La Web 2.0 es la transición que se ha dado de
aplicaciones tradicionales en el escritorio o
en el propio computador hacia aplicaciones
que funcionan a través del web dirigidas al
usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen
las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos
proyectos en Internet y está preocupándose
por brindar mejores soluciones para el
usuario final. Muchos aseguran que se ha
reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la
realidad es que la evolución natural del medio
realmente ha propuesto cosas más
interesantes.
¿ Renacimiento y evolución de la web?
En la “antigua” Web 1.0 eran páginas
estáticas programadas en HTML que no eran
actualizadas frecuentemente y no tenían
interacción con el usuario.
La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura
de participación.
La innovación surge de características
distribuidas por desarrolladores
independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues
tenemos servicios en beta perpetuo.
Interoperatividad
Diseño centrado en el usuario
La colaboración en la World Wide Web
Como ejemplos de la Web 2.0:
Las comunidades web.
Los servicios web.
Las aplicaciones Web.
Los servicios de red social,
Los servicios de alojamiento de videos,
Las wikis.
Los blogs.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros
usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a
sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la
visualización pasiva de información que se les proporciona.
Web 1.0 -> Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en
motores de búsqueda SEO
Páginas vistas –> Costo por click
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tags
Un proyecto de la Web 2.0 esta compuesto por
un conjunto de recursos que interactúan en un
contenedor. Estos recursos pueden ser
accesados y modificados dentro de paginas Web
dinámicas enfocadas al usuario final.
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del
web.
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de
estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (javascript ascincrónico y xml).
Uso de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su
información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Blogs: Espacio web personal en el que su autor
puede escribir cronológicamente artículos,
noticias (con imágenes y enlaces), pero además
es un espacio colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos que ha realizado el
autor. Hay diversos servidores de weblog
gratuitos como por ejemplo:
◦ Blogger.
◦ Wordpress.
Wikis: Un wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un
menú lateral), donde varias personas
autorizadas elaboran contenidos de manera
asíncrona. Hay diversos servidores de wiki
gratuitos:
◦ Wikispaces.
◦ Wetpaint.
En la Web 2.0 los consumidores de
información se han convertido en
“prosumidores”, en productores de la
información que ellos mismos consumen.
La Web 2.0 pone a disposición de millones de
personas herramientas y plataformas de fácil
uso para la publicación de información en la
red.
Entornos para compartir recursos: Todos
estos entornos nos permiten almacenar
recursos en Internet, compartirlos y
visualizarlos cuando nos convenga desde
Internet. Constituyen una inmensa fuente de
recursos y lugares donde publicar materiales
para su difusión mundial.