SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO BIOSICOSOCIAL DE LA COMUNICACIÓN
La Biología:
La biología es la ciencia que estudia a todos los seres vivos, sus orígenes, sus
evoluciones, sus cambios, sus características, sus reproducciones y sus
comportamientos en un determinado ecosistema.
Los seres vivos por naturaleza se han comunicado y se han expresado consciente
e inconscientemente con aquellos seres de su misma especie y con otras distintas.
Charles Darwin destacó la importancia de la comunicación y de la expresión en la
supervivencia biológica. Estudios recientes han puesto de relieve toda una gama de
formas de comunicación animal. Así, por ejemplo, cuando una abeja descubre una
fuente de néctar, vuelve a la colmena para informar sobre su hallazgo. A
continuación comunica la distancia a la fuente mediante un baile, la dirección
mediante el ángulo que forma el eje del baile y la cantidad de néctar mediante la
vigorosidad del mismo. Asimismo, los científicos han registrado e identificado
diferentes cantos de pájaros para cortejar, aparearse, demostrar hambre,
transportar alimentos, marcar un territorio, avisar de un peligro y demostrar tristeza.
¿Qué pasa en la comunicación humana? También, nosotros tenemos la necesidad
de comunicarnos, y lo hacemos desde el vientre materno, ya sea de manera no
verbal o por movimientos corporales. Cuando estamos dentro del vientre recibimos,
percibimos, procesamos, almacenamos y damos respuesta a la información a
través de tres canales perceptivos tales como: los órganos de percepción (oído,
tacto, gusto y olfato) que se van desarrollando a lo largo de la gestación; a través
de la sangre materna que recibimos a través del cordón umbilical ( ya sea la
depresión, estrés, el bueno humor que transmite la madre hacia nosotros nosotros);
y por último, el canal percepción extrasensorial, cuya sutileza podemos percibir lo
que nuestra madre piensa y lo que siente.
Por otro lado, cuando somos niños, desarrollamos la comunicación necesaria para
informar lo que necesitamos saber, pedir, mirar, oler, etc. Existen en nuestro cerebro
millones de neuronas cuya principal función es la de trabajar de manera holística,
desarrollándose y a la vez eliminándose, para el bueno funcionamiento
comunicativo. Las neuronas se van desarrollando en el transcurso de la vida, como
también, se pierden cuando no damos un uso adecuado al cerebro. Entonces para
comunicarnos con otros, las neuronas trabajan arduamente, sea el caso de pensar
una respuesta a la pregunta del profesor, o deducir una imagen con mensajes
ocultos.

Más contenido relacionado

Destacado

Invisible man
Invisible manInvisible man
Invisible manStudent
 
НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"
НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"
НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"rpole
 
Nota de Prensa 011-2015-DREM.M
Nota de Prensa 011-2015-DREM.MNota de Prensa 011-2015-DREM.M
Nota de Prensa 011-2015-DREM.MGREM Moquegua
 
Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"
Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"
Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"Roman Voloschuk
 
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneoLa belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneoValentin Figueroa
 
Rey de europaa
Rey de europaaRey de europaa
Rey de europaaoscarag11
 
Selected Hospitality Projects
Selected Hospitality ProjectsSelected Hospitality Projects
Selected Hospitality ProjectsPerry Becker
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativoseleazard78
 
H. g. wells the island of doctor moreau
H. g. wells   the island of doctor moreauH. g. wells   the island of doctor moreau
H. g. wells the island of doctor moreauStudent
 
BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015
BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015
BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015Stacey Holmes
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyreStudent
 
Traducción herramientas
Traducción herramientasTraducción herramientas
Traducción herramientasgioliher
 
The time machine
The time machineThe time machine
The time machineStudent
 

Destacado (20)

Invisible man
Invisible manInvisible man
Invisible man
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"
НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"
НЛП Конференция "С уверенностью в будущее"
 
Nota de Prensa 011-2015-DREM.M
Nota de Prensa 011-2015-DREM.MNota de Prensa 011-2015-DREM.M
Nota de Prensa 011-2015-DREM.M
 
Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"
Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"
Волощук О.В. - керівник зразкового колективу "Юність"
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneoLa belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
 
Rey de europaa
Rey de europaaRey de europaa
Rey de europaa
 
Selected Hospitality Projects
Selected Hospitality ProjectsSelected Hospitality Projects
Selected Hospitality Projects
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
H. g. wells the island of doctor moreau
H. g. wells   the island of doctor moreauH. g. wells   the island of doctor moreau
H. g. wells the island of doctor moreau
 
Prostatik lift
Prostatik liftProstatik lift
Prostatik lift
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015
BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015
BFRS Oakham Event Feedback - 29th January 2015
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Traducción herramientas
Traducción herramientasTraducción herramientas
Traducción herramientas
 
Gráficos no Enem
Gráficos no EnemGráficos no Enem
Gráficos no Enem
 
Tras a pista de Liste
Tras a pista de ListeTras a pista de Liste
Tras a pista de Liste
 
The time machine
The time machineThe time machine
The time machine
 

Similar a Modelo biosicosocial de la comunicación

Los 10 Sentidos en el Ser Humano
Los 10 Sentidos en el Ser HumanoLos 10 Sentidos en el Ser Humano
Los 10 Sentidos en el Ser HumanoMercedes González
 
Modulo de tecnicas de lectura
Modulo de tecnicas de lecturaModulo de tecnicas de lectura
Modulo de tecnicas de lecturaNALEY Apellidos
 
Música y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horasMúsica y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horasMiss Rosi
 
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptxDESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptxDinoraDowner1
 
Relaciones humanas y el cerebro triuno
Relaciones humanas y el cerebro triunoRelaciones humanas y el cerebro triuno
Relaciones humanas y el cerebro triunofranrico24
 
Anatomía y Fisiología
Anatomía y FisiologíaAnatomía y Fisiología
Anatomía y FisiologíaJuan Corcuera
 
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2ladypea7
 
Ciencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana francoCiencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana francoDianaPaolaFrancoGavi
 
Guías investigar
Guías investigarGuías investigar
Guías investigarvvfarfan1
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraEuler Ruiz
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres VivosXio25
 

Similar a Modelo biosicosocial de la comunicación (20)

Educación para la paz – seminario 1
Educación para la paz – seminario 1Educación para la paz – seminario 1
Educación para la paz – seminario 1
 
Los 10 Sentidos en el Ser Humano
Los 10 Sentidos en el Ser HumanoLos 10 Sentidos en el Ser Humano
Los 10 Sentidos en el Ser Humano
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Modulo de tecnicas de lectura
Modulo de tecnicas de lecturaModulo de tecnicas de lectura
Modulo de tecnicas de lectura
 
Música y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horasMúsica y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horas
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptxDESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
 
Introducción al Símbolo 2011
Introducción al Símbolo 2011Introducción al Símbolo 2011
Introducción al Símbolo 2011
 
Relaciones humanas y el cerebro triuno
Relaciones humanas y el cerebro triunoRelaciones humanas y el cerebro triuno
Relaciones humanas y el cerebro triuno
 
Anatomía y Fisiología
Anatomía y FisiologíaAnatomía y Fisiología
Anatomía y Fisiología
 
Semiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoezSemiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoez
 
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
 
Ciencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana francoCiencias naturales cuestionario diana franco
Ciencias naturales cuestionario diana franco
 
Guías investigar
Guías investigarGuías investigar
Guías investigar
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Resumen maria ing1
Resumen maria ing1Resumen maria ing1
Resumen maria ing1
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Mapa de-contenidos-proyecto-3
Mapa de-contenidos-proyecto-3Mapa de-contenidos-proyecto-3
Mapa de-contenidos-proyecto-3
 

Modelo biosicosocial de la comunicación

  • 1. MODELO BIOSICOSOCIAL DE LA COMUNICACIÓN La Biología: La biología es la ciencia que estudia a todos los seres vivos, sus orígenes, sus evoluciones, sus cambios, sus características, sus reproducciones y sus comportamientos en un determinado ecosistema. Los seres vivos por naturaleza se han comunicado y se han expresado consciente e inconscientemente con aquellos seres de su misma especie y con otras distintas. Charles Darwin destacó la importancia de la comunicación y de la expresión en la supervivencia biológica. Estudios recientes han puesto de relieve toda una gama de formas de comunicación animal. Así, por ejemplo, cuando una abeja descubre una fuente de néctar, vuelve a la colmena para informar sobre su hallazgo. A continuación comunica la distancia a la fuente mediante un baile, la dirección mediante el ángulo que forma el eje del baile y la cantidad de néctar mediante la vigorosidad del mismo. Asimismo, los científicos han registrado e identificado diferentes cantos de pájaros para cortejar, aparearse, demostrar hambre, transportar alimentos, marcar un territorio, avisar de un peligro y demostrar tristeza. ¿Qué pasa en la comunicación humana? También, nosotros tenemos la necesidad de comunicarnos, y lo hacemos desde el vientre materno, ya sea de manera no verbal o por movimientos corporales. Cuando estamos dentro del vientre recibimos, percibimos, procesamos, almacenamos y damos respuesta a la información a través de tres canales perceptivos tales como: los órganos de percepción (oído, tacto, gusto y olfato) que se van desarrollando a lo largo de la gestación; a través de la sangre materna que recibimos a través del cordón umbilical ( ya sea la depresión, estrés, el bueno humor que transmite la madre hacia nosotros nosotros); y por último, el canal percepción extrasensorial, cuya sutileza podemos percibir lo que nuestra madre piensa y lo que siente. Por otro lado, cuando somos niños, desarrollamos la comunicación necesaria para informar lo que necesitamos saber, pedir, mirar, oler, etc. Existen en nuestro cerebro millones de neuronas cuya principal función es la de trabajar de manera holística,
  • 2. desarrollándose y a la vez eliminándose, para el bueno funcionamiento comunicativo. Las neuronas se van desarrollando en el transcurso de la vida, como también, se pierden cuando no damos un uso adecuado al cerebro. Entonces para comunicarnos con otros, las neuronas trabajan arduamente, sea el caso de pensar una respuesta a la pregunta del profesor, o deducir una imagen con mensajes ocultos.