SlideShare una empresa de Scribd logo
# de registro: ______________
Nombre: _______________________________________________
Fecha: ______________________________
Grupo: _________
Examen # 2

Capítulo 1 Las características de la Tierra.

Puntos: ______________
Valor: 100
(Reposición)

I.

Parea cada oración con el concepto que le corresponde (sobra un concepto) 30 puntos
1) Ciencia que estudia la tierra, en especial los
a) Luna
procesos que forman y causan cambios en
b) Biología
ella y su ubicación.
c) Continente
2) Ciencia que estudia el espacio.
d) Química
3) Ciencia que estudia las propiedades y la
e) Astronomía
composición de la materia.
f) Traslación
4) Ciencia que estudia las fuerzas, el movimiento
g) Margen continental
y sus leyes, así como sus efectos sobre la
h) Esfera
materia.
i) Física
5) Ciencia que investiga y estudia los seres vivos.
j) Rotación
6) Es el movimiento de nuestro planeta Tierra
k) Geología
alrededor del sol durante 365 días.
7) Es el movimiento de la tierra alrededor de su
propio eje y dura 24 horas.
8) Nombre con el que se llama al satélite natural de
la tierra.
9) Forma que tiene la Tierra.
10) Extensión grande de superficie terrestre elevada
sobre el nivel del mar.

II.

Escoge la mejor respuesta (30 puntos):
1) Envoltura gaseosa que cubre al planeta Tierra:
a) Atmósfera
b) Hidrosfera
c) Biosfera
d) Cuenca oceánica
2) Capa más exterior de la atmósfera que se extiende desde 80 hasta 750 km de altitud sobre la
superficie de la Tierra.
a) Troposfera
b) Estratosfera
c) Mesosfera
d) Ionosfera
3) Primera capa de la atmósfera, en ella se encuentran las nubes y se forma la lluvia:
a) Troposfera
b) Estratosfera
c) Mesosfera
d) Ionosfera
4) Capa de la atmósfera donde los aviones vuelan y también se encuentra la capa de ozono:
a) Troposfera
b) Estratosfera
c) Mesosfera
d) Ionosfera
5) Masa total de agua sobre la superficie de planeta Tierra:
a) Biosfera
b) Hidrosfera
c) Cuenca oceánica
d) Atmósfera
6) Capa delgada de la Tierra en la cual se ubican todos los demás organismos del planeta.
a) Biosfera
b) Hidrosfera
c) Cuenca oceánica
d) Atmósfera
7) Región marina que bordea los continentes y es muy importante ya que ella se llevan a cabo
varias actividades humanas como por ejemplo: pesca comercial y recreo.
a) Fosas oceánicas
b) Margen continental
c) Hidrosfera
d) Cuenca oceánica
8) Se utilizan para representar objetos reales y las ideas que resultan de las investigaciones:
a) Modelo físico
b) Modelo mental
c) Modelo
d) Volcán
9) Actividad humana con la cual se intenta dar respuesta a los problemas y fenómenos que sé
estudian con los cuales se adquieren conocimientos del mundo que nos rodea.
a) Modelo mental
b) Modelo
c) Ciencia
d) Física
10) Representaciones a escala de un objeto real:
a) Modelo mental
b) Modelo matemático
c) Modelo físico
d) Océano
III.

Contesta las siguientes preguntas (38 puntos):
1. Menciona dos características que distinguen a nuestro planeta Tierra (que no aparezcan en el
examen) (6 puntos)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. Menciona dos características que distinguen a nuestra atmósfera (6 puntos)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Menciona dos características que distinguen a nuestra cuenca oceánica (6 puntos)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. Dibuja un modelo mental que represente la atmósfera de la Tierra e identifica cada capa (20
puntos)

¡Buena suerte siempre!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CristinaRochin
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Estados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado PrimeroEstados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado Primero
Fabian Garzón
 
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)Geohistoria23
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la TierraTaller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
Tio Hermes
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaAndrés Rojas
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
proyectosdecorazon
 

La actualidad más candente (20)

Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Estados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado PrimeroEstados de la Materia - Grado Primero
Estados de la Materia - Grado Primero
 
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la TierraTaller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
 
Respiracion animal
Respiracion animalRespiracion animal
Respiracion animal
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
 

Similar a Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra

Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Escuela
 
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
ELIZABETH ESPINOSA B.
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
MauricioRogel6
 
Prueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básicoPrueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básico
Olaya Erices Gavilán
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
Francisco J Garduño G
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
Johnny Puente
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
Johnny Puente
 
Guia Examen
Guia ExamenGuia Examen
Guia Examen
kaoli11
 
Olimpiadas 7mo básico
Olimpiadas 7mo básicoOlimpiadas 7mo básico
Olimpiadas 7mo básico
Andres Ignacio Yàñez Bravo
 
Guia Examen
Guia ExamenGuia Examen
Guia Examen
kaoli11
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
MariaHelena846033
 
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
anco1713
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
Julio Galvan
 
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxExamen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Jorge Volcan
 

Similar a Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra (20)

Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
 
Prueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básicoPrueba ciencias junio 4º básico
Prueba ciencias junio 4º básico
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Prueba primero basico
Prueba primero basicoPrueba primero basico
Prueba primero basico
 
Guia Examen
Guia ExamenGuia Examen
Guia Examen
 
Olimpiadas 7mo básico
Olimpiadas 7mo básicoOlimpiadas 7mo básico
Olimpiadas 7mo básico
 
Guia Examen
Guia ExamenGuia Examen
Guia Examen
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
 
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales2018 09-10 preguntas ciencias naturales
2018 09-10 preguntas ciencias naturales
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
 
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxExamen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
 

Más de EMILY CARRERAS

Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
EMILY CARRERAS
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
EMILY CARRERAS
 
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
EMILY CARRERAS
 
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccionCap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccionEMILY CARRERAS
 
Cap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestreCap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestreEMILY CARRERAS
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.EMILY CARRERAS
 
Metodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NOMetodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NOEMILY CARRERAS
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosEMILY CARRERAS
 
Carta donativo plantas
Carta donativo plantasCarta donativo plantas
Carta donativo plantasEMILY CARRERAS
 
Carta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabonesCarta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabonesEMILY CARRERAS
 
Invitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las CienciasInvitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las CienciasEMILY CARRERAS
 
Informe escrito rubrica
Informe escrito rubricaInforme escrito rubrica
Informe escrito rubricaEMILY CARRERAS
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEMILY CARRERAS
 
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAEMILY CARRERAS
 
Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)EMILY CARRERAS
 

Más de EMILY CARRERAS (20)

Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
 
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccionCap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
 
Cap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestreCap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestre
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
 
Metodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NOMetodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NO
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestros
 
Carta donativo plantas
Carta donativo plantasCarta donativo plantas
Carta donativo plantas
 
Carta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabonesCarta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabones
 
Invitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las CienciasInvitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las Ciencias
 
Informe oral rubrica
Informe oral rubricaInforme oral rubrica
Informe oral rubrica
 
Informe escrito rubrica
Informe escrito rubricaInforme escrito rubrica
Informe escrito rubrica
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo Científico
 
PREGUNTAS CÉLULA
PREGUNTAS CÉLULAPREGUNTAS CÉLULA
PREGUNTAS CÉLULA
 
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Reunion de equipo
Reunion de equipoReunion de equipo
Reunion de equipo
 
Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)
 
Tiembla fuerte
Tiembla fuerteTiembla fuerte
Tiembla fuerte
 

Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra

  • 1. # de registro: ______________ Nombre: _______________________________________________ Fecha: ______________________________ Grupo: _________ Examen # 2 Capítulo 1 Las características de la Tierra. Puntos: ______________ Valor: 100 (Reposición) I. Parea cada oración con el concepto que le corresponde (sobra un concepto) 30 puntos 1) Ciencia que estudia la tierra, en especial los a) Luna procesos que forman y causan cambios en b) Biología ella y su ubicación. c) Continente 2) Ciencia que estudia el espacio. d) Química 3) Ciencia que estudia las propiedades y la e) Astronomía composición de la materia. f) Traslación 4) Ciencia que estudia las fuerzas, el movimiento g) Margen continental y sus leyes, así como sus efectos sobre la h) Esfera materia. i) Física 5) Ciencia que investiga y estudia los seres vivos. j) Rotación 6) Es el movimiento de nuestro planeta Tierra k) Geología alrededor del sol durante 365 días. 7) Es el movimiento de la tierra alrededor de su propio eje y dura 24 horas. 8) Nombre con el que se llama al satélite natural de la tierra. 9) Forma que tiene la Tierra. 10) Extensión grande de superficie terrestre elevada sobre el nivel del mar. II. Escoge la mejor respuesta (30 puntos): 1) Envoltura gaseosa que cubre al planeta Tierra: a) Atmósfera b) Hidrosfera c) Biosfera d) Cuenca oceánica 2) Capa más exterior de la atmósfera que se extiende desde 80 hasta 750 km de altitud sobre la superficie de la Tierra. a) Troposfera b) Estratosfera c) Mesosfera d) Ionosfera 3) Primera capa de la atmósfera, en ella se encuentran las nubes y se forma la lluvia: a) Troposfera b) Estratosfera c) Mesosfera d) Ionosfera 4) Capa de la atmósfera donde los aviones vuelan y también se encuentra la capa de ozono: a) Troposfera b) Estratosfera c) Mesosfera d) Ionosfera
  • 2. 5) Masa total de agua sobre la superficie de planeta Tierra: a) Biosfera b) Hidrosfera c) Cuenca oceánica d) Atmósfera 6) Capa delgada de la Tierra en la cual se ubican todos los demás organismos del planeta. a) Biosfera b) Hidrosfera c) Cuenca oceánica d) Atmósfera 7) Región marina que bordea los continentes y es muy importante ya que ella se llevan a cabo varias actividades humanas como por ejemplo: pesca comercial y recreo. a) Fosas oceánicas b) Margen continental c) Hidrosfera d) Cuenca oceánica 8) Se utilizan para representar objetos reales y las ideas que resultan de las investigaciones: a) Modelo físico b) Modelo mental c) Modelo d) Volcán 9) Actividad humana con la cual se intenta dar respuesta a los problemas y fenómenos que sé estudian con los cuales se adquieren conocimientos del mundo que nos rodea. a) Modelo mental b) Modelo c) Ciencia d) Física 10) Representaciones a escala de un objeto real: a) Modelo mental b) Modelo matemático c) Modelo físico d) Océano III. Contesta las siguientes preguntas (38 puntos): 1. Menciona dos características que distinguen a nuestro planeta Tierra (que no aparezcan en el examen) (6 puntos) _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2. Menciona dos características que distinguen a nuestra atmósfera (6 puntos) _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 3. Menciona dos características que distinguen a nuestra cuenca oceánica (6 puntos) _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 4. Dibuja un modelo mental que represente la atmósfera de la Tierra e identifica cada capa (20 puntos) ¡Buena suerte siempre!