Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Computadoras

  1. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Por: Cristina Isabel Vallejos Cédula: 8-968-2289 Grupo: No.7 Profesora: Susan Oliva
  2. ÍNDICE Introducción 3 Objetivo 4 Clasificación de cada computadora 5 Por su tamaño 6 Supercomputadoras 6 Macrocomputadoras 7 Minicomputadoras 8 Microcomputadoras 9 Por su procesamiento de datos 10 Digitales 11 Analógicas 12 Híbridas 13 De acuerdo a su propósito 14 Propósito específico 15 Propósito General 16 Conclusión 17 Infografía 18
  3. INTRODUCCIÓN • La computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un sinnúmero de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. • El mundo tecnológico nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo de la computadora. Estas máquinas son utilizadas por la sociedad en diferentes tipos y tamaños para el almacenamiento y procesamiento de datos, siendo herramientas esenciales en todo campo investigativo y en tecnología aplicada. 3
  4. OBJETIVO •Identificar y conocer las computadoras de acuerdo a su tamaño, procesamiento de datos y propósito. 4
  5. CLASIFICACIÓN DE CADA COMPUTADORA 5
  6. POR SU TAMAÑO • Supercomputadoras • Es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea 6
  7. •Macrocomputadoras: •Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así 7
  8. •Minicomputadora s: • En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. • Es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para 8
  9. •Microcomputadoras (PC´s): • Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. • En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado 9
  10. POR SU PROCESAMIENTO DE DATOS •De acuerdo a la forma en que procesan los datos las computadoras se clasifican en: •Digitales •Analógicas •Híbridas 10
  11. •Computadora Digitales • La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. • Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. • Son maquinas con propósitos diversos, • Tienen una entrada de datos, proceso y salida de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos • Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este tipo de maquinas realiza la función de contar. 11
  12. •Computadoras Analógicas • La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. • Son máquinas con propósito específico y adecuado a resolver un problema en particular. • Tienen una entrada, proceso y salida de datos • Por el tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de 12
  13. •Computadora Híbrida • Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. • Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. • Es utilizada para control de procesos y en robótica. 13
  14. DE ACUERDO A SU PROPÓSITO •Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: •Propósito Específico •Propósito General. 14
  15. •Propósito Específico •Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina. Reduce la flexibilidad del sistema Rapidez (no se requieren procesos de decodificación) 15
  16. •Propósito General • Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. • Flexibilidad -prácticamente ilimitada 16
  17. CONCLUSIÓN • En agradecimiento a los avances en las computadoras y en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas de manera general y específica. • La investigación actual dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las computadoras se centra sobre todo en la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en el desarrollo de componentes de conmutación aún más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que contienen varios millones de componentes en un solo chip. • Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros. 17
  18. INFOGRAFÍA • http://naye2009.blogspot.com/2009/06/clasificacion-de-las- computadoras-por.html • https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones- computadoras/clasificaciones-computadoras.shtml 18
Publicidad