La Nueva Salud PúBlica

Salud  Responsable, Eficaz y  Equitativa: Los valores de  la Reforma:
[object Object],[object Object],Nuestra Visión Queremos a  Chile más saludable   con un  sistema de  salud   que:
“  Una salud cercana a las personas,  que las proteja y mejore ”   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Las nuevas condiciones epidemiológicas y tecnológicas han sido acompañadas con un incremento permanente en el gasto que el país destina a salud.
La Reforma:  Un Imperativo Ético
Ético Resolver la profunda inequidad que caracteriza la atención de salud en Chile.   Técnico Adaptar el sistema a los tiempos actuales, intervenir  las características epidemiológicas  del país e incorporar los cambios científicos y tecnológicos
La salud es un bien social Un país sano goza de una condición inmejorable para su desarrollo.   La Reforma:  Un Imperativo Ético, Una Necesidad La Reforma se funda en la idea de que la salud es un derecho, y que es esencial para el desarrollo y la cohesión del país.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nuestras metas al 2010 apuntan a:
CHILE ESTÁ MEJOR  En Salud son tiempos de Reforma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ley Nº 19.696 de Régimen  Garantías Explícitas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas garantías significan un traspaso de poder a la ciudadanía y constituyen el núcleo democratizador de la reforma.
Hacia un Nuevo Modelo de Gestión  en Salud
Importantes cambios en los modelos de atención y en las entidades que proveen dichos servicios.  El sistema de atención de la Reforma, reconoce como principios y características fundamentales, las siguientes:   ,[object Object],Barrio Saludable, donde cada familia contará con un equipo médico de “cabecera”
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Una Salud Más Humana:   La Reforma en Acción.....
Compromiso a)  Potenciar el sistema de salud. b)  Garantizar la salud como un derecho de todos, sin exclusiones c)  Construir un sistema equitativo en su acceso y financiamiento. d)  Alcanzar los mayores estándares de satisfacción de los usuarios. e)  Fortalecer la autoridad sanitaria, que podrá exigir resultados y asumir la protección colectiva de la población.
f)  Aumentar la capacidad resolutiva de la atención primaria integrada a la red  - prevención y promoción de salud. g) Cambio institucional  -  cultura centrada en los usuarios. h) Desarrollar los recursos humanos del sector salud en un marco de participación en el actual proceso.
 
1 de 19

Recomendados

Globalizacion y saludGlobalizacion y salud
Globalizacion y saludMaría Isabel Arellano
5.3K vistas22 diapositivas
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud globaljavithink
2.1K vistas92 diapositivas
Salud globalSalud global
Salud globalksuarezv
1K vistas33 diapositivas
Politica global de saludPolitica global de salud
Politica global de saludRosa Ma Barrón
1.3K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

La globalización y la nueva salud públicaLa globalización y la nueva salud pública
La globalización y la nueva salud pública
Bj Sin Kerer Horna3.8K vistas
9   8 objetivos del milenio9   8 objetivos del milenio
9 8 objetivos del milenio
César López1.7K vistas
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
oleashr626 vistas
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del EsteroSalud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)2.8K vistas
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile1.4K vistas
Lec. 15 declaración de alma ata 1978Lec. 15 declaración de alma ata 1978
Lec. 15 declaración de alma ata 1978
LESGabriela1.4K vistas
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a AblaSanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Alberto Ortiz de Zarate1.7K vistas
Sociedad y sanitarismo 5Sociedad y sanitarismo 5
Sociedad y sanitarismo 5
guestd9090454.2K vistas
Programa Nacional De Salud 2001 2006Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006
nekochocolat4.8K vistas
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisitedSanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Alberto Ortiz de Zarate1.2K vistas
Principales problemas dePrincipales problemas de
Principales problemas de
moira_IQ1K vistas
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
darwiniano00331 vistas
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Alma Ata. Presente Pasado Y Futuro.
Gustavo Santoyo2.3K vistas
Alma ataAlma ata
Alma ata
Klever Castro Alejos206 vistas
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Gema Saltos282 vistas
La Dependencia en Navarra. 2020..pdfLa Dependencia en Navarra. 2020..pdf
La Dependencia en Navarra. 2020..pdf
José María563 vistas
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Rosario Mocarro1.5K vistas

Similar a La Nueva Salud PúBlica

Presentación msf brasil 2010Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010SSMN
1K vistas30 diapositivas
Políticas de saludPolíticas de salud
Políticas de saludLudms Vegort
54 vistas3 diapositivas
Apuntes acciones de saludApuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludmiguelavalos16
952 vistas5 diapositivas
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayoMarilit Chapul
330 vistas35 diapositivas

Similar a La Nueva Salud PúBlica(20)

Documento de reforma de saludDocumento de reforma de salud
Documento de reforma de salud
Yvo Milton Gaitan Lujan1.9K vistas
Políticas de saludPolíticas de salud
Políticas de salud
Ludms Vegort54 vistas
Apuntes acciones de saludApuntes acciones de salud
Apuntes acciones de salud
miguelavalos16952 vistas
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Marilit Chapul330 vistas
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
Medicos Gremialistas Innovadores7.6K vistas
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL3 vistas
Modulo ii profesionalesModulo ii profesionales
Modulo ii profesionales
Jeanette Alm337 vistas
Discurso propuestas de saludDiscurso propuestas de salud
Discurso propuestas de salud
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle4.6K vistas
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
GabyNaviamerubia2 vistas
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Abel Espinoza Medalla9.2K vistas
Evolucionando hacia un modelo SociosanitarioEvolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Carlos Alberto Arenas Díaz986 vistas
promocion de la salud.pptpromocion de la salud.ppt
promocion de la salud.ppt
Noelia57984231 vistas
promocion de la salud.pdfpromocion de la salud.pdf
promocion de la salud.pdf
RafaelMendozaipanaqu21 vista
ADM - Ley 1152ADM - Ley 1152
ADM - Ley 1152
BrunaCares194 vistas
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
estomatognaticos49.2K vistas

La Nueva Salud PúBlica

  • 1. Salud Responsable, Eficaz y Equitativa: Los valores de la Reforma:
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las nuevas condiciones epidemiológicas y tecnológicas han sido acompañadas con un incremento permanente en el gasto que el país destina a salud.
  • 6. La Reforma: Un Imperativo Ético
  • 7. Ético Resolver la profunda inequidad que caracteriza la atención de salud en Chile. Técnico Adaptar el sistema a los tiempos actuales, intervenir las características epidemiológicas del país e incorporar los cambios científicos y tecnológicos
  • 8. La salud es un bien social Un país sano goza de una condición inmejorable para su desarrollo. La Reforma: Un Imperativo Ético, Una Necesidad La Reforma se funda en la idea de que la salud es un derecho, y que es esencial para el desarrollo y la cohesión del país.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Hacia un Nuevo Modelo de Gestión en Salud
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Una Salud Más Humana: La Reforma en Acción.....
  • 17. Compromiso a) Potenciar el sistema de salud. b) Garantizar la salud como un derecho de todos, sin exclusiones c) Construir un sistema equitativo en su acceso y financiamiento. d) Alcanzar los mayores estándares de satisfacción de los usuarios. e) Fortalecer la autoridad sanitaria, que podrá exigir resultados y asumir la protección colectiva de la población.
  • 18. f) Aumentar la capacidad resolutiva de la atención primaria integrada a la red - prevención y promoción de salud. g) Cambio institucional - cultura centrada en los usuarios. h) Desarrollar los recursos humanos del sector salud en un marco de participación en el actual proceso.
  • 19.