Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Grupo 10
Grupo 10
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Alexander plama tallerlinux

Descargar para leer sin conexión

Un servidor es un tipo de software que se encarga de realizar una serie de tareas en nombre de usuarios, también puede definirse como un ordenador físico en el cual funciona ese software, es decir una máquina cuyo propósito es proveer datos de tal modo que otras máquinas puedan utilizar dichos datos.

Un servidor es un tipo de software que se encarga de realizar una serie de tareas en nombre de usuarios, también puede definirse como un ordenador físico en el cual funciona ese software, es decir una máquina cuyo propósito es proveer datos de tal modo que otras máquinas puedan utilizar dichos datos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Alexander plama tallerlinux (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Alexander plama tallerlinux

  1. 1. Barranquilla 26 de Febrero del 2016 LINUX TALLER Alexander Palma B. 1. Explique que es un servidor y sus características. Un servidor es un tipo de software que se encarga de realizar una serie de tareas en nombre de usuarios, también puede definirse como un ordenador físico en el cual funciona ese software, es decir una máquina cuyo propósito es proveer datos de tal modo que otras máquinas puedan utilizar dichos datos. Las principales característica de un servidor son las siguientes: ● Microprocesador: Este se define como el cerebro, en cual se encarga de realizar todas las aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos, es importante recalcar que los microprocesadores poseen dos o más núcleos. ● Memoria RAM: Esta se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que el ordenador trabaje. ● Placas del sistema: Estas se encargan de interconectar todos los dispositivos interiores, Integrando puertos de comunicaciones como lo son COM, USB, LPT, RJ45, entre otros, también las ranuras de expansión para tarjetas y los conectores para unidades de disco (discos duros y unidades ópticas). ● Disco Duro: Este es un dispositivo de almacenamiento magnético, en el cual se encarga de almacenar la mayor cantidad de información de la computadora, ya que incluye el sistema operativo, las aplicaciones, los archivos generados por el usuario, entre otros. ● Unidades de disco óptico: es una bahía en la que generalmente se instala un lectores de discos CD ó lectores de DVD para las aplicaciones del servidor. ● Unidades para disco magnético: anteriormente los servidores llegaron a tener unidades para grabado y lectura de cintas, actualmente se basan casi totalmente en discos duros. 2. Que explica el factor forma y que tipos existen. Es proporcionar información detallada acerca del tamaño físico así como a la forma de un dispositivo específico que puede llegar a ser parte de un ordenador. Algunos de los tipos de factor forma que existen son los siguientes: ● Factor de Forma AT: Es el más antiguo de los factores de forma y también el más grande, sus dimensiones son 12 pulgadas de ancho (30 cm aprox) por 11
  2. 2. pulgadas de profundidad (27 cm aprox). Fue utilizado en la época de las 386 (1992-1993). ● Factor de Forma BABY AT: Se impuso rápidamente en el estándar de la industria aproximadamente en los años 1993-1997, aún es utilizada en los motherboards de la línea pentium. Algunas características a favor es el tamaño menor que el del AT, 8 pulgadas ( 20 cm ) por 10 pulgadas (25 cm). ● Factor de Forma ATX.Diseñado como una evolución del BABY AT. ATX marca un profundo cambio en la arquitectura de la matherboard y de otros componentes como el gabinete y la fuente de alimentación. Dentro de la matherboard hay cambios significativos como la ubicación del zocalo de la CPU ahora colocado cerca de la fuente de alimentación permitiendo así que el flujo de aire provocado por el ventilador de la fuente no se vea interferido por ningún elemento como sucedió con la tecnología Baby AT. 3. Defina que es infraestructura convergente. Esta utiliza las partes necesarias de su ambiente y los elementos de almacenamiento, lo que significa que el hardware es utilizado con mayor eficiencia. Los gastos de energía y enfriamiento son reducidos y la centralización permite bajar los gastos de gestión. La convergencia crea una infraestructura de data center minuciosamente adaptada para atender a las necesidades del negocio. 4. Que es una red híbrida? Son las combinaciones de dos o más tipologías diferentes de tal modo que la red resultante no tenga forma estándar. un ejemplo de estos es una red de árbol conectada a una red de árbol sigue siendo una red de árbol, pero dos redes en estrellas conectadas entre sí, conocidas comúnmente como estrella extendida, muestran una topología de red híbrida, es decir esta se produce cuando se conectan dos topologías de red básicas. 5. Que es almacenamiento y cuantos tipos existen. El almacenamiento es una propiedad o capacidad de guardar datos que tiene un dispositivo electrónico. Computadoras, teléfonos celulares, tabletas, televisores smart, calculadoras, consolas de videojuegos y demás dispositivos electrónicos tienen esta propiedad, la cual es muy útil no sólo para guardar datos sino para procesarlos, los tipos de almacenamientos que existen son los siguientes: Memoria ROM, Memoria RAM, CD-R, CD-RW, DVD-ROM, Pc Card, Flash Cards, Pendrive. 6. Que es redundancia? La redundancia de datos es la copia (o re-escritura) de los datos, que se produce cuando algunas piezas o porciones de datos se almacenan dos veces. La redundancia de datos también tiene lugar si ciertos datos se pueden derivar directamente de otros. 7. Que es alta disponibilidad. Consiste en una serie de medidas tendientes a garantizar la disponibilidad del servicio, es decir, asegurar que el servicio funcione durante las veinticuatro horas.
  3. 3. 8. Qué es virtualización. ES una combinación de hardware y software que permite un recurso físico funcionar con múltiples procesos lógicos, también se puede definir como la abstracción o la multiplexación de un recurso físico; es decir es el proceso de presentar un subconjuntos de recursos físicos agrupados de forma lógica de tal forma que se obtengan beneficios sobre la configuración original. Vale la pena mencionar que todas las tecnologías de virtualización tiene como factor común el ocultar detalles técnicos por medio de la encapsulación, sin olvidar que la esta crea un interfaz externo que se encarga de esconder una implementación subyacente.

×