1. RECURSOS WEB
Karina Valencia
Yulieth Soto
Jennifer Peña
Profesor:
Alejandro Pinzón
Curso
10-01
Jornada Tarde
Antonio García I.E.D
2014
2. Contenido
1. Recursos web .................................................................................................................................. 3
1.1Web 1.0 ...................................................................................................................................... 3
1.2 Característica web 1.0 ............................................................................................................... 3
1.3 Historia: ..................................................................................................................................... 4
1.4 Ventajas: .................................................................................................................................... 5
1.5Desventajas: ............................................................................................................................... 5
1. Web 2.0: ...................................................................................................................................... 5
1.1 Características: .......................................................................................................................... 6
1.2 Ventajas: .................................................................................................................................... 9
1. La web 3.0 ................................................................................................................................. 13 1.1 Características ......................................................................................................................... 13 1.2 Ventajas de la web 3.0 .......................................................................................................... 14
1.3 Desventajas de la web 3.0 ....................................................................................................... 15
Bibliografía ........................................................................................................................................ 18
3. 1. Recursos web
1.1Web 1.0
Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicaciones, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente.
1.2 Característica web 1.0 Algunas de las características del sitio Web incluyen: Libros de visita o Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura. ( Lourde, 2005)
Ejemplos:
Educar chile
Icarito
Profesor en line
(colaborandoenlainvestigacion, 60)
4. 1.3 Historia:
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Híper Text Markup Lenguaje) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.).
5. (wikispaces.com, 60)
Estando la información totalmente limitada a lo que el Web master pueda publicar.
Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes.
1.4 Ventajas:
Exposición al mundo entero a través del Internet.
El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
1.5Desventajas:
La comunicación es pasiva.
No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
( Media )
2. Web 2.0:
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en
6. el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, masques y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O’Neill, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O’Neill Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la Word Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la Word Wide Web Tim Bernés-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar [cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. ( Tim O'Reilly,, 2004)
2.1Características:
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
7. contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del Long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
(.wikipedia)
Ejemplos:
BLOGS
MARCADORES SOCIALES
MICROBLOGGING
MULTIMEDIA 2.0
OFIMÁTICA 2.0
PODCASTING
REDES SOCIALES
VIGILANCIA 2.0
WIKIS
(colaborandoenlainvestigacion, siglo XXI)
9. 2.2 Ventajas:
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
10. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
Se necesita tener la capacidad de selección de información.
A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
Desventajas:
*Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
*Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
*Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
*Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
(Craig Cline de MediaLive, 2004)
13. 3. La web 3.0 Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica la Web Geoespacial o la web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada (zeldman, 2006) 3.1 Características Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. Sociabilidad: Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps ABIERTA. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se
14. apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático. Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto. Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen la potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos. Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos. (datateca.unad.edu.co) 3.2 Ventajas de la web 3.0 El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener. Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
15. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
3.3 Desventajas de la web 3.0 Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. (sites.google.com)
18. Bibliografía
Lourde, P. (30 de sep de 2005). es.wikipedia.org. Recuperado el 10 de sep de 2014, de es.wikipedia.org: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0
Media , O. (s.f.). rudacaprac.blogspot.com. Recuperado el 10 de sep de 2014, de rudacaprac.blogspot.com: http://rudacaprac.blogspot.com/2008/08/mas-de-lo- trabajado.html
Tim O'Reilly,. (2004). wikipedia. Recuperado el 10 de sep de 2014, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
.wikipedia. (s.f.). Recuperado el 10 de sep de 2014, de .wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
colaborandoenlainvestigacion. (60). Recuperado el 10 de sep de 2014, de http://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/
wikispaces.com. (60). Recuperado el 10 de sep de 2014, de wikispaces.com: http://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/
Craig Cline de MediaLive. (2004). arnaldosalascon. Recuperado el 10 de sep de 2014, de arnaldosalascon: http://arnaldosalascon.blogspot.com/2011/05/ventajas-y-desventajas- de-la-web-20-en.html
datateca.unad.edu.co. (s.f.). Recuperado el 10 de sep de 2014, de datateca.unad.edu.co: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/ContenidoTelematica/caractersticas_de_la_web_30.html
colaborandoenlainvestigacion. (siglo XXI). Recuperado el 10 de sep de 2014, de colaborandoenlainvestigacion: http://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/Web+2.0+(definici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educativos)
sites.google.com. (s.f.). Recuperado el 10 de sep de 2014, de sites.google.com: https://sites.google.com/site/ideasdelaweb30/ventajas-y-desventajas-de-la-web-3-0
zeldman, j. (2006). wikipedia. Recuperado el 10 de sep de 2014, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0