1. Sesión de Tutoría
Un Perú sin drogas
MOMENTOS DESCRIPCIÓN
1. PRESENTACIÓN /
INICIO
15 (MINUTOS)
El (la) docente inicia la actividad con una dinámica de estimulación y confianza: “Apoyo mutuo”. Invita a las y los estudiantes
a formar parejas de la misma estatura y similar peso.
El (la) docente pregunta” ¿Cómo se han sentido? “y recibe las respuestas en forma de lluvia de ideas, escuchando
atentamente lo que dice cada estudiante. Terminada la dinámica, ingresan nuevamente en el aula.
Luego se explica que, así como la dinámica, el apoyo de otra persona (amigos, familiares, compañeros, etc.) es importante
cuando atravesamos situaciones difíciles.
A continuación, se formulan las siguientes preguntas:
- Ante un problema o dificultad, ¿consumirías drogas? ¿Por qué?
- ¿crees que las drogas impiden el logro de las metas personales? ¿Por qué?
DOCENTE TUTOR FECHA Lunes 03 al 07 de Julio
GRADO/SECC 3, 4 y 5 NIVEL Secundaria
TEMA DROGAS
¿Qué buscamos? Reflexionar sobre la importancia de una vida sin drogas para alcanzar nuestras metas personales.
MATERIALES
Tijera, hojas, cartulina, tempera, colores, impresiones, dibujos, etc.
2. 2. DESARROLLO
20 (MINUTOS)
El (la) docente invita a las y los estudiantes a ver el video “Pintando un Perú sin drogas”. Luego,
entregan la ficha de trabajo, contestan las preguntas y socializan las respuestas
Se forman grupos aplicando la técnica de los números pares e impares.
El (la) docente solicita a cada grupo que elaboren un cartel cuyo tema motivador sea “un Perú sin
drogas” guiándose de las pautas que se encuentran en la ficha de trabajo.
Luego, las y los estudiantes socializan sus trabajos en el aula para luego organizar una exposición
en el patio.
CIERRE
10 (MINUTOS)
El (la) docente promueve que las y los estudiantes reflexionen acerca de que no se necesitan consumir
drogas para estar bien y vivir en armonía con los demás.
Finalmente, las y los estudiantes elaboran compromisos.