Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ndp Valladolid - Dora Garcia
Ndp Valladolid - Dora Garcia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Ndp Final Bienal (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ndp Final Bienal

  1. 1. Departamento de Comunicación Fundación ONCE 915068888 • comunicacion@fundaciononce.es NOTA DE PRENSA Bajo el lema ‘Mujer y discapacidad’, la Bienal ha contado con un centenar de obras y la presencia de 55 mujeres artistas LaVIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE ha acogido 200 000 visitantes Se han realizado un total de 52 visitadas guiadas para grupos -lo que supone la asistencia de 919 personas- y 10 talleres educativos gratuitos Madrid, 24 de enero de 2023. Alrededor de 200 000 personas han visitado la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que ha tenido lugar entre los días 25 de octubre de 2022 y 29 de enero de 2023. Bajo el lema ‘Mujer y discapacidad’, la Bienal ha contado con la presencia de 55 artistas, un 72 % de ellas con discapacidad. El centenar de obras expuestas ha servido para reconocer el trabajo de las mujeres artistas con discapacidad y de aquellas que encuentran en la discapacidad su inspiración. Durante la Bienal se han llevado a cabo 52 visitas guiadas a grupos, lo que supone un total de 915 visitantes. A dichas visitas se le suman las ofrecidas al público general, dos diarias. Además, se han realizado 10 talleres educativos y gratuitos, impartidos con el objetivo de facilitar herramientas de auto-aprendizaje para la interpretación del arte contemporáneo, así como incentivar experiencias de sensibilización y comprensión de la diversidad corporal y sensorial. Fundación ONCE busca con este proyecto, que nació en 2006, la inclusión de artistas con discapacidad en el mercado del arte, así como garantizar el acceso a la cultura y al ocio por parte de personas con algún tipo de discapacidad. El objetivo final es llamar la atención sobre la realidad de la discapacidad y su potencial artístico. Además, en la Bienal han colaborado entidades como La Casa Encendida, La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y el Teatro Valle Inclán (Centro Dramático Nacional). Gracias a ellas se ha podido realizar un ciclo de cine en el que se han proyectado ocho películas; dos ciclos de documentales; siete funciones accesibles de artes escénicas, y seis talleres de formación artística, todo ello tomando como base la discapacidad.
  2. 2. Hemos contado, asimismo, con la colaboración de Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Collection de L’Art Burt Lausanne (Suiza), Design Museum den Bosch (Países Bajos), Museo Lázaro Galdiano, Estudio Louise Bourgeois (EE. UU.), Fundación María José Jove, Creative Growth Center (EE. UU.), Galerie Thomas Schulte (Alemania), Musée de L’Abbatiale de Payerne, Galerie Steinek, Viena, Galería Juana Aizpuru, Galería Mother Gallery (NY), Facultad de Bellas Artes (UCM) y La Casa del Lector (Matadero). Más Información: https://bienal.fundaciononce.es/

×