que ha hecho que la enorme cobertura en educación básica no haya tenido el menor impacto en las variables económicas en México? Fundamentalmente, la educación impartida por el Estado ha carecido de relevancia, efectividad y eficiencia. Relevancia en términos de la correspondencia entre los resultados del proceso educativo y sus objetivos. Efectividad en cuanto a la capacidad del sistema educativo para cumplir con los objetivos de la educación según los objetivos que cada grado escolar se propone. Y eficiencia en el sentido de la capacidad del sistema educativo en general, y de las escuelas en particular, para elevar el rendimiento académico de los alumnos con un mínimo de recursos físicos y humanos. La evaluación histórica del
  • 26. sistema educativo mexicano en los tres rubros es insatisfactoria. Algunas de las razones se refieren a la limitación original de recursos del Estado mexicano para atender esta tarea, pero quizás incluso más determinantes han resultado los intereses creados en torno a la estructura de la política educativa. El desarrollo del sistema educativo mexicano se fincó en torno a dos instituciones: la Secretaría de Educación Pública (SEP), fundada en 1921, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), creado a principios de los años cuarenta como una organización nacional que unificaría al magisterio entonces ideológicamente dividido y regionalmente fragmentado. Con el propósito de facilitar el diseño y la instrumentación de la política educativa, el SNTE se construyó en buena medida a imagen y semejanza de la SEP. El sindicato pronto ganó posiciones de poder dentro de la Secretaría y con el tiempo se fue apoderando de la operación de las escuelas. Ya para los años sesenta todas las decisiones de carácter educativo —desde el diseño y la planeación de los servicios educativos hasta la enseñanza y la evaluación— eran responsabilidad conjunta de la SEP y del SNTE. Dos décadas más tarde, en los años ochenta, la SEP se había convertido ya en la burocracia federal más numerosa en el país, y el SNTE en el sindicato más grande de América Latina. Para los años noventa y a pesar de las reformas introducidas en 1992 el sistema educativo mexicano enfrenta aún enormes problemas: la cobertura de necesidades educativas varía de manera significativa entre regiones pobres y ricas; el aprovechamiento escolar promedio de los estudiantes es muy bajo; los maestros están mal capacitados; las escuelas se encuentran bajo el control corporativo y clientelar del SNTE; y tanto la Ley General de Educación como el sindicato de maestros tienden a desalentar la participación de los padres en el proceso educativo. Con un presupuesto cercano a 5% del PIB en 1994, el sistema educativo mexicano logró cubrir 68% de la demanda de educación preescolar, 92% de las necesidades de educación primaria, y 82% de la secundaria. Sin embargo, una de cada cinco escuelas cuenta tan sólo con un maestro y una de cada cinco escuelas no ofrece los seis grados de educación primaria. El acceso a la educación básica en el país es muy desigual: si bien la demanda de educación primaria se satisface por completo en la ciudad de México y en los estados de
  • 27. Baja California y Nuevo León, en las zonas rurales e indígenas del sur y el sureste las necesidades educativas sólo se cubren parcialmente. Peor aún, el aprovechamiento escolar promedio de los estudiantes mexicanos es muy bajo. De acuerdo con datos oficiales, en el año académico de 1990-1991 la eficiencia terminal en el ciclo escolar básico fue de 50% y, conforme a pruebas estandarizadas, sólo 16% de los egresados de primaria lograron satisfacer los requisitos académicos mínimos del programa de estudios. El rendimiento escolar también varía entre regiones: mientras que la ciudad de México, Baja California y Nuevo Léon presentan los niveles más altos de eficiencia terminal y las calificaciones más altas en el país, los estados rurales del sur y sureste se encuentran muy por debajo del promedio nacional. El bajo rendimiento educativo se debe principalmente a tres factores: la desnutrición de un número significativo de los estudiantes; una preparación deficiente de padres y maestros; y la estructura autoritaria de las escuelas. En lo que respecta al alumnado, conforme a cálculos del sector privado, 30% de los niños mexicanos de menos de cinco años están desnutridos. Los estados con los niveles más altos de desnutrición infantil son Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En las zonas rurales de esos estados, la mitad de los padres de familia con niños menores de cinco años es analfabeta. En lo que concierne a la formación de los maestros, una prueba muestral estandarizada aplicada a maestros egresados de las normales del país en 1989 reveló un magisterio con una calificación promedio de 4.6 sobre 10. Un magisterio con una preparación deficiente y con salarios raquíticos difícilmente podrá ayudar a niños desnutridos y a padres con poca preparación. Estos problemas del cuerpo docente y estudiantil se magnifican por la estructura autoritaria de las escuelas primarias mexicanas. Por decenios, la escuela ha sido el coto de poder del SNTE: el sindicato controla los nombramientos de inspectores, directores y maestros. La evaluación y promoción de los maestros depende de los directores y el destino de éstos, a su vez, está en manos de los inspectores. La cadena de relaciones clientelares que va del sindicato hasta la escuela, pasando por inspectores y directores ha tenido efectos perversos sobre el proceso de ense- ñanza-aprendizaje: en respuesta a demandas
  • 28. sindicales, por ejemplo, los maestros de primaria invierten casi la mitad del día escolar en tareas administrativas. Apenas sorprende, pues, que la reforma del sistema educativo haya sido una prioridad para sucesivas administraciones a partir de los años setenta. Los primeros intentos por descentralizar la educación básica se gestaron en el sexenio de Echeverría y desde entonces el SNTE había dado la lucha por obstaculizar la descentralización del sistema. No fue sino hasta 1992 cuando Carlos Salinas logró finalmente impulsar la descentralización de la educación básica. La reforma educativa de 1992 fue una respuesta ante la creciente incapacidad del SNTE para controlar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),que en 1991 amenazaba con reavivar las movilizaciones populares que Salinas había cooptado mediante el Programa Nacional de Solidaridad. La reforma interna del SNTE facilitó la negociación de una amplia reforma educativa que incluyó los siguientes cambios: 1. El gobierno federal transfirió la administración de la educación básica y de las normales a los gobiernos estatales. 2. La SEP experimentó una enorme transformación organizativa y sus funciones se limitaron a actividades de coordinación y compensación. 3. El programa de estudios de primaria se modificó sustancialmente. 4. Se propuso la creación de un nuevo sistema de evaluación y capacitación de maestros, además de mecanismos merito- cráticos de promoción. 5. Se propuso la creación de comités de participación social a nivel nacional, estatal y municipal, con el fin de que los padres de familia y la sociedad en su conjunto supervisaran el proceso de la reforma educativa. Durante el gobierno de Salinas se cumplieron cabalmente los dos primeros objetivos y el tercero se satisfizo parcialmente, pero los dos últimos nunca se tocaron. El objetivo central de la política educativa de Ernesto Zedillo ha sido la continuación del proceso de descentralización y fortalecimiento del sector educativo. En septiembre de 1996, a cuatro años de haberse iniciado la reforma, el gobierno de Zedillo
  • 29. estableció un nuevo sistema de evaluación y capacitación. El carácter meritocrático del nuevo sistema, sin embargo, ha tenido alcances limitados debido a varios factores: el SNTE conserva un papel sustantivo en el proceso de evaluación; los comités de participación social contemplados en la reforma de 1992 parecen no haber trascendido todavía el papel; y, además del SNTE, el gobierno federal y la mayor parte de los gobiernos estatales parecen estar decididos a mantener cerradas las aulas a la participación de los padres de familia. La aplicación lenta y parcial de la reforma educativa de 1992 pone de relieve los límites que enfrenta una reforma comprensiva del sector social en México. Para dotar de eficiencia y eficacia al sistema educativo mexicano es indispensable fomentar que los ámbitos estatales y locales se ocupen más directamente de la educación de sus poblaciones y que se responsabilicen del uso eficiente de los recursos. A las instancias federales les corresponde vigilar y evaluar el predominio de criterios académicos en la administración y organización de los servicios escolares. No todos los estados ni todos los municipios están igualmente capacitados para tomar en sus manos la administración educativa (no sólo por falta de capacidades técnicas sino también por las distintas estructuras de intereses locales); de ahí la necesidad de que la reforma continúe avanzando de manera incrementa! y con una lógica selectiva. El resultado de largo plazo de la reforma educativa dependerá, en buena medida, de las dinámicas políticas locales en los estados: del grado de competitividad electoral; del compromiso que los gobernadores tengan con la educación básica; del poder relativo de negociación de las secciones del SNTE y de los sindicatos locales que han surgido en algunos estados; y, finalmente, de la capacidad de los padres de familia para organizarse y vigilar el proceso educativo de sus hijos. Aquí y ahora, sin embargo, el éxito de la reforma dependerá de la capacidad del gobierno federal para instrumentar la reforma educativa en su totalidad. Las cadenas clientelares de control laboral que condicionan el proceso de enseñanza-aprendizaje no se romperán a menos que se establezcan mecanismos meritocráticos de promoción vinculados a mecanismos transparentes para la evaluación y capacitación del magisterio. De igual manera, en la medida que la participación de los padres de familia en el proceso educativo
  • 30. formalmente prohibida, el sistema educativo mexicano estará privado de uno de los insumos más valiosos en el proceso educativo Ciertamente, la cuestión educativa presenta la dificultad de un sector con varios niveles, cada uno con problemas y disyuntivas propias. Sin embargo, es evidente que el primer eslabón a resolver en términos de la responsabilidad del Estado con la sociedad está en la educación básica: no sólo porque se trata del nivel educativo de mayor rentabilidad social, sino porque constituye la base para las perspectivas del progreso autónomo de cada individuo. En términos generales, debe mantenerse la noción clara de que el proyecto de modernización económica y su complemento indispensable —la reforma de las instituciones políticas y sociales— hacen de la educación un objetivo de interés estratégico para la transformación estructural que México enfrenta hoy. Sólo una educación que fomente las habilidades analíticas y creativas servirá de base para una participación crítica y reflexiva de la ciudadanía en los asuntos públicos, en la política en general, y en la esfera económica. La reforma educativa está aún a mitad de camino. n 1. Estas conclusiones provienen de los siguientes dos estudios pioneros: E.F. Denison: “Sources of Economic Growth in the United States and the Alternatives Before Us”, en Supplementary Paper número 13. Committee for Economic Development, Nueva York, 1962; y T. Schultz: Economic Value of Education. Columbia University Press, Nueva York, 1963. 2. Los trabajos citados son G.S. Fields: “Poverty. Inequality and Development”, citado en Jandhyala B.G. Tilak: Education and Its Relation to Economic Growth. Poverty, and Income Distribution, The World Bank, (World Bank Discussion Paper, num. 46),Washington D.C.. 1990; D.M. Leipziger y M. Lewis: “Social Indicators, Growth and Distribution”, citado en Jandhyala B.G. Tilak: Op. cit., 1990: y G. Psacharopoulos: “Unequal Access to Education and Income Distribution”, Ibidem.
  • 31. El dinero y los medios. 1 febrero, 2000. Ciro Murayama y Fabrice Salamanca. ELECCIONES DEL 2000 EL DINERO Y LOS MEDIOS POR CIRO MURAYAMA Y FABRICE SALAMANCA ¿Con cuántos recursos contarán los partidos para financiar sus campañas electorales ? Y, aún más, ¿a qué disciplina deberán someterse sus gastos? En las recién inauguradas campañas políticas de los partidos en pos del voto ciudadano el próximo 2 de julio, por vez primera un abanderado de la oposición a la presidencia contará con más recursos públicos para financiar su propaganda que el candidato del PRI. La constitución de la Alianza por México dio como su primer fruto la suma de los recursos para campaña de los cinco partidos que confluyeron en esa coalición, lo que da un monto de $501,658,911.02, que supera al del PRI ($445,719,873.05) y al de la coalición verdiazul Alianza por el Cambio
  • 32. ($443,363,747.7). Este es un dato duro que arroja el diseño electoral mexicano: el partido en el gobierno federal cuenta con tan sólo el 30.3% del dinero público destinado a las campañas electorales. Los partidos, por distintas vías reglamentadas (aportaciones de militantes, aportaciones de simpatizantes que no pueden exceder del 10% del financiamiento público ordinario ni de los topes de aportación individual, autofinanciamiento y rendimientos financieros), pueden hacerse de ingresos privados, con la limitación general de que ese financiamiento no exceda al público. Por lo mismo, si los partidos hicieran uso de sus fuentes de financiamiento privado hasta el límite que la ley permite, se llegaría a las sumas que están reflejadas en la sexta columna del cuadro 1. Eso por lo que se refiere al ingreso de los recursos, pero también están reglamentados los flujos de salida de dinero, es decir, los egresos de las campañas. El IFE estableció topes a los gastos de campaña para las elecciones de senadores, diputados y de presidente (cuadro 2). En un escenario donde los partidos destinaran prácticamente todos sus recursos a la propaganda electoral este año, sólo las dos coaliciones y el PRI estarían en condiciones de superar los topes (cuadro 3), lo cual al parecer no resulta factible si se considera que los partidos con mayor presencia realizan erogaciones considerables en gastos ordinarios (vgr. para el sostenimiento de las estructuras partidistas).Por ello, el sentido de los topes a los gastos de campaña radica en limitar que una sola de las campañas, por ejemplo la presidencial, concentre los recursos de algún partido o coalición, lo que sí es posible con los recursos que hoy tienen las principales alternativas políticas. La tarea de fiscalización, por tanto, ha de centrarse en dos aspectos básicos: el origen de los recursos (y el monto de ingresos que alcancen todos los contendientes), así como el gasto en cada una de las campañas en lo individual que realicen, sobre todo, los actores de más arraigo. Otro capítulo donde el desarrollo de las campañas será definitivo es el de los medios de comunicación. Los partidos, por un lado, podrán adquirir, con los recursos que se han mencionado, tiempo y espacio en radio y televisión libremente. Pero, además, el IFE compra una bolsa de tiempo que se suma a las prerrogativas permanentes, y que se
  • 33. reparte entre los partidos o coaliciones con el siguiente criterio: el 4% para cada partido sin representación en el Congreso; para los partidos con representación en el Congreso el 30% del tiempo es igualitario y el 70% restante se distribuye según la votación alcanzada por el partido en la elección previa (en el caso de las coaliciones, los votos no son acumulables y se considera el porcentaje del partido con más sufragios entre los coaligados). Con esta fórmula a lo largo de las campañas, a través de programas permanentes, programas especiales, tiempos complementarios y spots de 20 segundos tanto en radio como en televisión, los partidos tendrán un canal adicional para que, sin realizar erogaciones propias, sus mensajes de campaña lleguen al electorado (cuadro 4). Tales son los recursos y medios que el IFE, atendiendo a la norma, ha puesto en manos de los partidos y coaliciones para la contienda electoral. La calidad de los mensajes, de las propuestas, depende ahora de los contendientes. Veremos hasta dónde, en busca del aval ciudadano, son capaces de hacer un uso inteligente de esos, por demás significativos, apoyos del erario público. n Ciro Murayama. Economista. Fabrice Salamanca. Abogado. Han colaborado en nexos anteriores.
  • 34. Crítica de la sociedad en red. 1 febrero, 2000. Manuel Castells. VIDA PÚBLICA
  • 35. UNA ENTREVISTA CON MANUEL CASTELLS CRÍTICA DE LA SOCIEDAD EN RED POR CARLOS F. CHAMORRO Manuel Castells, sociólogo, autor de El poder de las identidades, V uno de los críticos más agudos de la nueva era de la informática, caracteriza aquí a esta nueva sociedad constituida en torno a redes electrónicas de información en las que circula casi tocio lo que es importante. En el debate actual sobre la demanda de regulación de los flujos de capitales a nivel mundial, mucho se mencionan los efectos indeseables de la globalización, pero no parecen haber pautas claras de regulación. ¿Por qué hay tanta resistencia? En primer lugar, existe el reconocimiento de los efectos nocivos de una circulación totalmente libre de capitales en la economía mundial; pero, por otro lado, las propuestas realistas hechas por países, gobiernos y empresas que podrían aplicarlas se limitan en realidad a aumentar la transparencia de la información, a incrementar la aplicabilidad de las leyes de bancarrota en distintos países, y a aumentar también la publicidad de los sistemas de contabilidad de empresas y de mercados financieros. En el fondo se trata más bien de facilitar la circulación de capitales y de una mayor transparencia de los mecanismos públicos de regulación. Por tanto, más que tratar de regular, hay que ir más allá en la desregulación. Lo que se propone entonces es una desregulación más transparente…
  • 36. Exacto. Una desregulación más informada y con menos riesgos para los inversionistas. Se insiste mucho en la responsabilidad de bancos y gobiernos de otros países para que los inversionistas puedan recuperar su dinero en casos de crisis. También se plantea la idea de una mayor capacidad de intervención del Fondo Monetario Internacional con acciones preventivas y paquetes de préstamos ligados a políticas de ajuste y en el fondo ligados a una menor regulación por los gobiernos. Ese tipo de no regulación, o de transparencia informativa, permite una integración de los mercados emergentes mucho más selectiva y limitada de lo que hasta ahora conocemos. Además de que no abordan el problema de la regulación, no habrá regulación por una razón muy sencilla: sólo puede haber regulación de flujos internacionalessi hay un acuerdo global. Es impensable que unos países regulen y otros no, porque la movilidad de capitales en estos momentos hace que los capitales puedan circular electrónicamente entre distintas economías. Por tanto, sólo bajo una condición, que los principales economías del mundo se pusieran de acuerdo en, por ejemplo, poner un depósito o una tasa de impuesto Tobin a las transacciones financieras por la acción especulativa, sólo en ese caso podría aplicarse. Y hay formas de aplicarlo. No es tecnológicamente imposible regular. Es complicado por la velocidad de los circuitos financieros pero hay fórmulas electrónicas para tasar realmente cierto tipo de transacciones si todo mundo las acepta. Aquí el problema fundamental es que de todas maneras Estados Unidos, y por tanto el Fondo Monetario Internacional. que está controlado por Estados Unidos, no acepta la regulación y no está dispuesto a basarse en esta vía. Bajo esta lógica, ¿cuáles son las prescripciones para enfrentar las crisis regionales, como las que han estallado en los países asiáticos, Rusia o Brasil?
  • 37. Intentar prevenirlas con acciones del Fondo Monetario Internacional, una especie de sistema de vigilancia financiera y monetaria global: cuando un país esté a punto de entrar en un proceso que le parece peligroso al FMI, darle una advertencia y llamarlo a la disciplina económica. Si acepta la disciplina económica, entonces facilitarle un crédito de ajuste; si no acepta la disciplina económica, declararlo país peligroso, algo que por tanto generaría una huida de capital. En este sentido las tendencias que se Manifiestan no son tendencias hacia la regulación por los gobiernos nacionales sino tendencias de los mecanismos globales como el Fondo Monetario Internacional a controlar las políticas de regulación de los Estados nacionales. Es decir, se va en un sentido inverso al del control por los gobiernos nacionales sobre los flujos globales. En los últimos años se sostiene que hay una crisis del paradigma neoliberal e incluso algunos afirman que ya estamos en una etapa de postneoliberalismo. ¿En qué medida lo que se ha producido es un ajuste dentro del paradigma neoliberal, o acaso hay un cambio real? Si hablamos en términos sociales y políticos, sí hay una crisis del neoliberalismo, por los efectos perniciosos de una globalización incontrolada y de un desarrollo tecnológico que está sesgado en términos sociales hacia los grupos más educados en los países más avanzados. En lo que no estoy de acuerdo es que haya una crisis económica. Desde el punto del crecimiento de los capitales, que es el nuevo tipo de medida en estos momentos, no tanto la tasa de ganancia como el aumento del valor del capital, la situación es distinta. Las empresas de Internet cuyas acciones suben cada día, tienen pocas ganancias pero su capital se incrementa enormemente, sólo por la revalorización en los mercados financieros y la expectativa de futuras ganancias. Lo que está ocurriendo es que hay un nuevo tipo de economía con altísima
  • 38. productividad. No es simplemente economía especulativa, con una gran movilidad de capital y asignación de recursos muy articulada a nivel mundial y que aumenta o encoge sus flujos de inversión según las oportunidades o los peligros de la economía mundial. Los grandes inversionistas globales no han perdido grandes capitales en la crisis asiática y han sido ampliamente compensados. Cierto, las empresas coreanas o indonesias y los trabajadores de esos países han sufrido considerablemente, Brasil también, pero el sistema de circulación de capital a escala global y, dentro de la economía mundial, Estados Unidos, son absolutamente dinámicos y tienen fuerza para continuar con ese dinamismo. La economía de Estados Unidos es la más brillante y más boyante que ha habido en muchos años. Es cierto que las acciones de Internet pueden bajar. Pueden bajar porque están a niveles estratosféricos. No pueden seguir duplicando o triplicando el valor cada año. Pero de todas maneras la economía estadunidense está en una época dorada y no habrá crisis global o catastrófica aunque en algunos momentos haya un ajuste en el mercado. En ese sentido, no hay crisis del capitalismo global; al contrario, hay un desarrollo cada vez más dinámico del capitalismo global y al mismo tiempo cada vez más excluyente de muchas zonas del mundo y con crisis cada vez más violentas, pero crisis que no afectan la economia y el sistema en su centro, sino que afectan a las sociedades y a las políticas. La otra cara de la moneda usted la ha definido en su libro como el “cuarto mundo” , como una de las consecuencias de la exclusión social, que no sólo abarca regiones sino también a las grandes urbes norteamericanas. ¿Qué salida existe, si hay alguna, de esos “agujeros negros”, como los llama usted, del capitalismo “informacional” ? Desde el punto de vista estrictamente económico y tecnológico no la hay. La capacidad del sistema actual de funcionar en redes, que conectan todo lo que vale y desconectan lo que no vale o deja de
  • 39. tener valor desde el punto de vista del sistema, hace que se pueda prescindir de grandes segmentos de la sociedad y de grandes áreas del planeta. A nadie le interesa en este momento la mayor parte de lo que ocurre en Africa, en la medida en que la gente no tiene valor ni como productores ni como consumidores y más bien son un problema, y si desaparecieran, desde el punto de vista del sistema, sería más positivo. Ahora bien, lo que considero una utopía neoliberal es pensar que un planeta puede funcionar con un sistema altamente dinámico pero altamente segmentado excluyendo como mínimo a un 40% de la población del planeta. Recuerde que un 40% de personas malviven con menos de dos dólares por día en estos momentos. En los últimos diez años ha habido un aumento extraordinario de la desigualdad social, la pobreza, la exclusión social, a nivel del planeta en su conjunto, y en la mayor parte de países incluido Estados Unidos. ¿Dónde reside el vínculo entre esa exacerbación de la polarización y de la pobreza y el desarrollo tecnológico? En la medida en que la creación de valor depende cada vez más de la capacidad de procesamiento de información y de la capacidad de la infraestructura tecnológica para ese procesamiento de información, entonces la desigualdad en educación, en recursos tecnológicos y en recursos culturales educativos, que es la mayor desigualdad que hay en el planeta, amplifica las desigualdades sociales. En cierto modo, lo que ocurrió tradicionalmente en el intercambio desigual entre las materias primas y los productos manufacturados ahora se ha extendido al intercambio entre cualquier tipo de productos agrícolas, manufacturados, etcétera, y los productos “informacionales”. ¿Existe un espacio para que los Estados puedan desarrollar políticas públicas significativas, o el Estado está en una etapa completamente defensiva sin capacidad de influencia real?
  • 40. Los Estados han dejado de ser soberanos, por muchas declaraciones que hagan. Los Estados no tienen por sí mismos, ni los grandes ni los pequeños, capacidad para controlar los flujos globales de capital, de tecnología, los medios de comunicación o Internet. Eso no quiere decir que desaparezcan. Los Estados nacionales son constituciones históricas que representan identidades, coaliciones de intereses, proyectos nacionales y que van a seguir. Los futurólogos que predicen la desaparición del Estado simplemente reflejan una ideología neoliberal. Lo que ocurre es que el papel de los Estados en este momento es navegar en ese mundo de flujos más que gobernar, y tratar de combinar los distintos grupos de intereses que representan, cómo se adecúan a ese mundo cambiante de flujos de información y riqueza que construyen y constituyen el planeta. La manera en que muchos Estados se adaptan es a través de dos procedimientos: la organización de redes interestatales y la construcción de instituciones supranaciona- les que, a través de alianzas de Estados, puedan conseguir un mayor poder de negociación y de influencia en este mundo de flujos globales. Y, por otro lado, la descentralización regional y local que permite a entidades públicas tener mayor flexibilidad para adaptarse a estos continuos cambios de flujos de comercio, capital e información. Hemos pasado de un Estado-nación a lo que yo llamo un Estado-red que está constituido por una serie de relaciones, una red de relaciones entre los Estados naciones, las instituciones supranacionales, las instituciones internacionales, que son distintas (hechas de alianzas de Estados y no por encima de éstos), y, por otro lado, los entes locales y regionales que también tienen su capacidad creciente de gestión. El ejercicio de la política cada vez más pasa por una continua interacción, a veces negociada a veces conflictiva entre esos distintos niveles de instituciones estatales que forman el Estado-red.
  • 41. ¿Qué tan determinante es la capacidad fiscal del Estado? ¿De qué fuentes extraerá el Estado los recursos para hacer políticas públicas? Es decisiva y es uno de los grandes desafíos que tiene el Estado en el momento de la globalización de la economía. En la medida en que existe la posibilidad de desplazar capitales y establecer sedes de empresas en paraísos fiscales, la contabilidad interna de muchas empresas multinacionales y de muchos bancos es prácticamente imposible de controlar para muchos Estados. Sobre todo por Estados de menor capacidad técnica o económica como lo son muchos Estados latinoamericanos. Entonces, sin contar la enorme cantidad de economía informal y economía criminal que por definición escapa al Estado, y sin contar los fraudes fiscales masivos que se producen en todo el mundo, hay también una incapacidad creciente de los Estados para controlar la contabilidad de las empresas. Si a esto añadimos la estrategia neoliberal de reducir la base fiscal del Estado, estamos en una situación en la que a los Estados se les pide cada vez más pero tienen cada vez menos con qué cubrir esas necesidades. Y, por consiguiente, los Estados están en una situación más de incitar y negociar que de decidir y ordenar. Cuando habla de economía global criminal entiendo que no se refiere únicamente al narcotráfico sino a actividades ilícitas mucho más extensas y complejas. ¿Por qué algunos expertos le restan importancia, argumentando que los datos de la economía global del crimen no son confiables? ¿Es un problema de falta de voluntad política, de aplicación de la ley, o el mundo estaría impotente ante la intervención de la economía global criminal en la sociedad red? Este es uno de los problemas más importantes en el mundo en general, no sólo en América Latina. En primer lugar, la economía global criminal es mucho más que el narcotráfico. Para dar una idea, el narcotráfico representaría entre el 50 y el 60% del volumen global de esta economía que las Naciones Unidas consideran con un flujo anual
  • 42. de al menos un trillón de dolares (con doce ceros), más que el producto bruto del Reino Unido. Eso sería lo mínimo que estaría circulando en los circuitos de lavado de dinero y en los circuitos financieros. Cierto que estos datos y otros son poco fiables. Segundo, es una economía que no sólo se refiere a la droga sino al tráfico ilegal de armas, al tráfico ilegal de seres humanos, hombres, mujeres y niños, de órganos humanos, al tráfico ilegal de dinero, que es el principal tráfico ilegal porque sin él ninguna de las otras actividades criminales tendría sentido. ¿Cuáles son las políticas que se siguen? Políticas de represión y de negación de la evidencia, condenadas al fracaso porque no consiguen parar el fenómeno, y además generan gastos absolutamente disparatados. En Estados Unidos hay cinco millones y medio de personas en el sistema de justicia criminal y dos millones en la cárcel. Se calcula que 60% del volumen de personas en la cárcel está ligado a la droga, la menor parte al consumo y la mayor parte al tráfico. En Estados Unidos se construye una prisión por semana y se calcula que este ritmo seguirá durante los diez próximos años. California gasta tanto en prisiones como en educación. Situaciones como la de Máxico, Colombia, Bolivia o Paraguay, indican que el narcotráfico y la economía criminal han penetrado en lo más profundo y lo más alto de las instituciones del Estado, desde los policías de aduana y los jueces, hasta ministros. parlamentarios y aparatos de partidos políticos mayoritarios. En esas condiciones, seguir pensando que la simple represión de las actividades marginales de traficantes puede bastar como política contra la economía criminal, es o bien un sueño o algo mucho más grave, una irresponsabilidad.
  • 43. Es incomprensible que haya una acción de grandes gobiernos para ocuparse de los derechos humanos en Kosovo con enormes recursos políticos y militares y no haya una acción concertada de gobiernos para un programa global contra la economía criminal que vaya desde medidas represivas, que debe haber, hasta medidas de limpieza de las instituciones del Estado y programas preventivos, e incluso plantear en serio el tema de la legalización de las drogas como elemento fundamental. En El poder de las identidades usted señala la obsolescencia de los partidos políticos como mecanismos de representación y excluye la posibilidad de que éstos actúen como innovadores y agentes de cambio social, y apuesta al rol de los nuevos movimientos sociales. Pero en casi todas partes la política sigue siendo administrada pollos partidos políticos. ¿Esta nueva tendencia está planteada como de largo plazo o tiene una expresión inmediata? Los partidos políticos no sólo son importantes sino indispensables en la democracia. Ahora que en América Latina mucha gente lamenta que la lucha por la democracia no haya dado todos los frutos que se esperaban, yo siempre recuerdo la definición de democracia de Robert Escarpit. el filósofo y ensayista francés, que decía: “democracia es cuando llaman a la puerta a las cinco de la madrugada y piensas que es el lechero”. Y la democracia política incluye como mecanismo insustituible la pluralidad de partidos políticos. En mi libro afirmo que, basado en una investigación empírica, no es tanto que los partidos estén superados, sino que no son agentes de innovación política social y cultural. En la medida en que tienen que gestionar el día a día, y son prisioneros de toda una serie de normas institucionales y de situaciones de equilibrio, no es de los partidos de donde puede venir la innovación, la afirmación de nuevos valores. Por otro lado, si movimientos sociales que son los generadores de nuevos valores fueran los únicos exponentes de la organización de la sociedad
  • 44. civil, entonces correríamos un alto riesgo, incluso de fundamentalismo e intolerancia, porque una vez que se proponen nuevos valores hay que gestionar los intereses de la gente que no tiene esos mismos valores o que no acepta esos valores. Por consiguiente, estamos ante una necesidad de establecer un equilibrio y una interacción entre movimientos sociales como generadores de valores y partidos políticos como gestores de instituciones. En ese sentido, no son excluyentes. Ahora bien, su fusión, la absorción de los movimientos sociales por los partidos políticos lleva a la burocratización de la sociedad. La absorción de los partidos políticos por los movimientos sociales lleva en el fondo al fundamentalismo, a la no capacidad de gestión de los múltiples intereses de una sociedad plural. Sin embargo, el problema no es que los partidos estén obsoletos por definición, es que han entrado en una crisis de legitimidad profunda, no tanto por ser partidos políticos sino por lo que hacen como partidos políticos. Por un lado, han quedado prisioneros de los medios de comunicación. La política de la sociedad de la información es una política a través de la comunicación y de los medios de comunicación. No es que los medios de comunicación tengan el poder, sino que son el espacio en el que se hace la política. Y los partidos políticos se han convertido fundamentalmente en productores de imágenes y de efectos comunicativos, porque a través de estos efectos se impacta la opinión pública. Al convertirse en máquinas mediáticas los partidos políticos han perdido sus conexiones profundas con la sociedad. Y en muchos casos se han convertido en máquinas burocráticas. Quienes militan en los partidos son en el fondo personas bastante poco representativas de la realidad en su conjunto y se han convertido en aparatchiks. Es una extraña combinación de aparatchiks como cuadros de partido y de máquinas mediáticas como formas de llegar al poder para fundamentalmente situar en posiciones de privilegio a aquellos que están ya en el partido.
  • 45. Estamos ante una pérdida de eficacia y legitimidad del tipo de organización política de partido en el que estaba basada la democracia representativa, en un momento en que las fórmulas de hacer política han cambiado y los partidos no. Hablemos un poco de las potencialidades de lo que usted llama la sociedad red que ha transformado las pautas de organización de la economía, la sociedad, la cultura y la política. La sociedad red ya existe, no es el futuro. Es una sociedad constituida en torno a redes electrónicas de información en las que casi todo lo que es importante circula. El capital, el comercio internacional, la tecnología, las nuevas tácticas militares, los medios de comunicación, la educación, todo está constituido en torno a estas redes electrónicas. Estas redes son muy flexibles y permiten circular valores e intereses en distintos sentidos. En concreto, la misma capacidad que tienen los mercados financieros para circular constantemente a nivel global y unificar todo el capital, la tiene también la información. Y la información a través de Internet puede ser de una ayuda extraordinaria para el desarrollo de la educación en muchos países con infraestructura educativa muy limitada. No sólo a través de la llamada educación a distancia sino a través del reforzamiento de la capacidad de las escuelas de acceder a la información y hacia fuentes de comunicación impensables hace diez años; con muy poco entrenamiento maestros de escuela pueden ser los intermediarios entre niños o adolescentes y el conocimiento de la información universal a través de Internet. También los movimientos sociales que antes eran locales, y por tanto localistas, pueden, y lo están haciendo en estos momentos, conectarse a través de Internet, vía interactiva, intercambiar no sólo información y experiencias sino también coordinar acciones y coordinar reivindicaciones. De la misma forma, a nivel político están las consecuencias posibles de una mayor intervención de la sociedad civil a través de redes de información. Me refiero, por ejemplo, a que el control de la opinión por parte de lo que se publica en los medios de información puede ser no sustituido sino complementado por redes de comunicación horizontales entre
  • 46. ciudadanos que no tengan que pasar necesariamente por las industrias de medios de comunicación. n Carlos F. Chamorro. Periodista nicaragüense. México a dos tiempos. 1 marzo, 2000. Mauricio Merino. MÉXICO A DOS TIEMPOS POR MAURICIO MERINO Cartas mexicanas de Alexis de Tocqueville de José Antonio Aguilar Rivera retrata a un Tocqueville desmitificado, que apenas se explica qué rayos pasa en México. Quiero recomendar abiertamente la lectura de las Cartas mexicanas de Alexis de Tocqueville. Me encantaría hacerlo por el puro gusto de compartir tres horas de buena lectura, basados en la inteligencia, el dato fino y el sentido del humor. Como si no estuviéramos hablando de un libro, sino de una buena película. Así podría mantener oculta la trama y hasta convertirme en cómplice del juego que nos plantea José Antonio Aguilar quien —como alguno de los presidentes de México— nos engaña con la verdad. Sin embargo, entiendo que es mi deber
  • 47. apegarme al ritual, y por lo tanto debo explicar algunas de la razones por las que creo que vale la pena leer este libro. Tengo tres. La primera es la buena pluma de José Antonio Aguilar. Razón que valdría por sí misma para justificar mi recomendación, pues confieso que no tengo empacho en dejar de leer a medio camino, cuando las palabras comienzan a derrotar mi capacidad de disfrutarlas y, en ocasiones, hasta de entenderlas. De modo que no me siento obligado a rendirle culto a un libro que se me cae de las manos, aunque el autor o la autora haya ganado todos los premios y el tabique vaya por su quinta edición. Por ejemplo, y a pesar de que me parece que fue Carlos Fuentes quien dijo que un autor pasa la vida escribiendo el mismo libro, la verdad es que nunca pude con su Cristóbal Nonato, aunque me haya gustado La región más transparente. Mi obligado acercamiento a Saramago —pues también reconozco que a veces leo para conversar— fracasó con La muerte de Ricardo Reis, pero se reivindicó gracias a Todos los nombres. Otro ejemplo también es Tabucchi: desde que lo descubrí persigo sus libros, pero lo que más he disfrutado han sido sus cuentos sobre las ballenas de las Azores, simplemente porque cada párrafo es delicioso. Y es que para quienes no tenemos que competir por un sitio en ese mercado o ganar una plaza en el mundo hostil de la crítica literaria, lo fundamental es llegar a casa con el gusto de tener un buen texto en la mesa. Tengo una coartada para decir esto: los trabajadores de cuello blanco estamos obligados a leer cosas espantosas durante varias horas al día. Oficios, informes, memorias, demandas y quejas cuya característica en común es la falta de respeto a la sintaxis, cuando no a la ortografía. Y quienes además dedicamos unas horas a la semana al oficio de dar clases, a todo eso debemos sumarle los conocidos maquinazos de no pocos alumnos. Es justo, entonces, que cuando cae la noche podamos descansar de todas esas cosas horribles poniendo los ojos en un libro que esté bien escrito. Y un buen domingo me di ese gusto con el libro de José Antonio Aguilar. Y creo sinceramente que es una muy buena razón para recomendar su lectura.
  • 48. La segunda es el encuentro con Tocqueville desmitificado, que emplea fórmulas universalmente (¿o debo decir: occidentalmente?) acogidas, que con el correr de los años han logrado colocarse por encima de cualquier revisión crítica. José Antonio Aguilar, en cambio, es implacable. Para explicarme, tengo que citar tres párrafos in extenso. El primero dice: Dudo (que Tocqueville) fuera capaz de entenderse a sí mismo. Cualquier lector atento de La democracia en América sabe que Tocqueville se contradice sin pudor alguno cada tres páginas. Sus juicios, además, son casi tibios. La democracia es producto del designio divino, pero desagradable; no hay que resistir su marcha (es pecado), pero tampoco hay que hacerle muchas fiestas (es imprudente), etc. (Pero) en fin, (concluye) resulta ocioso poner en tela de juicio los méritos de un libro que hoy, de cualquier forma, nadie critica y todos aclaman. Por lo demás, y aquí el segundo párrafo: Es un enigma para mí por qué Tocqueville es considerado un liberal. Para cualquier efecto práctico era un conservador. Desconfiaba del pueblo y de las ideas progresistas de su época. Miraba con suspicacia a los republicanos y aplaudía las elecciones en varias etapas. Tenía nostalgia de los cuerpos intermedios medievales y no le importaban un comino los estratos populares. Sólo ponía atención a las élites (a la burguesa en EU y a la palenquera en México). Dudaba de los esfuerzos más nobles del pueblo para sacudirse a los reaccionarios que décadas después acabarían por traer a Maximiliano. Además era, como todos los de su clase, un pedante.
  • 49. Y por si todo esto fuera poco, lo remata en un párrafo feroz, que de paso pone al día la crítica a sus propios contemporáneos: Los documentos íntimos de Tocqueville revelan su inteligencia pero también su veleidad. En alguna ocasión escuché a alguien referirse a él como el “Oráculo”, el “Profeta” decimonónico que predijo con sorprendente precisión la guerra civil gringa, la futura rivalidad entre Rusia y los Estados Unidos y, como hemos visto, el despojo de Texas. ¿Acaso Tocqueville podía ver más lejos que sus contemporáneos? ¿O simplemente tuvo suerte en atinarle a la piñata con los ojos vendados? Nada de esto puede saberse a ciencia cierta. Sin embargo, a muchos la chabacanería les hace ver augures por todos lados. Los descendientes de los racionales angloamericanos que describió Tocqueville ahora creen en las visiones de cualquier charlatán. La ilusión sucumbió ante los embates de las hot lines. He seguido los textos académicos y las enseñanzas del profesor José Antonio Aguilar desde hace ya varios años. Comencé a leerlo sin saber de qué se trataba por la casualidad de un concurso, y su escepticismo bien informado me gustó desde un principio. Era raro encontrarse con un joven profesor universitario que no hubiera comprado todas las teorías racionales que seguramente le endilgaron en la Universidad de Chicago. Y en fechas más próximas, he tenido la oportunidad de conocer mejor alguna de sus ideas del modo más insospechado pero también más exacto posible: a través de alumnos comunes. Y si bien el escepticismo y la flemática distancia intelectual respecto a cualquier teoría o cualquier acontecimiento no es ninguna novedad, lo verdaderamente singular de José Antonio Aguilar es que, a diferencia de otros conocidos profesores de la misma generación, él no lo imposta. Su preocupación por comprender y explicar es tan sincera como su crítica a las escuelas y a los autores que no entienden ni explican. Su crítica no parece estar animada por la construcción del pedestal propio, sino por una genuina desesperación. Quizá por eso ha optado por la ficción. O mejor dicho: por los recursos literarios que ofrece la ficción para decir lo que resulta imposible expresar mediante una investigación de cubículo, o cuyos matices se perderían a través
  • 50. del ensayo. Y es que, a final de cuentas, el Tocqueville que nos pinta José Antonio Aguilar tampoco entiende ni explica qué rayos pasa en México: este país “donde no hay ciudadanos —como afirma su personaje—, sino comensales”. Un país cuyas “carencias son materiales, pero sobre todo son espirituales”, y cuyos habitantes, como sigue diciendo José Antonio Aguilar de Tocqueville, poseen “la singular habilidad de malograr todo aquello que se proponen”. He aquí, pues, la tercer razón por la que recomiendo la lectura del libro: la frescura y a la vez la fuerza de su interpretación sobre los males de esta nación de comensales, que Tocqueville no hubiera podido entender aunque hubiera desviado su viaje, y que al mismo tiempo resulta tan incapaz de hacer suyas las ideas democráticas, tolerantes, ciudadanas que florecen por otras regiones. En suma: el viaje hipotético de Tocqueville al México del siglo pasado es en realidad el viaje de José Antonio Aguilar al México del siglo XX, armado con ideas similares que sirven para decirnos lo que pasa en otros países, pero incapaces de calar hondo en las dificultades del nuestro, y con una conclusión igualmente desencantada: “el pasado no alumbra el futuro, querido padre, y por ello el espíritu del hombre camina entre tinieblas”. n Mauricio Merino. Politólogo. Miradas para el año 2000 y el siglo XXI. 1 marzo, 2000. Carlos Castillo Peraza.
  • 51. PARABÓLICA MIRADAS PARA EL AÑO 2000 Y EL SIGLO XXI POR CARLOS CASTILLO PERAZA Sartre, para comenzar A penas terminados los festejos del adiós a 1999 y de bienvenida al mítico año 2000, Bernard-Henry Lévy abrió fuego gracias a los auspicios de la editorial Grasset. El libro lleva por título Le siècle de Sartre (El siglo de Sartre) y su aparición hizo regresar a las portadas de al menos un par de los más difundidos semanarios franceses —Le Point y Le Nouvel Observateur— el nombre y la imagen del filósofo fallecido hace un poco menos de dos decenios y que, según Jean Daniel, “a pesar de la incertidumbre de sus compromisos políticos, merece su leyenda”. Ya se anuncian dos volúmenes más para el primer trimestre: Littérature et engagement. De Pascal a Sartre (Literatura y compromiso. De Pascal a Sartre), de Benoît Denis (Le Seuil), y Sartre, de Denis Bertholet (Plon). En Le Point. Claude Imbert anota, afilado como una hoja de rasurar: “Sartre, ciego precoz, viejo Edipo de un siglo de Atridas, acabará incensando a Mao y adorando a Castro. Para terminar, caerá en la Biblia como quien regresa a la infancia. ¡Qué vida! Una antorcha de la libertad ahogada en el gran error del siglo”. Razones y proporciones
  • 52. Circula en Inglaterra un informe que critica severamente la inflación de asesores o consejeros especiales auspiciada por el simpático Tony Blair. primer ministro británico de obediencia laborista y padre putativo de la comentadísima “tercera vía”. El documento indica que cuenta con veinte de aquellos que no son funcionarios públicos, es decir, que son externos. Además, hace notar que su predecesor, el conservador John Mayor, tenía sólo ocho del mismo género. Una de dos, o Blair oye más que Mayor, o la izquierda civilizada genera más empleos con cargo al erario público que la derecha neoliberal. No sólo los súbditos de Su Majestad andan metidos en razones y proporciones al inicio del 2000, también los chinos, pero con cifras congruentes con sus números demográficos. Resulta que El cotidiano del pueblo, órgano oficial del Partido Comunista, perdió 7% de suscriptores durante 1999. Hay preocupación en los altos mandos. Habrá una campaña encaminada a recuperar clientela. Al diario ya sólo le quedan 22,857,000 abonados. Una auténtica tragedia. Dos eclipses norteamericanos La revista italiana Panorama califica de “perdedores del año”, en los Estados Unidos, a un par de personajes cuyos destinos, si se piensa en las horas de exhibición “mediática” de que dispusieron, habrían debido ser rutilantes: el exprocurador especial Kenneth Starr y la ultrafilmada Monica Lewinsky. El primero soñaba con una toga de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, pero acabó como rector de una universidad tan minúscula como desconocida: la de Hillsday, en Michigan. La segunda seguramente nunca imaginó que terminaría sus días de gloria televisada como vendedora insignia de bolsas de mano en un rinconcito de Internet (www.therealmonicainc.com). La famosa becaria de la Casa Blanca, empero, ha recibido algunas ofertas adicionales de
  • 53. trabajo. Menciona Mauro Anselmo, en Panorama, dos: la de representar a un restaurante indio de Nueva York, y la de posar desnuda para Penthouse. La dama ha respondido negativamente a la una y a la otra aduciendo: “Tengo mi dignidad”. Una hojeada al calendario En marzo habrá elecciones parlamentarias tanto en España cuanto en Japón y en Grecia, de las que surgirán jefes de gobierno, y presidenciales en Taiwán; también terminarán los cortes de producción petrolera acordados por los países de la OPEP y habrá una reunión especial del Consejo Europeo en Lisboa (Portugal) para abordar el tema del empleo. En abril serán los comicios presidenciales de Turquía, así como los legislativos y presidenciales de Perú; los norteamericanos efectuarán su censo general y los líderes de la Unión Europea se reunirán, en El Cairo, Egipto, con sus colegas de los países africanos más importantes. En mayo, los londinenses elegirán alcalde y se reunirá el Consejo de la OTAN en Florencia, Italia. Junio traerá el nombramiento del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la apertura de la Expo 2000 en Hannover, Alemania, las elecciones presidenciales de Rusia y las parlamentarias de Malasia. En julio serán los comicios legislativos federales y presidenciales —además de algunos locales— en México, y la presidencia de la Unión Europea pasará a manos de Francia; también durante este mes tendrá verificativo, en Okinawa, Japón, la reunión cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-8 (los siete grandes más Rusia), se efectuará (quizá) el referéndum sobre la independencia del Sahara Occidental y, el último día del mes, comenzará en Filadelfia (EU) la Convención Nacional Republicana. De agosto a diciembre
  • 54. Los ingleses festejarán (si Dios no dispone otra cosa) el centésimo aniversario del nacimiento de la Reina Madre —Elizabeth Angela Margareth— el 4 de agosto; del 14 al 17 del mismo mes, tendrá lugar en Los Angeles la Convención Nacional del Partido Demócrata de los Estados Unidos; asimismo, habrá elecciones presidenciales en Líbano. En septiembre, los ciudadanos de Hong Kong elegirán Consejo Legislativo; el día 15, además del mexicanísimo “grito”, serán inaugurados en Sidney, Australia, los Juegos de la XXVII Olimpiada de la era moderna; el Fondo Monetario Internacional sesionará en Praga (República Checa), los rumanos elegirán diputados y, en un acontecimiento llamado New York Millenium, se reunirán en la ONU todos los jefes de Estado y de gobierno del planeta. En octubre habrá elecciones presidenciales en Polonia y parlamentarias en Suiza, y tendrá lugar en Seúl (Corea del Sur) un encuentro de líderes políticos europeos y asiáticos; además, Alemania festejará el décimo aniversario de su reunificación. Los norteamericanos elegirán presidente en noviembre, lo mismo que los rumanos; los egipcios renovarán parlamento este mismo mes. En diciembre, además de los festejos de la Navidad y el Año Nuevo —ahora sí empezará un milenio y seguramente los comerciantes reconocerán su error del año pasado para volver a hacer su agosto decembrino—, habrá reunión del Consejo Europeo en Niza (Francia). Primera conclusión Visto el calendario electoral del mundo entero, los que hasta hoy pensaron que las elecciones mexicanas de julio son el suceso más importante del mundo y del año seguramente habrán de concluir que están equivocados. Y ¿para el siglo XXI?
  • 55. Según Panorama, un equipo internacional de periodistas opina que las preguntas relevantes para los cien años que empezarán el 1 de enero de 2001 son las siguientes. ¿Viviremos hasta 125 años? ¿Se logrará curar el mal de Alzheimer, el sida, el cáncer y el catarro? ¿Seremos dominados por la “internetcracia”? ¿Seguiremos usando gasolina? ¿Habrá agua para todos? ¿Seguirá habiendo sexo? ¿Podremos hacer inteligentes a los hijos? ¿Derrotaremos al desempleo? ¿Cómo será el dinero? ¿Habrá una guerra Estados Unidos-Europa? ¿Qué partes del cuerpo humano podremos reemplazar? ¿Modificaremos el destino del hombre por medio de la manipulación genética? ¿Fabricaremos medicamentos a la medida, personalizados? ¿Encontraremos el método para no engordar? ¿Seguiremos comiendo carne? ¿A qué nuevos virus nos enfrentaremos? ¿Cómo rezaremos? Para empezar, no está mal. n Carlos Castillo Pera/a. Periodista. Autor de Disiento. UNAM: Academia y política. 1 marzo, 2000. José Blanco. UNAM: ACADEMIA Y POLÍTICA POR JOSÉ BLANCO Este ensayo construye una hipótesis sobre el carácter del crecimiento y la diversificación en la UNAM y sobre el ambiente sociopolitico en el que ocurrieron estos fenómeno uno y otro condujeron a la mayor
  • 56. catástrofe que haya vivido la UNAM la huelga que inició en abril de 1999 y concluyó a principios de febrero— v están ahí como las insignias populistas que prácticamente hicieron posible la inexistencia de toda vida académica. Al 16 de febrero pasado, fecha en que cerraba este artículo, la fuerza pública estaba recuperando las instalaciones de la UNAM. Habían sido aprehendidos más de 600 personas, que se sumaban a los 251 detenidos por los sucesos en el plantel 3 de la Escuela Nacional Preparatoria. Recuperar los edificios no equivale a rescatar a la institución. Si durante febrero las cosas marcharon bien para la UNAM. un mucho más complejo problema que el que ha vivido le aguarda aún: construir una universidad pública a la altura que esta sociedad requiere con grave urgencia. Conocer algo de la gestación de sus problemas profundos es indispensable. De ello se ocupa la hipótesis que aquí se construye. Después de estallada la huelga, los alumnos paristas y sus acompañantes habían sumado a su demanda inicial relativa al Reglamento General de Pagos, nuevas demandas relacionadas con reformas hechas a algunos artículos de los reglamentos General de Inscripciones y General de Exámenes. En rigor, las reformas impugnadas fueron modestas como para explicar, por ellas mismas, la huelga más prolongada y perniciosa vivida por la institución en su historia. En otro ensayo (véase “La teoría del paro”, en Este País, No. 106, enero, 2000), he examinado en detalle las demandas de los paristas. Como veremos, los factores explicativos de la virulencia y la duración de la huelga se ubican mucho más allá de su pliego petitorio; más aún, se ubican mucho más allá de la propia institución. Este ensayo es un acercamiento a esa explicación;