SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución colectiva y vivencias religiosas
                                                                     Maribel Rodríguez
                                                VII Jornadas Integrales. Octubre 2009.

Evolución colectiva y Vivencias religiosas”. ¿Por qué? Pues porque considero que este
es un tema de actualidad, porque según evolucionan los grupos humanos, así evoluciona
la humanidad y porque muchos seres humanos experimentan diversos tipos de vivencias
religiosas, sean del tipo que sean.

Hablo de vivencias religiosas, entendiendo religioso en su sentido etimológico, es decir,
como religare, que significa "unirse con". En el caso de las vivencias religiosas, me
estaría refiriendo a toda vivencia que busca la relación con lo trascendente, lo
numinoso, lo más sagrado de la vida. Esto no se da necesariamente dentro de un
contexto religioso, pero sí se supone que es una de las aspiraciones de las tradiciones
religiosas, al menos en su origen, pues buscaban canalizar, estructurar o recuperar o
controlar la relación con lo que se consideraba la esencia de todo, es decir, con Dios (si
nos situamos en una perspectiva occidental).

Pero… ¿Qué ocurre si se pierde para algunos se pierde el sentido original para el que
una religión se fundó y se convierte en un instrumento de manipulación de las
colectividades o un instrumento al servicio del poder? ¿Qué ocurre si una tradición
religiosa pierde su sentido religioso original? ¿Qué sucede si la religión se queda en
formalismos y se pierde su esencia y conexión con lo más sagrado de la vida? ¿Y qué
ocurre si se sigue dando esa conexión sagrada pero parece que no?

Y sin centrarnos exclusivamente, en las religiones, ¿Qué ocurre si el hombre pierde la
conexión con su historia, con sus raíces? ¿Qué sucede si el ser humano niega o reprime
esa necesidad de búsqueda de lo trascendente y la vuelca en cualquier otra cosa? ¿No es
posible que convierta en ídolos a los objetos de consumo, a los líderes mediáticos o a la
moda del momento o a la misma ciencia?

Por otra parte, parece ser que la pérdida de conexión con la propia biografía genera
dolor y neurosis, especialmente si se dejan a un lado los elementos que han resultado
dolorosos o traumáticos, en la misma. Puede ser que también, se generaran neurosis si
se olvida el origen de la propia historia, como colectividad y si se desconecta del por
qué hemos llegado a donde hemos llegado. Y esto no es lo peor, sino que incluso, la
máxima desconexión podría llevar a dinámicas psicóticas, invadidas de lo irracional,
que se disfrazan de racionales, científicas, humanistas… Es posible, que las religiones y
sus miembros, sufran hoy en día de diversas neurosis, y que a su vez, otra parte del
género humano, que no se considera religiosa, sufra otra neurosis complementaria. Pues
el rechazo visceral, al igual que la devoción incondicional, pueden ser síntomas de que
algo no va bien dentro de uno y de su propio grupo de referencia. Cuál es la solución no
lo sé, el tema es complejo, pero al menos, sería bueno plantearse algún tratamiento
paliativo y pacificador.

Seamos o no religiosos, es probable, que el futuro de la humanidad dependa de cómo
encuentra armonía entre diversas tradiciones y visiones del mundo. Seguramente, esto
dependa, de cómo seamos capaces de comprender y tolerar otros puntos de vista, siendo
capaz de integrar y comprender por qué estamos donde estamos a través del análisis del
propio desarrollo histórico. Sin demonizar ni denostar a nadie, pues todos tenemos un
papel en el mundo, en la realidad, seamos más o menos conscientes de quienes somos.
Y para no demonizar, denostar o querer destruir a nadie, hace falta albergar dentro
mucho amor ¿seremos capaces?

Quizás a todos estos que he llamado religiosos (algunos de ellos están dentro de las
tradiciones religiosas, otros son los buscadores comprometidos con la verdad y los
demás podrían ser todos los que buscan un sentido en la vida), les sea posible una
evolución colectiva, a unas vivencias religiosas cada vez más sanas, armónicas y sobre
todo, amorosas. Es decir, tendríamos que ser ante todo, místicos equilibrados.
En el marco de las VII JORNADAS INTEGRALES para la
difusión de la Visión Integral de Ken Wilber y otros.
             Barcelona, octubre de 2009.

Organizadas por




                  www.asociacionintegral.es
                  info@asociacionintegral.es


Colabora




                                   http://www.editorialkairos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajoTema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajo
Daviniamss
 
Introducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaIntroducción a la Fenomenología
Introducción a la Fenomenología
David Castro
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
Miguel gonz?ez
 
El hecho religioso ppt
El hecho religioso pptEl hecho religioso ppt
El hecho religioso ppt
evamanzanor
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
gbecerril5
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
guituga
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
Mar Ramírez
 
Apuntes de Religion
Apuntes de ReligionApuntes de Religion
Apuntes de Religion
Vicente Gonzalez
 
La religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveLa religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirve
anglopcas
 
Apuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religiosoApuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religioso
Daviniamss
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
fsagrado
 
Tema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaTema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosa
Daviniamss
 
El hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivoEl hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivo
Sandra Orjuela
 
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlanmicro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
Jaime1882
 
Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1
Gisela Guerrero
 
Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)
Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)
Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)
GloriaHanccoGutirrez
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
Deybis Anaya
 
La religión, qué es y para que sirve
La religión, qué es y para que sirveLa religión, qué es y para que sirve
La religión, qué es y para que sirve
Pedro Martínez Gonzá González
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Tema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 esoTema 2 de 2 eso

La actualidad más candente (20)

Tema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajoTema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajo
 
Introducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaIntroducción a la Fenomenología
Introducción a la Fenomenología
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
 
El hecho religioso ppt
El hecho religioso pptEl hecho religioso ppt
El hecho religioso ppt
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
Apuntes de Religion
Apuntes de ReligionApuntes de Religion
Apuntes de Religion
 
La religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveLa religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirve
 
Apuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religiosoApuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religioso
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
Tema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaTema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosa
 
El hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivoEl hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivo
 
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlanmicro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
 
Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1
 
Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)
Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)
Ppt exposicion n 2 la innacessibilidad y la (1)
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
 
La religión, qué es y para que sirve
La religión, qué es y para que sirveLa religión, qué es y para que sirve
La religión, qué es y para que sirve
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
 
Tema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 esoTema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 eso
 

Destacado

2017 Marketing Trends Webinar-1-24-17
2017 Marketing Trends Webinar-1-24-172017 Marketing Trends Webinar-1-24-17
2017 Marketing Trends Webinar-1-24-17Lynn Walko Yuronich
 
Labellezaazul
LabellezaazulLabellezaazul
Labellezaazul
agurne
 
2003 Specialty Income Trusts
2003 Specialty Income Trusts2003 Specialty Income Trusts
2003 Specialty Income Trusts
Aleem Israel, CFA
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
mattmatukas1
 
DOCUMENTO MOMENTICS 2015
DOCUMENTO MOMENTICS 2015DOCUMENTO MOMENTICS 2015
DOCUMENTO MOMENTICS 2015
Antonio Clavijo
 
Diarios 22 portadas
Diarios 22 portadasDiarios 22 portadas
Diarios 22 portadas
luna sose
 
Gérez votre temps comme un super héros
Gérez votre temps comme un super hérosGérez votre temps comme un super héros
Gérez votre temps comme un super héros
Paul Doy
 
Canales - Multimedia Social - Livestream
Canales - Multimedia Social - LivestreamCanales - Multimedia Social - Livestream
Canales - Multimedia Social - Livestream
Knowldedge Factory
 
B.I. (Artist Profile) -2
B.I. (Artist Profile) -2B.I. (Artist Profile) -2
B.I. (Artist Profile) -2
Tebogo (B.I.) Phofa
 
3Com 3C16733
3Com 3C167333Com 3C16733
3Com 3C16733
savomir
 
Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01
Miguel Paidican
 
4742_GZA_CM_Brochure_v09
4742_GZA_CM_Brochure_v094742_GZA_CM_Brochure_v09
4742_GZA_CM_Brochure_v09
John Murphy, CCM, CHMM
 

Destacado (13)

2017 Marketing Trends Webinar-1-24-17
2017 Marketing Trends Webinar-1-24-172017 Marketing Trends Webinar-1-24-17
2017 Marketing Trends Webinar-1-24-17
 
Labellezaazul
LabellezaazulLabellezaazul
Labellezaazul
 
2003 Specialty Income Trusts
2003 Specialty Income Trusts2003 Specialty Income Trusts
2003 Specialty Income Trusts
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
DOCUMENTO MOMENTICS 2015
DOCUMENTO MOMENTICS 2015DOCUMENTO MOMENTICS 2015
DOCUMENTO MOMENTICS 2015
 
Diarios 22 portadas
Diarios 22 portadasDiarios 22 portadas
Diarios 22 portadas
 
PANKAJ KUMAR
PANKAJ KUMARPANKAJ KUMAR
PANKAJ KUMAR
 
Gérez votre temps comme un super héros
Gérez votre temps comme un super hérosGérez votre temps comme un super héros
Gérez votre temps comme un super héros
 
Canales - Multimedia Social - Livestream
Canales - Multimedia Social - LivestreamCanales - Multimedia Social - Livestream
Canales - Multimedia Social - Livestream
 
B.I. (Artist Profile) -2
B.I. (Artist Profile) -2B.I. (Artist Profile) -2
B.I. (Artist Profile) -2
 
3Com 3C16733
3Com 3C167333Com 3C16733
3Com 3C16733
 
Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01
 
4742_GZA_CM_Brochure_v09
4742_GZA_CM_Brochure_v094742_GZA_CM_Brochure_v09
4742_GZA_CM_Brochure_v09
 

Similar a Evolución colectiva y vivencias religiosas

Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
Laura Curbelo
 
Religion
ReligionReligion
Religion
ACAMARGOC
 
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religiosoTema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Daviniamss
 
La religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadoraLa religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadora
Asociación Integral Española (AIE)
 
psicologia_de_las_religiones.pptx
psicologia_de_las_religiones.pptxpsicologia_de_las_religiones.pptx
psicologia_de_las_religiones.pptx
ssuserfde816
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio Lopez
 
Problemática de teología y espiritulidad
Problemática de teología y espiritulidad Problemática de teología y espiritulidad
Problemática de teología y espiritulidad
Milton Camargo
 
Problematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalProblematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad final
Milton Camargo
 
VÍNCULOS
VÍNCULOS VÍNCULOS
VÍNCULOS
Darmary Maldonado
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio lopez
 
Trabajo de grupo ok
Trabajo de grupo okTrabajo de grupo ok
Trabajo de grupo ok
taniaviridiana
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1
guituga
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
Problematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalProblematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad final
Milton Camargo
 
el hecho religioso.ppt
el hecho religioso.pptel hecho religioso.ppt
el hecho religioso.ppt
OvidioDiaz3
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
Grimaldo Montesinos
 
Sectas religiosas
Sectas religiosasSectas religiosas
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
Manoel Felizardo
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
Gabriel Vergara
 

Similar a Evolución colectiva y vivencias religiosas (20)

Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religiosoTema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
 
La religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadoraLa religión como cinta transformadora
La religión como cinta transformadora
 
psicologia_de_las_religiones.pptx
psicologia_de_las_religiones.pptxpsicologia_de_las_religiones.pptx
psicologia_de_las_religiones.pptx
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Problemática de teología y espiritulidad
Problemática de teología y espiritulidad Problemática de teología y espiritulidad
Problemática de teología y espiritulidad
 
Problematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalProblematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad final
 
VÍNCULOS
VÍNCULOS VÍNCULOS
VÍNCULOS
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Trabajo de grupo ok
Trabajo de grupo okTrabajo de grupo ok
Trabajo de grupo ok
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Problematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalProblematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad final
 
el hecho religioso.ppt
el hecho religioso.pptel hecho religioso.ppt
el hecho religioso.ppt
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Sectas religiosas
Sectas religiosasSectas religiosas
Sectas religiosas
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
 

Más de Asociación Integral Española (AIE)

Ese milagro llamado nosotros
Ese milagro llamado nosotrosEse milagro llamado nosotros
Ese milagro llamado nosotros
Asociación Integral Española (AIE)
 
Evolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosasEvolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosas
Asociación Integral Española (AIE)
 
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Asociación Integral Española (AIE)
 
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integralFuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Asociación Integral Española (AIE)
 
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integralD3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
Asociación Integral Española (AIE)
 
Nosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integral
Nosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integralNosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integral
Nosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integral
Asociación Integral Española (AIE)
 
Introducción al Modelo Integral
Introducción al Modelo IntegralIntroducción al Modelo Integral
Introducción al Modelo Integral
Asociación Integral Española (AIE)
 
Integral Consciousness and Academia
Integral Consciousness and AcademiaIntegral Consciousness and Academia
Integral Consciousness and Academia
Asociación Integral Española (AIE)
 
La conciencia integral y el mundo académico
La conciencia integral y el mundo académicoLa conciencia integral y el mundo académico
La conciencia integral y el mundo académico
Asociación Integral Española (AIE)
 
Autoinvestigación de la motivación transpersonal
Autoinvestigación de la motivación transpersonalAutoinvestigación de la motivación transpersonal
Autoinvestigación de la motivación transpersonal
Asociación Integral Española (AIE)
 
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilizaciónEstrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
Asociación Integral Española (AIE)
 
El corazón objetivado y subjetivado después de un infarto
El corazón objetivado y subjetivado después de un infartoEl corazón objetivado y subjetivado después de un infarto
El corazón objetivado y subjetivado después de un infarto
Asociación Integral Española (AIE)
 
Evolutionary Leadership
Evolutionary LeadershipEvolutionary Leadership
Evolutionary Leadership
Asociación Integral Española (AIE)
 
Descripción e interpretación
Descripción e interpretaciónDescripción e interpretación
Descripción e interpretación
Asociación Integral Española (AIE)
 
Ciborgs que habitan la noosfera
Ciborgs que habitan la noosferaCiborgs que habitan la noosfera
Ciborgs que habitan la noosfera
Asociación Integral Española (AIE)
 
El espectro de las energías sutiles
El espectro de las energías sutilesEl espectro de las energías sutiles
El espectro de las energías sutiles
Asociación Integral Española (AIE)
 

Más de Asociación Integral Española (AIE) (16)

Ese milagro llamado nosotros
Ese milagro llamado nosotrosEse milagro llamado nosotros
Ese milagro llamado nosotros
 
Evolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosasEvolución colectiva y vivencias religiosas
Evolución colectiva y vivencias religiosas
 
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
 
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integralFuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
 
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integralD3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
 
Nosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integral
Nosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integralNosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integral
Nosotros, los Integrales, el pluralismo metodológico y la evolución integral
 
Introducción al Modelo Integral
Introducción al Modelo IntegralIntroducción al Modelo Integral
Introducción al Modelo Integral
 
Integral Consciousness and Academia
Integral Consciousness and AcademiaIntegral Consciousness and Academia
Integral Consciousness and Academia
 
La conciencia integral y el mundo académico
La conciencia integral y el mundo académicoLa conciencia integral y el mundo académico
La conciencia integral y el mundo académico
 
Autoinvestigación de la motivación transpersonal
Autoinvestigación de la motivación transpersonalAutoinvestigación de la motivación transpersonal
Autoinvestigación de la motivación transpersonal
 
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilizaciónEstrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
 
El corazón objetivado y subjetivado después de un infarto
El corazón objetivado y subjetivado después de un infartoEl corazón objetivado y subjetivado después de un infarto
El corazón objetivado y subjetivado después de un infarto
 
Evolutionary Leadership
Evolutionary LeadershipEvolutionary Leadership
Evolutionary Leadership
 
Descripción e interpretación
Descripción e interpretaciónDescripción e interpretación
Descripción e interpretación
 
Ciborgs que habitan la noosfera
Ciborgs que habitan la noosferaCiborgs que habitan la noosfera
Ciborgs que habitan la noosfera
 
El espectro de las energías sutiles
El espectro de las energías sutilesEl espectro de las energías sutiles
El espectro de las energías sutiles
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Evolución colectiva y vivencias religiosas

  • 1. Evolución colectiva y vivencias religiosas Maribel Rodríguez VII Jornadas Integrales. Octubre 2009. Evolución colectiva y Vivencias religiosas”. ¿Por qué? Pues porque considero que este es un tema de actualidad, porque según evolucionan los grupos humanos, así evoluciona la humanidad y porque muchos seres humanos experimentan diversos tipos de vivencias religiosas, sean del tipo que sean. Hablo de vivencias religiosas, entendiendo religioso en su sentido etimológico, es decir, como religare, que significa "unirse con". En el caso de las vivencias religiosas, me estaría refiriendo a toda vivencia que busca la relación con lo trascendente, lo numinoso, lo más sagrado de la vida. Esto no se da necesariamente dentro de un contexto religioso, pero sí se supone que es una de las aspiraciones de las tradiciones religiosas, al menos en su origen, pues buscaban canalizar, estructurar o recuperar o controlar la relación con lo que se consideraba la esencia de todo, es decir, con Dios (si nos situamos en una perspectiva occidental). Pero… ¿Qué ocurre si se pierde para algunos se pierde el sentido original para el que una religión se fundó y se convierte en un instrumento de manipulación de las colectividades o un instrumento al servicio del poder? ¿Qué ocurre si una tradición religiosa pierde su sentido religioso original? ¿Qué sucede si la religión se queda en formalismos y se pierde su esencia y conexión con lo más sagrado de la vida? ¿Y qué ocurre si se sigue dando esa conexión sagrada pero parece que no? Y sin centrarnos exclusivamente, en las religiones, ¿Qué ocurre si el hombre pierde la conexión con su historia, con sus raíces? ¿Qué sucede si el ser humano niega o reprime esa necesidad de búsqueda de lo trascendente y la vuelca en cualquier otra cosa? ¿No es posible que convierta en ídolos a los objetos de consumo, a los líderes mediáticos o a la moda del momento o a la misma ciencia? Por otra parte, parece ser que la pérdida de conexión con la propia biografía genera dolor y neurosis, especialmente si se dejan a un lado los elementos que han resultado dolorosos o traumáticos, en la misma. Puede ser que también, se generaran neurosis si se olvida el origen de la propia historia, como colectividad y si se desconecta del por qué hemos llegado a donde hemos llegado. Y esto no es lo peor, sino que incluso, la máxima desconexión podría llevar a dinámicas psicóticas, invadidas de lo irracional, que se disfrazan de racionales, científicas, humanistas… Es posible, que las religiones y sus miembros, sufran hoy en día de diversas neurosis, y que a su vez, otra parte del género humano, que no se considera religiosa, sufra otra neurosis complementaria. Pues el rechazo visceral, al igual que la devoción incondicional, pueden ser síntomas de que algo no va bien dentro de uno y de su propio grupo de referencia. Cuál es la solución no lo sé, el tema es complejo, pero al menos, sería bueno plantearse algún tratamiento paliativo y pacificador. Seamos o no religiosos, es probable, que el futuro de la humanidad dependa de cómo encuentra armonía entre diversas tradiciones y visiones del mundo. Seguramente, esto dependa, de cómo seamos capaces de comprender y tolerar otros puntos de vista, siendo
  • 2. capaz de integrar y comprender por qué estamos donde estamos a través del análisis del propio desarrollo histórico. Sin demonizar ni denostar a nadie, pues todos tenemos un papel en el mundo, en la realidad, seamos más o menos conscientes de quienes somos. Y para no demonizar, denostar o querer destruir a nadie, hace falta albergar dentro mucho amor ¿seremos capaces? Quizás a todos estos que he llamado religiosos (algunos de ellos están dentro de las tradiciones religiosas, otros son los buscadores comprometidos con la verdad y los demás podrían ser todos los que buscan un sentido en la vida), les sea posible una evolución colectiva, a unas vivencias religiosas cada vez más sanas, armónicas y sobre todo, amorosas. Es decir, tendríamos que ser ante todo, místicos equilibrados.
  • 3. En el marco de las VII JORNADAS INTEGRALES para la difusión de la Visión Integral de Ken Wilber y otros. Barcelona, octubre de 2009. Organizadas por www.asociacionintegral.es info@asociacionintegral.es Colabora http://www.editorialkairos.com