Actividad #1. los materiales

Docentic Inecicu
Docentic InecicuDocente de Tecnología e Informática

Los materiales

LAS MATERIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
NOMBRE DEL DOCENTE:
GUSTAVO VALENCIA GARCÍA
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
CICLO 3 - NOCTURNA
PEREIRA - RISARALDA
2018
Tipos de materiales según su procedencia
Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los
objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de
los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay
dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.
Los materiales naturales y artificiales
Los materiales naturales​ son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican
según su origen, animal, vegetal o mineral. Ejemplos:
● Madera
● Piedras
● Algodón
● Lana
● Carbón
● Cobre
● Arena
● Petróleo
Los materiales artificiales​ son los elaborados por los seres humanos. Ejemplos:
● Plástico
● Papel
● Cartón
● Vidrio
● Goma
● Porcelana
Para crear un producto mediante un material artificial se realiza el siguiente proceso:
● Extracción de la materia prima de la naturaleza
● Transformación de la materia prima en material artificial
● Fabricación del producto final
Propiedades de los materiales
Cada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades. Algunas
propiedades de los materiales son:
● Dureza
● Fragilidad
● Flexibilidad
● Aislación térmica
● Transparencia
● Impermeabilidad
Dureza de los materiales
La dureza del material dice que tan resistente es el material frente a diversas
deformaciones y alteraciones.
Material duro:​ (Dureza) Se considera un material duro si al intentar hacer
rayaduras, perforaciones, cambios en su forma, es difícil o casi imposible hacerlo.
Ejemplos:
● Diamante
● Acero
● Hierro
Material blando:​ Se considera un material blando cuando fácilmente se puede
moldear o hacer cambios en su forma. Ejemplos:
● Arena
● Plástico
● Plasticina
● Madera
Fragilidad de los materiales
La fragilidad del material dice que tan delicado y frágil es el material, es decir si se
rompe fácilmente o no.
Material frágil: ​(Fragilidad) Es el material que se rompe con facilidad si se golpea.
Ejemplos:
● Cerámica
● Vidrio
Material tenaz:​ (Tenacidad) Es el material que no se rompe con facilidad. Ejemplos:
● Madera
● Acero
Flexibilidad de los materiales
La flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin
romperse.
Material flexible: ​Es el material que se dobla fácilmente. Ejemplos:
● Goma
● Algunos plásticos
Material rígido: ​Es el material que es difícil doblar. Ejemplo:
● Algunos metales
Material elástico: ​Es el material que si se deforma puede recuperar su forma inicial.
Ejemplos:
● Goma de rueda de bicicleta
● Resorte
Aislación térmica de los materiales
Los materiales que impiden el paso del calor o del frío de un lugar a otro se llaman
aislantes térmicos. Ejemplo:
● Plumavit
Transparencia de los materiales
La transparencia en los materiales consiste en la facilidad que tienen estos para
dejar pasar la luz a través de ellos.
Material transparente: ​Es el material que se puede ver a través de él. Ejemplos:
● Vidrio
● Algunos plásticos
Material opaco: ​Es el material que no permite el paso de la luz. Ejemplos:
● Cerámica
● Madera
Material translúcido: ​Es el material que permite el paso de la luz pero no se puede
distinguir con claridad que hay a través de él. Ejemplos:
● Tela
● Vidrio
● Algunos plásticos

Recomendados

MateriaMateria
Materiajuanjofuro
311 vistas20 diapositivas
Presentacion de plasticosPresentacion de plasticos
Presentacion de plasticosadrianyrocio
100 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Actividad #1. los materiales

los materialeslos materiales
los materialesJeny-caro
149 vistas14 diapositivas

Similar a Actividad #1. los materiales (20)

Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Josthin Steve Cetina Puerto463 vistas
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Josthin Steve Cetina Puerto1.9K vistas
los materialeslos materiales
los materiales
Jeny-caro149 vistas
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
BriannaBasilone1.4K vistas
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Marta Gonzàlez Gómez1.5K vistas
los materialeslos materiales
los materiales
Josthin Steve Cetina Puerto481 vistas
Propiedades de los materiales TrabPropiedades de los materiales Trab
Propiedades de los materiales Trab
nekroniko3.2K vistas
propiedades de los materiales, propiedades de los materiales,
propiedades de los materiales,
carlatatianaslzarpenoth1.9K vistas
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
carlatatianaslzarpenoth146 vistas
MaterialMaterial
Material
Augusto Vargas1.5K vistas
SeeeeeeeeeeSeeeeeeeeee
Seeeeeeeeee
Solo Rock807 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
ronaldjimenez15359 vistas
Los materialesLos materiales
Los materiales
Gloria Lopez23.6K vistas
Semana 31 recursos renovables y no renovables.Semana 31 recursos renovables y no renovables.
Semana 31 recursos renovables y no renovables.
ElizabethJimenez68109112 vistas
Materiales de uso tecnologicoMateriales de uso tecnologico
Materiales de uso tecnologico
yamipaar5.4K vistas

Más de Docentic Inecicu

StoryboardStoryboard
StoryboardDocentic Inecicu
1.3K vistas5 diapositivas
InicioInicio
InicioDocentic Inecicu
647 vistas3 diapositivas
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesDocentic Inecicu
435 vistas1 diapositiva
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoDocentic Inecicu
2.3K vistas5 diapositivas

Más de Docentic Inecicu(20)

StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu1.3K vistas
InicioInicio
Inicio
Docentic Inecicu647 vistas
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu11.4K vistas
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu1.6K vistas
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu435 vistas
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu2.3K vistas
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu811 vistas
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu454 vistas
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu5.8K vistas
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu1.3K vistas
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu2K vistas
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu10.5K vistas
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu10.2K vistas
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu1.1K vistas
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu370 vistas
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu2.3K vistas
Informe de avance del sistema tecnologicoInforme de avance del sistema tecnologico
Informe de avance del sistema tecnologico
Docentic Inecicu1.2K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vistas

Actividad #1. los materiales

  • 1. LAS MATERIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE NOMBRE DEL DOCENTE: GUSTAVO VALENCIA GARCÍA ASIGNATURA: INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA CUBA CICLO 3 - NOCTURNA PEREIRA - RISARALDA 2018
  • 2. Tipos de materiales según su procedencia Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales. Los materiales naturales y artificiales Los materiales naturales​ son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen, animal, vegetal o mineral. Ejemplos: ● Madera ● Piedras ● Algodón ● Lana ● Carbón ● Cobre ● Arena ● Petróleo Los materiales artificiales​ son los elaborados por los seres humanos. Ejemplos: ● Plástico ● Papel ● Cartón ● Vidrio ● Goma ● Porcelana Para crear un producto mediante un material artificial se realiza el siguiente proceso: ● Extracción de la materia prima de la naturaleza ● Transformación de la materia prima en material artificial ● Fabricación del producto final Propiedades de los materiales Cada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades. Algunas propiedades de los materiales son: ● Dureza ● Fragilidad
  • 3. ● Flexibilidad ● Aislación térmica ● Transparencia ● Impermeabilidad Dureza de los materiales La dureza del material dice que tan resistente es el material frente a diversas deformaciones y alteraciones. Material duro:​ (Dureza) Se considera un material duro si al intentar hacer rayaduras, perforaciones, cambios en su forma, es difícil o casi imposible hacerlo. Ejemplos: ● Diamante ● Acero ● Hierro Material blando:​ Se considera un material blando cuando fácilmente se puede moldear o hacer cambios en su forma. Ejemplos: ● Arena ● Plástico ● Plasticina ● Madera Fragilidad de los materiales La fragilidad del material dice que tan delicado y frágil es el material, es decir si se rompe fácilmente o no. Material frágil: ​(Fragilidad) Es el material que se rompe con facilidad si se golpea. Ejemplos: ● Cerámica ● Vidrio Material tenaz:​ (Tenacidad) Es el material que no se rompe con facilidad. Ejemplos: ● Madera ● Acero Flexibilidad de los materiales
  • 4. La flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin romperse. Material flexible: ​Es el material que se dobla fácilmente. Ejemplos: ● Goma ● Algunos plásticos Material rígido: ​Es el material que es difícil doblar. Ejemplo: ● Algunos metales Material elástico: ​Es el material que si se deforma puede recuperar su forma inicial. Ejemplos: ● Goma de rueda de bicicleta ● Resorte Aislación térmica de los materiales Los materiales que impiden el paso del calor o del frío de un lugar a otro se llaman aislantes térmicos. Ejemplo: ● Plumavit Transparencia de los materiales La transparencia en los materiales consiste en la facilidad que tienen estos para dejar pasar la luz a través de ellos. Material transparente: ​Es el material que se puede ver a través de él. Ejemplos: ● Vidrio ● Algunos plásticos Material opaco: ​Es el material que no permite el paso de la luz. Ejemplos: ● Cerámica ● Madera Material translúcido: ​Es el material que permite el paso de la luz pero no se puede distinguir con claridad que hay a través de él. Ejemplos: ● Tela ● Vidrio ● Algunos plásticos