Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ivan planificacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Ivan planificacion (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ivan planificacion

  1. 1. FATLA <br />Fundación para La Actualización Tecnológica De<br /> Latinoamérica <br /> Programa de Experto en Procesos E-learning<br />Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación<br />“Implementación de un programa de capacitación docente para el manejo de las TICS en el Colegio Omega de Nicaragua.” <br />. <br />Emprendedores virtuales del siglo XXI <br />“ …. Avanzando con las nuevas herramientas educativas …. " <br />Autor: Iván Moreno<br />
  2. 2. INTRODUCCION<br />El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos, mientras tanto que los mentalizadores del constructivismo que junto con Piaget y Bruner, Vigotsky forma parte de la escuela más avanzada del pensamiento psicológico constructivista. La visión constructivista estudia el aprendizaje y el desarrollo del conocimiento tanto desde una perspectiva individual, como es el caso de Piaget, como de una perspectiva que, además de lo individual, tiene como referencia el aspecto sociocultural y focaliza el estudio de los procesos mentales dentro de la acción social. Algunas de las aportaciones más importantes que hizo Vigotsky a la psicología genética y a la educación tienen que ver con el proceso de construcción del conocimiento en los niños, la influencia del aprendizaje en el desarrollo, la importancia del contexto social y el lenguaje en el mismo. <br />
  3. 3. JUSTIFICACIÓN<br />La influencia de las TIC´s en este siglo se manifiesta ahora en la práctica educativa; ahora se demanda el replanteamiento de la función docente en el desarrollo y ejercicio de su profesión. Es por ello la necesidad de hacer un programa de capacitación para el personal docente en el manejo adecuado de las TIC´s en el proceso de enseñanza-aprendizaje; ya que los cambios acelerados que está experimentando la sociedad implican la necesidad de desarrollar sistemas de enseñanza que estén en proporción con las tecnologías de punta para que los docentes puedan acompañar su proceso pedagógico y en consecuencia brinden un servicio educativo de calidad y con calidez, una vez que este personal docente culmine su capacitación en el uso adecuado de las TIC´s podrá diseñar entornos virtuales de aprendizaje (EVA) con imagen corporativa y de animación, con juego de colores e impacto visual; todo esto influirá en beneficio del aprendizaje del estudiante y al propio tiempo la institución estará actuando de conformidad con la educación E-learning.<br /> <br />
  4. 4. OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL:<br />Diseñar un programa de capacitación para los docentes del Colegio Omega de Nicaragua, que les permita lograr competencias en el manejo de las TIC´s, y aplicarlas adecuadamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje <br />
  5. 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Determinar las condiciones técnicas, tecnológicas, económicas y operativas que posee el colegio Omega de Nicaragua para tomar decisiones en cuanto al alcance del programa de capacitación en el manejo de las TIC´s.<br />Precisar bloques y contenidos a dictar en la capacitación de los docentes en cuanto al manejo de las TIC´s.<br />Distribuir adecuadamente el tiempo disponible para la capacitación de los 80 docentes del Colegio Omega de Nicaragua para el manejo de las TIC´s.<br />Diagnosticar los conocimientos previos de los docentes en cuanto al uso de las TIC´s.<br /> Clasificar a los docentes a capacitar por grupos y niveles <br />Nivelar a los docentes con menor grado de destrezas informáticas <br />Establecer un plan de evaluación para la capacitación de los docentes. <br />
  6. 6. RECURSOS<br />HUMANOS:<br />Asesores Tecnopedagógicos. (05)<br />Docentes a capacitar (80).<br />Pedagogo, técnico, comunicador <br /> <br /> TECNOLÓGICOS:<br />Ordenadores Personales.<br />Proyector<br />  <br />ECONÓMICOS:<br />Convenios, tratados y autofinanciamiento para la adquisición de la conexión de internet banda ancha y la plataforma virtual<br />500 dólares destinado a la adquisición de la conexión de internet banda ancha por 9 meses, necesaria para la planificación y ejecución del programa de capacitación docente<br />1000 dólares adquisición plataforma moodle<br />500 dólares configuración plataforma moodle y web master<br /> <br />
  7. 7. La presente propuesta tiene como<br /> <br />MISIÓN <br />Organizar, planificar, garantizar y fomentar el uso adecuado de las TICS, propendiendo al mejoramiento de destrezas para el manejo de herramientas ofimáticas, brindando al colegio Omega en todos sus ámbitos una educación tecnológica con calidad y calidez<br />
  8. 8.  <br /> VISION<br />Contar con un personal docente formado en el manejo adecuado de las TIC´s , críticos, reflexivos con miras a buscar nuevos retos tecnológicos<br />Organizar y gestionar eficaz y eficientemente los servicios propios y los recursos económicos.<br />Disponer de instalaciones, como aulas, laboratorios, entre otras, acordes al medio ambiente<br />
  9. 9. ANALISIS FODA<br /> FORTALEZA<br /> <br />16 docente tienen computadora con conexión a internet<br />48 docentes tienen habilidades informáticas <br />Formación de grupos minúsculos para la capacitación docente<br />Los grupos estarán con la mayor parte de docentes que tienen habilidades informáticas<br />Docentes con conocimientos de informática pueden ser guías durante el proceso de capacitación<br />OPORTUNIDADES<br /> Capacitación docente<br /> durante 9 meses<br />Instalación de una conexión de banda ancha y una plataforma virtual <br />Conocimientos y destrezas ofimáticas por medio de los docentes capacitados <br />Aplicar las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje por parte de los docentes capacitados<br />DEBILIDADES<br />64 docentes no tienen computador <br /> 32 docentes no tiene habilidades informáticas<br />No contar con internet de banda ancha y una plataforma para educación virtual <br />No contar con las herramientas tecnológicas necesarias para la capacitación docente<br /> <br />AMENAZAS<br /> <br />No cumplir con el programa de capacitación docente en el tiempo establecido <br />La resistencia al cambio por parte de los docentes<br />Poco o nada de interés por parte de los docentes durante la capacitación <br />
  10. 10. Modalidad del curso (presencial y en línea) <br /> Fases generales del curso <br />Fase diagnostica: agrupar las necesidades e intereses de los docentes, así como la disponibilidad de equipos y recursos que facilite el programa de capacitación docente en el manejo de las TIC´s<br />Fase diseño: En esta fase se tomara en cuenta los elementos : justificación, objetivos generales y específicos. Planes curriculares, recursos, y evaluación; en esta fase se empleara la metodología PACIE, para proveer a los docentes de los recursos TIC´s, en los procesos de enseñanza-aprendizaje<br />Fase de aplicación: la propuesta, Implementación de un programa de capacitación en el manejo de lasTIC´s para los docentes del Colegio Omega de Nicaragua, permitirá a los mismos, participar en experiencias de plataforma virtual, internet básica y ofimática<br />Fase de evaluación:Valorar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos, durante todo tiempo de capacitación, a través de procesos de control y retroalimentación La evaluación de la capacitación implica no solo evaluar el conocimiento adquirido por los docentes sino que se debe evaluar el impacto producido por la misma<br />
  11. 11. MODULOS Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA<br />MODULO 1 : Windows Básico <br />Manejo de Archivos y Carpetas <br />MODULO 2 Office <br />Word básico<br />Power Point básico<br />Excel básico<br />Modulo 3 INTERNET <br />Tipos de navegadores, buscadores. <br />E-mail (correo electrónico). <br />Mensajería, chat. <br />Video Conferencia  <br />
  12. 12. MODULO 4 Recursos Multimedia <br />Edición de Imágenes <br />Creación y edición de video <br />Creación y edición de audio<br />MODULO 5 Tic en la educación <br />Las características de las tics y sus posibilidades educativas<br />La interactividad con los programas<br />Interactividad entre personas por medio de las TIC<br />Carácter multimedia <br />Telemática : información y comunicación a distancia y electiva<br />El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales<br />MODULO 6 Plataforma MOODLE<br />
  13. 13. Cronograma (dentro de los 9 meses) <br />CONTENIDOS ACTIVIDADES Y DURACION DE CADA MODULO<br />Adquisición conexión de internet y plataforma moodle (1 mes )<br />Modulo 1 : Windows básico (1 mes)<br />Modulo 2: Office (1 mes y una semana)<br />Modulo 3: internet (1 mes)<br />Modulo 4: recursos multimedia (2 meses y una semana)<br />Modulo 5: Tic en la educación (1 semana)<br />Modulo 6: Plataforma moodle (2 meses y una semana)<br />
  14. 14. Bibliografía<br />Hernández, R. (1998). Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill.<br /> <br />CARNOY, Martin (2004). «Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos». En: Lección inaugural del curso académico 2004-<br />2005 de la UOC (2004: Barcelona) [en línea]. UOC.<br />Marqués, P. (2000) Impacto de las TIC en la educaciónhttp://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm.<br /> <br />Marqués, P. (2000) Las TIC y su aporte a la Sociedad. Departamento de pedagogía aplicada.http://www.aprender-informatica.com/windows/windows-explorador-archivos.php<br />http://www.deseoaprender.com/CursoWord/Lecc1Word.htm<br />http://www.deseoaprender.com/CursoExcel/Lecc1Excel.htm<br />http://www.ayudadigital.com/Microsoft_Office/Manual_Power_Point.htm<br />http://jei.pangea.org/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017376<br />http://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtml<br />http://www.areatecnologia.com/videos/videotutoriales/Excel/excel%20uno/excel%20uno.html<br />http://www.areatecnologia.com/videos/videotutoriales/WORD/word%20uno/word%20uno.html<br />http://www.uoc.edu/inaugural04/dt/esp/carnoy1004.pdf<br />http://www. Moodle.org<br />http://cprcalat.educa.aragon.es/TELEMATI.htm<br />http://www.mailxmail.com/curso-como-utilizar-power-point/primera-pantalla<br />
  15. 15. Miembros del Grupo participantes:<br />Elsa Pilar Urrutia Urrutia<br />Xiomara Coromoto Rodriguez<br />

×