SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN
EN LOS VALORES
Y la formación de las virtudes
humanas


              Autor: José L. Almazán
              Adecuaciones: Manuel Silva Sánchez   2012
El olvido de lo moral

Contraste entre el saber, la técnica y la conducta.
 El error del materialismo:
    Si el hombre sólo es materia, si no hay nada más allá
     de la muerte, luego hay que pasarla bien.
 El error del relativismo:
    Cada quien tiene su verdad no puede haber una moral.
 La tarea de la familia y de la escuela:
    Una renovada pedagogía de los valores.
La opción: preparar
víctimas o formar
líderes
   Preocupémonos menos por el mundo que dejaremos a nuestros
     hijos, y ocupémonos más por los hijos que heredaremos al
     mundo.

   Urge una generación valiente dispuesta a romper con la cadena
    de cinismo pesimista.
      Actitud indiferente
      Actitud pesimista


   Actitud optimista: El siglo XXI va a ser mejor que el siglo XX,
    porque vas a estar allí tú, joven para HACERLO MEJOR P.
    Alejandro García Durán

   Encender la esperanza para trabajar por la CIVILIZACIÓN DEL
    AMOR.
LOS VALORES LOS
   LOS VALORES
   SON EN LOS SERES
                                        CREA EL HOMBRE



                      DE FINANCE

          TOMAS DE AQUINO          NIETZCHE        SARTRE
ARISTOTELES



    LOS VALORES
    SON
                         ¿?              LOS VALORES
                                         VALEN, PERO
                                         NO SON

    RELATIVOS           LOS VALORES
                        EXISTEN EN UN
                        MUNDO APARTE
                                                SCHELER


  HEGEL Y MARX                PLATON
¿Qué son los valores?
  Valor en sentido general
    Es toda perfección real o posible que se encuentra
     en la naturaleza y razón de ser de las cosas.
  Valor en sentido Antropológico
    Es todo aquello que perfecciona al ser humano en
     cuanto tal.
  Valor en sentido Ético
    Es todo aquello que acerca al hombre a su fin
     último.
Todo ser, por el hecho únicamente de existir,
tiene un valor.

   Los valores se fundan en lo que las cosas son
    en su esencia (residen en el objeto mismo aún
    antes de ser conocido).
   Los valores son bipolares.
   Los valores trascienden los hechos.
   Los valores ejercen una atracción a nosotros
    (son amables o apetecibles porque tienen
    cualidades perfeccionan a otros seres).
Hay diversos grados de
perfección o valor en todos los
seres, estableciéndose entre
ellos una jerarquía.




Na Cl
La jerarquía existente entre los seres es
     el fundamento de la jerarquía de los valores.



            La naturaleza humana abarca,
  asume y eleva en su espiritualidad y racionalidad
    todos los órdenes de los seres inferiores a él:
            minerales, vegetales, animales.



    EL HOMBRE ES CAPAZ DE CAPTAR LOS VALORES
     EN LOS SERES MEDIANTE SU INTELIGENCIA Y DE
ENCARNARLOS A TRAVES DE SU VOLUNTAD Y SUS ACCIONES.
El hombre frente a los demás seres puede:

 • admitir su valor objetivo
   o negarlo
 • o atribuirles un valor mayor
   o menor al que objetivamente tienen.



DIGNIDAD HUMANA       PODER


                      RIQUEZA
  SOLIDARIDAD


 JUSTICIA           DIGNIDAD HUMANA
El ASPECTO subjetivo de los valores es
el juicio de apreciación -correcto o
incorrecto- que hace el hombre al captar
lo bueno de cada cosa y que se
llama VALORACION.




     La subjetividad en la valoración se da
     por la libertad del hombre y por su
     inteligencia sujeta a cometer errores.
Cuando la persona aprende a
valorar, verdaderamente
encuentra el sentido de las
cosas y el de su ser en medio
de ellas.


El motor de su aprendizaje
es él mismo.


Se convierte en sujeto de su propio
proceso educativo.
Jerarquía de los
valores
I Religión    Bien Supremo Dios   Actuar
II Moral      Bien en sí          Decidir
III Ciencia   Verdad              Pensar
IV Arte       Belleza             Sentir
V Técnica     Bien útil           Poder
¿Cuál sería un orden jerárquico de los valores
adecuado?

VALORES H.    1o. RELIGIOSOS O DE LO TRASCENDENTE
SUPERIORES        2o. ETICOS SOCIALES



                        3o. INTELECTUALES
 VALORES HUMANOS        4o. ESTETICOS
 INFRAMORALES           5o. AFECTIVOS
                        6o. ECONOMICOS Y TECNICOS
                        7o. GREGARIOS


 VALORES HUMANOS             8o. FISICO-BIOLOGICOS
 INFERIORES                  9o. MATERIALES
¿Puede haber otras ordenaciones?

                1o. TRASCENDENTES

                  2o. ETICOS-SOCIALES


                    4o. ESTETICOS
                  3o. INTELECTUALES
                   5o. AFECTIVOS
                6o. ECONOMICOS Y TECNICOS
                  7o. G R E G A R I O S
            8o.     FISICOS   BIOLOGICOS
          9o.        MATERIALES
ENFOQUE INTEGRAL

INTELIGENCIA                       VOLUNTAD
                       SER
                     HUMANO
CONOCER EL BIEN                   QUERER EL BIEN




                    AFECTIVIDAD

                   AMAR EL BIEN


                  HACER EL BIEN
LA EDUCACION DE LAS VIRTUDES HUMANAS


                             LA VIRTUD ES UN HABITO
       VALOR                 OPERATIVO BUENO



HABITO: ACTITUD
PERMANENTE DEL ESPIRITU
ADQUIRIDA Y EJECUTADA
MEDIANTE LA INTELIGENCIA Y
LA VOLUNTAD
OPERATIVO: ACTO QUE PERFECCIONA
A LAS FACULTADES DEL HOMBRE EN
SU MODO DE PROCEDER
BUENO: PORQUE INCLINA A LA
REALIZACION DEL BIEN MORAL             VIRTUD
¿Cómo se adquiere una
virtud?
  Repeticiòn de actos de la misma
   naturaleza.
  De una forma consciente, voluntaria y
   mejorada.
  Exigencia:
    Informar adecuadamente.
    Asegurarse de que se cumpla lo exigido.
¿Cómo se adquiere una
virtud?
 Exigir -que no es gritar ni regañar- es animar a actuar
  bien
 Modo de exigir
    Exigir en pocas cosas
    Exigir en el momento oportuno para facilitar el esfuerzo
    Procurar un seguimiento de la exigencia: mandar y ver que se
     haga lo mandado
 Ambiente de exigencia
    Actitud de confianza de los educadores
    Ejemplo de autoexigencia
 Exigencia
    En el pensar
    En el hacer
LA EDUCACION TEMPRANA
SE REFIERE AL APROVECHAMIENTO DE LAS ETAPAS MAS
PROPICIAS PARA EDUCAR EN CIERTAS VIRTUDES AL NIÑO,
CONOCIENDO EN EL LO QUE SE LLAMAN
“PERIODOS SENSITIVOS”.

LOS PERIODOS SENSITIVOS son lapsos de tiempo que
predisponen a una acción.
   Ejemplos:                     Se requiere de
                                 estimular al
  Orden           1 a 3 años     alumno para que
  Obediencia      3 a 6 años
  Generosidad    6 a 9 años      quiera su
  Laboriosidad   8 a 12 años     mejoramiento en
  Solidaridad    12 a 15 años    determinado
  Lealtad        14 a 18 años
                                 aspecto en ese
Así las motivaciones cobran      momento.
un papel esencial.
LA EDUCACION EFICAZ:
SE BASA EN LOGRAR LA CREACION DE UNA SINERGIA
POSITIVA EN EL EDUCANDO PARA QUE SEA POSIBLE
ALCANZAR LOS MEJORES RESULTADOS .

PARA QUE EL CEREBRO TRABAJE CON EFICACIA SE REQUIERE:
1o. Que reciba la información necesaria
2o. Que la reciba adecuadamente
    Para ello se necesitan las condiciones de: a) Alegría
    b) TRAnquilidad c) CONfianza d) Cariño= ATRACON DE CARIÑO
3o. Que la procese correctamente                 ¿POR QUE?
                                       CONSECUENCIAS


ESTO DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LAS
RELACIONES HUMANAS EN LA FAMILIA Y LA METODOLOGIA PARA
PROPICIAR EL APRENDIZAJE.
LA EDUCACION CON EL EJEMPLO
ES INSUSTITUIBLE
• NO SE PUEDE PREDICAR SIN PRACTICAR LO QUE SE PREDICA.
• LOS NIÑOS Y JOVENES IMITAN LO QUE VEN.

¿PERO SI LOS EDUCADORES SON SERES CON FALLAS?

LO IMPORTANTE ES QUE LOS EDUCANDOS VEAN A SUS
EDUCADORES LUCHAR POR SER MEJORES:
•   RECONOCER LOS ERRORES.
•   ESFORZARSE POR NO REPETIRLOS.
•   INCLUSO SABER PEDIR PERDON.
•   INVOLUCRASE EN LOS MISMOS OBJETIVOS QUE SE EXIGEN.
•   PONERSE METAS COMUNES DE PROGRESO.
•   AYUDARSE UNOS A OTROS.
•   LUCHAR JUNTOS.
•   HACER REUNIONES DE EVALUACION DE LA MEJORA.
•   LA FORMACION HUMANA ES UNA TAREA DE CONTINUO
    MEJORAMIENTO.
LA EDUCACION PREVENTIVA
NOS ENSEÑA QUE ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR. ES MAS
SENCILLO ADQUIRIR UNA VIRTUD CUANDO AUN NO EXISTE EL
VICIO QUE SE LE CONTRAPONE.


HAY QUE EDUCAR EN FUTURO
VALORAR LA AMISTAD ANTES DE TENER MALAS AMISTADES
VALORAR EL CUERPO    ANTES DE DESTRUIRLO CON DROGAS
VALORAR LA FELICIDAD ANTES DE CONFUNDIRLA CON EL
                           DINERO O EL PODER

LA EDUCACION MOTIVADA
ES LA MEJOR FORMA DE EDUCAR EN LOS VALORES Y LAS
VIRTUDES. EL MEJOR INCENTIVO A LA PRACTICA DEL BIEN
ES EL BIEN MISMO Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS
ACCIONES DEL EDUCANDO POR LOS EDUCADORES Y
QUIENES LE RODEAN.
LA EDUCACION PERSONALIZADA
NOS CONDUCE A EVITAR GRANDES ERRORES AL TOMAR
EN CUENTA QUE TODAS LAS PERSONAS SOMOS
DIFERENTES Y QUE POR TANTO LOS EDUCADORES NO
PUEDEN TRATAR DE LA MISMA MANERA A SUS
EDUCANDOS PARA LOGRAR SU FORMACION.


PARA ELLO SE DEBE TOMAR EN CUENTA:
1. La etapa evolutiva del educando.
2. Cómo es él en realidad.
3. Saber cuáles son sus puntos fuertes: hacerlos crecer,
   aumentar su autoestima.
4. Cuáles son sus puntos débiles. Los defectos se corrigen
   por la retaguardia, es decir, se debe potenciar la virtud
   contraria.
5. Ver de qué oportunidades se dispone para educarle.
6. Peligros externos que se deben evitar.
Bibliografía
  Los valores y la familia. María Pliego. Ed. Minos
  Valores y Autoeducación. María Pliego, Minos
  La Educación de las Virtudes Humanas. David Isaacs,
    Minos.
  Un Mundo Feliz Hoy, Gerardo Paz, libro y cuaderno de
    trabajo.
  Pedagogía de los Valores, Gerardo Canseco, Ed.
    GER.
 Página Web
 http://www.elvalordelasemana.com.mx/valores.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanar heridas
Sanar heridasSanar heridas
Sanar heridas
Terapia Psi
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
Luis Jeremias Saavedra bendezu
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Leivsan13
 
Asociasion libre
 Asociasion libre Asociasion libre
Asociasion libre
OrfaElizabethHernand
 
Presentación de vocación
Presentación de vocaciónPresentación de vocación
Presentación de vocación
Alejandra Magallanes
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Nayely Magdiel Solorio Vargas
 
Test psicologicos laborales
Test psicologicos laboralesTest psicologicos laborales
Test psicologicos laborales
JAVIERSIL
 
Personalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expoPersonalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expo
alexander_hv
 
El valor de una mujer
El valor de una mujerEl valor de una mujer
El valor de una mujer
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
psicospirit
 
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Danna J Garcia Olaya
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Escala de Thurstone
Escala de ThurstoneEscala de Thurstone
Escala de Thurstone
Freelance Research
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
Arpon Files
 
Autoconocimiento y valoracion personal
Autoconocimiento y valoracion personalAutoconocimiento y valoracion personal
Autoconocimiento y valoracion personal
Yinya Sepulveda Ortega
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
BonnyZumaranDaga1
 

La actualidad más candente (20)

Sanar heridas
Sanar heridasSanar heridas
Sanar heridas
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Asociasion libre
 Asociasion libre Asociasion libre
Asociasion libre
 
Presentación de vocación
Presentación de vocaciónPresentación de vocación
Presentación de vocación
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Test psicologicos laborales
Test psicologicos laboralesTest psicologicos laborales
Test psicologicos laborales
 
Personalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expoPersonalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expo
 
El valor de una mujer
El valor de una mujerEl valor de una mujer
El valor de una mujer
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Escala de Thurstone
Escala de ThurstoneEscala de Thurstone
Escala de Thurstone
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
Autoconocimiento y valoracion personal
Autoconocimiento y valoracion personalAutoconocimiento y valoracion personal
Autoconocimiento y valoracion personal
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
 

Destacado

Educación en valores, educación en virtudes
Educación en valores, educación en virtudesEducación en valores, educación en virtudes
Educación en valores, educación en virtudes
Ana Lilia Villalba
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
clasepedagogiadoftware
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
Asociación Civil Maestro Tomás Alvira
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Mindy Arias
 
Valores
ValoresValores
Valores
Alice Gvz
 
Lección 1 tecnología partes de la compu
Lección 1 tecnología partes de la compuLección 1 tecnología partes de la compu
Lección 1 tecnología partes de la compu
cristyvaquerano
 
Etica, Valores Cultura Y Ciudad
Etica, Valores Cultura Y CiudadEtica, Valores Cultura Y Ciudad
Etica, Valores Cultura Y Ciudad
Hugo Alberto Dávila Marriaga
 
Propuesta Elearning Rodrigo Mullo Naranjo
Propuesta Elearning Rodrigo Mullo NaranjoPropuesta Elearning Rodrigo Mullo Naranjo
Propuesta Elearning Rodrigo Mullo Naranjo
GERMAN MULLO
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
Magditita
 
Familia, educadora en valores humanos
Familia, educadora en valores humanosFamilia, educadora en valores humanos
Familia, educadora en valores humanos
Diffusor Fidei
 
Fotos educacion sexual
Fotos educacion sexualFotos educacion sexual
Fotos educacion sexual
Universidad de Oviedo
 
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción críticaCap.15. Teoría de la recepción crítica
24 virtudes humanas
24 virtudes humanas24 virtudes humanas
24 virtudes humanas
Jaime Duarte Martínez
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
AdrianaAriasR
 
13. virtudes humanas
13. virtudes humanas13. virtudes humanas
13. virtudes humanas
David Galarza Fernández
 
Escala Valores
Escala ValoresEscala Valores
Escala Valores
Nancy Peña Nole
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
msantos2011
 
Ensayo ser humano
Ensayo ser humanoEnsayo ser humano
Ensayo ser humano
Camifs
 

Destacado (20)

Educación en valores, educación en virtudes
Educación en valores, educación en virtudesEducación en valores, educación en virtudes
Educación en valores, educación en virtudes
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Lección 1 tecnología partes de la compu
Lección 1 tecnología partes de la compuLección 1 tecnología partes de la compu
Lección 1 tecnología partes de la compu
 
Etica, Valores Cultura Y Ciudad
Etica, Valores Cultura Y CiudadEtica, Valores Cultura Y Ciudad
Etica, Valores Cultura Y Ciudad
 
Propuesta Elearning Rodrigo Mullo Naranjo
Propuesta Elearning Rodrigo Mullo NaranjoPropuesta Elearning Rodrigo Mullo Naranjo
Propuesta Elearning Rodrigo Mullo Naranjo
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
 
Familia, educadora en valores humanos
Familia, educadora en valores humanosFamilia, educadora en valores humanos
Familia, educadora en valores humanos
 
Fotos educacion sexual
Fotos educacion sexualFotos educacion sexual
Fotos educacion sexual
 
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción críticaCap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
 
24 virtudes humanas
24 virtudes humanas24 virtudes humanas
24 virtudes humanas
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
 
13. virtudes humanas
13. virtudes humanas13. virtudes humanas
13. virtudes humanas
 
Escala Valores
Escala ValoresEscala Valores
Escala Valores
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
 
Ensayo ser humano
Ensayo ser humanoEnsayo ser humano
Ensayo ser humano
 

Similar a La educación en los valores y en las virtudes

axiología(h)
axiología(h)axiología(h)
axiología(h)
binomito
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
Julio Cesar Silverio
 
Importancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialImportancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia social
hlldiego
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Los valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y eticaLos valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y etica
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
earevalol
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
Anderzon Herrera Casallas
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
guestecbbb
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Orlando Valverde
 
Axiologia anomia
Axiologia anomiaAxiologia anomia
Axiologia anomia
guspit44
 
Proyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de crisProyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de cris
Cristian Vega Ruiz
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptxTEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
hoyesungrandia2020
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
Antonio Lopez
 
Etica y valores grado 10
Etica y valores grado 10 Etica y valores grado 10
Etica y valores grado 10
Secretaría de Educación Pública
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
daagudelol
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
castegi
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
glenapq
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
Luna Armenta
 
COMO EDUCAR UN ADOLESCENTE
COMO EDUCAR UN ADOLESCENTECOMO EDUCAR UN ADOLESCENTE
COMO EDUCAR UN ADOLESCENTE
academiamartinsoria
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
uci2c
 

Similar a La educación en los valores y en las virtudes (20)

axiología(h)
axiología(h)axiología(h)
axiología(h)
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
 
Importancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialImportancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia social
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
 
Los valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y eticaLos valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y etica
 
Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia anomia
Axiologia anomiaAxiologia anomia
Axiologia anomia
 
Proyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de crisProyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de cris
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptxTEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
 
Etica y valores grado 10
Etica y valores grado 10 Etica y valores grado 10
Etica y valores grado 10
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
COMO EDUCAR UN ADOLESCENTE
COMO EDUCAR UN ADOLESCENTECOMO EDUCAR UN ADOLESCENTE
COMO EDUCAR UN ADOLESCENTE
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La educación en los valores y en las virtudes

  • 1. LA EDUCACIÓN EN LOS VALORES Y la formación de las virtudes humanas Autor: José L. Almazán Adecuaciones: Manuel Silva Sánchez 2012
  • 2. El olvido de lo moral Contraste entre el saber, la técnica y la conducta.  El error del materialismo:  Si el hombre sólo es materia, si no hay nada más allá de la muerte, luego hay que pasarla bien.  El error del relativismo:  Cada quien tiene su verdad no puede haber una moral.  La tarea de la familia y de la escuela:  Una renovada pedagogía de los valores.
  • 3. La opción: preparar víctimas o formar líderes  Preocupémonos menos por el mundo que dejaremos a nuestros hijos, y ocupémonos más por los hijos que heredaremos al mundo.  Urge una generación valiente dispuesta a romper con la cadena de cinismo pesimista.  Actitud indiferente  Actitud pesimista  Actitud optimista: El siglo XXI va a ser mejor que el siglo XX, porque vas a estar allí tú, joven para HACERLO MEJOR P. Alejandro García Durán  Encender la esperanza para trabajar por la CIVILIZACIÓN DEL AMOR.
  • 4. LOS VALORES LOS LOS VALORES SON EN LOS SERES CREA EL HOMBRE DE FINANCE TOMAS DE AQUINO NIETZCHE SARTRE ARISTOTELES LOS VALORES SON ¿? LOS VALORES VALEN, PERO NO SON RELATIVOS LOS VALORES EXISTEN EN UN MUNDO APARTE SCHELER HEGEL Y MARX PLATON
  • 5. ¿Qué son los valores?  Valor en sentido general  Es toda perfección real o posible que se encuentra en la naturaleza y razón de ser de las cosas.  Valor en sentido Antropológico  Es todo aquello que perfecciona al ser humano en cuanto tal.  Valor en sentido Ético  Es todo aquello que acerca al hombre a su fin último.
  • 6. Todo ser, por el hecho únicamente de existir, tiene un valor.  Los valores se fundan en lo que las cosas son en su esencia (residen en el objeto mismo aún antes de ser conocido).  Los valores son bipolares.  Los valores trascienden los hechos.  Los valores ejercen una atracción a nosotros (son amables o apetecibles porque tienen cualidades perfeccionan a otros seres).
  • 7. Hay diversos grados de perfección o valor en todos los seres, estableciéndose entre ellos una jerarquía. Na Cl
  • 8. La jerarquía existente entre los seres es el fundamento de la jerarquía de los valores. La naturaleza humana abarca, asume y eleva en su espiritualidad y racionalidad todos los órdenes de los seres inferiores a él: minerales, vegetales, animales. EL HOMBRE ES CAPAZ DE CAPTAR LOS VALORES EN LOS SERES MEDIANTE SU INTELIGENCIA Y DE ENCARNARLOS A TRAVES DE SU VOLUNTAD Y SUS ACCIONES.
  • 9. El hombre frente a los demás seres puede: • admitir su valor objetivo o negarlo • o atribuirles un valor mayor o menor al que objetivamente tienen. DIGNIDAD HUMANA PODER RIQUEZA SOLIDARIDAD JUSTICIA DIGNIDAD HUMANA
  • 10. El ASPECTO subjetivo de los valores es el juicio de apreciación -correcto o incorrecto- que hace el hombre al captar lo bueno de cada cosa y que se llama VALORACION. La subjetividad en la valoración se da por la libertad del hombre y por su inteligencia sujeta a cometer errores.
  • 11. Cuando la persona aprende a valorar, verdaderamente encuentra el sentido de las cosas y el de su ser en medio de ellas. El motor de su aprendizaje es él mismo. Se convierte en sujeto de su propio proceso educativo.
  • 12. Jerarquía de los valores I Religión Bien Supremo Dios Actuar II Moral Bien en sí Decidir III Ciencia Verdad Pensar IV Arte Belleza Sentir V Técnica Bien útil Poder
  • 13. ¿Cuál sería un orden jerárquico de los valores adecuado? VALORES H. 1o. RELIGIOSOS O DE LO TRASCENDENTE SUPERIORES 2o. ETICOS SOCIALES 3o. INTELECTUALES VALORES HUMANOS 4o. ESTETICOS INFRAMORALES 5o. AFECTIVOS 6o. ECONOMICOS Y TECNICOS 7o. GREGARIOS VALORES HUMANOS 8o. FISICO-BIOLOGICOS INFERIORES 9o. MATERIALES
  • 14. ¿Puede haber otras ordenaciones? 1o. TRASCENDENTES 2o. ETICOS-SOCIALES 4o. ESTETICOS 3o. INTELECTUALES 5o. AFECTIVOS 6o. ECONOMICOS Y TECNICOS 7o. G R E G A R I O S 8o. FISICOS BIOLOGICOS 9o. MATERIALES
  • 15.
  • 16.
  • 17. ENFOQUE INTEGRAL INTELIGENCIA VOLUNTAD SER HUMANO CONOCER EL BIEN QUERER EL BIEN AFECTIVIDAD AMAR EL BIEN HACER EL BIEN
  • 18. LA EDUCACION DE LAS VIRTUDES HUMANAS LA VIRTUD ES UN HABITO VALOR OPERATIVO BUENO HABITO: ACTITUD PERMANENTE DEL ESPIRITU ADQUIRIDA Y EJECUTADA MEDIANTE LA INTELIGENCIA Y LA VOLUNTAD OPERATIVO: ACTO QUE PERFECCIONA A LAS FACULTADES DEL HOMBRE EN SU MODO DE PROCEDER BUENO: PORQUE INCLINA A LA REALIZACION DEL BIEN MORAL VIRTUD
  • 19. ¿Cómo se adquiere una virtud?  Repeticiòn de actos de la misma naturaleza.  De una forma consciente, voluntaria y mejorada.  Exigencia:  Informar adecuadamente.  Asegurarse de que se cumpla lo exigido.
  • 20. ¿Cómo se adquiere una virtud?  Exigir -que no es gritar ni regañar- es animar a actuar bien  Modo de exigir  Exigir en pocas cosas  Exigir en el momento oportuno para facilitar el esfuerzo  Procurar un seguimiento de la exigencia: mandar y ver que se haga lo mandado  Ambiente de exigencia  Actitud de confianza de los educadores  Ejemplo de autoexigencia  Exigencia  En el pensar  En el hacer
  • 21. LA EDUCACION TEMPRANA SE REFIERE AL APROVECHAMIENTO DE LAS ETAPAS MAS PROPICIAS PARA EDUCAR EN CIERTAS VIRTUDES AL NIÑO, CONOCIENDO EN EL LO QUE SE LLAMAN “PERIODOS SENSITIVOS”. LOS PERIODOS SENSITIVOS son lapsos de tiempo que predisponen a una acción. Ejemplos: Se requiere de estimular al Orden 1 a 3 años alumno para que Obediencia 3 a 6 años Generosidad 6 a 9 años quiera su Laboriosidad 8 a 12 años mejoramiento en Solidaridad 12 a 15 años determinado Lealtad 14 a 18 años aspecto en ese Así las motivaciones cobran momento. un papel esencial.
  • 22. LA EDUCACION EFICAZ: SE BASA EN LOGRAR LA CREACION DE UNA SINERGIA POSITIVA EN EL EDUCANDO PARA QUE SEA POSIBLE ALCANZAR LOS MEJORES RESULTADOS . PARA QUE EL CEREBRO TRABAJE CON EFICACIA SE REQUIERE: 1o. Que reciba la información necesaria 2o. Que la reciba adecuadamente Para ello se necesitan las condiciones de: a) Alegría b) TRAnquilidad c) CONfianza d) Cariño= ATRACON DE CARIÑO 3o. Que la procese correctamente ¿POR QUE? CONSECUENCIAS ESTO DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LAS RELACIONES HUMANAS EN LA FAMILIA Y LA METODOLOGIA PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE.
  • 23. LA EDUCACION CON EL EJEMPLO ES INSUSTITUIBLE • NO SE PUEDE PREDICAR SIN PRACTICAR LO QUE SE PREDICA. • LOS NIÑOS Y JOVENES IMITAN LO QUE VEN. ¿PERO SI LOS EDUCADORES SON SERES CON FALLAS? LO IMPORTANTE ES QUE LOS EDUCANDOS VEAN A SUS EDUCADORES LUCHAR POR SER MEJORES: • RECONOCER LOS ERRORES. • ESFORZARSE POR NO REPETIRLOS. • INCLUSO SABER PEDIR PERDON. • INVOLUCRASE EN LOS MISMOS OBJETIVOS QUE SE EXIGEN. • PONERSE METAS COMUNES DE PROGRESO. • AYUDARSE UNOS A OTROS. • LUCHAR JUNTOS. • HACER REUNIONES DE EVALUACION DE LA MEJORA. • LA FORMACION HUMANA ES UNA TAREA DE CONTINUO MEJORAMIENTO.
  • 24. LA EDUCACION PREVENTIVA NOS ENSEÑA QUE ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR. ES MAS SENCILLO ADQUIRIR UNA VIRTUD CUANDO AUN NO EXISTE EL VICIO QUE SE LE CONTRAPONE. HAY QUE EDUCAR EN FUTURO VALORAR LA AMISTAD ANTES DE TENER MALAS AMISTADES VALORAR EL CUERPO ANTES DE DESTRUIRLO CON DROGAS VALORAR LA FELICIDAD ANTES DE CONFUNDIRLA CON EL DINERO O EL PODER LA EDUCACION MOTIVADA ES LA MEJOR FORMA DE EDUCAR EN LOS VALORES Y LAS VIRTUDES. EL MEJOR INCENTIVO A LA PRACTICA DEL BIEN ES EL BIEN MISMO Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS ACCIONES DEL EDUCANDO POR LOS EDUCADORES Y QUIENES LE RODEAN.
  • 25. LA EDUCACION PERSONALIZADA NOS CONDUCE A EVITAR GRANDES ERRORES AL TOMAR EN CUENTA QUE TODAS LAS PERSONAS SOMOS DIFERENTES Y QUE POR TANTO LOS EDUCADORES NO PUEDEN TRATAR DE LA MISMA MANERA A SUS EDUCANDOS PARA LOGRAR SU FORMACION. PARA ELLO SE DEBE TOMAR EN CUENTA: 1. La etapa evolutiva del educando. 2. Cómo es él en realidad. 3. Saber cuáles son sus puntos fuertes: hacerlos crecer, aumentar su autoestima. 4. Cuáles son sus puntos débiles. Los defectos se corrigen por la retaguardia, es decir, se debe potenciar la virtud contraria. 5. Ver de qué oportunidades se dispone para educarle. 6. Peligros externos que se deben evitar.
  • 26. Bibliografía  Los valores y la familia. María Pliego. Ed. Minos  Valores y Autoeducación. María Pliego, Minos  La Educación de las Virtudes Humanas. David Isaacs, Minos.  Un Mundo Feliz Hoy, Gerardo Paz, libro y cuaderno de trabajo.  Pedagogía de los Valores, Gerardo Canseco, Ed. GER. Página Web http://www.elvalordelasemana.com.mx/valores.html