SlideShare una empresa de Scribd logo
ATMÓSFERA: ACTIVIDADES
1- A partir de las siguientes palabras completa los espacios vacíos: Oxígeno, rayos
del Sol, dióxido de carbono, temperatura, atmósfera, aire.
La ………………………..….. es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Las mezcla de
gases que constituyen la atmósfera componen el …………………………………
La atmósfera contiene ………………….. que los seres vivos necesitan para respirar
y ……………………………………….. que las plantas utilizan para fabricar su alimento.
La atmósfera protege a los seres vivos de los ………………………………….….. que nos
pueden causar enfermedades.
La atmósfera retiene el calor del Sol, de esta forma, la ………………………………….
de la Tierra nunca desciende demasiado y permite la supervivencia de los seres
vivos.
2- A partir de la observación del gráfico responde:
a- ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera?
b- ¿Qué otro gas es importante para nuestra respiración y es el segundo en
abundancia en la atmósfera?
c- ¿Por qué no aparecen en el gráfico el dióxido de carbono y ozono?
3- ¿Cuáles son las características más importantes que presenta la atmósfera para
la vida en la Tierra?
4- ¿Cuáles son las capas que conforman la atmósfera? Explique brevemente las
características de cada una.
Figura1. Composicióndel aire atmosférico
CICLO DEL AGUA: ACTIVIDAD
Evaporización: El sol calientalasuperficiedel suelo,asícomola superficiede loscuerposde
agua (océanos,mares,ríos) yde plantas.Al calentarse,el aguase evaporaysube a la
atmósferaenformade vapor de agua.
2- Condensación:El vaporde agua se enfríaal subira la atmósfera,ypasa de gas a líquido
(condensación),formandomillonesde gotasde agua,que se acumulanoriginandolasnubes.
3- Precipitación:Cuandolas gotasde agua se unencon otrasnubes,se tornan grandesy
pesadas.Entonces,caena latierra enformade lluvia.O,esasgotasde agua pueden
solidificarse ycaerenformade nieve ogranizo.
4- Fusión:Una vezque el agua se ha precipitadosobre latierrafirme.Lanieve que hacaído, se
derrite debidoalaacción del Sol.
Y el agua puede seguirdiversoscaminos:
5- Infiltración:Parte de ellase filtraráenel terrenoyse acumularáengrandesdepósitos
subterráneos(acuíferosoaguassubterráneas) que,conel tiempo,dejaránsalirel aguaa la
superficie paraque sigasucurso hasta el mar.
6- Escorrentía superficial:Otra parte del agua discurre ofluye porla superficieterrestre
formandoríos,arroyos, que llevarán,de nuevo,el aguahastael mar.
Así se completa el ciclo del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jujoft
 
PresentacióN Efecto Invernadero Y Ozono
PresentacióN Efecto Invernadero Y OzonoPresentacióN Efecto Invernadero Y Ozono
PresentacióN Efecto Invernadero Y Ozono
colegio escalona
 
La atmósfera y el aire
La atmósfera y el aireLa atmósfera y el aire
La atmósfera y el aire
blogladehesadelprincipe1p
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
luciareillo
 
Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)
merparod
 
Aroa. Capas de la tierra
Aroa. Capas de la tierraAroa. Capas de la tierra
Aroa. Capas de la tierra
Sagrario Fernández Ruiz
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Monica Tapia
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Alexis Sanchez
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Ailen0210
 
Calentamieno Global1
Calentamieno Global1Calentamieno Global1
Calentamieno Global1
Shirley Córdova
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
julio2841
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
Jose Manuel
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
José Luis H. P.
 
La AtmóSfera
La AtmóSferaLa AtmóSfera
La AtmóSfera
Nelson Olave
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
Natura1 t05
Natura1 t05Natura1 t05
Natura1 t05
cpsanmigueltrevias
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
Hiram Baez Andino
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
María Dolores Muñoz Castro
 

La actualidad más candente (20)

1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
PresentacióN Efecto Invernadero Y Ozono
PresentacióN Efecto Invernadero Y OzonoPresentacióN Efecto Invernadero Y Ozono
PresentacióN Efecto Invernadero Y Ozono
 
La atmósfera y el aire
La atmósfera y el aireLa atmósfera y el aire
La atmósfera y el aire
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)
 
Aroa. Capas de la tierra
Aroa. Capas de la tierraAroa. Capas de la tierra
Aroa. Capas de la tierra
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Calentamieno Global1
Calentamieno Global1Calentamieno Global1
Calentamieno Global1
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
La AtmóSfera
La AtmóSferaLa AtmóSfera
La AtmóSfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Natura1 t05
Natura1 t05Natura1 t05
Natura1 t05
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 

Similar a ACTIVIDADES

Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
Losfacheros1
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
MeyerToribio
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
JosTabares1
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
RomanCuroBarreto1
 
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLa atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
LeticiaBalbontnSurez1
 
La atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptLa atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.ppt
IngVilca
 
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptatmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
RomanCuroBarreto1
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
javierfisicayquimica
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
antorreciencias
 
Tema04 atmósfera
Tema04 atmósferaTema04 atmósfera
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suelLa parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
jaimepeaz
 
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRALA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa de la tierraLa parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa de la tierra
Encarna Alcacer Tomas
 
Atmósfera: capa de ozono
Atmósfera: capa de ozonoAtmósfera: capa de ozono
Atmósfera: capa de ozono
Quezada G
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
El Aire
El AireEl Aire
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
 Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
gallur
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
yolandasahagun
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
guest4131c1
 

Similar a ACTIVIDADES (20)

Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLa atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
 
La atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptLa atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.ppt
 
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptatmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
Tema04 atmósfera
Tema04 atmósferaTema04 atmósfera
Tema04 atmósfera
 
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suelLa parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
 
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRALA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
 
La parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa de la tierraLa parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa de la tierra
 
Atmósfera: capa de ozono
Atmósfera: capa de ozonoAtmósfera: capa de ozono
Atmósfera: capa de ozono
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
 Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 

Más de rodrigoman_3

Break out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolates
Break out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolatesBreak out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolates
Break out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolates
rodrigoman_3
 
TAE Parte 2
TAE  Parte 2TAE  Parte 2
TAE Parte 2
rodrigoman_3
 
TAE
TAETAE
Alfabetización múltiple
Alfabetización múltipleAlfabetización múltiple
Alfabetización múltiple
rodrigoman_3
 
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitalesNativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
rodrigoman_3
 
La mente virtual
La mente virtualLa mente virtual
La mente virtual
rodrigoman_3
 
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
rodrigoman_3
 

Más de rodrigoman_3 (7)

Break out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolates
Break out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolatesBreak out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolates
Break out Edu Analogía célula con una fábrica de chocolates
 
TAE Parte 2
TAE  Parte 2TAE  Parte 2
TAE Parte 2
 
TAE
TAETAE
TAE
 
Alfabetización múltiple
Alfabetización múltipleAlfabetización múltiple
Alfabetización múltiple
 
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitalesNativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
 
La mente virtual
La mente virtualLa mente virtual
La mente virtual
 
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

ACTIVIDADES

  • 1. ATMÓSFERA: ACTIVIDADES 1- A partir de las siguientes palabras completa los espacios vacíos: Oxígeno, rayos del Sol, dióxido de carbono, temperatura, atmósfera, aire. La ………………………..….. es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Las mezcla de gases que constituyen la atmósfera componen el ………………………………… La atmósfera contiene ………………….. que los seres vivos necesitan para respirar y ……………………………………….. que las plantas utilizan para fabricar su alimento. La atmósfera protege a los seres vivos de los ………………………………….….. que nos pueden causar enfermedades. La atmósfera retiene el calor del Sol, de esta forma, la …………………………………. de la Tierra nunca desciende demasiado y permite la supervivencia de los seres vivos. 2- A partir de la observación del gráfico responde: a- ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera? b- ¿Qué otro gas es importante para nuestra respiración y es el segundo en abundancia en la atmósfera? c- ¿Por qué no aparecen en el gráfico el dióxido de carbono y ozono? 3- ¿Cuáles son las características más importantes que presenta la atmósfera para la vida en la Tierra? 4- ¿Cuáles son las capas que conforman la atmósfera? Explique brevemente las características de cada una. Figura1. Composicióndel aire atmosférico
  • 2. CICLO DEL AGUA: ACTIVIDAD Evaporización: El sol calientalasuperficiedel suelo,asícomola superficiede loscuerposde agua (océanos,mares,ríos) yde plantas.Al calentarse,el aguase evaporaysube a la atmósferaenformade vapor de agua. 2- Condensación:El vaporde agua se enfríaal subira la atmósfera,ypasa de gas a líquido (condensación),formandomillonesde gotasde agua,que se acumulanoriginandolasnubes. 3- Precipitación:Cuandolas gotasde agua se unencon otrasnubes,se tornan grandesy pesadas.Entonces,caena latierra enformade lluvia.O,esasgotasde agua pueden solidificarse ycaerenformade nieve ogranizo. 4- Fusión:Una vezque el agua se ha precipitadosobre latierrafirme.Lanieve que hacaído, se derrite debidoalaacción del Sol. Y el agua puede seguirdiversoscaminos: 5- Infiltración:Parte de ellase filtraráenel terrenoyse acumularáengrandesdepósitos subterráneos(acuíferosoaguassubterráneas) que,conel tiempo,dejaránsalirel aguaa la superficie paraque sigasucurso hasta el mar. 6- Escorrentía superficial:Otra parte del agua discurre ofluye porla superficieterrestre formandoríos,arroyos, que llevarán,de nuevo,el aguahastael mar. Así se completa el ciclo del agua.