•Proceso de consulta a expertos, colectivos, entidades,
que pueden desarrollarse con diferentes grados de
formalidad, pero que siempre a de recogerse finalmente
en un documento que oriente para la acción.
•Sirve para recoger puntos de vista, opiniones,
preocupaciones, ideas y propuestas de nuestros
interlocutores.
Identificar a
los colectivos, Realizar
organizacione entrevistas o
s, expertos foros con las
interesados. personas
seleccionadas
Devolver el
documento o
un resumen a
Elaborar un las personas
que han
Identificar a documento que colaborado en
los recoja la la consulta.
interlocutor información y
es opiniones
recibidas
Es una herramienta sencilla, pero muy útil para
recopilar y sistematizar información sobre el que
deseemos profundizar o sobre el que planteemos de
invertir.
Son reuniones abiertas en donde se invita a participar
a la población para analizar un tema.
Sirve para facilitar el planteamiento de dudas, el
debate y el contraste de opiniones con personas que
no están en el equipo promotor de análisis.
Realizar el
debate
Definir los contando con
puntos que figuras de una
queremos moderación
abordar en un efectiva y de un
debate secretario
Difundir la Realizar un
convocatoria informe que
del mismo, ordene las
incidiendo en opiniones
aquellos efectuadas y
sectores que los puntos del
nos interesen debate
especialmente
Si la cantidad de personas que participa es muy
alta, un debate abierto puede resultar poco
operativo.
Es clave que la moderación sea efectiva, que evite
enconamientos ante posiciones y favorezca
actitudes constructivas
Conjunto de reuniones, establecidas a lo largo del
tiempo, con un núcleo básico de componentes , que
profundiza en determinados temas de común interés.
Sirve para lograr que un conjunto de personas
interesadas en una temática afín puedan profundizar
en temas de análisis en propuestas de acción.
Elaboración del
proyecto del Realización
Convocatoria Elaboración
Organización seminario con el del seminario
y apertura del de un informe
de la núcleo promotor en los
seminario a con los
propuesta de que recoja sus tiempos que
más elementos
trabajo objetivos y se
participantes analizados
planteamientos determinen
metodológicos
Fijar un plazo preciso de realización del
seminario.
Al tratarse de un proceso que se extiende en
el tiempo que permitan mantener un flujo
constante de información.
Dependiendo de la especificidad y
características del tema a abordar, un
seminario puede tener una difusión mas o
menos grande