SlideShare una empresa de Scribd logo
El 
cuento 
LLooss 
rreeffrraanneess 
Figuras 
literarias 
castellano 
Plan de estudio grado 
septimo 
Cuarto periodo: el cuento, los 
refranes Figuras literarias.
Tipos de 
cuentos 
1. Cuento popular: los cuentos populares son principalmente narraciones que se transmiten por medio de la 
tradición oral, los cuales hablan de historia sencillas, generalmente fantásticas. 
2. Cuento literario: este es el tipo de cuento que se transmite a través del lenguaje escrito. A diferencia del 
cuento popular, este tipo de cuento no presenta variaciones en su contenido gracias a que está fijado en el papel. 
Asimismo, los autores de este tipo de cuentos son conocidos. 
3. Cuento fantástico: es el tipo de cuento que habla sobre hechos fantásticos dentro de un contexto real. De esta 
manera se da la impresión de que se está hablando de algo irreal. 
4. Cuento de ciencia ficción: este tipo de cuentos hablan principalmente de cosas que suceden en el futuro y, 
sobre todo, acerca de avances tecnológicos o científicos.
actividaes 
 Despues de leer atentamente los tipos de cuentos. Escojo 
el que mas me gusta y escribo un cuento. 
 Escribo un cuento teniendo en cuenta la introducción, nudo 
y el decenlase. 
 en mi comunidad investigo uncuento de mi región.
Los refranes 
 Los refranes son frecuentes en el habla cotidiana, 
a diferencia de los proverbios y de los aforismos, 
que son expresiones de características similares. 
Todas estas sentencias forman parte del grupo de 
las paremias.
Principal 
cararteristica de 
los refranes 
 La principal característica de un refrán es 
que surge de la experiencia. A través de su 
expresión, se puede explicar una acción o 
brindar un consejo. Por eso puede decirse que 
los refranes tienen una finalidad instructiva.
actividades 
 Escribo en mim cuaderno los refranes que ayas escuchado en tu región. 
 Escribe correctamente los siguientes refranes. 
Refranes del Chapulín Colorado 
 La idea es esa! 
 Más vale solo que mal que por bien no venga. 
 Es de sabios lo comete cualquiera. 
 Un error se comete al equivocarse. 
 Cría cuervos y te diré quien eres. 
 Dime con quién andas y te sacaran los ojos. 
 No por mucho madrugar, jamás su tronco endereza.
Fuentes de 
consulta 
 : 
Definición de refrán - Qué es, Significado y Concepto 
http://definicion.de/refran/#ixzz3KmBTizC 
 
http://www.chavodel8.com/elchapulin/refranes.ph 
p 
 https://www.google.com.co/search? 
q=imagenes+con+movimiento+para+niños&espv=2 
&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X
Figuras 
literarias 
Cuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia 
principalmente a aquellas formas del lenguaje y de la comunicación 
que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o dibujar 
expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias 
recurren a palabras con su significado apropiado y común.
Ejemplos de 
figuras literarias 
 1. Calificativo 
Mañana temprano cuando salga el sol amarillo y tibio saldremos a caminar 
 2. Epíteto 
Fuerte olor 
Golpe doloroso 
Sonido fuerte 
 3. Elipsis 
Carlos es constructor y Roberto analista de datos.
 4. Repetición 
María, luz del alma mía, 
María, dueña de mi vida, 
 5. Perífrasis 
dio su último suspiro" = murió 
"no pocos" = muchos 
"padece de los nervios" = está loco 
 6. Aliteración 
“El rey de Constantinopla se constantinopolizó se 
quiere desconstantinopolizar, 
el desconstantinopolizador que lo 
desconstantinopolice, 
buen desconstantinopolizador será.” 

actividades 
 Lee el siguiente textos y escribe las figuras lietrarias que en cuentres 
Hace unos días fui a un zoológico. Era gigante, tan grande como el océano Atlántico. Al entrar escuché un 
canto de ángel, era una jaula con miles de pájaros hablando entre ellos con su idioma tan peculiar. 
Después seguí adelante para ver a los tigres, ¿serían tan fieros como los que viven en la selva? Luego me 
encontré con los cocodrilos, que corrían, nadaban, comían, dormían... en el lugar donde vivían felices. Tras 
varios minutos andando, conseguí llegar a la jaula de los leones, eran preciosos, tanto como el atardecer 
en una tarde soleada.
Es cribe la definicion de las siguientes figuras 
literarias. 
 Metafora. 
 Simil o comparación. 
 Hiperbaton. 
 Hepíteto 
 Elipcis
FUENTES DE 
CONSULTA 
 ABC: http://www.definicionabc.com/comunicacion/figurasliterarias. 
php#ixzz3KmELcwBJ 
 URL del artículo: http://www.ejemplode.com/11-escritos/248- 
ejemplo_de_figuras_literarias.html 
Nota completa: ejemplos de Figuras literarias 
 URL del artículo: http://www.ejemplode.com/11-escritos/248- 
ejemplo_de_figuras_literarias.html 
Nota completa: ejemplos de Figuras literarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoLaura N.P
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Daniel Guajardo 🚀
 
Cuentos maravillosos (2)
Cuentos maravillosos (2)Cuentos maravillosos (2)
Cuentos maravillosos (2)
tincho1998
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
Chambi noemi
Chambi noemiChambi noemi
Chambi noemi
Noemi Chambi
 
Lengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosLengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosa_ventas
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
vilmasalgadoo
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Daniela Marsili
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novelaklingersita
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoverdolaga14
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
Joel Monico Barbosa
 
Analisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavalaAnalisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavala
Crissthabel Alvarado
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuentopaulinaergara
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativosbattery_1994
 

La actualidad más candente (20)

Cuento (Hermanos Grimm)
Cuento (Hermanos Grimm)Cuento (Hermanos Grimm)
Cuento (Hermanos Grimm)
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y moderno
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
 
Cuentos maravillosos (2)
Cuentos maravillosos (2)Cuentos maravillosos (2)
Cuentos maravillosos (2)
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
EL CUENTO I
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Chambi noemi
Chambi noemiChambi noemi
Chambi noemi
 
Lengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosLengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgéneros
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuento
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Analisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavalaAnalisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavala
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativos
 

Destacado

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
mrilinlara
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
Funciones de las imagenes 2
Funciones de las imagenes 2Funciones de las imagenes 2
Funciones de las imagenes 2
ainoita2001
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
Student
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
César Good
 
Prueba Poesía Lírica
Prueba Poesía LíricaPrueba Poesía Lírica
Prueba Poesía LíricaGuillermo Xp
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesJoseanjel Gonzalo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Jose Santa Brochero
 
Funciones Ejemplos
Funciones EjemplosFunciones Ejemplos
Funciones Ejemplos
PROFESORA ROCIO
 
Tutorial El Cuento
Tutorial  El CuentoTutorial  El Cuento
Tutorial El Cuento
rhcintron
 
Fuentes de consulta
Fuentes de consultaFuentes de consulta
Fuentes de consulta
cristina.salga
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
edparraz
 

Destacado (20)

El cuento infor
El cuento inforEl cuento infor
El cuento infor
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Funciones de las imagenes 2
Funciones de las imagenes 2Funciones de las imagenes 2
Funciones de las imagenes 2
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Coherencia cohesion elipsis
Coherencia cohesion elipsisCoherencia cohesion elipsis
Coherencia cohesion elipsis
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Prueba Poesía Lírica
Prueba Poesía LíricaPrueba Poesía Lírica
Prueba Poesía Lírica
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
10
1010
10
 
Mentefacto texto.
Mentefacto texto.Mentefacto texto.
Mentefacto texto.
 
Plan de clase 2
Plan de clase 2Plan de clase 2
Plan de clase 2
 
Funciones Ejemplos
Funciones EjemplosFunciones Ejemplos
Funciones Ejemplos
 
Tutorial El Cuento
Tutorial  El CuentoTutorial  El Cuento
Tutorial El Cuento
 
Fuentes de consulta
Fuentes de consultaFuentes de consulta
Fuentes de consulta
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a plan de clase

Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Dios Poderosos
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
Dino Rivas
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
LYasmi
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
mariateresacasas
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
JuanCarlosEspinosaMo4
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
Andrea Ivanna Núñez
 
Cuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lectorCuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lector
PatriciaGimenez19
 
Clase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpointClase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpoint
eyxinobermp
 
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
veronica herrera sagredo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02Eduardo Cortes
 
La narración
La narraciónLa narración
La narraciónlclcarmen
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da masjcmusic
 
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
JuanPablo638653
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Literatura y creatividad
Literatura y creatividadLiteratura y creatividad
Literatura y creatividad
Carlos Fong
 
Promoción
Promoción Promoción
Promoción
seqfolees
 
Características de la fábula
Características de la fábulaCaracterísticas de la fábula
Características de la fábula
Alejandra Cornejo
 

Similar a plan de clase (20)

Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
 
Cuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lectorCuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lector
 
Clase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpointClase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpoint
 
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da mas
 
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Literatura y creatividad
Literatura y creatividadLiteratura y creatividad
Literatura y creatividad
 
Promoción
Promoción Promoción
Promoción
 
Características de la fábula
Características de la fábulaCaracterísticas de la fábula
Características de la fábula
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

plan de clase

  • 1. El cuento LLooss rreeffrraanneess Figuras literarias castellano Plan de estudio grado septimo Cuarto periodo: el cuento, los refranes Figuras literarias.
  • 2. Tipos de cuentos 1. Cuento popular: los cuentos populares son principalmente narraciones que se transmiten por medio de la tradición oral, los cuales hablan de historia sencillas, generalmente fantásticas. 2. Cuento literario: este es el tipo de cuento que se transmite a través del lenguaje escrito. A diferencia del cuento popular, este tipo de cuento no presenta variaciones en su contenido gracias a que está fijado en el papel. Asimismo, los autores de este tipo de cuentos son conocidos. 3. Cuento fantástico: es el tipo de cuento que habla sobre hechos fantásticos dentro de un contexto real. De esta manera se da la impresión de que se está hablando de algo irreal. 4. Cuento de ciencia ficción: este tipo de cuentos hablan principalmente de cosas que suceden en el futuro y, sobre todo, acerca de avances tecnológicos o científicos.
  • 3. actividaes  Despues de leer atentamente los tipos de cuentos. Escojo el que mas me gusta y escribo un cuento.  Escribo un cuento teniendo en cuenta la introducción, nudo y el decenlase.  en mi comunidad investigo uncuento de mi región.
  • 4. Los refranes  Los refranes son frecuentes en el habla cotidiana, a diferencia de los proverbios y de los aforismos, que son expresiones de características similares. Todas estas sentencias forman parte del grupo de las paremias.
  • 5. Principal cararteristica de los refranes  La principal característica de un refrán es que surge de la experiencia. A través de su expresión, se puede explicar una acción o brindar un consejo. Por eso puede decirse que los refranes tienen una finalidad instructiva.
  • 6. actividades  Escribo en mim cuaderno los refranes que ayas escuchado en tu región.  Escribe correctamente los siguientes refranes. Refranes del Chapulín Colorado  La idea es esa!  Más vale solo que mal que por bien no venga.  Es de sabios lo comete cualquiera.  Un error se comete al equivocarse.  Cría cuervos y te diré quien eres.  Dime con quién andas y te sacaran los ojos.  No por mucho madrugar, jamás su tronco endereza.
  • 7. Fuentes de consulta  : Definición de refrán - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/refran/#ixzz3KmBTizC  http://www.chavodel8.com/elchapulin/refranes.ph p  https://www.google.com.co/search? q=imagenes+con+movimiento+para+niños&espv=2 &biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X
  • 8. Figuras literarias Cuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia principalmente a aquellas formas del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o dibujar expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias recurren a palabras con su significado apropiado y común.
  • 9. Ejemplos de figuras literarias  1. Calificativo Mañana temprano cuando salga el sol amarillo y tibio saldremos a caminar  2. Epíteto Fuerte olor Golpe doloroso Sonido fuerte  3. Elipsis Carlos es constructor y Roberto analista de datos.
  • 10.  4. Repetición María, luz del alma mía, María, dueña de mi vida,  5. Perífrasis dio su último suspiro" = murió "no pocos" = muchos "padece de los nervios" = está loco  6. Aliteración “El rey de Constantinopla se constantinopolizó se quiere desconstantinopolizar, el desconstantinopolizador que lo desconstantinopolice, buen desconstantinopolizador será.” 
  • 11. actividades  Lee el siguiente textos y escribe las figuras lietrarias que en cuentres Hace unos días fui a un zoológico. Era gigante, tan grande como el océano Atlántico. Al entrar escuché un canto de ángel, era una jaula con miles de pájaros hablando entre ellos con su idioma tan peculiar. Después seguí adelante para ver a los tigres, ¿serían tan fieros como los que viven en la selva? Luego me encontré con los cocodrilos, que corrían, nadaban, comían, dormían... en el lugar donde vivían felices. Tras varios minutos andando, conseguí llegar a la jaula de los leones, eran preciosos, tanto como el atardecer en una tarde soleada.
  • 12. Es cribe la definicion de las siguientes figuras literarias.  Metafora.  Simil o comparación.  Hiperbaton.  Hepíteto  Elipcis
  • 13. FUENTES DE CONSULTA  ABC: http://www.definicionabc.com/comunicacion/figurasliterarias. php#ixzz3KmELcwBJ  URL del artículo: http://www.ejemplode.com/11-escritos/248- ejemplo_de_figuras_literarias.html Nota completa: ejemplos de Figuras literarias  URL del artículo: http://www.ejemplode.com/11-escritos/248- ejemplo_de_figuras_literarias.html Nota completa: ejemplos de Figuras literarias