Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Leyenda
Leyenda
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Presentación1 (20)

Presentación1

  1. 1. Y VA DE CUENTOS DE GUILLERMO CABRERA INFANTE. PRESENTADO POR: KEVIN ALFONSO BONILLA. Carrera: realización de televisión. Asignatura: redacción básica. Presentado a: Zuly Usme. Grupo: 200 Inpahu. 2012.
  2. 2. <ul><li>Es una narración ficcional y real en ocasiones que sirve para divertir, siendo tan imaginativos nos logra dar un increíble mundo de fantasía o una historia donde el lector se sentirá conectado a ella. A veces breve, pero no obstante, también hay cuentos largos. Tiene varios personajes de cualidades únicas. es escrito en prosa. Pues los mas conocidos están en prosa. Teniendo una estructura argumental o lineal </li></ul>
  3. 3. <ul><li>El cuento no surge de hace poco, sino de hace siglos o milenios. Surgió de los gruñidos de unos cavernícolas, tres gruñidos haciendo surgir una frase. De hay en adelante las estos cuentos, narraciones fabulosas s desarrollan con las formas de contar alguna historia, siendo de lo cotidiano y llevándolo a un rumbo mas fantasioso. Narrando epopeyas o relatos heroicos, historias de criminales o fabulosos mundos que salen de una gran imaginación. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>CUENTOS HEROICOS E HISTORICOS. </li></ul><ul><li>Ejemplos claros de estos cuentos están la odisea de Homero o la Ilíada. Relatos sobre guerreros griegos que llegaron a ser héroes durante sus arduas batallas. </li></ul><ul><li>Estos tiene su toque fantasioso en el momento de pensar en los dioses, seres mas poderosos que el hombre mortal y que demuestran la belleza que el cuerpo debe tener. </li></ul><ul><li>Son tan famosos y queridos estos cuentos que llegan a ser protagonizados ya sea en teatros o películas. </li></ul>
  5. 5. <ul><li>No son el mismo, sin embargo están ligados. </li></ul><ul><li>Suspenso: eso cuentos donde se debe dejar a la expectativa al lector. Ejemplo asesinatos o algo extraño que suceda en un lugar, mientras no se sepa que es sino hasta mas adelante, mas serán las ganas del publico para verlo. Este tema va mucho mejor en relatos policiacos y de terror y también llegando al cine. </li></ul><ul><li>Terror: es casi como el suspenso, pero en vez de tanta expectativa, las cosas horrendas que causen temores a la gente son mostradas mas veces, estos son relatos que llegan directo a lo psicológico, de esa manera al lector le gustara mas. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Policiaco: el genero policiaco tuvo uno gran maestro que fue Edgar Alan Poe. Cuentos como “la carta robada” y “los crímenes de la calle morgue” son de los mas conocidos. </li></ul><ul><li>Este genero esta ligado también con el suspenso, pues son esos momentos y detalles que crean mas expectativa y así tomar todo el interés en un cuento hasta el final, dejando al lector imaginarse que pasara y sacar sus propias deducciones antes de saber la verdad y resolver un caso. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Están ligados ya en su forma de contar sus cuentos. </li></ul><ul><li>Ciencia ficción: toca los campos de ciencias físicas naturales o sobrenaturales. Puede hablar de los fantasmas, o sobre cuentos sobre tecnología y sobre el futuro y los robots. </li></ul><ul><li>Cuentos de fantasía: estos cuentos tocan temas sobrenaturales, mundos diferentes, como algo futurista por ejemplo con robots, o mundos dementes como el país de las maravillas. Sheridan le fanu fue uno de los escritores de este tema </li></ul>
  8. 8. <ul><li>Cuentos de hadas: sus personajes son folclóricos , duendes, hadas, princesas, brujas, demonios, a a animales que hablan, etc. Y son los cuentos d donde siempre hay un final feliz. Clásicos como blanca nieves o caperucita roja. </li></ul><ul><li>Cuentos de Humor: cuentos donde se muestra la realidad pero con un lado cómico y bufón demostrarlo. Como Damon Runyon y sus historietas del bajo mundo de New York. </li></ul><ul><li>Cuentos románticos: nacen principalmente en e Alemania con el romanticismo, en Francia tiene mas de desarrollo. Gracias a autores como Geoffrey chauces. </li></ul>
  9. 9. <ul><li>Estos cuentos son narraciones fantásticas. Fueron gran parte de los grandes cuentos de la edad media, como “las mil y una noches”, “ali baba y los 40 ladrones &quot;o “Aladino”. </li></ul><ul><li>Tan grandes fueron estas historias que fueron traducidas a diferentes e idiomas y fueron fuente de inspiración para grandes escritores tales como: Boccaccio y Chauces. </li></ul>
  10. 10. <ul><li>Darnos a conocer el valor de los cuentos, la importancia que es el relatar una historia y tantos años y trayectoria que tomo el cuento para tener varios géneros y grandes obras escritas por excelentes autores. </li></ul>
  11. 11. <ul><li>REFLEXION PERSONAL ACERCA DEL TEXTO. </li></ul><ul><li>“ Y va de cuentos es un texto muy bueno, aunque habla de la historia y todo ese recorrido y la historia para que el cuento sea cuento, me gusta que hable de todos los diferentes géneros, porque para mi que así demuestra que la imaginación de un escritor, ya sea para televisión puede ir en cualquier rumbo, tomar varios temas sean policiales o fantásticos, y lograr ser una influencia para los demás. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>Proteico: viene de Proteo, dios griego, lo sabía todo de todo, pero cambiaba su forma para no ser interrogado. </li></ul><ul><li>Fabulario: Colección o repertorio de fábulas. </li></ul><ul><li>Digresión:  es el efecto de romper el hilo del discurso con un cambio de tema intencionado. </li></ul><ul><li>Onomatopeya:  Palabra resultante de la imitación de sonidos. </li></ul>
  13. 13. <ul><li>http://www.letraslibres.com/revista/convivio/y-va-de-cuentos </li></ul><ul><li>http://www.wikipedia.org/ </li></ul><ul><li>http://es.search.yahoo.com/web?fr=ush-ans </li></ul>

×