SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIASNATURALES GRADO 5° PERIODO 4 UNIDAD 4
FUNCIONESVITALES DE LOS SERES VIVOS
Estándares:
D.B.A:
 Compre y explicaalgunasrespuestasde lasplantashaciasuentorno.
Identificalaacciónde losórganosde los sentidos,el sistema locomotoryel sistemaendocrinoen
la percepcióne interpretaciónde estímulosycoordinaciónde respuestasenlosanimales.
LAS FUNCIONESVITALES EN ANIMALESY PLANTAS
La funciónde nutriciónconsisteentransformarlosalimentosennutrientesyenergía.Lasplantas
fabricansuspropiosnutrientes,mientrasque losanimalesse alimentande otrosseresvivos.
• La funciónde relaciónconsiste enpercibirloscambiosque se producenenel entornoyenel
interiordel organismo,yreaccionarante ellos.Porejemplo,lasplantascrecenbuscandolaluz
solar,y losanimalesse asustancuandopercibenunpeligro.
• La funciónde reproducciónpermitealosseresvivostenerdescendientesparecidosaellos.Así,
la fecundaciónde unaflororiginasemillasque, al germinar,desarrollannuevasplantas.Ylascrías
de losanimalessonnuevosorganismosque se parecenasuspadres.
1. LA NUTRICIÓN
EN LOS ANIMALES(igualque las personas)
Por estafunciónde NUTRICIÓN losanimalesse alimentan,respiran,distribuyen yutilizanlas
sustancias,yexpulsanlosdesechos.
Comenotros seresvivos, losatrapan con laspartesde sucuerpo(pico,extremidades,lengua...),
lasdigierenenel aparatodigestivoyexpulsanlosdesechos(aparatoexcretor), respiranoxígenoy
expulsandióxidode carbono (aparatorespiratorio),lotransportantodoporel cuerpo(aparato
circulatorio).
EN LAS PLANTAS (seres vivosdiferentesde losanimales)
Por estafunciónde NUTRICIÓN lasplantasse alimentan,respiran,distribuyenyutilizanlas
sustancias,yexpulsanlosdesechos.
Fabrican su alimento.Despuésde absorberaguay salesmineralesporsusraíces, laluz y el dióxido
de carbono por lashojas,mediante la FOTOSÍNTESIS(sudigestión),creanlaSAVIA ELABORADA (su
alimento) yexpulsanoxígeno.Respirandióxidode carbono(gas) yexpulsanoxígeno(gas).
Tambiénexpulsanaguaenformade vapor.
2 . LA REPRODUCCIÓN
EN LOS ANIMALES(igualque las personas)
Por lafunción de reproducciónlosanimalestienencríaso descendientes. Essexual porque
necesitanunaparte masculinayuna femenina.Usanel aparatoreproductormasculinoque
produce espermatozoidesyel femeninoque produce óvulos.
Fases:Formación de óvulos y espermatozoides,Fecundación,DesarrolloyNacimiento.
Fecundación:uniónde óvuloyespermatozoide formanel Cigoto.Al desarrollarse formael
embrión.
El Desarrollodel embrión:se puede hacerenel huevo (períodode incubación),losovíparosoen
el vientre materno (períodode gestación),losvivíparos.
El Nacimiento:Salirdel huevose llamaECLOSIÓN. Salirdel vientrematernose llamaPARTO.
EN LAS PLANTAS (seres vivosdiferentesde losanimales)
Por lafunciónde reproducciónlasplantastienenplantashijas.Lamayoría de lasplantastienen
una reproducciónsexual peronotodas.El aparatoreproductoresla FLOR, que tiene órgano
femenino(LOSPISTILOSconóvulos) yórganomasculino(LOSESTAMBRES,que producenel
polen).
Fases:Polinización,Fecundación,Formaciónde la semillay el fruto, Germinación.
Polinización:el polenpasade losestambresde unaflora lospistilosde otra.(Graciasal viento,los
animales...)
Fecundación:El polense une conel óvuloyforma la semilla.
Formacióndel fruto:El ovulofecundadoformaunembrión,laflorse convierte enFRUTOal crecer
su pistilo.
Si el fruto cae con lassemillasaunsuelohúmedoyadecuado germinay crece una nuevaplanta.
3. LA RELACIÓN
Gracias a la funciónde relaciónlosseresvivosdetectancambiosensualrededoryproducen
reacciones.Se adaptan.
EN LOS ANIMALES
Tienenórganosde lossentidosque informanal cerebrode todoloque ocurre.Éste,da la ordeny
losnervioslallevanhastalosmúsculos,que producenlareacción(aparatolocomotor).
EN LAS PLANTAS
Las plantasno tienenórganosde lossentidos,ni sistemanervioso,ni aparatolocomotorpara
desplazarse,peropuedenhacerciertosmovimientosal detectarcambiosenlaluzdel sol,viento,
humedad...De estamaneradirigensushojasal sol,muevenlasraíceshaciael agua, evitanser
arrastrados porel viento...
ACTIVIDADEN CLASE
EN TU CUADERNORESPONDEEL SIGUIENTE TALLER.
1. Realizaunmapa conceptual sobre el tematratadoeneste taller.
2. Establece diferenciaentre lasfuncionesvitalesentre plantasyanimales.
3. Explicaque esla funciónde relaciónenplantasyanimales.
4. Usa undiccionarioydefine lossiguientesconceptos.
Polinización,Fecundación,Formaciónde lasemillayel fruto,Germinación.
5. Explica,el procesode fotosíntesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reproducción en los animales 2ºeso
La  reproducción en los animales 2ºesoLa  reproducción en los animales 2ºeso
La reproducción en los animales 2ºeso
lenabio
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
carmenbilbaocuevas
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
ritabertolin96
 
La función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONLa función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCION
Sonia Izquierdo
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion de los animalesLa reproduccion de los animales
La reproduccion de los animales
sierradeljaral
 

La actualidad más candente (19)

La reproducción en los animales 2ºeso
La  reproducción en los animales 2ºesoLa  reproducción en los animales 2ºeso
La reproducción en los animales 2ºeso
 
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
 
La reproduccion de los organismos vivos
La reproduccion de los organismos vivosLa reproduccion de los organismos vivos
La reproduccion de los organismos vivos
 
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivos
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivosMapa mental de la reproduccion en los seres vivos
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
Reproducción animal arelis
Reproducción animal arelisReproducción animal arelis
Reproducción animal arelis
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tema 1 sara ...
Tema 1 sara ...Tema 1 sara ...
Tema 1 sara ...
 
Tema 1 sara lópez muñoz
Tema 1 sara lópez muñozTema 1 sara lópez muñoz
Tema 1 sara lópez muñoz
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccionMapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccion
 
La función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONLa función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCION
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion de los animalesLa reproduccion de los animales
La reproduccion de los animales
 

Similar a Las funciones vitales en animales y plantas

la funcion de reproduccion en los seres vivos
la funcion de reproduccion en los seres vivosla funcion de reproduccion en los seres vivos
la funcion de reproduccion en los seres vivos
Sandra Castilla
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
delmaliceo3
 
Power de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yoPower de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yo
irenitabernal
 
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJReproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
sonia_mery
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
sonia_mery
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
bioiesarcareal
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
sarauno
 
Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)
guitarra_roja
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
damianbelo
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
sarauno
 

Similar a Las funciones vitales en animales y plantas (20)

Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
la funcion de reproduccion en los seres vivos
la funcion de reproduccion en los seres vivosla funcion de reproduccion en los seres vivos
la funcion de reproduccion en los seres vivos
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Power de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yoPower de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yo
 
power tema 1 de cono
power tema 1 de conopower tema 1 de cono
power tema 1 de cono
 
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJReproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
 
Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 

Más de Feder Tuiran Garcia (13)

GEOGRAFIA. LA POSICION GEOGRAFICA DE COLOMBIA
GEOGRAFIA. LA POSICION GEOGRAFICA DE COLOMBIAGEOGRAFIA. LA POSICION GEOGRAFICA DE COLOMBIA
GEOGRAFIA. LA POSICION GEOGRAFICA DE COLOMBIA
 
SOCIALES-4-PERIODO-4-SEMANAS-1-Y-2.pdf
SOCIALES-4-PERIODO-4-SEMANAS-1-Y-2.pdfSOCIALES-4-PERIODO-4-SEMANAS-1-Y-2.pdf
SOCIALES-4-PERIODO-4-SEMANAS-1-Y-2.pdf
 
LAS MEZCLAS 3.pptx
LAS MEZCLAS 3.pptxLAS MEZCLAS 3.pptx
LAS MEZCLAS 3.pptx
 
Etica 5
Etica 5Etica 5
Etica 5
 
Etica 5
Etica 5Etica 5
Etica 5
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Cuarto grado semana 6
Cuarto grado semana 6Cuarto grado semana 6
Cuarto grado semana 6
 
Ciencias naturales clase 13,14,15,16
Ciencias naturales clase 13,14,15,16Ciencias naturales clase 13,14,15,16
Ciencias naturales clase 13,14,15,16
 
Informatica i 18-2
Informatica i 18-2Informatica i 18-2
Informatica i 18-2
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Bitacora anexos
Bitacora anexosBitacora anexos
Bitacora anexos
 
Actividad de profundicacion
Actividad de profundicacionActividad de profundicacion
Actividad de profundicacion
 
Seguimiento 1 periodo 2017
Seguimiento 1 periodo   2017Seguimiento 1 periodo   2017
Seguimiento 1 periodo 2017
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Las funciones vitales en animales y plantas

  • 1. CIENCIASNATURALES GRADO 5° PERIODO 4 UNIDAD 4 FUNCIONESVITALES DE LOS SERES VIVOS Estándares: D.B.A:  Compre y explicaalgunasrespuestasde lasplantashaciasuentorno. Identificalaacciónde losórganosde los sentidos,el sistema locomotoryel sistemaendocrinoen la percepcióne interpretaciónde estímulosycoordinaciónde respuestasenlosanimales. LAS FUNCIONESVITALES EN ANIMALESY PLANTAS La funciónde nutriciónconsisteentransformarlosalimentosennutrientesyenergía.Lasplantas fabricansuspropiosnutrientes,mientrasque losanimalesse alimentande otrosseresvivos. • La funciónde relaciónconsiste enpercibirloscambiosque se producenenel entornoyenel interiordel organismo,yreaccionarante ellos.Porejemplo,lasplantascrecenbuscandolaluz solar,y losanimalesse asustancuandopercibenunpeligro. • La funciónde reproducciónpermitealosseresvivostenerdescendientesparecidosaellos.Así, la fecundaciónde unaflororiginasemillasque, al germinar,desarrollannuevasplantas.Ylascrías de losanimalessonnuevosorganismosque se parecenasuspadres. 1. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES(igualque las personas) Por estafunciónde NUTRICIÓN losanimalesse alimentan,respiran,distribuyen yutilizanlas sustancias,yexpulsanlosdesechos. Comenotros seresvivos, losatrapan con laspartesde sucuerpo(pico,extremidades,lengua...), lasdigierenenel aparatodigestivoyexpulsanlosdesechos(aparatoexcretor), respiranoxígenoy expulsandióxidode carbono (aparatorespiratorio),lotransportantodoporel cuerpo(aparato circulatorio). EN LAS PLANTAS (seres vivosdiferentesde losanimales) Por estafunciónde NUTRICIÓN lasplantasse alimentan,respiran,distribuyenyutilizanlas sustancias,yexpulsanlosdesechos. Fabrican su alimento.Despuésde absorberaguay salesmineralesporsusraíces, laluz y el dióxido de carbono por lashojas,mediante la FOTOSÍNTESIS(sudigestión),creanlaSAVIA ELABORADA (su alimento) yexpulsanoxígeno.Respirandióxidode carbono(gas) yexpulsanoxígeno(gas). Tambiénexpulsanaguaenformade vapor. 2 . LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES(igualque las personas) Por lafunción de reproducciónlosanimalestienencríaso descendientes. Essexual porque necesitanunaparte masculinayuna femenina.Usanel aparatoreproductormasculinoque produce espermatozoidesyel femeninoque produce óvulos. Fases:Formación de óvulos y espermatozoides,Fecundación,DesarrolloyNacimiento.
  • 2. Fecundación:uniónde óvuloyespermatozoide formanel Cigoto.Al desarrollarse formael embrión. El Desarrollodel embrión:se puede hacerenel huevo (períodode incubación),losovíparosoen el vientre materno (períodode gestación),losvivíparos. El Nacimiento:Salirdel huevose llamaECLOSIÓN. Salirdel vientrematernose llamaPARTO. EN LAS PLANTAS (seres vivosdiferentesde losanimales) Por lafunciónde reproducciónlasplantastienenplantashijas.Lamayoría de lasplantastienen una reproducciónsexual peronotodas.El aparatoreproductoresla FLOR, que tiene órgano femenino(LOSPISTILOSconóvulos) yórganomasculino(LOSESTAMBRES,que producenel polen). Fases:Polinización,Fecundación,Formaciónde la semillay el fruto, Germinación. Polinización:el polenpasade losestambresde unaflora lospistilosde otra.(Graciasal viento,los animales...) Fecundación:El polense une conel óvuloyforma la semilla. Formacióndel fruto:El ovulofecundadoformaunembrión,laflorse convierte enFRUTOal crecer su pistilo. Si el fruto cae con lassemillasaunsuelohúmedoyadecuado germinay crece una nuevaplanta. 3. LA RELACIÓN Gracias a la funciónde relaciónlosseresvivosdetectancambiosensualrededoryproducen reacciones.Se adaptan. EN LOS ANIMALES Tienenórganosde lossentidosque informanal cerebrode todoloque ocurre.Éste,da la ordeny losnervioslallevanhastalosmúsculos,que producenlareacción(aparatolocomotor). EN LAS PLANTAS Las plantasno tienenórganosde lossentidos,ni sistemanervioso,ni aparatolocomotorpara desplazarse,peropuedenhacerciertosmovimientosal detectarcambiosenlaluzdel sol,viento, humedad...De estamaneradirigensushojasal sol,muevenlasraíceshaciael agua, evitanser arrastrados porel viento... ACTIVIDADEN CLASE EN TU CUADERNORESPONDEEL SIGUIENTE TALLER. 1. Realizaunmapa conceptual sobre el tematratadoeneste taller. 2. Establece diferenciaentre lasfuncionesvitalesentre plantasyanimales. 3. Explicaque esla funciónde relaciónenplantasyanimales. 4. Usa undiccionarioydefine lossiguientesconceptos. Polinización,Fecundación,Formaciónde lasemillayel fruto,Germinación. 5. Explica,el procesode fotosíntesis.