SlideShare una empresa de Scribd logo
Niño con enfermedad grave o
infección bacteriana local
DE 0 A 2 MESES
¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL
NIÑO ENFERMO, MENOR DE 2 MESES DE EDAD, CON
ENFERMEDAD GRAVE O INFECCION BACTERIANA
LOCAL?
Pueden enfermarse y morir en
corto tiempo por una enfermedad
muy grave o por una infección
local, que puede agravarse por
falta de tratamiento oportuno y
adecuado.
El tiraje subcostal leve es normal en
esta edad, porque la pared toráxica
es blanda, y solo el tiraje subcostal
grave y continuo es signo de
gravedad.
El manejo de las niñas y
los niños menores de 2
meses es diferente
Con frecuencia las niñas(os)
menores de 2 meses presentan
solo signos generales (signos no
muy específicos)
El procedimiento de atención a
las niñas(os) enfermos de cero a
2 meses de edad es muy
parecido al de la niñas(os)
mayores
¿Cómo determinar si una niña o niño enfermo menor de 2
meses de edad tiene enfermedad muy grave o Infección
Bacteriana local?
Recuerde que la niña y niño menor
de dos meses de edad puede
enfermarse y morir muy rápido por
una ENFERMEDAD MUY GRAVE
(como Neumonía, Septicemia o
Meningitis).
También recuerde que a menudo los
síntomas son generales y es difícil
llegar a diagnósticos precisos, salvo
por personal con experiencia, por lo
que estos problemas graves son
considerados en una misma
clasificación y el tratamiento es el
mismo.
► Candidiasis
oral (placas
blancas en la
boca)
► Conjuntivitis
(secreción
purulenta en uno
o en ambos ojos)
► Pústulas en la
piel o infección del
ombligo
¿CÓMO DETERMINAR SI UNA NIÑA O
NIÑO ENFERMO MENOR DE 2 MESES DE
EDAD TIENE ENFERMEDAD MUY GRAVE ?
¿Cómo tratar a la niña o niño menor de
dos meses con enfermedad muy grave?
1.Administre la primera dosis de
antibióticos por vía intramuscular o
endovenoso
Ampicilina y Gentamicina ya que estos Bebés se
infectan con una variedad más amplia de bacterias
que las niñas(as) mayores.
Una niña o niño menor de 2 meses con
clasificación de ENFERMEDAD MUY GRAVE, debe
ser referido inmediatamente, administrando la
primera dosis de un antibiótico adecuado .
2. Si el Bebé clasificado con enfermedad
muy grave no puede ser referido a un
establecimiento de salud de referencia
Se debe continuar con estos antibióticos de
administración intramuscular o endovenosa.
La madre y padre del Bebé tienen el derecho de
estar informados a cerca de la gravedad de su
bebé y el tratamiento que necesita.
¿Cómo tratar a la niña o niño menor de
dos meses con infección bacteriana local?
2.-Tratamiento en la casa de las infecciones
locales
3.-Es necesario que la madre regrese con la
niña o el niño a los 2 días para asegurarse que
la infección este mejorando.
1.-Dar un antibiótico oral apropiado para una
infección bacteriana localizada.
2.-Tratamiento en la casa de las
infecciones locales
► Pústulas en la piel o infección del ombligo:
Lavarse las manos
Lavar suavemente con
agua y jabón para sacar
el pus y las costras
Secar la zona
Aplicar antibiótico
tópico con un
hisopo
► Candidiasis oral (placas blancas en la boca):
Lavarse las manos
Lavar la boca de la niña o el niño con un paño suave
enrollado en un dedo humedecido con agua
bicarbonatada.
Aplicar en la boca de la niña o el niño, Nistatina 1 gotero cada
6 horas, gota a gota y alternativamente se puede utilizar
pinceladas de Violeta de Genciana.
► Conjuntivitis (secreción purulenta en uno o
en ambos ojos):
Lavarse las manos
Limpiar el ojo de la niña
o el niño con agua
hervida tibia, 3 a 6
veces al día, del canto
interno hacia afuera
Abrir hacia abajo el
párpado inferior del ojo
Aplicar 1 a 2 gotas o
ungüento antibiótico sin
corticoide 3 a 6 veces al
día
Repetir en el otro ojo el
mismo procedimiento
Seguir aplicando el
tratamiento hasta que
desaparezca la
secreción purulenta
Niño con enfermedad grave o infeccion bacteriana local.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Niño con enfermedad grave o infeccion bacteriana local.pptx

Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
4. inmunizaciones
4. inmunizaciones 4. inmunizaciones
4. inmunizaciones
Nombre Apellidos
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Ricardo Benza
 
MOLUSCO CONTAGIOSO
MOLUSCO CONTAGIOSOMOLUSCO CONTAGIOSO
MOLUSCO CONTAGIOSO
LetciaFeitoza1
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
MariluzLermaLerma1
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol EspinozaPaperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinozakarolkaterin
 
INFECCION RESPIRATORIA en el area de medicina
INFECCION RESPIRATORIA en el area de medicinaINFECCION RESPIRATORIA en el area de medicina
INFECCION RESPIRATORIA en el area de medicina
Carolinaguerrero34880
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Carlos Cerna
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezIE 40207
 
Salud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptxSalud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptx
nataliagarces12
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
CINTHYA SOLIS
 
Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020
RufinoCuellarCabrera
 

Similar a Niño con enfermedad grave o infeccion bacteriana local.pptx (20)

Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
4. inmunizaciones
4. inmunizaciones 4. inmunizaciones
4. inmunizaciones
 
Otitis media
Otitis media Otitis media
Otitis media
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Atención al niño de 0 2 meses_parte 1
Atención al niño de 0 2 meses_parte 1Atención al niño de 0 2 meses_parte 1
Atención al niño de 0 2 meses_parte 1
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 
MOLUSCO CONTAGIOSO
MOLUSCO CONTAGIOSOMOLUSCO CONTAGIOSO
MOLUSCO CONTAGIOSO
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
 
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol EspinozaPaperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
 
INFECCION RESPIRATORIA en el area de medicina
INFECCION RESPIRATORIA en el area de medicinaINFECCION RESPIRATORIA en el area de medicina
INFECCION RESPIRATORIA en el area de medicina
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñez
 
Dra maría inés klein infecciones respiratorias
Dra maría inés klein infecciones respiratoriasDra maría inés klein infecciones respiratorias
Dra maría inés klein infecciones respiratorias
 
Salud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptxSalud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptx
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
 
Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Niño con enfermedad grave o infeccion bacteriana local.pptx

  • 1. Niño con enfermedad grave o infección bacteriana local DE 0 A 2 MESES
  • 2. ¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO ENFERMO, MENOR DE 2 MESES DE EDAD, CON ENFERMEDAD GRAVE O INFECCION BACTERIANA LOCAL? Pueden enfermarse y morir en corto tiempo por una enfermedad muy grave o por una infección local, que puede agravarse por falta de tratamiento oportuno y adecuado. El tiraje subcostal leve es normal en esta edad, porque la pared toráxica es blanda, y solo el tiraje subcostal grave y continuo es signo de gravedad. El manejo de las niñas y los niños menores de 2 meses es diferente Con frecuencia las niñas(os) menores de 2 meses presentan solo signos generales (signos no muy específicos) El procedimiento de atención a las niñas(os) enfermos de cero a 2 meses de edad es muy parecido al de la niñas(os) mayores
  • 3. ¿Cómo determinar si una niña o niño enfermo menor de 2 meses de edad tiene enfermedad muy grave o Infección Bacteriana local? Recuerde que la niña y niño menor de dos meses de edad puede enfermarse y morir muy rápido por una ENFERMEDAD MUY GRAVE (como Neumonía, Septicemia o Meningitis). También recuerde que a menudo los síntomas son generales y es difícil llegar a diagnósticos precisos, salvo por personal con experiencia, por lo que estos problemas graves son considerados en una misma clasificación y el tratamiento es el mismo.
  • 4. ► Candidiasis oral (placas blancas en la boca) ► Conjuntivitis (secreción purulenta en uno o en ambos ojos) ► Pústulas en la piel o infección del ombligo
  • 5. ¿CÓMO DETERMINAR SI UNA NIÑA O NIÑO ENFERMO MENOR DE 2 MESES DE EDAD TIENE ENFERMEDAD MUY GRAVE ?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Cómo tratar a la niña o niño menor de dos meses con enfermedad muy grave? 1.Administre la primera dosis de antibióticos por vía intramuscular o endovenoso Ampicilina y Gentamicina ya que estos Bebés se infectan con una variedad más amplia de bacterias que las niñas(as) mayores. Una niña o niño menor de 2 meses con clasificación de ENFERMEDAD MUY GRAVE, debe ser referido inmediatamente, administrando la primera dosis de un antibiótico adecuado . 2. Si el Bebé clasificado con enfermedad muy grave no puede ser referido a un establecimiento de salud de referencia Se debe continuar con estos antibióticos de administración intramuscular o endovenosa. La madre y padre del Bebé tienen el derecho de estar informados a cerca de la gravedad de su bebé y el tratamiento que necesita.
  • 11.
  • 12. ¿Cómo tratar a la niña o niño menor de dos meses con infección bacteriana local? 2.-Tratamiento en la casa de las infecciones locales 3.-Es necesario que la madre regrese con la niña o el niño a los 2 días para asegurarse que la infección este mejorando. 1.-Dar un antibiótico oral apropiado para una infección bacteriana localizada.
  • 13.
  • 14. 2.-Tratamiento en la casa de las infecciones locales
  • 15. ► Pústulas en la piel o infección del ombligo: Lavarse las manos Lavar suavemente con agua y jabón para sacar el pus y las costras Secar la zona Aplicar antibiótico tópico con un hisopo
  • 16. ► Candidiasis oral (placas blancas en la boca): Lavarse las manos Lavar la boca de la niña o el niño con un paño suave enrollado en un dedo humedecido con agua bicarbonatada. Aplicar en la boca de la niña o el niño, Nistatina 1 gotero cada 6 horas, gota a gota y alternativamente se puede utilizar pinceladas de Violeta de Genciana.
  • 17. ► Conjuntivitis (secreción purulenta en uno o en ambos ojos): Lavarse las manos Limpiar el ojo de la niña o el niño con agua hervida tibia, 3 a 6 veces al día, del canto interno hacia afuera Abrir hacia abajo el párpado inferior del ojo Aplicar 1 a 2 gotas o ungüento antibiótico sin corticoide 3 a 6 veces al día Repetir en el otro ojo el mismo procedimiento Seguir aplicando el tratamiento hasta que desaparezca la secreción purulenta