Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
Este es un avance del “Manual básico de hardware y software”, un cómic didáctico dirigido a aquellas personas que desean aprender las bases de como funciona una computadora. Contado todo con un lenguaje sencillo y accesible, en él se explica desde las partes físicas que componen una computadora de escritorio hasta la parte lógica o intangible (software) que nos permite utilizar el equipo. Para más información acerca de cómo obtener el cómic completo, entra a www.ProyectoAutodidacta.com.
Aquí puedes encontrar una selección (no continua) de algunas de las páginas que contiene el cómic completo, el cual cuenta con 118 páginas de cómic (131 págs. en total) divididas en cuatro partes: una introducción, donde se habla de los tipos de computadoras existentes y se hace un breve repaso a su historia; una sección dedicada al hardware, donde se explican las diferentes partes internas y externas de una computadora convencional de escritorio, cubriendo temas como el funcionamiento del procesador o las partes del mainboard; una sección dedicada al software, donde se habla principalmente del sistema operativo y sus funciones principales, y de los tipos de archivo, formatos y programas más relevantes; y por último un apéndice en el que se incluyen las historias de Windows, GNU/Linux y de las unidades de medida de almacenamiento junto con una explicación de qué es el software libre.
Las páginas de este manual fueron publicadas previamente en el sitio www.proyectoautodidacta.com. Antes, estuvieron también disponibles en dos volúmenes a blanco y negro (CBEX123 #1 y #2). Ahora han sido “reconstruidas”, aumentando el tamaño, mejorando algunos dibujos, corrigiendo errores e incluyendo color. En esta edición, las imágenes están a una resolución más alta y con un mayor número de colores que las publicadas en la web, lo que permite una óptima visualización en cualquier tablet o computadora. Además, se incluyen páginas exclusivas que aún no han sido publicadas en el sitio web.
Sobre Proyecto Autodidacta:
En la red desde mayo de 2008, Proyecto Autodidacta es un sitio web dedicado al aprendizaje de la informática por medio del cómic. En él encontrarás tutoriales en cómic que te explicarán procedimientos y definiciones de términos relacionados con la informática y la cultura digital. Los cómics están pensados y realizados de manera que tú, por ti mismo, puedas aprender cómo sacarle mayor partido a tu computadora y a Internet.
Las ediciones anteriores de las páginas que componen el “Manual básico de hardware y software” han sido utilizadas en colegios de América Latina y España como complemento a la hora de dictar la asignatura de informática. Además, Proyecto Autodidacta quedó finalista en la IX edición (2014) de los premios 20 blogs organizados por el periódico español 20 minutos, dentro de la categoría “Ciencia y tecnología”.
Este es un avance del “Manual básico de hardware y software”, un cómic didáctico dirigido a aquellas personas que desean aprender las bases de como funciona una computadora. Contado todo con un lenguaje sencillo y accesible, en él se explica desde las partes físicas que componen una computadora de escritorio hasta la parte lógica o intangible (software) que nos permite utilizar el equipo. Para más información acerca de cómo obtener el cómic completo, entra a www.ProyectoAutodidacta.com.
Aquí puedes encontrar una selección (no continua) de algunas de las páginas que contiene el cómic completo, el cual cuenta con 118 páginas de cómic (131 págs. en total) divididas en cuatro partes: una introducción, donde se habla de los tipos de computadoras existentes y se hace un breve repaso a su historia; una sección dedicada al hardware, donde se explican las diferentes partes internas y externas de una computadora convencional de escritorio, cubriendo temas como el funcionamiento del procesador o las partes del mainboard; una sección dedicada al software, donde se habla principalmente del sistema operativo y sus funciones principales, y de los tipos de archivo, formatos y programas más relevantes; y por último un apéndice en el que se incluyen las historias de Windows, GNU/Linux y de las unidades de medida de almacenamiento junto con una explicación de qué es el software libre.
Las páginas de este manual fueron publicadas previamente en el sitio www.proyectoautodidacta.com. Antes, estuvieron también disponibles en dos volúmenes a blanco y negro (CBEX123 #1 y #2). Ahora han sido “reconstruidas”, aumentando el tamaño, mejorando algunos dibujos, corrigiendo errores e incluyendo color. En esta edición, las imágenes están a una resolución más alta y con un mayor número de colores que las publicadas en la web, lo que permite una óptima visualización en cualquier tablet o computadora. Además, se incluyen páginas exclusivas que aún no han sido publicadas en el sitio web.
Sobre Proyecto Autodidacta:
En la red desde mayo de 2008, Proyecto Autodidacta es un sitio web dedicado al aprendizaje de la informática por medio del cómic. En él encontrarás tutoriales en cómic que te explicarán procedimientos y definiciones de términos relacionados con la informática y la cultura digital. Los cómics están pensados y realizados de manera que tú, por ti mismo, puedas aprender cómo sacarle mayor partido a tu computadora y a Internet.
Las ediciones anteriores de las páginas que componen el “Manual básico de hardware y software” han sido utilizadas en colegios de América Latina y España como complemento a la hora de dictar la asignatura de informática. Además, Proyecto Autodidacta quedó finalista en la IX edición (2014) de los premios 20 blogs organizados por el periódico español 20 minutos, dentro de la categoría “Ciencia y tecnología”.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Cancela en cualquier momento.Lecturas ilimitadas
Aprenda más rápido y de forma más inteligente con los mejores expertos
Descargas ilimitadas
Descárguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar
¡Además, tiene acceso gratis a Scribd!
Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.
Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.
Acceso gratis a servicios prémium como TuneIn, Mubi y muchos más.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.
¡Gracias!