SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 41
Descargar para leer sin conexión
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS
Área de Educación Continua
Diplomado en Patrimonio Cultural, Ciudadanía y
Desarrollo Local
Fiestas y religiosidad campesina en Isla de Yáquil:
Los valores de la fe en el valle de los Corazones de María.
Amanda Nataly Zavalla Sánchez
Santa Cruz, Chile. Noviembre de 2016.
٢٠١٦
ii
Dedicatoria
A mi madre, Margarita, la mujer que me alienta en cada desafío.
A Isla de Yáquil, mi adorada tierra campesina.
Y a su gente, por entregarme noblemente su maravillosa sabiduría.
Agradecimientos
A la Sra. Olivia Gaínza Contreras y a Don Teobaldo Silva López, por ser persistentes
portadores de nuestras más fieles tradiciones campesinas;
Por mantenerlas vigentes a través de su música, de su canto y de su poesía popular;
Por ser testimonio de verdadera fe cristiana;
Por ser el Patrimonio Vivo de nuestro campo colchagüino.
iii
Tabla de contenidos
Introducción……………………………………………………………………………………1
Capítulo 1: Fundamentación teórica del problema……………………………………….4
1.1 Planteamiento del problema…………………………………………………….4
1.2 Marco Teórico………………………………………………………………….....7
1.3 Discusión Bibliográfica…………………………………………………………10
Capítulo2: Religiosidad popular campesina en Santa Cruz: Símbolos y significados
de una fe en la ruralidad de Isla de Yáquil……………………………………………….13
2.1 Misa de Acción de Gracias por las cosechas………………………………..15
2.2 Encuentro de Cantores a lo Divino……………………………………………18
Capítulo 3: Religiosidad Colectiva: Espacios de encuentro social…………………….22
Conclusiones………………………………………………………………………………...24
Bibliografía…………………………………………………………………………………...26
Anexos………………………………………………………………………………………..28
1
Introducción
La provincia de Colchagua, - a la cual pertenece la comuna de Santa Cruz donde se
ubica Isla de Yáquil-, tiene dentro de su calendario litúrgico, importantes fiestas
religiosas que convocan masivamente a la población. Santa Cruz en tanto, si bien no
cuenta con una fiesta masiva como ocurre en el resto de la provincia, su nombre, su
historia, sus costumbres y tradiciones, han conformado históricamente el conjunto de
construcciones simbólicas que han vinculado a esta comuna y a su gente, con la
profesión de la fe, siendo una variable legítima en la configuración identitaria de esta
tierra campesina.
Durante la última década la importancia de la religiosidad popular campesina
en el Valle de Colchagua y en especial donde se realizan estas masivas fiestas
religiosas, ha surgido una variable determinante que prever: el valor que ha tomado
en manos del turismo o el comercio como un activo o un recurso persuasivo para
atraer visitantes y compradores. Paralelamente surgen aquellas críticas que la
asocian a una doctrina conservadora impuesta y que genera cierto rechazo sobre
todo entre la población joven, poniendo en riesgo la transmisión de esta simbología
como parte fundamental del patrimonio inmaterial local. Por lo tanto es preciso saber
que ocurre en Isla de Yáquil, cuáles son aquellos valores, sentidos y significados
primordiales que han estructurado simbólicamente la religiosidad popular campesina
en este sector rural de la comuna de Santa Cruz.
Como hipótesis inicial a este planteamiento, se postula que la Religiosidad
Popular Campesina en Isla de Yáquil, tiene como valor primordial, la arraigada fe
que a través de los años ha cultivado esta comunidad rural, y las formas de
interpretación de aquella fe, desencadena un proceso de significación y la necesidad
de expresarla mediante diferentes manifestaciones. De esta forma se configura un
sistema simbólico, que da sentido a la espiritualidad como práctica cotidiana y de
vinculación con el espacio y el paisaje, generando paralelamente sentidos
socioculturales, pues estas manifestaciones se convierten en espacios de encuentro
de la comunidad potenciando su cohesión social, a la vez que se legitima una parte
importante de los valores identitarios de la cultura popular campesina.
2
Como ya se ha planteado, si bien esos valores primordiales de la religiosidad
popular campesina, han tenido una continuidad, no se puede negar el cambio y
adaptación de algunos o la invisibilización de otros como consecuencia a la rapidez
con que ocurren las transformaciones socioculturales en el actual contexto de los
llamados procesos de “globalización”. Ante estas dinámicas, en esta investigación se
busca poner en valor la necesidad de rescatar una interpretación de este patrimonio
inmaterial vinculado a la identidad cultural de Santa Cruz, específicamente aquella
construcción simbólica que se conforma al rededor la expresión de la fe en dos
prácticas o fiestas religiosas de uno de sus sectores rurales, Isla de Yáquil: la Misa
de Acción de Gracias por las Cosechas y el Encuentro de Cantores a lo Divino.
Para efectos de esta investigación se adoptó la metodología cualitativa, por lo que se
empleó un trabajo etnográfico hecho previamente, y entrevistas semi-estructuradas y
en profundidad, donde los entrevistados recrearon su mundo a través de su
significación y su lenguaje, transmitiendo la interpretación que hacen de su realidad
en torno a su religiosidad popular campesina.La relevancia de las entrevistas y
conversaciones que se sostuvieron directamente con estas fuentes primarias de
carácter oral, es decir con un campesino y una campesina, folcloristas, poetas y
cantores populares que están inmersos en la creación de obras y composiciones
como manifestaciones de fe, ya sea cuecas, tonadas, payas, poesía, entre otras,
dieron cuenta de cómo se expresa la religiosidad que se celebra en el campo.
Paralelamente se analizaron las obras y composiciones que integran estas
creaciones, por lo que las obras que proporcionaron los entrevistados, también
constituyeron fuentes primarias.
La muestra de los entrevistados no fue aleatoria, por lo que se efectuaron a
personas que tienen un vínculo concreto y permanente con las prácticas y
celebraciones mencionadas anteriormente. La primera entrevistada fue la Sra. Olivia
Gaínza, reconocida cultora campesina, vinculada tanto a la creación folclórica como
a la religiosidad popular. El segundo entrevistado en tanto, Don Teobaldo Silva, es
un destacado folclorista, comunicador radial e impulsor activo de prácticas populares
religiosas como Cuasimodo o la Vigilia a la Carmelita.
3
También se utilizaron fuentes secundarias, como lo son obras bibliográficas y
escritos que registran la creación en torno a estos actos de fe, como lo son los
cantorales de las misas, los cantos a lo divino, los versos, poemas y rezos que los
entrevistados proporcionaron, además de otra bibliografía atingente y relevantes para
la investigación.
Considerando que a nivel comunal no existe un reconocimiento de esta índole,
es decir que se sitúe a la religiosidad popular campesina como una fuente de
investigación cultural y registrarla como parte fundamental del patrimonio inmaterial
local, esta investigación explorara e indaga en una arista identitaria poco abordada
de manera formal y sistemática, más allá de describir las diferentes fiestas religiosas
que se celebra en cada sector rural.
En el primer capítulo se desarrollan las bases teóricas que fundamentan esta
investigación, haciendo un planteamiento inicial que ahonda las razones por las
cuales surge el problema de investigación, para posteriormente identificar y definir
las variables conceptuales que guían el proceso de investigación y por consiguiente
sus resultados.
En el segundo y tercer capítulo, se desarrolla la investigación propiamente tal.
En el segundo capítulo se abordan todos esos significados y sentidos que hay detrás
de la religiosidad popular campesina en Isla de Yáquil tanto en la Misa de Acción de
Gracias por las cosechas como en el Encuentro de Cantores a lo Divino, además de
esas manifestaciones transversales a estas prácticas, como los son la creación
folclórica y poética.
Finalmente en el tercer capítulo se aborda el vínculo entre la religiosidad campesina
como práctica colectiva y su contribución a la cohesión social de este sector rural.
4
Capítulo 1:
Fundamentación teórica del problema
1.1 Planteamiento del problema.
En la última década en el Valle de Colchagua, las manifestaciones de la identidad
campesina se están convirtiendo gradualmente en recursos para obtener réditos
económicos y lamentablemente esa es la visión que está prevaleciendo en la
percepción de la población en general.
Ejemplo de ello es lo que está ocurriendo con las fiestas religiosas del campo
colchagüino. Se pone en valor la religiosidad campesina como un activo para crear
flujos de visitantes. Se está preponderando un sentido alejado de los valores
primordiales de las prácticas y manifestaciones de la fe. Se está generando una
reconversión de significados que invisibiliza los reales sentidos por los que los
portadores de aquellas prácticas manifiestan su fe y las han perpetuado a través de
los años, no sin enfrentar el escaso interés que presentan las nuevas generaciones
en continuar con estas prácticas.
Los motivos que mueven a la población a asistir a las fiestas religiosas u otras
actividades vinculadas a la fe, pasan muchas veces por el consumismo y lo
pintoresco de la actividad. Se han vuelto fiestas masivas por el comercio circundante
a estos espacios, por lo bueno, lo bonito y lo barato.
Como se mencionó anteriormente, a esto se suma una de las
transformaciones más evidente que han experimentado estas celebraciones de fe.
Se están tornando fuertemente en un recurso persuasivo para atraer el interés de los
visitantes, de los turistas. Pero ¿qué muestra el turismo cultural? Muestra
veneraciones religiosas ya hechas, como una puesta en escena, una manifestación
con valores y significados que no se ven, y que muchas veces no se entienden y
que en realidad la población presenta poco interés por conocer y entender esas
particularidades que no se ven en la escena.
5
Si a esto se le debe sumar que muchas veces, sobre todo entre la población
joven reticente a temas de religión, se aleja de estas prácticas por asociarlas a una
religión que coarta, que manda, que disciplina.
Se está produciendo por lo tanto una situación amenazante para la
transmisión de la Religiosidad Campesina en Santa Cruz y en particular en Isla de
Yáquil, un aspecto fundamental para lograr un equilibrado desarrollo humano de la
cultura local de esta comuna. Por un lado está esta reconversión o invisibilización de
sus sentidos y significados primordiales que responde a intereses turísticos, una
visión que atrae cada día a la población en general, y por otro la actitud de esa
misma población al quedarse en el desconocimiento de aquellos sentidos
primordiales y casi nulo interés a involucrase en estas prácticas. Seguramente pasa
también por un debilitamiento en los valores de arraigo y pertenencia a esta identidad
campesina, fomentado por las constantes, emergentes y múltiples transformaciones
culturales que ocurren en un contexto de globalización acelerada y que facilita la el
surgimiento de otros focos identitarios. Y no hay que dejar de mencionar la movilidad
demográfica.
Así se conjugan todos estos elementos para que se produzca una situación
poco favorable para dar continuidad en un futuro próximo, a aquellos valores,
significados y sentidos de un tipo de religiosidad que ha sido construida a través de
los años de manera consensuada y colectica, por gente que ha necesitado expresar
su espiritualidad. Es así como se presenta la oportunidad y necesidad de plantearse
una iniciativa concreta en torno al desarrollo del conocimiento, documentación y
difusión de un Patrimonio Vivo, que junto a otras prácticas y saberes, conforman la
cultura local de la comuna de Santa Cruz.
En definitiva hay que comenzar de la base. Hay que darse a la tarea de
conocer integralmente esos sentidos, valores y significados que han moldeado a
través de los años aquel sistema simbólico que conforma la religiosidad popular
campesina en la comuna de Santa Cruz y en específico de Isla de Yáquil.
Por lo tanto surge la pregunta: ¿cuáles son los valores, sentidos y significados
que estructuran simbólicamente la religiosidad popular campesina en el sector rural
de Isla de Yáquil en la comuna de Santa Cruz?
6
La religiosidad popular campesina en el sector rural de Isla de Yáquil en Santa
Cruz, tienen como valor primordial y principal, la arraigada fe que a través de los
años han cultivado las comunidades en los subsistemas rurales que conforman la
comuna.
Las formas de interpretación de aquella fe, desencadena un proceso de
significación y la necesidad de expresarla mediante diferentes manifestaciones como
el canto a lo divino, el folclor, la poesía y el canto popular campesino, las
procesiones, vigilias y misas a la chilena.
De esta forma se configura un sistema simbólico, que da sentido a la
espiritualidad como práctica cotidiana y paralelamente tiene sentidos socioculturales,
pues estas manifestaciones se convierten en espacios de encuentro de las
comunidades potenciando su cohesión social, a la vez que se legitiman una parte
importante de los valores identitarios de la cultura popular campesina.
Precisamente el objetivo general de esta investigación se centra en identificar
aquellos valores, sentidos y/o significados primordiales que estructuran
simbólicamente la religiosidad popular campesina en Isla de Yáquil, específicamente
en dos fiestas religiosas campesinas: la Misa de Acción de Gracias por las Cosechas
de Isla de Yáquil y el Encuentro de Cantores a lo Divino.
Primeramente se debe comprender la fe campesina según ritos, rezos,
procesiones y devoción a sus santos y vírgenes como parte del universo simbólico
de la identidad campesina representativa de Santa Cruz. Luego Caracterizar los usos
y funciones del folclor, el canto a lo divino, el canto y la poesía popular como
manifestación y proceso creativo en torno a un acto de fe en el campo santacruzano.
Y finalmente valorar las fiestas y actividades religiosas como espacios de encuentro
y convivencia comunitaria que contribuyen a la cohesión social del sector rural de Isla
de Yáquil. Todos estos objetivos se plantean de acuerdo a una descripción de estas
fiestas y actividades religiosas, lo que ayuda a su comprensión.
7
1.2 Marco Teórico
La Identidad Cultural, al igual que un individuo, es un producto social, debido a que la
construcción de la misma se da conforme a que éste interactúa en sociedad. De
acuerdo a esto se desprenden algunas características que permiten acercase a una
categorización más específica. En primer lugar la identidad es compuesta, es decir,
cada cultura o subcultura transportan valores e indicadores de acciones, de
pensamientos y sentimientos. Es dinámica, pues los comportamientos, ideas y
sentimientos cambian según las transformaciones del contexto familiar, institucional y
social en el cual se vive. Por último la identidad es dialéctica, ya que su construcción
no es un trabajo solitario e individual, requiere de la presencia de otros individuos1
.
Es decir, es una permanente construcción colectiva, pero que además se hereda,
conformando el Patrimonio Cultural y se transmite a través de la memoria.
Al entrar en el campo de la interpretación subjetiva (o intersubjetiva, si es
compartida), Prats revela la verdadera naturaleza del patrimonio cultural local, se
basa en la memoria. Los significados de la construcción social del patrimonio se
nutren de la memoria más aún cuando se trabaja con la especificidad del nivel local.
Es a través de la memoria que los individuos generan testimonio de su pasado,
sometiéndolo a un proceso de resemantización y generando un discurso que resalta
determinados valores simbólicos, una valoración positiva que hacen de aquello que
genera expresiones identitarias e identificadoras, es decir en el contexto de la
ruralidad y el campo, correspondería a las tradiciones que han sido integradas a su
concepción de patrimonio, un patrimonio de escala local y de una dimensión
colectiva y familiar a la vez2
.
La memoria además está estrechamente ligada a la tradición, ya que junto
con la historia, son reconocidas como las distintas formas que tienen las sociedades
de relacionarse verdaderamente con su pasado3
.
1
Vasquez-García, Adriana. Ortiz-Torres, Enrique, et al. La Construcción Social de la Identidad Campesina en dos
Localidades del Municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. Universidad Politécnica de Tlaxcala. Puebla, México.
P.19.
2
Prats, Llorenc. Concepto y Gestión del Patrimonio Local. Cuadernos de Antropología Social Nº 21, pp. 17-35,
2005. P.p. 19-23.
3
Ibidem
8
Es así como una de las exigencias propias de abordar la identidad campesina en la
Isla de Yáquil, es abordar el concepto de tradición como legitimadora de la identidad
en tanto que se configura como un universo de significaciones colectivas en que las
experiencias cotidianas sumergen a los individuos y al grupo4
.
Sin duda la legitimación de las tradiciones debe ser contextualizada, se debe
remitir a identificar esas estructuras de significación socialmente establecidas en
virtud de las cuales la gente hace cosas. Es por esto que las tradiciones serán
entendidas como el elemento constitutivo fundamental del patrimonio cultural de Isla
de Yáquil, que se construyen a través de la constante legitimación que sus
habitantes hacen de sus expresiones tradicionales en la práctica cotidiana, aquella
donde se expresa el sentido de pertenencia y los valores de arraigo, que para el caso
de estudio, están determinados por la identidad campesina y la vinculación con la
tierra, no sólo como el medio de producción agrícola, sino también como el espacio
físico donde se crean formas particulares de vida y de convivencia.
La Identidad Campesina es una construcción simbólica preponderante en Isla
de Yáquil así como en Santa Cruz yen todo el Valle de Colchagua, es por ello que su
conceptualización será directamente considerada como lo plantea Catalina Fairstein.
Ella define que la identidad campesina está anclada a un determinado territorio. Un
paisaje con características geográficas y formas de producción rurales, donde las
actividades de explotación son agropecuarias, se mantiene cierta forma de cultivo
para el autoconsumo y una parte de la producción se comercializa. Es decir que, en
términos materiales, “campesino” es aquel que trabaja la tierra y mediante este
trabajo genera ingresos para reproducir su vida cotidiana5
.
Al mismo tiempo, el anclaje territorial se vincula con prácticas culturales y
simbólicas que remiten a la idea de tradición y forma de ser. El “ser campesino” está
valorado positivamente no sólo por él. Es campesino quien está vinculado al territorio
mediante una relación directa cultivando la tierra o simbólica, siendo la materia prima
o dándole visibilidad a las actividades rurales en las artesanías que se producen. El
4
Fairstein, Catalina. “Ser Campesino” como el desarrollo de un nuevo tipo de trabajador rural. Análisis de los
participantes de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta – Argentina. Núcleo Básico de Revistas
Científicas Argentinas (Caicyt-Conicet) Nº 20, Santiago del Estero, Argentina, 2013. P.303.
5
Fairstein, Catalina., op. cit, p.307.
9
territorio marca la artesanía local, generando identidad. Pero la identidad también
marca el territorio, “ser campesino” instaura un determinado sentido de pertenencia.
En definitiva la Identidad campesina, “es el conjunto de rasgos o cualidades
adquiridas socialmente, que hacen distinguir o determinar quién y qué es un
campesino. Las características comprenden elementos de índole material,
intelectual, incluyendo los conocimientos, creencias, derechos, usos y costumbres, y
todos los hábitos y aptitudes adquiridos por los campesinos en sus condiciones de
miembros de la sociedad”6
.
Teniendo claro los conceptos que se vinculan a la conformación de la
Identidad Campesina, la Identidad Campesina de Isla de Yáquil es todo aquello que
se ha heredado como Patrimonio Cultural a través de la resignificación de las
tradiciones, modelando con el paso del tiempo una identidad específica, la
campesina, cuyas expresiones tradicionales se encuentran en labores propias del
campo, como precisamente lo es la religiosidad popular y las expresiones asociadas
de las cuales es fuente de creación, como el folclor, el canto a lo divino y la poesía
popular.
Ahora bien, es importante por lo tanto tener claridad en la categorización de
Religiosidad Popular. Se entenderá por religiosidad popular, aquella manifestación
colectiva de la fe, cuya riqueza conlleva expresiones corpóreas, gestuales y
simbólicas7
, además de poéticas y musicales vinculado a un catolicismo popular.
Por su parte también se comprenderá que la religiosidad popular en la zona
central es el resultado histórico de una hibridez y un sincretismo cultural, resultado de
un proceso social en el que intervinieron el factor colonizador hispano por medio de
una Iglesia evangelizadora y la resignificación que los sectores populares hicieron
de ella, en específico los indígenas, inquilinos y peones que trabajaban para los
grandes hacendados. Gente subalterna vinculada al proceso productivo de la tierra,
que le ha imprimido sus formas representativas de manifestar la fe. Por lo tanto la
religiosidad popular en la zona central, de algún modo tiene su origen en el campo,
6
Vasquez-García, Adriana. Ortiz-Torres, Enrique, et al., op. cit, p.19.
7
Mora Cordova, Francisco. Fe y Memoria, Religiosidad Popular en la Región de O’Higgins. Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes. Santiago, 2011. P.p. 6-8.
10
convirtiéndose durante el tiempo en tradiciones estructuradas en creencias y
convicciones de grupos humanos, de comunidades.
1.3 Discusión Bibliográfica
Si bien religiosidad popular y religiosidad popular campesina, tienen variaciones
sobre todo por los efectos de la identidad cultural local sobre este último tipo de
religiosidad, ambas categorías de análisis contribuirán a esta investigación, más aún
por la escasez de obras bibliográficas y trabajos investigativos en torno a la
religiosidad popular campesina en general, y en particular en la zona geográfica
definida.
De acuerdo con Memoria Chilena de DIBAM, la religiosidad popular tiene
suexpresión tanto en un sistema de símbolos y representaciones colectivas como en
un cuerpo de rituales y prácticas religiosas. Así las creencias del pueblo no
necesariamente calzan con el modelo impuesto por la jerarquía de la Iglesia, aunque
tampoco cuestionan abiertamente la autoridad de ésta8
.
Continuando con una visión simbólica colectiva, Germán Neira en su obra
“Presupuestos de un método de investigación de la religión popular”, afirma que hay
que entender la religiosidad popular como el conjunto organizado de prácticas y
creencias a través de las cuales determinado grupo humano vive y expresa su
relación con Dios (o con un Ser o seres superiores), de acuerdo a su situación socio-
cultural. De acuerdo a esto se puede entender a la religiosidad popular campesina
como el conjunto de las prácticas simbólicas consideradas como religiosas por los
campesinos tradicionales, en su vida y en sus relaciones sociales9
.
Si bien es un conjunto de prácticas y creencias, según Caravias en su libro
Religiosidad Campesina y Liberación, la profunda religiosidad de los campesinos en
Latinoamérica parte desde un arraigado valor de fe. “Creen en Dios de una manera
auténtica y profunda. Es la fe de los sencillos de corazón, que ponen su confianza en
Dios y todo lo esperan de Él. Creen en el Dios de la naturaleza, que fecunda sus
8
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3673.html. Visitado el 15 de Octubre de 2016, a las 17:38.
9
Neira Fernández, Germán. “Presupuestos de un método de investigación de la religión popular”. Revista
TheologicaXaveriana ISSN 0123649 ed: v34 fasc.2 p 165-196. Colombia, 1984. P.166.
11
campos, sus animales y a ellos mismos (…).La fe es para ellos un valor firme, hondo
y decisivo. Engendra en ellos conciencia de dignidad y un profundo aprecio por las
virtudes fraternas”10
.
Este autor plantea que la fe es un acto de entrega incondicional y que debe
ser necesario distinguir de las creencias que se tiene sobre Dios, pues las creencias
son interpretaciones influidas por la cultura de la gente, de su entorno y de su época.
De esta forma son las creencias las que acompañan siempre un conjunto de
vivencias, que son las decisiones de la voluntad y los sentimientos que suscita la fe
en Dios de acuerdo a un contexto.
La religiosidad se configura con el campesino; expresa su sentir y su manera
de entender la vida. Es parte de su cultura: un modo de expresar su pensar, sus
vivencias más profundas, su comunitariedad, sus tradiciones, su fe y su confianza en
Dios. Así ellos acuden a Dios y le manifiestan sus sentimientos y deseos, ya sea
personalmente o en comunidad, pero casi siempre de un modo integral.
Quizá son oraciones, creencias o prácticas aparentemente pobres o rutinarias,
casi siempre al margen de lo oficial, pero al campesino le ayudan a expresarse,
sintiéndose ellos mismos. Le ayudan a “ser”. Son los signos y los medios palpables
sobre los que ellos se apoyan. ¿Qué importa que estas expresiones de fe sean
imperfectas a los ojos de los “cultos”, si a ellos les sirven mejor para expresar lo que
sienten? A veces es el único medio que tienen para expresar su interioridad11
.
Y precisamente Caravias afirma que el folclore de las fiestas religiosas de los
campesinos tiene como fondo la conciencia de la presencia alegre de Dios. Expresar
el ambiente festivo, de celebración, de gozo, sería por lo tanto una de las funciones
que cumpliría el folclor en torno a la manifestación de la fe en la religiosidad
campesina.
Este autor expone que la religiosidad popular supone una gran riqueza de
sentimientos. Que los campesinos en sus fiestas patronales desarrollan sentimientos
de gratitud, de esperanza, de orgullo local. De unión con los antepasados en sus
costumbres y de supervivencia para el futuro. Sienten y disfrutan la fuerza de
10
Caravias, José. Religiosidad Campesina y Liberación.Indo- American PressService. Colombia, 1978. P.13.
11
Ibid, p.16.
12
sentirse unidos, de ser ellos mismos, de celebrar algo a su manera, según su modo
de ser.
La religiosidad campesina es una floración de sus sufrimientos y sus
esperanzas. Puede ser que sea el único medio a su alcance para expresar los
sentimientos más íntimos.
Concordando con Caravias, Moras postula precisamente que la religiosidad
popular (…) debe ser expresada y para ello el Hombre utiliza diversas formas,
tomando elementos de su propia cultura, los que derivan de una serie de ejercicios
de piedad popular, que pueden ser tanto de carácter privado como comunitario.
Estas formas no son las que la liturgia oficial establece, sino que nacen del genio de
un pueblo y su cultura. Todas ellas están llenas de un contenido simbólico, que
representa el sentir del pueblo para con Dios y se caracteriza por su simplicidad y
espontaneidad12
.
Maximiliano Salinas en su libro Canto a lo divino y religión del oprimido en
Chile, analiza precisamente una de esas formas de expresar la fe, - el canto a lo
divino-. Expone que esta religiosidad popular no se puede comprender aislada de un
contexto histórico y religioso, por ende se debe considerar su visión del mundo, un
sistema de imágenes y de pensamiento rural, agrario, pues el canto a lo divino es
una poesía ritual más expresiva de la vida y la espiritualidad del pueblo, que
acompaña los ciclos vitales de una sociedad rural y a su vez es una inversión
simbólica de las religiosidades del poder13
, es decir, del catolicismo conservador de
una Iglesia Oligarca.
12
Mora Cordova, Francisco. , op. cit, p.p. 9.
13
Salinas, Maximiliano. “Canto a lo divino y religión del oprimido en Chile”. Instituto de Cooperación
Iberoamerica. Ediciones Rehue. Chile, 1991. P.p. 30-42.
13
Capítulo 2:
Religiosidad popular campesina en Santa Cruz: Símbolos y significados de una fe en
la ruralidad de Isla de Yáquil
Aunque no exista una información fidedigna en torno a la fecha de fundación de los
primeros asentamientos en Santa Cruz, este pueblo lleva este nombre precisamente
por la importancia que ha tenido la doctrina religiosa en estas tierras consagradas a
la Santa Cruz y hoy como fecha del calendario litúrgico, se celebra oficialmente el día
3 de mayo, día la cruz de mayo, el día del onomástico de esta comuna. En palabras
de Oreste Plath, es un lugar de la topografía que lleva denominativos de sentido
religioso, es decir, una toponimia religiosa14
.
Y es así como cada elemento que integra la religiosidad que se ha celebrado
por siglos en Santa Cruz, tiene su significado, una interpretación que se enriquece
cuando de religiosidad popular campesina se trata.
Esta comuna declarada como tal en 1891, está dividida en subsistemas
rurales, dándole aún una importante impronta campesina. Entre estos subsitemas
está Isla de Yáquil, un pueblito incluso más antiguo que la misma Santa Cruz, e
incluso con un vínculo aún más estrecho al cultivo de la fe.
Según los datos expuestos por Mario Galarce en su obra Santa Cruz, un
chamanto bordado de garzas, en Isla de Yáquil habría estado la primera parroquia de
esta ciudad, cerca del 1800. Aun si esto no fuera corroborado, sí es de orgullo para
esta comunidad que a fines del siglo XIX, el sacerdote José Marcelino León Trincado
erigiera en Yáquil y la consagra al Corazón de María, la llamada Obra Pía, un
complejo de estilo colonial que comprendía la Parroquia, la casa de retiro y
ejercicios, las viñas y bodegas destinadas a la fabricación del emblemático vino de
misa, y la casa patronal de este presbítero, posteriormente el Liceo N° 1 de Niñas a
cargo de las monjas María Auxiliadora15
. Transcurrido algunos años de la muerte de
este sacerdote, esta obra queda en manos de los religiosos Corazones de María.
14
Plath, Oreste. “Folclor religioso chileno”. Grijalbo. Chile, 1996. P.39.
15
Zavalla Sánchez, Amanda. “Historia y memorias de Isla de Yáquil”. Investigación Personal. 2015. P.
14
Esta gran hacienda de Yáquil, fue el hogar y fuente de trabajo de los
yaquilinos por casi un siglo hasta que en la década de 1960, la Iglesia en el contexto
de los procesos de Reforma Agraria, comienza a entregar las tierras de esta
hacienda, ya de propiedad de la Diócesis de Talca, a sus inquilinos, muchos de los
cuales vivieron o aún viven en estas tierras.
A vista de estos datos históricos, la herencia religiosa asociada a la religión
oficial – el catolicismo-, es profunda, sin embargo esa religiosidad del campesino no
se ha quedado enmarcada a los catecismos oficiales y hoy es abiertamente
reconocida como religiosidad popular, sin dejar de mencionar que Isla de Yáquil, es
reconocida por ser aún uno de los sectores más tradicionales dentro de la comuna,
precisamente por el apego que aún mantiene con aquella herencia religiosa que se
refleja también en los versos de la Oda a la localidad de Isla de Yáquil de la poeta
popular campesina Olivia Gaínza Contreras. (Ver anexo N° 1).
De alguna manera Isla de Yáquil vivió su particular proceso de evangelización,
por lo tanto tiene su arraigo en ese proceso, generándose hoy un catolicismo popular
como plantea Francisco Mora en Fe y Memoria y Max Salinas en Canto a lo divino y
religión popular. Por lo tanto en la religiosidad popular campesina que se resignifica
en Isla de Yáquil, las manifestaciones o difusión de esa fe, ha variado. Es a través de
la poesía, del canto popular, de obras que surgen de la comunidad, que esta, intenta
mantener viva la fe, ya no es tanto por los largos periodos de catequesis, el sermón
del sacerdote en el pulpito o la rígida solemnidad de la santa misa.
Actualmente en Isla de Yáquil, no sin desconocer el debilitamiento de la fe, o
mejor dicho de un debilitamiento de la religión, esta comunidad ha sido capaz de
adaptar las formas de manifestar su fe a través de un dinamismo que las hacen más
atractiva y significativa para los vecinos. Como plantea Edmundo Bustos, la
creatividad popular es suficientemente capaz de asimilar los nuevos desafíos y crear
respuestas y soluciones en la medida de su propio ritmo y sus necesidades
históricas. Según las coyunturas concretas, el arte popular puede conservar
15
elementos inveterados o incorporar otros nuevos: cualquiera de esos movimientos
será legítimo en la medida en que responda a una dinámica autogestionada16
.
Dentro de estas nuevas formas de expresar la fe, hay dos celebraciones que
marcan el año litúrgico de este sector rural: la Misa de Acción de Gracias por las
Cosechas, el encuentro de Cantores a lo Divino.
Si bien algunas de estas celebraciones religiosas se enmarcan en el año
litúrgico oficial de la Iglesia, tienen su razón de ser por lo que representan para la
comunidad de Isla de Yáquil, conformando un calendario religioso-folclórico local.
Son tres instancias que reúnen a la comunidad y su propulsora precisamente
ha sido una de sus integrantes, la Sra. Olivia Gaínza, reconocida poeta y cantora
popular campesina, quién adopta el seudónimo de Eva la campesina.
2.1 Misa de Acción de Gracias por las Cosechas.
Los meses de verano y los primeros de otoño significan para el campesino
enfrentarse al rendimiento de sus tierras, de recoger todos los. Es tiempo de
cosechas y hay que agradecer por ellas.
Durante cuatro años consecutivos, cada último domingo del mes de mayo, el
conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil, realiza la Misa de Acción Gracias por
las cosechas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en el sector Isla Centro, cuyo
objetivo precisamente es desde una actitud humilde agradecer al señor por frutos de
sus siembras, hayan sido estos abundantes o no.
Para esta celebración este conjunto folclórico interpreta un repertorio del
folclor tradicional antiguo, adaptado por su directora la Sra. Olivia Gaínza, a
temáticas vinculadas al proceso campesino de cosechas y coherentes a la estructura
de la santa misa.
Dentro de esta estructura un momento fundamental y que refleja el sentido de
esta celebración es el ofertorio. Como plantea Eva la campesina las ofrendas, como
parte de la materialidad asociada este patrimonio inmaterial,
16
Bustos, Eduardo. “Desafíos del Estado en la protección del patrimonio inmaterial” en Marsal, Daniela. “Hecho
en Chile: reflexiones en torno al patrimonio cultural”. FONDART. Chile, 2012. P.211.
16
“(…) son signos de como nosotros respondemos a Dios. En la misa por
ejemplo el señor se ofrece a nosotros a través del pan y el vino, pero antes de
eso, nosotros también le ofrecemos algo nuestro que se manifiesta
dependiendo de dónde vivamos, de los productos que más se coseche en
cada uno de los sector como papas, maíz, etc. Entonces nosotros ofrecemos
de ese modo. Además en el canto de la misa de acción de gracias por las
cosechas hay una estrofa que dice que nosotros nos ofrecemos a él con todo
lo que nosotros somos, con todas nuestras cualidades y defectos17
. (Ver
anexo N° 2).
En el ofertorio se hace partícipe a los vecinos de la comunidad. Cada uno de
los sectores de Isla de Yáquil, -Rincón de Yáquil, Asentamiento, Isla Centro, Paso de
los Reyes, La Finca y La Villa-, escogen un representante y entrega los productos de
la cosechas de su sector. Mientras el conjunto folclórico canta, las ofrecen al señor
llevándolas al altar, entregándolas al sacerdote para que se dispongan sobre el altar.
La devoción es tal en esta misa, que se puede reconocer en ella una terapéutica
religiosa, pues “el pueblo se encomienda a los santos para que los libre de males, de
sus enfermedades y apuros”18
. Como plantea Don Teobaldo Silva19
“han venido años muy malos para la agricultura, y el campesino vive de
ella, trabaja para que los de la ciudad tengan alimento, pero por el tiempo hay
problemas con las siembras y también con las cosechas, entonces hay que
pedir a Dios que nos ayude. Es sumamente importante que continúen estas
rogativas con respecto a los campesinos y nos unamos por estas
manifestaciones de fe”.
Del mismo modo Eva la campesina concuerda con ello:
17
OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
18
Plath, Oreste. , op. cit, p. 16.
19
TSL, hombre, 76, Santa Cruz.
17
“Antes la tierra se dejaba descansar un año o año y medio, pero el
avance de la ciencia y la tecnología, que son importante y no siempre es
negativo, se le aplica pesticidas y otros insumos para hacerla producir cada
año, lo que mata las raíces, mata la fertilidad de la tierra. Entonces quien paga
a la larga las consecuencias es el campesino y tiene que seguir cultivando la
tierra según la ciencia. Por eso creo que el campesino es una persona de
mucha fe, porque a pesar de los obstáculos que hay, sigue insistiendo por
hacer fructíferas sus tierras. Le fue mal hoy día, y mañana la vuelve y la
vuelve a cultivar. Y esa es la dirección de la misa de acción de gracias por las
cosechas, pedir por esos campesinos que trabajan esforzadamente para
sostener su vida”20
.
La misa de acción de gracias por las cosechas es una expresión de piedad
popular, de escuchar al pueblo humilde en su forma de fe sencilla que clama por
condiciones concretas de la vida humana, condiciones desfavorables que determinan
los acontecimientos del diario vivir del campesino.
Y en ese diario vivir del campesino y en sus formas sencillas de manifestar su
fe está también el folclor y la poesía popular campesina. La misa se representa con
un conjunto folclórico, que a la vez que a pedir, va a entregar alegría y va a entregar
la realidad del campo hoy en día. Eva la campesina cree que al cantar la Misa de
acción de gracias por las cosechas con un grupo folclórico, tiene el mismo mérito que
poder orar en voz alta, poder aclamar al señor y poder manifestar la vivencia
campesina.
“A través de la creación puedo manifestar mi creencia de toda la vida al
señor, de una forma que llegue más y esa forma es la música y hablar de las
cosas nuestras. Cuando creo estas canciones tengo presentes dos cosas:
primero la palabra de Dios y segunda lo que es vivencial, lo que nosotros
vivimos. Y habría un tercero, que todo esto tiene que encajar en el contexto de
la misa. No puedo desviarme de estas tres cosas, sobre todo con lo que tiene
20
OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
18
que ver con la palabra de Dios, que es el sentido principal de nuestra
religiosidad. Entonces tengo que adaptar todas mis creaciones a esos tres
puntos, que haya coherencia entre estas tres cosas.
Y eso uno lo hace de corazón de sentimiento, porque es tan importante
que en el momento no se da cuenta, pero con el tiempo uno dice cómo pude
yo escribir esto. Quizás para el resto no sea importante lo que yo escribo, pero
hay algo que a mí me ilumina. Puede ser el espíritu santo, yo no sé, pero algo
hay. Y me emociona lo que escribo. Quizás por eso estoy aquí, porque
además es una forma de evangelizar”21
.
Don Teobaldo Silva respalda el testimonio de Eva la campesina y la fe desde
la cual se expresa, pues él afirma que La labor de un folclorista, tiene que ir más allá
del canto y la composición. Hay que partir en primer lugar de la fe, porque si no se
tiene fe no se puede participar en estas cosas de religiosidad popular. El folclorista
debe dejar un legado y dar relevancia a todo lo que tiene que ver con la tradición.
Enaltecer “lo nuestro”.
“El significado es muy simple. Nuestra madre tierra, nos cobija, nuestro
campesino abre surcos en ella, la abona, la siembra, en palabras simples la cultiva, y
obtiene sus dulces frutos, y nosotros, con nuestro folclor hacemos lo mismo,
cultivamos la fe”22
.
2.2 Encuentro de Cantores a lo Divino.
“Comencé a los15 años con tres versos que me había traspaso mi
padre que también sabía cantar. Se ha ido callando el canto y así se va
callando la palabra del hombre. Hay que recuperar el canto a lo divino porque
eso significaba recuperar la cultura, recuperar la antigua tradición. Es una
tarea muy grande, pues queda re’ poco cantor ahora y que se va a perder no
21
Ibid.
22
TSL, hombre, 76, Santa Cruz.
19
más, porque es una lástima que la juventud no siga con esto. Pero aún está la
esperanza que alguno de los nietecitos de las generaciones futuras salga un
cantor. Con la radio, ahora no se necesitan cantores campesino”23
.
Don Enrique en su testimonio hace un diagnóstico del debilitamiento que
experimentan las manifestaciones de la religiosidad popular campesina, siendo esta
situación el motivo por el cual surgió hace cuatro años el “Encuentro de Cantores a lo
Divino de Isla de Yáquil, fe y tradición”. Eva la campesina, propulsora también de
esta iniciativa junto al conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil, afirma que es
responsabilidad de los cristianos ver la forma de rescatar esto que ha sido importante
para la religiosidad popular y que manifiesta la palabra de Dios.
“No podemos decir que el canto a lo divino es bueno y las misas malas,
sino que hay que volver atrás y rescatar las bases de la fe. El canto a lo divino
es una de las manifestaciones más antiguas y más importantes dentro de la
religiosidad popular, porque por lo que tengo entendido que cuando Chile fue
colonizado, más allá de horror y el sufrimiento que significó para muchas
etnias, los misioneros que llegaron fueron formando comunidades cristianas.
La gente escuchaba la palabra de Dios y al no saber leer ni escribir,
manifestaba esta palabra cantando. Por esto el canto a lo divino viene de muy
atrás, tiene mucha antigüedad y es la gente mayor quien lo hace hoy. Y no es
gente sabia, respecto a que tenga muchos estudios, sino que sabe muchísimo
de la palabra de Dios, la forma en que ellos cantan las sagradas escrituras.
Que importante es eso. Cuando cantan por ejemplo la muerte de Cristo, ellos
cuentan lo que las sagradas escrituras dicen. Cuando cantan sobre el
nacimiento de Cristo, cuentan los sucesos de la historia de la salvación”24
.
23
EG, hombre, 86, Santa Cruz en Zavalla Sánchez, Amanda. “Poesía Popular Campesina, la risa picaresca del
labrador chileno”. Cátedra Risa e Historia Cultural: Lenguajes Populares y Desafíos Historiográficos. USACH.
Chile, 2012.
24
OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
20
Concordando con este planteamiento, el canto a lo divino si bien se entremezcla con
refranes, dichos populares, frases del ingenio, una especie de mescolanza entre el
elemento de la fe y elementos de la tradición popular, no es sólo una expresión del
folclor, es ante todo una expresión de fe, es una oración, es una alabanza a Dios. Es
un cronista de la doctrina cristiana. (…) la vena creadora se alimenta del hecho
religioso25
.
Es fruto de la sabiduría y de la inteligencia del campesino. El poeta compone,
siente y canta. Esta es la manera peculiar de alabar a Dios y de cantar sus
maravillas, propia del campesino. “Hay personas que en cuanto a escritura y lectura,
en cuanto a su preparación de escuela, a lo mejor no tiene, pero resulta que tienen
anidado eso tan grande que les nació en el corazón para escribir versos o para
entregárselo a alguien para que se los escriba. Se enaltecen entregando su arte.
Seguramente movidos también por el Espíritu Santo”26
.
En el encuentro de cantores a lo divino de Yáquil programado durante la
segunda semana de diciembre, cada año reúne a al redor de 15 cantores a los divino
de distintas comunas de Colchagua, siendo la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe
el lugar que los congrega. En su altar mayor se forma “la rueda de cantores en un
ambiente acampado que proyecta el matiz campesino y la chispa del huaso. Por su
proximidad a Navidad, la capilla se ambienta en escena campesina, el pesebre de
Belén donde nació Jesucristo, un pueblo humilde y campesino. (Ver anexo N° 3).
Allí desde las ocho de la tarde, hombres y mujeres cantores, pasan las horas
cantándole al señor, improvisando el verso espontáneo, acompañados por los
acordes de sus guitarras, cautivando a la comunidad presente. El ruedo de cantores
se repite sin interrupción cantando “Versos por Anunciación y por Nacimiento” en los
que el motivo sonel Niño Dios, la Virgen María, San José, y sus acompañantes la
noche buena. (Ver anexo N° 4 y N° 5).
Así y como lo describe Maximiliano Salinas en Canto a lo divino y religión del
oprimido, este canto es una poesía bíblica, de meditación o exhortación catequética,
25
Jordá, Miguel. “La biblia del pueblo, la fe de ayer, de hoy y de siempre en el Canto a lo Divino”. Instituto
Nacional de Pastoral Rural. Editorial Salesiana. Chile. P.9.
26
TSL, hombre, 76, Santa Cruz.
21
pero sobre todo es una poesía ritual, que expresa la vida y la espiritualidad del
pueblo, y acompaña los ciclos vitales de una sociedad rural27
.
“Una cosa es cierta y evidente y es que un verso a lo Divino aunque sea solamente
leído, resuena como un campanazo misterioso en el alma de todos los campesinos, y
sus vibraciones despiertan todo un mundo que parecía dormido, que aflora de
repente”28
.
De esta manera, el canto a lo divino como lo fue en sus inicios, - una forma de
evangelizar- , hoy en día ante el debilitamiento evidente de la fe, puede constituir una
nueva herramienta para fortalecerla, pues constituye una manifestación de humilde
sabiduría y sencillez, una manifestación de fe tan grande como sus creadores, que a
través de versos y los acordes de una guitarra envuelven para entregar vivencias y
sentimientos fundamentados en las santas escrituras, pero que tienen un sentido
cotidiano y con profundos valores de arraigo en el paisaje del campo, en la identidad
popular campesina y en la espiritualidad de sus portadores.
27
Salinas, Maximiliano, op. cit, p. 42.
28
Jordá, Miguel, op. cit, p.10.
22
Capítulo 3
Religiosidad Colectiva: Espacios de encuentro social.
Durante las últimas dos décadas se han creado procesos que paulatinamente han
ido trasgrediendo cosas fundamentales en el ámbito urbano como la cohesión social
o la interacción de los sujetos en los espacios públicos, mutando la funcionalidad de
estos y apareciendo otros en su reemplazo. Este escenario es el que inevitablemente
se ha ido configurando en las zonas rurales de Santa Cruz, tanto como en el mundo
urbano. Esto se intensifica cuando se da cuenta de que los espacios públicos
primordiales de estos sectores rurales como la medialuna, la capilla o la sede social
están entrando en un constante desuso, además del abandono de las respectivas
prácticas de convivencia y participación ciudadana, daños que rompen directamente
los pilares fundamentales del tejido social.
Pero en el sector rural de Isla de Yáquil, ha surgido una particularidad que
intenta revertir esta situación y hacer retroceder la desaparición de sus tradiciones
más significativas, que quizás no lo consigan del todo, pues se necesita de un
esfuerzo mayor en el que esté involucrada la comunidad en su conjunto, pero al
menos han constituido una aporte significativo y relevante en esta materia, y que ha
sido ampliamente reconocido. Es el desafío que ha asumido el conjunto folclórico
Nuevo Amanecer de Yáquil a través de la revitalización de la religiosidad popular
campesina.
Mora en su obra Fe y Memoria, plantea que las manifestaciones de la
religiosidad popular, son un ejercicio de piedad popular que puede ser tanto de
carácter privado como comunitario. Se concuerda con ello, sin embargo para que sea
parte de una identidad cultural, debe haber una manifestación colectiva, una
convivencia común en el cual se compartan intersubjetivamente aquellos sentidos de
espiritualidad que surgen a partir del valor primordial: la fe.
Así también lo visualiza Eva la campesina, al afirmar que
(…) lo importante de la religiosidad popular campesina es que se hace
colectivamente, porque la fe se puede vivir de forma individual pero es más
23
significativa si se vive en forma colectiva, porque son muchas más las voces
que se dirigen al señor, en lugar de una voz propia o sola. Porque todas las
manifestaciones del pueblo al señor son colectivas, aunque el resultado
dependerá de la fe de la gente29
.
Y así es como precisamente el conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil
se plantea también todas las prácticas religiosas que lidera. Buscan integrar a sus
familias y a la comunidad para mantener viva a través de su música, especialmente
las Misas a la Chilena, revitalizando así distintos espacios públicos, como la capilla o
la parroquia, significándolos desde las tradiciones campesino-populares e
incentivando la participación de los vecinos.
La misa de acción de acción de gracias nace con este fin también, desde el
punto de vista de lo colectivo. Pues se convoca a que las pequeñas comunidades
que conforman Isla de Yáquil se sumen a esta celebración. Como se describió
anteriormente, cada sector tiene sus representantes para ofrecer al señor el producto
de sus cosechas. Es la instancia de convivencia social en que se puede ver la
integración de la comunidad, unidos para dar gracias por el principal sustento de
Yáquil. La agricultura. (Ver anexo N° 6).
El Encuentro de Cantores a lo Divino, es consiguiendo el mismo propósito. La
fe conjugada con arte del canto, han persuadido a la comunidad a reunirse en torno a
esta manifestación. Que la capilla, sea precisamente un lugar no sólo de encuentro
de los cantores a lo divino sino también de esa comunidad. (Ver anexo N° 7).
Ambas prácticas religiosas se presentan como relevantes para cohesión social de las
áreas rurales, porque en este contexto y específicamente en Isla de Yáquil, son las
únicas instancias vigentes para la convivencia social, en vista que ya no hay una alta
valoración de la participación en organizaciones sociales. Aunque sea
esporádicamente estas instancias de carácter religioso, contribuye a que cada
participante se reconozca como parte de una colectividad que comparte valores
culturales y que la parroquia o la capilla, aunque sitios de solemnidad por su carácter
religioso, pueden constituirse en lugares de convivencia social.
29
OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
24
Conclusiones
Si bien la religiosidad campesina en la provincia de Colchagua y en Isla de Yáquil,
tienen como base desde tiempos coloniales al catolicismo, la gente de campo ha
sabido imprimirle un sello propio, integrarle elementos, prácticas y valores no tan
ajustados a una doctrina.
Son prácticas y manifestaciones con particularidades resignificadas a través
de largo tiempo, con horizontes de sentido configurados también por las relaciones
sociales, pues estas prácticas se han consolidado como espacios de encuentro y
convivencia, para dar gracias, para rogar e implorar, para despedir, para homenajear,
para dar testimonio de fe verdadera de forma colectiva, en comunidad. Como plantea
Maximiliano Salinas se ha generado una inversión simbólica de ese catolicismo
tradicional, dando forma a nuevas formas de religiosidad popular campesina.
Por lo tanto la hipótesis que se ha planteado preliminarmente, se cumple. La
religiosidad campesina en es un lenguaje que comunica vivencias, que
comunicando historias, narra historias, transmite la palabra de Dios y expresa
sentimientos de clamor y agradecimiento por la arraigada fe que porta en su alma.
Una fe que se comunica a su vez por manifestaciones principalmente vinculadas al
folclórica, la poesía popular y el canto a lo divino, creaciones que no sólo tienen
como motivo lírico la transmisión de la palabra del señor, sino que se transforma en
una herramienta simbólica de expresar esa emocionalidad de personas creyentes,
que es un aspecto fundamental de la fe, sentir en el corazón como decía Eva la
campesina.
Es así como en Isla de Yáquil, tanto la Misa de Acción de Gracias por las
cosechas como el Encuentro de Cantores a lo Divino, se han consolidado no sólo
como instancias de manifestación de esa fe, sino como espacios de encuentro y
convivencia social de una comunidad, que aun a pesar del debilitamiento de la fe o
dicho de mejor forma, un debilitamiento de la confianza en el catolicismo, continúan
dirigiéndose a la parroquia o la capilla para hacerse parte de estas prácticas
colectivas.
25
Y en este contexto que se genera en estas instancias de encuentro, se puede
advertir una diferencia con respecto a otras manifestaciones de la religiosidad
popular en Colchagua. Las celebraciones religiosas analizadas en Isla de Yáquil, de
alguna forma refleja el carácter íntimo de las prácticas religiosas en la comuna de
Santa Cruz. Un carácter marcado por la participación únicamente de la comunidad,
no de público o asistentes circunstanciales, como ocurre en celebraciones de otras
comunas que las hacen fiestas masivas y con potencialidades para el comercio.
Como bien lo quisieron manifestar los entrevistados de esta investigación, hay
que advertir también la inquietud de estas personas, que pasa precisamente por ese
desinterés de las nuevas generaciones y la población en general, por conocer,
involucrarse y ser transmisores de esta práctica inmaterial, arriesgando la
continuidad de estas prácticas religiosas de manera integral. Es una inquietud que se
acrecienta al advertir que la religiosidad campesina se reciente paulatinamente con la
muerte de los portadores de estos saberes y prácticas, siendo ellos mayormente
gente de avanzada edad.
Ese universo simbólico que es la religiosidad popular campesina en Isla de
Yáquil, no sólo refleja su arraigo a una cultura tradicional sino un sentido de
pertenencia al lugar que habitan, una tierra por la cual piden y agradecen con
profunda fe.
26
Bibliografía
- Austin Millán. Origen de la Religiosidad Campesina de la Zona Central de Chile.
Anuario de la Historia de la Iglesia en Chile, Vol. 9. Santiago de Chile. 1991.
- Caravias, José. Religiosidad Campesina y Liberación. Indo- American
PressService. Bogotá, 1978.
- DIBAM. La fe del pueblo, Exposición sobre Religiosidad Popular. Archivo de
literatura oral y tradiciones populares. http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-
3673.html.
- Fairstein, Catalina. “Ser Campesino” como el desarrollo de un nuevo tipo de
trabajador rural. Análisis de los participantes de la Red de Turismo Campesino de la
Provincia de Salta – Argentina. Estudios Culturales. Núcleo Básico de Revistas
Científicas Argentinas (Caicyt-Conicet). Santiago del Estero, Argentina. 2013.
- Jordá Sureda, Miguel. La Biblia del pueblo. Instituto Nacional de Pastoral Rural.
Chile.
- Gaínza Contreras, Olivia. “Vivencias Campesina”. Libros en Red. Chile, 2016.
- Galarce Caro, Mario. “Santa Cruz, Un chamanto bordado de garzas”. Abril, 2012.
- García Canclini, Néstor. Cultura Híbridas, Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. Paidós. Buenos Aires.
- Garcia Canclini, Néstor. "Los usos sociales del Patrimonio Cultural" En Aguilar
Criado, Encarnación (1999) Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio.
Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Páginas: 16-33.
- Gómez, Ramiro. Los Santos en la religiosidad popular campesina: sacralidad
marginal. FORO UIC. México.
- Marzán, Daniela. Hecho en Chile, Reflexiones en torno al Patrimonio Cultural.
Fondart. Santiago, Chile. 2012.
- Milos, Pedro: “Políticas de la memoria, instituciones, historia y memoria colectiva”
En: V Seminario sobre patrimonio cultural: “Memorias… en construcción”,
septiembre, 2003. http://www.dibam.cl/sitio_seminario/pdf/pedro_milos.pdf.
- Mora Cordova, Francisco. Fe y Memoria, Religiosidad Popular en la Región de
O’Higgins. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Santiago, 2011.
- Morales, Gabriel (compilador) “Lolol Canta a lo Divino, la fe de un pueblo”.
Municipalidad de Lolol. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo
O’Higgins. Chile, 2013.-Molinari, María Sara. Identidad y Religiosidad Popular entre
los campesinos de Tlalmananco.
- Plath, Oreste. “Folclor religioso chileno”. Grijalbo. Chile, 1996.
27
-Prats, Llorenc. “Concepto y Gestión del Patrimonio Local”. Cuadernos de
Antropología Social Nº 21, pp. 17-35, 2005.
- Prats, Llorenc. “Antropología y Patrimonio”. Editorial Ariel, S.A. Barcelona, España.
1997.
- Salinas, Maximiliano. “Canto a lo divino y religión del oprimido en Chile”. Instituto de
Cooperación Iberoamerica. Ediciones Rehue. Chile, 1991.
- Vásquez-García, Adriana. Ortiz-Torres, Enrique, et al. La Construcción Social de la
Identidad Campesina en dos Localidades del Municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México.
Universidad Politécnica de Tlaxcala. Puebla, México.
- Zavalla Sanchez, Amanda. “Poesía Popular Campesina, la risa picaresca del
labrador chileno”. Cátedra Risa e Historia Cultural: Lenguajes Populares y Desafíos
Historiográficos. USACH. Chile, 2012.
- Zavalla Sánchez, Amanda. “Historia y memorias de Isla de Yáquil”. Investigación
Personal. 2015.
- https://vinodemisa.cl/home
28
Anexos
29
Anexo N° 1
Oda a la localidad de Isla de Yáquil30
(…) Toda Isla de Yáquil
Es dueña de una gran herencia,
Que engrandece y fortalece
Los valores más sagrados,
Los atributos divinos
Con que nace el ser humano.
Es la FE que se predica
Y que nos hace cristianos,
Es la palabra de Cristo
Que nos llama a ser hermanos.
Aquí se fundó una obra
Creada con mucho agrado,
Se llama la Obra Pía,
Del padre Marcelino León Trincado.
En el siglo XIX
Él llegó por estos lados,
Uniendo a toda la gente
Formando un solo rebaño.
(…) Don Marcelino León
30
Gaínza Contreras, Olivia. “Vivencias Campesina”. Libros en Red. Chile, 2016. P.38.
30
Administraba una hacienda,
Producía de un cuanto hay
Pa´ alimentar tanta gente,
Que llegaría a Isla de Yáquil
A escuchar su santa prédica.
Pa´ reunir el rebaño
También construyó un redil,
Un gran templo en Isla Centro
Para vivir nuestra fe (…).
Como era, en esos tiempos
Se llenaba los domingos,
Y cuando había misiones
El templo se hacía chico.
Olivia Gainza Contreras
Cantora Popular Campesina
31
Anexo N° 2
Ofertorio Misa de Acción de Gracias por las Cosechas31
Te presentamos Señor
Los frutos de nuestra tierra
Tú quisiste el pan y el vino
Para preparar tú cena.
Las pasas, las frutas
Zapallos y las semillas
Amor y Cariño
Y flores para María.
Te presentamos también
Otra parte de la vida
Son nuestras debilidades
Nuestras penas y alegrías.
Las uvas y espigas
Origen del pan y el vino
Serán convertidas
En Santo Cuerpo de Cristo.
Olivia Gaínza Contreras
Cantora Popular Campesina
31
Gaínza Contreras, Olivia. “Cantoral para la Misa de Acción de Gracias por las cosechas”. P.5.
32
AnexoN° 3
2° Encuentro de Cantores a lo Divino de Isla de Yáquil. 201432
.
32
Archivo Personal.
33
AnexoN° 4
Versos por Anunciación33
Si querís que te haga un niño
Me habís´ de pagar la hechura
Vos dirís´ que no es trabajo
Hacer una criatura.
Cuando Jesús fue anunciado
Por el arcángel Garbriel
En todo Jerusalén
Con gran gozo era esperado
Todo estaba escriturado
En el tribunal divino recibieron el bautismo
Por las manos de San Juan
Dijo Dios Ser Celestial
Si querís´ que te haga un niño.
Nació el autor sin segundo
Por obra del Soberano
Estando su Padre anciano
Así fue que vino al mundo.
Con un talento profundo
Ya nació esta Criatura
33
Morales, Gabriel (compilador) “Lolol Canta a lo Divino, la fe de un pueblo”. Municipalidad de Lolol. Gobierno
Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins. Chile, 2013. P.31.
34
Nació la Virgen Pura
El Mesías Nazareno
Entonces dijo el Eterno
Me habís´ de pagar la hechura.
Herodes mandó matar
Ese niño tan hermoso
Y San José poderoso
Se retiró de Belén.
A Jesús han de traer
Era seguido a destajo
Para Egipto sin atajo
A media noche salieron
A Herodes le dijeron
Vos dirís´ que no es trabajo.
Ese niño fue creciendo
En medio de la pobreza
En un ranchito su pieza
Ya allá temblaba de frío.
Así Dios lo ha permitido
Según dice la Escritura,
Era grande la hermosura
Del hijo del Celestial,
Es trabajo sin igual
Hacer una criatura.
Porfirio Duque Zúñiga
35
Cantor a lo Divino de la comuna de Lolol
Anexo N° 5
Versos por Nacimiento34
San José llegó al portal
De Belén en aquel día
El niño de Dios venía
En el vientre original.
La orden del Celestial
De preparativos listos,
El infante nunca visto
Por el Espíritu Santo
Las aves trinan su campo
Al nacimiento de Cristo.
Los tres reyes del horizonte
Marcharon en procesión
A formarle un pabellón
Al creador omnipotente.
María constantemente
Gran regocijo infundió
Cuando el ángel le anunció
Habría según las leyes,
Para visitar los reyes
Tres cantos el gallo dio.
Pedro Gerardo (Pepito) Maldonado,
34
Ibid. P.96.
36
Cantor a lo Divino de la comuna de Lolol.
Anexo N° 6
Misa de Acción de Gracias por la cosechas. Mayo 201535
.
35
Archivo Personal.
37
Anexo N° 7
2° Encuentro de Cantores a lo Divino de Isla de Yáquil. 201436
.
36
Archivo Personal.
38

Más contenido relacionado

Similar a Tesina religiosidad popular campesina: los valores de la fe en el valle de los Corazones de María.

Proyección de Género en la Regla de Ocha
Proyección de Género en la Regla de OchaProyección de Género en la Regla de Ocha
Proyección de Género en la Regla de OchaJeisil Aguilar Santos
 
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Turismo religioso
Turismo religiosoTurismo religioso
Turismo religiosoMase Lobe
 
Phcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popularPhcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popularldwalder2000
 
Trabajo escrito (proyecto williamB)
Trabajo escrito (proyecto williamB)Trabajo escrito (proyecto williamB)
Trabajo escrito (proyecto williamB)Will Bolaños
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma joséChristianFm24
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.JESUSROS6
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuelagarsabl
 
03. r.mensaque,dominicanismo
03.  r.mensaque,dominicanismo03.  r.mensaque,dominicanismo
03. r.mensaque,dominicanismofjgn1972
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemalaCelso Recinos P
 

Similar a Tesina religiosidad popular campesina: los valores de la fe en el valle de los Corazones de María. (20)

Diablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yareDiablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yare
 
Proyección de Género en la Regla de Ocha
Proyección de Género en la Regla de OchaProyección de Género en la Regla de Ocha
Proyección de Género en la Regla de Ocha
 
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Turismo religioso
Turismo religiosoTurismo religioso
Turismo religioso
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
 
Phcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popularPhcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popular
 
Trabajo escrito (proyecto williamB)
Trabajo escrito (proyecto williamB)Trabajo escrito (proyecto williamB)
Trabajo escrito (proyecto williamB)
 
Turismo Religioso - Julio - La Boca
Turismo Religioso - Julio - La BocaTurismo Religioso - Julio - La Boca
Turismo Religioso - Julio - La Boca
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
Anteproyecto UNO
Anteproyecto UNOAnteproyecto UNO
Anteproyecto UNO
 
Trabajo de grado 1
Trabajo de grado 1Trabajo de grado 1
Trabajo de grado 1
 
La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
03. r.mensaque,dominicanismo
03.  r.mensaque,dominicanismo03.  r.mensaque,dominicanismo
03. r.mensaque,dominicanismo
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 

Último

DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptELENA GALLARDO PAÚLS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Baker Publishing Company
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPANEP - DETP
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuelacocuyelquemao
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFlor Idalia Espinoza Ortega
 
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartirCULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartirPaddySydney1
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
 
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartirCULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 

Tesina religiosidad popular campesina: los valores de la fe en el valle de los Corazones de María.

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Área de Educación Continua Diplomado en Patrimonio Cultural, Ciudadanía y Desarrollo Local Fiestas y religiosidad campesina en Isla de Yáquil: Los valores de la fe en el valle de los Corazones de María. Amanda Nataly Zavalla Sánchez Santa Cruz, Chile. Noviembre de 2016. ٢٠١٦
  • 2. ii Dedicatoria A mi madre, Margarita, la mujer que me alienta en cada desafío. A Isla de Yáquil, mi adorada tierra campesina. Y a su gente, por entregarme noblemente su maravillosa sabiduría. Agradecimientos A la Sra. Olivia Gaínza Contreras y a Don Teobaldo Silva López, por ser persistentes portadores de nuestras más fieles tradiciones campesinas; Por mantenerlas vigentes a través de su música, de su canto y de su poesía popular; Por ser testimonio de verdadera fe cristiana; Por ser el Patrimonio Vivo de nuestro campo colchagüino.
  • 3. iii Tabla de contenidos Introducción……………………………………………………………………………………1 Capítulo 1: Fundamentación teórica del problema……………………………………….4 1.1 Planteamiento del problema…………………………………………………….4 1.2 Marco Teórico………………………………………………………………….....7 1.3 Discusión Bibliográfica…………………………………………………………10 Capítulo2: Religiosidad popular campesina en Santa Cruz: Símbolos y significados de una fe en la ruralidad de Isla de Yáquil……………………………………………….13 2.1 Misa de Acción de Gracias por las cosechas………………………………..15 2.2 Encuentro de Cantores a lo Divino……………………………………………18 Capítulo 3: Religiosidad Colectiva: Espacios de encuentro social…………………….22 Conclusiones………………………………………………………………………………...24 Bibliografía…………………………………………………………………………………...26 Anexos………………………………………………………………………………………..28
  • 4. 1 Introducción La provincia de Colchagua, - a la cual pertenece la comuna de Santa Cruz donde se ubica Isla de Yáquil-, tiene dentro de su calendario litúrgico, importantes fiestas religiosas que convocan masivamente a la población. Santa Cruz en tanto, si bien no cuenta con una fiesta masiva como ocurre en el resto de la provincia, su nombre, su historia, sus costumbres y tradiciones, han conformado históricamente el conjunto de construcciones simbólicas que han vinculado a esta comuna y a su gente, con la profesión de la fe, siendo una variable legítima en la configuración identitaria de esta tierra campesina. Durante la última década la importancia de la religiosidad popular campesina en el Valle de Colchagua y en especial donde se realizan estas masivas fiestas religiosas, ha surgido una variable determinante que prever: el valor que ha tomado en manos del turismo o el comercio como un activo o un recurso persuasivo para atraer visitantes y compradores. Paralelamente surgen aquellas críticas que la asocian a una doctrina conservadora impuesta y que genera cierto rechazo sobre todo entre la población joven, poniendo en riesgo la transmisión de esta simbología como parte fundamental del patrimonio inmaterial local. Por lo tanto es preciso saber que ocurre en Isla de Yáquil, cuáles son aquellos valores, sentidos y significados primordiales que han estructurado simbólicamente la religiosidad popular campesina en este sector rural de la comuna de Santa Cruz. Como hipótesis inicial a este planteamiento, se postula que la Religiosidad Popular Campesina en Isla de Yáquil, tiene como valor primordial, la arraigada fe que a través de los años ha cultivado esta comunidad rural, y las formas de interpretación de aquella fe, desencadena un proceso de significación y la necesidad de expresarla mediante diferentes manifestaciones. De esta forma se configura un sistema simbólico, que da sentido a la espiritualidad como práctica cotidiana y de vinculación con el espacio y el paisaje, generando paralelamente sentidos socioculturales, pues estas manifestaciones se convierten en espacios de encuentro de la comunidad potenciando su cohesión social, a la vez que se legitima una parte importante de los valores identitarios de la cultura popular campesina.
  • 5. 2 Como ya se ha planteado, si bien esos valores primordiales de la religiosidad popular campesina, han tenido una continuidad, no se puede negar el cambio y adaptación de algunos o la invisibilización de otros como consecuencia a la rapidez con que ocurren las transformaciones socioculturales en el actual contexto de los llamados procesos de “globalización”. Ante estas dinámicas, en esta investigación se busca poner en valor la necesidad de rescatar una interpretación de este patrimonio inmaterial vinculado a la identidad cultural de Santa Cruz, específicamente aquella construcción simbólica que se conforma al rededor la expresión de la fe en dos prácticas o fiestas religiosas de uno de sus sectores rurales, Isla de Yáquil: la Misa de Acción de Gracias por las Cosechas y el Encuentro de Cantores a lo Divino. Para efectos de esta investigación se adoptó la metodología cualitativa, por lo que se empleó un trabajo etnográfico hecho previamente, y entrevistas semi-estructuradas y en profundidad, donde los entrevistados recrearon su mundo a través de su significación y su lenguaje, transmitiendo la interpretación que hacen de su realidad en torno a su religiosidad popular campesina.La relevancia de las entrevistas y conversaciones que se sostuvieron directamente con estas fuentes primarias de carácter oral, es decir con un campesino y una campesina, folcloristas, poetas y cantores populares que están inmersos en la creación de obras y composiciones como manifestaciones de fe, ya sea cuecas, tonadas, payas, poesía, entre otras, dieron cuenta de cómo se expresa la religiosidad que se celebra en el campo. Paralelamente se analizaron las obras y composiciones que integran estas creaciones, por lo que las obras que proporcionaron los entrevistados, también constituyeron fuentes primarias. La muestra de los entrevistados no fue aleatoria, por lo que se efectuaron a personas que tienen un vínculo concreto y permanente con las prácticas y celebraciones mencionadas anteriormente. La primera entrevistada fue la Sra. Olivia Gaínza, reconocida cultora campesina, vinculada tanto a la creación folclórica como a la religiosidad popular. El segundo entrevistado en tanto, Don Teobaldo Silva, es un destacado folclorista, comunicador radial e impulsor activo de prácticas populares religiosas como Cuasimodo o la Vigilia a la Carmelita.
  • 6. 3 También se utilizaron fuentes secundarias, como lo son obras bibliográficas y escritos que registran la creación en torno a estos actos de fe, como lo son los cantorales de las misas, los cantos a lo divino, los versos, poemas y rezos que los entrevistados proporcionaron, además de otra bibliografía atingente y relevantes para la investigación. Considerando que a nivel comunal no existe un reconocimiento de esta índole, es decir que se sitúe a la religiosidad popular campesina como una fuente de investigación cultural y registrarla como parte fundamental del patrimonio inmaterial local, esta investigación explorara e indaga en una arista identitaria poco abordada de manera formal y sistemática, más allá de describir las diferentes fiestas religiosas que se celebra en cada sector rural. En el primer capítulo se desarrollan las bases teóricas que fundamentan esta investigación, haciendo un planteamiento inicial que ahonda las razones por las cuales surge el problema de investigación, para posteriormente identificar y definir las variables conceptuales que guían el proceso de investigación y por consiguiente sus resultados. En el segundo y tercer capítulo, se desarrolla la investigación propiamente tal. En el segundo capítulo se abordan todos esos significados y sentidos que hay detrás de la religiosidad popular campesina en Isla de Yáquil tanto en la Misa de Acción de Gracias por las cosechas como en el Encuentro de Cantores a lo Divino, además de esas manifestaciones transversales a estas prácticas, como los son la creación folclórica y poética. Finalmente en el tercer capítulo se aborda el vínculo entre la religiosidad campesina como práctica colectiva y su contribución a la cohesión social de este sector rural.
  • 7. 4 Capítulo 1: Fundamentación teórica del problema 1.1 Planteamiento del problema. En la última década en el Valle de Colchagua, las manifestaciones de la identidad campesina se están convirtiendo gradualmente en recursos para obtener réditos económicos y lamentablemente esa es la visión que está prevaleciendo en la percepción de la población en general. Ejemplo de ello es lo que está ocurriendo con las fiestas religiosas del campo colchagüino. Se pone en valor la religiosidad campesina como un activo para crear flujos de visitantes. Se está preponderando un sentido alejado de los valores primordiales de las prácticas y manifestaciones de la fe. Se está generando una reconversión de significados que invisibiliza los reales sentidos por los que los portadores de aquellas prácticas manifiestan su fe y las han perpetuado a través de los años, no sin enfrentar el escaso interés que presentan las nuevas generaciones en continuar con estas prácticas. Los motivos que mueven a la población a asistir a las fiestas religiosas u otras actividades vinculadas a la fe, pasan muchas veces por el consumismo y lo pintoresco de la actividad. Se han vuelto fiestas masivas por el comercio circundante a estos espacios, por lo bueno, lo bonito y lo barato. Como se mencionó anteriormente, a esto se suma una de las transformaciones más evidente que han experimentado estas celebraciones de fe. Se están tornando fuertemente en un recurso persuasivo para atraer el interés de los visitantes, de los turistas. Pero ¿qué muestra el turismo cultural? Muestra veneraciones religiosas ya hechas, como una puesta en escena, una manifestación con valores y significados que no se ven, y que muchas veces no se entienden y que en realidad la población presenta poco interés por conocer y entender esas particularidades que no se ven en la escena.
  • 8. 5 Si a esto se le debe sumar que muchas veces, sobre todo entre la población joven reticente a temas de religión, se aleja de estas prácticas por asociarlas a una religión que coarta, que manda, que disciplina. Se está produciendo por lo tanto una situación amenazante para la transmisión de la Religiosidad Campesina en Santa Cruz y en particular en Isla de Yáquil, un aspecto fundamental para lograr un equilibrado desarrollo humano de la cultura local de esta comuna. Por un lado está esta reconversión o invisibilización de sus sentidos y significados primordiales que responde a intereses turísticos, una visión que atrae cada día a la población en general, y por otro la actitud de esa misma población al quedarse en el desconocimiento de aquellos sentidos primordiales y casi nulo interés a involucrase en estas prácticas. Seguramente pasa también por un debilitamiento en los valores de arraigo y pertenencia a esta identidad campesina, fomentado por las constantes, emergentes y múltiples transformaciones culturales que ocurren en un contexto de globalización acelerada y que facilita la el surgimiento de otros focos identitarios. Y no hay que dejar de mencionar la movilidad demográfica. Así se conjugan todos estos elementos para que se produzca una situación poco favorable para dar continuidad en un futuro próximo, a aquellos valores, significados y sentidos de un tipo de religiosidad que ha sido construida a través de los años de manera consensuada y colectica, por gente que ha necesitado expresar su espiritualidad. Es así como se presenta la oportunidad y necesidad de plantearse una iniciativa concreta en torno al desarrollo del conocimiento, documentación y difusión de un Patrimonio Vivo, que junto a otras prácticas y saberes, conforman la cultura local de la comuna de Santa Cruz. En definitiva hay que comenzar de la base. Hay que darse a la tarea de conocer integralmente esos sentidos, valores y significados que han moldeado a través de los años aquel sistema simbólico que conforma la religiosidad popular campesina en la comuna de Santa Cruz y en específico de Isla de Yáquil. Por lo tanto surge la pregunta: ¿cuáles son los valores, sentidos y significados que estructuran simbólicamente la religiosidad popular campesina en el sector rural de Isla de Yáquil en la comuna de Santa Cruz?
  • 9. 6 La religiosidad popular campesina en el sector rural de Isla de Yáquil en Santa Cruz, tienen como valor primordial y principal, la arraigada fe que a través de los años han cultivado las comunidades en los subsistemas rurales que conforman la comuna. Las formas de interpretación de aquella fe, desencadena un proceso de significación y la necesidad de expresarla mediante diferentes manifestaciones como el canto a lo divino, el folclor, la poesía y el canto popular campesino, las procesiones, vigilias y misas a la chilena. De esta forma se configura un sistema simbólico, que da sentido a la espiritualidad como práctica cotidiana y paralelamente tiene sentidos socioculturales, pues estas manifestaciones se convierten en espacios de encuentro de las comunidades potenciando su cohesión social, a la vez que se legitiman una parte importante de los valores identitarios de la cultura popular campesina. Precisamente el objetivo general de esta investigación se centra en identificar aquellos valores, sentidos y/o significados primordiales que estructuran simbólicamente la religiosidad popular campesina en Isla de Yáquil, específicamente en dos fiestas religiosas campesinas: la Misa de Acción de Gracias por las Cosechas de Isla de Yáquil y el Encuentro de Cantores a lo Divino. Primeramente se debe comprender la fe campesina según ritos, rezos, procesiones y devoción a sus santos y vírgenes como parte del universo simbólico de la identidad campesina representativa de Santa Cruz. Luego Caracterizar los usos y funciones del folclor, el canto a lo divino, el canto y la poesía popular como manifestación y proceso creativo en torno a un acto de fe en el campo santacruzano. Y finalmente valorar las fiestas y actividades religiosas como espacios de encuentro y convivencia comunitaria que contribuyen a la cohesión social del sector rural de Isla de Yáquil. Todos estos objetivos se plantean de acuerdo a una descripción de estas fiestas y actividades religiosas, lo que ayuda a su comprensión.
  • 10. 7 1.2 Marco Teórico La Identidad Cultural, al igual que un individuo, es un producto social, debido a que la construcción de la misma se da conforme a que éste interactúa en sociedad. De acuerdo a esto se desprenden algunas características que permiten acercase a una categorización más específica. En primer lugar la identidad es compuesta, es decir, cada cultura o subcultura transportan valores e indicadores de acciones, de pensamientos y sentimientos. Es dinámica, pues los comportamientos, ideas y sentimientos cambian según las transformaciones del contexto familiar, institucional y social en el cual se vive. Por último la identidad es dialéctica, ya que su construcción no es un trabajo solitario e individual, requiere de la presencia de otros individuos1 . Es decir, es una permanente construcción colectiva, pero que además se hereda, conformando el Patrimonio Cultural y se transmite a través de la memoria. Al entrar en el campo de la interpretación subjetiva (o intersubjetiva, si es compartida), Prats revela la verdadera naturaleza del patrimonio cultural local, se basa en la memoria. Los significados de la construcción social del patrimonio se nutren de la memoria más aún cuando se trabaja con la especificidad del nivel local. Es a través de la memoria que los individuos generan testimonio de su pasado, sometiéndolo a un proceso de resemantización y generando un discurso que resalta determinados valores simbólicos, una valoración positiva que hacen de aquello que genera expresiones identitarias e identificadoras, es decir en el contexto de la ruralidad y el campo, correspondería a las tradiciones que han sido integradas a su concepción de patrimonio, un patrimonio de escala local y de una dimensión colectiva y familiar a la vez2 . La memoria además está estrechamente ligada a la tradición, ya que junto con la historia, son reconocidas como las distintas formas que tienen las sociedades de relacionarse verdaderamente con su pasado3 . 1 Vasquez-García, Adriana. Ortiz-Torres, Enrique, et al. La Construcción Social de la Identidad Campesina en dos Localidades del Municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. Universidad Politécnica de Tlaxcala. Puebla, México. P.19. 2 Prats, Llorenc. Concepto y Gestión del Patrimonio Local. Cuadernos de Antropología Social Nº 21, pp. 17-35, 2005. P.p. 19-23. 3 Ibidem
  • 11. 8 Es así como una de las exigencias propias de abordar la identidad campesina en la Isla de Yáquil, es abordar el concepto de tradición como legitimadora de la identidad en tanto que se configura como un universo de significaciones colectivas en que las experiencias cotidianas sumergen a los individuos y al grupo4 . Sin duda la legitimación de las tradiciones debe ser contextualizada, se debe remitir a identificar esas estructuras de significación socialmente establecidas en virtud de las cuales la gente hace cosas. Es por esto que las tradiciones serán entendidas como el elemento constitutivo fundamental del patrimonio cultural de Isla de Yáquil, que se construyen a través de la constante legitimación que sus habitantes hacen de sus expresiones tradicionales en la práctica cotidiana, aquella donde se expresa el sentido de pertenencia y los valores de arraigo, que para el caso de estudio, están determinados por la identidad campesina y la vinculación con la tierra, no sólo como el medio de producción agrícola, sino también como el espacio físico donde se crean formas particulares de vida y de convivencia. La Identidad Campesina es una construcción simbólica preponderante en Isla de Yáquil así como en Santa Cruz yen todo el Valle de Colchagua, es por ello que su conceptualización será directamente considerada como lo plantea Catalina Fairstein. Ella define que la identidad campesina está anclada a un determinado territorio. Un paisaje con características geográficas y formas de producción rurales, donde las actividades de explotación son agropecuarias, se mantiene cierta forma de cultivo para el autoconsumo y una parte de la producción se comercializa. Es decir que, en términos materiales, “campesino” es aquel que trabaja la tierra y mediante este trabajo genera ingresos para reproducir su vida cotidiana5 . Al mismo tiempo, el anclaje territorial se vincula con prácticas culturales y simbólicas que remiten a la idea de tradición y forma de ser. El “ser campesino” está valorado positivamente no sólo por él. Es campesino quien está vinculado al territorio mediante una relación directa cultivando la tierra o simbólica, siendo la materia prima o dándole visibilidad a las actividades rurales en las artesanías que se producen. El 4 Fairstein, Catalina. “Ser Campesino” como el desarrollo de un nuevo tipo de trabajador rural. Análisis de los participantes de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta – Argentina. Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (Caicyt-Conicet) Nº 20, Santiago del Estero, Argentina, 2013. P.303. 5 Fairstein, Catalina., op. cit, p.307.
  • 12. 9 territorio marca la artesanía local, generando identidad. Pero la identidad también marca el territorio, “ser campesino” instaura un determinado sentido de pertenencia. En definitiva la Identidad campesina, “es el conjunto de rasgos o cualidades adquiridas socialmente, que hacen distinguir o determinar quién y qué es un campesino. Las características comprenden elementos de índole material, intelectual, incluyendo los conocimientos, creencias, derechos, usos y costumbres, y todos los hábitos y aptitudes adquiridos por los campesinos en sus condiciones de miembros de la sociedad”6 . Teniendo claro los conceptos que se vinculan a la conformación de la Identidad Campesina, la Identidad Campesina de Isla de Yáquil es todo aquello que se ha heredado como Patrimonio Cultural a través de la resignificación de las tradiciones, modelando con el paso del tiempo una identidad específica, la campesina, cuyas expresiones tradicionales se encuentran en labores propias del campo, como precisamente lo es la religiosidad popular y las expresiones asociadas de las cuales es fuente de creación, como el folclor, el canto a lo divino y la poesía popular. Ahora bien, es importante por lo tanto tener claridad en la categorización de Religiosidad Popular. Se entenderá por religiosidad popular, aquella manifestación colectiva de la fe, cuya riqueza conlleva expresiones corpóreas, gestuales y simbólicas7 , además de poéticas y musicales vinculado a un catolicismo popular. Por su parte también se comprenderá que la religiosidad popular en la zona central es el resultado histórico de una hibridez y un sincretismo cultural, resultado de un proceso social en el que intervinieron el factor colonizador hispano por medio de una Iglesia evangelizadora y la resignificación que los sectores populares hicieron de ella, en específico los indígenas, inquilinos y peones que trabajaban para los grandes hacendados. Gente subalterna vinculada al proceso productivo de la tierra, que le ha imprimido sus formas representativas de manifestar la fe. Por lo tanto la religiosidad popular en la zona central, de algún modo tiene su origen en el campo, 6 Vasquez-García, Adriana. Ortiz-Torres, Enrique, et al., op. cit, p.19. 7 Mora Cordova, Francisco. Fe y Memoria, Religiosidad Popular en la Región de O’Higgins. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Santiago, 2011. P.p. 6-8.
  • 13. 10 convirtiéndose durante el tiempo en tradiciones estructuradas en creencias y convicciones de grupos humanos, de comunidades. 1.3 Discusión Bibliográfica Si bien religiosidad popular y religiosidad popular campesina, tienen variaciones sobre todo por los efectos de la identidad cultural local sobre este último tipo de religiosidad, ambas categorías de análisis contribuirán a esta investigación, más aún por la escasez de obras bibliográficas y trabajos investigativos en torno a la religiosidad popular campesina en general, y en particular en la zona geográfica definida. De acuerdo con Memoria Chilena de DIBAM, la religiosidad popular tiene suexpresión tanto en un sistema de símbolos y representaciones colectivas como en un cuerpo de rituales y prácticas religiosas. Así las creencias del pueblo no necesariamente calzan con el modelo impuesto por la jerarquía de la Iglesia, aunque tampoco cuestionan abiertamente la autoridad de ésta8 . Continuando con una visión simbólica colectiva, Germán Neira en su obra “Presupuestos de un método de investigación de la religión popular”, afirma que hay que entender la religiosidad popular como el conjunto organizado de prácticas y creencias a través de las cuales determinado grupo humano vive y expresa su relación con Dios (o con un Ser o seres superiores), de acuerdo a su situación socio- cultural. De acuerdo a esto se puede entender a la religiosidad popular campesina como el conjunto de las prácticas simbólicas consideradas como religiosas por los campesinos tradicionales, en su vida y en sus relaciones sociales9 . Si bien es un conjunto de prácticas y creencias, según Caravias en su libro Religiosidad Campesina y Liberación, la profunda religiosidad de los campesinos en Latinoamérica parte desde un arraigado valor de fe. “Creen en Dios de una manera auténtica y profunda. Es la fe de los sencillos de corazón, que ponen su confianza en Dios y todo lo esperan de Él. Creen en el Dios de la naturaleza, que fecunda sus 8 http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3673.html. Visitado el 15 de Octubre de 2016, a las 17:38. 9 Neira Fernández, Germán. “Presupuestos de un método de investigación de la religión popular”. Revista TheologicaXaveriana ISSN 0123649 ed: v34 fasc.2 p 165-196. Colombia, 1984. P.166.
  • 14. 11 campos, sus animales y a ellos mismos (…).La fe es para ellos un valor firme, hondo y decisivo. Engendra en ellos conciencia de dignidad y un profundo aprecio por las virtudes fraternas”10 . Este autor plantea que la fe es un acto de entrega incondicional y que debe ser necesario distinguir de las creencias que se tiene sobre Dios, pues las creencias son interpretaciones influidas por la cultura de la gente, de su entorno y de su época. De esta forma son las creencias las que acompañan siempre un conjunto de vivencias, que son las decisiones de la voluntad y los sentimientos que suscita la fe en Dios de acuerdo a un contexto. La religiosidad se configura con el campesino; expresa su sentir y su manera de entender la vida. Es parte de su cultura: un modo de expresar su pensar, sus vivencias más profundas, su comunitariedad, sus tradiciones, su fe y su confianza en Dios. Así ellos acuden a Dios y le manifiestan sus sentimientos y deseos, ya sea personalmente o en comunidad, pero casi siempre de un modo integral. Quizá son oraciones, creencias o prácticas aparentemente pobres o rutinarias, casi siempre al margen de lo oficial, pero al campesino le ayudan a expresarse, sintiéndose ellos mismos. Le ayudan a “ser”. Son los signos y los medios palpables sobre los que ellos se apoyan. ¿Qué importa que estas expresiones de fe sean imperfectas a los ojos de los “cultos”, si a ellos les sirven mejor para expresar lo que sienten? A veces es el único medio que tienen para expresar su interioridad11 . Y precisamente Caravias afirma que el folclore de las fiestas religiosas de los campesinos tiene como fondo la conciencia de la presencia alegre de Dios. Expresar el ambiente festivo, de celebración, de gozo, sería por lo tanto una de las funciones que cumpliría el folclor en torno a la manifestación de la fe en la religiosidad campesina. Este autor expone que la religiosidad popular supone una gran riqueza de sentimientos. Que los campesinos en sus fiestas patronales desarrollan sentimientos de gratitud, de esperanza, de orgullo local. De unión con los antepasados en sus costumbres y de supervivencia para el futuro. Sienten y disfrutan la fuerza de 10 Caravias, José. Religiosidad Campesina y Liberación.Indo- American PressService. Colombia, 1978. P.13. 11 Ibid, p.16.
  • 15. 12 sentirse unidos, de ser ellos mismos, de celebrar algo a su manera, según su modo de ser. La religiosidad campesina es una floración de sus sufrimientos y sus esperanzas. Puede ser que sea el único medio a su alcance para expresar los sentimientos más íntimos. Concordando con Caravias, Moras postula precisamente que la religiosidad popular (…) debe ser expresada y para ello el Hombre utiliza diversas formas, tomando elementos de su propia cultura, los que derivan de una serie de ejercicios de piedad popular, que pueden ser tanto de carácter privado como comunitario. Estas formas no son las que la liturgia oficial establece, sino que nacen del genio de un pueblo y su cultura. Todas ellas están llenas de un contenido simbólico, que representa el sentir del pueblo para con Dios y se caracteriza por su simplicidad y espontaneidad12 . Maximiliano Salinas en su libro Canto a lo divino y religión del oprimido en Chile, analiza precisamente una de esas formas de expresar la fe, - el canto a lo divino-. Expone que esta religiosidad popular no se puede comprender aislada de un contexto histórico y religioso, por ende se debe considerar su visión del mundo, un sistema de imágenes y de pensamiento rural, agrario, pues el canto a lo divino es una poesía ritual más expresiva de la vida y la espiritualidad del pueblo, que acompaña los ciclos vitales de una sociedad rural y a su vez es una inversión simbólica de las religiosidades del poder13 , es decir, del catolicismo conservador de una Iglesia Oligarca. 12 Mora Cordova, Francisco. , op. cit, p.p. 9. 13 Salinas, Maximiliano. “Canto a lo divino y religión del oprimido en Chile”. Instituto de Cooperación Iberoamerica. Ediciones Rehue. Chile, 1991. P.p. 30-42.
  • 16. 13 Capítulo 2: Religiosidad popular campesina en Santa Cruz: Símbolos y significados de una fe en la ruralidad de Isla de Yáquil Aunque no exista una información fidedigna en torno a la fecha de fundación de los primeros asentamientos en Santa Cruz, este pueblo lleva este nombre precisamente por la importancia que ha tenido la doctrina religiosa en estas tierras consagradas a la Santa Cruz y hoy como fecha del calendario litúrgico, se celebra oficialmente el día 3 de mayo, día la cruz de mayo, el día del onomástico de esta comuna. En palabras de Oreste Plath, es un lugar de la topografía que lleva denominativos de sentido religioso, es decir, una toponimia religiosa14 . Y es así como cada elemento que integra la religiosidad que se ha celebrado por siglos en Santa Cruz, tiene su significado, una interpretación que se enriquece cuando de religiosidad popular campesina se trata. Esta comuna declarada como tal en 1891, está dividida en subsistemas rurales, dándole aún una importante impronta campesina. Entre estos subsitemas está Isla de Yáquil, un pueblito incluso más antiguo que la misma Santa Cruz, e incluso con un vínculo aún más estrecho al cultivo de la fe. Según los datos expuestos por Mario Galarce en su obra Santa Cruz, un chamanto bordado de garzas, en Isla de Yáquil habría estado la primera parroquia de esta ciudad, cerca del 1800. Aun si esto no fuera corroborado, sí es de orgullo para esta comunidad que a fines del siglo XIX, el sacerdote José Marcelino León Trincado erigiera en Yáquil y la consagra al Corazón de María, la llamada Obra Pía, un complejo de estilo colonial que comprendía la Parroquia, la casa de retiro y ejercicios, las viñas y bodegas destinadas a la fabricación del emblemático vino de misa, y la casa patronal de este presbítero, posteriormente el Liceo N° 1 de Niñas a cargo de las monjas María Auxiliadora15 . Transcurrido algunos años de la muerte de este sacerdote, esta obra queda en manos de los religiosos Corazones de María. 14 Plath, Oreste. “Folclor religioso chileno”. Grijalbo. Chile, 1996. P.39. 15 Zavalla Sánchez, Amanda. “Historia y memorias de Isla de Yáquil”. Investigación Personal. 2015. P.
  • 17. 14 Esta gran hacienda de Yáquil, fue el hogar y fuente de trabajo de los yaquilinos por casi un siglo hasta que en la década de 1960, la Iglesia en el contexto de los procesos de Reforma Agraria, comienza a entregar las tierras de esta hacienda, ya de propiedad de la Diócesis de Talca, a sus inquilinos, muchos de los cuales vivieron o aún viven en estas tierras. A vista de estos datos históricos, la herencia religiosa asociada a la religión oficial – el catolicismo-, es profunda, sin embargo esa religiosidad del campesino no se ha quedado enmarcada a los catecismos oficiales y hoy es abiertamente reconocida como religiosidad popular, sin dejar de mencionar que Isla de Yáquil, es reconocida por ser aún uno de los sectores más tradicionales dentro de la comuna, precisamente por el apego que aún mantiene con aquella herencia religiosa que se refleja también en los versos de la Oda a la localidad de Isla de Yáquil de la poeta popular campesina Olivia Gaínza Contreras. (Ver anexo N° 1). De alguna manera Isla de Yáquil vivió su particular proceso de evangelización, por lo tanto tiene su arraigo en ese proceso, generándose hoy un catolicismo popular como plantea Francisco Mora en Fe y Memoria y Max Salinas en Canto a lo divino y religión popular. Por lo tanto en la religiosidad popular campesina que se resignifica en Isla de Yáquil, las manifestaciones o difusión de esa fe, ha variado. Es a través de la poesía, del canto popular, de obras que surgen de la comunidad, que esta, intenta mantener viva la fe, ya no es tanto por los largos periodos de catequesis, el sermón del sacerdote en el pulpito o la rígida solemnidad de la santa misa. Actualmente en Isla de Yáquil, no sin desconocer el debilitamiento de la fe, o mejor dicho de un debilitamiento de la religión, esta comunidad ha sido capaz de adaptar las formas de manifestar su fe a través de un dinamismo que las hacen más atractiva y significativa para los vecinos. Como plantea Edmundo Bustos, la creatividad popular es suficientemente capaz de asimilar los nuevos desafíos y crear respuestas y soluciones en la medida de su propio ritmo y sus necesidades históricas. Según las coyunturas concretas, el arte popular puede conservar
  • 18. 15 elementos inveterados o incorporar otros nuevos: cualquiera de esos movimientos será legítimo en la medida en que responda a una dinámica autogestionada16 . Dentro de estas nuevas formas de expresar la fe, hay dos celebraciones que marcan el año litúrgico de este sector rural: la Misa de Acción de Gracias por las Cosechas, el encuentro de Cantores a lo Divino. Si bien algunas de estas celebraciones religiosas se enmarcan en el año litúrgico oficial de la Iglesia, tienen su razón de ser por lo que representan para la comunidad de Isla de Yáquil, conformando un calendario religioso-folclórico local. Son tres instancias que reúnen a la comunidad y su propulsora precisamente ha sido una de sus integrantes, la Sra. Olivia Gaínza, reconocida poeta y cantora popular campesina, quién adopta el seudónimo de Eva la campesina. 2.1 Misa de Acción de Gracias por las Cosechas. Los meses de verano y los primeros de otoño significan para el campesino enfrentarse al rendimiento de sus tierras, de recoger todos los. Es tiempo de cosechas y hay que agradecer por ellas. Durante cuatro años consecutivos, cada último domingo del mes de mayo, el conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil, realiza la Misa de Acción Gracias por las cosechas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en el sector Isla Centro, cuyo objetivo precisamente es desde una actitud humilde agradecer al señor por frutos de sus siembras, hayan sido estos abundantes o no. Para esta celebración este conjunto folclórico interpreta un repertorio del folclor tradicional antiguo, adaptado por su directora la Sra. Olivia Gaínza, a temáticas vinculadas al proceso campesino de cosechas y coherentes a la estructura de la santa misa. Dentro de esta estructura un momento fundamental y que refleja el sentido de esta celebración es el ofertorio. Como plantea Eva la campesina las ofrendas, como parte de la materialidad asociada este patrimonio inmaterial, 16 Bustos, Eduardo. “Desafíos del Estado en la protección del patrimonio inmaterial” en Marsal, Daniela. “Hecho en Chile: reflexiones en torno al patrimonio cultural”. FONDART. Chile, 2012. P.211.
  • 19. 16 “(…) son signos de como nosotros respondemos a Dios. En la misa por ejemplo el señor se ofrece a nosotros a través del pan y el vino, pero antes de eso, nosotros también le ofrecemos algo nuestro que se manifiesta dependiendo de dónde vivamos, de los productos que más se coseche en cada uno de los sector como papas, maíz, etc. Entonces nosotros ofrecemos de ese modo. Además en el canto de la misa de acción de gracias por las cosechas hay una estrofa que dice que nosotros nos ofrecemos a él con todo lo que nosotros somos, con todas nuestras cualidades y defectos17 . (Ver anexo N° 2). En el ofertorio se hace partícipe a los vecinos de la comunidad. Cada uno de los sectores de Isla de Yáquil, -Rincón de Yáquil, Asentamiento, Isla Centro, Paso de los Reyes, La Finca y La Villa-, escogen un representante y entrega los productos de la cosechas de su sector. Mientras el conjunto folclórico canta, las ofrecen al señor llevándolas al altar, entregándolas al sacerdote para que se dispongan sobre el altar. La devoción es tal en esta misa, que se puede reconocer en ella una terapéutica religiosa, pues “el pueblo se encomienda a los santos para que los libre de males, de sus enfermedades y apuros”18 . Como plantea Don Teobaldo Silva19 “han venido años muy malos para la agricultura, y el campesino vive de ella, trabaja para que los de la ciudad tengan alimento, pero por el tiempo hay problemas con las siembras y también con las cosechas, entonces hay que pedir a Dios que nos ayude. Es sumamente importante que continúen estas rogativas con respecto a los campesinos y nos unamos por estas manifestaciones de fe”. Del mismo modo Eva la campesina concuerda con ello: 17 OGC, mujer, 73, Santa Cruz. 18 Plath, Oreste. , op. cit, p. 16. 19 TSL, hombre, 76, Santa Cruz.
  • 20. 17 “Antes la tierra se dejaba descansar un año o año y medio, pero el avance de la ciencia y la tecnología, que son importante y no siempre es negativo, se le aplica pesticidas y otros insumos para hacerla producir cada año, lo que mata las raíces, mata la fertilidad de la tierra. Entonces quien paga a la larga las consecuencias es el campesino y tiene que seguir cultivando la tierra según la ciencia. Por eso creo que el campesino es una persona de mucha fe, porque a pesar de los obstáculos que hay, sigue insistiendo por hacer fructíferas sus tierras. Le fue mal hoy día, y mañana la vuelve y la vuelve a cultivar. Y esa es la dirección de la misa de acción de gracias por las cosechas, pedir por esos campesinos que trabajan esforzadamente para sostener su vida”20 . La misa de acción de gracias por las cosechas es una expresión de piedad popular, de escuchar al pueblo humilde en su forma de fe sencilla que clama por condiciones concretas de la vida humana, condiciones desfavorables que determinan los acontecimientos del diario vivir del campesino. Y en ese diario vivir del campesino y en sus formas sencillas de manifestar su fe está también el folclor y la poesía popular campesina. La misa se representa con un conjunto folclórico, que a la vez que a pedir, va a entregar alegría y va a entregar la realidad del campo hoy en día. Eva la campesina cree que al cantar la Misa de acción de gracias por las cosechas con un grupo folclórico, tiene el mismo mérito que poder orar en voz alta, poder aclamar al señor y poder manifestar la vivencia campesina. “A través de la creación puedo manifestar mi creencia de toda la vida al señor, de una forma que llegue más y esa forma es la música y hablar de las cosas nuestras. Cuando creo estas canciones tengo presentes dos cosas: primero la palabra de Dios y segunda lo que es vivencial, lo que nosotros vivimos. Y habría un tercero, que todo esto tiene que encajar en el contexto de la misa. No puedo desviarme de estas tres cosas, sobre todo con lo que tiene 20 OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
  • 21. 18 que ver con la palabra de Dios, que es el sentido principal de nuestra religiosidad. Entonces tengo que adaptar todas mis creaciones a esos tres puntos, que haya coherencia entre estas tres cosas. Y eso uno lo hace de corazón de sentimiento, porque es tan importante que en el momento no se da cuenta, pero con el tiempo uno dice cómo pude yo escribir esto. Quizás para el resto no sea importante lo que yo escribo, pero hay algo que a mí me ilumina. Puede ser el espíritu santo, yo no sé, pero algo hay. Y me emociona lo que escribo. Quizás por eso estoy aquí, porque además es una forma de evangelizar”21 . Don Teobaldo Silva respalda el testimonio de Eva la campesina y la fe desde la cual se expresa, pues él afirma que La labor de un folclorista, tiene que ir más allá del canto y la composición. Hay que partir en primer lugar de la fe, porque si no se tiene fe no se puede participar en estas cosas de religiosidad popular. El folclorista debe dejar un legado y dar relevancia a todo lo que tiene que ver con la tradición. Enaltecer “lo nuestro”. “El significado es muy simple. Nuestra madre tierra, nos cobija, nuestro campesino abre surcos en ella, la abona, la siembra, en palabras simples la cultiva, y obtiene sus dulces frutos, y nosotros, con nuestro folclor hacemos lo mismo, cultivamos la fe”22 . 2.2 Encuentro de Cantores a lo Divino. “Comencé a los15 años con tres versos que me había traspaso mi padre que también sabía cantar. Se ha ido callando el canto y así se va callando la palabra del hombre. Hay que recuperar el canto a lo divino porque eso significaba recuperar la cultura, recuperar la antigua tradición. Es una tarea muy grande, pues queda re’ poco cantor ahora y que se va a perder no 21 Ibid. 22 TSL, hombre, 76, Santa Cruz.
  • 22. 19 más, porque es una lástima que la juventud no siga con esto. Pero aún está la esperanza que alguno de los nietecitos de las generaciones futuras salga un cantor. Con la radio, ahora no se necesitan cantores campesino”23 . Don Enrique en su testimonio hace un diagnóstico del debilitamiento que experimentan las manifestaciones de la religiosidad popular campesina, siendo esta situación el motivo por el cual surgió hace cuatro años el “Encuentro de Cantores a lo Divino de Isla de Yáquil, fe y tradición”. Eva la campesina, propulsora también de esta iniciativa junto al conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil, afirma que es responsabilidad de los cristianos ver la forma de rescatar esto que ha sido importante para la religiosidad popular y que manifiesta la palabra de Dios. “No podemos decir que el canto a lo divino es bueno y las misas malas, sino que hay que volver atrás y rescatar las bases de la fe. El canto a lo divino es una de las manifestaciones más antiguas y más importantes dentro de la religiosidad popular, porque por lo que tengo entendido que cuando Chile fue colonizado, más allá de horror y el sufrimiento que significó para muchas etnias, los misioneros que llegaron fueron formando comunidades cristianas. La gente escuchaba la palabra de Dios y al no saber leer ni escribir, manifestaba esta palabra cantando. Por esto el canto a lo divino viene de muy atrás, tiene mucha antigüedad y es la gente mayor quien lo hace hoy. Y no es gente sabia, respecto a que tenga muchos estudios, sino que sabe muchísimo de la palabra de Dios, la forma en que ellos cantan las sagradas escrituras. Que importante es eso. Cuando cantan por ejemplo la muerte de Cristo, ellos cuentan lo que las sagradas escrituras dicen. Cuando cantan sobre el nacimiento de Cristo, cuentan los sucesos de la historia de la salvación”24 . 23 EG, hombre, 86, Santa Cruz en Zavalla Sánchez, Amanda. “Poesía Popular Campesina, la risa picaresca del labrador chileno”. Cátedra Risa e Historia Cultural: Lenguajes Populares y Desafíos Historiográficos. USACH. Chile, 2012. 24 OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
  • 23. 20 Concordando con este planteamiento, el canto a lo divino si bien se entremezcla con refranes, dichos populares, frases del ingenio, una especie de mescolanza entre el elemento de la fe y elementos de la tradición popular, no es sólo una expresión del folclor, es ante todo una expresión de fe, es una oración, es una alabanza a Dios. Es un cronista de la doctrina cristiana. (…) la vena creadora se alimenta del hecho religioso25 . Es fruto de la sabiduría y de la inteligencia del campesino. El poeta compone, siente y canta. Esta es la manera peculiar de alabar a Dios y de cantar sus maravillas, propia del campesino. “Hay personas que en cuanto a escritura y lectura, en cuanto a su preparación de escuela, a lo mejor no tiene, pero resulta que tienen anidado eso tan grande que les nació en el corazón para escribir versos o para entregárselo a alguien para que se los escriba. Se enaltecen entregando su arte. Seguramente movidos también por el Espíritu Santo”26 . En el encuentro de cantores a lo divino de Yáquil programado durante la segunda semana de diciembre, cada año reúne a al redor de 15 cantores a los divino de distintas comunas de Colchagua, siendo la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe el lugar que los congrega. En su altar mayor se forma “la rueda de cantores en un ambiente acampado que proyecta el matiz campesino y la chispa del huaso. Por su proximidad a Navidad, la capilla se ambienta en escena campesina, el pesebre de Belén donde nació Jesucristo, un pueblo humilde y campesino. (Ver anexo N° 3). Allí desde las ocho de la tarde, hombres y mujeres cantores, pasan las horas cantándole al señor, improvisando el verso espontáneo, acompañados por los acordes de sus guitarras, cautivando a la comunidad presente. El ruedo de cantores se repite sin interrupción cantando “Versos por Anunciación y por Nacimiento” en los que el motivo sonel Niño Dios, la Virgen María, San José, y sus acompañantes la noche buena. (Ver anexo N° 4 y N° 5). Así y como lo describe Maximiliano Salinas en Canto a lo divino y religión del oprimido, este canto es una poesía bíblica, de meditación o exhortación catequética, 25 Jordá, Miguel. “La biblia del pueblo, la fe de ayer, de hoy y de siempre en el Canto a lo Divino”. Instituto Nacional de Pastoral Rural. Editorial Salesiana. Chile. P.9. 26 TSL, hombre, 76, Santa Cruz.
  • 24. 21 pero sobre todo es una poesía ritual, que expresa la vida y la espiritualidad del pueblo, y acompaña los ciclos vitales de una sociedad rural27 . “Una cosa es cierta y evidente y es que un verso a lo Divino aunque sea solamente leído, resuena como un campanazo misterioso en el alma de todos los campesinos, y sus vibraciones despiertan todo un mundo que parecía dormido, que aflora de repente”28 . De esta manera, el canto a lo divino como lo fue en sus inicios, - una forma de evangelizar- , hoy en día ante el debilitamiento evidente de la fe, puede constituir una nueva herramienta para fortalecerla, pues constituye una manifestación de humilde sabiduría y sencillez, una manifestación de fe tan grande como sus creadores, que a través de versos y los acordes de una guitarra envuelven para entregar vivencias y sentimientos fundamentados en las santas escrituras, pero que tienen un sentido cotidiano y con profundos valores de arraigo en el paisaje del campo, en la identidad popular campesina y en la espiritualidad de sus portadores. 27 Salinas, Maximiliano, op. cit, p. 42. 28 Jordá, Miguel, op. cit, p.10.
  • 25. 22 Capítulo 3 Religiosidad Colectiva: Espacios de encuentro social. Durante las últimas dos décadas se han creado procesos que paulatinamente han ido trasgrediendo cosas fundamentales en el ámbito urbano como la cohesión social o la interacción de los sujetos en los espacios públicos, mutando la funcionalidad de estos y apareciendo otros en su reemplazo. Este escenario es el que inevitablemente se ha ido configurando en las zonas rurales de Santa Cruz, tanto como en el mundo urbano. Esto se intensifica cuando se da cuenta de que los espacios públicos primordiales de estos sectores rurales como la medialuna, la capilla o la sede social están entrando en un constante desuso, además del abandono de las respectivas prácticas de convivencia y participación ciudadana, daños que rompen directamente los pilares fundamentales del tejido social. Pero en el sector rural de Isla de Yáquil, ha surgido una particularidad que intenta revertir esta situación y hacer retroceder la desaparición de sus tradiciones más significativas, que quizás no lo consigan del todo, pues se necesita de un esfuerzo mayor en el que esté involucrada la comunidad en su conjunto, pero al menos han constituido una aporte significativo y relevante en esta materia, y que ha sido ampliamente reconocido. Es el desafío que ha asumido el conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil a través de la revitalización de la religiosidad popular campesina. Mora en su obra Fe y Memoria, plantea que las manifestaciones de la religiosidad popular, son un ejercicio de piedad popular que puede ser tanto de carácter privado como comunitario. Se concuerda con ello, sin embargo para que sea parte de una identidad cultural, debe haber una manifestación colectiva, una convivencia común en el cual se compartan intersubjetivamente aquellos sentidos de espiritualidad que surgen a partir del valor primordial: la fe. Así también lo visualiza Eva la campesina, al afirmar que (…) lo importante de la religiosidad popular campesina es que se hace colectivamente, porque la fe se puede vivir de forma individual pero es más
  • 26. 23 significativa si se vive en forma colectiva, porque son muchas más las voces que se dirigen al señor, en lugar de una voz propia o sola. Porque todas las manifestaciones del pueblo al señor son colectivas, aunque el resultado dependerá de la fe de la gente29 . Y así es como precisamente el conjunto folclórico Nuevo Amanecer de Yáquil se plantea también todas las prácticas religiosas que lidera. Buscan integrar a sus familias y a la comunidad para mantener viva a través de su música, especialmente las Misas a la Chilena, revitalizando así distintos espacios públicos, como la capilla o la parroquia, significándolos desde las tradiciones campesino-populares e incentivando la participación de los vecinos. La misa de acción de acción de gracias nace con este fin también, desde el punto de vista de lo colectivo. Pues se convoca a que las pequeñas comunidades que conforman Isla de Yáquil se sumen a esta celebración. Como se describió anteriormente, cada sector tiene sus representantes para ofrecer al señor el producto de sus cosechas. Es la instancia de convivencia social en que se puede ver la integración de la comunidad, unidos para dar gracias por el principal sustento de Yáquil. La agricultura. (Ver anexo N° 6). El Encuentro de Cantores a lo Divino, es consiguiendo el mismo propósito. La fe conjugada con arte del canto, han persuadido a la comunidad a reunirse en torno a esta manifestación. Que la capilla, sea precisamente un lugar no sólo de encuentro de los cantores a lo divino sino también de esa comunidad. (Ver anexo N° 7). Ambas prácticas religiosas se presentan como relevantes para cohesión social de las áreas rurales, porque en este contexto y específicamente en Isla de Yáquil, son las únicas instancias vigentes para la convivencia social, en vista que ya no hay una alta valoración de la participación en organizaciones sociales. Aunque sea esporádicamente estas instancias de carácter religioso, contribuye a que cada participante se reconozca como parte de una colectividad que comparte valores culturales y que la parroquia o la capilla, aunque sitios de solemnidad por su carácter religioso, pueden constituirse en lugares de convivencia social. 29 OGC, mujer, 73, Santa Cruz.
  • 27. 24 Conclusiones Si bien la religiosidad campesina en la provincia de Colchagua y en Isla de Yáquil, tienen como base desde tiempos coloniales al catolicismo, la gente de campo ha sabido imprimirle un sello propio, integrarle elementos, prácticas y valores no tan ajustados a una doctrina. Son prácticas y manifestaciones con particularidades resignificadas a través de largo tiempo, con horizontes de sentido configurados también por las relaciones sociales, pues estas prácticas se han consolidado como espacios de encuentro y convivencia, para dar gracias, para rogar e implorar, para despedir, para homenajear, para dar testimonio de fe verdadera de forma colectiva, en comunidad. Como plantea Maximiliano Salinas se ha generado una inversión simbólica de ese catolicismo tradicional, dando forma a nuevas formas de religiosidad popular campesina. Por lo tanto la hipótesis que se ha planteado preliminarmente, se cumple. La religiosidad campesina en es un lenguaje que comunica vivencias, que comunicando historias, narra historias, transmite la palabra de Dios y expresa sentimientos de clamor y agradecimiento por la arraigada fe que porta en su alma. Una fe que se comunica a su vez por manifestaciones principalmente vinculadas al folclórica, la poesía popular y el canto a lo divino, creaciones que no sólo tienen como motivo lírico la transmisión de la palabra del señor, sino que se transforma en una herramienta simbólica de expresar esa emocionalidad de personas creyentes, que es un aspecto fundamental de la fe, sentir en el corazón como decía Eva la campesina. Es así como en Isla de Yáquil, tanto la Misa de Acción de Gracias por las cosechas como el Encuentro de Cantores a lo Divino, se han consolidado no sólo como instancias de manifestación de esa fe, sino como espacios de encuentro y convivencia social de una comunidad, que aun a pesar del debilitamiento de la fe o dicho de mejor forma, un debilitamiento de la confianza en el catolicismo, continúan dirigiéndose a la parroquia o la capilla para hacerse parte de estas prácticas colectivas.
  • 28. 25 Y en este contexto que se genera en estas instancias de encuentro, se puede advertir una diferencia con respecto a otras manifestaciones de la religiosidad popular en Colchagua. Las celebraciones religiosas analizadas en Isla de Yáquil, de alguna forma refleja el carácter íntimo de las prácticas religiosas en la comuna de Santa Cruz. Un carácter marcado por la participación únicamente de la comunidad, no de público o asistentes circunstanciales, como ocurre en celebraciones de otras comunas que las hacen fiestas masivas y con potencialidades para el comercio. Como bien lo quisieron manifestar los entrevistados de esta investigación, hay que advertir también la inquietud de estas personas, que pasa precisamente por ese desinterés de las nuevas generaciones y la población en general, por conocer, involucrarse y ser transmisores de esta práctica inmaterial, arriesgando la continuidad de estas prácticas religiosas de manera integral. Es una inquietud que se acrecienta al advertir que la religiosidad campesina se reciente paulatinamente con la muerte de los portadores de estos saberes y prácticas, siendo ellos mayormente gente de avanzada edad. Ese universo simbólico que es la religiosidad popular campesina en Isla de Yáquil, no sólo refleja su arraigo a una cultura tradicional sino un sentido de pertenencia al lugar que habitan, una tierra por la cual piden y agradecen con profunda fe.
  • 29. 26 Bibliografía - Austin Millán. Origen de la Religiosidad Campesina de la Zona Central de Chile. Anuario de la Historia de la Iglesia en Chile, Vol. 9. Santiago de Chile. 1991. - Caravias, José. Religiosidad Campesina y Liberación. Indo- American PressService. Bogotá, 1978. - DIBAM. La fe del pueblo, Exposición sobre Religiosidad Popular. Archivo de literatura oral y tradiciones populares. http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article- 3673.html. - Fairstein, Catalina. “Ser Campesino” como el desarrollo de un nuevo tipo de trabajador rural. Análisis de los participantes de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta – Argentina. Estudios Culturales. Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (Caicyt-Conicet). Santiago del Estero, Argentina. 2013. - Jordá Sureda, Miguel. La Biblia del pueblo. Instituto Nacional de Pastoral Rural. Chile. - Gaínza Contreras, Olivia. “Vivencias Campesina”. Libros en Red. Chile, 2016. - Galarce Caro, Mario. “Santa Cruz, Un chamanto bordado de garzas”. Abril, 2012. - García Canclini, Néstor. Cultura Híbridas, Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Paidós. Buenos Aires. - Garcia Canclini, Néstor. "Los usos sociales del Patrimonio Cultural" En Aguilar Criado, Encarnación (1999) Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Páginas: 16-33. - Gómez, Ramiro. Los Santos en la religiosidad popular campesina: sacralidad marginal. FORO UIC. México. - Marzán, Daniela. Hecho en Chile, Reflexiones en torno al Patrimonio Cultural. Fondart. Santiago, Chile. 2012. - Milos, Pedro: “Políticas de la memoria, instituciones, historia y memoria colectiva” En: V Seminario sobre patrimonio cultural: “Memorias… en construcción”, septiembre, 2003. http://www.dibam.cl/sitio_seminario/pdf/pedro_milos.pdf. - Mora Cordova, Francisco. Fe y Memoria, Religiosidad Popular en la Región de O’Higgins. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Santiago, 2011. - Morales, Gabriel (compilador) “Lolol Canta a lo Divino, la fe de un pueblo”. Municipalidad de Lolol. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins. Chile, 2013.-Molinari, María Sara. Identidad y Religiosidad Popular entre los campesinos de Tlalmananco. - Plath, Oreste. “Folclor religioso chileno”. Grijalbo. Chile, 1996.
  • 30. 27 -Prats, Llorenc. “Concepto y Gestión del Patrimonio Local”. Cuadernos de Antropología Social Nº 21, pp. 17-35, 2005. - Prats, Llorenc. “Antropología y Patrimonio”. Editorial Ariel, S.A. Barcelona, España. 1997. - Salinas, Maximiliano. “Canto a lo divino y religión del oprimido en Chile”. Instituto de Cooperación Iberoamerica. Ediciones Rehue. Chile, 1991. - Vásquez-García, Adriana. Ortiz-Torres, Enrique, et al. La Construcción Social de la Identidad Campesina en dos Localidades del Municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. Universidad Politécnica de Tlaxcala. Puebla, México. - Zavalla Sanchez, Amanda. “Poesía Popular Campesina, la risa picaresca del labrador chileno”. Cátedra Risa e Historia Cultural: Lenguajes Populares y Desafíos Historiográficos. USACH. Chile, 2012. - Zavalla Sánchez, Amanda. “Historia y memorias de Isla de Yáquil”. Investigación Personal. 2015. - https://vinodemisa.cl/home
  • 32. 29 Anexo N° 1 Oda a la localidad de Isla de Yáquil30 (…) Toda Isla de Yáquil Es dueña de una gran herencia, Que engrandece y fortalece Los valores más sagrados, Los atributos divinos Con que nace el ser humano. Es la FE que se predica Y que nos hace cristianos, Es la palabra de Cristo Que nos llama a ser hermanos. Aquí se fundó una obra Creada con mucho agrado, Se llama la Obra Pía, Del padre Marcelino León Trincado. En el siglo XIX Él llegó por estos lados, Uniendo a toda la gente Formando un solo rebaño. (…) Don Marcelino León 30 Gaínza Contreras, Olivia. “Vivencias Campesina”. Libros en Red. Chile, 2016. P.38.
  • 33. 30 Administraba una hacienda, Producía de un cuanto hay Pa´ alimentar tanta gente, Que llegaría a Isla de Yáquil A escuchar su santa prédica. Pa´ reunir el rebaño También construyó un redil, Un gran templo en Isla Centro Para vivir nuestra fe (…). Como era, en esos tiempos Se llenaba los domingos, Y cuando había misiones El templo se hacía chico. Olivia Gainza Contreras Cantora Popular Campesina
  • 34. 31 Anexo N° 2 Ofertorio Misa de Acción de Gracias por las Cosechas31 Te presentamos Señor Los frutos de nuestra tierra Tú quisiste el pan y el vino Para preparar tú cena. Las pasas, las frutas Zapallos y las semillas Amor y Cariño Y flores para María. Te presentamos también Otra parte de la vida Son nuestras debilidades Nuestras penas y alegrías. Las uvas y espigas Origen del pan y el vino Serán convertidas En Santo Cuerpo de Cristo. Olivia Gaínza Contreras Cantora Popular Campesina 31 Gaínza Contreras, Olivia. “Cantoral para la Misa de Acción de Gracias por las cosechas”. P.5.
  • 35. 32 AnexoN° 3 2° Encuentro de Cantores a lo Divino de Isla de Yáquil. 201432 . 32 Archivo Personal.
  • 36. 33 AnexoN° 4 Versos por Anunciación33 Si querís que te haga un niño Me habís´ de pagar la hechura Vos dirís´ que no es trabajo Hacer una criatura. Cuando Jesús fue anunciado Por el arcángel Garbriel En todo Jerusalén Con gran gozo era esperado Todo estaba escriturado En el tribunal divino recibieron el bautismo Por las manos de San Juan Dijo Dios Ser Celestial Si querís´ que te haga un niño. Nació el autor sin segundo Por obra del Soberano Estando su Padre anciano Así fue que vino al mundo. Con un talento profundo Ya nació esta Criatura 33 Morales, Gabriel (compilador) “Lolol Canta a lo Divino, la fe de un pueblo”. Municipalidad de Lolol. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins. Chile, 2013. P.31.
  • 37. 34 Nació la Virgen Pura El Mesías Nazareno Entonces dijo el Eterno Me habís´ de pagar la hechura. Herodes mandó matar Ese niño tan hermoso Y San José poderoso Se retiró de Belén. A Jesús han de traer Era seguido a destajo Para Egipto sin atajo A media noche salieron A Herodes le dijeron Vos dirís´ que no es trabajo. Ese niño fue creciendo En medio de la pobreza En un ranchito su pieza Ya allá temblaba de frío. Así Dios lo ha permitido Según dice la Escritura, Era grande la hermosura Del hijo del Celestial, Es trabajo sin igual Hacer una criatura. Porfirio Duque Zúñiga
  • 38. 35 Cantor a lo Divino de la comuna de Lolol Anexo N° 5 Versos por Nacimiento34 San José llegó al portal De Belén en aquel día El niño de Dios venía En el vientre original. La orden del Celestial De preparativos listos, El infante nunca visto Por el Espíritu Santo Las aves trinan su campo Al nacimiento de Cristo. Los tres reyes del horizonte Marcharon en procesión A formarle un pabellón Al creador omnipotente. María constantemente Gran regocijo infundió Cuando el ángel le anunció Habría según las leyes, Para visitar los reyes Tres cantos el gallo dio. Pedro Gerardo (Pepito) Maldonado, 34 Ibid. P.96.
  • 39. 36 Cantor a lo Divino de la comuna de Lolol. Anexo N° 6 Misa de Acción de Gracias por la cosechas. Mayo 201535 . 35 Archivo Personal.
  • 40. 37 Anexo N° 7 2° Encuentro de Cantores a lo Divino de Isla de Yáquil. 201436 . 36 Archivo Personal.
  • 41. 38