SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EVALUACIÓN PROGRAMADA – 6° BÁSICO CIENCIAS NATURALES
CONTENIDO: LAS CAPAS EXTERNAS DE LA TIERRA
NOMBRE: ……………………………………………………………….....…....FECHA: 24/08/22
Objetivo de aprendizaje: Identificar las capas externas de la tierra, sus características y componentes.
Reconocer la importancia de cada una para el desarrollo de vida en el planeta.
INSTRUCCIONES: LA EVALUACIÓN ES DE CARÁCTER INDIVIDUALY SE REALIZA SIN
MATERIAL DE APOYO, DE LO CONTRARIO PUEDE SER SANCIONADO. Puede realizar
preguntas a la profesora, sea discreto para preguntar.
I. LECTURA COMPRENSIVA: Lee atentamente el texto, y responde a las preguntas
que se plantean a continuación:
Según el texto leído, responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del texto?
……………………………………..………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..…
………………....………………………………………………………………………………….
2. ¿Dónde se encuentra el ozono, en qué capa de la tierra? ………………………………….
………………………………………………………………………………………………..........
3. ¿Qué sucedería con la vida sin el ozono?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
4. ¿Qué es el ozono?
……………………………………………………………………………………………………
……….……………………………………………………………………………………………
Sin ella no habría forma de vida
La Tierra no es el único planeta con ozono. Las atmósferas de Marte y Venus también lo tienen. Y es que,
donde hay oxígeno, puede haber ozono. Sin embargo, ninguno de nuestros vecinos cumple una función
tan importante como en nuestro planeta. “Sin la capa de ozono no habría ninguna forma de vida, al
menos como la conocemos”, explica José Miguel Viñas, físico del aire, divulgador y consultor de
la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El ozono es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno(O3), mientras que la molécula del oxígeno que
respiramos tiene solo dos. Lejos de la superficie terrestre, donde ya nadie respira, el oxígeno recibe el
impacto de la radiación ultravioleta del sol, muy energética, las moléculas de dos átomos se rompen y
se vuelven a unir formando ozono. “Lo que se conoce como capa de ozono es una región atmosférica
situada en la estratosfera, entre los 15 y los 50 kilómetros de altitud, donde la concentración de ese gas es
relativamente elevada”. Esta región actúa como un escudo protector de la peligrosa radiación ultravioleta
de tipo C y de la mayor parte de la de tipo B, dejando atravesar únicamente la de tipo A, que es la menos
energética de las tres”.
La radiación ultravioleta, la razón principal por la que nos echamos protector solar, tiene la capacidad
de dañar las células vivas y su material genético.
2
5. ¿Cuál es la función del ozono?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
6. ¿por qué es importante protegerse de la radiación solar?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………...........
.........................................................................................................................................
II. Escribe VERDADERO (V) o FALSO (F) según corresponda y JUSTIFIQUE LAS FALSAS.
(2 puntos c/u)
1) _____ Eloxígeno (O2) es el gas que predomina en la atmósfera.
_____________________________________________________________________________
2) _____ Eldióxido de carbono (CO2) es el gas que respiran los animales y está presente en la
hidrósfera.
_____________________________________________________________________________
3) _____ La litósfera es la capa de agua que rodea el planeta.
_____________________________________________________________________________
4) _____ La hidrosfera contiene una capa que evita que los rayos UV penetren directamente.
_____________________________________________________________________________
5) _____ La atmósfera es la porción líquida del planeta, que cubre ¾ de la tierra.
_____________________________________________________________________________
3
(1 punto
c/u)
IV. SELECCIÓN ÚNICA: Lee atentamente cada enunciado y elige la alternativa correcta. (1
punto c/u)
1) El gas de la atmósfera que se encuentra en mayor porcentaje es:
a) Ozono.
b) Oxígeno.
c) Nitrógeno.
d) Dióxido de carbono.
2) ¿Cuál de las siguientescaracterísticas, pertenece a la atmósfera?
a) Aporta oxígeno a nuestro planeta.
b) Mantiene una temperatura adecuada.
c) Nos protege de la radiación ultra violeta.
d) Todas las anteriores.
3) Según lo estudiado en clases, la Hidrósfera se puede definir como:
a) La cantidad de agua que hay en los mares.
b) La cantidad de agua que hay en los continentes.
c) La cantidad de agua total que hay en el planeta.
d) La cantidad de agua que hay en los ríos.}
4) El alcalde de una comuna, a través de un comunicado les informa a los
ciudadanos que:
¿Qué capa de la Tierra estaría siendo gravemente afectada?
a) Litosfera. b) Hidrosfera. c) Atmósfera. d) Corteza.
“Algunasfábricasestánvaciandodirectamente sus residuos contaminantes
al río y laguna del pueblo, sin cuidado de no contaminar la _____________
del planeta”.
4
5) ¿Cuál de las siguientes medidas se deberían tomar para evitar la erosión antrópica?
a) Disminuir la eliminación de gases tóxicos de las industrias.
b) Sembrar siempre en las mismas zonas todos los años.
c) Evitar la sobreexplotación de cultivos y el sobrepastoreo.
d) Usar exclusivamente fertilizantes para mejorar los procesos agrícolas.
6) La llamada capa de ozono se encuentra en la capa de la atmósfera llamada:
a) Tropósfera.
b) Mesósfera.
c) Termósfera.
d) Estratósfera.
7) Si una nave espacial viene de regreso a la Tierra desde la Luna, atraviesa en orden desde el espacio
hasta la pista de aterrizaje, las siguientes capas de la atmósfera:
a) Termósfera,Exósfera, Estratósfera,Mesósfera y Tropósfera.
b) Exósfera,Tropósfera, Mesósfera,Estratósfera y termósfera.
c) Exósfera, Estratósfera,Termósfera,mesósfera y tropósfera.
d) Exósfera,Termósfera,Mesosfera,Estratósfera y tropósfera.
8) ¿Cuál de las siguientes opciones relacionadas con las masas de agua dulce de la hidrósfera, es correcta?
a) Casquetes polares - agua salada.
b) Ríos - aguas subterráneas – lagunas.
c) Glaciares - agua salada.
d) Océanos - agua dulce.
9) Por qué las masas de aguas (dulces o saladas) son importantes para la vida de los seres humanos?
a) De ellas obtenemos recursos alimenticios.
b) La podemos usar como sustancia de transporte en los seres humanos.
c) Nos sirven como medio de transporte para viajar de un lugar a otro.
d) Todas las anteriores.
10) Cuando un grupo de animales se encuentra pastando y siempre lo hace en el mismo lugar, el suelo se
pisotea constantemente, dejando al suelo expuesto a:
a) La acción de contaminantes tóxicos del ambiente.
b) La acción del viento y el agua que lo erosiona.
c) La erosión por glaciares y el viento.
d) La erosión de un río.
11) La hidrósfera corresponde al agua que existe en la tierra generalmente en los océanos,ríos y lagos.
¿Qué porcentaje aproximado representa la cantidad de agua salada en el planeta?
a) 40 %
b) 66 %
c) 97 %
d) 88 %
5
12) ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la hidrósfera?
a) Constituida por la porción líquida del planeta.
b) Incluye las aguas oceánicas,los mares,ríos, lagos, glaciares y nieves.
c) Contiene oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, entre otros componentes.
d) Cubre la mayor parte de la superficie terrestre.
13) ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la atmósfera?
a) Filtra los rayos ultravioletas.
b) Contiene los gases necesarios para la vida en la Tierra.
c) Mantiene estable la temperatura de la superficie de la Tierra.
d) Se pueden encontrar los tres estados de la materia.
14) ¿Por qué los autos, las fábricas o industrias dañan la atmósfera?
a) Porque todos liberan al ambiente gases dañinos produciendo la lluvia ácida.
b) Porque todos usan y queman leña.
c) Porque todos liberan vapor de agua al ambiente.
d) Todos generan oxígeno.
15) ¿En qué capas se desarrolla la vida en nuestro planeta?
a) Litósfera.
b) Atmósfera e hidrósfera.
c) Hidrósfera y litósfera.
d) Atmósfera, litósfera e hidrósfera.
16) La atmósfera es una capa de gas que está formada por los siguientes gases:
a) Oxígeno, Dióxido de carbono, vapor de agua y ozono.
b) Oxígeno, Dióxido de carbono, Nitrógeno, vapor de agua.
c) Ozono, Nitrógeno, Aire, vapor de agua.
d) Aire y efecto invernadero.
17) Un tipo de contaminación que afecta directamente la atmósfera es:
a) Desechos químicos en el agua
b) El Smog que emanan los vehículos
c) La erosión provocada por el agua
d) La introducción de especies exóticas
18) ¿Qué es la litósfera?
a) Corresponde a la corteza terrestre
b) Corresponde a la corteza terrestre y el núcleo
c) Corresponde a la corteza terrestre y parte del manto inferior
d) Corresponde a la corteza terrestre y parte del manto superior
19) ¿Qué recursos nos provee la litósfera?
a) Suelo
b) Metales
c) Combustibles fósiles
d) Todas las anteriores
20) Las capas externas de la Tierra son:
a) Biósfera, núcleo, manto
b) Atmósfera, litósfera, hidrósfera
c) Tropósfera, biósfera, litósfera
d) Tropósfera, estratósfera,mesósfera
6
V. Determinar a qué capa de la tierra corresponde cada afirmación escribiendo e n los espacios “A”
(Atmósfera), “H” (Hidrosfera) o “L” (Litosfera) según corresponda.
1) _____ Elagua pasa de un estado a otro, y de un depósito a otro, gracias al ciclo hidrológico.
2) _____ Funciona como un regulador de la temperatura terrestre.
3) _____ Es la capa sólida más externa de la Tierra.
4) _____ Se divide en cinco capas de grosor y características distintas.
5) _____ Ocupa casi3/4 del planeta Tierra.
6) _____ Está conformada por aguas oceánicas y continentales.
7) _____ Está formada por materiales sólidos.
8) _____ Agrupa la corteza continental y la corteza oceánica.
9) _____ En ella tienen lugar los procesos meteorológicos.
10) _____ Está dividida en placas tectónicas.
11) _____ Agrupa la totalidad de las aguas del planeta.
12) _____ Las tierras emergidas se sitúan sobre el nivel del mar.
13) _____ Envoltura gaseosa que rodea al planeta Tierra.
14) _____ La mayor parte delagua que existe es agua salada (97%).
15) _____ Es una mezcla de gases imprescindibles para la vida.
16) _____ Proporciona los minerales y el soporte para los seres vivos.
17) _____ Elagua es la principal fuente del oxígeno que permite la vida en el planeta.
18) _____ Nos protege de la radiación solar.

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIÓN PROGRAMADA 6 básico las capas de la tierra.docx

Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)connyrecabal
 
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptatmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptRomanCuroBarreto1
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptLosfacheros1
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptMeyerToribio
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptJosTabares1
 
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLa atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLeticiaBalbontnSurez1
 
La atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptLa atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptIngVilca
 
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturalesanco1713
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..marion zapata
 
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxExamen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxJorge Volcan
 
Banco por áreas ciencias a prueba 3 upao
Banco por áreas   ciencias a prueba 3 upaoBanco por áreas   ciencias a prueba 3 upao
Banco por áreas ciencias a prueba 3 upaoLorenzo Minaya
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfeduardo chacon
 
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierraCap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierraEMILY CARRERAS
 
Preguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluaciónPreguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluaciónydiazp
 

Similar a EVALUACIÓN PROGRAMADA 6 básico las capas de la tierra.docx (20)

Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
 
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptatmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLa atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
 
La atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptLa atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
 
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxExamen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
 
Banco por áreas ciencias a prueba 3 upao
Banco por áreas   ciencias a prueba 3 upaoBanco por áreas   ciencias a prueba 3 upao
Banco por áreas ciencias a prueba 3 upao
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
 
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierraCap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
 
Guias sexto 1 unidad
Guias sexto 1 unidadGuias sexto 1 unidad
Guias sexto 1 unidad
 
Olimpiadas 7mo básico
Olimpiadas 7mo básicoOlimpiadas 7mo básico
Olimpiadas 7mo básico
 
Preguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluaciónPreguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluación
 

Último

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

EVALUACIÓN PROGRAMADA 6 básico las capas de la tierra.docx

  • 1. 1 EVALUACIÓN PROGRAMADA – 6° BÁSICO CIENCIAS NATURALES CONTENIDO: LAS CAPAS EXTERNAS DE LA TIERRA NOMBRE: ……………………………………………………………….....…....FECHA: 24/08/22 Objetivo de aprendizaje: Identificar las capas externas de la tierra, sus características y componentes. Reconocer la importancia de cada una para el desarrollo de vida en el planeta. INSTRUCCIONES: LA EVALUACIÓN ES DE CARÁCTER INDIVIDUALY SE REALIZA SIN MATERIAL DE APOYO, DE LO CONTRARIO PUEDE SER SANCIONADO. Puede realizar preguntas a la profesora, sea discreto para preguntar. I. LECTURA COMPRENSIVA: Lee atentamente el texto, y responde a las preguntas que se plantean a continuación: Según el texto leído, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la idea principal del texto? ……………………………………..……………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………..… ………………....…………………………………………………………………………………. 2. ¿Dónde se encuentra el ozono, en qué capa de la tierra? …………………………………. ……………………………………………………………………………………………….......... 3. ¿Qué sucedería con la vida sin el ozono? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 4. ¿Qué es el ozono? …………………………………………………………………………………………………… ……….…………………………………………………………………………………………… Sin ella no habría forma de vida La Tierra no es el único planeta con ozono. Las atmósferas de Marte y Venus también lo tienen. Y es que, donde hay oxígeno, puede haber ozono. Sin embargo, ninguno de nuestros vecinos cumple una función tan importante como en nuestro planeta. “Sin la capa de ozono no habría ninguna forma de vida, al menos como la conocemos”, explica José Miguel Viñas, físico del aire, divulgador y consultor de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El ozono es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno(O3), mientras que la molécula del oxígeno que respiramos tiene solo dos. Lejos de la superficie terrestre, donde ya nadie respira, el oxígeno recibe el impacto de la radiación ultravioleta del sol, muy energética, las moléculas de dos átomos se rompen y se vuelven a unir formando ozono. “Lo que se conoce como capa de ozono es una región atmosférica situada en la estratosfera, entre los 15 y los 50 kilómetros de altitud, donde la concentración de ese gas es relativamente elevada”. Esta región actúa como un escudo protector de la peligrosa radiación ultravioleta de tipo C y de la mayor parte de la de tipo B, dejando atravesar únicamente la de tipo A, que es la menos energética de las tres”. La radiación ultravioleta, la razón principal por la que nos echamos protector solar, tiene la capacidad de dañar las células vivas y su material genético.
  • 2. 2 5. ¿Cuál es la función del ozono? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 6. ¿por qué es importante protegerse de la radiación solar? …………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………........... ......................................................................................................................................... II. Escribe VERDADERO (V) o FALSO (F) según corresponda y JUSTIFIQUE LAS FALSAS. (2 puntos c/u) 1) _____ Eloxígeno (O2) es el gas que predomina en la atmósfera. _____________________________________________________________________________ 2) _____ Eldióxido de carbono (CO2) es el gas que respiran los animales y está presente en la hidrósfera. _____________________________________________________________________________ 3) _____ La litósfera es la capa de agua que rodea el planeta. _____________________________________________________________________________ 4) _____ La hidrosfera contiene una capa que evita que los rayos UV penetren directamente. _____________________________________________________________________________ 5) _____ La atmósfera es la porción líquida del planeta, que cubre ¾ de la tierra. _____________________________________________________________________________
  • 3. 3 (1 punto c/u) IV. SELECCIÓN ÚNICA: Lee atentamente cada enunciado y elige la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1) El gas de la atmósfera que se encuentra en mayor porcentaje es: a) Ozono. b) Oxígeno. c) Nitrógeno. d) Dióxido de carbono. 2) ¿Cuál de las siguientescaracterísticas, pertenece a la atmósfera? a) Aporta oxígeno a nuestro planeta. b) Mantiene una temperatura adecuada. c) Nos protege de la radiación ultra violeta. d) Todas las anteriores. 3) Según lo estudiado en clases, la Hidrósfera se puede definir como: a) La cantidad de agua que hay en los mares. b) La cantidad de agua que hay en los continentes. c) La cantidad de agua total que hay en el planeta. d) La cantidad de agua que hay en los ríos.} 4) El alcalde de una comuna, a través de un comunicado les informa a los ciudadanos que: ¿Qué capa de la Tierra estaría siendo gravemente afectada? a) Litosfera. b) Hidrosfera. c) Atmósfera. d) Corteza. “Algunasfábricasestánvaciandodirectamente sus residuos contaminantes al río y laguna del pueblo, sin cuidado de no contaminar la _____________ del planeta”.
  • 4. 4 5) ¿Cuál de las siguientes medidas se deberían tomar para evitar la erosión antrópica? a) Disminuir la eliminación de gases tóxicos de las industrias. b) Sembrar siempre en las mismas zonas todos los años. c) Evitar la sobreexplotación de cultivos y el sobrepastoreo. d) Usar exclusivamente fertilizantes para mejorar los procesos agrícolas. 6) La llamada capa de ozono se encuentra en la capa de la atmósfera llamada: a) Tropósfera. b) Mesósfera. c) Termósfera. d) Estratósfera. 7) Si una nave espacial viene de regreso a la Tierra desde la Luna, atraviesa en orden desde el espacio hasta la pista de aterrizaje, las siguientes capas de la atmósfera: a) Termósfera,Exósfera, Estratósfera,Mesósfera y Tropósfera. b) Exósfera,Tropósfera, Mesósfera,Estratósfera y termósfera. c) Exósfera, Estratósfera,Termósfera,mesósfera y tropósfera. d) Exósfera,Termósfera,Mesosfera,Estratósfera y tropósfera. 8) ¿Cuál de las siguientes opciones relacionadas con las masas de agua dulce de la hidrósfera, es correcta? a) Casquetes polares - agua salada. b) Ríos - aguas subterráneas – lagunas. c) Glaciares - agua salada. d) Océanos - agua dulce. 9) Por qué las masas de aguas (dulces o saladas) son importantes para la vida de los seres humanos? a) De ellas obtenemos recursos alimenticios. b) La podemos usar como sustancia de transporte en los seres humanos. c) Nos sirven como medio de transporte para viajar de un lugar a otro. d) Todas las anteriores. 10) Cuando un grupo de animales se encuentra pastando y siempre lo hace en el mismo lugar, el suelo se pisotea constantemente, dejando al suelo expuesto a: a) La acción de contaminantes tóxicos del ambiente. b) La acción del viento y el agua que lo erosiona. c) La erosión por glaciares y el viento. d) La erosión de un río. 11) La hidrósfera corresponde al agua que existe en la tierra generalmente en los océanos,ríos y lagos. ¿Qué porcentaje aproximado representa la cantidad de agua salada en el planeta? a) 40 % b) 66 % c) 97 % d) 88 %
  • 5. 5 12) ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la hidrósfera? a) Constituida por la porción líquida del planeta. b) Incluye las aguas oceánicas,los mares,ríos, lagos, glaciares y nieves. c) Contiene oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, entre otros componentes. d) Cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 13) ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la atmósfera? a) Filtra los rayos ultravioletas. b) Contiene los gases necesarios para la vida en la Tierra. c) Mantiene estable la temperatura de la superficie de la Tierra. d) Se pueden encontrar los tres estados de la materia. 14) ¿Por qué los autos, las fábricas o industrias dañan la atmósfera? a) Porque todos liberan al ambiente gases dañinos produciendo la lluvia ácida. b) Porque todos usan y queman leña. c) Porque todos liberan vapor de agua al ambiente. d) Todos generan oxígeno. 15) ¿En qué capas se desarrolla la vida en nuestro planeta? a) Litósfera. b) Atmósfera e hidrósfera. c) Hidrósfera y litósfera. d) Atmósfera, litósfera e hidrósfera. 16) La atmósfera es una capa de gas que está formada por los siguientes gases: a) Oxígeno, Dióxido de carbono, vapor de agua y ozono. b) Oxígeno, Dióxido de carbono, Nitrógeno, vapor de agua. c) Ozono, Nitrógeno, Aire, vapor de agua. d) Aire y efecto invernadero. 17) Un tipo de contaminación que afecta directamente la atmósfera es: a) Desechos químicos en el agua b) El Smog que emanan los vehículos c) La erosión provocada por el agua d) La introducción de especies exóticas 18) ¿Qué es la litósfera? a) Corresponde a la corteza terrestre b) Corresponde a la corteza terrestre y el núcleo c) Corresponde a la corteza terrestre y parte del manto inferior d) Corresponde a la corteza terrestre y parte del manto superior 19) ¿Qué recursos nos provee la litósfera? a) Suelo b) Metales c) Combustibles fósiles d) Todas las anteriores 20) Las capas externas de la Tierra son: a) Biósfera, núcleo, manto b) Atmósfera, litósfera, hidrósfera c) Tropósfera, biósfera, litósfera d) Tropósfera, estratósfera,mesósfera
  • 6. 6 V. Determinar a qué capa de la tierra corresponde cada afirmación escribiendo e n los espacios “A” (Atmósfera), “H” (Hidrosfera) o “L” (Litosfera) según corresponda. 1) _____ Elagua pasa de un estado a otro, y de un depósito a otro, gracias al ciclo hidrológico. 2) _____ Funciona como un regulador de la temperatura terrestre. 3) _____ Es la capa sólida más externa de la Tierra. 4) _____ Se divide en cinco capas de grosor y características distintas. 5) _____ Ocupa casi3/4 del planeta Tierra. 6) _____ Está conformada por aguas oceánicas y continentales. 7) _____ Está formada por materiales sólidos. 8) _____ Agrupa la corteza continental y la corteza oceánica. 9) _____ En ella tienen lugar los procesos meteorológicos. 10) _____ Está dividida en placas tectónicas. 11) _____ Agrupa la totalidad de las aguas del planeta. 12) _____ Las tierras emergidas se sitúan sobre el nivel del mar. 13) _____ Envoltura gaseosa que rodea al planeta Tierra. 14) _____ La mayor parte delagua que existe es agua salada (97%). 15) _____ Es una mezcla de gases imprescindibles para la vida. 16) _____ Proporciona los minerales y el soporte para los seres vivos. 17) _____ Elagua es la principal fuente del oxígeno que permite la vida en el planeta. 18) _____ Nos protege de la radiación solar.