SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO PRODUCTIVO
Fuente: Pagina oficial Antamina
Productos comercializables
El plomo ha sido sumamente útil en la industria. Se lo usó
abundantemente para la fabricación:
• tuberías, conductos y piezas de recambio para el hogar,
• También se lo ha reemplazado en épocas recientes por
otros metales menos riesgosos.
• Con plomo, además, se hacen los recipientes para el
material radiactivo y otras sustancias químicas
peligrosas, o incluso como recubrimiento para
conexiones eléctricas. Así, se aprovecha su resistencia y
su capacidad de contener la radiación ionizante.
• Cerámicas, plásticos y de aleaciones para las soldaduras.
• Se fabrica con plomo en diverso nivel de aleación las
municiones de las armas de fuego (la punta de las balas)
así como los contactos de las baterías.
• También se lo usó durante décadas como
antidetonante en la gasolina (hoy en día este uso se
encuentra prohibido) y como atenuante de las ondas
sonoras y vibraciones mecánicas
Usos
MATERIAL RADIOACTIVE.
El plomo es uno de los materiales más efectivos para construir recipientes que
permiten albergar material radiactivo. Son sustancias químicas peligrosas que requieren de
un envase fuerte y robusto
CONEXIONES ELECTRICAS. El plomo es muy eficaz para recubrir conexiones eléctricas,
especialmente de mayor tamaño. En este sentido, se aprovecha su gran resistencia y la
capacidad de contención de radiación ionizante
PLASTICOS.La fabricación de plásticos y cerámicas utilizan el plomo como uno de sus
ingredientes. Igualmente, es un elemento químico práctico en aleaciones y soldaduras.
PINTURAS
Las pinturas industriales y la alta variedad de pigmentos en el planeta están
compuestos por numerosos elementos químicos. El plomo es uno de los principales en
gran parte de estos productos.
Yacimientos en el Perú
En el Perú tenemos 55 unidades
mineras que explotan plomo.
PROCESO DE PLOMO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PROCESO DE PLOMO.pptx

Nuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la TecnologiaNuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la Tecnologia
valerytava
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
JuanKVayure
 
Informe p1 samuel_ibáñez_ibáñez
Informe p1 samuel_ibáñez_ibáñezInforme p1 samuel_ibáñez_ibáñez
Informe p1 samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de la
juandiegoromeramanas
 
Aluminio CM
Aluminio CMAluminio CM
Aluminio CM
winea
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
nuriafg
 
Metales word (1)
Metales word (1)Metales word (1)
Metales word (1)
Mayra001
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
karenpuccalozano
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
CristhianDominguez5
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
Hector García Cárdenas
 
Elementos de importancia economica en huatusco
Elementos de importancia economica en huatuscoElementos de importancia economica en huatusco
Elementos de importancia economica en huatusco
Valentin Rivera Déctor
 
Materiales: Plomo Y Cinc
Materiales: Plomo Y CincMateriales: Plomo Y Cinc
Materiales: Plomo Y Cinc
diego
 
Proyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimicaProyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimica
lauragalarza21
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-1
NUEVOS MATERIALES 1ºA-1NUEVOS MATERIALES 1ºA-1
NUEVOS MATERIALES 1ºA-1
Colometa Muñoz
 
Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)
JUAN M. MUÑOZ H.
 
Metales
MetalesMetales
José Manuel Mustafá - El Cobre en La Construcción
José Manuel Mustafá - El Cobre en La ConstrucciónJosé Manuel Mustafá - El Cobre en La Construcción
José Manuel Mustafá - El Cobre en La Construcción
Nombre Apellidos
 
material no ferrosos
 material no ferrosos material no ferrosos
material no ferrosos
Blanca Rozas
 
Mobiliario De Exterior
Mobiliario De ExteriorMobiliario De Exterior
Mobiliario De Exterior
ratrich4
 

Similar a PROCESO DE PLOMO.pptx (20)

Nuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la TecnologiaNuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la Tecnologia
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Informe p1 samuel_ibáñez_ibáñez
Informe p1 samuel_ibáñez_ibáñezInforme p1 samuel_ibáñez_ibáñez
Informe p1 samuel_ibáñez_ibáñez
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de la
 
Aluminio CM
Aluminio CMAluminio CM
Aluminio CM
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Metales word (1)
Metales word (1)Metales word (1)
Metales word (1)
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Elementos de importancia economica en huatusco
Elementos de importancia economica en huatuscoElementos de importancia economica en huatusco
Elementos de importancia economica en huatusco
 
Materiales: Plomo Y Cinc
Materiales: Plomo Y CincMateriales: Plomo Y Cinc
Materiales: Plomo Y Cinc
 
Proyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimicaProyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimica
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-1
NUEVOS MATERIALES 1ºA-1NUEVOS MATERIALES 1ºA-1
NUEVOS MATERIALES 1ºA-1
 
Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
José Manuel Mustafá - El Cobre en La Construcción
José Manuel Mustafá - El Cobre en La ConstrucciónJosé Manuel Mustafá - El Cobre en La Construcción
José Manuel Mustafá - El Cobre en La Construcción
 
material no ferrosos
 material no ferrosos material no ferrosos
material no ferrosos
 
Mobiliario De Exterior
Mobiliario De ExteriorMobiliario De Exterior
Mobiliario De Exterior
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

PROCESO DE PLOMO.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. Productos comercializables El plomo ha sido sumamente útil en la industria. Se lo usó abundantemente para la fabricación: • tuberías, conductos y piezas de recambio para el hogar, • También se lo ha reemplazado en épocas recientes por otros metales menos riesgosos. • Con plomo, además, se hacen los recipientes para el material radiactivo y otras sustancias químicas peligrosas, o incluso como recubrimiento para conexiones eléctricas. Así, se aprovecha su resistencia y su capacidad de contener la radiación ionizante. • Cerámicas, plásticos y de aleaciones para las soldaduras. • Se fabrica con plomo en diverso nivel de aleación las municiones de las armas de fuego (la punta de las balas) así como los contactos de las baterías. • También se lo usó durante décadas como antidetonante en la gasolina (hoy en día este uso se encuentra prohibido) y como atenuante de las ondas sonoras y vibraciones mecánicas
  • 5. Usos MATERIAL RADIOACTIVE. El plomo es uno de los materiales más efectivos para construir recipientes que permiten albergar material radiactivo. Son sustancias químicas peligrosas que requieren de un envase fuerte y robusto CONEXIONES ELECTRICAS. El plomo es muy eficaz para recubrir conexiones eléctricas, especialmente de mayor tamaño. En este sentido, se aprovecha su gran resistencia y la capacidad de contención de radiación ionizante PLASTICOS.La fabricación de plásticos y cerámicas utilizan el plomo como uno de sus ingredientes. Igualmente, es un elemento químico práctico en aleaciones y soldaduras. PINTURAS Las pinturas industriales y la alta variedad de pigmentos en el planeta están compuestos por numerosos elementos químicos. El plomo es uno de los principales en gran parte de estos productos.
  • 6. Yacimientos en el Perú En el Perú tenemos 55 unidades mineras que explotan plomo.