Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evangelismo Creativo.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Evangelización...
Evangelización...
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Evangelismo Creativo.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Evangelismo Creativo.pdf

  1. 1. Evangelismo Creativo
  2. 2. La revelación de Jesucristo como Salvador y Señor: la redención de los seres humanos EL TEMA CENTRAL DE LAS ESCRITURAS
  3. 3. DESPUÉS DEL TEMA CENTRAL, LOS DOS TEMAS MÁS IMPORTANTES SON: El gran mandamiento: AMAR La gran comisión: Hacer por AMOR
  4. 4. Evangelismo 1.- Relación: Los evangelizadores deben tener una relación con Dios en Oración. Los evangelizadores deben tener la habilidad y capacidad de relacionarse con los demás. 2.- Concientización: Crear conciencia sobre la necesidad de Evangelizar como un estilo de vida a través de seminarios, talleres, conferencias y capacitaciones. Esto con el fin de brindar las estrategias y herramientas para ello. Sacerdocio de todos los creyentes. La tarea de la misión no está solo en manos de los líderes, sino que está bajo la responsabilidad de cada creyente a cumplir con esta noble tarea (2ª Pedro 2:9).
  5. 5. ¿Dónde está la voz de la iglesia frente a las nuevas situaciones, tales como: inmigración, multiculturalidad, acceso a la información por medio de la tecnología, la violencia, la pobreza, la injusticia y la marginación social? ¿Cuál es la pastoral frente a las consecuencias derivadas de los temas bioéticos: estudio del genoma humano, aborto, clonación de embriones, eutanasia o suicidio asistido? ¿Cuál es el mensaje y la postura de la iglesia frente a la cada vez mayor desintegración de la familia, los divorcios, “el matrimonio homosexual” y la adopción de hijos por parte de este tipo de “matrimonio”? Para reflexionar….
  6. 6. Resulta que la iglesia continúa proclamando el mensaje de Jesucristo en la manera tradicional y por lo mismo no despierta el interés en la generación emergente. ¿Está dispuesta la iglesia a renovar la forma de presentar el mensaje? ¿Qué aspectos del quehacer de la iglesia deben renovarse y cuáles no? Estamos claros que hay que renovar sólo lo renovable. • No se puede ni se debe renovar a Jesucristo, • la Biblia, • ni a Dios • ni al Espíritu Santo. Sin embargo, la mayoría de las iglesias están proclamando un mensaje, practicando actividades e implementando métodos que ya no dan resultados positivos. Entonces, si no funcionan ¿Qué sentido tiene seguir usándolos?
  7. 7. El metodo puede cambiar… El mensaje No cambia… Dr. Roberto Aldana
  8. 8. La iglesia local está llamada a ocupar el lugar de Jesús en una comunidad específica y realizar en ella lo que Jesús realizaría, yendo donde Él iría, enseñando lo que Él enseñaría y viviendo como Él viviría.
  9. 9. TRIBUS URBANAS Y CAMPOS BLANCOS
  10. 10. Actividad… Describa las características de los grupos identificados en su zona.
  11. 11. La MISION implica el cruzar fronteras con el fin de anunciar el Evangelio. Éstas fronteras pueden ser: Culturales: Es todo grupo que se reúne en torno Intereses comunes procedencias migratorias. Sub-culturales: Son grupos juveniles que mantienen códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar y comportarse. • Rockeros; • Hoopers; • Emos; • Skinheads; • Punkeros; • Otros.
  12. 12. Lingüísticas: Todo grupo que se reúne en torno a un determinado lenguaje. Geográficas: Fronteras geográficas que separan un grupo social de otro, como: • Islas • Barrios cercados; • Otros.
  13. 13. Intelectuales • Grupos que se forman de acuerdo a la procedencia o formación académica (instituciones de formación académica) • Comparten intereses comunes en cuanto a la discusión de determinadas temáticas. • Algunas consideraciones • No podemos sacar conclusiones sobre una cultura con base en un solo evento o persona. • Los conceptos y conflictos de un grupo podrían aislar nuestros esfuerzos. • La comprensión de las generalidades o denominadores comunes de la sociedad, puede llevarnos a una presentación clara de la verdad.
  14. 14. Compartir
  15. 15. Pescar Diferentes Formas de
  16. 16. Evangelismo público Hch14.1 Pablo inicia su evangelismo en ciudades gentiles construyendo enlaces dentro de las comunidades judias. Hechos de los Apóstoles 14.1 (NVI) - 1 En Iconio, Pablo y Bernabé entraron, como de costumbre, en la sinagoga judía y hablaron de tal manera que creyó una multitud de judíos y de griegos.
  17. 17. Evangelismo personal Dando testimonio personal 1 Juan 1.1-3 (NVI) - 1 Lo que ha sido desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, lo que hemos tocado con las manos, esto les anunciamos respecto al Verbo que es vida.
  18. 18. Evangelismo en casas Hch10.24-25 Pedro visita la casa de Cornelio para hablar a los que estaban reunidos.
  19. 19. Evangelismo en áreas estratégicas Yendo a lugares notables Hch16.12 Filipos; Hch17.1 Tesalónica; Hch17.15 Atenas; Hch18.1 Corinto; Hch 18.19 Éfeso Hechos de los Apóstoles 16.12 (NVI) - 12 De allí fuimos a Filipos, que es una colonia romana y la ciudad principal de ese distrito de Macedonia. En esa ciudad nos quedamos varios días.
  20. 20. Evangelismo Digital
  21. 21. % YOUTUBE FACEBOOK WHATSAPP MESSENGER INSTAGRAM TWITTER TIKTOK SNAPCHAT 34% 50% 61% 77% 79% 91% 95% 96% % Redes sociales mas usadas en México
  22. 22. Herramientas

×