SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA  OSEO Y  MUSCULAR
El  esqueleto humano  es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional  ( locomoción, protección, contención, sustento , etc.). A excepción del  hueso hioides  que se halla separado del esqueleto , todos los huesos están articulados entre sí  soportados por estructuras conectivas complementarias como  ligamentos , tendones , músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente,  206 huesos , los cuales están formados en su mayor parte por CALCIO, sin contar las piezas dentarias. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto.
Funciones  El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: Sostén mecánico  del cuerpo  y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal. Mantenimiento postural : permite posturas como la bipedestación. Soporte dinámico :  colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos. Contención y protección   de las vísceras  , ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas  al albergar los pulmones , órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse, Almacén metabólico : funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales  de calcio y fosfatos. Transmisión de vibraciones . Además, en la corteza esponjosa de algunos huesos, se localiza la médula ósea, la cual lleva a cabo la hematopoyesis o formación y diferenciación de las células sanguíneas.
Número de huesos El número de huesos en personas adultas va desde los  206  hasta los  208  aproximadamente, pero debemos recordar que esta cifra no se cumple en los niños  pequeños y menos aún en los recién nacidos. Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos separados para facilitar su salida desde el canal de parto, por ejemplo tenemos los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de un recién nacido encontramos partes blandas llamadas  fontanelas.
Clasificación de los huesos según su forma. Estas se Organizan en tres grandes grupos: 1.-  Huesos Largos  ( Fémur, Radio, Costillas; etc.) 2.-  Huesos Planos  ( Pelvis, Escápula u Omóplato ). 3.-  Huesos Cortos  ( huesos del Oído, Carpo y tarso ).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HUESOS  DEL  PIE
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Columna Vertebral
Sistema Muscular En anatomía humana, el  sistema muscular  es el conjunto de los más de 650 músculos  del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos  esqueléticos  y  viscerales , respectivamente. El sistema muscular permite que el esqueleto  se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados  se controla a través del sistema nervioso , aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg  de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El   Músculo Esquelético posee una cualidad de  ADAPTABILIDAD , que ningún otro órgano lo posea. Ya que después de una atrofia severa (sedentarismo), puede volver a reforzarse en un poco de tiempo y esto es gracias al entrenamiento deportivo y supervisado por un profesor de Educación Física  .  Lesiones Más Frecuentes Distensión:   Es una rotura total o parcial de la fibra muscular. Causas: Traumatismos agudos, sobrecarga o esfuerzos bruscos en una Actividad deportiva. Tratamiento: Reposo y tratamiento kinésico. Calambre:  Contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales, por exceso de actividad deportiva o fatiga muscular. Esguince:  Lesión producida por un traumatismo en la articulación. Síntomas: dolor, inflamación y dificultad para mover la articulación. Tratamiento: Hielo (inmediatamente), descanso y luego aplicar calor, antiinflamatorio, elevación y consulta al traumatólogo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Clasificación según la forma en que sean controlados : Voluntarios:  controlados por el individuo. Involuntarios o viscerales:  son los encargados de hacer que todos los órganos de nuestro cuerpo funcionen. Son controlados automáticamente  por el cerebro  incluso mientras dormimos. Autónomo:  su función es contraerse regularmente sin detenerse. Mixtos:  músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso, por ejemplo los párpados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISTENSIÓN  MUSCULAR
 
 
 
 
 
 
Pierna Vista Anterior Vista Posterior
 
 
FIN Rodrigo Quezada Orellana Profesor Educación Física Colegio República del Brasil Concepción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularSEJ
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
Sistema músculo esquelético
Sistema músculo esqueléticoSistema músculo esquelético
Sistema músculo esquelético
Almadalista
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinillacraentredosrios
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Independiente
 
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularTarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularLuiisa Mediina
 
Sistema Muscular Humano
Sistema Muscular HumanoSistema Muscular Humano
Sistema Muscular Humano
Jonathantabare
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoAlan Lopez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Violeta Laura
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
meldyore
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
DanielSerrano150
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
Educagratis
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
sfidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
Sistema músculo esquelético
Sistema músculo esqueléticoSistema músculo esquelético
Sistema músculo esquelético
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularTarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
 
Sistema Muscular Humano
Sistema Muscular HumanoSistema Muscular Humano
Sistema Muscular Humano
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
 
Sistema óseo muscular
Sistema óseo muscularSistema óseo muscular
Sistema óseo muscular
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 

Destacado

Plan de gestión del conocimiento utpl
Plan de gestión del conocimiento utplPlan de gestión del conocimiento utpl
Plan de gestión del conocimiento utpl
Wilmer Arias
 
Festa junina emef rachel de queiroz
Festa junina emef rachel de queirozFesta junina emef rachel de queiroz
Festa junina emef rachel de queirozjeamrodrigo
 
Monalisa em diferentes países
Monalisa em diferentes paísesMonalisa em diferentes países
Monalisa em diferentes paísesLuzia Gabriele
 
Lábios sensuais
Lábios sensuaisLábios sensuais
Lábios sensuais
Luzia Gabriele
 
Resolução 2/2012
Resolução 2/2012Resolução 2/2012
Resolução 2/2012
Daniela Menezes
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
pamelitapilar
 
Ensayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica docEnsayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica docKevin Jaramillo
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosZaaNaaRoo
 
¡Pierde peso sin perder salud!
¡Pierde peso sin perder salud!¡Pierde peso sin perder salud!
¡Pierde peso sin perder salud!Nutrialia
 
Os caminhos são os mesmos
Os caminhos são os mesmosOs caminhos são os mesmos
Os caminhos são os mesmosLuzia Gabriele
 
METODO Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODO Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODO Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODO Y TECNICAS DE ESTUDIOECCI
 
áRvores de ipês brasília
áRvores de ipês brasíliaáRvores de ipês brasília
áRvores de ipês brasíliaLuzia Gabriele
 

Destacado (20)

Plan de gestión del conocimiento utpl
Plan de gestión del conocimiento utplPlan de gestión del conocimiento utpl
Plan de gestión del conocimiento utpl
 
Vivência
VivênciaVivência
Vivência
 
Obra prima mulher
Obra prima mulherObra prima mulher
Obra prima mulher
 
Festa junina emef rachel de queiroz
Festa junina emef rachel de queirozFesta junina emef rachel de queiroz
Festa junina emef rachel de queiroz
 
Rio de janeiro
Rio de janeiroRio de janeiro
Rio de janeiro
 
Monalisa em diferentes países
Monalisa em diferentes paísesMonalisa em diferentes países
Monalisa em diferentes países
 
Lição de bem viver
Lição de bem viverLição de bem viver
Lição de bem viver
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
 
Lábios sensuais
Lábios sensuaisLábios sensuais
Lábios sensuais
 
Sentimentos
SentimentosSentimentos
Sentimentos
 
Resolução 2/2012
Resolução 2/2012Resolução 2/2012
Resolução 2/2012
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
 
Busque o horizonte
Busque o horizonteBusque o horizonte
Busque o horizonte
 
Ensayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica docEnsayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica doc
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
 
¡Pierde peso sin perder salud!
¡Pierde peso sin perder salud!¡Pierde peso sin perder salud!
¡Pierde peso sin perder salud!
 
Artigo 2
Artigo 2Artigo 2
Artigo 2
 
Os caminhos são os mesmos
Os caminhos são os mesmosOs caminhos são os mesmos
Os caminhos são os mesmos
 
METODO Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODO Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODO Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODO Y TECNICAS DE ESTUDIO
 
áRvores de ipês brasília
áRvores de ipês brasíliaáRvores de ipês brasília
áRvores de ipês brasília
 

Similar a Músculo

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Raul Albarran
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
CeciliaMora23
 
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
orlandolinaresvasque1
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
JoseSanmar
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
karnori
 
Qué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docxQué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docx
IsraelZuritaCotaa1
 
Informatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadrosInformatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadros
TatianaCuadros
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
romerocantillo
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
PROFESORA ROCIO
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
ML Equipos
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
royormu
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 
(biología, físico-química, tecnología e informática)
 (biología, físico-química, tecnología e informática) (biología, físico-química, tecnología e informática)
(biología, físico-química, tecnología e informática)
Duvanico
 
Tema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscularTema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscularRoziitha Mtz
 

Similar a Músculo (20)

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
 
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Qué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docxQué es el aparato locomotor.docx
Qué es el aparato locomotor.docx
 
Informatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadrosInformatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadros
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
sistema muscular....
sistema muscular....sistema muscular....
sistema muscular....
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
(biología, físico-química, tecnología e informática)
 (biología, físico-química, tecnología e informática) (biología, físico-química, tecnología e informática)
(biología, físico-química, tecnología e informática)
 
Tema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscularTema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscular
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Músculo

  • 1. SISTEMA OSEO Y MUSCULAR
  • 2. El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional ( locomoción, protección, contención, sustento , etc.). A excepción del hueso hioides que se halla separado del esqueleto , todos los huesos están articulados entre sí soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos , tendones , músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos , los cuales están formados en su mayor parte por CALCIO, sin contar las piezas dentarias. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto.
  • 3. Funciones El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal. Mantenimiento postural : permite posturas como la bipedestación. Soporte dinámico : colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos. Contención y protección de las vísceras , ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones , órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse, Almacén metabólico : funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos. Transmisión de vibraciones . Además, en la corteza esponjosa de algunos huesos, se localiza la médula ósea, la cual lleva a cabo la hematopoyesis o formación y diferenciación de las células sanguíneas.
  • 4. Número de huesos El número de huesos en personas adultas va desde los 206 hasta los 208 aproximadamente, pero debemos recordar que esta cifra no se cumple en los niños pequeños y menos aún en los recién nacidos. Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos separados para facilitar su salida desde el canal de parto, por ejemplo tenemos los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de un recién nacido encontramos partes blandas llamadas fontanelas.
  • 5. Clasificación de los huesos según su forma. Estas se Organizan en tres grandes grupos: 1.- Huesos Largos ( Fémur, Radio, Costillas; etc.) 2.- Huesos Planos ( Pelvis, Escápula u Omóplato ). 3.- Huesos Cortos ( huesos del Oído, Carpo y tarso ).
  • 6.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15. Sistema Muscular En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales , respectivamente. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso , aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El Músculo Esquelético posee una cualidad de ADAPTABILIDAD , que ningún otro órgano lo posea. Ya que después de una atrofia severa (sedentarismo), puede volver a reforzarse en un poco de tiempo y esto es gracias al entrenamiento deportivo y supervisado por un profesor de Educación Física . Lesiones Más Frecuentes Distensión: Es una rotura total o parcial de la fibra muscular. Causas: Traumatismos agudos, sobrecarga o esfuerzos bruscos en una Actividad deportiva. Tratamiento: Reposo y tratamiento kinésico. Calambre: Contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales, por exceso de actividad deportiva o fatiga muscular. Esguince: Lesión producida por un traumatismo en la articulación. Síntomas: dolor, inflamación y dificultad para mover la articulación. Tratamiento: Hielo (inmediatamente), descanso y luego aplicar calor, antiinflamatorio, elevación y consulta al traumatólogo.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. Clasificación según la forma en que sean controlados : Voluntarios: controlados por el individuo. Involuntarios o viscerales: son los encargados de hacer que todos los órganos de nuestro cuerpo funcionen. Son controlados automáticamente por el cerebro incluso mientras dormimos. Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse. Mixtos: músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso, por ejemplo los párpados.
  • 22.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Pierna Vista Anterior Vista Posterior
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. FIN Rodrigo Quezada Orellana Profesor Educación Física Colegio República del Brasil Concepción