SlideShare una empresa de Scribd logo
e la
                     d
                   os ad.
                 rn lid
            s to a
       T r a s on
  Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

             e r
           p
                             z
                         are
                   a Alv
               stin BAT A a
            Cri 2n         í
                      o log ià
                  Psic Calv
                   IES



Paranoide, esquizoide y esquizotípico.
PARANOIDE.

El trastorno paranoide de la personalidad se
caracteriza por un patrón de desconfianza y
suspicacia general hacia las otras personas,
de forma que todo lo que hacen éstas se
interpreta como malicioso. Al igual que la
mayoría de los trastornos de la personalidad,
este patrón aparece al principio de la edad
adulta y se manifiesta en diversos contextos.
Manifestación.
Desconfianza extrema hacia los      Se sienten fácilmente atacados y
demás.                              reaccionan ante estas supuestas
                                    agresiones de forma
Piensan que los demás les quieren   desproporcionada.
dañar.                              Son rencorosos siendo capaces de
Sospechan de los demás sin          guardar este rencor durante mucho
motivo y dudan de la fidelidad de   tiempo.
todos incluidas las personas        Critican duramente las debilidades de
cercanas.                           los demás.
Les cuesta dar información sobre    Piensan de ellos mismos que son
si mismos ya que piensan que        “perfectos” y al ser criticados
                                    reaccionan bruscamente incluso de
otros pueden utilizar esa           forma agresiva.
información en contra suya ya
                                    Buscan frecuentemente el conflicto
que piensa que los demás se
                                    con los demás no reconociendo sus
quieren aprovechar de él.           errores y proyectándolos hacia los
Interpretan pequeñas críticas de    otros.
los demás como algo peligroso y
malintencionado hacia ellos.
…
Especialmente con personas que representen la autoridad se muestran
aún más desconfiados.
Es muy receloso de lo suyo y tiende a proteger sus propiedades
pensando que los demás se las pueden quitar.
En las relaciones con los demás no se muestra afectivo y no permite que
los otros se acerquen manteniéndolos siempre a distancia.
Muestran una imagen de poder y peligrosidad con el fin de intimidar a
los demás.
Están siempre alerta buscando las malas intenciones de los demás.
No tienen un círculo de amigos y suelen ser rechazados por los demás
debido a la falta de afectividad que muestran.
Solo pocas personas pueden tener una mínima intimidad con ellos.
Sujetos.
A la hora de reconocer a un
                                      Otro punto a tener en cuenta es
sujeto que padezca este tipo
                                     que, dada su rapidez para
de trastorno de la personalidad,
                                     contraatacar a las amenazas que
podemos decir que son personas
                                     perciben en su medio, pueden
con las cuales suele ser difícil
                                     verse envueltos en pleitos legales.
llevarse bien, ya que muestran
                                     Finalmente, pueden llegar a
problemas en todas sus relaciones
                                     manifestar fantasías de
sociales; además, aparentan ser
                                     grandiosidad no realistas y apenas
"fríos" y no tener sentimientos de
                                     disimuladas.
compasión. Por otro lado, dada su
elevada susceptibilidad, no
confían en los demás y por ello
sienten una gran necesidad de ser
autosuficientes.
Más información.
Este trastorno se de
entre el 0.5-2.5% de la
población. Existen
algunos datos que
afirman que la
aparición de este
trastorno tiene
relación con
antecedentes
familiares. Este
trastorno se suele dar
más en hombres que
en mujeres.
ESQUIZOIDE.
El trastorno esquizoide de la
personalidad se caracteriza por un
distanciamiento de las relaciones
sociales y de restricción de la expresión
emocional en la persona que la
padece. Al igual que en la mayoría de
los trastornos de la personalidad, estos
patrones comienzan al principio de la
edad adulta y se dan en diversos
contextos.
¿Cómo se manifiesta?
Distanciamiento extremo hacia los        Muestran una imagen de frialdad y
demás.                                   distanciamiento.
 No disfrutan prácticamente con           Muestra poco interés hacia la
ninguna actividad lo que les puede       sexualidad.
ocasionar la sensación de estar           Es poco hábil socialmente y
deprimidos continuamente y "fuera de     desconoce las reglas sociales.
la sociedad"
                                          Las relaciones con los demás son
 Pobre expresión de las emociones.       incómodas.
 Sentimiento de vacío y aislamiento.      Son solitarios: no tienen actividades
 Falta de necesidad de relaciones        de ocio compartidas con los demás.
sociales, solitarios.                      Pueden sufrir ansiedad si se ven
 Evitan el contacto con los otros, no    inmersos obligadamente a
tienen relaciones íntimas ni disfrutan   relacionarse socialmente  p. ej. en el
del contacto con los otros.              trabajo.
 Reaccionan de forma indiferente          Pueden tener una sensación de
ante la crítica o el halago.             desrealización  (falta de sentido y
                                         unión con la realidad) debido a al
                                         aislamiento que padecen.
Distingue al sujeto.
Una de las características más fáciles de reconocer en estos
sujetos es que pasan la mayor parte de su tiempo encerrados en
su habitación. En la vida cotidiana pueden tener dificultades
especiales para expresar la ira, incluso en situaciones en que la
provocación es directa. Sus vidas parecen no ir a ninguna parte
y suelen reaccionar pasivamente incluso ante las situaciones
más adversas. Por otro lado, su actividad laboral puede estar
deteriorada si supone tratar con otras personas de cualquier
modo, aunque en actividades laborales que se desarrollan en
un ambiente aislado pueden desenvolverse bien. Además de
todo esto, los sujetos esquizoides pueden experimentar episodios
psicóticos muy breves (que duran minutos u horas) en respuesta
al estrés. Finalmente, el trastorno esquizoide de la personalidad
se suele observar simultáneamente con los trastornos de la
personalidad esquizotípico, paranoide y por evitación.
Má
                          in f o
                            ma

                              s
                              ión

                                 r
                                   c
                                    .
El trastorno esquizoide es
muy poco frecuente
dentro del entorno
clínico, se da más en
varones que en mujeres
y, en cuanto al patrón
familiar, puede ser más
prevalente en sujetos
que tengan familiares
directos con
esquizofrenia o con
trastorno esquizotípico
de la personalidad.
ESQUIZOTÍPICO.
El trastorno esquizotípico de la personalidad se caracteriza por
un patrón de déficit sociales e interpersonales en el sujeto que lo
padece, caracterizados por un malestar agudo y una
capacidad reducida para las relaciones personales, así como
por distorsiones cognitivas y perceptivas y excentricidades del
comportamiento. Este patrón comienza al principio de la edad
adulta y se observa en diversos contextos.
¿Cómo son?
Ideas raras o mágicas que influyen en el      Alteraciones perceptivas como por
comportamiento como por ejemplo la            ejemplo la adivinación de la presencia
creencia de tener facultades especiales       de alguien que aun no esta presente.
como la telepatía, superstición excesiva,
                                              Estas alteraciones de la percepción no
fantasías extrañas o fenómenos
paranormales. Las ideas de referencia         llegan a ser nunca alucinaciones.
deben ser diferenciadas de las que            Suspicacia, recelo e ideación
aparecen en los trastornos psicóticos ya      paranoide: desconfianza hacia los
que la convicción psicótica no aparece.       demás y creencia de que los demás
Lenguaje vago, estereotipado y metafórico.    pueden estar tramando algo en
La incoherencia del lenguaje es siempre       contra de él (ideación no psicótica).
incompleta y es refutable por la lógica por
el propio sujeto.                             Comportamiento inflexibles e
                                              inapropiados en las relaciones
Alteraciones perceptivas como por ejemplo
la adivinación de la presencia de alguien     interpersonales por lo que suelen ser
que aun no esta presente. Estas               individuos caracterizados como raros y
alteraciones de la percepción no llegan a     excéntricos (en ocasiones son muy
ser nunca alucinaciones.                      particulares en su forma de vestir).
…
Son personas con pocos amigos o ninguno
debido a lo raro de su comportamiento.
Experimentan ansiedad en situaciones
sociales y pueden desarrollar episodios
depresivos recidivantes (repetitivos en el
tiempo) y breves y transitorios trastornos
psicóticos.
Afecto limitado e inapropiado a las
situaciones lo que dificulta las relaciones
sociales. La falta de afecto apropiado
hacia los demás consigue que el paciente
Esquizotípico experimente intensas
sensaciones de miedo en las relaciones
interpersonales. Por ello y por lo prolongado
del trastorno el sujeto decide prescindir de
las relaciones sociales no con ello sin gran
sufrimiento ya que el individuo
generalmente es consciente de su rareza y
propia alienación respecto de los demás.
jet os.
Su             En la vida cotidiana, los individuos con este
               trastorno suelen buscar tratamiento para los
               síntomas asociados de ansiedad, depresión u
               otros estados de ánimo alterados, más que
               para el trastorno de personalidad en sí
               mismo. Además, pueden experimentar
               episodios psicóticos transitorios, sobre todo
               en respuesta a situaciones estresantes. Otra
               característica es que aproximadamente la
               mitad de los sujetos esquizotípicos son
               diagnosticados además de trastorno
               depresivo mayor cuando son asistidos en un
               centro clínico. Finalmente, este trastorno se
               puede presentar simultáneamente con otros
               trastornos de la personalidad como el
               esquizoide, el paranoide, por evitación y
               límite.
El trastorno esquizotípico se
observa aproximadamente
en el 3% de la población ,
siendo un poco más
frecuente en hombres que en
mujeres. En cuanto al patrón
familiar, se ha demostrado
que el trastorno esquizotípico
se da más en individuos con
familiares de primer grado
afectados de esquizofrenia
que en individuos con
familiares sanos. También se
ha observado que los
esquizotípicos tienen más
probabilidad de tener hijos
con esquizofrenia que las
personas sanas. 




                                 Más
                                 infor
                                  ma
                                   ción
                                    .
Este trabajo ha servido para que conozcamos lo difícil que es la
vida para estas personas. Son trastornos difíciles de llevar en una
                vida normal ya que no tiene cura.
   Ha sido un trabajo entretenido e interesante, darse cuenta de
        que hay personas así da entre curiosidad y miedo.




   M á s,
   m  á s,
    m  á  s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6Alfredo Zambrano Pantoja
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Dayana Yessi
 
Trabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidadTrabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidadLorenaMorales31
 
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2docenciaaltopalancia
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
 TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
academiamartinsoria
 
Trastorno paranoide
Trastorno paranoideTrastorno paranoide
Trastorno paranoide
Carolina Loaiza Sari
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1) trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
academiamartinsoria
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
Maria Celina Jima
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Trastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisistaTrastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisista
alan dumrauf
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadpaoviol1911
 
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidadMapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Maury Frías
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
laloenf
 
Trastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacionTrastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacion
mgcother
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadUANL
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
 
Imprimir hoy
Imprimir hoyImprimir hoy
Imprimir hoy
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Trabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidadTrabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidad
 
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
 TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
 
Trastorno paranoide
Trastorno paranoideTrastorno paranoide
Trastorno paranoide
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1) trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisistaTrastornos personalidad-narcisista
Trastornos personalidad-narcisista
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidadMapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
 
Trastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacionTrastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacion
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Similar a Trabajopsico 1

Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adultoLarissaaguisan Aguilar
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Alejandra Espinoza
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidademily20140
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
DiegoCamacho390051
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
Gonchi Jb Vallejos
 
Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111Zeratul Aldaris
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
DpFilosofia Quevedo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
RicardoFricedt
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
AlonsoGarduo2
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
ASTRID REATIGA
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoSandrita Solorzano
 
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
SHANNYCASTAEDACUSIHU
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
Sergio
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Jezzy García
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
LeidyConstanza
 

Similar a Trabajopsico 1 (20)

Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidad
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
 
Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expo
 
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 

Más de malencf

Bus selectivitat juny 2013
Bus selectivitat juny 2013Bus selectivitat juny 2013
Bus selectivitat juny 2013malencf
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
malencf
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
malencf
 
Trabajotrastornossexuales
TrabajotrastornossexualesTrabajotrastornossexuales
Trabajotrastornossexuales
malencf
 
Anorexiaybulimia
AnorexiaybulimiaAnorexiaybulimia
Anorexiaybulimia
malencf
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
malencf
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
malencf
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
malencf
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
malencf
 
Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos
Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerososJavier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos
Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos
malencf
 
Rmental jose luis
Rmental jose luisRmental jose luis
Rmental jose luis
malencf
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
malencf
 
Sabi
SabiSabi
Sabi
malencf
 
Xavi powerpoint
Xavi powerpointXavi powerpoint
Xavi powerpoint
malencf
 
Trastorns emocionals
Trastorns emocionalsTrastorns emocionals
Trastorns emocionals
malencf
 
Sujetos inmaduros
Sujetos inmadurosSujetos inmaduros
Sujetos inmaduros
malencf
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
malencf
 
Estados animo mada
Estados animo madaEstados animo mada
Estados animo mada
malencf
 
Retraso mental noemi
Retraso mental noemiRetraso mental noemi
Retraso mental noemi
malencf
 
Jenny.trabajo trastornos
Jenny.trabajo trastornosJenny.trabajo trastornos
Jenny.trabajo trastornos
malencf
 

Más de malencf (20)

Bus selectivitat juny 2013
Bus selectivitat juny 2013Bus selectivitat juny 2013
Bus selectivitat juny 2013
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
 
Trabajotrastornossexuales
TrabajotrastornossexualesTrabajotrastornossexuales
Trabajotrastornossexuales
 
Anorexiaybulimia
AnorexiaybulimiaAnorexiaybulimia
Anorexiaybulimia
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
 
Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos
Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerososJavier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos
Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos
 
Rmental jose luis
Rmental jose luisRmental jose luis
Rmental jose luis
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
 
Sabi
SabiSabi
Sabi
 
Xavi powerpoint
Xavi powerpointXavi powerpoint
Xavi powerpoint
 
Trastorns emocionals
Trastorns emocionalsTrastorns emocionals
Trastorns emocionals
 
Sujetos inmaduros
Sujetos inmadurosSujetos inmaduros
Sujetos inmaduros
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Estados animo mada
Estados animo madaEstados animo mada
Estados animo mada
 
Retraso mental noemi
Retraso mental noemiRetraso mental noemi
Retraso mental noemi
 
Jenny.trabajo trastornos
Jenny.trabajo trastornosJenny.trabajo trastornos
Jenny.trabajo trastornos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajopsico 1

  • 1. e la d os ad. rn lid s to a T r a s on Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón e r p z are a Alv stin BAT A a Cri 2n í o log ià Psic Calv IES Paranoide, esquizoide y esquizotípico.
  • 2. PARANOIDE. El trastorno paranoide de la personalidad se caracteriza por un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia las otras personas, de forma que todo lo que hacen éstas se interpreta como malicioso. Al igual que la mayoría de los trastornos de la personalidad, este patrón aparece al principio de la edad adulta y se manifiesta en diversos contextos.
  • 3. Manifestación. Desconfianza extrema hacia los Se sienten fácilmente atacados y demás. reaccionan ante estas supuestas agresiones de forma Piensan que los demás les quieren desproporcionada. dañar. Son rencorosos siendo capaces de Sospechan de los demás sin guardar este rencor durante mucho motivo y dudan de la fidelidad de tiempo. todos incluidas las personas Critican duramente las debilidades de cercanas. los demás. Les cuesta dar información sobre Piensan de ellos mismos que son si mismos ya que piensan que “perfectos” y al ser criticados reaccionan bruscamente incluso de otros pueden utilizar esa forma agresiva. información en contra suya ya Buscan frecuentemente el conflicto que piensa que los demás se con los demás no reconociendo sus quieren aprovechar de él. errores y proyectándolos hacia los Interpretan pequeñas críticas de otros. los demás como algo peligroso y malintencionado hacia ellos.
  • 4. … Especialmente con personas que representen la autoridad se muestran aún más desconfiados. Es muy receloso de lo suyo y tiende a proteger sus propiedades pensando que los demás se las pueden quitar. En las relaciones con los demás no se muestra afectivo y no permite que los otros se acerquen manteniéndolos siempre a distancia. Muestran una imagen de poder y peligrosidad con el fin de intimidar a los demás. Están siempre alerta buscando las malas intenciones de los demás. No tienen un círculo de amigos y suelen ser rechazados por los demás debido a la falta de afectividad que muestran. Solo pocas personas pueden tener una mínima intimidad con ellos.
  • 5. Sujetos. A la hora de reconocer a un Otro punto a tener en cuenta es sujeto que padezca este tipo que, dada su rapidez para de trastorno de la personalidad, contraatacar a las amenazas que podemos decir que son personas perciben en su medio, pueden con las cuales suele ser difícil verse envueltos en pleitos legales. llevarse bien, ya que muestran Finalmente, pueden llegar a problemas en todas sus relaciones manifestar fantasías de sociales; además, aparentan ser grandiosidad no realistas y apenas "fríos" y no tener sentimientos de disimuladas. compasión. Por otro lado, dada su elevada susceptibilidad, no confían en los demás y por ello sienten una gran necesidad de ser autosuficientes.
  • 6. Más información. Este trastorno se de entre el 0.5-2.5% de la población. Existen algunos datos que afirman que la aparición de este trastorno tiene relación con antecedentes familiares. Este trastorno se suele dar más en hombres que en mujeres.
  • 7. ESQUIZOIDE. El trastorno esquizoide de la personalidad se caracteriza por un distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional en la persona que la padece. Al igual que en la mayoría de los trastornos de la personalidad, estos patrones comienzan al principio de la edad adulta y se dan en diversos contextos.
  • 8. ¿Cómo se manifiesta? Distanciamiento extremo hacia los Muestran una imagen de frialdad y demás. distanciamiento.  No disfrutan prácticamente con   Muestra poco interés hacia la ninguna actividad lo que les puede sexualidad. ocasionar la sensación de estar  Es poco hábil socialmente y deprimidos continuamente y "fuera de desconoce las reglas sociales. la sociedad"  Las relaciones con los demás son  Pobre expresión de las emociones. incómodas.  Sentimiento de vacío y aislamiento.  Son solitarios: no tienen actividades  Falta de necesidad de relaciones de ocio compartidas con los demás. sociales, solitarios.   Pueden sufrir ansiedad si se ven  Evitan el contacto con los otros, no inmersos obligadamente a tienen relaciones íntimas ni disfrutan relacionarse socialmente  p. ej. en el del contacto con los otros. trabajo.  Reaccionan de forma indiferente  Pueden tener una sensación de ante la crítica o el halago. desrealización  (falta de sentido y unión con la realidad) debido a al aislamiento que padecen.
  • 9. Distingue al sujeto. Una de las características más fáciles de reconocer en estos sujetos es que pasan la mayor parte de su tiempo encerrados en su habitación. En la vida cotidiana pueden tener dificultades especiales para expresar la ira, incluso en situaciones en que la provocación es directa. Sus vidas parecen no ir a ninguna parte y suelen reaccionar pasivamente incluso ante las situaciones más adversas. Por otro lado, su actividad laboral puede estar deteriorada si supone tratar con otras personas de cualquier modo, aunque en actividades laborales que se desarrollan en un ambiente aislado pueden desenvolverse bien. Además de todo esto, los sujetos esquizoides pueden experimentar episodios psicóticos muy breves (que duran minutos u horas) en respuesta al estrés. Finalmente, el trastorno esquizoide de la personalidad se suele observar simultáneamente con los trastornos de la personalidad esquizotípico, paranoide y por evitación.
  • 10. in f o ma s ión r c . El trastorno esquizoide es muy poco frecuente dentro del entorno clínico, se da más en varones que en mujeres y, en cuanto al patrón familiar, puede ser más prevalente en sujetos que tengan familiares directos con esquizofrenia o con trastorno esquizotípico de la personalidad.
  • 11. ESQUIZOTÍPICO. El trastorno esquizotípico de la personalidad se caracteriza por un patrón de déficit sociales e interpersonales en el sujeto que lo padece, caracterizados por un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales, así como por distorsiones cognitivas y perceptivas y excentricidades del comportamiento. Este patrón comienza al principio de la edad adulta y se observa en diversos contextos.
  • 12. ¿Cómo son? Ideas raras o mágicas que influyen en el Alteraciones perceptivas como por comportamiento como por ejemplo la ejemplo la adivinación de la presencia creencia de tener facultades especiales de alguien que aun no esta presente. como la telepatía, superstición excesiva, Estas alteraciones de la percepción no fantasías extrañas o fenómenos paranormales. Las ideas de referencia llegan a ser nunca alucinaciones. deben ser diferenciadas de las que Suspicacia, recelo e ideación aparecen en los trastornos psicóticos ya paranoide: desconfianza hacia los que la convicción psicótica no aparece. demás y creencia de que los demás Lenguaje vago, estereotipado y metafórico. pueden estar tramando algo en La incoherencia del lenguaje es siempre contra de él (ideación no psicótica). incompleta y es refutable por la lógica por el propio sujeto. Comportamiento inflexibles e inapropiados en las relaciones Alteraciones perceptivas como por ejemplo la adivinación de la presencia de alguien interpersonales por lo que suelen ser que aun no esta presente. Estas individuos caracterizados como raros y alteraciones de la percepción no llegan a excéntricos (en ocasiones son muy ser nunca alucinaciones. particulares en su forma de vestir).
  • 13. … Son personas con pocos amigos o ninguno debido a lo raro de su comportamiento. Experimentan ansiedad en situaciones sociales y pueden desarrollar episodios depresivos recidivantes (repetitivos en el tiempo) y breves y transitorios trastornos psicóticos. Afecto limitado e inapropiado a las situaciones lo que dificulta las relaciones sociales. La falta de afecto apropiado hacia los demás consigue que el paciente Esquizotípico experimente intensas sensaciones de miedo en las relaciones interpersonales. Por ello y por lo prolongado del trastorno el sujeto decide prescindir de las relaciones sociales no con ello sin gran sufrimiento ya que el individuo generalmente es consciente de su rareza y propia alienación respecto de los demás.
  • 14. jet os. Su En la vida cotidiana, los individuos con este trastorno suelen buscar tratamiento para los síntomas asociados de ansiedad, depresión u otros estados de ánimo alterados, más que para el trastorno de personalidad en sí mismo. Además, pueden experimentar episodios psicóticos transitorios, sobre todo en respuesta a situaciones estresantes. Otra característica es que aproximadamente la mitad de los sujetos esquizotípicos son diagnosticados además de trastorno depresivo mayor cuando son asistidos en un centro clínico. Finalmente, este trastorno se puede presentar simultáneamente con otros trastornos de la personalidad como el esquizoide, el paranoide, por evitación y límite.
  • 15. El trastorno esquizotípico se observa aproximadamente en el 3% de la población , siendo un poco más frecuente en hombres que en mujeres. En cuanto al patrón familiar, se ha demostrado que el trastorno esquizotípico se da más en individuos con familiares de primer grado afectados de esquizofrenia que en individuos con familiares sanos. También se ha observado que los esquizotípicos tienen más probabilidad de tener hijos con esquizofrenia que las personas sanas.  Más infor ma ción .
  • 16. Este trabajo ha servido para que conozcamos lo difícil que es la vida para estas personas. Son trastornos difíciles de llevar en una vida normal ya que no tiene cura. Ha sido un trabajo entretenido e interesante, darse cuenta de que hay personas así da entre curiosidad y miedo. M á s, m á s, m á s.