Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Derechos de autor

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Derechos de autor (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Derechos de autor

  1. 1. Jhon Alexander Rotawisky Cuartas.<br />Corporación Colombia Digital.<br />Formador Regional Sur Occidente.<br />Marzo 25 de 2010.<br />Derechos de Autor. <br />
  2. 2. Derechos de Autoren Colombia.<br />
  3. 3. PROPIEDAD INTELECTUAL<br /> La Propiedad Intelectual se refiere a las creaciones de la mente humana, estas pueden ser las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y dibujos, los videos, los circuitos integrados, programas de computador, obras científicas y modelos utilizados en el comercio y muchos mas. Estás invenciones del intelecto están ligadas al Derecho de Apropiación que se puede ejercer sobre ellas.<br />
  4. 4. La propiedad intelectual genera dos clases de derechos que son:<br />Derechos Morales:es el reconocimiento al autor o inventor por la obra o invención registrada. Son perpetuos, no se puede ceder, ni renunciar, ni negociar.<br />Derechos Patrimoniales:le corresponden al autor o inventor por el beneficio de exclusividad y autonomía para su explotación económica durante un tiempo limitado. Se pueden ceder, donar, negociar o regalar.<br />
  5. 5. Casi todo lo creado de manera privada y original luego del 1° de marzo de 1989, está protegido por los derechos de autor, sea que cuente con alguna advertencia expresa o no.<br />
  6. 6. La Propiedad Intelectual tienen dos categorías:<br /><ul><li>La Propiedad Industrial.
  7. 7. El Derecho de Autor.</li></li></ul><li>LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.<br />Esta categoría incluye las invenciones, patentes, marcas, lemas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen.<br />
  8. 8. Derechos de Autor.<br />Se encarga de la protección de las producciones intelectuales en los campos artísticos, musicales, dramáticas, fotográficas, artes plásticas, audiovisuales, literario y el software.<br />Se adquiere desde el mismo momento de la creación de la obra, pero es bueno registrarlo oficialmente, de tal forma que si alguien lo viola, se podrá hacer efectiva las sanciones legales.<br />
  9. 9. Registro.<br />En Colombia se registra los Derechos de Autor en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, en la Unidad Administrativa Especial del Ministerio del Interior.<br />Se requiere:<br /><ul><li>Copia de la Obra.
  10. 10. Formulario de Solicitud diseñado para el tipo de obra a registrar.</li></li></ul><li>Qué no protege el Derecho de Autor?<br />Materiales Gubernamentales, pero puede suceder que algunos contratistas de los gobiernos protejan sus obras.<br />Obras consistentes eternamente en compilación o información común (calendarios).<br />Elementos de Dominio Público (trabajos creados antes 1923 y la mayoría de los creados entre 1923 y 1963). <br />Obras que no hayan sido escritas o registradas.<br />
  11. 11. Cláusula de Uso Seguro.<br />Gracias a este recurso se puede utilizar y realizar copias de las obras protegidas, siempre y cuando sea utilizada para:<br />Enseñanza.<br />Comentario.<br />Escolaridad.<br />Investigación.<br />Reportaje de noticias.<br />Crítica.<br />
  12. 12. Qué se puede copiar?<br />Serie de datos numéricos: 10% de 2500 campos o celdas.<br />Música, letra de canciones, video: 10% o 30 segundos.<br />Poemas: no mas de 250 palabras, no más de 3 poemas del mismo autor y no más de 5 poemas provenientes de la misma antología.<br />Medios animados: 10% o 3 minutos<br />Textos: 10% o 1000 palabras.<br />
  13. 13. Qué no se puede fotocopiar?<br />Material protegido para ser utilizado en una publicación. <br />Obras de un solo uso: libros para dibujar, libros de ejercicios.<br />
  14. 14. Cobertura y Duración<br />Cobertura: la cobertura de los Derechos de Autor están protegido en mas de 100 países, siempre y cuando se registren de manera adecuada.<br />Duración: en cuanto a los Derechos Patrimoniales son de 50 años, en otros países son de 80 años<br />
  15. 15. Manejo de las Normas APAAmerican Psychological Association<br />Chávez, M., Padilla, G. & Inzunza, M. (2002). Manual de estilo de publicaciones de la American PsychologicalAssociation. México: Manual Moderno. 2ª Edición.<br />
  16. 16.
  17. 17. Fuente Jurídicas.<br /><ul><li>Ley 23 de 1982 modificada por la Ley 44 de 1993:
  18. 18. Utilizar obras literarias o artísticas como ilustración en obras destinadas a la enseñanza en publicaciones y grabaciones sonoras ó visuales, citando la fuente.
  19. 19. La reproducción de una obra obtenida por el interesado en un solo ejemplar para uso privado y sin ánimo de lucro.
  20. 20. Las conferencias dictadas en instituciones de educación superior pueden ser anotadas por los estudiantes, pero está prohibida su publicación o reproducción sin la autorización de quien las dio.</li></li></ul><li>CONVENIO DE BERNA<br />“Para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas”<br /> Realizado en 1886, fue modificada en París en 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979. Colombia se adhirió por la creación de la Ley 33 de 1987.<br />TRATADO DE LA OMPI <br /> “Sobre Derecho de Autor” <br />Aprobado por la Ley 565 de 2.000<br />CONSTITUCIÓN POLÍTICA<br /> ART. 61.- El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley.<br />

×