SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONAL DE SANCRISTOBAL
DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINA S
CONCESIÓN MINERA
MI-340
MINERIA
AYACUCHO- 2 0 1 3
CONCESIÓN MINERA
MI-340
ING. CIRO BACA GUTIERREZ Dr. EN MEDIO AMBIENTE Y
DESDARROLLO SOSTENIBLE
CONCESIONES MINERAS
- Concesiones de labor general T.U.O., D.S. N° 03-94-EM
- Concesiones de beneficio (T.U.O, D.S. N° 046-2001-EM, D.S. N° 03-94-
EM)
CONCESIONES.
La concesión minera otorga a su titular el derecho a la
exploración y explotación de los recursos minerales
concedidos, que se encuentren dentro de un sólido de
profundidad indefinida, limitado por planos verticales
correspondientes a los lados de un cuadrado, rectángulo o
poligonal cerrada, cuyos vértices están referidos a coordenadas
Universal Transversal Mercator (UTM).
T.U.O.
D.S.N° 03-94-EM
D.S.N° 051-99-EM
Las concesiones se otorgarán en extensiones de 100 a 1,000
hectáreas, en cuadrículas o conjunto de cuadrículas colindantes
al menos por un lado, salvo en el dominio marítimo, donde
podrán otorgarse en cuadrículas de 100 a 10,000 hectáreas.
El área de la concesión minera podrá ser fraccionada a
cuadrículas no menores de 100 hectáreas. Para el efecto, será
suficiente la solicitud que presente el titular de la concesión.
T.U.O.
D.S.N° 03-94-EM
D.S.N° 051-99-EM
Ley N° 27015
D.S.N° 001-2002-EM
Beneficio es el conjunto de procesos físicos, químicos y/o
físico químico para extraer o concentrar las partes valiosas de
un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o
refinar metales; comprende las siguientes etapas:
1. Preparación mecánica.- Proceso por el cual se reduce de
tamaño, se clasifica y/o lava un mineral.
2. Metalurgia.- Conjunto de procesos físicos, químicos y/o
físico químico que se realizan para concentrar y/o extraer las
sustancias valiosas de los minerales.
3. Refinación.- Proceso para purificar los metales de los
productos obtenidos de los procedimientos metalúrgicos
anteriores.
Labor generada es toda actividad minera que presta servicios
auxiliares, tales como ventilación, desagüe, izaje o extracción a
dos o más concesiones de distintos concesionarios.
En el caso de que una labor general alumbre aguas que
contengan materias minerales utilizables, el aprovechamiento
de estas corresponderá al concesionario de la labor general,
salvo pacto en contrario.
- Concesión de transporte minero (T.U.O., D.S. N° 03-4EM )Transporte minero es todo sistema utilizado para el transporte
masivo continuo de productos minerales, por métodos no
convencionales.
Los sistemas a utilizarse podrán ser:
- Fajas transportadoras;
- Tuberías; o
- Cable carriles.
La Dirección General de Minería, con informe favorable del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones y opinión del
Consejo de Minería, podrá agregar nuevos sistemas a esta
definición.
- Procedimientos para concesiones de labor general y de transporte
minero
- Procedimiento para concesiones de beneficio
- Procedimientos de áreas de no admisión de denuncios
REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS MINEROS
Toda mención que se haga en este Reglamento a
la Ley debe entenderse referida a la Ley General
de Minería, cuyo Texto Único Ordenado ha sido
aprobado por el Decreto
Supremo N° 014-92-EM.
El presente Reglamento rige la tramitación de los
procedimientos mineros que siguen los
interesados ante los órganos jurisdiccionales
administrativos contemplados en el Título
Décimo Segundo de la Ley.Para efectos de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley, el
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET,
presentará una solicitud a la Dirección General de
Minería, acompañando la identificación precisa de la
cuadrícula o conjunto de cuadrículas sobre las que
se formula el pedido, la extensión del área sobre la que
se efectuarán los trabajos de prospección, así como los
montos de las partidas presupuestales debidamente
financiadas que garanticen la realización de dichos
trabajos en el área solicitada. De no cumplir con estos
requisitos, la Dirección General de Minería desestimará la
solicitud.
- Procedimiento ordinario
Los petitorios de concesiones mineras se
presentará en cualquiera de las Oficinas
Regionales del Registro Público de Minería que
actuarán, para estos efectos,
únicamente como oficinas de trámite
documentario. Dichas Oficinas estarán
interconectadas con la sede central del Registro
Público de Minería
- Remate
Si se presentaren petitorios sobre la misma
cuadrícula o conjunto de cuadrículas, en el
mismo día y hora, el Jefe de la Oficina de
Concesiones Mineras rematará el área
superpuesta entre los petitorios, para lo cual
deberá notificar a todos ellos.
El solicitante de una concesión de beneficio deberá
presentar una solicitud a la Dirección General de
Minería con los mismo requisitos exigidos en los incisos
Artículo 17º del presente Reglamento.(TUPA)
a) solicitud de acuerdo a formato, consignando el
número de ruc.
b) memoria descriptiva de la planta y de sus
instalaciones principales, auxiliares y complementarias
de acuerdo al formato establecido por la dgm, plano de
construcción y diseño del depósito de relaves
c) copia del cargo de presentación del estudio de
impacto ambiental a la DGAAM.
d) autorización de uso de aguas expedida por el
ministerio de agricultura.
e) documento que acredite que el solicitante está
autorizado a utilizar el terreno en el que construirá la
planta.
f) acreditar haber pagado el derecho de vigencia.
La solicitud para concesión de labor general se
presentará a la Dirección General de Minería con tantas
copias como titulares vayan a ser beneficiados con ella.
Requisitos:
a) solicitud de acuerdo a formato, consignando el
número de ruc.
b) información técnica según art. 40° D.S. n° 018-92-em.
- copia del cargo de presentación del estudio de impacto
ambiental a la dirección general de asuntos ambientales
mineros del ministerio de energía y minas.
- documento que acredite que el solicitante está
autorizado a utilizar el terreno en el que se construirá.
c) deberá acompañar:
- memoria descriptiva
- plano de ubicación a 1/25,000, ( o a escala adecuada),
- plano en coordenadas UTM a escala 1/500
- cortes longitudinales y transversales necesarios para la
interpretación de las características de la obra y de las
rocas que la socaven.
d) acreditar haber pagado el derecho de vigencia
- Vigencia de concesiones
- Limitaciones en áreas de expansión urbana
CONCESIONES EN AREAS URBANAS
LEY Nº 27015
LEY ESPECIAL QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES
MINERAS EN ÁREAS URBANAS Y DE EXPANSIÓN URBANA
- Limitaciones en áreas urbanas
No se otorgarán títulos de concesión minera
metálica y no metálica, ni se admitirán solicitudes de
petitorios mineros en áreas urbanas que hayan sido
o sean calificadas como tales por ordenanza
municipal expedida por la Municipalidad Provincial,
de acuerdo con los procedimientos y parámetros
dispuestos por el Reglamento de Acondicionamiento
Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-85-VC,
publicado el 20 de febrero de 1985; y que descansen
en criterios netamente urbanísticos, conforme a las
normas sobre la materia.
Excepcionalmente, mediante una Ley Especial se
autorizará la admisión de petitorios y
el otorgamiento de concesiones mineras en áreas urbanas.
(De conformidad con la Ley
N° 27560, publicada el 24.11.2001).
El otorgamiento de título de concesiones mineras
metálicas y no metálicas en áreas de expansión
urbana, calificadas como tales por ordenanza
municipal vigente en la fecha de formulación del
petitorio, deberá ser autorizado mediante resolución
ministerial del Ministerio de Energía y Minas, previo
Acuerdo de Concejo de la Municipalidad
Provincial correspondiente.
Las concesiones mineras en áreas de expansión
urbana se otorgan por un plazo de hasta 10 (diez)
años, renovables por plazos de igual término, de
acuerdo con lo que se establece en el Reglamento.
Sólo en los casos de transformación a que se refiere
el Artículo 7°, dicha renovación se realizará bajo las
condiciones señaladas en el Artículo
2 de la presente Ley
CONDICIONES DE PPM Y PMACONDICIONES DE PPM Y PMA
(Según Art. 10 que sustituye al Art. 91 del TUO)
Pequeño Productor Minero
• Posean por cualquier título hasta 2000 Has.
entre denuncios, petitorios y concesiones
Mineras.
• Posean una capacidad instalada y/o
beneficio límite hasta 350 TM / día.
• Con excepción de materiales de
construcción, arenas, gravas auríferas de
placer, materiales pesados detríticos en que
la capacidad instalada límite hasta 3000 m3
/
día.
Productor Minero Artesanal
• En forma personal o como conjunto de
personas naturales o jurídicas, se dedican
habitualmente y como medio de sustento a
la explotación y beneficio de minerales,
realizando actividades manuales o con
equipo básico.
• Poseen por cualquier título hasta 1000
Has. entre denuncios, petitorios y
concesiones o hayan suscrito acuerdos o
contratos según lo establece el reglamento
de la presente ley.
• Presentan una capacidad instalada y/o
beneficio límite hasta 25 TM / día o 200
m3
/ día
INFORME SOBRE CONCESIONES MINERAS – NOVIEMBRE 2010
Como se puede apreciar no existe mucha
presencia de concesiones mineras en San
Martin. En la actualidad la región presenta
163,800 hectáreas ocupadas por concesiones
mineras, lo que representa apenas el 3.2%
del territorio de San Martín.
Se observa una disminución en el
área de concesiones en
comparación con los dos años
precedentes.
En la región se ha desarrollado un
importante proceso de zonificación
económica y ecológica. Cabe destacar
que parte importante de San Martín
está ocupada por el Parque Nacional
Cordillera Azul y su zona de
amortiguamiento.
COOPERACCI
ÓN
SAN
MARTÍN
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
MISION DEL INGEMMETMISION DEL INGEMMET
• Otorgar títulos de concesiones mineras.
• Administrar el catastro minero nacional, el derecho de
vigencia y penalidad, con transparencia y seguridad jurídica.
• Mediante la investigació n, procesar, administrar y
difundir eficientemente la informació n geo científica del territorio
nacional.
El INGEMMET entre sus objetivos esta el de conducir
lo siguiente:
1.- El Procedimiento Ordinario Minero conforme a lo
dispuesto por la Ley General de Minería y sus
reglamentos, incluyendo la recepció n de petitorios, el
otorgamiento de concesiones mineras y su extinció n
según las causales fijadas por la ley.
2.- Contar con una informació n ordenada y sistematizada
y que esta informació n sea geo referenciada mediante
el Catastro Minero Nacional.3.- Así como la administració n y distribució n del
Derecho de Vigencia y Penalidad.
4.- Así mismo, mediante la investigació n, procesar,
administrar y difundir eficientemente la informació n
geo científica.
CONCESION MINERA
Derecho que confiere a su titular la facultad a realizar
actividades mineras de exploració n o explotació n de
los recursos minerales, previo cumplimiento de los
requisitos ambientales y de acceso al predio
superficial.
PETITORIO MINERO
I
Solicitud de concesió n minera presentada ante
la autoridad administrativa por una persona
natural o jurídica, y cuya área se expresa en
coordenadas UTM (Universal Transversa Mercator).
CONCESIONCONCESION
Los recursos naturales, renovables y no
renovables, son patrimonio de la Nación. El
Estado es soberano en su aprovechamiento.
Por ley orgánica se fijan las condiciones de su
utilización y de su otorgamiento a
particulares. La concesión otorga a su
titular un derecho real, sujeto a dicha
norma legal (Artículo 66 de la Constitución de
1993).
Artículos 9 y 11 del Texto Único Ordenado de la Ley General de
Minería
Decreto Supremo N° 014-92-EM
 La concesión minera otorga el
derecho al aprovechamiento de los
recursos minerales existentes en un
yacimiento mineral.
 El yacimiento minero es un bien
distinto y separado del predio donde
se encuentra ubicado.
 La concesión minera no concesiona
ningún territorio (predio, terreno o
tierras).
 Las concesiones mineras se otorgan
SION
CONCE
YACIMIENTO
YACIMIENTO
por sustancias metálicas y no
metálicas, de 100 a 1,000 hectáreas en
dominio terrestre y de 100 a
10,000 hectáreas en dominio
marítimo.
marítimo.
5
Como Identificar el Área
a solicitar en la Carta
Nacional
CARTACARTA
NACIONALNACIONAL
Hoja : 29-QHoja : 29-Q
Nombre : AntabambaNombre : Antabamba
Zona : 18Zona : 18
Escala : 1/100000Escala : 1/100000
Sistema :Sistema :
PSAD 56PSAD 56
453000 454000 455000
456000
457000
458000
Coordenadas UTM del cuadrillado de la Carta NacionalCoordenadas UTM del cuadrillado de la Carta Nacional
841800
0
841700
0
841600
0
841500
0
841400
0
841300
0
459000
453000 454000 455000 456000 457000 458000
Se identifica el rea de interésSe identifica el rea de interés
Se selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculasSe selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculas
841800
0
841700
0
841600
0
841500
0
841400
0
841300
0
459000
454000 455000
456000
457000 458000
459000
DeterminaciónDeterminación dede las Coordenadas UTM de las cuadriculaslas Coordenadas UTM de las cuadriculas
Vert. Norte EsteVert. Norte Este
1 8417000 457000
2 8414000 457000
3 8414000 455000
4 8417000 455000
mero de Cuadriculas:mero de Cuadriculas:
0606
841800
0
841700
0
841600
0
841500
0
841400
0
4 1
3 2
Extensió n : 600Extensió n : 600
hectareashectareas
841300
0
Verificación a través del sistema de consulta en pantallasVerificación a través del sistema de consulta en pantallas
del computador del INGEMMETdel computador del INGEMMET
Catastro MineroCatastro Minero
NacionalNacional
Vert. NorteVert. Norte
EsteEste
1 8417000
457000
2 8414000
457000
3 8414000
455000
4 8417000 455000
Punto CPunto C
E0456382
N8414299N8414299
Área de interés determinada por G.P.S. En elÁrea de interés determinada por G.P.S. En el campocampo
Coordenadas UTM
Punto APunto A
E0456091
N8416456N8416456 Z 018Z 018
Punto BPunto B
E0455110
N8415367N8415367 Z 018Z 018
Z 018Z 018
Verifique a través del sistema de consulta enVerifique a través del sistema de consulta en
pantallas del computador de INGEMMETpantallas del computador de INGEMMET
Punto APunto A
E0456091
N8416456N8416456
Z 018Z 018
Punto BPunto B
E0455110
N8415367N8415367
Z 018Z 018
Punto CPunto C
E0456382
N8414299
Z018
AREA DE INTERES
Se selecciona la cuadricula o conjunto deSe selecciona la cuadricula o conjunto de
cuadriculascuadriculasDeterminaciónDeterminación dede las Coordenadas UTM de laslas Coordenadas UTM de las
cuadriculascuadriculas
Vert. NorteVert. Norte
EsteEste
1 8417000
457000
2 8414000
457000
3 8414000
455000
4 8417000
455000
mero de Cuadriculas: 06mero de Cuadriculas: 06
1
2
4
3
Extensin : 600 hectreasExtensin : 600 hectreas
Solicitud de Petitorio Minero
COMPETENCIA ADMINISTRATIVA
MINERA
Las concesiones mineras se otorgan en
sede administrativa y de manera
descentralizada:
El Gobierno Central, por medio del
INGEMMET tramita y otorga concesiones
mineras para la mediana minería gran
minería.
Los Gobiernos Regionales tramitan y
otorgan concesiones mineras para la
minería artesanal y pequeña minería
dentro de su circunscripción n territorial
(articulo 59 de la Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales, Ley N° 27867, y
artículo 10 del Decreto Supremo N° 084-
2007-EM).
REQUISITOS:
Gobiernos
Regionales
PPM y PMA
INGEMMET
Régimen General
REQUISITOS:
-Nombre y apellidos, DNI del solicitante,
si es persona natural.
-Razon social de la persona jurídica con
datos de inscripci n en el SUNARP.
-RUC, Domicilio legal.
D. S. 052-2010-EM D.J. Compromiso Previo al Petitorio
Compromiso Ambiental
D. S. 052-2010-EM
Compromiso Ambiental
Desde que se solicita una
concesión minera el titular
adquiere la responsabilidad de
* Enfoque al desarrollo sostenible.
Proyectos de Desarrollo Productivo).
* Promover la excelencia ambiental.
* Cumplimiento con acuerdos.
* Respeto a instituciones,
autoridades, cultura y costumbres
locales.
* Empleo local.
* Adquirir preferentemente bienes y
servicios locales.
* Dialogo continuo y oportuno con
las autoridades Regionales y
Locales.
* Oportunidades de capacitación.
DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO - CONCESION
MINERA
INFORME
TECNICO
INFORME
TECNICO
PUBLICACIONESPETITORIO
(SOLICITUD)
TITULO
CONCESION
PUBLICACION
De Título
INSCRIPCION
1 3
(opcional)
6542
INFORME
LEGAL
INFORME
LEGAL
1. 7 días par revisar el petitorio y notificar carteles.
io para presentar.
2. 30 días hábiles para publicar y 60 días calendar
3. 30 días para estos informes y 5 para remitir al Jefe del INGEMMET.
4. No menor de 30 días calendarios desde ultima publicaci n.5. Primeros 15 días del mes siguiente.
6. Al quedar consentido el título (15 días de publicaciÓn)
TUO-LGM (D.S. 014-92 EM) REGLAMENTO (D.S. 018-92 EM)
Demarcación Política INEI
ci n
I
Catastro
Minero
PUBLICACION
EN EL PERUANO
PUBLICACION
EN DIARIO
JUDICIAL
DEPARTAMENTA
L l
Contenido de unaContenido de una
ResoluciónResolución
De titularidad deDe titularidad de
una concesiónuna concesión
mineraminera
Muchas
Gracias
Baca vaquita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
Procedimientos Post Titulos
Procedimientos Post TitulosProcedimientos Post Titulos
Procedimientos Post Titulos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tema 07 mg-concesiones mineras
Tema 07 mg-concesiones  minerasTema 07 mg-concesiones  mineras
Tema 07 mg-concesiones mineras
jesus hurtado quinto
 
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario untFases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Jhefer Hilario
 
01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneas01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneasHamilton Flores Zavaleta
 
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineriaDiseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
yveswilmer
 
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...xarredondox
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
jesus hurtado quinto
 
Mina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-PerúMina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-Perú
Alex
 
Ley general de minería
Ley general de mineríaLey general de minería
Ley general de minería
Miguel Mondragon Yuto
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
eddy nelson calapuja aguilar
 
07 planificacion minera-a_cielo_abierto
07 planificacion minera-a_cielo_abierto07 planificacion minera-a_cielo_abierto
07 planificacion minera-a_cielo_abierto
Jota SV
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
mineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvialmineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvial
hanzcr24
 
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Pagos por derecho de Vigencia y Penalidad
Pagos por derecho de Vigencia y PenalidadPagos por derecho de Vigencia y Penalidad
Pagos por derecho de Vigencia y Penalidad
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendenteMetodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
HaroldAH1
 
EVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONA
EVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONAEVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONA
EVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONA
Ortiz Patty
 

La actualidad más candente (20)

La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
La Concesión Minera
 
Procedimientos Post Titulos
Procedimientos Post TitulosProcedimientos Post Titulos
Procedimientos Post Titulos
 
Tema 07 mg-concesiones mineras
Tema 07 mg-concesiones  minerasTema 07 mg-concesiones  mineras
Tema 07 mg-concesiones mineras
 
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario untFases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
 
01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneas01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneas
 
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineriaDiseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
 
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
Mina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-PerúMina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-Perú
 
Ley general de minería
Ley general de mineríaLey general de minería
Ley general de minería
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
 
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
 
07 planificacion minera-a_cielo_abierto
07 planificacion minera-a_cielo_abierto07 planificacion minera-a_cielo_abierto
07 planificacion minera-a_cielo_abierto
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
 
mineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvialmineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvial
 
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
 
Pagos por derecho de Vigencia y Penalidad
Pagos por derecho de Vigencia y PenalidadPagos por derecho de Vigencia y Penalidad
Pagos por derecho de Vigencia y Penalidad
 
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendenteMetodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
 
EVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONA
EVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONAEVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONA
EVALUACION GEOMECÁNICA DE LA MINA RICOTONA
 

Destacado

Ceg Corporate Media Kit
Ceg   Corporate Media KitCeg   Corporate Media Kit
Ceg Corporate Media Kit
James Di Fiore
 
CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...
CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...
CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...
CASE Center for Social and Economic Research
 
Fit for work webinar
Fit for work webinarFit for work webinar
Fit for work webinarNatalia Reddy
 
Our presence in - Mackwins Education
Our presence in - Mackwins EducationOur presence in - Mackwins Education
Our presence in - Mackwins Education
Azmat Lohani
 
Etika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat emailEtika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat email
toindonesiaku
 
Presentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdfPresentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdfMiquel Angel Salse
 
La Palabra Y La Materia Informe
La Palabra Y La Materia   InformeLa Palabra Y La Materia   Informe
La Palabra Y La Materia Informe
juanagusting
 
El gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrcEl gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrcLlama Montaigne
 
Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»
Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»
Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»
Digicomp Academy AG
 
Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)
Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)
Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)tanjheel47
 
Pulverizadores manuales
Pulverizadores manualesPulverizadores manuales
Pulverizadores manualesjaime moraga
 
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambianteNuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Matrices De Crecimiento
Matrices De CrecimientoMatrices De Crecimiento
Matrices De Crecimiento
Laura Cirocco
 

Destacado (15)

Ceg Corporate Media Kit
Ceg   Corporate Media KitCeg   Corporate Media Kit
Ceg Corporate Media Kit
 
Revista pediatria interior
Revista pediatria interiorRevista pediatria interior
Revista pediatria interior
 
CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...
CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...
CASE Network Studies and Analyses 475 - True and false remedies for long time...
 
Fit for work webinar
Fit for work webinarFit for work webinar
Fit for work webinar
 
Our presence in - Mackwins Education
Our presence in - Mackwins EducationOur presence in - Mackwins Education
Our presence in - Mackwins Education
 
Etika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat emailEtika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat email
 
Presentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdfPresentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdf
 
La Palabra Y La Materia Informe
La Palabra Y La Materia   InformeLa Palabra Y La Materia   Informe
La Palabra Y La Materia Informe
 
El gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrcEl gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrc
 
PC
PCPC
PC
 
Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»
Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»
Michael Bader: «Be Yourself, Be A Brand, Be Loved»
 
Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)
Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)
Industrial attachment of sadma fashion wear ltd. (2)
 
Pulverizadores manuales
Pulverizadores manualesPulverizadores manuales
Pulverizadores manuales
 
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambianteNuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
 
Matrices De Crecimiento
Matrices De CrecimientoMatrices De Crecimiento
Matrices De Crecimiento
 

Similar a CONCESIÓN MINERA MI-340 (UNSCH)

POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdfPOM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
CRDOVAGALLEGOSJAIR
 
Procedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario mineroProcedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario minero
Flavio Huiza Alfonso
 
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Edgard Laura Chayña
 
Informe legal de derecho minero
Informe legal de derecho mineroInforme legal de derecho minero
Informe legal de derecho minero
Harold Otiniano
 
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUILODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
Melanie Briseth Ayala Luna
 
PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...
PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...
PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...
NapolesAnibal
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
Braian Anderson Torres Avalos
 
Abc derecho minero
Abc derecho mineroAbc derecho minero
Abc derecho minero
layfu_2016
 
D.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicos
D.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicosD.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicos
D.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicosACCMAC
 
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
Carlos Romero
 
LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
Marce_Mondragon
 
Cocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmetCocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmet
Americo Arizaca Avalos
 
Permisología minera
Permisología mineraPermisología minera
Permisología minera
JeanGavino1
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Similar a CONCESIÓN MINERA MI-340 (UNSCH) (20)

POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdfPOM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
 
Procedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario mineroProcedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario minero
 
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
 
Informe legal de derecho minero
Informe legal de derecho mineroInforme legal de derecho minero
Informe legal de derecho minero
 
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUILODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
 
PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...
PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...
PROCESOS DE LAS CONCESIONES MINERAS, EN EXPLORACION Y EXPLOTACION, SUS COSTOS...
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Tarea concesión minera
Tarea concesión mineraTarea concesión minera
Tarea concesión minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
 
Abc derecho minero
Abc derecho mineroAbc derecho minero
Abc derecho minero
 
D.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicos
D.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicosD.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicos
D.e. art. 39 del c—d de miner’a mu nicipalidades y entes públicos
 
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
 
LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
 
Cocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmetCocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmet
 
Permisología minera
Permisología mineraPermisología minera
Permisología minera
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
ares.pdf
ares.pdfares.pdf
ares.pdf
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

CONCESIÓN MINERA MI-340 (UNSCH)

  • 1. UNIVERSIDADNACIONAL DE SANCRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINA S CONCESIÓN MINERA MI-340 MINERIA AYACUCHO- 2 0 1 3 CONCESIÓN MINERA MI-340 ING. CIRO BACA GUTIERREZ Dr. EN MEDIO AMBIENTE Y DESDARROLLO SOSTENIBLE
  • 2. CONCESIONES MINERAS - Concesiones de labor general T.U.O., D.S. N° 03-94-EM - Concesiones de beneficio (T.U.O, D.S. N° 046-2001-EM, D.S. N° 03-94- EM) CONCESIONES. La concesión minera otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, que se encuentren dentro de un sólido de profundidad indefinida, limitado por planos verticales correspondientes a los lados de un cuadrado, rectángulo o poligonal cerrada, cuyos vértices están referidos a coordenadas Universal Transversal Mercator (UTM). T.U.O. D.S.N° 03-94-EM D.S.N° 051-99-EM Las concesiones se otorgarán en extensiones de 100 a 1,000 hectáreas, en cuadrículas o conjunto de cuadrículas colindantes al menos por un lado, salvo en el dominio marítimo, donde podrán otorgarse en cuadrículas de 100 a 10,000 hectáreas. El área de la concesión minera podrá ser fraccionada a cuadrículas no menores de 100 hectáreas. Para el efecto, será suficiente la solicitud que presente el titular de la concesión. T.U.O. D.S.N° 03-94-EM D.S.N° 051-99-EM Ley N° 27015 D.S.N° 001-2002-EM Beneficio es el conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico químico para extraer o concentrar las partes valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales; comprende las siguientes etapas: 1. Preparación mecánica.- Proceso por el cual se reduce de tamaño, se clasifica y/o lava un mineral. 2. Metalurgia.- Conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico químico que se realizan para concentrar y/o extraer las sustancias valiosas de los minerales. 3. Refinación.- Proceso para purificar los metales de los productos obtenidos de los procedimientos metalúrgicos anteriores. Labor generada es toda actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como ventilación, desagüe, izaje o extracción a dos o más concesiones de distintos concesionarios. En el caso de que una labor general alumbre aguas que contengan materias minerales utilizables, el aprovechamiento de estas corresponderá al concesionario de la labor general, salvo pacto en contrario. - Concesión de transporte minero (T.U.O., D.S. N° 03-4EM )Transporte minero es todo sistema utilizado para el transporte masivo continuo de productos minerales, por métodos no convencionales. Los sistemas a utilizarse podrán ser: - Fajas transportadoras; - Tuberías; o - Cable carriles. La Dirección General de Minería, con informe favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y opinión del Consejo de Minería, podrá agregar nuevos sistemas a esta definición.
  • 3. - Procedimientos para concesiones de labor general y de transporte minero - Procedimiento para concesiones de beneficio - Procedimientos de áreas de no admisión de denuncios REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS MINEROS Toda mención que se haga en este Reglamento a la Ley debe entenderse referida a la Ley General de Minería, cuyo Texto Único Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo N° 014-92-EM. El presente Reglamento rige la tramitación de los procedimientos mineros que siguen los interesados ante los órganos jurisdiccionales administrativos contemplados en el Título Décimo Segundo de la Ley.Para efectos de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET, presentará una solicitud a la Dirección General de Minería, acompañando la identificación precisa de la cuadrícula o conjunto de cuadrículas sobre las que se formula el pedido, la extensión del área sobre la que se efectuarán los trabajos de prospección, así como los montos de las partidas presupuestales debidamente financiadas que garanticen la realización de dichos trabajos en el área solicitada. De no cumplir con estos requisitos, la Dirección General de Minería desestimará la solicitud. - Procedimiento ordinario Los petitorios de concesiones mineras se presentará en cualquiera de las Oficinas Regionales del Registro Público de Minería que actuarán, para estos efectos, únicamente como oficinas de trámite documentario. Dichas Oficinas estarán interconectadas con la sede central del Registro Público de Minería - Remate Si se presentaren petitorios sobre la misma cuadrícula o conjunto de cuadrículas, en el mismo día y hora, el Jefe de la Oficina de Concesiones Mineras rematará el área superpuesta entre los petitorios, para lo cual deberá notificar a todos ellos. El solicitante de una concesión de beneficio deberá presentar una solicitud a la Dirección General de Minería con los mismo requisitos exigidos en los incisos Artículo 17º del presente Reglamento.(TUPA) a) solicitud de acuerdo a formato, consignando el número de ruc. b) memoria descriptiva de la planta y de sus instalaciones principales, auxiliares y complementarias de acuerdo al formato establecido por la dgm, plano de construcción y diseño del depósito de relaves c) copia del cargo de presentación del estudio de impacto ambiental a la DGAAM. d) autorización de uso de aguas expedida por el ministerio de agricultura. e) documento que acredite que el solicitante está autorizado a utilizar el terreno en el que construirá la planta. f) acreditar haber pagado el derecho de vigencia. La solicitud para concesión de labor general se presentará a la Dirección General de Minería con tantas copias como titulares vayan a ser beneficiados con ella. Requisitos: a) solicitud de acuerdo a formato, consignando el número de ruc. b) información técnica según art. 40° D.S. n° 018-92-em. - copia del cargo de presentación del estudio de impacto ambiental a la dirección general de asuntos ambientales mineros del ministerio de energía y minas. - documento que acredite que el solicitante está autorizado a utilizar el terreno en el que se construirá. c) deberá acompañar: - memoria descriptiva - plano de ubicación a 1/25,000, ( o a escala adecuada), - plano en coordenadas UTM a escala 1/500 - cortes longitudinales y transversales necesarios para la interpretación de las características de la obra y de las rocas que la socaven. d) acreditar haber pagado el derecho de vigencia
  • 4. - Vigencia de concesiones - Limitaciones en áreas de expansión urbana CONCESIONES EN AREAS URBANAS LEY Nº 27015 LEY ESPECIAL QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES MINERAS EN ÁREAS URBANAS Y DE EXPANSIÓN URBANA - Limitaciones en áreas urbanas No se otorgarán títulos de concesión minera metálica y no metálica, ni se admitirán solicitudes de petitorios mineros en áreas urbanas que hayan sido o sean calificadas como tales por ordenanza municipal expedida por la Municipalidad Provincial, de acuerdo con los procedimientos y parámetros dispuestos por el Reglamento de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-85-VC, publicado el 20 de febrero de 1985; y que descansen en criterios netamente urbanísticos, conforme a las normas sobre la materia. Excepcionalmente, mediante una Ley Especial se autorizará la admisión de petitorios y el otorgamiento de concesiones mineras en áreas urbanas. (De conformidad con la Ley N° 27560, publicada el 24.11.2001). El otorgamiento de título de concesiones mineras metálicas y no metálicas en áreas de expansión urbana, calificadas como tales por ordenanza municipal vigente en la fecha de formulación del petitorio, deberá ser autorizado mediante resolución ministerial del Ministerio de Energía y Minas, previo Acuerdo de Concejo de la Municipalidad Provincial correspondiente. Las concesiones mineras en áreas de expansión urbana se otorgan por un plazo de hasta 10 (diez) años, renovables por plazos de igual término, de acuerdo con lo que se establece en el Reglamento. Sólo en los casos de transformación a que se refiere el Artículo 7°, dicha renovación se realizará bajo las condiciones señaladas en el Artículo 2 de la presente Ley
  • 5. CONDICIONES DE PPM Y PMACONDICIONES DE PPM Y PMA (Según Art. 10 que sustituye al Art. 91 del TUO) Pequeño Productor Minero • Posean por cualquier título hasta 2000 Has. entre denuncios, petitorios y concesiones Mineras. • Posean una capacidad instalada y/o beneficio límite hasta 350 TM / día. • Con excepción de materiales de construcción, arenas, gravas auríferas de placer, materiales pesados detríticos en que la capacidad instalada límite hasta 3000 m3 / día. Productor Minero Artesanal • En forma personal o como conjunto de personas naturales o jurídicas, se dedican habitualmente y como medio de sustento a la explotación y beneficio de minerales, realizando actividades manuales o con equipo básico. • Poseen por cualquier título hasta 1000 Has. entre denuncios, petitorios y concesiones o hayan suscrito acuerdos o contratos según lo establece el reglamento de la presente ley. • Presentan una capacidad instalada y/o beneficio límite hasta 25 TM / día o 200 m3 / día
  • 6. INFORME SOBRE CONCESIONES MINERAS – NOVIEMBRE 2010 Como se puede apreciar no existe mucha presencia de concesiones mineras en San Martin. En la actualidad la región presenta 163,800 hectáreas ocupadas por concesiones mineras, lo que representa apenas el 3.2% del territorio de San Martín. Se observa una disminución en el área de concesiones en comparación con los dos años precedentes. En la región se ha desarrollado un importante proceso de zonificación económica y ecológica. Cabe destacar que parte importante de San Martín está ocupada por el Parque Nacional Cordillera Azul y su zona de amortiguamiento. COOPERACCI ÓN SAN MARTÍN
  • 8. MISION DEL INGEMMETMISION DEL INGEMMET • Otorgar títulos de concesiones mineras. • Administrar el catastro minero nacional, el derecho de vigencia y penalidad, con transparencia y seguridad jurídica. • Mediante la investigació n, procesar, administrar y difundir eficientemente la informació n geo científica del territorio nacional.
  • 9. El INGEMMET entre sus objetivos esta el de conducir lo siguiente: 1.- El Procedimiento Ordinario Minero conforme a lo dispuesto por la Ley General de Minería y sus reglamentos, incluyendo la recepció n de petitorios, el otorgamiento de concesiones mineras y su extinció n según las causales fijadas por la ley. 2.- Contar con una informació n ordenada y sistematizada y que esta informació n sea geo referenciada mediante el Catastro Minero Nacional.3.- Así como la administració n y distribució n del Derecho de Vigencia y Penalidad. 4.- Así mismo, mediante la investigació n, procesar, administrar y difundir eficientemente la informació n geo científica.
  • 10. CONCESION MINERA Derecho que confiere a su titular la facultad a realizar actividades mineras de exploració n o explotació n de los recursos minerales, previo cumplimiento de los requisitos ambientales y de acceso al predio superficial. PETITORIO MINERO I Solicitud de concesió n minera presentada ante la autoridad administrativa por una persona natural o jurídica, y cuya área se expresa en coordenadas UTM (Universal Transversa Mercator).
  • 11. CONCESIONCONCESION Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal (Artículo 66 de la Constitución de 1993).
  • 12. Artículos 9 y 11 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería Decreto Supremo N° 014-92-EM  La concesión minera otorga el derecho al aprovechamiento de los recursos minerales existentes en un yacimiento mineral.  El yacimiento minero es un bien distinto y separado del predio donde se encuentra ubicado.  La concesión minera no concesiona ningún territorio (predio, terreno o tierras).  Las concesiones mineras se otorgan SION CONCE YACIMIENTO YACIMIENTO por sustancias metálicas y no metálicas, de 100 a 1,000 hectáreas en dominio terrestre y de 100 a 10,000 hectáreas en dominio marítimo. marítimo. 5
  • 13. Como Identificar el Área a solicitar en la Carta Nacional
  • 14. CARTACARTA NACIONALNACIONAL Hoja : 29-QHoja : 29-Q Nombre : AntabambaNombre : Antabamba Zona : 18Zona : 18 Escala : 1/100000Escala : 1/100000 Sistema :Sistema : PSAD 56PSAD 56
  • 15. 453000 454000 455000 456000 457000 458000 Coordenadas UTM del cuadrillado de la Carta NacionalCoordenadas UTM del cuadrillado de la Carta Nacional 841800 0 841700 0 841600 0 841500 0 841400 0 841300 0 459000
  • 16. 453000 454000 455000 456000 457000 458000 Se identifica el rea de interésSe identifica el rea de interés Se selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculasSe selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculas 841800 0 841700 0 841600 0 841500 0 841400 0 841300 0 459000
  • 17. 454000 455000 456000 457000 458000 459000 DeterminaciónDeterminación dede las Coordenadas UTM de las cuadriculaslas Coordenadas UTM de las cuadriculas Vert. Norte EsteVert. Norte Este 1 8417000 457000 2 8414000 457000 3 8414000 455000 4 8417000 455000 mero de Cuadriculas:mero de Cuadriculas: 0606 841800 0 841700 0 841600 0 841500 0 841400 0 4 1 3 2 Extensió n : 600Extensió n : 600 hectareashectareas 841300 0
  • 18. Verificación a través del sistema de consulta en pantallasVerificación a través del sistema de consulta en pantallas del computador del INGEMMETdel computador del INGEMMET Catastro MineroCatastro Minero NacionalNacional Vert. NorteVert. Norte EsteEste 1 8417000 457000 2 8414000 457000 3 8414000 455000 4 8417000 455000
  • 19. Punto CPunto C E0456382 N8414299N8414299 Área de interés determinada por G.P.S. En elÁrea de interés determinada por G.P.S. En el campocampo Coordenadas UTM Punto APunto A E0456091 N8416456N8416456 Z 018Z 018 Punto BPunto B E0455110 N8415367N8415367 Z 018Z 018 Z 018Z 018
  • 20. Verifique a través del sistema de consulta enVerifique a través del sistema de consulta en pantallas del computador de INGEMMETpantallas del computador de INGEMMET Punto APunto A E0456091 N8416456N8416456 Z 018Z 018 Punto BPunto B E0455110 N8415367N8415367 Z 018Z 018 Punto CPunto C E0456382 N8414299 Z018 AREA DE INTERES
  • 21. Se selecciona la cuadricula o conjunto deSe selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculascuadriculasDeterminaciónDeterminación dede las Coordenadas UTM de laslas Coordenadas UTM de las cuadriculascuadriculas Vert. NorteVert. Norte EsteEste 1 8417000 457000 2 8414000 457000 3 8414000 455000 4 8417000 455000 mero de Cuadriculas: 06mero de Cuadriculas: 06 1 2 4 3 Extensin : 600 hectreasExtensin : 600 hectreas
  • 23. COMPETENCIA ADMINISTRATIVA MINERA Las concesiones mineras se otorgan en sede administrativa y de manera descentralizada: El Gobierno Central, por medio del INGEMMET tramita y otorga concesiones mineras para la mediana minería gran minería. Los Gobiernos Regionales tramitan y otorgan concesiones mineras para la minería artesanal y pequeña minería dentro de su circunscripción n territorial (articulo 59 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867, y artículo 10 del Decreto Supremo N° 084- 2007-EM).
  • 25. REQUISITOS: -Nombre y apellidos, DNI del solicitante, si es persona natural. -Razon social de la persona jurídica con datos de inscripci n en el SUNARP. -RUC, Domicilio legal.
  • 26. D. S. 052-2010-EM D.J. Compromiso Previo al Petitorio
  • 27. Compromiso Ambiental D. S. 052-2010-EM Compromiso Ambiental Desde que se solicita una concesión minera el titular adquiere la responsabilidad de * Enfoque al desarrollo sostenible. Proyectos de Desarrollo Productivo). * Promover la excelencia ambiental. * Cumplimiento con acuerdos. * Respeto a instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales. * Empleo local. * Adquirir preferentemente bienes y servicios locales. * Dialogo continuo y oportuno con las autoridades Regionales y Locales. * Oportunidades de capacitación.
  • 28.
  • 29. DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO - CONCESION MINERA INFORME TECNICO INFORME TECNICO PUBLICACIONESPETITORIO (SOLICITUD) TITULO CONCESION PUBLICACION De Título INSCRIPCION 1 3 (opcional) 6542 INFORME LEGAL INFORME LEGAL 1. 7 días par revisar el petitorio y notificar carteles. io para presentar. 2. 30 días hábiles para publicar y 60 días calendar 3. 30 días para estos informes y 5 para remitir al Jefe del INGEMMET. 4. No menor de 30 días calendarios desde ultima publicaci n.5. Primeros 15 días del mes siguiente. 6. Al quedar consentido el título (15 días de publicaciÓn) TUO-LGM (D.S. 014-92 EM) REGLAMENTO (D.S. 018-92 EM)
  • 32.
  • 35.
  • 36. Contenido de unaContenido de una ResoluciónResolución De titularidad deDe titularidad de una concesiónuna concesión mineraminera
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.