SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría tectónica de placas establece que la parte
sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida
como corteza terrestre, es parte de unas placas rocosas,
llamadas placas tectónicas, que se desplazan
horizontalmente y de manera continua sobre el manto
terrestre.
Los lugares de mayor actividad tectónica corresponden
a las zonas donde los bordes de las placas chocan.
Existen tres clases de bordes.
Convergentes
Divergentes
Transformantes
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas
chocan y una se desliza debajo de la otra. Existen tres
tipos de convergencia: (1) obducción, que es el choque
de dos placas continentales; (2) subducción, que es el
choque de una placa continental con otra oceánica; y
(3) dorsal marino, que es el choque de dos placas
oceánicas.
Obducción Subducción Dorsal marino
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se
alejan y el vacío que resulta de esta separación se
rellena con material que surge del magma de las capas
inferiores de la corteza terrestre. Si dos placas
oceánicas divergen, se constituyen los océanos. En
cambio, si divergen dos placas continentales, se forma
un enorme valle denominado rift continental.
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se
encuentran contiguas pero no chocan de frente, sino
que se deslizan paralelamente en direcciones opuestas.
Este fenómeno se conoce como falla. Un ejemplo es la
falla de San Andrés, en California (EE. UU.), donde el
desplazamiento suele ser súbito y provoca fuertes
terremotos.

Más contenido relacionado

Destacado

Diarios 22 portadas
Diarios 22 portadasDiarios 22 portadas
Diarios 22 portadas
luna sose
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
mari v.g
 
Profesora Nancy
Profesora NancyProfesora Nancy
Profesora Nancy
Betz Ambrocio
 
Resumencompetenciasdocentes
ResumencompetenciasdocentesResumencompetenciasdocentes
Resumencompetenciasdocentes
Edgar Antonio Arevalo Moscoso
 
Taller Acrobacias Aereas
Taller Acrobacias AereasTaller Acrobacias Aereas
Taller Acrobacias Aereas
guest29052
 
Evolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosasEvolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosas
Asociación Integral Española (AIE)
 
Estructuras de Árbol
Estructuras de ÁrbolEstructuras de Árbol
Estructuras de Árbol
ecentroUCA
 
MOMENTICS
MOMENTICSMOMENTICS
MOMENTICS
Antonio Clavijo
 
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von BuchCatalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
OCLC LAC
 
Planificacion online
Planificacion onlinePlanificacion online
Planificacion online
Marketmedia Comm
 
Christian Luna
Christian LunaChristian Luna
Christian Luna
guest8df22f1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
evaeb94
 
Examen diapo
Examen diapoExamen diapo
Examen diapo
karen ramirez
 
Entregaespecial
EntregaespecialEntregaespecial
Entregaespecial
guest6d9202
 
Como Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla Rcr
Como Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla RcrComo Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla Rcr
Como Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla Rcr
Knowldedge Factory
 
Sivachandran.B
Sivachandran.BSivachandran.B
La religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadoraLa religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadora
Asociación Integral Española (AIE)
 

Destacado (17)

Diarios 22 portadas
Diarios 22 portadasDiarios 22 portadas
Diarios 22 portadas
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
Profesora Nancy
Profesora NancyProfesora Nancy
Profesora Nancy
 
Resumencompetenciasdocentes
ResumencompetenciasdocentesResumencompetenciasdocentes
Resumencompetenciasdocentes
 
Taller Acrobacias Aereas
Taller Acrobacias AereasTaller Acrobacias Aereas
Taller Acrobacias Aereas
 
Evolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosasEvolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosas
 
Estructuras de Árbol
Estructuras de ÁrbolEstructuras de Árbol
Estructuras de Árbol
 
MOMENTICS
MOMENTICSMOMENTICS
MOMENTICS
 
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von BuchCatalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
 
Planificacion online
Planificacion onlinePlanificacion online
Planificacion online
 
Christian Luna
Christian LunaChristian Luna
Christian Luna
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Examen diapo
Examen diapoExamen diapo
Examen diapo
 
Entregaespecial
EntregaespecialEntregaespecial
Entregaespecial
 
Como Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla Rcr
Como Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla RcrComo Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla Rcr
Como Insertar Presentaciones De Slide Share En Joomla Rcr
 
Sivachandran.B
Sivachandran.BSivachandran.B
Sivachandran.B
 
La religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadoraLa religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadora
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Placas tectonicas

  • 1. La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es parte de unas placas rocosas, llamadas placas tectónicas, que se desplazan horizontalmente y de manera continua sobre el manto terrestre.
  • 2. Los lugares de mayor actividad tectónica corresponden a las zonas donde los bordes de las placas chocan. Existen tres clases de bordes. Convergentes Divergentes Transformantes
  • 3. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas chocan y una se desliza debajo de la otra. Existen tres tipos de convergencia: (1) obducción, que es el choque de dos placas continentales; (2) subducción, que es el choque de una placa continental con otra oceánica; y (3) dorsal marino, que es el choque de dos placas oceánicas. Obducción Subducción Dorsal marino
  • 4. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se alejan y el vacío que resulta de esta separación se rellena con material que surge del magma de las capas inferiores de la corteza terrestre. Si dos placas oceánicas divergen, se constituyen los océanos. En cambio, si divergen dos placas continentales, se forma un enorme valle denominado rift continental.
  • 5. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se encuentran contiguas pero no chocan de frente, sino que se deslizan paralelamente en direcciones opuestas. Este fenómeno se conoce como falla. Un ejemplo es la falla de San Andrés, en California (EE. UU.), donde el desplazamiento suele ser súbito y provoca fuertes terremotos.