Mirarse al espejo, es conocerse a uno mismo. La mejor manera de armonizar contigo y el entorno.
Aquí tienes la tercera parte del Hombre en el Espejo.
Gracias de antemano como siempre por tu atención y cariño.
Vicente E Garcés Ferrer
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
5. ser visionario
toma de decisiones, el gran facilitador de la felicidad
marca tu dirección y anda
tengo muchas cosas que hacer
niños y pantallas
redes sociales y afectividad humana
la red trampa o trampolín
cambio de paradigma cultural en el planeta azul
enterremos el populismo o él nos enterrará a nosotros
transparencia pública, una necesidad demócratica
conspiranoicos
el futuro es hoy
despierta el rey para llenar el planeta de libertad
los cables y el futuro
la fuente: Tesla y Hunab ku
el fin de la pirámide
transhumanismo. la re-evolución necesita ética
espiritualidad
shiva
aquel que se conoce a sí mismo, conoce a Dios
la universalización del bien
emisión y recepción simultánea,
el principio universal facilitador de la noosfera
facilitadores de la conectividad noosférica
la anunciación
la ascensión
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
pag.
7
8
10
11
12
13
14
16
17
18
19
20
25
26
28
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
7. 7
Ser visionario
Seres humanos que rompen
el espacio temporal, viven el futuro
en el presente.
Inteligencias divergentes que crecen
en creatividad más rápido que su realidad
existencial, que tiende
al conocimiento convergente.
Creatividad exponencial que unida
a un conocimiento técnico aporta
avances significativos a su entorno.
Rompe las barreras sensitivas
y temporales.
El visionario, simplemente
lo ve y lo ve claro.
8. 8
La toma de decisiones es la mayor parcela individual de libertad
que tiene el ser. Tu grado de felicidad vendrá condicionado
por la aproximación de tu realidad a tu deseo.
Tomar decisiones es el primer facilitador de la generación
de espacios de libertad que te aproximen a tu aspiración.
El miedo castra la felicidad.
Al ser que lo sufre le paraliza, le hace inestable, inseguro,
violento. Se extiende como una mancha de aceite en su interior
y una vez conquistado ese territorio comienza su expansión
hacia su entorno. Destrucción.
la toma de decisiones,
el gran facilitador de la felicidad
9. 9
Tomar decisiones abre nuevos espacios, oxigena tu realidad
y te permite seguir. Hace más tuyo tu camino, te aproxima
a tu bienestar. La peor decisión es la que no se toma.
Dirigir tu vida es la manera más bella de vivir y eso sí sólo
depende de ti. Maneja tu vida, que no tu vida te maneje a ti.
Toma decisiones ¡Viva la libertad y el desarrollo!
10. 10
Desde la clara visión todo es más sencillo.
Tener claro lo que uno desea es la única manera
de aproximarse a la felicidad.
Tardarás más o menos pero con la aspiración clara
y esfuerzo, seguro la alcanzarás.
Coherencia decisional en tu camino que te hace
ser más tú y por ende, más armónico con el entorno.
Equilibrio yfortaleza van brotando a cada paso.
Nacemos y morimos solos. El viajero eres tú.
Cuanto más coherente seas con tu identidad,
más bellos paisajes te regalará el camino.
Conócete a ti mismo.
Quítate pesos.
Reciprocidad relacional.
Jamás te conformes con menos.
Dirección clara, pues ya está lo más difícil.
Cualquiera de tus deseos está por llegar.
Clara la dirección.
Sólo hay que comenzar a andar.
Millones de sorpresas tu camino te va a deparar.
Marca
tu dirección
y anda
11. 11
Si no sientes eso, algo lo bloquea.
Rómpelo.
Hasta el último suspiro la realidad del ser debe ser hacer.
Evolucionar y crecer.
Que ninguna
cadena te lo impida.
Esa fuerza es natural en la vida, vive en ti
y debes de notarla presente
y dejarla fluir.
No hay circunstancias
ni condiciones.
La libertad vive en ti.
Detrás de ese velo de excusas,
quizás, vives tú.
Hagamos.
Co-creemos.
Vamos a un eterno renacer.
Gracias por ser.
tengo
muchas
cosas
que hacer
12. 12
Steve Jobs, el visionario fundador de Apple, la compañía tecnológica
más valiosa del mundo, prohibía a sus hijos el uso de pantallas.
Hoy en Silicon Valley, corazón de la innovación tecnológica mundial,
proliferan los colegios de élite totalmente analógicos. Mientras que los
padres desarrollan vanguardistas programas digitales, pagan altísimas
cantidades porque sus hijos se desarrollen en un entorno educativo
alejado de los unos y ceros.
En el planeta millones de niños consumen videojuegos de manera
compulsiva, acto que genera tanta dopamina en sus jóvenes cerebros
que les hace adictos, sin remedio, a ese placer digital. Se pierde el
interés por el entorno e incluso los amigos pasan a ser virtuales.
¿Qué está pasando aquí? Como siempre, la clave está en el equilibrio.
Los niños son víctimas de malos educadores. Qué fácil es enchufar
al niño a la pantalla como si de un cargador de móvil se tratara!!!
La responsabilidad es de los padres que sin dolo están menguando
el desarrollo cognitivo de los menores.
En juego está el desarrollo intelectual y social de la generación futura.
Instantaneidad, falta de concentración, fomento de la agresividad,
asocialidad... pura alienación ¿Será el abuso de video juegos la nueva
manera de transmitir valores para preparar a los esclavos del futuro?
A mí me hace pensar la conducta de los padres de la élite californiana
¿a ti, no?
niños y pantallas
13. 13
redes sociales
y afectividad humana
La dependencia de la afectividad
externa, reconocimiento y
aceptación en redes sociales
y la falta de afectividad interna
¿El desequilibrio vino para
quedarse?
14. 14
La red
trampa o trampolín
Hace años pensaba en esta cuestión ¿Puede una red servir para pescar y atrapar
peces en ella o puede servir para saltar sobre ella y llevar el conocimiento humano
más lejos? ¿Castrar o desarrollar?
Depende donde se sitúe la persona, me contestaba. Arriba saltará o abajo quedará
atrapada.De eso dependerá el resultado.Sin conocimiento jamás habrá espacio para la
libertad. Sin educación no se puede entender el mundo. Sin una inteligencia trabajada
es imposible filtrar la información que configure un pensamiento crítico. Discernir lo
que es otro punto de vista de un delirio, sin una capacidad intelectual desarrollada, se
hace una cuestión complicada.
Establecer procesos dialécticos, empatizar, llegar a consensos de mínimos que
contribuyan a un desarrollo del interés común es ,sin duda, la mejor manera ya testada
de desarrollo humano.
Entender la evolución como una cuestión en la que contribuimos todos y que esta
se basa en el conocimiento de uno mismo y del entorno. Sin duda, las redes son
una estructura ideal para la transmisión del conocimiento. El mejor instrumento. La
responsabilidad es individual. Es la persona la que debe tener la capacidad de hacer
suya la información, procesarla y llevarla al plano racional.
Hoy,en la época de la mentira,las redes están sirviendo en gran medida para manipular,
castrar el desarrollo humano y fomentar conspiraciones de toda índole, dejando
atrapados a millones de personas en sus estructuras,radicalizando posiciones político-
sociales y dividiendo sociedades que hoy más que nunca deberían estar unidas.
Esto debe cambiar.Y jamás el filtro debe venir desde el control político a los contenidos.
La solución eres tú: Que tu hambre por conocer jamás cese. Desarrolla tu amor por
el saber. Te darás cuenta que la verdad es relativa, como lo es cualquier ser humano,
pero en el camino desarrollarás capacidades para que al menos no te castren, no te
manipulen y puedas seguir caminando libre, aprehendiendo, saltando en la red hacia
tu felicidad y por ende a la de tu entorno.
16. En gestión del cambio, lo más
complejo es transformar culturas.
Los valores guían al ser humano,
son los ejes de la conducta, están
fuertemente arraigados ¿Estamos en
pleno proceso de un cambio cultural
acelerado? ¿Devengará en un cambio
social de envergadura?
Es difícil recordar nuestro
comportamiento social allí por
finales de 2019. ¿Cuántas cosas has
cambiado tú? Piénsalo. Imagina el
impacto de esos cambios en miles
de millones de personas en nuestro
amado planeta azul. Estamos en
una nueva cultura planetaria del
hipercontrol, la desinformación,
la incertidumbre y el miedo
que hoy vamos asimilando y hace
un año nos hubiera parecido ficción.
Estas circunstancias, coartan
la libertad, constriñen el desarrollo,
van ahogando al ser que ya no puede
exhalar libertad, se departamentaliza
la vida, se apaga cualquier atisbo de
relación fáctica con el entorno, los
valores se van transformando.
Hay cosas que deberían primar en la
cultura resultante post pandémica.
Hasta el final de mis días creeré en
omnia vincit amor (el amor siempre
vence) de Virgilio como facilitador
del cambio.
Unidos en la diversidad es la mejor
manera de construir un futuro mejor,
por muy adverso sea el entorno
siempre lucharé por esto. La libertad,
el empoderamiento del ser y el
pensamiento crítico, facilitadores
de primer orden de un futuro
planetario rico e integro. Una cultura
planetaria conectada y diversa.
Antropocentrista y espiritual.
Antes o después las crisis sanitaria
y económica pasarán dejando
un rastro de dolor, pero más allá
de esto... ¿Qué pasará con nuestra
cultura? La oportunidad de
transformación radica en cada
uno de nosotros.
cambio
de paradigma cultural
en el planeta azul
16
17. 17
La estrategia del ellos contra nosotros
es la gran similitud entre los populismos,
motores de la crispación, la polarización
y el conflicto social.
Que no se te olvide que se pueden
hacer las cosas de otra manera.
En democracia hay oponentes
no enemigos ¿No estas harta/o
ya de esta corriente esperpéntica?
La vacuna eres tú.
enterremos
el populismo
o él nos enterrará
a nosotros
18. 18
A solo un punto de Botswana, por debajo de Bután y muy lejos
de Estonia, concretamente en la posición 36 de los 170 países
estudiados, se encuentra España según el IPC 2019 que cada año
publica Transparencia Internacional, indicador global que recoge
la percepción de proximidad y confianza de los ciudadanos frente
a sus administraciones.
¿Por qué es fundamental la transparencia en democracia? Sin ella
es imposible conocer el cumplimiento de las políticas públicas. Sin
información, no hay conocimiento alguno, no hay pensamiento crítico.
Se opina sin información objetiva y esto es un caldo de cultivo para
la gasolina emocional que alienta la polarización, el conflicto social.
Se pierden las posibilidades de fiscalización gestora por parte de la
sociedad civil y su participación activa en la esfera pública.
Se condiciona la contratación pública (aumenta la corrupción).
Se pierde el vínculo de representatividad que debe ejercer el político.
Se separa cada vez más la brecha entre el ciudadano y el representante
del pueblo. La promulgación en España por armonización europea de
la Ley de Transparencia en 2013 es, según los resultados, claramente
insuficiente. No se está fiscalizando su cumplimiento y es laxa en
su ejecución y régimen sancionador. Debemos hacer mucho más.
Sin garantías de transparencia real, situaciones excepcionales como
el estado de alarma, se presentan como una clara amenaza para
aquellos que amamos la democracia. Un pueblo que no sabe es
un pueblo sumiso que encontrará en los extremos la paz de sus
frustraciones. A la emoción ponle razón y hazlo con datos.
Con transparencia efectiva todo el sistema democrático gana.
¿O alguien tiene cosas que esconder? Rompamos de una vez
los muros y hagamos ventanas.
Transparencia pública,
una necesidad democrática
19. 19
En la corte real medieval el bufón tenía un papel esencial.
Entretenía a la corte con sus ocurrencias, teniendo
licencia para pasar ciertos límites que ningún otro osaría
sobrepasar. Su actividad facilitaba la cohesión entre la
corte y su rey, afianzando su poder.
Distorsionan la realidad y eso al poder le interesa.
No supone un riesgo: entretiene y despista.
V
er a un doble de Jamiroquai tomando el capitolio
de los EEUU es un claro ejemplo de esto.
Puro delirio.
Las maniobras de llevar al esperpento las verdades y con
ello neutralizarlas, ya han sido utilizadas en las últimas
décadas por el poder establecido.
V
éase lo sucedido con la ufología que, pese a sus datos
objetivos, se sigue considerando algo ridículo: seres verdes
con antenas y otras divertidas ocurrencias que el interés
por la distorsión mediática ha generado, deslegitimando
su base objetiva.
Los conspiranoicos creen pero no conocen y se sienten
únicos pensando que son diferentes. Ellos poseen la verdad.
Son los elegidos, y los demás estamos dormidos.
¡Una ruina intelectual con connotaciones sectarias!
La re-evolución vendrá desde el conocimiento, la libertad,
la práctica del pensamiento crítico, la conectividad
humana y su expansión. Conocerse a uno mismo es el
primer eslabón para afrontar cambios verdaderos
y conocer el entorno, el segundo e infinito.
Un camino de cambio repleto de elementos fácticos
por el que muchos estamos abogando, mientras del bufón
nos estamos descojonando. Y el rey que vaya temblando.
CONSPIRANOICOS
21. 21
A principios de siglo XXI Internet comenzó a universalizarse.
Con la llegada de Internet 2.0 los usuarios empezamos
a incorporar contenido, nacieron las redes sociales
y la interacción se multiplicó. Los smartphones colaboraron
en gran medida a extender el uso. Se convirtieron en
apéndices del ser humano y la red pasó del ordenador
de sobremesa a ser parte de nuestra vida diaria.
¿Cómo funciona la arquitectura de esta red?
Es sencillo. El usuario en cada interacción, al navegar,
solicita conocer un contenido. Esta pregunta encuentra
la respuesta en un sitio concreto, una dirección (IP)
que brinda la respuesta, descargándose en la pantalla
de su terminal.
Las direcciones que buscamos se encuentran indexadas
en servidores y estos en otros registros más amplios
denominados servidores raíz, que son limitados y están
controlados por el ICANN, organismo dependiente
de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.
En definitiva, una arquitectura de preguntas y respuestas
que ha marcado un salto evolutivo en el conocimiento
y desarrollo humano.
La creatividad de los programadores llevó ya desde los
albores de Internet a concebir otra manera de intercambiar
información digital: la tecnología “peer to peer” (punto a
punto). Ejemplos de software como Napster, Limewire,
Edonkey y otros que a principios de siglo marcaron una gran
diferencia ¿Cuál? Funcionaban en redes privadas.
Los participantes podían con el permiso de los usuarios
acceder a la totalidad de los contenidos que este guardaba.
Si los dos ordenadores estaban conectados podían
compartir su contenido. Esto fue el boom de las descargas
de contenidos compartidos en muchos casos “piratas”:
música, películas, software, etc.
22. 22
El hito tecnológico era la descentralización. Los contenidos
ya no sólo estaban en una dirección, sino el mismo
contenido podía estar en muchos participantes de estas
redes. Si uno apagaba su ordenador, se podía seguir
obteniéndolo de otro.
La historia ya sabemos cómo acabó. La industria hizo
lo que pudo por acabar con esta práctica, pero lo importante
de esto no son los contenidos que por allí circulaban,
sino la estructura de cómo funcionaba aquello:
compartir en red.
En Noviembre de 2008 con el pseudónimo Sathoshi
Nakamoto se publicó con la forma de paper académico
el concepto de Blockchain, un paso más hacia la
descentralización de la estructura “peer to peer”.
Escuetamente, planteaba que todos los participantes de
la red blockchain comparten en tiempo real el registro
de toda la información, sin jerarquías. Mediante cadenas
de bloques, las transacciones realizadas quedan registradas
en todos los nodos, ganando en seguridad, agilidad,
eficiencia, horizontalidad y transparencia.
Por esta estructura digital puede navegar cualquier contenido.
¡Menuda bomba!
Nace el Bitcoin: primera moneda digital descentralizada.
Pronto se desarrolla un universo alrededor de esta idea
revolucionaria.
Otras criptomonedas nacen basadas en esta tecnología
y todo esto tiene un boom en 2018.
Actualmente el asunto ha madurado mucho. En tecnología
1 año equivale a 10 de desarrollo del mundo no tecnológico.
Ethereum, fundada por Vitalik Buterin, ha creado la
24. 24
más sólida y universal red de blockchain. Por ella viajan
contenidos (tokens), contratos inteligentes, aplicaciones,
criptomonedas... Ya no se limita a una moneda digital, caso
Bitcoin, es la estructura lo que miles de usuarios ya utilizan.
El uso de las finanzas descentralizadas (DeFi) despega
vigoroso en el verano de 2020. Al utilizar la red de Ethereum,
se acaban los intermediarios financieros. Miles de millones
de euros entran en un sistema financiero que carece
de intermediarios.
Adiós a la banca comercial. Una revolución en toda regla.
¡Alucinante!
Los usos que hoy se está dando ya a esta tecnología son de
vértigo. Y lo que queda.
La tecnología blockchain va a ser la facilitadora de la
adopción del Internet de las cosas pues, gracias a ella,
la conectividad se multiplica.
Cientos de aplicaciones nuevas con otra manera de hacer
las cosas emergen diariamente. Esto es la locura.
Las criptodivisas, monedas creadas con esta tecnología,
están haciendo temblar a los bancos centrales y la banca
comercial, que ven como el progreso se impone y al no
poder contenerlo, comienzan las guerras y alianzas.
La tecnología bien utilizada por la humanidad siempre
es progreso. ¿Quién no ama la libertad, la democracia, la
descentralizacion, la transparencia y el conocimiento?
El futuro es hoy.
Pasos de gigante hacia una red universal y horizontal donde
ir co-creando la Noosfera.
25. 25
Nikola Tesla lo consiguió,
descentralizar y dar acceso
universal a la energía....
Sus avances democratizaban
el progreso y eso a las manos
poderosas no les interesa...
hoy al preguntar por él,
con suerte te dirán que es
una marca de coches..
puaj! Que ignorancia.
Te adoro Nikola.
Ethereum juega en otra
liga, 120 años después,
pero con los mismos
principios de horizontalidad
y democratización que
inspiraron a Tesla. Dota de
libertad el tráfico de redes,
lo propio de las estructuras
blockchain pero agrega
diferencialmente una red
repleta de posibles contenidos,
mucho más allá que una
criptodivisa convencional.
Democratiza los servicios,
llevando las relaciones peer to
peer a su máximo estadio con
plena seguridad transaccional.
¡Esta vez nada puede fallar!
Miles de nodos llenarán de
libertad el futuro, una red
sólida y empoderada en cada
punto, en la que viajan tokens
facilitando las relaciones entre
usuarios sin necesidad de
intermediarios, esta vez sí, se
hará indestructible el progreso.
¡Viva la horizontalidad!
La evolución en la Tierra
pasa por destruir la pirámide y
abogar por el empoderamiento
de los nodos en cualquier tipo
de estructura.
Ya llevo 20 años diciéndolo
en mis clases e intentando
implementarlo en el
plano organizacional. Su
materialización virtual está
muy próxima, lo que tendrá un
fuerte impacto en el aspecto
conductual humano.
Fomentar la horizontalidad y la
hiper conectividad nos acerca
a pasos de gigante hacia la
Noosfera.
Las piezas del puzzle van
encajando de manera
natural... gracias Ether por
este significativo hito hacia
delante...
¡Larga vida al Rey!
despierta el rey
para llenar el planeta
de libertad
26. 26
A Nikola Tesla se le tomaba en su época muy en serio pero había
unos intereses más poderosos que sus brillantes invenciones.
A principios del s. XX la corriente alterna, invento de Nikola, estaba
universalizando el suministro de energía por cable en la Tierra.
Los cables tienen como principal materia prima el cobre. La
familia JP Morgan había apoyado las investigaciones de Nikola,
anticipando el éxito de sus avances. Habían hecho fuertes
inversiones en este componente esencial, el cobre, destacando
las efectuadas en Chile, país con una gran reserva en esta materia
prima, que durante décadas los Morgan han controlado. Valga
como ejemplo de su influencia allí la participación del economista
de la Escuela de Chicago y premio Nobel Friedman y el estado
liberal que juntos construyeron. Pero eso es otra historia.
La bobina, el invento de Tesla, suministra energía eléctrica
inalámbrica y permite su uso para datos. Todo ello quedó
científicamente demostrado en los primeros años del siglo pasado.
los cables
y el futuro
27. 27
Pero la familia Morgan tenía que maximizar la rentabilidad de sus
inversiones ya comprometidas en cobre y de aliados pasaron
a detractores del propio Tesla, privando a la humanidad
de sus invenciones.
La bobina se concibió como un instrumento que facilitaría la
energía gratuita y universal ¿Qué inversor entraría en algo así?
Imaginad el desarrollo que la humanidad hubiera experimentado
con su adopción general. Hace más de 110 años un “internet”
ya funcionando y un sistema de suministro enérgico gratuito
y universal. Wow!
Claro que a Tesla se le tomó en serio pero nadie ha querido apoyar
los progresos disruptivos que de él emanaron. Un genio, del que
muchos de sus seguidores reclamamos mayor reconocimiento
y visibilidad. Te quiero Nikola.
PD: Hoy en 2021 tengo mis ojos puestos en Vitalik Buterin
de tan solo 26 años. Y sus proyectos de descentralización de redes.
¿Correrán la misma suerte sus proyectos?
28. 28
Con más de 1000 años de diferencia la visión
es compartida:
Hunab Ku en la religión maya era muy importante
pues lo consideraban el corazón que coordinaba todo
el Universo. Era la fuente de energía que conectaba
a todo ser vivo y quien transmitía la información de
todo. Así mismo, los mayas creían que este dios se
manifestaba a través de ondas las cuales podían ser
de luz, sonido, energía, pensamiento y amor.
Nikola Tesla, genio de la conectividad, afirmaba:
“Mi cerebro es sólo un receptor. En el Universo hay un
núcleo desde el cual obtenemos conocimiento, fuerza
e inspiración. No he penetrado en los secretos de ese
núcleo, pero sé que existe”.
La fuente:
Tesla y Hunab Ku
29. 29
¿Quieres tú conectar con la Fuente? Es muy sencillo.
Desde la espiritualidad, llénate de Amor, desarrolla tu
creatividad, potencia tu lóbulo derecho y amplifica
tu frecuencia común compartida (FCC). Ese proceso
de conectividad, ya descrito en otros textos míos,
te ayudará a participar en la co-creación noosférica,
sentir la unidad cosmológica y conectar con facilidad
con la Fuente.
Libre e interdimensional el Cosmos es y tú eres él.
Un amor. Eres el hombre en el espejo. Conócete a ti
mismo. Rompe tus cadenas y conéctate. Tesla y los
mayas lo hacían con gracilidad
¿Por qué tu no?
30. La oportunidad es ahora.
Es el momento de la rebelión de
los esclavos. Y se vencerá con
conocimiento, la llave de la libertad.
En términos de poder, las estructuras
piramidales han gobernado la Tierra
desde hace milenios. Unos pocos han
decidido sobre el destino de muchos,
da igual la ideología política que
se observe, eso queda en un plano
más superficial, la estructura
piramidal aparece.
El dinero se ha utilizado como la
energía del sistema, siendo desde
hace pocas décadas (Nixon 1971) sólo
un bien fiduciario, sin ningún soporte
material, basado en la confianza y
gobernado por unos pocos.
La pandemia supone un shock para
la sociedad global. Se focaliza la
atención en un hecho cierto y fatal,
una crisis sanitaria que modula la
conducta de la sociedad y que es
aprovechada para introducir otras
transformaciones que garanticen
el status quo de la estructura
dominante, la pirámide.
Cualquier mago, al hacer un truco,
lleva la atención del espectador a
otro punto mientras que desarrolla
el efecto. La atención se lleva hacia
una zona para, en otro espacio del
escenario, implementar la ilusión.
El mismo principio se utiliza en
estrategia y lo estamos viviendo hoy.
Mientras sucede la acción principal
(crisis pandémica), la pirámide
pretende transformar el dinero
(la energía del sistema): acabar
prohibiendo el dinero en efectivo,
físico, y llevarlo todo, hasta las
limosnas, al ámbito digital.
Restringir libertades, suprimir
derechos, aumentar el control, dar
otra vuelta de tuerca a las cadenas
de los esclavos para afianzar la
estructura imperante que presenta
debilidades y amenazas que podrían
ser su fin.
¿Cuál es la principal oportunidad para
acabar con la pirámide?
La adopción universal de monedas
basadas en tecnología blockchain,
criptodivisas. Es una oportunidad de
cambio de paradigma, que pasa de
suministrar energía al sistema de una
manera autoritaria (pirámide) a otra
democrática, transparente, segura,
horizontal y descentralizada (red).
Sin su energía, la pirámide caerá. Es
hora de apostar por el conocimiento,
la tecnología y la libertad.
Tenemos la oportunidad de co-crear
un futuro diferente y liberarnos de
milenarias manipulaciones y abusos
que la estructura piramidal y su
energía nos ha provocado. Plantear
sistemas sociales inspirados en
la geometría de la red, asimilando
estructuras organizacionales
descentralizadas que evolucionen
hacia la conectividad y faciliten la
Noosfera.
El fin de la pirámide es el salto
evolutivo que la humanidad demanda.
¡A por ello!
el fin de la pirámide
30
31. En los últimos años del S.XIX el visionario H.G Wells publicó su novela
“La isla del doctor Moreau” donde un equipo científico manipulaba genéticamente
a la raza humana y su creación se volvía fatalmente contra ellos.
Jugar a ser dioses les salía caro.
Hoy la realidad supera a la ficción: cyborgs, transespecie y personas “mejoradas” ya
conviven entre nosotros. Empresarios de fama mundial (Mark Zuckerberg, Elon Musk)
invierten sus recursos en desarrollos de proyectos transhumanistas. La finalidad es la
mejora de las capacidades humanas utilizando la tecnología como aliada. Llega con
fuerza el posthumanismo. No son proyectos que busquen soluciones curativas
o paliativas a las enfermedades humanas sino que se trata de un salto disruptivo
en el desarrollo de nuestra especie sin contar con las teorías evolutivas darwinianas.
Abandono de lo natural por la adopción de lo tecnológico como motor evolutivo
humano ¿Son estos descubrimientos universales? Sin duda, tiene la pinta de que
serán para unos pocos, agrandando así la brecha social y las diferencias en el planeta.
Esta corriente no nos une sino nos va a diferenciar más. Ciudadanos mejorados
conviven ya con personas con sus capacidades naturales intactas.
Y la fiesta acaba de empezar.
¿Qué opina la bioética al respecto? ¿El que técnicamente podamos hacer las cosas
significa que estas sean moralmente adecuadas? ¿Estamos jugando a ser dioses?
Ojalá los esfuerzos humanos se centraran en soluciones científicas tendentes a curar
las enfermedades que tenemos, investigar en paliar el dolor y las patologías de tantos
humanos que sufren. Pensar en todos. Desde una visión antropocentrista, abogar
por el bien común.
Una apuesta por el conocimiento que nos haga más libres a todos, abandonando el
individualismo elitista que estas corrientes destilan. La evolución aquí y en el cosmos
atiende a principios físicos naturales. Tenemos desde esta perspectiva mucho por
desarrollar. Ir contra natura es ir contra nuestra vida.
transhumanismo
la re-evolución necesita ética
31
32. 29
32
Amor universal como centralidad.
Sin barreras del entorno,
ni religiosas ni ideológicas.
Nace en ti.
Nos conecta a todos.
Namaste (veo en ti)
espiritualidad
33. 33
Shiva representa la destrucción creadora,
el hueco como oportunidad.
Diferencial a nuestro concepto de Tánatos como finitud.
¿Qué hay más bello que lo que está por venir?
¿Cómo va a llegar lo nuevo si no tiene espacio?
SHIVA
34. 34
El concilio de Nicea (año 324) fue una gran manipulación.
El emperador Constantino necesitaba buscar la unidad del Imperio
Romano. La cristiandad se unifica con el Estado. Se jerarquiza y comienza
el desastre... perdiendo la horizontalidad, la búsqueda íntima de
espiritualidad, del conocimiento, la idea del bien común.
Conócete a ti mismo. Nosce te ipsum (Delfos) son palabras
que predica Jesús como facilitador de primer orden del despertar
espiritual según queda explícito en los textos de Pablo y Tomás.
Todos somos Dios. Un amor universal. El apego al poder de la Iglesia
Católica omitió estas enseñanzas clave que no entienden
de pirámides y abogan por la igualdad. Si todos hacemos ese ejercicio,
conocernos a nosotros mismos, podremos evolucionar.
Alcanzar la Cristosfera, la venida de Cristo, que describe el jesuita
Pierre Teilhard de Chardin. Una iluminación interna y conectada
de cada uno de nosotros, colectiva. Una conciencia común
que permita a la humanidad experimentar un salto significativo.
La Noosfera.
aquel que se conoce
a sí mismo, conoce a Dios
“Quien se encuentre a sí mismo,
de él no es digno el mundo”
Jesús de Nazaret, Evangelio según Tomás.
35. La dualidad entre el bien y el mal ha presidido al ser durante milenios,
siendo un falso conflicto en el que las religiones y otras organizaciones
han sacado un provechoso y terrenal beneficio. Organizar la espiritualidad
es sinónimo de estructura, directrices, jerarquía, dominio, poder, cadenas
de mando y control.
Resulta muy sencillo construir los argumentos del mal, como antagonistas
necesarios para avivar el fervor organizacional y sacar provecho de ello
¡Qué fácil es manipular desde el miedo y fomentar la implicación
señalando a un enemigo!
Nada más alejado al concepto de amor, eje de la espiritualidad,
que no entiende de organizaciones ni conflictos. Es íntimo y personal.
Amortizadas las religiones, la política y la representatividad jerárquica
piramidal, es el momento de empoderar al ser: horizontalizar las relaciones
humanas y entender que unidos por la espiritualidad somos uno.
Responsabilizarte a ti, madurar, evolucionar y dejar de mirar hacia afuera.
La clave esta en ti y no es dual. Es espiritual. Es una y se identifica con
tu ser. Vive en ti. El amor no compite, no tiene rival. Es la fuerza universal.
La victoria del bien sucederá sin conflictos, de manera íntima y colectiva.
Un despertar de cada ser desde su especificidad, fomentada
por un entorno de hiperconectividad que facilite su universalización.
Sin maestros ni preceptos. Solo tú y tu espejo. Tu dios personal.
Conocerlo sólo demanda profundi zar en la relación íntima con tu ser
y desde allí, si lo crees oportuno, inhalar y exhalar vida con seres
que emitan la vibración, la energía y la frecuencia afín a ti. Desde
la co-creación y el respeto a la especificidad de cada ser, construir una
sólida, transparente y respetuosa red que sin líderes, organizaciones,
dualidades, ni conflictos, fomente la espiritualidad compartida, el amor
universal. Preparando la siguiente etapa evolutiva de la humanidad.
Cada dia más cerca. La Noosfera. La universalización del bien. One love.
la universalización
del Bien
35
36. 33
36
emisión y recepción
simultánea, el principio
universal facilitador
de la noosfera
El oído humano emite y recibe
(ver trabajos de Hugo Zuccarelli).
Un agujero negro (radiación de Hawking)
se demuestra que emite y recibe.
Tanto lo grande como lo pequeño,
cosmológica y cuánticamente,
todo emite y recibe al mismo tiempo.
Es una verdad universal.
Abracemos este principio,
sicroniza tu frecuencia con el entorno,
son procesos en constante cambio,
emitiendo y recibiendo,
son la base de la conectividad humana.
Construyendo la Noosfera.
37. Alcanzada la iluminación como proceso
de autoconciencia íntimo, el empoderamiento
del ser, el amor como centralidad, lo oportuno
es ir co-creando, tejiendo, la red noosférica
mediante relaciones con otros. El entorno facilitará
la experiencia en base a una serie de variables.
Los pensamientos positivos que tengas,
las compañías con las que desarrolles tu vida social,
sujetos empáticos que reciban y emitan amor
en reciprocidad contigo, los espacios físicos donde
estés, tu alimentación, cuidar tu cuerpo y mente,
que sean saludables, la música, que te guíe
vibracionalmente hacia el bien, la palabra,
qué posición adoptes en los diálogos, abandonar
el juicio, la queja o la crítica, experimentar
un constante apetito por el conocimiento, disfrutar
de la creatividad que amplíe el desarrollo de tu
lóbulo derecho cerebral y el más notable facilitador,
la gratitud, sentirla y manifestarla.
Recibiendo y emitiendo en la frecuencia adecuada,
la sincronía con otros seres es natural, automática.
Construyendo entre todos la Noosfera, nuestro
espacio de amor común. La luz. One love.
facilitadores
de la conectividad
noosférica
37
38. la anunciación
38
Proceso místico individual,
personalísimo
El mensaje está dentro de ti.
Dios vive en ti. Eres tú. Liberación.
Semilla que florece.
Placentero proceso. Apertura dimensional
facilitada por una mayor amplitud del rango
frecuencial del ser y sus sincronías derivadas.
Brote de amor.
Como buen proceso natural,
cada semilla estelar es diferente,
llenando de matices el Cosmos.
Infinito mosaico de pura vida.
La diversidad cosmólogica nos hace únicos,
llenando de valor nuestros intercambios
sociales, co-creando una nueva cultura común.
Configurando desde infinitas perspectivas
la espiritualidad noosférica.
Compartiendo todos una raíz.
One Love
39. 39
la ascensión
De Gaia a la Noosfera.
La elevación se consolida.
Proceso evolutivo completo.
Hacia la sociedad interplanetaria.
Millones de razas nos esperan
en espacios dimensionales
diversos. Comunión cosmológica.
One love.
Inhalando y exhalando
el camino se va andando...