El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, tiene carácter
voluntario y su duración es de dos cursos, normalmente entre los 16 y los 18 años.El
requisito de acceso es estar en posesión del título de la ESO y los estudios de
esta etapa tienen las siguientes finalidades:
1. Formación general, que favorezca el desarrollo de personas con iniciativa,
creativas y maduras.
2. Preparatoria, que asegure las bases para estudios posteriores, tanto universitarios
como de formación profesional.
3. Orientadora, que permita a los alumnos ir encauzando sus preferencias e
intereses.
4. La permanencia máxima en el Bachillerato en régimen escolarizado será de
cuatro años.
En nuestro centro:
-Ofrecemos una adecuada preparación basándonos en el uso de las nuevas
tecnologías.
-Nos centramos en el aspecto práctico para que las asignaturas sean lo más
comprensibles posibles.
-Al convivir los bachilleres con ciclos formativos disponemos en el colegio de
talleres y aulas con tecnologías muy avanzadas que nos permiten mediante visitas
y prácticas mostrarlas a los alumnos de bachiller.
-Realizamos visitas a las empresas y entidades públicas del entorno para que
conozcan la dinámica empresarial y del sector público.
-Disponemos de una amplia experiencia en estas modalidades.
-Realizamos salidas culturales ( sociales, geográficas, históricas, etc ).
-Utilizamos las nuevas tecnologías en el aula y en las aulas multiusos ( ordenador,
pizarra electrónica, proyectores, etc ).
CONTACTO
Coordinador bachiller : Xabier Uriarte
BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
El Bachillerato de Ciencías y Tecnología, ofertado tanto en euskera como en
castellano, es la vía principal para acceder a la Universidad o a un Ciclo Formativo
de Grado Superior.
Teniendo en cuenta la estructura industrial de nuestra comarca, es una salida que
presenta muchas oportunidades de empleo, bien a través de la consecución de
un título universitario o a través de los Ciclos Formativos de Grado Superior que
oferta el CMFP:
- Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Automatización y Robótica Industrial
- Mecatrónica Industrial
- Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
Asimismo, desde el Centro Municipal de Formación Profesional de Obaba
seguimos trabajando para elaborar planes y estrategias que favorezcan la
inserción laboral de nuestr@s alumn@s y una mayor interrelación con las empresas
del entorno. La gran experiencia que aterosamos en las relaciones con dichas
empresas nos facilita disponer de unos cauces de intermediación estrechos con
ellas.
BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
SALIDAS A ESTUDIOS SUPERIORES
Una vez obtenido el titulo de Bachiller podrás continuar tu formación por dos vias:
- Ciclos formativos de Grado Superior en distintas familias profesionales.
- Carreras Universitarias de grado Superior y Medio mediante la realización de las
correspondientes pruebas de acceso:
Aquí el listado de grados.
BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
El Bachillerato de Ciencías Sociales y Humanidades, ofertado tanto en euskera
como en castellano, es la vía principal para acceder a la Universidad o a un Ciclo
Formativo de Grado Superior.
Teniendo en cuenta la estructura industrial de nuestra comarca y sus necesidades
de gestión administrativa, es una salida que presenta muchas oportunidades de
empleo, bien a través de la consecución de un título universitario o a través de los
Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta el CMFP:
- Administración y Finanzas
- Asistencia a la Dirección
Asimismo, desde el Centro Municipal de Formación Profesional de Obaba
seguimos trabajando para elaborar planes y estrategias que favorezcan la
inserción laboral de nuestr@s alumn@s y una mayor interrelación con las empresas
del entorno. La gran experiencia que aterosamos en las relaciones con dichas
empresas nos facilita disponer de unos cauces de intermediación estrechos con
ellas.
BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
SALIDAS A ESTUDIOS SUPERIORES
Una vez obtenido el titulo de Bachiller podrás continuar tu formación por dos vias:
- Ciclos formativos de Grado Superior en distintas familias profesionales.
- Carreras Universitarias de grado Superior y Medio mediante la realización de las
correspondientes pruebas de acceso:
Aquí el listado de grados