SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOSDE
NEGOCIACIÓN
Lamayoríadelosproblemas
queafrontan diariamentelos
profesionaleso ejecutivosse
resuelven atravésdeprocesos
denegociación, bien seaen el
interior delasempresas, con
clienteso proveedores. De
hecho, habilidadespara
negociar y comunicarse
eficientementeson esenciales
en todo tipo denegocios,
relacionesdetrabajo y
personales.
TIPOSDE
MODELOS
MODELOSDE
HARVARD
MODELOS
CIRCULAR
NARRATIVO
MODELO
TRANSFORMATIVO
MODELOS
PAQUETE
Seproponecomo un sistema
paralograr el acercamiento
delaspartesopuestashasta
lograr un acuerdo aceptable;
partiendo delapremisa
conformealacual laspartes
implicadaen lanegociación
tienesdiferentesgradosde
poder, pero nuncaun poder
absoluto sobrelaotrapartey
estaeslarazón queobligaa
negociar
Su objetivo esquelas
partespuedan
concretar una
negociación
colaborativaentrelas
dospartesy asistidas
por un tercero paraque
resuelvan el conflicto.
Losautoresestablecen
queel Método es
práctico porqueorienta
sobrequehacer para
resolver cualquier
disputao diferencia,
bien seacon el esposo,
losvecinos, losniños,
losjefes, losempleados,
losarrendadores, los
inquilinos, losclientes,
servidorespúblicos,
diplomáticos, etc
Estemodelo establece
quecadapartede
mantieneun orden
rígido, lo cual impide
encontrar alternativas
diferentespararesolver
lasdiferencias.Este
modelo, afirmaquees
necesario introducir el
caosparalograr un
nuevo orden que
flexibilicelaposición de
laspartes.
Estemodelo establece
estrategiascomo
Externalización del
problemay sus
consecuenciase
internalización del
protagonismo delas
partespararesolverlo
Estemodelo es
desarrollado por Busy
Folger. Su metano es
lograr acuerdos; sin
cambiar alagente, no
sololassituaciones.
Representaunavisión
transformadoradel
conflicto.
Cuando laspartesen
conflictotoman
concienciadesu propia
valíapersonal para
resolver lasdificultades,
alcanzauna
comprensión masclara
delo queleimporta,
comprendesusmetase
interesesen situaciones
dadas, descubre
alternativaspara
obtener y controlar sus
metas. Aumenta
LosModelosde
Negociación son muy
diversos, susfunciones,
lalógicainterna, las
tácticasy recursos
varían según la
personalidad y el estilo
delaspartesquese
relacionan entresí.

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama Modelos de Negociaciones (Universidad Fermin Toro)

Negociacion Curso Online Altrum HCI
Negociacion Curso Online Altrum HCINegociacion Curso Online Altrum HCI
Negociacion Curso Online Altrum HCI
Grupo GUEMONT
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
VanesaAlfaro
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
omayayounes
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
geandrojas
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
MEJORA CONTINUA.pptx
MEJORA CONTINUA.pptxMEJORA CONTINUA.pptx
MEJORA CONTINUA.pptx
MiguelSantamaria23
 
Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1
juanstivenson
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
juanstivenson
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
NOEMIARCEHUANCA
 
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
Universidad de Lima
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
OEI Capacitación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Edson Rivera
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Jhon Angarita
 
Concepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimientoConcepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimiento
Monica Gomez
 
Clase 2 la negociación
Clase 2  la negociaciónClase 2  la negociación
Clase 2 la negociación
Raul Sadoc
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Leonidas_Villalba
 
1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf
TATIANA714330
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
daguzman1992
 
Estilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosEstilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictos
rafa12mb33
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
Maru Afane
 

Similar a Diagrama Modelos de Negociaciones (Universidad Fermin Toro) (20)

Negociacion Curso Online Altrum HCI
Negociacion Curso Online Altrum HCINegociacion Curso Online Altrum HCI
Negociacion Curso Online Altrum HCI
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
MEJORA CONTINUA.pptx
MEJORA CONTINUA.pptxMEJORA CONTINUA.pptx
MEJORA CONTINUA.pptx
 
Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Concepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimientoConcepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimiento
 
Clase 2 la negociación
Clase 2  la negociaciónClase 2  la negociación
Clase 2 la negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Estilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosEstilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictos
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Diagrama Modelos de Negociaciones (Universidad Fermin Toro)

  • 1. MODELOSDE NEGOCIACIÓN Lamayoríadelosproblemas queafrontan diariamentelos profesionaleso ejecutivosse resuelven atravésdeprocesos denegociación, bien seaen el interior delasempresas, con clienteso proveedores. De hecho, habilidadespara negociar y comunicarse eficientementeson esenciales en todo tipo denegocios, relacionesdetrabajo y personales. TIPOSDE MODELOS MODELOSDE HARVARD MODELOS CIRCULAR NARRATIVO MODELO TRANSFORMATIVO MODELOS PAQUETE Seproponecomo un sistema paralograr el acercamiento delaspartesopuestashasta lograr un acuerdo aceptable; partiendo delapremisa conformealacual laspartes implicadaen lanegociación tienesdiferentesgradosde poder, pero nuncaun poder absoluto sobrelaotrapartey estaeslarazón queobligaa negociar Su objetivo esquelas partespuedan concretar una negociación colaborativaentrelas dospartesy asistidas por un tercero paraque resuelvan el conflicto. Losautoresestablecen queel Método es práctico porqueorienta sobrequehacer para resolver cualquier disputao diferencia, bien seacon el esposo, losvecinos, losniños, losjefes, losempleados, losarrendadores, los inquilinos, losclientes, servidorespúblicos, diplomáticos, etc Estemodelo establece quecadapartede mantieneun orden rígido, lo cual impide encontrar alternativas diferentespararesolver lasdiferencias.Este modelo, afirmaquees necesario introducir el caosparalograr un nuevo orden que flexibilicelaposición de laspartes. Estemodelo establece estrategiascomo Externalización del problemay sus consecuenciase internalización del protagonismo delas partespararesolverlo Estemodelo es desarrollado por Busy Folger. Su metano es lograr acuerdos; sin cambiar alagente, no sololassituaciones. Representaunavisión transformadoradel conflicto. Cuando laspartesen conflictotoman concienciadesu propia valíapersonal para resolver lasdificultades, alcanzauna comprensión masclara delo queleimporta, comprendesusmetase interesesen situaciones dadas, descubre alternativaspara obtener y controlar sus metas. Aumenta LosModelosde Negociación son muy diversos, susfunciones, lalógicainterna, las tácticasy recursos varían según la personalidad y el estilo delaspartesquese relacionan entresí.