Creacion y retoque de imagenes (gimp).

T
Tinker SCSoy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
Alumnas: 
Yurisel Salmerón Campos 
Marili Hernández Salazar
Introducción 
 
En este curso masivo aprenderemos a la creación 
y retoque de imágenes con software libre, además como 
también seguiremos los pasos para poder realizar la 
instalación del programa y conoceremos las 
herramientas y partes que nos serán útiles para la poder 
realizar el retoque de imágenes..
GIMP 
 
GIMP es una aplicación que viene a colmar nuestras 
necesidades con respecto a la manipulación de 
imágenes.
Modulo 1 
Instalación y arranque 
 
 Descarga del programa en Windows. 
 Instalación del programa en Windows. 
 Descarga e instalación de versión portable del 
programa GIMP. 
 Descarga e instalación de la ayuda. 
 Arranque del programa. 
 Logotipos con GIMP. 
 Guardar una imagen con GIMP.
Descarga del programa 
en Windows. 
 
 Para poder utilizar el programa utilizaremos los 
siguientes pasos: 
1. Abrimos el navegador y en Google, tecleamos el 
nombre del programa Gimp. 
En estos enlaces, aparecerá la pagina oficial, la cual es: 
GIMP - The GNU Image Manipulation Program 
o tambien podemos ingresar con: 
http://www.gimp.org/ 
2. Damos clic, y accederemos a la pagina.
3. Descargamos, dándole clic en Download. 
4. En la ventana que se abre encontraremos la ultima 
versión, por ejemplo tenemos la versión 2.8.14. 
Damos clic en el enlace. Y nos abrirá un cuadro de 
dialogo, seleccionamos guardar-damos clic- aceptar. 
Enlace 
Cuadro de 
dialogo 
Aceptar
Instalación del 
programa en Windows 
 
 Una vez que tengamos descargado el programa 
ejecutable de Gimp, damos doble clic en el archivo. 
1. Aparece un cuadro de dialogo para seleccionar el 
idioma de la instalación. 
En este caso elijó el idioma español para utilizarlo.
2. Nos aparecerá el siguiente cuadro. 
Y damos clic en instalar. Esperamos un momento 
mientras se extraen los programas. 
Instalar
3. Una vez terminada la instalación tendremos el siguiente 
cuadro. 
Por ultimo damos clic en finalizar. 
Nota: en el paso numero 2, donde empezamos a realizar la 
instalación podemos personalizarla también, con el botón 
personalizar.
Descarga e instalación de versión 
portable del programa GIMP 
 
 El programa Gimp también tiene la opción de 
instalarse en versión portable en una memoria USB, 
ya que nos va a poder permitir mover el programa 
de un ordenador a otro sin necesidad de instalarlo. 
Para ello llevaremos acabo los siguientes pasos: 
1. En nuestro navegador tecleamos portableApps, que 
es un sitio web donde encontraremos la version 
portable.
2. Damos clic en el enlace: 
PortableApps.com - Portable software for USB, 
portable and ... 
O bien ingresamos a la pagina 
http://portableapps.com/ 
3. En el cuadro de dialogo de búsqueda escribimos 
Gimp y damos clic en la tecla enter.
4. En los enlaces que aparecen elegimos la versión 
portable y damos clic sobre el enlace . 
5. Y en la siguiente ventana damos clic en download 
now. Aparece un cuadro de dialogo donde damos 
clic en guardar archivo y elegimos la ubicación de 
escritorio.
6. Para instalarlo damos doble clic al archivo que 
descargamos. 
7. Elegimos el idioma. 
8. En el cuadro de dialogo damos clic al botón en 
siguiente.
9. Volvemos a dar clic en siguiente. 
10. En el siguiente cuadro damos clic en el botón 
instalar. 
Y por ultimo 
damos clic en 
terminar
Descarga e instalación 
de la ayuda 
 
 Para la instalación de la ayuda de Gimp ingresamos a la 
pagina antes mencionada. 
 Damos clic en download, y en la pagina de descargas que 
nos muestra los enlaces para la descarga de ayuda, para 
este caso elegiremos, el enlace que esta en español. 
 Guardamos el archivo donde deseamos. 
 Una vez que tengamos el archivo hacemos doble clic en la 
instalación de ayuda. 
 Damos clic al botón siguiente- botón instalar y por ultimo 
damos en el botón finalizar.
Arranque del programa 
 
 Para arrancar Gimp se puede hacer: 
1. Hacer doble clic en el icono que aparece en el escritorio. 
2. Hacer clic en el botón inicio y en el menú desplegable 
darle clic al programa. 
Una vez que arranca que programa nos mostrara 3 ventanas, 
las cuales son: 
 Caja de herramientas 
 La parte central es la zona de imagen 
 En la parte derecha cuadros de diálogos. 
Para que las ventana solo se vea como única damos clic en 
ventana y seleccionamos modo ventana única.
Caja de herramientas 
Zona de imagen 
cuadros de diálogos
Logotipos con GIMP 
 
 Para poder realizar un logotipo. Seguiremos los 
siguientes pasos: 
1. Desplegamos menú archivo/crear/logotipos.
 Otra opción es dar clic derecho en la zona de imagen 
aparece un menú despegable y seguimos los pasos 
anteriores.
 En la ventana aparece una línea punteada y damos 
clic sobre ella, entonces aparecerá como ventana 
independiente, así mismo podremos desplazarla y 
elegir cualquier logotipo.
Guardar una imagen 
con GIMP 
 
 Para guardar o exportar una imagen Gimp haremos 
lo siguiente: 
 Guardar imagen 
1. Menu archivo/guardar/ubicación 
/nombre/guardar. 
 Guardar imagen como se utiliza para cuando 
queramos guardar la misma imagen con otro 
nombre y seguimos los pasos anteriores.
 Exportar imagen 
1. Menú archivo/exportar/nombre/ exportar. 
Si deseamos guardar los cambios de la misma imagen 
entonces solo damos clic en el menú/exportar a 
nombre/direcctorio /exportar.
Material 
complementario 
 
 Instalación del programa en Windows: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/instalacion.htm 
 Instalación del programa en Windows: 
https://www.youtube.com/watch?v=wmeZ_eGSd6g 
 Instalación del programa en Mac Mountain Lion: 
https://www.youtube.com/watch?v=e9zJqMxKYLo 
 Logotipos con GIMP: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/logos.htm 
 Creación de logotipos: 
https://www.youtube.com/watch?v=2QIIQjedI70 
 Guardar una imagen con GIMP: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/guardar.htm
Módulo 2. Nueva 
imagen y herramientas 
 
 Nueva imagen 
 Herramienta lápiz 
 Cambio de color 
 Ventana imagen y herramienta pincel 
 Herramienta lupa 
 Herramientas goma, aerógrafo y tinta 
 Herramientas cubeta y emborronar 
 Herramientas convolución y blanquear – ennegrecer 
 Herramienta clonado 
 Herramientas sanear y clonado con perspectiva 
 Herramientas recorte y rotar 
 Herramientas escalar, inclinar, perspectiva e invertir
Nueva imagen 
 
 Para crear una nueva imagen se siguen los siguientes pasos: 
1. Menú archivo → nuevo 
Aparecerá la ventana siguiente en donde podremos cambiar el 
tamaño de la imagen, damos clic en el botón aceptar. 
Podemos utilizar también otros tipos de medida.
Herramienta lápiz 
 
 Para que saber que la herramienta esta seleccionada 
en la caja de herramientas aparecerá enmarcada y las 
opciones de herramienta cambia cada vez que 
cambiamos de herramienta. 
 El lápiz se utiliza para dibujar a mano alzada y es 
con bodes duros.
Cambio de color 
 
 Para poder cambiar de color de lápiz hacemos clic en el 
color de frente por que es el que utiliza el lápiz, elegimos 
el color que deseamos en la ventana que aparece, ahí 
también podemos modificar el tono y damos clic en 
aceptar.
Ventana imagen y 
herramienta pincel 
 
 Partes de la ventana imagen. 
Barra de titulo Barra de 
menús 
Reglas 
Barra de 
desplaza 
miento 
Zoom
 Herramienta pincel: sirve para pintar trazos de 
bordes suaves mediante un pincel. 
 La diferencia entre el pincel y el lápiz es que el pincel 
tiene bordes mas suaves que el lápiz. 
Lápiz 
Pincel
Herramienta lupa 
 
 Lupa: tiene dos opciones ampliar y reducir. En la 
opciones de herramientas es donde aparece ampliar 
o reducir. Se pueden utilizar la tecla mas para 
ampliar o la tecla menos para reducir.
Herramientas goma, 
aerógrafo y tinta 
 
 Goma: borra el color o a transparencia, mediante un 
pincel. 
 Aerógrafo: dibuja simulando el efecto spray. 
 Tinta: simula líneas dibujadas con tinta
Herramientas cubeta y 
emborronar 
 
 Relleno de cubeta: rellena una zona con el color de 
frente, con el color de fondo o con una patrón. 
 Emborronar: simula el efecto de pasar un dedo por 
los colores de un dibujo.
Herramientas convolución 
y blanquear - ennegrecer 
 
 Convolución : enfocar o desenfocar. Elegimos el tipo 
de convolucion (es decir enfoque o desenfoque) 
sobre todo en los bordes de la imagen. 
 Blanquear Ennegrecer: utiliza el pincel para aclarar u 
oscurecer los colores de su imagen.
Herramienta clonado 
 
 Clonado: usa el pincel actual para copiar desde una 
imagen o patrón. 
Dibuja clonando zonas de la imagen. Con Control + 
Clic elegimos el origen de la zona que vamos a clonar.
Herramientas sanear y 
clonado con perspectiva 
 
 Sanear: Corrección de lente distorsionada. Ayuda a 
reparar una imagen capturada con una lente 
deformada. 
 Clonado con perspectiva: Clonar una parte de la 
imagen en otra que tiene perspectiva diferente.
Herramientas recorte y 
rotar 
 
 Recorte: se utiliza para recortar o redimensionar una 
imagen o capa. También es útil si necesita un tamaño 
especifico de imagen distinto de las dimensiones 
original de su imagen. 
 Rotar: rotar la capa, selección o ruta.
Herramientas escalar, inclinar, 
perspectiva e invertir 
 
 Escalar: se utiliza para escalar capas, selecciones o 
rutas (el objeto). 
 Inclinar: inclina la capa, selección o ruta. 
 Perspectiva e invertir: Cambia la perspectiva de la 
capa o la selección.
Material 
complementario 
 
 Cambio de color: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/cambiocolor.htm 
 Zoom: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/zoom.htm 
 Descomprimir un archivo: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/descomprimir.htm 
 Clonar: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/clonar.htm 
 Clonar con perspectiva: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/clonar_perspectiva.htm 
 Recorte: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/recorte.htm 
 Recuperar opciones de herramienta: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/opciones.htm
Módulo 3. Otras 
operaciones comunes 
 
 Cómo abrir imágenes 
 Descarga de imágenes desde Internet 
 Cambio de formato de imagen 
 Captura de pantalla completa y de ventana 
 Creación de imágenes para imprimir 
 Redimensionado de imágenes 
 Descarga e instalación del complemento David's 
Batch Processor en GIMP (ruta de instalación)
Cómo abrir imágenes 
 
 Tenemos muchas formas para abrir una imagen para 
Gimp, una de las opciones que utilizaremos es: 
1. Arrastrar la imagen de dejarla en el icono que 
tenemos que es la zona de imagen. 
2. Menú archivo/abrir /seleccionamos imagen/ abrir. 
3. Tecla ctrl+o, seleccionamos la imagen que vamos 
abrir y damos clic en el botón abrir.
Descarga de imágenes 
desde Internet 
 
 Es preferible que descarguemos imágenes que 
tengan permiso de autor o bajar imágenes de sitios 
web que permita bajar imágenes. 
Una de las paginas donde podemos descargar las 
imágenes con permiso es: 
http://creativecommons.org/ 
Las imágenes tienen que ser por ejemplo con licencia 
creativecommons. 
Y debemos mencionar la fuente de donde fue 
descargada.
Cambio de formato de 
imagen 
 
 Podemos realizar cambio de formato a la imagen, lo 
cual seguimos los siguientes pasos: 
1. Menú archivo/exportar y en cuadro de dialogo 
donde dice el nombre cambiamos la extensión por la 
que nosotros deseamos por ejemplo; de png a jpg, y 
después damos cli en el botón exportar.
Captura de pantalla 
completa y de ventana 
 
 Gimp permite la captura de pantalla completa del 
ordenador y de la ventana , para que se pueda 
realizar un manual, se puede realizar de dos formas: 
1. Poniendo una imagen de memoria en el 
portapapeles y luego recuperarla desde Gimp. 
2. Abriendo Gimp y capturar desde el programa lo 
que se tiene.
Creación de imágenes 
para imprimir 
 
 Aunque todas las imágenes las podemos imprimir, tenemos 
que hacer que nuestra imagen tenga calidad fotográfica. 
 Para eso cuando nosotros creamos una imagen en menú 
archivo en la ventana que aparece hay una opción avanzada y 
ahí cambiamos los pixeles de nuestra imagen. 
Opciones 
avanzadas
Redimensionado de 
imágenes 
 
 Siempre tenemos que reducir las imágenes para que 
puedan ser utilizadas en un ordenador. Para poder hacer 
este procedimiento en Gimp hacemos lo siguiente: 
1. Menu imagen/ escalar imagen y después cambiamos 
tamaño de la imagen al deseado. 
2. Y por ultimo guardamos la imagen. Nos vamos a menu 
archivo /exportar como /nombre/clic exportar. 
La imagen pequeña pierde calidad y mientras la imagen 
grande no pierde calidad se sigui conservando.
Material 
complementario 
 
 Abrir imágenes: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/abrir.htm 
 Captura de una ventana partiendo del portapapeles: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/captportapapeles.ht 
m 
 Captura de una ventana partiendo de GIMP: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/captgimp.htm 
 Creación de imágenes para imprimir: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/imagenimprimir.ht 
m 
 Instalación del plugin DBP: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/dbp.htm 
 Instalación complementos en Firefox: 
https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/complementos.htm
1 de 46

Recomendados

Introducción a GIMP por
Introducción a GIMPIntroducción a GIMP
Introducción a GIMPJeckson Loza
2.2K vistas11 diapositivas
Guías de uso de GIMP por
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPJeckson Enrique Loza Arenas
2K vistas8 diapositivas
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp por
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con GimpJosé M. Padilla
587 vistas29 diapositivas
Trabajo por
TrabajoTrabajo
TrabajoElena Noeslocura
557 vistas26 diapositivas
tutorial GIMP por
tutorial GIMPtutorial GIMP
tutorial GIMPguest8a100
611 vistas12 diapositivas
Cómo hacer Vaciados de pantalla por
Cómo hacer Vaciados de pantallaCómo hacer Vaciados de pantalla
Cómo hacer Vaciados de pantallaJuan Ruffino
1.8K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de photoshop cs5 por
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Kathya Martinez
8.7K vistas101 diapositivas
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨ por
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨marcos gomes aguña
216 vistas49 diapositivas
Tutorial de Gimp por
Tutorial de Gimp Tutorial de Gimp
Tutorial de Gimp Juan Carlos González
1.5K vistas27 diapositivas
Todo! (1) por
Todo! (1)Todo! (1)
Todo! (1)Bruno Hinostroza
1.3K vistas16 diapositivas
Manual wizteach-v2.0 por
Manual wizteach-v2.0Manual wizteach-v2.0
Manual wizteach-v2.0Andres M. Ramirez
295 vistas70 diapositivas
Yeferson trujillo por
Yeferson trujilloYeferson trujillo
Yeferson trujilloyeferson2708
192 vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Guión presentación Adobe Photoshop por mariakamila98
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
mariakamila98206 vistas
Photo story 3. manual por Pepe Potamo
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
Pepe Potamo4.9K vistas
Completo Photoshop Alarcos por guest6637b75
Completo Photoshop AlarcosCompleto Photoshop Alarcos
Completo Photoshop Alarcos
guest6637b75154 vistas
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP. por Alumic S.A
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
Alumic S.A2.8K vistas

Similar a Creacion y retoque de imagenes (gimp).

Gimp por
GimpGimp
Gimpklorofila
483 vistas28 diapositivas
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf por
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdfEPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdfDino Rivas
9 vistas19 diapositivas
Manual gimp por
Manual gimpManual gimp
Manual gimpprofesorparrado
449 vistas26 diapositivas
Gimp e Inkscape por
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e InkscapeJose Manuel Acosta
1.4K vistas20 diapositivas
Unidad01 por
Unidad01Unidad01
Unidad01Lorenzo Agudo García
765 vistas35 diapositivas
El área de trabajo por
El área de trabajoEl área de trabajo
El área de trabajoDeimer Cantillo
214 vistas14 diapositivas

Similar a Creacion y retoque de imagenes (gimp).(20)

EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf por Dino Rivas
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdfEPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf
Dino Rivas9 vistas
Como Usar El Photoshop 2 por guest47f92
Como Usar El Photoshop 2Como Usar El Photoshop 2
Como Usar El Photoshop 2
guest47f92270 vistas
Modulo de 3er año por Fransua Vz
Modulo de 3er añoModulo de 3er año
Modulo de 3er año
Fransua Vz404 vistas
Manual gimp cap2 por Gurrugno
Manual gimp cap2Manual gimp cap2
Manual gimp cap2
Gurrugno35 vistas
Aprenda gimp-a-los-tropezones por Jeison Cardona
Aprenda gimp-a-los-tropezonesAprenda gimp-a-los-tropezones
Aprenda gimp-a-los-tropezones
Jeison Cardona486 vistas
Fhotoshop exponer cvvbb por Ana Lainez
Fhotoshop exponer cvvbbFhotoshop exponer cvvbb
Fhotoshop exponer cvvbb
Ana Lainez542 vistas
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh... por susanabie
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
susanabie117 vistas
Presentación1 laboratorio photoshop por kaky1983
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983262 vistas
Gimp por zt3r
GimpGimp
Gimp
zt3r247 vistas
Photoshop unidad 1 por Aura Duque
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
Aura Duque1.5K vistas
Aprenda Gimp a los tropezones. por Huehue 1
Aprenda Gimp a los tropezones.Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.
Huehue 1902 vistas
Aprenda gimp a los tropezones por ivalcoceba
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
ivalcoceba62 vistas

Último

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vistas25 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 vistas35 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 vistas64 diapositivas

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas

Creacion y retoque de imagenes (gimp).

  • 1. Alumnas: Yurisel Salmerón Campos Marili Hernández Salazar
  • 2. Introducción  En este curso masivo aprenderemos a la creación y retoque de imágenes con software libre, además como también seguiremos los pasos para poder realizar la instalación del programa y conoceremos las herramientas y partes que nos serán útiles para la poder realizar el retoque de imágenes..
  • 3. GIMP  GIMP es una aplicación que viene a colmar nuestras necesidades con respecto a la manipulación de imágenes.
  • 4. Modulo 1 Instalación y arranque   Descarga del programa en Windows.  Instalación del programa en Windows.  Descarga e instalación de versión portable del programa GIMP.  Descarga e instalación de la ayuda.  Arranque del programa.  Logotipos con GIMP.  Guardar una imagen con GIMP.
  • 5. Descarga del programa en Windows.   Para poder utilizar el programa utilizaremos los siguientes pasos: 1. Abrimos el navegador y en Google, tecleamos el nombre del programa Gimp. En estos enlaces, aparecerá la pagina oficial, la cual es: GIMP - The GNU Image Manipulation Program o tambien podemos ingresar con: http://www.gimp.org/ 2. Damos clic, y accederemos a la pagina.
  • 6. 3. Descargamos, dándole clic en Download. 4. En la ventana que se abre encontraremos la ultima versión, por ejemplo tenemos la versión 2.8.14. Damos clic en el enlace. Y nos abrirá un cuadro de dialogo, seleccionamos guardar-damos clic- aceptar. Enlace Cuadro de dialogo Aceptar
  • 7. Instalación del programa en Windows   Una vez que tengamos descargado el programa ejecutable de Gimp, damos doble clic en el archivo. 1. Aparece un cuadro de dialogo para seleccionar el idioma de la instalación. En este caso elijó el idioma español para utilizarlo.
  • 8. 2. Nos aparecerá el siguiente cuadro. Y damos clic en instalar. Esperamos un momento mientras se extraen los programas. Instalar
  • 9. 3. Una vez terminada la instalación tendremos el siguiente cuadro. Por ultimo damos clic en finalizar. Nota: en el paso numero 2, donde empezamos a realizar la instalación podemos personalizarla también, con el botón personalizar.
  • 10. Descarga e instalación de versión portable del programa GIMP   El programa Gimp también tiene la opción de instalarse en versión portable en una memoria USB, ya que nos va a poder permitir mover el programa de un ordenador a otro sin necesidad de instalarlo. Para ello llevaremos acabo los siguientes pasos: 1. En nuestro navegador tecleamos portableApps, que es un sitio web donde encontraremos la version portable.
  • 11. 2. Damos clic en el enlace: PortableApps.com - Portable software for USB, portable and ... O bien ingresamos a la pagina http://portableapps.com/ 3. En el cuadro de dialogo de búsqueda escribimos Gimp y damos clic en la tecla enter.
  • 12. 4. En los enlaces que aparecen elegimos la versión portable y damos clic sobre el enlace . 5. Y en la siguiente ventana damos clic en download now. Aparece un cuadro de dialogo donde damos clic en guardar archivo y elegimos la ubicación de escritorio.
  • 13. 6. Para instalarlo damos doble clic al archivo que descargamos. 7. Elegimos el idioma. 8. En el cuadro de dialogo damos clic al botón en siguiente.
  • 14. 9. Volvemos a dar clic en siguiente. 10. En el siguiente cuadro damos clic en el botón instalar. Y por ultimo damos clic en terminar
  • 15. Descarga e instalación de la ayuda   Para la instalación de la ayuda de Gimp ingresamos a la pagina antes mencionada.  Damos clic en download, y en la pagina de descargas que nos muestra los enlaces para la descarga de ayuda, para este caso elegiremos, el enlace que esta en español.  Guardamos el archivo donde deseamos.  Una vez que tengamos el archivo hacemos doble clic en la instalación de ayuda.  Damos clic al botón siguiente- botón instalar y por ultimo damos en el botón finalizar.
  • 16. Arranque del programa   Para arrancar Gimp se puede hacer: 1. Hacer doble clic en el icono que aparece en el escritorio. 2. Hacer clic en el botón inicio y en el menú desplegable darle clic al programa. Una vez que arranca que programa nos mostrara 3 ventanas, las cuales son:  Caja de herramientas  La parte central es la zona de imagen  En la parte derecha cuadros de diálogos. Para que las ventana solo se vea como única damos clic en ventana y seleccionamos modo ventana única.
  • 17. Caja de herramientas Zona de imagen cuadros de diálogos
  • 18. Logotipos con GIMP   Para poder realizar un logotipo. Seguiremos los siguientes pasos: 1. Desplegamos menú archivo/crear/logotipos.
  • 19.  Otra opción es dar clic derecho en la zona de imagen aparece un menú despegable y seguimos los pasos anteriores.
  • 20.  En la ventana aparece una línea punteada y damos clic sobre ella, entonces aparecerá como ventana independiente, así mismo podremos desplazarla y elegir cualquier logotipo.
  • 21. Guardar una imagen con GIMP   Para guardar o exportar una imagen Gimp haremos lo siguiente:  Guardar imagen 1. Menu archivo/guardar/ubicación /nombre/guardar.  Guardar imagen como se utiliza para cuando queramos guardar la misma imagen con otro nombre y seguimos los pasos anteriores.
  • 22.  Exportar imagen 1. Menú archivo/exportar/nombre/ exportar. Si deseamos guardar los cambios de la misma imagen entonces solo damos clic en el menú/exportar a nombre/direcctorio /exportar.
  • 23. Material complementario   Instalación del programa en Windows: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/instalacion.htm  Instalación del programa en Windows: https://www.youtube.com/watch?v=wmeZ_eGSd6g  Instalación del programa en Mac Mountain Lion: https://www.youtube.com/watch?v=e9zJqMxKYLo  Logotipos con GIMP: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/logos.htm  Creación de logotipos: https://www.youtube.com/watch?v=2QIIQjedI70  Guardar una imagen con GIMP: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/guardar.htm
  • 24. Módulo 2. Nueva imagen y herramientas   Nueva imagen  Herramienta lápiz  Cambio de color  Ventana imagen y herramienta pincel  Herramienta lupa  Herramientas goma, aerógrafo y tinta  Herramientas cubeta y emborronar  Herramientas convolución y blanquear – ennegrecer  Herramienta clonado  Herramientas sanear y clonado con perspectiva  Herramientas recorte y rotar  Herramientas escalar, inclinar, perspectiva e invertir
  • 25. Nueva imagen   Para crear una nueva imagen se siguen los siguientes pasos: 1. Menú archivo → nuevo Aparecerá la ventana siguiente en donde podremos cambiar el tamaño de la imagen, damos clic en el botón aceptar. Podemos utilizar también otros tipos de medida.
  • 26. Herramienta lápiz   Para que saber que la herramienta esta seleccionada en la caja de herramientas aparecerá enmarcada y las opciones de herramienta cambia cada vez que cambiamos de herramienta.  El lápiz se utiliza para dibujar a mano alzada y es con bodes duros.
  • 27. Cambio de color   Para poder cambiar de color de lápiz hacemos clic en el color de frente por que es el que utiliza el lápiz, elegimos el color que deseamos en la ventana que aparece, ahí también podemos modificar el tono y damos clic en aceptar.
  • 28. Ventana imagen y herramienta pincel   Partes de la ventana imagen. Barra de titulo Barra de menús Reglas Barra de desplaza miento Zoom
  • 29.  Herramienta pincel: sirve para pintar trazos de bordes suaves mediante un pincel.  La diferencia entre el pincel y el lápiz es que el pincel tiene bordes mas suaves que el lápiz. Lápiz Pincel
  • 30. Herramienta lupa   Lupa: tiene dos opciones ampliar y reducir. En la opciones de herramientas es donde aparece ampliar o reducir. Se pueden utilizar la tecla mas para ampliar o la tecla menos para reducir.
  • 31. Herramientas goma, aerógrafo y tinta   Goma: borra el color o a transparencia, mediante un pincel.  Aerógrafo: dibuja simulando el efecto spray.  Tinta: simula líneas dibujadas con tinta
  • 32. Herramientas cubeta y emborronar   Relleno de cubeta: rellena una zona con el color de frente, con el color de fondo o con una patrón.  Emborronar: simula el efecto de pasar un dedo por los colores de un dibujo.
  • 33. Herramientas convolución y blanquear - ennegrecer   Convolución : enfocar o desenfocar. Elegimos el tipo de convolucion (es decir enfoque o desenfoque) sobre todo en los bordes de la imagen.  Blanquear Ennegrecer: utiliza el pincel para aclarar u oscurecer los colores de su imagen.
  • 34. Herramienta clonado   Clonado: usa el pincel actual para copiar desde una imagen o patrón. Dibuja clonando zonas de la imagen. Con Control + Clic elegimos el origen de la zona que vamos a clonar.
  • 35. Herramientas sanear y clonado con perspectiva   Sanear: Corrección de lente distorsionada. Ayuda a reparar una imagen capturada con una lente deformada.  Clonado con perspectiva: Clonar una parte de la imagen en otra que tiene perspectiva diferente.
  • 36. Herramientas recorte y rotar   Recorte: se utiliza para recortar o redimensionar una imagen o capa. También es útil si necesita un tamaño especifico de imagen distinto de las dimensiones original de su imagen.  Rotar: rotar la capa, selección o ruta.
  • 37. Herramientas escalar, inclinar, perspectiva e invertir   Escalar: se utiliza para escalar capas, selecciones o rutas (el objeto).  Inclinar: inclina la capa, selección o ruta.  Perspectiva e invertir: Cambia la perspectiva de la capa o la selección.
  • 38. Material complementario   Cambio de color: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/cambiocolor.htm  Zoom: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/zoom.htm  Descomprimir un archivo: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/descomprimir.htm  Clonar: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/clonar.htm  Clonar con perspectiva: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/clonar_perspectiva.htm  Recorte: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/recorte.htm  Recuperar opciones de herramienta: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/opciones.htm
  • 39. Módulo 3. Otras operaciones comunes   Cómo abrir imágenes  Descarga de imágenes desde Internet  Cambio de formato de imagen  Captura de pantalla completa y de ventana  Creación de imágenes para imprimir  Redimensionado de imágenes  Descarga e instalación del complemento David's Batch Processor en GIMP (ruta de instalación)
  • 40. Cómo abrir imágenes   Tenemos muchas formas para abrir una imagen para Gimp, una de las opciones que utilizaremos es: 1. Arrastrar la imagen de dejarla en el icono que tenemos que es la zona de imagen. 2. Menú archivo/abrir /seleccionamos imagen/ abrir. 3. Tecla ctrl+o, seleccionamos la imagen que vamos abrir y damos clic en el botón abrir.
  • 41. Descarga de imágenes desde Internet   Es preferible que descarguemos imágenes que tengan permiso de autor o bajar imágenes de sitios web que permita bajar imágenes. Una de las paginas donde podemos descargar las imágenes con permiso es: http://creativecommons.org/ Las imágenes tienen que ser por ejemplo con licencia creativecommons. Y debemos mencionar la fuente de donde fue descargada.
  • 42. Cambio de formato de imagen   Podemos realizar cambio de formato a la imagen, lo cual seguimos los siguientes pasos: 1. Menú archivo/exportar y en cuadro de dialogo donde dice el nombre cambiamos la extensión por la que nosotros deseamos por ejemplo; de png a jpg, y después damos cli en el botón exportar.
  • 43. Captura de pantalla completa y de ventana   Gimp permite la captura de pantalla completa del ordenador y de la ventana , para que se pueda realizar un manual, se puede realizar de dos formas: 1. Poniendo una imagen de memoria en el portapapeles y luego recuperarla desde Gimp. 2. Abriendo Gimp y capturar desde el programa lo que se tiene.
  • 44. Creación de imágenes para imprimir   Aunque todas las imágenes las podemos imprimir, tenemos que hacer que nuestra imagen tenga calidad fotográfica.  Para eso cuando nosotros creamos una imagen en menú archivo en la ventana que aparece hay una opción avanzada y ahí cambiamos los pixeles de nuestra imagen. Opciones avanzadas
  • 45. Redimensionado de imágenes   Siempre tenemos que reducir las imágenes para que puedan ser utilizadas en un ordenador. Para poder hacer este procedimiento en Gimp hacemos lo siguiente: 1. Menu imagen/ escalar imagen y después cambiamos tamaño de la imagen al deseado. 2. Y por ultimo guardamos la imagen. Nos vamos a menu archivo /exportar como /nombre/clic exportar. La imagen pequeña pierde calidad y mientras la imagen grande no pierde calidad se sigui conservando.
  • 46. Material complementario   Abrir imágenes: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/abrir.htm  Captura de una ventana partiendo del portapapeles: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/captportapapeles.ht m  Captura de una ventana partiendo de GIMP: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/captgimp.htm  Creación de imágenes para imprimir: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/imagenimprimir.ht m  Instalación del plugin DBP: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/dbp.htm  Instalación complementos en Firefox: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15196983/MOOCGIMP/complementos.htm