Materia

J
DAVID G.P. 4º
E.P.O
ÍNDICE
• ¿QUÉ ES LA MATERIA?
• LA MASA Y EL VOLUMEN
• ESTADOS DE LA MATERIA
• PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
• LA UTILIDAD DE LOS MATERIALES
• MATERIALES NATURALES Y
ARTIFICIALES
• PREGUNTAS...
¿QUE ES LA MATERIA?
• LA MATERIA: ES TODO
AQUELLO QUE TIENE
MASA Y OCUPA UN
LUGAR EN EL ESPACIO,
ES DECIR TIENE
VOLUMEN. POR TANTO:
TODO LO QUE NOS RODEA
ES MATERIA
LA MASA Y EL VOLUMEN
MASA Es la
cantidad de materia
que contiene cualquier
objeto o cuerpo. La
masa se mide en
kilogramos (kg).
• VOLUMEN El
volumen de un objeto o
cuerpo es el espacio que
ocupa. Se mide en
centímetros cúbicos.
LA MASA Y EL VOLUMEN
ESTADOS DE LA MATERIA
PASO DE SÓLIDO A LÍQUIDO
• EL PASO DEL ESTADO SÓLIDO A LÍQUIDO SE
LLAMA FUSIÓN
PASO DE LÍQUIDO A GAS
• EL PASO DEL ESTADO LÍQUIDO A GASEOSO
SE LLAMA VAPORIZACIÓN
PASO DE GAS A LÍQUIDO
• EL PASO DEL ESTADO GASEOSO A LÍQUIDO
SE LLAMA CONDENSACIÓN
Materia
LA DUREZA
• Un material es duro cuando es difícil rayar, cortar o
perforar. El hierro, el vidrio y algunas rocas son
materiales duros.
LA RESISTENCIA
• Un material es resistente cuando es difícil de romper,
como por ejemplo el plástico. Cuando un material es fácil
de romper se dice que es frágil. El vidrio es un material
frágil
LA ELASTICIDAD
• Un material es elástico cuando después de
doblarlo o estirarlo recupera la forma que tenía
al principio. Por ejemplo la goma
LA IMPERMEABILIDAD
• LA IMPERMEABILIDAD: Un material es
impermeable si no deja pasar los líquidos. Por
ejemplo los plásticos, el asfalto o el vídrio.
LA CONDUCCIÓN DE LA
ELECTRICIDAD
• Un material conduce la electricidad cuando permite
el paso de la corriente eléctrica a través de él. Los
metales como el cobre son buenos conductores
eléctricos.
LOS MATERIALES Y EL CALOR
• Los materiales que
transmiten bien el
calor se llaman
conductores de calor.
• Los materiales que
pueden arder en el
fuego se llaman
combustibles
LA UTILIDAD DE LOS MATERIALES
• Cada material se utiliza para diferentes fines,
según sus características y propiedades
MATERIALES NATURALES Y ARTIFICIALES
• Naturales: se pueden
utilizar tal y como se
encuentran en la
naturaleza, como la
madera, el algodón el
cuero…
• Artificiales: Han sido
fabricados por el ser
humano a partir de otros
materiales naturales
como el plástico, el vidrio,
el papel...
VIDRIO O CRISTAL
• VIDRIO: Es un material
que se elabora a partir de
SÍLICE que se obtiene de
la arena. Es un material
artificial. Con él se
pueden fabricar ventanas,
vasos, copas…
• CRISTAL: Es la
estructura que pueden
presentar algunos
minerales. Se
caracterizan
exteriormente porque
presentan caras planas y
aristas
Materia
1 de 20

Recomendados

Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 2 por
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 2Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 2
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 2carolzunigav
1.5K vistas16 diapositivas
materialesconstrucción por
materialesconstrucciónmaterialesconstrucción
materialesconstrucciónpnf1971
114 vistas40 diapositivas
Tema 4 – La materia y los materiales por
Tema 4 – La materia y los materialesTema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materialesAdrian Lanza Gutiérrez
240 vistas14 diapositivas
Tec 5° propiedad de los materiales.pptx por
 Tec 5° propiedad de los materiales.pptx Tec 5° propiedad de los materiales.pptx
Tec 5° propiedad de los materiales.pptxFabiolaEspinoza36
9 vistas13 diapositivas
Los materiales y sus propiedades por
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesJosthin Steve Cetina Puerto
463 vistas14 diapositivas
Los materiales y sus propiedades por
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesJosthin Steve Cetina Puerto
1.9K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Materia

Presentación Propiedades de los Materiales por
Presentación Propiedades de los MaterialesPresentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los MaterialesHector Parra
247 vistas7 diapositivas
Los materiales por
Los materialesLos materiales
Los materialescamiseb 815
10.3K vistas32 diapositivas
La materia y los materiales por
La materia y los materialesLa materia y los materiales
La materia y los materialesConsueloCelis
2.6K vistas20 diapositivas
Tema 7 CCNN 4º por
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºRaquel Quesada
254 vistas11 diapositivas
Los materiales por
Los materialesLos materiales
Los materialesmargaritavidalhidalgo
4.3K vistas17 diapositivas
Los materiales por
Los materialesLos materiales
Los materialesmargaritavidalhidalgo
14.3K vistas17 diapositivas

Similar a Materia(20)

Presentación Propiedades de los Materiales por Hector Parra
Presentación Propiedades de los MaterialesPresentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los Materiales
Hector Parra247 vistas
Los materiales por camiseb 815
Los materialesLos materiales
Los materiales
camiseb 81510.3K vistas
La materia y los materiales por ConsueloCelis
La materia y los materialesLa materia y los materiales
La materia y los materiales
ConsueloCelis2.6K vistas
Estados de la materia y tipos de materiales. por Isabel Guillen
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.
Isabel Guillen160.8K vistas
7. La Materia por manjoyaes
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
manjoyaes199.4K vistas
La materia 4º por colebar
La materia 4ºLa materia 4º
La materia 4º
colebar2.9K vistas
Los materiales y sus propiedades buba por bubacamocha
Los materiales y sus propiedades bubaLos materiales y sus propiedades buba
Los materiales y sus propiedades buba
bubacamocha2.3K vistas
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx por Victor Aguado
Tema 4  Los Materiales De La Tierra XpresentacixnxTema 4  Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Victor Aguado24.7K vistas
los-materiales-y-sus-propiedades1.ppt por carlospablos3
los-materiales-y-sus-propiedades1.pptlos-materiales-y-sus-propiedades1.ppt
los-materiales-y-sus-propiedades1.ppt
carlospablos359 vistas

Más de juanjofuro

Ada byron por
Ada byronAda byron
Ada byronjuanjofuro
439 vistas7 diapositivas
Cronicas de narnia por
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narniajuanjofuro
235 vistas5 diapositivas
El ciclope por
El ciclopeEl ciclope
El ciclopejuanjofuro
442 vistas6 diapositivas
Las sirenas por
Las sirenasLas sirenas
Las sirenasjuanjofuro
454 vistas11 diapositivas
El paisaje por
El paisajeEl paisaje
El paisajejuanjofuro
417 vistas6 diapositivas
Matias piton por
Matias pitonMatias piton
Matias pitonjuanjofuro
400 vistas7 diapositivas

Más de juanjofuro(20)

Cronicas de narnia por juanjofuro
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
juanjofuro235 vistas
Las sirenas por juanjofuro
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
juanjofuro454 vistas
Matias piton por juanjofuro
Matias pitonMatias piton
Matias piton
juanjofuro400 vistas
La diosa iris por mia mas por juanjofuro
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
juanjofuro729 vistas
Hecatonquiros por juanjofuro
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
juanjofuro597 vistas
Presentacion hermes 2-3 por juanjofuro
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
juanjofuro949 vistas
Animales mia (1) por juanjofuro
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
juanjofuro773 vistas
Pesenteacion apolo por juanjofuro
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
juanjofuro698 vistas
Huerto mati por juanjofuro
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
juanjofuro530 vistas
Las plantas marina por juanjofuro
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
juanjofuro375 vistas
Zeus el dios! 2 por juanjofuro
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
juanjofuro508 vistas
Javi medios de transporte por juanjofuro
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
juanjofuro1.2K vistas

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vistas503 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vistas5 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas

Materia

  • 2. ÍNDICE • ¿QUÉ ES LA MATERIA? • LA MASA Y EL VOLUMEN • ESTADOS DE LA MATERIA • PROPIEDADES DE LOS MATERIALES • LA UTILIDAD DE LOS MATERIALES • MATERIALES NATURALES Y ARTIFICIALES • PREGUNTAS...
  • 3. ¿QUE ES LA MATERIA? • LA MATERIA: ES TODO AQUELLO QUE TIENE MASA Y OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE VOLUMEN. POR TANTO: TODO LO QUE NOS RODEA ES MATERIA
  • 4. LA MASA Y EL VOLUMEN MASA Es la cantidad de materia que contiene cualquier objeto o cuerpo. La masa se mide en kilogramos (kg).
  • 5. • VOLUMEN El volumen de un objeto o cuerpo es el espacio que ocupa. Se mide en centímetros cúbicos. LA MASA Y EL VOLUMEN
  • 6. ESTADOS DE LA MATERIA
  • 7. PASO DE SÓLIDO A LÍQUIDO • EL PASO DEL ESTADO SÓLIDO A LÍQUIDO SE LLAMA FUSIÓN
  • 8. PASO DE LÍQUIDO A GAS • EL PASO DEL ESTADO LÍQUIDO A GASEOSO SE LLAMA VAPORIZACIÓN
  • 9. PASO DE GAS A LÍQUIDO • EL PASO DEL ESTADO GASEOSO A LÍQUIDO SE LLAMA CONDENSACIÓN
  • 11. LA DUREZA • Un material es duro cuando es difícil rayar, cortar o perforar. El hierro, el vidrio y algunas rocas son materiales duros.
  • 12. LA RESISTENCIA • Un material es resistente cuando es difícil de romper, como por ejemplo el plástico. Cuando un material es fácil de romper se dice que es frágil. El vidrio es un material frágil
  • 13. LA ELASTICIDAD • Un material es elástico cuando después de doblarlo o estirarlo recupera la forma que tenía al principio. Por ejemplo la goma
  • 14. LA IMPERMEABILIDAD • LA IMPERMEABILIDAD: Un material es impermeable si no deja pasar los líquidos. Por ejemplo los plásticos, el asfalto o el vídrio.
  • 15. LA CONDUCCIÓN DE LA ELECTRICIDAD • Un material conduce la electricidad cuando permite el paso de la corriente eléctrica a través de él. Los metales como el cobre son buenos conductores eléctricos.
  • 16. LOS MATERIALES Y EL CALOR • Los materiales que transmiten bien el calor se llaman conductores de calor. • Los materiales que pueden arder en el fuego se llaman combustibles
  • 17. LA UTILIDAD DE LOS MATERIALES • Cada material se utiliza para diferentes fines, según sus características y propiedades
  • 18. MATERIALES NATURALES Y ARTIFICIALES • Naturales: se pueden utilizar tal y como se encuentran en la naturaleza, como la madera, el algodón el cuero… • Artificiales: Han sido fabricados por el ser humano a partir de otros materiales naturales como el plástico, el vidrio, el papel...
  • 19. VIDRIO O CRISTAL • VIDRIO: Es un material que se elabora a partir de SÍLICE que se obtiene de la arena. Es un material artificial. Con él se pueden fabricar ventanas, vasos, copas… • CRISTAL: Es la estructura que pueden presentar algunos minerales. Se caracterizan exteriormente porque presentan caras planas y aristas

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.