Sesión de Tutoría final.docx

Sesión de Tutoría
Un Perú sin drogas
MOMENTOS DESCRIPCIÓN
1. PRESENTACIÓN /
INICIO
15 (MINUTOS)
 El (la) docente inicia la actividad con una dinámica de estimulación y confianza: “Apoyo mutuo”. Invita a las y los estudiantes
a formar parejas de la misma estatura y similar peso.
 El (la) docente pregunta” ¿Cómo se han sentido? “y recibe las respuestas en forma de lluvia de ideas, escuchando
atentamente lo que dice cada estudiante. Terminada la dinámica, ingresan nuevamente en el aula.
 Luego se explica que, así como la dinámica, el apoyo de otra persona (amigos, familiares, compañeros, etc.) es importante
cuando atravesamos situaciones difíciles.
 A continuación, se formulan las siguientes preguntas:
- Ante un problema o dificultad, ¿consumirías drogas? ¿Por qué?
- ¿crees que las drogas impiden el logro de las metas personales? ¿Por qué?
DOCENTE TUTOR FECHA Lunes 03 al 07 de Julio
GRADO/SECC 3, 4 y 5 NIVEL Secundaria
TEMA DROGAS
¿Qué buscamos? Reflexionar sobre la importancia de una vida sin drogas para alcanzar nuestras metas personales.
MATERIALES
Tijera, hojas, cartulina, tempera, colores, impresiones, dibujos, etc.
2. DESARROLLO
20 (MINUTOS)
 El (la) docente invita a las y los estudiantes a ver el video “Pintando un Perú sin drogas”. Luego,
entregan la ficha de trabajo, contestan las preguntas y socializan las respuestas
 Se forman grupos aplicando la técnica de los números pares e impares.
 El (la) docente solicita a cada grupo que elaboren un cartel cuyo tema motivador sea “un Perú sin
drogas” guiándose de las pautas que se encuentran en la ficha de trabajo.
 Luego, las y los estudiantes socializan sus trabajos en el aula para luego organizar una exposición
en el patio.
CIERRE
10 (MINUTOS)
El (la) docente promueve que las y los estudiantes reflexionen acerca de que no se necesitan consumir
drogas para estar bien y vivir en armonía con los demás.
Finalmente, las y los estudiantes elaboran compromisos.
1 de 2

Recomendados

Modulo iv 1ro secundaria por
Modulo iv   1ro secundariaModulo iv   1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundariaI.E. "José María Arguedas"
1.8K vistas27 diapositivas
Modulo iv 1ro secundaria por
Modulo iv   1ro secundariaModulo iv   1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundariaI.E. "José María Arguedas"
937 vistas27 diapositivas
Modulo IV 1ro secundaria por
Modulo IV   1ro secundariaModulo IV   1ro secundaria
Modulo IV 1ro secundariaI.E. "José María Arguedas"
602 vistas27 diapositivas
Modulo iv 2do secundaria por
Modulo iv   2do secundariaModulo iv   2do secundaria
Modulo iv 2do secundariaI.E. "José María Arguedas"
526 vistas31 diapositivas
Modulo iv 2do secundaria por
Modulo iv   2do secundariaModulo iv   2do secundaria
Modulo iv 2do secundariaI.E. "José María Arguedas"
6.8K vistas31 diapositivas
Modulo IV 2do secundaria por
Modulo IV   2do secundariaModulo IV   2do secundaria
Modulo IV 2do secundariaI.E. "José María Arguedas"
1K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Sesión de Tutoría final.docx

Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad por
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadkarinaMaldonadoChave
309 vistas5 diapositivas
Modulo iv 2do secundaria por
Modulo iv   2do secundariaModulo iv   2do secundaria
Modulo iv 2do secundariaJaime Orlando Sarmiento Félix
2.9K vistas31 diapositivas
Modulo iv 3ero secundaria por
Modulo iv   3ero secundariaModulo iv   3ero secundaria
Modulo iv 3ero secundariaI.E. "José María Arguedas"
763 vistas23 diapositivas
Modulo iv 3ero secundaria por
Modulo iv   3ero secundariaModulo iv   3ero secundaria
Modulo iv 3ero secundariaI.E. "José María Arguedas"
9.3K vistas23 diapositivas
Modulo IV 3ero secundaria por
Modulo IV   3ero secundariaModulo IV   3ero secundaria
Modulo IV 3ero secundariaI.E. "José María Arguedas"
833 vistas23 diapositivas
2do_personal s.pdf por
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdfZenetLuana
59 vistas5 diapositivas

Similar a Sesión de Tutoría final.docx(20)

Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad por karinaMaldonadoChave
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
2do_personal s.pdf por ZenetLuana
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
ZenetLuana59 vistas
Sesion de aprendizaje de personal social 2017 por Esperanza Dionisio
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio42.5K vistas
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad por ericasotelodeiglesias
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
ericasotelodeiglesias1.4K vistas
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu... por johnny johnny
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
johnny johnny1.8K vistas
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad por Isela Guerrero Pacheco
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Isela Guerrero Pacheco16.1K vistas
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. por Marly Rodriguez
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
Marly Rodriguez10.9K vistas
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad. por Marly Rodriguez
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Marly Rodriguez3.5K vistas
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º. por Marly Rodriguez
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez116.8K vistas

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 vistas26 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vistas43 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 vistas3 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas

Sesión de Tutoría final.docx

  • 1. Sesión de Tutoría Un Perú sin drogas MOMENTOS DESCRIPCIÓN 1. PRESENTACIÓN / INICIO 15 (MINUTOS)  El (la) docente inicia la actividad con una dinámica de estimulación y confianza: “Apoyo mutuo”. Invita a las y los estudiantes a formar parejas de la misma estatura y similar peso.  El (la) docente pregunta” ¿Cómo se han sentido? “y recibe las respuestas en forma de lluvia de ideas, escuchando atentamente lo que dice cada estudiante. Terminada la dinámica, ingresan nuevamente en el aula.  Luego se explica que, así como la dinámica, el apoyo de otra persona (amigos, familiares, compañeros, etc.) es importante cuando atravesamos situaciones difíciles.  A continuación, se formulan las siguientes preguntas: - Ante un problema o dificultad, ¿consumirías drogas? ¿Por qué? - ¿crees que las drogas impiden el logro de las metas personales? ¿Por qué? DOCENTE TUTOR FECHA Lunes 03 al 07 de Julio GRADO/SECC 3, 4 y 5 NIVEL Secundaria TEMA DROGAS ¿Qué buscamos? Reflexionar sobre la importancia de una vida sin drogas para alcanzar nuestras metas personales. MATERIALES Tijera, hojas, cartulina, tempera, colores, impresiones, dibujos, etc.
  • 2. 2. DESARROLLO 20 (MINUTOS)  El (la) docente invita a las y los estudiantes a ver el video “Pintando un Perú sin drogas”. Luego, entregan la ficha de trabajo, contestan las preguntas y socializan las respuestas  Se forman grupos aplicando la técnica de los números pares e impares.  El (la) docente solicita a cada grupo que elaboren un cartel cuyo tema motivador sea “un Perú sin drogas” guiándose de las pautas que se encuentran en la ficha de trabajo.  Luego, las y los estudiantes socializan sus trabajos en el aula para luego organizar una exposición en el patio. CIERRE 10 (MINUTOS) El (la) docente promueve que las y los estudiantes reflexionen acerca de que no se necesitan consumir drogas para estar bien y vivir en armonía con los demás. Finalmente, las y los estudiantes elaboran compromisos.