SlideShare una empresa de Scribd logo
i
ALUMANA: PEREZ ZAPATA
FATIMA
CURSO: COMPUTACION I
DOCENTE: MARISOL López
alegre
Trujillo – Perú
2014
i
1. DEFINICIÓN:....................................................................................................................................5
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPENDIENTES EMOCIONALES .......................................... 5
2.1 NECESIDAD EXCESIVA DEL OTRO.................................................................................................... 5
2.2 DESEOS DE EXCLUSIVIDAD EN LA RELACIÓN......................................................................................... 6
2.3 MIEDO E INTOLERANCIA A LA SOLEDAD ................................................................................................ 6
BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................................9
ii
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1 Dependencia Emocional _________________________________________________________ 5
Ilustración 2 Necesidad excesiva del otro ______________________________________________________ 6
Ilustración 3 Deseos de exclusividad en la relación ______________________________________________ 6
Ilustración 4 Miedo e intolerancia a la soledad _________________________________________________ 7
Tabla 1 Características del dependiente emocional ______________________________________________ 8
iii
Introducción
EL PRESENTE TRABAJO ELABORADO PARA explica que la dependencia emocional es la
necesidad excesiva de carácter amorosa que una persona siente hacia otra. Entre
las características de los sujetos que la padecen destaca: Carencia de
autoestima, el establecimiento de relaciones de pareja claramente desequilibrada
con sumisión e idealización hacia la otra parte, la tremenda necesidad que siente
hacia el otro llegando a extremos parasitarios y el miedo a la soledad.
DEPENDENCIA EMOCIONAL
1
FATIMA PEREZ ZAPATA
DEPENDENCIA EMOCIONAL
1. DEFINICIÓN:
Castello (2000), refiere que la dependencia emocional es la necesidad
excesiva de carácter amorosa que una persona siente hacia otra. Entre las
características de los sujetos que la padecen destaca: Carencia de
autoestima, el establecimiento de relaciones de pareja claramente
desequilibrada con sumisión e idealización hacia la otra parte, la tremenda
necesidad que siente hacia el otro llegando a extremos parasitarios y el
miedo a la soledad.
Ilustración 1 Dependencia Emocional
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPENDIENTES EMOCIONALES
2.1 Necesidad excesiva del otro
Es la expresión de la necesidad psicológica que el dependiente tiene hacia su
pareja. Los dependientes describen en ocasiones esta sensación de hambre de la
pareja. A nivel conductual el dependiente puede no aparentar esta necesidad
excesiva hacia la otra persona pero sin duda la está sintiendo con toda su fuerza
como algo que le impulsa hacia ella y que produce un torrente de ideas obsesivas
alrededor de la pareja. 1
DEPENDENCIA EMOCIONAL
2
FATIMA PEREZ ZAPATA
Ilustración 2 Necesidad excesiva del otro
2.2 Deseos de exclusividad en la relación
La exclusividad se entiende aquí en ambos sentidos en el del propio dependiente,
que voluntariamente se aísla en mayor o menor medida de su entorno para
dedicarse por entero a su pareja, y en el anhelo que el objeto haga lo propio,
existe una modalidad de dependencia emocional (la dominante) en la que el
sujeto que la padece si consigue imponer sus deseos al otro.
Ilustración 3 Deseos de exclusividad en la relación
2.3 Miedo e intolerancia a la soledad
Él individuo se siente prisionero de sí mismo, no solo no se aman, sino que se
desprecia, lo que conduce a que tenga una especial aversión a la soledad, a estar
consigo mismo. Es cuando se experimenta esta desagradable sensación, el
momento en que interiormente percibe que solo en compañía de otra persona,
DEPENDENCIA EMOCIONAL
3
FATIMA PEREZ ZAPATA
alguien especial puede ser feliz. La intolerancia a la soledad es en parte
responsable de la necesidad de acceso constante hacia la pareja, es el motor que
impulsa al dependiente a querer estar continuamente con ella a cualquier precio.
Ilustración 4 Miedo e intolerancia a la soledad
Necesidad
excesiva del
otro
Deseos de
exclusividad
en la relacion
Miedo e
intolerancia a
la soledad
DEPENDENCIA EMOCIONAL
4
FATIMA PEREZ ZAPATA
Tabla 1 Características del dependiente emociol
CARACTERISTICAS DEL DEPENDIENTE EMOCIONAL
Necesidad excesiva del
otro
Deseos de exclusividad
en la relación
Miedo e intolerancia a la
soledad
Es la expresión de la
necesidad psicológica que
el dependiente tiene hacia
su pareja. Los
dependientes describen en
ocasiones esta sensación
de hambre de la pareja.
La exclusividad se entiende
aquí en ambos sentidos en
el del propio dependiente,
que voluntariamente se
aísla en mayor o menor
medida de su entorno para
dedicarse por entero a su
pareja.
Él individuo se siente
prisionero de sí mismo, no
solo no se aman, sino que
se desprecia, lo que
conduce a que tenga una
especial aversión a la
soledad, a estar consigo
mismo.
DEPENDENCIA EMOCIONAL
5
FATIMA PEREZ ZAPATA
BIBLIOGRAFIA
Castello, J. (2005). Dependencia Emocional. Madrid: Alianza S.A.
DEPENDENCIA EMOCIONAL
6
FATIMA PEREZ ZAPATA
INDICE
C
Carencia, 3, 4
D
dependiente, 4
I
intolerancia, 6
M
motor, 6
O
objeto, 5
R
relaciones, 3, 4

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto dependencia computacion

Adiccion a las relaciones
Adiccion a las relacionesAdiccion a las relaciones
Adiccion a las relaciones
Yolanda Navarro Abal
 
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
Felipe Eduardo Berrocal Bórquez
 
Dependencia emocional y violencia domestica
Dependencia emocional y violencia domesticaDependencia emocional y violencia domestica
Dependencia emocional y violencia domestica
Gyanella Paola
 
Amores tã³xicos
Amores tã³xicosAmores tã³xicos
Amores tã³xicos
Estrella Amaro
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
malencf
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
malencf
 
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amorEpistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Melichikis
 
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONALCODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
Gabriela Briteño Rangel
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
Pepe Rodríguez
 
2 Amor y Enamoramiento
2 Amor y Enamoramiento2 Amor y Enamoramiento
2 Amor y Enamoramiento
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Computo dependencia emocional
Computo dependencia emocionalComputo dependencia emocional
Computo dependencia emocional
fatiimitta
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
fereth
 
Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08
Jaime Navarro
 
Personalidad adictiva
Personalidad adictivaPersonalidad adictiva
Personalidad adictiva
Adán Domínguez Cervantes
 
01. Personalidad adictiva
01. Personalidad adictiva01. Personalidad adictiva
01. Personalidad adictiva
Adán Domínguez Cervantes
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
ASTRID REATIGA
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
yaneth1973
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
yaneth1973
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Sandriita Muñoz
 
Niveles del amor
Niveles del amorNiveles del amor
Niveles del amor
Andrea Salazar
 

Similar a Proyecto dependencia computacion (20)

Adiccion a las relaciones
Adiccion a las relacionesAdiccion a las relaciones
Adiccion a las relaciones
 
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
 
Dependencia emocional y violencia domestica
Dependencia emocional y violencia domesticaDependencia emocional y violencia domestica
Dependencia emocional y violencia domestica
 
Amores tã³xicos
Amores tã³xicosAmores tã³xicos
Amores tã³xicos
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amorEpistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
 
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONALCODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
2 Amor y Enamoramiento
2 Amor y Enamoramiento2 Amor y Enamoramiento
2 Amor y Enamoramiento
 
Computo dependencia emocional
Computo dependencia emocionalComputo dependencia emocional
Computo dependencia emocional
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 
Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08
 
Personalidad adictiva
Personalidad adictivaPersonalidad adictiva
Personalidad adictiva
 
01. Personalidad adictiva
01. Personalidad adictiva01. Personalidad adictiva
01. Personalidad adictiva
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Niveles del amor
Niveles del amorNiveles del amor
Niveles del amor
 

Proyecto dependencia computacion

  • 1. i ALUMANA: PEREZ ZAPATA FATIMA CURSO: COMPUTACION I DOCENTE: MARISOL López alegre Trujillo – Perú 2014
  • 2. i 1. DEFINICIÓN:....................................................................................................................................5 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPENDIENTES EMOCIONALES .......................................... 5 2.1 NECESIDAD EXCESIVA DEL OTRO.................................................................................................... 5 2.2 DESEOS DE EXCLUSIVIDAD EN LA RELACIÓN......................................................................................... 6 2.3 MIEDO E INTOLERANCIA A LA SOLEDAD ................................................................................................ 6 BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................................9
  • 3. ii Tabla de ilustraciones Ilustración 1 Dependencia Emocional _________________________________________________________ 5 Ilustración 2 Necesidad excesiva del otro ______________________________________________________ 6 Ilustración 3 Deseos de exclusividad en la relación ______________________________________________ 6 Ilustración 4 Miedo e intolerancia a la soledad _________________________________________________ 7 Tabla 1 Características del dependiente emocional ______________________________________________ 8
  • 4. iii Introducción EL PRESENTE TRABAJO ELABORADO PARA explica que la dependencia emocional es la necesidad excesiva de carácter amorosa que una persona siente hacia otra. Entre las características de los sujetos que la padecen destaca: Carencia de autoestima, el establecimiento de relaciones de pareja claramente desequilibrada con sumisión e idealización hacia la otra parte, la tremenda necesidad que siente hacia el otro llegando a extremos parasitarios y el miedo a la soledad.
  • 5. DEPENDENCIA EMOCIONAL 1 FATIMA PEREZ ZAPATA DEPENDENCIA EMOCIONAL 1. DEFINICIÓN: Castello (2000), refiere que la dependencia emocional es la necesidad excesiva de carácter amorosa que una persona siente hacia otra. Entre las características de los sujetos que la padecen destaca: Carencia de autoestima, el establecimiento de relaciones de pareja claramente desequilibrada con sumisión e idealización hacia la otra parte, la tremenda necesidad que siente hacia el otro llegando a extremos parasitarios y el miedo a la soledad. Ilustración 1 Dependencia Emocional 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPENDIENTES EMOCIONALES 2.1 Necesidad excesiva del otro Es la expresión de la necesidad psicológica que el dependiente tiene hacia su pareja. Los dependientes describen en ocasiones esta sensación de hambre de la pareja. A nivel conductual el dependiente puede no aparentar esta necesidad excesiva hacia la otra persona pero sin duda la está sintiendo con toda su fuerza como algo que le impulsa hacia ella y que produce un torrente de ideas obsesivas alrededor de la pareja. 1
  • 6. DEPENDENCIA EMOCIONAL 2 FATIMA PEREZ ZAPATA Ilustración 2 Necesidad excesiva del otro 2.2 Deseos de exclusividad en la relación La exclusividad se entiende aquí en ambos sentidos en el del propio dependiente, que voluntariamente se aísla en mayor o menor medida de su entorno para dedicarse por entero a su pareja, y en el anhelo que el objeto haga lo propio, existe una modalidad de dependencia emocional (la dominante) en la que el sujeto que la padece si consigue imponer sus deseos al otro. Ilustración 3 Deseos de exclusividad en la relación 2.3 Miedo e intolerancia a la soledad Él individuo se siente prisionero de sí mismo, no solo no se aman, sino que se desprecia, lo que conduce a que tenga una especial aversión a la soledad, a estar consigo mismo. Es cuando se experimenta esta desagradable sensación, el momento en que interiormente percibe que solo en compañía de otra persona,
  • 7. DEPENDENCIA EMOCIONAL 3 FATIMA PEREZ ZAPATA alguien especial puede ser feliz. La intolerancia a la soledad es en parte responsable de la necesidad de acceso constante hacia la pareja, es el motor que impulsa al dependiente a querer estar continuamente con ella a cualquier precio. Ilustración 4 Miedo e intolerancia a la soledad Necesidad excesiva del otro Deseos de exclusividad en la relacion Miedo e intolerancia a la soledad
  • 8. DEPENDENCIA EMOCIONAL 4 FATIMA PEREZ ZAPATA Tabla 1 Características del dependiente emociol CARACTERISTICAS DEL DEPENDIENTE EMOCIONAL Necesidad excesiva del otro Deseos de exclusividad en la relación Miedo e intolerancia a la soledad Es la expresión de la necesidad psicológica que el dependiente tiene hacia su pareja. Los dependientes describen en ocasiones esta sensación de hambre de la pareja. La exclusividad se entiende aquí en ambos sentidos en el del propio dependiente, que voluntariamente se aísla en mayor o menor medida de su entorno para dedicarse por entero a su pareja. Él individuo se siente prisionero de sí mismo, no solo no se aman, sino que se desprecia, lo que conduce a que tenga una especial aversión a la soledad, a estar consigo mismo.
  • 9. DEPENDENCIA EMOCIONAL 5 FATIMA PEREZ ZAPATA BIBLIOGRAFIA Castello, J. (2005). Dependencia Emocional. Madrid: Alianza S.A.
  • 10. DEPENDENCIA EMOCIONAL 6 FATIMA PEREZ ZAPATA INDICE C Carencia, 3, 4 D dependiente, 4 I intolerancia, 6 M motor, 6 O objeto, 5 R relaciones, 3, 4