SlideShare una empresa de Scribd logo
WALTER RODRIGUEZ

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
                  E.C.C.I
ESTUDIO DE VALORES
VALOR
 La práctica del valor desarrolla la humanidad de la
 persona.




               -E.C.C.I.- 2012
CLASES DE VALORES
 MORAL:



 INFRAHUMANOS: Comparte con otros seres.




            -E.C.C.I.- 2012
CLASES DE VALORES
 INSTRUMENTAL: Comportamientos.


 TERMINAL: Metas a conseguir a lo largo de la vida




              -E.C.C.I.- 2012
VALORES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO-
               EDUCATIVO

 Son vistas como pautas que orientan el
 comportamiento humano.




              -E.C.C.I.- 2012
VIRTUDES ÉTICAS
 La suma de todas estas llevan a una buena calidad de
 vida.

 HABITO: Repetición de buenas obras.




              -E.C.C.I.- 2012
VIRTUDES ÉTICAS
 PRUDENCIA: Cuidado con que se hace o dice una
  cosa para evitar inconvenientes.




            -E.C.C.I.- 2012
VIRTUDES ÉTICAS
 JUSTICIA: Consiste en dar a cada quien lo que
  corresponde.




 FORTALEZA: Capacidad de afrontar cualquier
  dificultad.


             -E.C.C.I.- 2012
VIRTUDES ÉTICAS
 TEMPLANZA: Modera la atracción de los placeres
  y usa equilibradamente los bienes creados.




            -E.C.C.I.- 2012
VALORES EN EL P.E.I.
       FUNDAMENTO
                                    FUNDAMENTO AXIOLÓGICO
      ANTROPOLÓGICO

 Dignidad de la persona            Crecimiento en la virtud como
  fundamentada en la                 medio fundamental para una
                                     convivencia digna.
  semejanza con Dios.
                                    La persona es llamada a
 Ser hombre significa ser con       promover los valores en un
  los demás y para los demás.        compromiso con su comunidad.




                 -E.C.C.I.- 2012
ANOMIA
 ETIMOLÓGICAMENTE:
 A = SIN
 NOMIA = NORMAS




            -E.C.C.I.- 2012
ANOMIA
 Tiene origen en la falta de atención a individuos o grupos
  de personas que infringen las normas.

 Su causa principal es la falta de formación en valores.


 Como consecuencia se obtiene una sociedad sin justicia
  social.



                -E.C.C.I.- 2012
COMPROMISO DE LA E.C.C.I
 RESPONSABILDIAD SOCIAL


 FORMACIÓN PROFESIONAL


 INVESTIGACIÓN




          -E.C.C.I.- 2012
BIBLIOGRAFIA
 Material suministrado por la E.C.C.I.


 The free dictionary by FARLEX




               -E.C.C.I.- 2012
GRACIAS

-E.C.C.I.- 2012

Más contenido relacionado

Similar a Importancia de los valores

Valores.
Valores.Valores.
Valores.
Jhon Higuera
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALRafael Torres
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Rafael Torres
 
Importancia de los valores en una sociedad
Importancia de los valores en una sociedadImportancia de los valores en una sociedad
Importancia de los valores en una sociedadMapemile
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Orlando Valverde
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialivancamilopeg
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
ADRIANA RAMIREZ CARDOZA
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialfredorozco
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialfredorozco
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialfredorozco
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Eduilberto
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Eduilberto
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 criscastroro
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialJennifer Becerra Moreno
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
Industrias metalicas Guerrero (IMG)
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
Ética Ética
Ética
ÉticaÉtica
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudesLa educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
manuelsil
 
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudesLa educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
manuelsil
 

Similar a Importancia de los valores (20)

Valores.
Valores.Valores.
Valores.
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA  CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Importancia de los valores en una sociedad
Importancia de los valores en una sociedadImportancia de los valores en una sociedad
Importancia de los valores en una sociedad
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudesLa educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
 
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudesLa educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
 

Importancia de los valores

  • 1. WALTER RODRIGUEZ ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES E.C.C.I
  • 3. VALOR  La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona. -E.C.C.I.- 2012
  • 4. CLASES DE VALORES  MORAL:  INFRAHUMANOS: Comparte con otros seres. -E.C.C.I.- 2012
  • 5. CLASES DE VALORES  INSTRUMENTAL: Comportamientos.  TERMINAL: Metas a conseguir a lo largo de la vida -E.C.C.I.- 2012
  • 6. VALORES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO- EDUCATIVO  Son vistas como pautas que orientan el comportamiento humano. -E.C.C.I.- 2012
  • 7. VIRTUDES ÉTICAS  La suma de todas estas llevan a una buena calidad de vida.  HABITO: Repetición de buenas obras. -E.C.C.I.- 2012
  • 8. VIRTUDES ÉTICAS  PRUDENCIA: Cuidado con que se hace o dice una cosa para evitar inconvenientes. -E.C.C.I.- 2012
  • 9. VIRTUDES ÉTICAS  JUSTICIA: Consiste en dar a cada quien lo que corresponde.  FORTALEZA: Capacidad de afrontar cualquier dificultad. -E.C.C.I.- 2012
  • 10. VIRTUDES ÉTICAS  TEMPLANZA: Modera la atracción de los placeres y usa equilibradamente los bienes creados. -E.C.C.I.- 2012
  • 11. VALORES EN EL P.E.I. FUNDAMENTO FUNDAMENTO AXIOLÓGICO ANTROPOLÓGICO  Dignidad de la persona  Crecimiento en la virtud como fundamentada en la medio fundamental para una convivencia digna. semejanza con Dios.  La persona es llamada a  Ser hombre significa ser con promover los valores en un los demás y para los demás. compromiso con su comunidad. -E.C.C.I.- 2012
  • 12.
  • 13. ANOMIA  ETIMOLÓGICAMENTE:  A = SIN  NOMIA = NORMAS -E.C.C.I.- 2012
  • 14. ANOMIA  Tiene origen en la falta de atención a individuos o grupos de personas que infringen las normas.  Su causa principal es la falta de formación en valores.  Como consecuencia se obtiene una sociedad sin justicia social. -E.C.C.I.- 2012
  • 15. COMPROMISO DE LA E.C.C.I  RESPONSABILDIAD SOCIAL  FORMACIÓN PROFESIONAL  INVESTIGACIÓN -E.C.C.I.- 2012
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Material suministrado por la E.C.C.I.  The free dictionary by FARLEX -E.C.C.I.- 2012