SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Inglés de Guasave, S.C.
Examen del bloque I de Español
Nombre:______________________________________________________________
Fecha: ______________________________
LO PRÁCTICO.
Realizalo quese teindica.
1. Lee el siguiente texto y posteriormenterealiza una paráfrasismecánica. (Demanera directa)
2. Del texto anterior, escribe aquíla oración tópico.
3. ¿A qué se refierela palabra “lo” en el texto?
4. ¿A qué se refierela palabra “riesgo”?
5. Encuentra y escribe el nexo que expresa “causa-consecuencia” en el texto.
6. Escribe 5 palabrasesdrújulas, 5 palabrasgraves y 5 palabrasagudas.
7. Separa en sílabas las siguientes palabras.
 Autenticación
 Sarampión
 Anaerobio
 Simultaneidad
 Terráqueo
 Solemnidad
 Proyección
 Insistencia
 Camaleónico
 Dulcería
Encierra con verde la sílaba tónica.
De acuerdo con un nuevo estudio, el consumo del café en altísimas proporciones parece
aumentar en grado considerable el riesgo de sufrir un ataque al corazón y, por lo tanto, de una
muerte repentina. Incluso los individuos que lo beben de forma ocasional no se libran de este
riesgo. En un estudio reciente, los consumidores decaféeventuales tuvieron la presiónarterial más
alta de los cuatro grupos analizados, a pesar de que estos bebedores experimentaron sólo la
mitad del incremento de episodios graves del corazón respecto del aumento de ataques que
presentan los grandes consumidores de café.
8. Escribe 5 nexos quedenoten “causa-consecuencia”.
9. Escribe 2 oracionesusando nexos de “causa-consecuencia”.
10.Escribe 5 característicasde las fábulas.
11.Escribe dos refranesy explica a qué se refieren.
12.Escribe un eslogan para un auto, un borrador yunoslentes de sol.
13.Escribe el nombrede las cinco partesde un anuncio publicitario y de qué trata cada una.
14.Ordena alfabéticamente el siguiente conjunto de palabras.
Conjunto 1 Conjunto 2 Conjunto 3 Conjunto 4
Cadáver Encender Sindicato Metonimia
Credencial Extracción Sorpresivo Marsupial
Cacomixtle Empollar Sombrero Macho
conmutativo Enfrijolada Sincronizar Mesosfera
Caballeriza Edificar Sacarosa Múnich
Caballero Extraer Sombrilla Machismo
Crecimiento Etiqueta Sabiduría Multitud
15.Lee la siguiente fábula y escribe una moraleja que sea adecuada.
Un perro, quese encontraba en el interior de un pajar, gruñía y ladraba a los bueyes que tan
solo pretendían comerse la paja que había sido puesta allí para ellos.
- ¡Que perro tan egoísta! - exclamó uno de los bueyes -. ¡Ni se come la paja, ni la deja
comer!
Moraleja:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
16.Lee las siguientes oraciones, y escribe un texto que mantenga coherencia y cohesión hasta al
final.
Juana de Arco fue una joven que nació en Francia.
Juana de Arco nació en 1412, en Donrémy, Francia.
Juana de Arco era hija de campesinos.
A causa de la invasión de los ingleses, Francia atravesaba una difícil situación.
Juana de Arco, graciasa una revelación divina, supo que su misión era salvar a su patria de
las manos de Inglaterra.
Luego de muchosintentos, Juana impresionó al rey Carlos VII.
La sabiduría y las revelaciones de Juana de Arco impresionaron alrey.
Los ingleses ya habían invadido y dominado casi toda Francia.
Solo faltaba por invadir y dominar la ciudad de Orleans.
Juana de Arco le pidió que le fuera concedido el mando de las tropas.
Juana de Arco fue nombrada capitana.
Después, Juana de Arco se dirigió hacia Orleans y consigue la victoria y la libertad del
dominio inglés.
A causa de envidias y ambiciones de los miembros de la corte del rey, el rey le quitó las
tropasa Juana de Arco.
Juana de Arco cayó herida y presa por los enemigos en París.
Juana de Arco fue abandonada por losfranceses.
Los ingleses pagaron másde mil monedas de oro para que se la entregaran y encarcelarla.
Sus enemigos la acusaron deutilizar brujería y conjuros.
Decían que la brujería y los conjurosle habían ayudado a Juana a conseguir sus victorias.
Nadie le creyó y fue condenada a morir en la hoguera.
Cuando ella murió en la hoguera tenía apenas 19 años.
Juana de Arco fue beatificada por Pío X en 1909.
Juana de Arco fue canonizada por el Papa Benedicto XV en 1920.
Juana de Arco se convirtió en Santa Juana de Arco.

Más contenido relacionado

Similar a Examen 2 b1 lo practico de español

¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?
Ruben Lijo
 
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
El laberinto del fauno mis actividades
El laberinto del fauno  mis actividadesEl laberinto del fauno  mis actividades
El laberinto del fauno mis actividades
Ana Chica
 
trabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terrortrabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terror
florencia santillan
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
LissieRiera
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
fanatincha
 
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Material Educativo
 
Separata de lógica proposicional
Separata de lógica proposicionalSeparata de lógica proposicional
Separata de lógica proposicional
juan
 
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
claudia fuentes
 
Apocalypto
ApocalyptoApocalypto
Apocalypto
Isabel Lozano
 
Textos Expositivos II 6.pdf
Textos Expositivos II 6.pdfTextos Expositivos II 6.pdf
Textos Expositivos II 6.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 

Similar a Examen 2 b1 lo practico de español (11)

¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?
 
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
El laberinto del fauno mis actividades
El laberinto del fauno  mis actividadesEl laberinto del fauno  mis actividades
El laberinto del fauno mis actividades
 
trabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terrortrabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terror
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Separata de lógica proposicional
Separata de lógica proposicionalSeparata de lógica proposicional
Separata de lógica proposicional
 
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
 
Apocalypto
ApocalyptoApocalypto
Apocalypto
 
Textos Expositivos II 6.pdf
Textos Expositivos II 6.pdfTextos Expositivos II 6.pdf
Textos Expositivos II 6.pdf
 

Más de Sheryl Rojas

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Sheryl Rojas
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
Sheryl Rojas
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
Sheryl Rojas
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sheryl Rojas
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
Sheryl Rojas
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
Sheryl Rojas
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
Sheryl Rojas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Sheryl Rojas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
Sheryl Rojas
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
Sheryl Rojas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 

Más de Sheryl Rojas (20)

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Examen 2 b1 lo practico de español

  • 1. Instituto Inglés de Guasave, S.C. Examen del bloque I de Español Nombre:______________________________________________________________ Fecha: ______________________________ LO PRÁCTICO. Realizalo quese teindica. 1. Lee el siguiente texto y posteriormenterealiza una paráfrasismecánica. (Demanera directa) 2. Del texto anterior, escribe aquíla oración tópico. 3. ¿A qué se refierela palabra “lo” en el texto? 4. ¿A qué se refierela palabra “riesgo”? 5. Encuentra y escribe el nexo que expresa “causa-consecuencia” en el texto. 6. Escribe 5 palabrasesdrújulas, 5 palabrasgraves y 5 palabrasagudas. 7. Separa en sílabas las siguientes palabras.  Autenticación  Sarampión  Anaerobio  Simultaneidad  Terráqueo  Solemnidad  Proyección  Insistencia  Camaleónico  Dulcería Encierra con verde la sílaba tónica. De acuerdo con un nuevo estudio, el consumo del café en altísimas proporciones parece aumentar en grado considerable el riesgo de sufrir un ataque al corazón y, por lo tanto, de una muerte repentina. Incluso los individuos que lo beben de forma ocasional no se libran de este riesgo. En un estudio reciente, los consumidores decaféeventuales tuvieron la presiónarterial más alta de los cuatro grupos analizados, a pesar de que estos bebedores experimentaron sólo la mitad del incremento de episodios graves del corazón respecto del aumento de ataques que presentan los grandes consumidores de café.
  • 2. 8. Escribe 5 nexos quedenoten “causa-consecuencia”. 9. Escribe 2 oracionesusando nexos de “causa-consecuencia”. 10.Escribe 5 característicasde las fábulas. 11.Escribe dos refranesy explica a qué se refieren. 12.Escribe un eslogan para un auto, un borrador yunoslentes de sol. 13.Escribe el nombrede las cinco partesde un anuncio publicitario y de qué trata cada una. 14.Ordena alfabéticamente el siguiente conjunto de palabras. Conjunto 1 Conjunto 2 Conjunto 3 Conjunto 4 Cadáver Encender Sindicato Metonimia Credencial Extracción Sorpresivo Marsupial Cacomixtle Empollar Sombrero Macho conmutativo Enfrijolada Sincronizar Mesosfera Caballeriza Edificar Sacarosa Múnich Caballero Extraer Sombrilla Machismo Crecimiento Etiqueta Sabiduría Multitud 15.Lee la siguiente fábula y escribe una moraleja que sea adecuada. Un perro, quese encontraba en el interior de un pajar, gruñía y ladraba a los bueyes que tan solo pretendían comerse la paja que había sido puesta allí para ellos. - ¡Que perro tan egoísta! - exclamó uno de los bueyes -. ¡Ni se come la paja, ni la deja comer! Moraleja: _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
  • 3. 16.Lee las siguientes oraciones, y escribe un texto que mantenga coherencia y cohesión hasta al final. Juana de Arco fue una joven que nació en Francia. Juana de Arco nació en 1412, en Donrémy, Francia. Juana de Arco era hija de campesinos. A causa de la invasión de los ingleses, Francia atravesaba una difícil situación. Juana de Arco, graciasa una revelación divina, supo que su misión era salvar a su patria de las manos de Inglaterra. Luego de muchosintentos, Juana impresionó al rey Carlos VII. La sabiduría y las revelaciones de Juana de Arco impresionaron alrey. Los ingleses ya habían invadido y dominado casi toda Francia. Solo faltaba por invadir y dominar la ciudad de Orleans. Juana de Arco le pidió que le fuera concedido el mando de las tropas. Juana de Arco fue nombrada capitana. Después, Juana de Arco se dirigió hacia Orleans y consigue la victoria y la libertad del dominio inglés. A causa de envidias y ambiciones de los miembros de la corte del rey, el rey le quitó las tropasa Juana de Arco. Juana de Arco cayó herida y presa por los enemigos en París. Juana de Arco fue abandonada por losfranceses. Los ingleses pagaron másde mil monedas de oro para que se la entregaran y encarcelarla. Sus enemigos la acusaron deutilizar brujería y conjuros. Decían que la brujería y los conjurosle habían ayudado a Juana a conseguir sus victorias. Nadie le creyó y fue condenada a morir en la hoguera. Cuando ella murió en la hoguera tenía apenas 19 años. Juana de Arco fue beatificada por Pío X en 1909. Juana de Arco fue canonizada por el Papa Benedicto XV en 1920. Juana de Arco se convirtió en Santa Juana de Arco.