SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades del Texto Escrito
 Ana Milena ghisays Espitia
Administración Financiera Segundo semestre
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto
Escrito: ¿Cuáles son?, ¿Cómo aplicarlas?
.
- Coherencia: Se refiere a la lógica y la claridad del texto. Para aplicarla, es importante organizar las ideas de forma
secuencial y lógica, manteniendo una estructura que permita al lector comprender el mensaje.
- - Cohesión: Hace referencia a la relación entre las palabras, oraciones y párrafos dentro del texto. Se logra mediante
el uso adecuado de conectores, pronombres y referencias para que el texto fluya de manera natural.
- - Adecuación: Consiste en adaptar el texto al contexto, al destinatario y al propósito comunicativo. Es fundamental
considerar el lenguaje apropiado, el tono y el estilo según la situación.
- - Corrección: Implica cuidar la ortografía, gramática y sintaxis del texto. Es importante revisar minuciosamente para
evitar errores que puedan afectar la comprensión del mensaje.
- - Originalidad: Se refiere a la creación de contenido único y novedoso. Para aplicar este aspecto, es importante evitar
el plagio y aportar ideas o enfoques distintivos al texto.
La Importancia de la Sostenibilidad
Ambiental
En la actualidad, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema crucial para el bienestar del planeta y las
generaciones futuras. Al igual que un buen texto, la coherencia, cohesión, adecuación, corrección y originalidad son
fundamentales para comunicar eficazmente la necesidad de preservar nuestro entorno. La coherencia en la
sostenibilidad ambiental se refleja en la conexión entre las acciones individuales y el impacto global. Es vital presentar
información de manera lógica y clara para concienciar sobre la importancia de reducir el consumo de recursos naturales
y minimizar la generación de residuos. La cohesión se manifiesta en la interrelación entre los distintos aspectos de la
sostenibilidad, desde la conservación de la biodiversidad hasta el uso responsable de energías renovables. Es esencial
presentar estos temas de forma integrada para transmitir un mensaje completo y armonioso. La adecuación en la
sostenibilidad ambiental implica adaptar las prácticas individuales y colectivas a un estilo de vida más respetuoso con el
medio ambiente. Es crucial utilizar un lenguaje accesible y motivador para involucrar a personas de diferentes ámbitos
en la adopción de hábitos sostenibles. La corrección se manifiesta en la precisión y veracidad de la información
compartida sobre prácticas sostenibles. Evitar la desinformación y promover datos respaldados por la ciencia contribuye
a generar confianza y credibilidad en torno a estas iniciativas. Por último, la originalidad en la sostenibilidad ambiental
radica en fomentar soluciones innovadoras y creativas para abordar los desafíos medioambientales. Valorar nuevas
perspectivas y enfoques originales es fundamental para impulsar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible.
En resumen, al igual que un buen texto escrito, la comunicación sobre sostenibilidad ambiental requiere coherencia,
cohesión, adecuación, corrección y originalidad para inspirar acciones concretas hacia un mundo más equitativo y
saludable.
. Resumen Analítico Educativo y/o
Especializado
 Retos y desafíos de la educación superior en Colombia: Mario Posada García-Peña
Después de la pandemia, la educación superior en Colombia se enfrenta a varios desafíos, como el acceso a la educación
profesional, la financiación, la cobertura y la sostenibilidad. La deserción de estudiantes sigue siendo un problema significativo,
con un bajo porcentaje de graduados que acceden a la educación superior. La pandemia aceleró la transformación hacia la
educación virtual, con un aumento en la oferta de programas académicos en línea. Los problemas financieros también
representan un gran desafío para los estudiantes, ya que el costo de la educación superior ha aumentado. Se necesitan
estrategias que se adapten a las condiciones de cada estudiante para garantizar un acceso equitativo a la educación superior.
A pesar de que han pasado tres años desde el inicio de la pandemia, los desafíos en la educación superior persisten. La
Universidad de América ha trabajado para proporcionar educación de calidad a sus estudiantes a costos razonables, ofreciendo
ayuda financiera y auxilios educativos. La universidad ha invertido recursos significativos para apoyar a su comunidad
estudiantil. Además, cuenta con certificaciones y reconocimientos que respaldan su compromiso con la calidad educativa. Otro
desafío importante es garantizar la pertinencia de los programas educativos frente a los proyectos de evolución planeada en el
país con un enfoque en el desarrollo sostenible. La Universidad de América se compromete a brindar soluciones sostenibles a
través de sus programas académicos. Es fundamental abordar estos desafíos para asegurar una educación superior equitativa
y sostenible para todos los estudiantes en Colombia.
. Búsqueda de tres Artículos consultando las Bases de Datos. Redacta la
bibliografía de cada artículo de acuerdo con las Normas APA séptima edición.
1) Castañeda Naranjo, L. A. y Palacios Neri, J. (2015). Nanotecnología: fuente de nuevos
paradigmas. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología,
7(12), 45–49. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2014.12.49710
2) Carreño, L. (9 de febrero de 2020). La disputa gremial por los aranceles a las prendas de
vestir. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/la-disputa-gremial-por-los-
aranceles-las-prendas-de-vestir-articulo-903768
3) Riera, M. (20 de enero de 2020). Re: Cancelar hipoteca o invertir [Comentario en foro en
línea]. https://www.helpmycash.com/preguntas/30255/cancelar-hipoteca-o-invertir/
Realizar la Reseña Crítica
 Se estaca la importancia de la obra de Darwin, su conexión con sus rasgos personales y su
enfoque innovador en el ámbito de la biología. También resalta el cuidadoso trabajo de
traducción, especialmente en términos científicos y botánicos, así como la advertencia sobre
la aridez de la literatura científica de la época. Además, revela cómo Darwin se apartó de las
normas convencionales al aplicar un método científico riguroso y experimental en su trabajo,
utilizando abundantes réplicas, pruebas de fecundación artificial y colaboradores de diferentes
orígenes geográficos para contrastar observaciones. Este enfoque pionero demuestra una
gran faceta inesperada del autor inglés.
Fragmento de Reseñas bibliográficas. Autor: Emilio Laguna
file:///C:/Users/Diana%20Coral/Downloads/2009_Laguna_TollNegre_OrquideasDarwin.pdf
Presentación en SLIDESHARE

Más contenido relacionado

Similar a Actividad, Propiedad del texto Escrito.

ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2.docxACTIVIDAD UNIDAD 2.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx
YeriLuzOliveraViller
 
Dins2 tarea2 sarom
Dins2 tarea2  saromDins2 tarea2  sarom
Dins2 tarea2 sarom
MARTIN SANCHEZ
 
Propiedades del texto escrito
Propiedades del texto escritoPropiedades del texto escrito
Propiedades del texto escrito
4142310008YOLANDAISA
 
Ensayo und 6
Ensayo und 6Ensayo und 6
Ensayo und 6
gpuertol
 
Propiedades de un texto
Propiedades de un textoPropiedades de un texto
Propiedades de un texto
Yuranysvitola
 
Re sapiens extension ovidio lagos
Re sapiens extension   ovidio lagosRe sapiens extension   ovidio lagos
Re sapiens extension ovidio lagos
gmsrosario
 
Educacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todosEducacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todos
ROXANA MERINO
 
Enc de est taller dllo sust 2008
Enc de est taller dllo sust 2008Enc de est taller dllo sust 2008
Enc de est taller dllo sust 2008FES Acatlán - UNAM
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
barbozadonny8
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
magbriela
 
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesisEnergias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Hacetesis
 
propiedades del texto escrito (unicartagena)
propiedades del texto escrito (unicartagena)propiedades del texto escrito (unicartagena)
propiedades del texto escrito (unicartagena)
nhoyosb
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
ComunnicacionUFV
 
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
Colegio Nacional de Economistas
 
El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3
El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3
El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3
Yiseth Ruiz B
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
Adriana Martinez
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
YulissaUtria1
 

Similar a Actividad, Propiedad del texto Escrito. (20)

ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2.docxACTIVIDAD UNIDAD 2.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2.docx
 
Dins2 tarea2 sarom
Dins2 tarea2  saromDins2 tarea2  sarom
Dins2 tarea2 sarom
 
Propiedades del texto escrito
Propiedades del texto escritoPropiedades del texto escrito
Propiedades del texto escrito
 
Ensayo und 6
Ensayo und 6Ensayo und 6
Ensayo und 6
 
Propiedades de un texto
Propiedades de un textoPropiedades de un texto
Propiedades de un texto
 
Sustainable higher education review 2012
Sustainable higher education review 2012Sustainable higher education review 2012
Sustainable higher education review 2012
 
Re sapiens extension ovidio lagos
Re sapiens extension   ovidio lagosRe sapiens extension   ovidio lagos
Re sapiens extension ovidio lagos
 
Educacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todosEducacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todos
 
Enc de est taller dllo sust 2008
Enc de est taller dllo sust 2008Enc de est taller dllo sust 2008
Enc de est taller dllo sust 2008
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
propiedades del Texto Escrito. unidad 2.
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
 
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesisEnergias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
propiedades del texto escrito (unicartagena)
propiedades del texto escrito (unicartagena)propiedades del texto escrito (unicartagena)
propiedades del texto escrito (unicartagena)
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
 
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
 
El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3
El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3
El Texto Escrito Comprensión y Producción de Textos II Unidad 3
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad, Propiedad del texto Escrito.

  • 1. Propiedades del Texto Escrito  Ana Milena ghisays Espitia Administración Financiera Segundo semestre
  • 2. Aspectos más importantes de las propiedades del Texto Escrito: ¿Cuáles son?, ¿Cómo aplicarlas? . - Coherencia: Se refiere a la lógica y la claridad del texto. Para aplicarla, es importante organizar las ideas de forma secuencial y lógica, manteniendo una estructura que permita al lector comprender el mensaje. - - Cohesión: Hace referencia a la relación entre las palabras, oraciones y párrafos dentro del texto. Se logra mediante el uso adecuado de conectores, pronombres y referencias para que el texto fluya de manera natural. - - Adecuación: Consiste en adaptar el texto al contexto, al destinatario y al propósito comunicativo. Es fundamental considerar el lenguaje apropiado, el tono y el estilo según la situación. - - Corrección: Implica cuidar la ortografía, gramática y sintaxis del texto. Es importante revisar minuciosamente para evitar errores que puedan afectar la comprensión del mensaje. - - Originalidad: Se refiere a la creación de contenido único y novedoso. Para aplicar este aspecto, es importante evitar el plagio y aportar ideas o enfoques distintivos al texto.
  • 3. La Importancia de la Sostenibilidad Ambiental En la actualidad, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema crucial para el bienestar del planeta y las generaciones futuras. Al igual que un buen texto, la coherencia, cohesión, adecuación, corrección y originalidad son fundamentales para comunicar eficazmente la necesidad de preservar nuestro entorno. La coherencia en la sostenibilidad ambiental se refleja en la conexión entre las acciones individuales y el impacto global. Es vital presentar información de manera lógica y clara para concienciar sobre la importancia de reducir el consumo de recursos naturales y minimizar la generación de residuos. La cohesión se manifiesta en la interrelación entre los distintos aspectos de la sostenibilidad, desde la conservación de la biodiversidad hasta el uso responsable de energías renovables. Es esencial presentar estos temas de forma integrada para transmitir un mensaje completo y armonioso. La adecuación en la sostenibilidad ambiental implica adaptar las prácticas individuales y colectivas a un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Es crucial utilizar un lenguaje accesible y motivador para involucrar a personas de diferentes ámbitos en la adopción de hábitos sostenibles. La corrección se manifiesta en la precisión y veracidad de la información compartida sobre prácticas sostenibles. Evitar la desinformación y promover datos respaldados por la ciencia contribuye a generar confianza y credibilidad en torno a estas iniciativas. Por último, la originalidad en la sostenibilidad ambiental radica en fomentar soluciones innovadoras y creativas para abordar los desafíos medioambientales. Valorar nuevas perspectivas y enfoques originales es fundamental para impulsar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible. En resumen, al igual que un buen texto escrito, la comunicación sobre sostenibilidad ambiental requiere coherencia, cohesión, adecuación, corrección y originalidad para inspirar acciones concretas hacia un mundo más equitativo y saludable.
  • 4. . Resumen Analítico Educativo y/o Especializado  Retos y desafíos de la educación superior en Colombia: Mario Posada García-Peña Después de la pandemia, la educación superior en Colombia se enfrenta a varios desafíos, como el acceso a la educación profesional, la financiación, la cobertura y la sostenibilidad. La deserción de estudiantes sigue siendo un problema significativo, con un bajo porcentaje de graduados que acceden a la educación superior. La pandemia aceleró la transformación hacia la educación virtual, con un aumento en la oferta de programas académicos en línea. Los problemas financieros también representan un gran desafío para los estudiantes, ya que el costo de la educación superior ha aumentado. Se necesitan estrategias que se adapten a las condiciones de cada estudiante para garantizar un acceso equitativo a la educación superior. A pesar de que han pasado tres años desde el inicio de la pandemia, los desafíos en la educación superior persisten. La Universidad de América ha trabajado para proporcionar educación de calidad a sus estudiantes a costos razonables, ofreciendo ayuda financiera y auxilios educativos. La universidad ha invertido recursos significativos para apoyar a su comunidad estudiantil. Además, cuenta con certificaciones y reconocimientos que respaldan su compromiso con la calidad educativa. Otro desafío importante es garantizar la pertinencia de los programas educativos frente a los proyectos de evolución planeada en el país con un enfoque en el desarrollo sostenible. La Universidad de América se compromete a brindar soluciones sostenibles a través de sus programas académicos. Es fundamental abordar estos desafíos para asegurar una educación superior equitativa y sostenible para todos los estudiantes en Colombia.
  • 5. . Búsqueda de tres Artículos consultando las Bases de Datos. Redacta la bibliografía de cada artículo de acuerdo con las Normas APA séptima edición. 1) Castañeda Naranjo, L. A. y Palacios Neri, J. (2015). Nanotecnología: fuente de nuevos paradigmas. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología, 7(12), 45–49. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2014.12.49710 2) Carreño, L. (9 de febrero de 2020). La disputa gremial por los aranceles a las prendas de vestir. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/la-disputa-gremial-por-los- aranceles-las-prendas-de-vestir-articulo-903768 3) Riera, M. (20 de enero de 2020). Re: Cancelar hipoteca o invertir [Comentario en foro en línea]. https://www.helpmycash.com/preguntas/30255/cancelar-hipoteca-o-invertir/
  • 6. Realizar la Reseña Crítica  Se estaca la importancia de la obra de Darwin, su conexión con sus rasgos personales y su enfoque innovador en el ámbito de la biología. También resalta el cuidadoso trabajo de traducción, especialmente en términos científicos y botánicos, así como la advertencia sobre la aridez de la literatura científica de la época. Además, revela cómo Darwin se apartó de las normas convencionales al aplicar un método científico riguroso y experimental en su trabajo, utilizando abundantes réplicas, pruebas de fecundación artificial y colaboradores de diferentes orígenes geográficos para contrastar observaciones. Este enfoque pionero demuestra una gran faceta inesperada del autor inglés. Fragmento de Reseñas bibliográficas. Autor: Emilio Laguna file:///C:/Users/Diana%20Coral/Downloads/2009_Laguna_TollNegre_OrquideasDarwin.pdf