SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 2
CIPA 3
Olivera Villero Yeri Luz
Tutor: ARGENEDITH GUEVARA
Universidad de Cartagena Facultad de ciencias económicas
Comprensión y Producción de Textos II
Administración de empresas a Distancia
2023
ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL TEXTO ESCRITO
Adecuación
Se refiere a la adaptación del texto al contexto, al propósito y al público al que va
dirigido. Para aplicarlo es necesario utilizar un lenguaje apropiado, seleccionar la
estructura, el formato adecuado y utilizar ejemplos o referencias relevantes para el
público elegido. Por ejemplo:
 Si estas haciendo un informe académico, se debe utilizar un lenguaje formal
y técnico, además de seguir una estructura clara con introducción, desarrollo
y conclusión.
 Si se está escribiendo un correo electrónico informal a un amigo, se puede
utilizar un lenguaje más coloquial y relajado, adaptar el tono y el contenido
según la relación que tengas con esa persona.
Coherencia
Se refiere a la organización lógica de las ideas en un texto. Para aplicarla es
necesario organizar las ideas y asegurarse de que haya una conexión clara entre
ellas. Algunas estrategias para lograr la coherencia son:
 Utilizar conectores y palabras de transición para establecer relaciones entre
las ideas (por ejemplo, "por lo tanto", "además", "en conclusión").
 Mantener una secuencia de las ideas, evitando saltos o cambios bruscos de
tema.
 Utilizar pronombres y referencias adecuadas para evitar repeticiones
innecesarias.
Cohesión
Se refiere a la forma en que las diferentes partes del texto están conectadas entre
sí. Para aplicar la cohesión, es necesario utilizar adecuadamente los conectores,
las repeticiones, los pronombres y las referencias. Algunas estrategias para lograr
la cohesión son:
 Utilizar conectores y conjunciones para establecer relaciones entre las
oraciones y los párrafos (por ejemplo, "por otro lado", "en primer lugar", "en
resumen").
 Utilizar pronombres y referencias adecuadas para evitar repeticiones
innecesarias de palabras (por ejemplo, en lugar de repetir un sustantivo,
utilizar un pronombre como "él" o "esto").
 Utilizar palabras clave o términos relacionados para mantener la continuidad
y la fluidez en el texto.
TEXTO ESCRITO APLICANDO LAS PROPIEDADES DE ADECUASION,
COHERENCIA Y COHESION
La Importancia de la Educación
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades. A través
de ella, se adquieren conocimientos, habilidades y valores que nos permiten crecer
como individuos y contribuir al progreso de nuestra comunidad.
Es importante destacar que la educación no solo se limita a la adquisición de
conocimientos académicos, sino que también abarca el desarrollo de habilidades
sociales, emocionales y éticas. Además, la educación promueve la igualdad de
oportunidades y el respeto a los derechos humanos.
En conclusión, la educación es un proceso fundamental para el crecimiento personal
y el desarrollo de las sociedades.
RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO
RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
AUTOR: Mario Posada García-Peña
La educación superior en Colombia se encuentra enfrentando varios desafíos en la
actualidad, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. Esta situación ha
impulsado la búsqueda de soluciones innovadoras y ha acelerado la transformación
de la educación, particularmente en el ámbito virtual. Uno de los desafíos más
significativos es la deserción estudiantil, con cifras alarmantes que muestran que
solo un porcentaje reducido de estudiantes logra completar su educación básica y
acceder a la educación superior.
La pandemia también ha llevado a las instituciones de educación superior a
modificar sus modelos de enseñanza presencial y trasladarlos al entorno en línea,
lo que ha resultado en una proliferación de programas académicos virtuales tanto
en pregrado como en posgrado. Sin embargo, los problemas financieros siguen
siendo una barrera significativa para muchos estudiantes, ya que la oferta educativa
se ha vuelto más costosa. Es necesario encontrar soluciones que se adapten a las
necesidades de los estudiantes y sus familias, considerando las diferencias
regionales en los costos de vida y los ingresos.
A pesar de que han transcurrido tres años desde el inicio de la pandemia, los
desafíos en la educación superior persisten y están relacionados con el acceso, la
financiación, la cobertura y la sostenibilidad. La Universidad de América se destaca
por su compromiso con la calidad educativa a costos razonables y ofrece apoyo
financiero a su comunidad estudiantil a través de diversas fuentes de financiación.
Además, la universidad respalda su calidad mediante resultados en pruebas de
evaluación, certificaciones ISO, el éxito de sus egresados y reconocimientos por su
entorno innovador y sostenible.
Finalmente, se subraya la importancia de garantizar la pertinencia de los programas
educativos en el contexto de la evolución planificada del país hacia el desarrollo
sostenible. La Universidad de América se compromete a ofrecer programas que
brinden soluciones sostenibles, particularmente a través de la investigación aplicada
a la transición energética equitativa.
CONCLUSION
El panorama de la educación superior en Colombia está experimentando profundos
cambios y desafíos, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. La
necesidad de adaptarse a nuevas modalidades de enseñanza virtual y la lucha
contra la deserción estudiantil son preocupaciones fundamentales. Además, se
destaca la importancia de abordar los problemas financieros y garantizar el acceso
equitativo a la educación superior en todo el país.
En conclusión la educación superior en Colombia se encuentra en un proceso de
transformación continua, donde la innovación, la equidad y la calidad son elementos
clave para asegurar un futuro para los estudiantes y el país en su conjunto.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Caroline Rojas
 
Priori lenguaje
Priori lenguajePriori lenguaje
Priori lenguaje
Martha Vial
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
BANCO SANTANDER
 
INGLÉS.pdf
INGLÉS.pdfINGLÉS.pdf
INGLÉS.pdf
yohana23847
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
eraser Juan José Calderón
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminariostrellago
 
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...fa1213034
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1School
 
ACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdf
ACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdfACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdf
ACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdf
KATHERINYULEISISFUEN
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...
egomezp2
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
barbozadonny8
 
ACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docx
ACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docxACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docx
ACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docx
4142222004DEYDIPATRI
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdf
MildrethLuciaPalacio
 
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docxPROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
GermandeJesusCarrill
 
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docxPROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
GermandeJesusCarrill
 
Estrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrolloEstrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrollo
nayelyfarfan
 
Estrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrolloEstrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrollonayelyfarfan
 
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Licenciado Sergio Andres Linero Suárez
 

Similar a ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Priori lenguaje
Priori lenguajePriori lenguaje
Priori lenguaje
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
 
INGLÉS.pdf
INGLÉS.pdfINGLÉS.pdf
INGLÉS.pdf
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
 
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
Nodo 1. actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del...
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
ACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdf
ACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdfACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdf
ACTIVIDADES UNIDAS 1 abigailmarrugo.pdf
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE-HARDWORK UNIDAD 2- COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO...
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
 
ACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docx
ACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docxACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docx
ACT UNIDAD 2 COMPRENSION TEXTOS SEMESTRE 2.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2.pdf
 
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docxPROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
 
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docxPROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
PROPIEDADES DEL TEXTO-1.docx
 
Estrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrolloEstrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrollo
 
Estrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrolloEstrategias para el desarrollo
Estrategias para el desarrollo
 
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx

  • 1. ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 2 CIPA 3 Olivera Villero Yeri Luz Tutor: ARGENEDITH GUEVARA Universidad de Cartagena Facultad de ciencias económicas Comprensión y Producción de Textos II Administración de empresas a Distancia 2023
  • 2. ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL TEXTO ESCRITO Adecuación Se refiere a la adaptación del texto al contexto, al propósito y al público al que va dirigido. Para aplicarlo es necesario utilizar un lenguaje apropiado, seleccionar la estructura, el formato adecuado y utilizar ejemplos o referencias relevantes para el público elegido. Por ejemplo:  Si estas haciendo un informe académico, se debe utilizar un lenguaje formal y técnico, además de seguir una estructura clara con introducción, desarrollo y conclusión.  Si se está escribiendo un correo electrónico informal a un amigo, se puede utilizar un lenguaje más coloquial y relajado, adaptar el tono y el contenido según la relación que tengas con esa persona. Coherencia Se refiere a la organización lógica de las ideas en un texto. Para aplicarla es necesario organizar las ideas y asegurarse de que haya una conexión clara entre ellas. Algunas estrategias para lograr la coherencia son:  Utilizar conectores y palabras de transición para establecer relaciones entre las ideas (por ejemplo, "por lo tanto", "además", "en conclusión").  Mantener una secuencia de las ideas, evitando saltos o cambios bruscos de tema.  Utilizar pronombres y referencias adecuadas para evitar repeticiones innecesarias.
  • 3. Cohesión Se refiere a la forma en que las diferentes partes del texto están conectadas entre sí. Para aplicar la cohesión, es necesario utilizar adecuadamente los conectores, las repeticiones, los pronombres y las referencias. Algunas estrategias para lograr la cohesión son:  Utilizar conectores y conjunciones para establecer relaciones entre las oraciones y los párrafos (por ejemplo, "por otro lado", "en primer lugar", "en resumen").  Utilizar pronombres y referencias adecuadas para evitar repeticiones innecesarias de palabras (por ejemplo, en lugar de repetir un sustantivo, utilizar un pronombre como "él" o "esto").  Utilizar palabras clave o términos relacionados para mantener la continuidad y la fluidez en el texto. TEXTO ESCRITO APLICANDO LAS PROPIEDADES DE ADECUASION, COHERENCIA Y COHESION La Importancia de la Educación La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades. A través de ella, se adquieren conocimientos, habilidades y valores que nos permiten crecer como individuos y contribuir al progreso de nuestra comunidad. Es importante destacar que la educación no solo se limita a la adquisición de conocimientos académicos, sino que también abarca el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y éticas. Además, la educación promueve la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos. En conclusión, la educación es un proceso fundamental para el crecimiento personal y el desarrollo de las sociedades.
  • 4. RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA AUTOR: Mario Posada García-Peña La educación superior en Colombia se encuentra enfrentando varios desafíos en la actualidad, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. Esta situación ha impulsado la búsqueda de soluciones innovadoras y ha acelerado la transformación de la educación, particularmente en el ámbito virtual. Uno de los desafíos más significativos es la deserción estudiantil, con cifras alarmantes que muestran que solo un porcentaje reducido de estudiantes logra completar su educación básica y acceder a la educación superior. La pandemia también ha llevado a las instituciones de educación superior a modificar sus modelos de enseñanza presencial y trasladarlos al entorno en línea, lo que ha resultado en una proliferación de programas académicos virtuales tanto en pregrado como en posgrado. Sin embargo, los problemas financieros siguen siendo una barrera significativa para muchos estudiantes, ya que la oferta educativa se ha vuelto más costosa. Es necesario encontrar soluciones que se adapten a las necesidades de los estudiantes y sus familias, considerando las diferencias regionales en los costos de vida y los ingresos. A pesar de que han transcurrido tres años desde el inicio de la pandemia, los desafíos en la educación superior persisten y están relacionados con el acceso, la financiación, la cobertura y la sostenibilidad. La Universidad de América se destaca por su compromiso con la calidad educativa a costos razonables y ofrece apoyo financiero a su comunidad estudiantil a través de diversas fuentes de financiación. Además, la universidad respalda su calidad mediante resultados en pruebas de
  • 5. evaluación, certificaciones ISO, el éxito de sus egresados y reconocimientos por su entorno innovador y sostenible. Finalmente, se subraya la importancia de garantizar la pertinencia de los programas educativos en el contexto de la evolución planificada del país hacia el desarrollo sostenible. La Universidad de América se compromete a ofrecer programas que brinden soluciones sostenibles, particularmente a través de la investigación aplicada a la transición energética equitativa. CONCLUSION El panorama de la educación superior en Colombia está experimentando profundos cambios y desafíos, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. La necesidad de adaptarse a nuevas modalidades de enseñanza virtual y la lucha contra la deserción estudiantil son preocupaciones fundamentales. Además, se destaca la importancia de abordar los problemas financieros y garantizar el acceso equitativo a la educación superior en todo el país. En conclusión la educación superior en Colombia se encuentra en un proceso de transformación continua, donde la innovación, la equidad y la calidad son elementos clave para asegurar un futuro para los estudiantes y el país en su conjunto.