SlideShare una empresa de Scribd logo
PERMISOS Y DOCUMENTACIÓN PARA VOLADURAS
Requisitos
 Formulario de solicitud suscrito o validado por el solicitante, su representante legal o apoderado, según
corresponda.
 Comprobante de pago por derecho de trámite al Banco de la Nación de S/.57.50. Código 5347.Indicar el
RUC del solicitante.
 Copia del documento emitido por la autoridad competente, a través del cual se aprueba la ejecución de
las actividades que se van a desarrollar.
 Relación detallada de la cantidad y tipo de explosivos y materiales relacionados cuya adquisición y uso
se solicita. Designar a los explosivos y materiales relacionados solo por sus nombres genéricos.
 Declaración jurada del solicitante, su representante legal o apoderado, según corresponda, de cumplir
con las condiciones establecidas en el artículo Nº 7 de la Ley 30299, de acuerdo al formulario aprobado
por la SUCAMEC.
 Declaración jurada de no permitir el uso de explosivos para actividades no autorizadas. Ni ser
manipuladas por personal que no se encuentre debidamente capacitado y habilitado por la SUCAMEC.
Este compromiso debe estar suscrito por el solicitante o su representante legal,según corresponda,así
como por el responsable principal de la obra u operación para la cual se solicita el uso del material,y por
el jefe o responsable del almacén o polvorín (en caso se trate de personas distintas) quien es el
responsable de cumplir y hacer cumplir las disposiciones de seguridad establecidas en la normatividad
vigente.
 Detalle de las actividades a ser desarrolladas con explosivos y materiales relacionados, incluyendo su
cronograma tentativo de uso, el programa y diseño de voladuras o disparos y el plan de contingencia
autorizados por la autoridad competente, según sea el caso
 Relación del personal que se encargará de operar los explosivos en la obra o actividad, el cual debe
contar con autorización para tal fin vigente por parte de la SUCAMEC.
Considerar lo siguiente:
La autorización de adquisición y uso de explosivos y materiales relacionados es otorgada únicamente a:
 La persona naturalo jurídica que,por la naturaleza de sus propias actividades,requieraadquirir explosivos
o materiales relacionados para su exclusiva utilización en dichas actividades. Se incluyen a los titulares
de autorizaciones de fabricación de explosivos con fines distintos a su comercialización.
 La persona jurídica contratada por operadores autorizados para la exploración y explotación de
hidrocarburos a fin de realizar trabajo especializado.
En ambos casos es condición indispensable que el solicitante acredite ante la Sucamec la necesidad de la
adquisición y utilización de explosivos y materiales relacionados para el desarrollo de sus actividades.
La vigencia máxima de cada autorización es de un (01) año calendario, renovable en la medida en que se
acredite la necesidad del usuario de seguir adquiriendo y utilizando explosivos o materiales relacionados .
TIPOS DE PERFORADORAS EN MINERÍA JUMBO
Jumbo tipo SECOMA, utilizado para la
extracción de la bauxita según el método de
cámaras y pilares, en sección mediana (serie
Pechiney).
Estos agujeros se ejecutan con ayuda de perforadoras rotativas,sea con martillos ysupermartillos de percusión
rotatoria y, más recientemente, utilizando perforadoras roto-percutivas.
La elección de las herramientas de perforación se halla condicionada a las características de las rocas:dureza
y abrasividad sobre todo.La perforación rotativa se aplica a las rocas relativamente suaves y poco abrasivas;
las perforadoras de percusión rotativas y roto-percutivas se emplean cuando las rocas son más duras y
abrasivas.
Perforación de la galería de las Mees (Alpes de
Provenza) en 100 m^ de sección por jumbo SECOMA.
Jumbo SECOMA, tipu PEC, trabajando en explotación
“cámaras y pilares”,sección mediana.
Jumbo SECOIVIA de la serie PEG, trabajando en sección
mediana.
 Las perforadoras rotativas son generalmente hidráulicas, desarrollando pares de 15 a 70 m kp con
una velocidad de rotación de 150 a 1.300 tr/min (giros/minuto) y un empuje de 500 a 1.800 kp.
 Las máquinas roto-percutivas más recientes asocian muya menudodos fuentes de energía:hidráulica
para asegurar el funcionamiento de la rotación; aire comprimido, que está reservado para impacto.
 Es evidente que cada uno de estos diversos tipos de máquinas posee un campo de utilización bien
determinado.También,si en un proyecto acometemos el problema de la perforación, el principal que
se nos presenta es el de la elección del tipo de perforación a adoptar.
 Cuando se trata de agujeros de mina,varias empresas sólo pensarán en la perforaciónpercutiva,pero
la rotativa es la que frecuentemente puede proporcionar resultados más rentables.
 La perforación por percusión,en rocas suaves,debe dejar paso a la segunda (perforación rotativa) la
cual puede obtener unas velocidades de avance del orden de los 12 m/min.
 Un campo intermedio,para el caso de rocas de una resistencia a la compresióncomprendida entre los
600 y 1.800 kp/cm^ y de no mucha abrasividad, debe ser igualmente reservado a la perforación
rotativa.
 La elección viene impuesta por los resultados de una serie de «tests» de gran simplicidad, mediante
ios que son medidos el avance bajo una carga dada, y el desgaste de una barrena calibrada. En el
esquema adjunto se resumen las posibilidades y métodos de perforación rotativa y roto-percutiva, en
función de dos variables esenciales: dureza y abrasividad.
 En un tiempo dado, la unidad de dureza se expresa en 1/10 de mm de avance; y la unidad de
abrasividad, en décimas de mm de desgaste del borde de la barrena calibrada, girando a velocidad
constante.
 La perforación rotativa es la única que permite grandes velocidades de avance.Si se emplea con aire
inyectado o aire húmedo, como es el caso de la sal gema, el potasio o el yeso, las 63 © Consejo
Superior de Investigaciones Científicas Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es velocidades se hallan próximas a los 12 m/min para
una velocidad de rotación de la barrena (taladro) del orden de las 1.300 tr/min y un empuje de 1.000
kp aproximadamente. Cuando la dureza aumenta la velocidad se reduce, pero el empuje aumenta.
 Para citar un ejemplo sobre las perforadoras SECOMA, llamadas de «gran empuje»,el filo de 50 mm
de diámetro está apoyado sobre el pedruscocon un esfuerzo que puede alcanzar 2 Mp, no excediendo
la velocidad de rotación las 200 tr/min.
 Es cierto que el límite de la perforación rotativa se encuentra asídisminuido,ya que la presión ejercida
por la roca sobre las pastillas de carburo de tungsteno sobrepasa los límites admisibles.

Más contenido relacionado

Similar a Voladuras

01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
Carlos Garrido Román
 
01 metodos de_perforacion
01 metodos de_perforacion01 metodos de_perforacion
01 metodos de_perforacion
rocadelcanto
 
EXPLOSIVOS.pptx
EXPLOSIVOS.pptxEXPLOSIVOS.pptx
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterráneaEquipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
RicardoAndresToledoQ
 
Costos horarios 2009
Costos horarios 2009Costos horarios 2009
Costos horarios 2009
vhgl34
 
Perforacion en mineria subterranea
Perforacion en mineria subterraneaPerforacion en mineria subterranea
Perforacion en mineria subterranea
Alvaroehc
 
Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
Jaime amambal
 
Pg 3 inyecciones
Pg 3 inyeccionesPg 3 inyecciones
Pg 3 inyecciones
NoeliaSTovar
 
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón PremezcladoControl de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
Huachacalla2015
 
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforaciondulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
CARLOSENRIQUEVAZQUEZ4
 
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdfPETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
Manuel Ali Echevarria Rosas
 
01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
Hugo Alaniz
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
juliossh
 
Anexo bp alcances de los conceptos de obra pemex
Anexo bp  alcances de los conceptos de obra pemexAnexo bp  alcances de los conceptos de obra pemex
Anexo bp alcances de los conceptos de obra pemex
Gertrudis Gutierrez
 
6.perforacion-y-tronadura.pdf
6.perforacion-y-tronadura.pdf6.perforacion-y-tronadura.pdf
6.perforacion-y-tronadura.pdf
RafaelMendoza102
 
Costos horarios 2012
Costos horarios 2012Costos horarios 2012
Costos horarios 2012
Romeo Gutiérrez Vásquez
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
Jorge Bastias
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
carlosespinoza288
 
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
rolando arias ticllasuca
 
Anexo 36 rsso
Anexo  36 rssoAnexo  36 rsso
Anexo 36 rsso
williamangelomuozflo
 

Similar a Voladuras (20)

01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
 
01 metodos de_perforacion
01 metodos de_perforacion01 metodos de_perforacion
01 metodos de_perforacion
 
EXPLOSIVOS.pptx
EXPLOSIVOS.pptxEXPLOSIVOS.pptx
EXPLOSIVOS.pptx
 
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterráneaEquipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
 
Costos horarios 2009
Costos horarios 2009Costos horarios 2009
Costos horarios 2009
 
Perforacion en mineria subterranea
Perforacion en mineria subterraneaPerforacion en mineria subterranea
Perforacion en mineria subterranea
 
Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
 
Pg 3 inyecciones
Pg 3 inyeccionesPg 3 inyecciones
Pg 3 inyecciones
 
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón PremezcladoControl de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
 
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforaciondulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
 
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdfPETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
 
01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
 
Anexo bp alcances de los conceptos de obra pemex
Anexo bp  alcances de los conceptos de obra pemexAnexo bp  alcances de los conceptos de obra pemex
Anexo bp alcances de los conceptos de obra pemex
 
6.perforacion-y-tronadura.pdf
6.perforacion-y-tronadura.pdf6.perforacion-y-tronadura.pdf
6.perforacion-y-tronadura.pdf
 
Costos horarios 2012
Costos horarios 2012Costos horarios 2012
Costos horarios 2012
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
 
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
 
Anexo 36 rsso
Anexo  36 rssoAnexo  36 rsso
Anexo 36 rsso
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

Voladuras

  • 1. PERMISOS Y DOCUMENTACIÓN PARA VOLADURAS Requisitos  Formulario de solicitud suscrito o validado por el solicitante, su representante legal o apoderado, según corresponda.  Comprobante de pago por derecho de trámite al Banco de la Nación de S/.57.50. Código 5347.Indicar el RUC del solicitante.  Copia del documento emitido por la autoridad competente, a través del cual se aprueba la ejecución de las actividades que se van a desarrollar.  Relación detallada de la cantidad y tipo de explosivos y materiales relacionados cuya adquisición y uso se solicita. Designar a los explosivos y materiales relacionados solo por sus nombres genéricos.  Declaración jurada del solicitante, su representante legal o apoderado, según corresponda, de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo Nº 7 de la Ley 30299, de acuerdo al formulario aprobado por la SUCAMEC.  Declaración jurada de no permitir el uso de explosivos para actividades no autorizadas. Ni ser manipuladas por personal que no se encuentre debidamente capacitado y habilitado por la SUCAMEC. Este compromiso debe estar suscrito por el solicitante o su representante legal,según corresponda,así como por el responsable principal de la obra u operación para la cual se solicita el uso del material,y por el jefe o responsable del almacén o polvorín (en caso se trate de personas distintas) quien es el responsable de cumplir y hacer cumplir las disposiciones de seguridad establecidas en la normatividad vigente.  Detalle de las actividades a ser desarrolladas con explosivos y materiales relacionados, incluyendo su cronograma tentativo de uso, el programa y diseño de voladuras o disparos y el plan de contingencia autorizados por la autoridad competente, según sea el caso  Relación del personal que se encargará de operar los explosivos en la obra o actividad, el cual debe contar con autorización para tal fin vigente por parte de la SUCAMEC. Considerar lo siguiente: La autorización de adquisición y uso de explosivos y materiales relacionados es otorgada únicamente a:  La persona naturalo jurídica que,por la naturaleza de sus propias actividades,requieraadquirir explosivos o materiales relacionados para su exclusiva utilización en dichas actividades. Se incluyen a los titulares de autorizaciones de fabricación de explosivos con fines distintos a su comercialización.  La persona jurídica contratada por operadores autorizados para la exploración y explotación de hidrocarburos a fin de realizar trabajo especializado. En ambos casos es condición indispensable que el solicitante acredite ante la Sucamec la necesidad de la adquisición y utilización de explosivos y materiales relacionados para el desarrollo de sus actividades. La vigencia máxima de cada autorización es de un (01) año calendario, renovable en la medida en que se acredite la necesidad del usuario de seguir adquiriendo y utilizando explosivos o materiales relacionados .
  • 2. TIPOS DE PERFORADORAS EN MINERÍA JUMBO Jumbo tipo SECOMA, utilizado para la extracción de la bauxita según el método de cámaras y pilares, en sección mediana (serie Pechiney). Estos agujeros se ejecutan con ayuda de perforadoras rotativas,sea con martillos ysupermartillos de percusión rotatoria y, más recientemente, utilizando perforadoras roto-percutivas. La elección de las herramientas de perforación se halla condicionada a las características de las rocas:dureza y abrasividad sobre todo.La perforación rotativa se aplica a las rocas relativamente suaves y poco abrasivas; las perforadoras de percusión rotativas y roto-percutivas se emplean cuando las rocas son más duras y abrasivas. Perforación de la galería de las Mees (Alpes de Provenza) en 100 m^ de sección por jumbo SECOMA. Jumbo SECOMA, tipu PEC, trabajando en explotación “cámaras y pilares”,sección mediana.
  • 3. Jumbo SECOIVIA de la serie PEG, trabajando en sección mediana.  Las perforadoras rotativas son generalmente hidráulicas, desarrollando pares de 15 a 70 m kp con una velocidad de rotación de 150 a 1.300 tr/min (giros/minuto) y un empuje de 500 a 1.800 kp.  Las máquinas roto-percutivas más recientes asocian muya menudodos fuentes de energía:hidráulica para asegurar el funcionamiento de la rotación; aire comprimido, que está reservado para impacto.  Es evidente que cada uno de estos diversos tipos de máquinas posee un campo de utilización bien determinado.También,si en un proyecto acometemos el problema de la perforación, el principal que se nos presenta es el de la elección del tipo de perforación a adoptar.  Cuando se trata de agujeros de mina,varias empresas sólo pensarán en la perforaciónpercutiva,pero la rotativa es la que frecuentemente puede proporcionar resultados más rentables.  La perforación por percusión,en rocas suaves,debe dejar paso a la segunda (perforación rotativa) la cual puede obtener unas velocidades de avance del orden de los 12 m/min.  Un campo intermedio,para el caso de rocas de una resistencia a la compresióncomprendida entre los 600 y 1.800 kp/cm^ y de no mucha abrasividad, debe ser igualmente reservado a la perforación rotativa.  La elección viene impuesta por los resultados de una serie de «tests» de gran simplicidad, mediante ios que son medidos el avance bajo una carga dada, y el desgaste de una barrena calibrada. En el esquema adjunto se resumen las posibilidades y métodos de perforación rotativa y roto-percutiva, en función de dos variables esenciales: dureza y abrasividad.  En un tiempo dado, la unidad de dureza se expresa en 1/10 de mm de avance; y la unidad de abrasividad, en décimas de mm de desgaste del borde de la barrena calibrada, girando a velocidad constante.  La perforación rotativa es la única que permite grandes velocidades de avance.Si se emplea con aire inyectado o aire húmedo, como es el caso de la sal gema, el potasio o el yeso, las 63 © Consejo Superior de Investigaciones Científicas Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc) http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es velocidades se hallan próximas a los 12 m/min para una velocidad de rotación de la barrena (taladro) del orden de las 1.300 tr/min y un empuje de 1.000 kp aproximadamente. Cuando la dureza aumenta la velocidad se reduce, pero el empuje aumenta.  Para citar un ejemplo sobre las perforadoras SECOMA, llamadas de «gran empuje»,el filo de 50 mm de diámetro está apoyado sobre el pedruscocon un esfuerzo que puede alcanzar 2 Mp, no excediendo la velocidad de rotación las 200 tr/min.  Es cierto que el límite de la perforación rotativa se encuentra asídisminuido,ya que la presión ejercida por la roca sobre las pastillas de carburo de tungsteno sobrepasa los límites admisibles.