SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES 3 DE MAYO
Objetivo: Identificar la función y ubicación
de esqueleto y músculos.
Esqueleto
■ Cuando nace, el cuerpo de un bebé contiene
aproximadamente 300 huesos. A la larga, estos se
acaban fusionando (se unen al crecer) para pasar a
formar el esqueleto de 206 huesos de una persona
adulta. Algunos de los huesos del bebé están
compuestos enteramente por un material especial
denominado cartílago. Otros huesos del recién
nacido están parcialmente compuestos por cartílago.
El cartílago es blando y flexible. Durante la infancia,
a medida que vas creciendo, el cartílago también
crece y, progresivamente, acaba convirtiéndose en
hueso, con la ayuda del calcio.
■ Cuando tengas aproximadamente 25 años, ese
proceso se habrá completado. Después de que esto
suceda, no podrá haber más crecimiento: los huesos
habrán alcanzado su tamaño máximo. Todos esos
huesos conformarán un esqueleto que será tan
fuerte como ligero.
■ La columna vertebral
■ La columna vertebral es una parte del esqueleto
que es fácil de identificar: intenta tocarte la
parte central de la espalda y notarás sus bultitos
bajo los dedos.
■ Los huesos del esqueleto
■ La columna vertebral te permite girarte y
doblarte y mantiene erguido tu cuerpo. También
protege a la médula espinal, un gran haz de
nervios que transmite información entre el
cerebro y el resto del cuerpo. La columna es
especial porque no está compuesta por uno o
dos huesos: ¡está formada por un total de 26
huesos! Estos huesos se denominan vértebras y
tienen forma de anillo.
■ Existen diversos tipos de vértebras en la
columna, y cada uno tiene una función distinta.
Músculos
■ ¿Sabías que tienes más de 600 músculos en el
cuerpo? Te ayudan a hacerlo casi todo - desde
bombear sangre por todo tu cuerpo hasta
levantar tu pesada mochila. Tú controlas algunos
de esos músculos, mientras que otros, como el
del corazón, hacen su trabajo ellos solos sin que
tú tengas que pensar en ello.
■ El tejido muscular se categoriza en tres tipos
diferentes: esquelético, cardíaco y liso. Cada tipo
de tejido muscular en el cuerpo humano tiene
una estructura única y una función específica.
El músculo esquelético mueve los huesos y
otras estructuras. El músculo cardíaco contrae
el corazón para bombear sangre.

Más contenido relacionado

Similar a 03-05.pptx

Universidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameñaUniversidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameña
yasmi30lopez
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Hazelita Flores
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
karnori
 
Qué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docxQué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docx
IsraelZuritaCotaa1
 
Aparato Locomotor relizado por Carlos y Dani
Aparato Locomotor relizado por Carlos y DaniAparato Locomotor relizado por Carlos y Dani
Aparato Locomotor relizado por Carlos y Dani
Jose A. Franco Giraldo
 
sistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdf
sistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdfsistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdf
sistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdf
MIGUELHERNANDEZ582749
 
Sistema oseo Yosanna Severino
Sistema oseo  Yosanna SeverinoSistema oseo  Yosanna Severino
Sistema oseo Yosanna Severino
YosannaSeverino
 
Los huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulacionesLos huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulaciones
sfidalgo
 
El Sistema Osteomuscular
El Sistema OsteomuscularEl Sistema Osteomuscular
El Sistema Osteomuscular
Alexa Torres Paniagua
 
Sistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscularSistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscular
Biologia Epo
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2
Raul Albarran
 
Amanda garcia
Amanda garcia Amanda garcia
Amanda garcia
amandagarciacarballosa
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
siguelnitzky
 
3ero Primaria Tema 5 Parte II
3ero Primaria Tema 5 Parte II3ero Primaria Tema 5 Parte II
3ero Primaria Tema 5 Parte II
UPEL-IPB
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
carolinista
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
carolinista
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
estefaniaortiz47
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
Luis Guadalupe
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
Gloria Gomez
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1

Similar a 03-05.pptx (20)

Universidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameñaUniversidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameña
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Qué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docxQué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docx
 
Aparato Locomotor relizado por Carlos y Dani
Aparato Locomotor relizado por Carlos y DaniAparato Locomotor relizado por Carlos y Dani
Aparato Locomotor relizado por Carlos y Dani
 
sistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdf
sistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdfsistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdf
sistema-esqueltico. CED.pptx (1).pdf
 
Sistema oseo Yosanna Severino
Sistema oseo  Yosanna SeverinoSistema oseo  Yosanna Severino
Sistema oseo Yosanna Severino
 
Los huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulacionesLos huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulaciones
 
El Sistema Osteomuscular
El Sistema OsteomuscularEl Sistema Osteomuscular
El Sistema Osteomuscular
 
Sistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscularSistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscular
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2
 
Amanda garcia
Amanda garcia Amanda garcia
Amanda garcia
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
3ero Primaria Tema 5 Parte II
3ero Primaria Tema 5 Parte II3ero Primaria Tema 5 Parte II
3ero Primaria Tema 5 Parte II
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1
El sistema oseo 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

03-05.pptx

  • 1. LUNES 3 DE MAYO Objetivo: Identificar la función y ubicación de esqueleto y músculos.
  • 2. Esqueleto ■ Cuando nace, el cuerpo de un bebé contiene aproximadamente 300 huesos. A la larga, estos se acaban fusionando (se unen al crecer) para pasar a formar el esqueleto de 206 huesos de una persona adulta. Algunos de los huesos del bebé están compuestos enteramente por un material especial denominado cartílago. Otros huesos del recién nacido están parcialmente compuestos por cartílago. El cartílago es blando y flexible. Durante la infancia, a medida que vas creciendo, el cartílago también crece y, progresivamente, acaba convirtiéndose en hueso, con la ayuda del calcio. ■ Cuando tengas aproximadamente 25 años, ese proceso se habrá completado. Después de que esto suceda, no podrá haber más crecimiento: los huesos habrán alcanzado su tamaño máximo. Todos esos huesos conformarán un esqueleto que será tan fuerte como ligero.
  • 3. ■ La columna vertebral ■ La columna vertebral es una parte del esqueleto que es fácil de identificar: intenta tocarte la parte central de la espalda y notarás sus bultitos bajo los dedos. ■ Los huesos del esqueleto ■ La columna vertebral te permite girarte y doblarte y mantiene erguido tu cuerpo. También protege a la médula espinal, un gran haz de nervios que transmite información entre el cerebro y el resto del cuerpo. La columna es especial porque no está compuesta por uno o dos huesos: ¡está formada por un total de 26 huesos! Estos huesos se denominan vértebras y tienen forma de anillo. ■ Existen diversos tipos de vértebras en la columna, y cada uno tiene una función distinta.
  • 4. Músculos ■ ¿Sabías que tienes más de 600 músculos en el cuerpo? Te ayudan a hacerlo casi todo - desde bombear sangre por todo tu cuerpo hasta levantar tu pesada mochila. Tú controlas algunos de esos músculos, mientras que otros, como el del corazón, hacen su trabajo ellos solos sin que tú tengas que pensar en ello. ■ El tejido muscular se categoriza en tres tipos diferentes: esquelético, cardíaco y liso. Cada tipo de tejido muscular en el cuerpo humano tiene una estructura única y una función específica. El músculo esquelético mueve los huesos y otras estructuras. El músculo cardíaco contrae el corazón para bombear sangre.