SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo lógico, base de datos sísmica V1.0
Con base en el ciclo de vida de un sistema expuesto en el libro Análisis y Diseño de Sistemas1
, se
define la construcción básica del sistema de la siguiente manera:
1
KENDALL, K. E.; KENDALL, J. Análisis y Diseño de Sistemas. Prentice Hall, 6° edición. México.
10 p.
Diseño del sistema recomendado
Se espera que con base en información recogida de pares académicos se establezca un módelo que responda a
problemas y necesidades
Análisis de las necesidades del sistema
Agrupar información de forma conveniente, exportar información de manera que sea interpretable por distintas
plataformas y permitir la creación de un archivo en formato de hoja de cálculo que permita el uso de la
información para fines no esperados.
Determinación de los requerimientos de la información
Siendo pocas las variables identificables en un sismo, se procura tomar la mayor cantidad de datos disponibles,
esto a su vez con el fin de proveer datos para investigaciones de distinta naturaleza.
Identificación de problemas, oportunidades y objetivos
Teniendo en cuenta la gran cantidad de datos a disposición, la existencia de una plataforma de divulgación y
dificultades al hacer uso de la información en distintas plataformas, se considera realizar una base de datos que
sirva como modelo de una posible propuesta al servicio geológico colombiano de archivo descargable.
Se tiene en cuenta una clasificación inicial que permita cierto criterio científico de mayor
relevancia para un potencial investigador, posteriormente se incluyen categorías que permitan la
delimitación de los datos a exportar.
Se define los atributos del objeto terremoto de la siguiente manera:
Gráfico 1. Modelo de sismos en lenguaje de máquina.
Ya que uno de los objetivos principales es exportar los datos a múltiples plataformas, se tiene en
cuenta posibles datos de interés basándose en la naturaleza de las posibles plataformas a ser
usadas.
Sismo
Tipo de sismo
Tectonico
Intensidad
Coordenadas
Hora y fecha
Origen del
dato
Hipocentro
epicentro
Preliminar
Intensidad
Coordenadas
Hora y fecha
Origen del
dato
Hipocentro
epicentro
No
especificado
Intensidad
Coordenadas
Hora y fecha
Origen del
dato
Hipocentro
epicentro
Volcanico
Intensidad
Coordenadas
Hora y fecha
Origen del
dato
Hipocentro
epicentro
Perimetrico
Intensidad
Coordenadas
Hora y fecha
Origen del
dato
Hipocentro
epicentro

Más contenido relacionado

Similar a Modelo lógico

Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Antecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosAntecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosMrAxe Huerta
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdfHISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdfPaolaTovarAriza
 
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdfr302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdfRebeca Ortega
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datosAime Rodriguez
 
Conferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóM
Conferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóMConferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóM
Conferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóMAIDA_UC
 
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de DatosAntecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de DatosVictor Alvaresz
 
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...Bibiana Ortiz
 
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...Bibiana Ortiz
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_jssparra
 
Tegnologia de la informacion yescenia
Tegnologia de la informacion yesceniaTegnologia de la informacion yescenia
Tegnologia de la informacion yesceniayesceniatorrado
 
Repositorio Datos Ambientales Guayana2008
Repositorio Datos Ambientales Guayana2008Repositorio Datos Ambientales Guayana2008
Repositorio Datos Ambientales Guayana2008Rodrigo Torrens
 

Similar a Modelo lógico (20)

Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Antecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosAntecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdfHISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
 
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdfr302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datos
 
Conferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóM
Conferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóMConferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóM
Conferencia Generalidades Del Proyecto Observatorio AstronóM
 
Icos paper
Icos paperIcos paper
Icos paper
 
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de DatosAntecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
 
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
 
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
 
Bases Datos Expo
Bases Datos ExpoBases Datos Expo
Bases Datos Expo
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_
 
Tegnologia de la informacion yescenia
Tegnologia de la informacion yesceniaTegnologia de la informacion yescenia
Tegnologia de la informacion yescenia
 
Repositorio Datos Ambientales Guayana2008
Repositorio Datos Ambientales Guayana2008Repositorio Datos Ambientales Guayana2008
Repositorio Datos Ambientales Guayana2008
 
285450654 bases-de-datos-segunda-entrega-juanse
285450654 bases-de-datos-segunda-entrega-juanse285450654 bases-de-datos-segunda-entrega-juanse
285450654 bases-de-datos-segunda-entrega-juanse
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Modelo lógico

  • 1. Modelo lógico, base de datos sísmica V1.0 Con base en el ciclo de vida de un sistema expuesto en el libro Análisis y Diseño de Sistemas1 , se define la construcción básica del sistema de la siguiente manera: 1 KENDALL, K. E.; KENDALL, J. Análisis y Diseño de Sistemas. Prentice Hall, 6° edición. México. 10 p. Diseño del sistema recomendado Se espera que con base en información recogida de pares académicos se establezca un módelo que responda a problemas y necesidades Análisis de las necesidades del sistema Agrupar información de forma conveniente, exportar información de manera que sea interpretable por distintas plataformas y permitir la creación de un archivo en formato de hoja de cálculo que permita el uso de la información para fines no esperados. Determinación de los requerimientos de la información Siendo pocas las variables identificables en un sismo, se procura tomar la mayor cantidad de datos disponibles, esto a su vez con el fin de proveer datos para investigaciones de distinta naturaleza. Identificación de problemas, oportunidades y objetivos Teniendo en cuenta la gran cantidad de datos a disposición, la existencia de una plataforma de divulgación y dificultades al hacer uso de la información en distintas plataformas, se considera realizar una base de datos que sirva como modelo de una posible propuesta al servicio geológico colombiano de archivo descargable.
  • 2. Se tiene en cuenta una clasificación inicial que permita cierto criterio científico de mayor relevancia para un potencial investigador, posteriormente se incluyen categorías que permitan la delimitación de los datos a exportar. Se define los atributos del objeto terremoto de la siguiente manera: Gráfico 1. Modelo de sismos en lenguaje de máquina. Ya que uno de los objetivos principales es exportar los datos a múltiples plataformas, se tiene en cuenta posibles datos de interés basándose en la naturaleza de las posibles plataformas a ser usadas. Sismo Tipo de sismo Tectonico Intensidad Coordenadas Hora y fecha Origen del dato Hipocentro epicentro Preliminar Intensidad Coordenadas Hora y fecha Origen del dato Hipocentro epicentro No especificado Intensidad Coordenadas Hora y fecha Origen del dato Hipocentro epicentro Volcanico Intensidad Coordenadas Hora y fecha Origen del dato Hipocentro epicentro Perimetrico Intensidad Coordenadas Hora y fecha Origen del dato Hipocentro epicentro