1. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.1
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
CARRERADE INGENIERIAELECTRONICAY TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE TALLER DE ELECTRÓNICABASICA
LABORATORIO N°4
Nombre:
Código :
Calificación
Mesa :
Horario :
Fecha :
Informe : _____________
Pruebaobjetiva : _____________
Desempeñoy/o disciplina : _____________
_________________
Notafinal
Observaciones :
(o reclamos ) __________________
Firma del docente
2. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.2
EL DIODO COMO RECTIFICADOR Y LIMITADOR (PARTE B)
I.- CAPACIDADES
1.1 Identifica un circuito rectificador de media onda con diodo y analiza las
formas de onda desalida.
1.2 Identifica un circuito rectificador de onda completa con diodo y analiza las
formas de onda desalida.
1.3 Identifica y aplica los fundamentos básicos del circuito limitador de onda a
diodo.
1.4 Determina experimentalmente el voltaje de trabajo de un diodo zener.
1.5 Determina experimentalmente la corriente y voltaje de trabajo de un diodo
emisor de luz.
II. MATERIAL REQUERIDO:
Resistencias : 330 ohm (1 ) , 1 Kohm (1 ) , 2.2 Kohm, (1 ) 3.3 Kohm (1)
Condensadores: 1 uF( 1), 10 uf ( 1 )
Diodos : 1N4001( 4), LED ( 1), Zener de 5.6 v ( 1 ).
Osciloscopio de 2 canales. (01) ,
Fuente de Alimentación Variable DC ( 1)
Generador de Señales de ondas sinodales, triangulares y cuadradas.( 1)
(01) Transformador reductor 220 v / 0-12 v ó 220 v / 6 v-0- 6 v
(01) Multimetro analógico y/o digital.
III. EXPERIENCIANº01
ELDIODOCOMORECTIFICADOR
I.- PROCEDIMIENTO
Arme el circuito RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA de la figura siguiente:
3. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.3
RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
2. Graficar las tensiones V i y V o en los siguientes diagramas de tiempo,
utilizando los dos canales del osciloscopio simultáneamente.
Y medir V DC : 5.3v y V RMS : 6
FORMA DE ONDA DE
VI
FORMA DE ONDA DE V0
4. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.4
3. Arme el circuito RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TOMA
CENTRAL de la figura siguiente:
5. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.5
VOLTAJE VI:
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TOMA CENTRAL
4.- Graficar las tensiones V i y V o en los siguientes diagramas de tiempo,
utilizando los dos canales del osciloscopio simultáneamente.
Y medir V DC : 7 y V RMS : ______6__________
5.- Agregue al circuito un condensador de 1 uF. como se tiene en el gráfico
adjunto. Grafique indicando los valores de tensión.
Y medir V DC : ____5.3___________ y V RMS : ______6__________
6.- Cambie el condensador por uno de 10 uF. Grafique indicando los valores
de tensión.
Y medir V DC : ______5.3_________ y V RMS: ________6________
6. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.6
VOLTAJE ENVI:
7. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.7
VOLTAJE ENV0 SIN CONDENSADOR
VOLTAJE VO : C = 1 UF
8. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.8
VOLTAJE VO : C = 10 UF
RECTIFICADORDEONDA COMPLETACONTOMACENTRAL y FILTRO
7.- Arme el circuito RECTIFICADOR DEONDA COMPLETA TIPO PUENTE
mostrado enla figura siguiente:
8.- Observe en el CH 1 y en CH 2 la tensión de entrada V i y la V o respecti-
Vamente grafíquela en el diagrama adjunto. Indicando sus valores característicos.
9.- Conecte al circuito un condensador C de 1 uf como se muestra en la figura
siguiente, grafique indicando sus valores característicos.
10.- Ahora conecte al circuito un condensador C de 10 uf como se muestra en
la figura siguiente, grafique indicando sus valores característicos.
9. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.9
VOLTAJE DE ENTRADA VI
10. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.10
VOLTAJE EN VO SIN CONDENSADOR:
11. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.11
VO EN C=1UF
VO EN C=10 UF
12. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.12
V Rizado (con C = 1 uf ): _______4.8_________ V Rizado (con C =10 uf ): _________4.6_______
11.- Indicar la relación que puede observar entre el valor del condensador
y el rizado que se obtuvo.
SE OBSERVA que en al aumentar la capacidad del condensador se va rediciendo el voltaje de
salida en dc también al aumentar el condensador se va eliminando el rizado del circuito
IV.EXPERIENCIANº02
ELDIODOZENER COMO ESTABILIZADORDEVOLTAJE
1.- Armeelcircuitoadjunto
2.- Variando la tensión V i según la tabla adjunta ,completarla midiendo los alores
de Vo
V i
( volt)
3.5 4.0 5.0 6.0 6.5 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0
13. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Taller de Electrónica Básica Pág.13
V o
(volts)
2.63 3.1 3.7 4.5 4.9 5.26 5.6 5.6 5.6 5.6 5.6
3.- Observando la tabla,¿ Qué puede concluir ?
se observa q el diodo zener se comporta como una fuente de voltaje constante
según el voltaje sea el diodo este nivel de voltaje se mantiene fijo siempre y
cuando este polarizado inversamente y además al fuente debe se r mayor q el
diodo zener.
4.- ¿Qué ocurriría si incrementamos indiscriminadamente V i. Sustentar su
respuesta. ?
Si incrementamos VI llegara hasta un punto en el cual el diodo zener se dañara
por exceso de corriente inversa entonces, se abrirá la juntura y dejara
mantenerse el voltaje constante en el diodo zener.
Villa El Salvador Junio-2013